Diario UNAB - Admisión 2013

Page 1

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO • ESPECIAL ADMISIÓN

07

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO Diciembre 2012

Especial ADMISIÓN

2013

Coffee Break: Las mejores actividades del 2012 Nuevas carreras, simulador de becas y cómo postular El Muro: UNAB en los rankings de Educación Superior


FORMAR • TRANSFORMAR • DICIEMBRE 2012

CONTENIDOS

02

Editorial En 2013 la Universidad Andrés Bello, impartirá 5 nuevas carreras que buscan responder a demandas de una sociedad cada vez más exigente y que requiere de profesionales preparados en áreas como diseño de productos, diseño de vestuario y textil, diseño de juegos digitales, ingeniería bioinformática e ingeniería en gestión sustentable de recursos acuícolas. Esto suma una oferta de más de 70 carreras impartidas en Santiago, Viña del Mar y Concepción. Nuestra casa de estudios además inauguró un proyecto innovador en términos curriculares llamado Campus Creativo, que acoge las Facultades de Arquitectura, Arte y Diseño y Comunicaciones. Por otro lado, Viña del Mar construye su campus único y Concepción continuará su ampliación en términos de infraestructura. Les deseamos unas felices fiestas y un buen descanso para comenzar un nuevo año académico con más energía y excelentes proyectos. Diario UNAB

DIARIO

UNAB

02

Editorial:

03

Coffee Break:

04

Área: Ciencia, medioambiente e investigación.

05

Área: Salud. Área: Campus Creativo.

06 07

Área: Economía, Derecho y Ciencias Sociales. Área: Educación y Acreditación.

08

Área: Campus Viña y Campus Concepción.

09

A Foco:

10

En Portada:

11

Más Becas y Nuevas Carreras.

12

Visitas Internacionales a la UNAB.

Procesos de postulación. Fechas de postulación.

13

Simulador de Becas y cómo postular.

14

Única universidad acreditada en investigación.

15

En la Maleta:

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO DICIEMBRE 2012

Subdirectora de Prensa y editora: Débora Gutiérrez. Edición, creación fotográfica y portada: Carolina Corvalán. Periodistas: Valeria Aspillaga, Carolina Yacoman, Francisco Valenzuela y Valentina del Campo. Secretaria: Cecilia Liencura. Diagramación: Departamento de Diseño Universidad Andrés Bello. Dirección: Grajales 2550. Santiago Teléfono: 6618536.

Novedades académicas para el 2013.

Testimoniales de intercambio.

16

El Muro:

UNAB en los Rankings de educación.

Si quieres participar en el diario UNAB escríbenos a prensa@unab.cl / noticias.unab.cl


UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO • ESPECIAL ADMISIÓN

COFFEE BREAK

03

Ciencia, medioambiente y tecnología

Facultad de Ciencias Biológicas • Facultad de Ingeniería • Facultad de Ecología y Recursos Naturales • Investigación

Dr. Pablo Valenzuela

es premiado por asociación científica mundial El fundador y director del Doctorado de Biotecnología de la Universidad Andrés Bello, Dr. Pablo Valenzuela, fue destacado por la BayBio Life Sciences Association con el renocimiento “Lifetime Achievement Award”. El premio reconoce sus esfuerzos pioneros como co-fundador de Chiron Corporation y sus contribuciones a la industria científica mundial incluyendo sus trabajos seminales en el virus de Hepatitis C, la vacuna recombinante contra la Hepatitis B y los métodos de detección del VIH en la sangre de los donadores.

U. Andrés Bello

participa en dos nuevos centros FONDAP Un nuevo impulso tendrá la investigación científica en la Universidad Andrés Bello: CONICYT, a través de su programa Fondo de Financiamiento de Centros de Excelencia en Investigación (FONDAP), financiará dos proyectos en los cuales participa esta casa de estudios: el Interdisciplinary Center for Acuiculture Research (INCAR) y el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Catástrofes Naturales. Con estas nuevas iniciativas y el Centro de Regulación del Genoma (CRG) ya en funcionamiento, la U. Andrés Bello participa en tres instancias de investigación colaborativa de punta.

Proyectos del programa IDeA de Fondef

son adjudicados A la UNAB

Conicyt dio a conocer los resultados del primer concurso de ciencia aplicada del programa IDeA de Fondef, en el cual la U. Andrés Bello se adjudicó financiamiento para tres proyectos dirigidos por el Dr. Gastón Muñoz de la Facultad de Ciencias Biológica, Dr. Reinaldo Campos del Centro de Biotecnología Vegetal y el Dr. Guido Mora de la Facultad de Medicina. El apoyo de Fondef para estos proyectos van desde los 94 a 115 millones de pesos.

Inaugura el sistema de paneles solares más grande de la zona central

Son 90 paneles fotovoltaicos policristalinos que permiten un horro del 40% del consumo total de energía eléctrica, que utiliza el edificio que alberga la Facultad de Humanidades y Educación en Casona de Las Condes. Con este proyecto medioambiental se espera no solo lograr un ahorro en el autoconsumo eléctrico de alrededor de 3 millones de peso anuales, también disminuir su huella de carbono en 20 toneladas de CO2 al año.

Investigador de la UNAB

participa en documental de la BBC Claudio Soto, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria, es parte de uno de los capítulos de una serie de documentales sobre especies en peligro de extinción que elaboró la BBC. En febrero de 2012, un equipo de BBC visitó Chile siguiendo los rastros de las últimas poblaciones de la ranita de Darwin, especie de anfibio que habita únicamente en el sur de Chile y que está catalogada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La BBC pudo registrar el rescate de ejemplares de la especie, afectados por la reciente erupción del complejo volcánico Puyehue-El Caulle, realizado por un equipo de expertos liderado por Claudio Soto.


