Revista China en América Latina

Page 1

CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS SOBRE CHINA - UNAB - FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Nº 4

DICIEMBRE 2011

PRESENTACION Este número de nuestra carta informativa corresponde al cuarto trimestre de 2011. Los vínculos entre China y América Latina han tenido como marco la crisis económica que afecta la zona Euro y a Estados Unidos. China reacciona mirando sus propias posibilidades de mercado interno y en las exportaciones busca compensar la baja de sus mercados habituales con el incremento del comercio con su entorno asiático y América Latina. Opiniones, columnas y análisis se presentan en torno de los siguientes temas: • China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos

y Caribeños (CELAC) • V Cumbre Empresarial China-América Latina • Se diversifica el comercio entre China y América

Latina • China y sus respuestas ante la crisis económica:

opina Brasil • Riesgos y beneficios en las relaciones con China • Cambios en el comercio entre México y China • Relaciones militares

Reiteramos que el contenido del material seleccionado no representa, necesariamente, las opiniones del CELC, de la Universidad Andrés Bello ni de las instituciones asociadas al proyecto.

China aborda sus vínculos con América Latina y el Caribe “desde una perspectiva estratégica y está dispuesta a reforzar el diálogo, el intercambio y la colaboración con la CELAC”. Hu Jintao, Presidente de China “Temos de torcer para que a economia chinesa não tenha uma desaceleração. Essa é a nossa preocupação, porque aí sim nos afeta”. Guido Mantega, Ministro de Hacienda de Brasil China y Cuba son dos países “con iguales ideologías y aspiraciones, por ello deseamos mantener la amistad y cooperación entre ambos pueblos y fuerzas armadas”. Guo Boxiong, coronel general, vicepresidente de la Comisión Militar Central de China “Esperamos que la asociación estratégica que tenemos con China se despliegue en múltiples dimensiones”. Rafael Roncagliolo, ministro de Relaciones Exteriores de Perú “En el fenomenal crecimiento chino, una cosa está clara: así como China crece, otros países se benefician”. Javier Cuñat, general manager de The Beijing Axis Strategy

Fernando Reyes Matta Director del CELC

Este proyecto se realiza con la participación del Centro China-México, de la UNAM; del Departamento de Ciencias Políticas y Económicas de UNESP, Marilia, Sao Paulo; del Departamento de Estudios Asiáticos, UNTREF, Buenos Aires; y de la consultora Strategus, Río de Janeiro, Brasil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.