CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS SOBRE CHINA - UNAB - FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Nº 3
OCTUBRE 2011
PRESENTACION En este número de nuestra carta informativa presentamos los análisis, opiniones, cifras y noticias acerca de las relaciones entre China y los países latinoamericanos que hemos recopilado durante el tercer trimestre de 2011, agrupados en torno a seis grandes temas:
• China, ¿socio comercial o estratégico?
• Oportunidades y riesgos en las relaciones con
“China no puede desarrollarse aislada del mundo y el mundo necesita a China para su desarrollo”. Wang Quishan, viceprimer ministro chino “La agenda con China no tiene techo, ya que es un socio estratégico”. Julián Domínguez, ministro de Agricultura de Argentina
China • Presencia de China en América Latina y el mundo
• China: avances hacia la economía verde
• Presidente Evo Morales visita China
• Autoridades chinas visitan países Latinoamerica-
nos
Reiteramos que el contenido del material seleccionado no representa, necesariamente, las opiniones del CELC, de la Universidad Andrés Bello ni de las instituciones asociadas al proyecto. Fernando Reyes Matta Director del CELC
“Siempre digo a mis colegas, los demás embajadores, que en esta tierra no tenemos necesidad de competir entre nosotros. En China hay suficiente espacio de negocios, de turismo, de inversiones para todos. Este es el país de las oportunidades para nuestra región”. Leonardo Arízaga Schmegel, Embajador de Ecuador en China “Nuestra intención es que China se convierta en el primer socio comercial y estratégico” de Colombia. Carlos Urrea, Embajador de Colombia en China “Cualquier industrialización del hierro, el litio, el gas o el petróleo, entre otros, será en Bolivia y no seguiremos vendiendo solamente materias primas”. Presidente Evo Morales, durante su visita a China