FORMAR • TRANSFORMAR • DICIEMBRE 2012

COFFEE BREAK

04

salud

Facultad de Medicina • Facultad de Enfermería • Facultad de Ciencias de la Rehabilitación

La ciencia como importante impulsor

de innovación

El Center for Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS) de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, inauguró el microscopio TIRF, donado por la Universidad de Goettingen, Alemania. Este dispositivo permite resolver moléculas únicas fluorescentes y rastrear lo que ocurre en la relación entre las nanopartículas y las células. Además, esta donación significa otro avance en el área de las ciencias médicas, pues potencia a la UNAB en la investigación de punta a nivel internacional y la vinculación con universidades extranjeras.

Médicos de la Universidad Andrés Bello ganan “Premio al esfuerzo” Una gran noticia llegó a la universidad desde Miami, Estados Unidos, pues los médicos Ingrid Baier e Ignacio Silva recibieron el “Here for Good Alumni Award”, de la Red Laureate, distinción que obtuvieron tras ser seleccionados entre un total de 31 nominados de distintas universidades del mundo. Ellos son un joven matrimonio titulado durante 2010 de la UNAB y debido a su labor de voluntariado realizada durante diez meses, en el 2011 en Burundi (una pequeña nación ubicada en África Oriental), obtuvieron dicho reconocimiento. Según estos profesionales, la incursión en este país fue muy valiosa para entrenarse como médicos, ya que el ‘ojo clínico’ y el hacer malabares con los medicamentos disponibles fueron sus únicas herramientas de trabajo.

Nuevo servicio odontológico en Hospital El Pino

La Universidad Andrés Bello, a través de su Facultad de Odontología, inauguró el servicio Odontológico en el Hospital El Pino, en San Bernardo. Las nuevas instalaciones permiten la incorporación de alumnos al equipo de salud hospitalario y así efectuar cerca de 19 mil 200 prestaciones al año. Las nuevas dependencias, producto de una fuerte inversión por parte de la UNAB, prestará servicios de odontología general básica, cirugía bucal, operatoria, prótesis, RX, odontopediatría, periodoncia y endodoncia. “Hemos concretado el sueño que tuvimos en 2004 de convertir al Hospital El Pino en un hospital universitario”, comentó el rector, Pedro Uribe.

Lanzan proyecto

“Kineacción” La U. Andrés Bello, siempre preocupada de tener una comunidad estudiantil activa físicamente, a través de la Escuela de Kinesiología organizó “Kineacción”, actividad que buscó crear conciencia sobre los hábitos que se deben asumir para mejorar la calidad de vida y también para prevenir enfermedades como la diabetes y la hipertensión. Este evento tuvo gran convocatoria, pues según analizaron académicos del área, los alumnos han demostrado que su contribución con este tipo de actividad es, para que principalmente, jóvenes y adultos salgan del sedentarismo.

La UNAB con la vida sana Con el compromiso de que los jóvenes tengan buenos hábitos alimenticios, la Escuela de Nutrición y Dietética implementó el “carrito saludable”. La idea es fomentar el consumo de frutas y verduras versus la amplia propuesta de alimentos calóricos y altos en contenidos en grasas, que afectan el estado nutricional de los estudiantes. El evento fue todo un éxito, porque además los alumnos, pudieron conocer su índice de masa corporal con sólo pesarse y medirse en el mismo lugar. Quienes presentaron un IMC igual o superior al 25 Kg/ m2, fueron invitados a inscribirse para acceder a un completo programa de seguimiento y control nutricional.


UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO • ESPECIAL ADMISIÓN

COFFEE BREAK

05

CAMPUS CREATIVO

Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño • Facultad de Comunicaciones

Federico Sánchez

Nace una experiencia

llega a la U. Andrés Bello a dirigir Campus Creativo El destacado arquitecto, diseñador y conductor de televisión, Federico Sánchez, asumió el desafío de dirigir la nueva apuesta educativa de la Universidad Andrés Bello: el Campus Creativo. Con un modelo único de enseñanza en Chile, Sánchez opina que como sociedad y como civilización nos acostumbramos a la situación de dominio con la naturaleza, siempre buscando el bienestar propio, el ganarle a la adversidad y en ello se nos han ido todas nuestras energías. “Lo que falta hoy es riesgo poético, abrirnos caminos para tener tiempo para pensar”, asegura.

de enseñanza La Universidad Andrés Bello creó una experiencia académica única destinada a las carreras de Arquitectura, Arte, Diseño, Periodismo, Publicidad y Comunicación Escénica. Se trata de un modelo educativo innovador en Chile que vincula las disciplinas creativas en un espacio de experimentación y creación. Emplazado en Casona de Las Condes, en el Campus Creativo se mezclan modernos espacios de formación, una amplia cartelera de actividades ligadas a la creatividad y cursos abiertos a la ciudadanía desde el segundo semestre del 2013.

