Boletín número 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China (CELC)

Page 1

CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS SOBRE CHINA - UNAB - FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Nº 2

JULIO 2011

PRESENTACIÓN En este número de nuestra carta informativa les presentamos los análisis, opiniones, cifras y noticias acerca de las relaciones entre China y los países latinoamericanos que hemos recopilado durante el segundo trimestre de 2011 agrupados en torno a ocho grandes temas: • Los retos y oportunidades que China representa para América Latina • El viaje de la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, a China • La gira del vicepresidente de la Republica Popular China, Xi Jinping, por América Latina • La visita que el ministro chino de Comercio, Chen Deming, hizo a Argentina y Brasil • La calidad de socio de América Latina que se está otorgando a China • Las crecientes relaciones comerciales entre China y América Latina • China, como una importante fuente de inversiones para América Latina • La cooperacion en el ámbito militar militar Reiteramos que el contenido del material seleccionado no representa, necesariamente, las opiniones del CELC, de la Universidad Andrés Bello y de las instituciones asociadas al proyecto. Fernando Reyes Matta Director del CELC

“Aparte de la barrera del idioma, hay una falta de entendimiento cultural entre brasileños y chinos”. Charles Tang, presidente de la Cámara Brasil-China de Comercio e Industria. “Para el crecimiento de América del Sur, China es más importante que Estados Unidos”. Osvaldo Rosales, Director de Comercio e Inversiones de la Cepal. “China es reconocido como el segundo socio comercial de México, lo que, más allá de alegrarnos, debe preocuparnos y ocuparnos”. Excélsior (México) “La economía brasileña crece, el ingreso per cápita crece, Brasil es un país rico en agua, tierra y sol.El pueblo brasileño es trabajador y la cultura brasileña atrae a los chinos”. Chen Deming, ministro de Comercio de China.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.