.........................................................................................................
Visión La Universidad de Montemorelos proyecta su acción educativa mediante la integración de sus componentes filosóficos, estratégicos y operativos de tal modo que responda al desarrollo integral de sus estudiantes. Los componentes educativos de sus planes de estudio ofrecen al estudiante una cosmovisión bíblica. Esta cosmovisión le provee un claro discernimiento para distinguir la verdad del error, para comprender la realidad en el marco del gran conflicto cósmico entre el autor del bien y el autor del mal y para guiarlo en la toma de decisiones con las que construye su carácter y su vida. Con este marco de referencia, el estudiante analiza y se apropia del conocimiento, las habilidades y las actitudes que le permiten incorporarse al mercado laboral con las herramientas necesarias para hacer frente a un entorno competitivo; y al mismo tiempo cuenta con un bagaje cultural que le permita apreciar las mejores expresiones de las bellas artes; y con las competencias para enfrentar los deberes de la vida práctica. Este compromiso se realiza con el esfuerzo conjunto de mentores profesionales, especializados y actualizados, quienes tienen un alto sentido moral y asumen su papel en la educación de los estudiantes como la misión de sus vidas. La relación mentor-estudiante se cristaliza en un ambiente de compañerismo en el que el mentor, con un claro concepto de mayordomía personal e institucional, comparte sus talentos en un ejercicio profesional que va más allá de las aulas y los muros de la Institución, para interactuar con los estudiantes y los otros públicos a los que sirve. Los mentores se desempeñan con una amplia visión global en armonía con la misión mundial de la Institución, pero con una responsabilidad local, departamental, siguiendo procesos de autoevaluación a fin de retroalimentar su acción, de modo que se garantice el desarrollo integral de los estudiantes, la Institución y su propio crecimiento. Las acciones educativas para el cumplimiento de su compromiso y su desarrollo se construyen sobre un plan de estudios integrado, cuya implementación y distribución responden al deseo institucional de hacer llegar el mensaje curricular de una manera efectiva a la mayor parte de personas, utilizando eficientemente todos los recursos de comunicación disponibles. Además, en los esfuerzos de implementación y distribución del plan de estudios deben converger los esfuerzos del hogar, la iglesia y todo el sistema escolar. Los esfuerzos de implementación y distribución son el producto de procesos de planeación ordenada. Tales esfuerzos garantizan la presencia de 16
C AT Á L O G O D E E S T U D I O S : P O S G R A D O 2 0 0 4 - 2 0 0 7