ArtFest 2012:

Jóvenes viajan a EE.UU. a vivir una experiencia creativa única

El encuentro de creatividad ArtFest 12 reunió en Estados Unidos, a estudiantes y docentes de diferente partes del mundo como Chile, Perú, Argentina, Brasil, México, Italia, Nueva Zelanda, entre otros países, provenientes de las áreas de arquitectura, diseño, cine, artes visuales, literatura, publicidad y comunicaciones. El evento, estuvo conformado por 15 horas de instrucción académica semanales, en áreas tan diversas como danza hip hop, fotografía, cerámica, films, diseño arquitectónico clases de idiomas, festivales de cine, muestras de danza, conciertos musicales, exhibiciones y muestras de arte. Además se realizó un recorrido turístico cultural en la ciudad y parques nacionales que en la antigüedad estuvieron poblados por indígenas de la zona, tales como Bandelier y Tent Rock.

Tricicleta “Veló”

obtiene importante triunfo en Carrera Solar El automóvil híbrido creado por la Escuela de Diseño del Campus Creativo y el Centro de Sustentabilidad de la U. Andrés Bello, obtuvo el segundo lugar en su categoría, tras recorrer 1.300 kilómetros por el desierto más árido del mundo. Fueron tres días en los que el vehículo “Veló”, creado al Alero del Campus Creativo y Centro de Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello, puso a prueba la tecnología de punta y la destreza de los pilotos, quienes lograron obtener un importante segundo lugar en la Carrera Solar de Atacama 2012. La tricicleta fue piloteada por Rodrigo Salazar y Felipe López, ambos alumnos de

la carrera de Diseño de la Universidad Andrés Bello, a quienes se les otorgó becas al mérito que financiará por completo sus estudios.

Campus Creativo viste de colores el Parque Bicentenario Con una invitación a disfrutar de un picnic con el Director General de Campus Creativo, Federico Sánchez y una muestra de YarnBombing en el Parque Bicentenario, se dio inicio a las actividades creativas que comenzaron con una colorida vestimenta de los árboles y bancas del espacio natural. Durante la actividad, estudiantes, profesores y familias de un espectáculo de jóvenes disfrazados de animales y personajes mágicos que entretuvieron a los niños. Se les regaló gorros, bufandas y títeres de dedos, todo ello en un espacio intervenido con la muestra de arte multicolor.


FORMAR • TRANSFORMAR • DICIEMBRE 2012

COFFEE BREAK

06

Economía, Derecho y Ciencias Sociales

Facultad de Economía y Negocios • Facultad de Derecho • Facultad de Ciencias Sociales

Alumnos de Ingeniería viajan a Nueva York

a encuentro mundial de negocios Alumnos de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad Andrés Bello viajaron a Estados Unidos, al World Business Forum 2012 en Nueva York. Este evento reunió a líderes mundiales, quienes plantearon y discutieron las ideas y tendencias que están moldeando el futuro de los negocios a nivel global. Como “una gran experiencia” valoraron Andrés Latorre y Vicente Gómez, ambos de la carrera de Ingeniería Comercial Sede Viña del Mar y Ronald Vivanco, de Ingeniería Civil en Computación, Campus República, quienes representaron a la UNAB. En tanto, en todas las sedes se transmitió el encuentro en vivo, con subtítulos en español en todas las ponencias.

Lanzan estudio sobre Ciudadanía y Movilización Social “Una Radiografía al Ciudadano de Hoy”, se llamó el seminario en el cual la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello presentó los resultados del estudio “Ciudadanía y Movilizaciones Sociales” del Observatorio de Tendencias Sociales. Este arrojó que los chilenos valoran el voto como parte fundamental de una democracia real. En la oportunidad participaron: Felipe Kast, Delegado Presidencial para Aldeas y Campamentos, Iván Fuentes, dirigente regional de Aysén; Genaro Arriagada, ex Ministro de Estado del presidente Eduardo Frei y la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAB, Margarita María Errázuriz, quien enfatizó en la importancia de ejercer el derecho a voto, así como también la legitimación de los movimientos sociales y ciudadanos.

Derecho UNAB profundiza en el caso La Polar La Facultad de Derecho realizó un análisis profundo del polémico caso La Polar. En el seminario participaron la abogada de los accionistas minoritarios, Bárbara Salinas, el economista Javier Velozo y el abogado de derecho comercial de la U. Andrés Bello, Alfredo Ugarte. El objetivo de la actividad fue dar una visión amplia de este caso, que el año pasado remeció el mundo financiero y político. Asimismo se discutieron los lineamientos más importantes de este caso enfocándose principalmente, en alrededor de 400 accionistas minoritarios que forman parte del proceso judicial, cuyo perfil obedece a personas de clase media, jubilados y con una pequeña capacidad de ahorro, quienes vieron una oportunidad en la multitienda para hacer crecer su inversión.

Acción Joven 2012

premia a alumnos emprendedores

La Facultad de Economía y Negocios (FEN) junto a la International Youth Foundation, premió 10 proyectos realizados por jóvenes en distintos lugares de Chile, por su aporte social o ambiental a la sociedad. Acción Joven es una instancia que selecciona a los líderes de proyectos sociales que acojan alguna necesidad crítica de su localidad. El decano de la FEN, Jorge Marshall, agradeció a los más de 200 postulantes de todas las regiones que mandaron sus proyectos al concurso y destacó la importancia del ejemplo que dan a los demás jóvenes con estas iniciativas. “Necesitamos la visión de los emprendedores como ustedes para cambiar la mirada del mundo y el testimonio que nos entregan es la mejor motivación para que podamos trabajar juntos por una país más solidario y justo”.


UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO • ESPECIAL ADMISIÓN

COFFEE BREAK

07

Educación y Acreditación

Facultad de Humanidades y Educación • Vicerrectoria de Aseguramiento de Calidad

Radio “Bebenautas”:

innovar en la educación y estimulación infantil

La estación de radio dedicada para niños de 0 a 3 años y a sus padres, es una plataforma online que informa mediante cápsulas educativas sobre el proceso de gestación, nacimiento y crecimiento de sus hijos. En ella se pueden encontrar cuentos, canciones infantiles y del mundo que estimulan el crecimiento y desarrollo cognitivo del bebé. A través de cápsulas informativas, académicos de la Facultad de Humanidades y Educación de la U. Andrés Bello, entregan consejos prácticos sobre estimulación temprana, comportamiento, desarrollo motor y cómo deben actuar los padres en esta nueva etapa. www.unab.cl/ bebenautas.

Acreditación: De la mano con la calidad La Universidad Andrés Bello está acreditada por cinco años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), cuenta con 12 carreras acreditadas, entre las áreas Educación, Salud, Administración y Comercio. Además, tres programas de Doctorado adscritos al área de Ciencias y Tecnología, más dos especialidades médicas están acreditados. En 2013, la Universidad Andrés Bello avanza con su programa de acreditaciones, con especial énfasis en el nivel de postgrados.

En busca de la Acreditación Internacional La Universidad Andrés Bello se encuentra transitando, en forma exitosa, por un proceso de acreditación internacional. Lo que busca la acreditación internacional es que sus méritos académicos puedan ser verificados por una institución competente, externa y autónoma. Para ello acudió a la Middle States Commission on Higher Education, una de las seis agencias oficiales que acredita a las universidades de Estados Unidos, con presencia también en Europa, Asia y América Latina. La Universidad Andrés Bello ha cumplido satisfactoriamente la primera fase y ya cuenta con el estatus de institución candidata a la acreditación internacional.

Novedoso currículo de enseñanza para pedagogía en inglés

La implementación de un nuevo currículo para la carrera de inglés es el resultado del proyecto Mecesup “UAB0803”, construido a la luz de varias experiencias internacionales que permite a los estudiantes recibir una formación de la más alta calidad. El modelo pasa de un académico centrado en el proceso formativo con metodologías tradicionales, a uno que abandona su rol protagónico y se convierte en guía del estudiante. Se capacitó y entrenó a académicos en técnicas estadísticas y nuevas tecnologías. A esto se suma la incorporación de estadías de especialización en el extranjero, módulos de acercamiento a la realidad laboral para que los alumnos vean con anticipación lo que será su vida laboral.

Un campus saludable universitario

Lanzan Concurso Nacional de Piano Joven 2013

Las Facultades de Humanidades y Educación, Ciencias de la Rehabilitación y Medicina de la Universidad Andrés Bello, crearon el Programa “Bienestar” con el objetivo de formar el primer Campus Universitario Saludable del país. Alojado en la sede de Casona de Las Condes, el espacio cuenta con un circuito de outdoors para fitness, dos de jogging, piscina temperada, gimnasios, actividades al aire libre y un carrito que entrega alimentos saludables a los alumnos.

El Concurso Nacional de Piano Joven 2013 tiene por objetivo promover el cultivo y la interpretación de la música, pero también detectar los nuevos talentos musicales entre niños y jóvenes chilenos. El Concurso, auspiciado por la Carrera de Educación Musical de la Universidad Andrés Bello y el Grupo CAP (Compañía Minera del Pacífico), está organizado por la Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano (ALAPP) y producido por Artistas del Acero. Cuenta con el patrocinio del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica, del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, del Conservatorio de Música de la Universidad Austral y del Instituto Profesional Escuela Moderna de Música.


FORMAR • TRANSFORMAR • DICIEMBRE 2012

COFFEE BREAK

08

Campus único en Viña del Mar y nuevas carreras en Concepción Campus único Viña del Mar El Edificio albergará las más de 40 carreras que se imparten en la ciudad jardín e incorpora una construcción sustentable que se une a su entorno ambiental. Junto con ser una sede con una intensa actividad formadora, el nuevo campus Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello consolidará al sector oriente de la ciudad como un nuevo polo de desarrollo educacional. Serán 50 mil metros cuadrados que construidos en dos etapas y espera facilite con el intercambio interdisciplinario y la participación de los estudiantes y docentes en las más diversas actividades. La nueva sede contará con 106 salas que darán vida al mayor edificio educacional de Viña del Mar.

UNAB reactiva Parque Quebrada Verde en Valparaíso En conjunto con la Municipalidad de Valparaíso son restauradas 120 hectáreas del Parque Quebrada Verde, ubicado entre el faro Punta Ángeles y la Playa de Laguna Verde. El proyecto contempla la construcción de una granja educativa, un anfiteatro y senderos para realizar actividades deportivas, culturales, académicas y de investigación. Juan Carlos Bull, Vicerrector Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, señala que este año se comenzó a trabajar en tres proyectos: desarrollo de senderos, una granja educativa y un anfiteatro. Se proyecta, además, la construcción de un laberinto con características de plaza ciudadana que será un punto de reunión entre el medioambiente, el arte y la cultura con características únicas tanto en la región de Valparaíso como en el resto del país.

8 millones DE DÓLARES en infraestructura

en Concepción

En 2012 la Universidad Andrés Bello, Campus Concepción, inauguró la cuarta etapa del proyecto educativo en la zona. Esto con una inversión cercana a los 8 millones de dólares para 4.600 metros cuadrados construidos este año. A esto se suman 900 metros en salas de clases, estacionamientos y modernas clínicas de atención de pacientes para las carreras de Odontología y Psicología. En 2013 contempla la construcción de nuevas instalaciones, destinadas especialmente para áreas de servicio (casino, estacionamientos, entre otros) para los casi cuatro mil alumnos.

