Facultad de Ciencias Administrativas ÁREA:INFORMÁTICA COMP 211, COMP 411- Aplicaciones Computacionales I y II- 6 CRS. 4 CRS. El sistema operativo, la hoja electrónica para establecer diferentes modelos administrativos y las redes para la comunicación de información, así como actualización en tecnología. ÁREA:INGLÉS INGL 311, INGL 312 -Inglés Conversacional I e Inglés Conversacional II- 6 CRS. 6 CRS. Aprender a comunicarse por lo menos en el lenguaje básico de los negocios y la contabilidad en inglés. ÁREA:METODOLOGÍA/SOCIALES CULT 211- Metodología de la investigación para la administración.- 6 CRS. Métodos de investigación como herramientas para la solución de problemas. Búsqueda reflexiva y analítica del conocimiento. CULT 112- Taller de comunicación para negocios- 4 CRS. Proporcionar una base para el buen manejo de la comunicación escrita y en forma hablada
• • • • • • •
PERFIL DEL PROFESIONAL El profesional que haya concluido satisfactoriamente los requisitos para obtener el título de Licenciatura en Contaduría Pública, demostrará las siguientes capacidades y actitudes: Actitudes • • •
•
Licenciatura en Contaduría Pública
El Colegio Vocacional y Profesional Montemorelos (COVOPROM) empezó a ofrecer en 1971 el plan de estudios de Contador Público y Auditor incorporado oficialmente a la Universidad Autónoma de Nuevo León. En 1973 la carrera de Contador Público y Auditor con el nombre de Licenciatura en Contaduría Pública, pasó a ser parte del conjunto de opciones curriculares de la Universidad de Montemorelos. Durante más de veinticinco años de su historia, la Licenciatura en Contaduría Pública, ha tenido ocho reformas a su plan de estudios, debido a que esta profesión siempre se ha mantenido en constante adecuación a los fenómenos socioeconómicos de las sociedades. La Licenciatura en Contaduría Pública es miembro de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC) OBJETIVO GENERAL Formar integralmente profesionales comprometidos con un servicio responsable a sus semejantes, visión global de su actividad, comprensión plena y aplicación correcta de los principios que sustentan la profesión contable.
estudiante de nivel superior Tener deseos de superación personal Poseer estabilidad emocional Tener sentido de responsabilidad, iniciativa y servicio Poseer sentido de orden y organización Ser capaz de integrarse a grupos sociales Utilizar la herramienta informática Identificarse con la filosofía y misión que rigen a la Universidad de Montemorelos.
• • •
•
Superación permanente Iniciativa y emprendedor Ética (personal y profesional) Fidelidad en el manejo de los recursos y de la información. Apertura al cambio Visión global Compromiso y responsabilidad Fomento del bienestar social.
Habilidades •
• •
• • •
• • •
• • •
•
Planear y organizar el trabajo hacia resultados. Tomar decisiones Aplicar creativa y críticamente los conocimientos adquiridos. Diseñar sistemas de información Ejercer y delegar autoridad Utilizar la informática como apoyo para sus funciones. Dirigir con liderazgo Trabajar en equipo Promover el cambio y el desarrollo social. Analizar y sintetizar información Analizar e interpretar cifras Investigar para solucionar problemas. Comunicarse correctamente en forma oral y escrita.
Perfil específico •
•
• •
•
•
•
•
•
•
Registrar el origen y aplicación de los recursos de una transacción. Elaborar estados financieros e informes para fines contables, fiscales, financieros y organizacionales. Analizar, diseñar, implantar y evaluar sistemas y procedimientos contables (sistemas de información financiera). Analizar e interpretar la información financiera producida en una entidad y la generada por otros organismos. Diagnosticar, fundamentar, sugerir y tomar decisiones administrativas, contables y financieras. Expresar una opinión fundamentada acerca de los estados financieros. Analizar y evaluar la política fiscal y monetaria, así como sus implicaciones contables, financieras, económicas y sociales. Prevenir y detectar errores y desviaciones en los procedimientos y registros contables. Administrar con integridad los recursos de la organización.
PERFIL DEL ESTUDIANTE AL INGRESAR • Poseer conocimientos generales de acuerdo con los objetivos del nivel medio superior • Poseer capacidad para analizar y sintetizar información • Poseer hábitos de estudio adecuados a su papel de CATALOGO DE ESTUDIOS: NIVELES MEDIOS Y PROFESIONAL: 2008-2010
75