Revista China en América Latina

Page 1

CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS SOBRE CHINA - UNAB - FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Nº 7

JULIO 2012

PRESENTACION Este número de nuestra carta informativa corresponde al bimestre junio-julio de 2012. Las visitas oficiales que realizó a Brasil, Uruguay, Argentina y Chile el Primer Ministro de China Wen Jiabao, su propuesta de avanzar en los estudios para crear una Zona de Libre Comercio entre China y Mercusor, y su conferencia en la Cepal, fueron temas que motivaron el grueso de las notas de prensa, opiniones, columnas y análisis que recogemos en este informativo y que presentamos agrupadas en torno de los siguientes temas: Propuestas y reacciones a visita del Primer Ministro Wen Jiabao a Sudamérica. Nuevas metas estratégicas en la relación Latinoamérica-China: Wen Jiabao en la Cepal. ¿Habrá Zona de Libre Comercio entre China y Mercosur? Hacia una definición de la relacion con China. China-Brasil: relaciones de diferentes tonos y resultados. Proyecciones del viaje del Presidente de Cuba, Raúl Castro, a China. Reiteramos que el contenido del material seleccionado no representa, necesariamente, las opiniones del CELC, de la Universidad Andrés Bello ni de las instituciones asociadas al proyecto. Todo se entrega como referencias informativas. Fernando Reyes Matta Director del CELC

“La crisis financiera internacional, al mismo tiempo de traer graves embestidas al mundo, ofrece nuevas oportunidades de cooperación. Los destinos de nuestros países nunca han estado tan estrechamente vinculados como hoy en día”. Wen Jiabao, Primer Ministro de China, durante su visita a Argentina “La vinculación con China es una oportunidad histórica para el Mercosur, para agregar valor a nuestra materia prima generando trabajo para nuestra gente”. Cristina Fernández, Presidenta de Argentina “La relación con China es sumamente relevante para nosotros porque es nuestro principal socio comercial”. Guido Mantega, Ministro de Hacienda de Brasil “Quedamos muy informados de la estrategia de desarrollo de Chile y sus proyectos prioritarios. Nos queda claro su interés por incentivar y atraer inversiones chinas a Chile”. Zhang Xiaoqiang, Viceministro de la Comisión de Desarrollo Nacional y Reforma

Este proyecto se realiza con la participación del Centro de Estudios China-México, de la UNAM; del Departamento de Ciencias Políticas y Económicas de UNESP, Marilia, Sao Paulo; del Departamento de Estudios Asiáticos, UNTREF, Buenos Aires; y de la consultora Strategus, Río de Janeiro, Brasil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista China en América Latina by Universidad Andres Bello - Issuu