Nuevas carreras en Concepción El 2012 fue el gran año de la U. Andrés Bello en Concepción. Su campus, que abrió las puertas el 2009, logró aumentar de 14 a 26 carreras de Pregrado y tituló a sus primeros estudiantes. Para el 2013 este campus seguirá expandiéndose, con la apertura de dos nuevas carreras: Obstetricia e Ingeniería Civil en Minas, además del Diploma en Habilidades Laborales, que permitirá un valioso proceso de integración universitaria y académica.

Nuevo vicerrector y convenios en salud en la VIII Región Durante este año asumió el Dr. Octavio Enríquez como nuevo vicerrector del Campus Concepción, destacado médico y académico penquista. Se firmaron también importantes convenios en el área de salud, con los Hospitales de Tomé y Penco-Lirquén, que se suman a los consultorios municipales de las principales comunas del Gran Concepción.


UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO • ESPECIAL ADMISIÓN

A FOCO

1.

09

sa dictó una charla a ñador peruano Fito Espino 1. El Ilustrador, pintor y dise o. alumnos del Campus Creativ Jaime de Casacuber ta, gramación Neurolingüística, Pro en r ste Má y o gad abo 2. El udiantes de Postgrado. dictó una conferencia a est el, fueron investidos n Gurdon, ambos premios Nob 3. Dr. Eric Wieschaus y Sir Joh Bello. rés And d oris Causa de la Universida como nuevos doctores Hon añol y Fiscal ante el pes, destacado profesor esp ram Est a and Mir l nue Ma 4. aña. Tribunal Constitucional de Esp ermería de la Universidad directora de la Escuela de Enf 5. Dra. Miriam Merighi, vice de Sao Paulo. Penal e investigador del r de la Escuela de Justicia feso pro s, Ros Ian frey Jef 6. Universidad de Baltimore cional y Comparado en la Centro de Derecho Interna (Estados Unidos). ta clase magistral a los corresponsal de guerra dic 7. Anthony Obrien, destacado Comunicaciones. alumnos de la Facultad de ra contemporánea y para un maestro de la arquitectu 8. Peter Cook, considerado o XX, compar tió con los vivas más importantes del sigl muchos, una de las figuras alumnos de la UNAB.

2.

7.

6.

3.

4.

8.

5.


FORMAR • TRANSFORMAR • DICIEMBRE 2012

EN PORTADA

10

Proceso de admisión 2013:

más becas y nuevas carreras La oferta de carreras de la Universidad Andrés Bello ya suman 71 programas, desarrollados bajo conceptos que marcan el quehacer de nuestra casa de estudios: internacionalización, emprendimiento, responsabilidad social y pensamiento crítico. Por Débora Gutiérrez y Francisco Valenzuela

L

a Universidad Andrés Bello comienza su proceso Para mantener la oferta académica actualizada, agrega Mujica, han establecido mecanismos de revisión, los que toman como de admisión 2013 con nuevas carreras y más becas base encuestas realizadas a egresados y la mirada para los estudiantes destacados que deseen académica de los profesores. El resultado de la obtener una carrera profesional. Carlos integración de la información proveniente de estas dos Mujica, Vicerrector Académico, comenta que Universidad Privada fuentes —explica— alineadas con el modelo educativo la característica más relevante de esta nueva propuesta acreditada en de la UNAB, y acompañadas por las unidades técnicas es explicitar los sellos institucionales asociados a la investigación (CNA) de la Vicerrectoría Académica, generan los nuevos internacionalización, emprendimiento, responsabilidad perfiles de egreso y sus respectivas mallas curriculares. social y pensamiento crítico, junto con planes educativos asociados a la creatividad. Campus Creativo En 2013 la Universidad Andrés Bello impartirá 71 carreras, sumando Buscando innovar en la oferta académica, carreras como más de 120 opciones para magísteres, doctorados, especialidades Arquitectura, Diseño, Periodismo, Publicidad, Artes Escénicas médicas, postítulos y diplomados. De acuerdo a Leonel Vega, y el resto de los programas que se imparten en la Facultad de Director General de Admisión, se impartirán cinco nuevas carreras Arquitectura, Arte y Diseño, así como los de la Facultad que buscan responder a las demandas de una sociedad de Comunicaciones, forman parte de una apuesta cada vez más exigente y que requiere de profesionales Carreras de pregrado educativa: Campus Creativo. preparados en áreas como diseño de productos, diseño de vestuario y textil, diseño de juegos digitales, ingeniería Acorde al nuevo concepto que está implementando, la bioinformática e ingeniería en gestión sustentable de recursos idea del Campus Creativo es mantener un espacio destinado a la acuícolas. Además se comenzarán a impartir en Concepción las formación integral de sus alumnos en todas las disciplinas. Todo carreras de Ingeniería en Minas y Obstetricia (ver nota secundaria). esto con un sello multidisciplinar y una base común de aprendizaje

1° y única

Más de 70


UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO • ESPECIAL ADMISIÓN

EN PORTADA

11

Más de 34.000 alumnos de pregrado. Más de 2.600 alumnos de postgrados.

ligada a la cultura, el emprendimiento, la gestión y el dominio del inglés como herramientas indispensables para el desarrollo profesional. Su director ejecutivo, Roberto Delpiano, explica que este campus se basa en un modelo de enseñanza único en Chile, que apuesta a entregar a los estudiantes competencias adicionales a las de sus propias carreras, generando de esta manera un perfil de profesional integral, innovador y con mejores herramientas para enfrentar los desafíos actuales. “En la actualidad, las disciplinas creativas son reconocidas a nivel mundial como uno de los factores de mayor desarrollo en los procesos de innovación, tanto en la educación como en la economía, tal como lo plantea el educador y escritor experto en asuntos relacionados con la creatividad, calidad de la enseñanza y recursos humanos, Ken Robinson”.

Proceso de postulación Para postular a la Universidad Andrés Bello se debe rendir la PSU 2012 o utilizar el puntaje obtenido en 2011. La UNAB exige un puntaje promedio PSU mínimo de 450 puntos para postular. Para que una postulación a cualquier carrera de la universidad sea válida, no podrá figurar más allá del 8° lugar de preferencia en la tarjeta de postulación. Leonel Vega, señala que para optar a algún cupo de beneficio o becas que otorga esta institución el estudiante debe postular a la Universidad Andrés Bello en las tres primeras opciones. Más información en http://www.unab.cl/admision y http:// megusta.unab.cl/.

Fechas de postulación 2 de enero del 2013 (23:00 hrs.)

Publicación de los resultados de puntajes PSU sitio Web del DEMRE

3, 4 y 5 de enero 2013

Postulaciones

13 de enero 2013 (23:00 hrs.)

Publicación resultados de selección Sitio Web del DEMRE

14, 15 y 16 de enero 2013

Primera Etapa de Matrícula e Inicio de Retracto

17 al 23 de enero 2013

Segunda y Tercera Etapa de Matrícula

23 de enero 2013

Fin Período de Retracto

24 de enero al 31 Enero 2013

Período de Re-postulación

120 programas

de postgrados: magísteres, doctorados, especialidades médicas, postítulos y diplomados.

16

7 3 5

Especialidades médicas. Programas de Doctorados. doctorados acreditados (CNA). Años Acreditados (CNA)

120 programas

de postgrados: magísteres, doctorados, especialidades médicas, postítulos y diplomados.


FORMAR • TRANSFORMAR • DICIEMBRE 2012

EN PORTADA

12

Las nuevas carreras 2013 Este 2013, nuestra casa de estudios abrirá e l f u tu ro e stae ne l ma r.c l /i ng e ni e r i a- e nsiete nuevas carreras. 2 en Concepción, gestion-sustentable-recursos-acuatico/ Obstetricia e Ingeniería en Minas, mientras que en Santiago, se impartirá Ingeniería Ingeniería en Minas (Concepción) Bioinformática e Ingeniería en Gestión Se estima que existirá un gran déficit de Sustentable de Recursos Acuáticos. Por su profesionales mineros en el país y en el parte, el nuevo Campus Creativo, ofrecerá mundo, por lo tanto, se hace muy necesario incrementar la formación 3 nuevas carreras: Diseño de en los próximos años. Ante Juegos Digitales, Diseño de esta creciente necesidad de Productos y Diseño de Vestuario profesionales, nace el interés y Textiles. Te invitamos a de educación acreditados. de la UNAB de preparar a conocerlas. especialistas de excelencia con una visión global y estratégica del negocio minero. Infórmate acá: http://www. Ingeniería Bioinformática Esta carrera combinará disciplinas como unab.cl/admision/ingenieria-civil-en-minas. las ciencias básicas y la informática para aspx formar profesionales que conjuguen todos estos conocimientos para el procesamiento Obstetricia (Concepción) y análisis de grandes volúmenes de datos La nueva carrera de Obstetricia, parte con una base de cursos en Educación General, biológicos. La Universidad Andrés Bello se convierte orientado a fortalecer habilidades para en la única en impartirla, ofreciendo 60 permitir la movilidad estudiantil. Además vacantes. Para más información visita incorporará desde el primer semestre, la http://www.unab.cl/admision/ingenieria- práctica clínica en exclusivos campos de atención primaria de salud, en Concepción bioinformatica.aspx y sus alrededores. Más información: http:// w w w. u n a b .c l /a d m i s i o n / Ingeniería en Gestión obstetricia.aspx Sustentable de Recursos universidad Acuáticos privada en alumnos con Campus Creativo Formar profesionales con Aporte Fiscal Indirecto (AFI) El Campus Creativo de la una amplia base conceptual (Fuente Mineduc 2011). UNAB, que comienza a sobre organismos y ambientes impartir carreras en 2013, fluviales, lacustres y marinos, complementado con sólidos conocimientos integra 3 nuevos programas enfocados aplicados a la gestión, administración y en el diseño. Estas son Diseño de Juegos producción en ambientes acuáticos, es el Digitales, Diseño de Productos y Diseño de objetivo principal de este nuevo programa. Vestuario y Textiles. Más información: http:// Para más información visita http://www. campuscreativo.cl/carreras/

100% de los programas

1era

90 convenios de cooperación académica con universidades de 31 países del mundo.

3.000 jóvenes

de intercambio han estudiado en la Universidad Andrés Bello.

19 bibliotecas

componen la red de consulta de conocimiento de la U. Andrés Bello.

6.000 becados

en el año 2011 con monto superior a los 1.800 millones de pesos.

Entre las 75 mejores Universidades de Latinoamérica, según QS Word University Rankings 2011/2012.

Un simulador de Becas para facilitar la postulación Este año, la Universidad Andrés Bello implementó un nuevo sitio de becas (http://becasybeneficios.unab.cl) que permite a los estudiantes simular los beneficios económicos que ofrece esta casa de estudios para las 71 carreras que imparte. Las múltiples (2011) con montos superiores a los formas de apoyo que ofrece la UNAB dependen de la situación económica, $1800 millones. concentración de notas y/o resultado obtenido en la PSU 2011 o 2012. Las becas incluso pueden ser hasta de un 100%.

6.000 becados

¿Cómo postulo a las becas de la Universidad Andrés Bello? Para postular a las becas internas de la Universidad debes realizar una simulación en http:// becasybeneficios.unab.cl. Desde el 1 de diciembre podrás imprimir tu becas de descuento gracias a voucher en formato PDF, el cual será tu diversos tipos de convenios. comprobante del beneficio al momento de realizar tu matrícula, en caso de haber sido seleccionado en la carrera de interés.

Más de 3.500


UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO • ESPECIAL ADMISIÓN

EN PORTADA

13

¿Con los puntajes de que año puedo postular a las becas de la Universidad Andrés Bello? Puedes postular a las becas con el puntaje PSU de los años 2011 ó 2012 válidos para el proceso de Admisión única del Demre año 2013. ¿Las becas son sólo para el primer año de carrera? Las becas se entregan por la duración completa de la carrera según su plan de estudios. Éstas consisten en una rebaja del arancel anual para alumnos nuevos, en un rango que va desde el 25% hasta un 100 % de la colegiatura anual. ¿Cuáles son los requisitos para obtener los beneficios que me indica el simulador? •

Cumplir con los requisitos establecidos para cada una de las becas. • No registrar matrícula durante el año 2012 en la misma carrera a la que se está postulando para el proceso 2013. ¿Cómo postulo a la beca de matrícula? •

Debes haber postulado en 1° opción a la Universidad Andrés Bello. • Haber rendido la PSU el año 2011 ó 2012 válidos para el proceso de Admisión 2013 • Haber sido seleccionado en tu carrera de interés. • No podrás registrar matrícula en el año 2012 en la misma carrera a la que postulas para en el proceso Admisión 2013.

¿Cuáles son los requisitos para mantener la Beca Vocación de Maestro? • No reprobar más de una asignatura por semestre. • No reprobar la misma asignatura dos veces.

¿Qué puntajes debo ingresar en el simulador si aún no he rendido la PSU?

¿Qué sucede si quiero postular a las becas y no me otorgan el CAE (Crédito con Aval del Estado)?

Al realizar una simulación, puedes ingresar como referencia los puntajes obtenidos en ensayos realizados en tu colegio o preuniversitario, o bien ingresa a nuestro preuniversitario www. preunab.cl y realiza alguno de los ensayos en línea.

No podrás optar a las Becas complementarias a los beneficios del Estado. Sin embargo, en la Universidad contamos con un plan de beneficios para ayudar en el financiamiento de tu carrera. Ingresa a nuestro simulador y selecciona “NO” en la opción “¿Postularás a los beneficios estatales (CAE o Becas del estado)?” y luego simula nuevamente tu beneficio.

¿Cuáles son las carreras compatibles con la Beca Vocación de Maestro? • Educación General Básica • Educación Física • Educación Musical • Educación Parvularia • Licenciatura en Historia • Licenciatura en Filosofía • Licenciatura en Letras • Pedagogía en Inglés • Licenciatura en Física • Licenciatura en Química • Licenciatura en Biología La beca se entregará por la duración completa de la carrera según plan de estudios. Esta consiste en la cobertura de la matrícula y colegiatura de hasta el 100%, junto con un aporte de dinero, dependiendo del puntaje promedio PSU.

Al mejor de los mejores beca de la colegiatura anual durante toda la carrera.

100%

Más de 800 becas

al mérito académico.

Beca vocación de maestro Pedagogía gratis a puntajes PSU sobre los

600 puntos


FORMAR • TRANSFORMAR • DICIEMBRE 2012

EN PORTADA

14

Única universidad privada

acreditada en investigación

E

l trabajo en la generación de conocimiento de la Universidad Andrés Bello tiene una trayectoria de 24 años, junto a la creación de centros de investigación de punta y una planta de investigadores de reconocida trayectoria a nivel nacional y mundial. Con un intenso quehacer científico, actualmente imparte 7 doctorados donde trabajan en la formación de conocimiento de calidad científica e investigación en múltiples áreas del saber. Los programas Biotecnología Molecular, Biociencias Moleculares y Fisicoquímica Molecular están acreditados por la Comisión Nacional de Acreditación. A ellos, se suman los doctorados de Medicina de la Conservación, Medicina Veterinaria, Enfer-

La Universidad Andrés Bello es la primera y única universidad privada Acreditada en Investigación y la primera privada en producción científica según el Ranking SCIMAGO (España). Además es líder en publicaciones científicas por 7 años consecutivos. mería y Psicoanálisis. Estos últimos años se sumaron a la oferta de carreras UNAB programas vanguardistas como Geología, Astronomía, Sociología e Ingeniería en Minas, entre otros. Actualmente participa en 3 centros de Investigación de Excelencia FONDAP: Center for Genome Regulation, Interdisciplinary Center for Acuiculture Research (INCAR), y Centro para la Gestión Integrada de Catástrofes Naturales. Tiene más de 100 proyectos vigentes con FONDECYT; 30 proyectos de investigación con financiamiento de CONICYT (Fondef, Fonis, Gemini, Alma, Explora, PIA) y 11 proyectos en desarrollo mediante el programa InnovaChile de Corfo. Cuenta con 70 investigadores con becas de CONICYT y 9 alumnos con becas de MECESUP.

239 alumnos investigando en 7 programas de doctorados y más de 140 proyectos vigentes financiados por la Universidad Andrés Bello. Por otro lado, 5 investigaciones de la Universidad Andrés Bello están realizando sus proyectos científicos financiadas con Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC) Regional: Gobierno Regional de Valparaíso, Gobierno Regional de Los Lagos, Gobierno Regional Libertador Bernardo O’Higgins. A esto se suman, 11 proyectos realizados con otros fondos públicos, 7 investigaciones desarrolladas con fondos privados, 4 proyectos financiados con fondos internacionales (Zoológico Milwaukee, Zoológico de Londres, Comité Mixto ESO-Chile, GVEP-GTZ).

Centros científicos Durante su más de dos décadas de existencia, la UNAB ha creado centros científicos de punta que permiten a los futuros profesionales trabajar en investigaciones de calidad, junto a un cuerpo docente que destaca en las principales áreas del conocimiento. 1. Centro de Investigaciones Biomédicas (CIB) / 2. Centro de Investigación para la Sustentabilidad / 3. Centro de Biotecnología Vegetal / 4. Centro de Investigación Marina de Quintay (CIMARQ). / 5. Centro de Investigaciones Territoriales y Urbanas (CITU). / 6. Center for Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS). / 7. Centro de Bioinformática y Biología Integrativa. / 8. Instituto Milenio de Biología Fundamental y Aplicada (MIFAB). / 9. Núcleo Milenio de Estudios de Supernovas. / 10. Núcleo Milenio de Ingeniería Molecular y Química Supramolecular para Catálisis, 11. Electrocatálisis, Remediación y Conversión de Energía. / 12. Instituto de Salud Pública Salud y Futuro.


UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO • ESPECIAL ADMISIÓN

EN LA MALETA

15

U. Andrés Bello te da la posibilidad

de estudiar en el extranjero A través del intercambio estudiantil, los alumnos pueden vivir un semestre o un año de estudios a través de los más de 80 convenios internacionales que la UNAB sostiene con universidades extranjeras.

E

l mundo es ancho y nos pertenece”. Con este lema, la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Universidad Andrés Bello, invita a los jóvenes a abrir sus alas y a salir de su país para experimentar a través del conocimiento. Podrán ser parte de esta experiencia alumnos que cursen cualquier carrera de la Universidad Andrés Bello y que estén al menos en el cuarto semestre. A través del intercambio estudiantil, los alumnos pueden vivir un semestre o un año de estudios en una universidad extranjera. Es el caso de Ricardo Gómez Caro, egresado de Derecho. Realizó una pasantía de 6 meses en la Universidad Europea de Madrid (España): “Esta fue una oportunidad de poner a prueba mis conocimientos, ya que uno puede comparar la propia formación académica frente a la de otros futuros profesionales de diversas universidades del mundo”. Sebastián Martínez Cvitanic, egresado de Ingeniería Comercial, en tanto, realizó un postgrado llamado Master of Science en Negocios Internacionales en Marsella (Francia). Cuenta que tuvo ramos en inglés y francés y, que estando fuera, gracias a las vivencias y estímulos para ir más allá del pensamiento común, se rompen varios paradigmas que mantienen los pensamientos y reflexiones encerrados en una burbuja. Experiencia internacional

será un gran aporte a nuestro crecimiento personal y desarrollo profesional futuro”. Alumnos extranjeros De la misma forma, la Universidad Andrés Bello, en sus sedes de Santiago, Viña del Mar y Concepción, recibe cada semestre a alumnos de otros países, quienes vienen a aprender de nuestros académicos y de las experiencias sociales y culturales que tiene Chile. María Arroyo Hernández, alumna de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad del Valle de México, cuenta que la cuestión académica es importante y relevante para el currículo y la carrera. El hecho de aprender de otra cultura te abre muchísimo las puertas. Desde el punto de vista profesional, Diego Rodríguez, de España, explica que lo mejor que tiene la educación de la Universidad Andrés Bello es el conocimiento práctico de la profesión: “Yo curso el último semestre de Ingeniería en Construcción, y recién acá en Chile vine a conocer lo que era el hormigón. Lo había visto en libros, pero aquí tuve la oportunidad de manejarlo y fabricarlo”.

Más de 80 convenios internacionales con universidades a nivel mundial.

Madrid recibió también a Gisselle Naranjo, quien egresó de la carrera de Derecho. La abogada cuenta que trabajó muy duro para juntar el dinero y poder cumplir su sueño de salir a estudiar al extranjero. “Realicé un Programa de Intercambio de pregrado en la Universidad Europea de Madrid, España. La idea era especializarme en temas que en Chile no estuvieran muy desarrollados, sobre todo en materia de derecho empresarial y económico. Todo esto siempre

La alumna de cuarto año de finanzas de la Universidad Unitec de Honduras, Susan Sierra, le recomienda a todo el mundo que viva la experiencia de un intercambio. “Todo cambia después de esto. La mentalidad se renueva ya que formas parte de experiencias muy diferentes a las que existen en tu país. José María Abreu es un joven portugués que se niega a dejar el territorio nacional. “Dejé mi corazón en este país. No sólo aprendí del idioma, que para mi carrera es muy importante, si no que además, del bello Cerro San Cristóbal, de las luces de la ciudad, de su bella noche y de la maravillosa bohemia santiaguina”.


FORMAR • TRANSFORMAR • DICIEMBRE 2012

EL MURO

16

Universidad Andrés Bello

destaca en

RankingS de

Educación Superior Barómetro de la Educación Superior

De acuerdo al Barómetro de la Educación Superior Mori, la U. Andrés Bello figura, por séptimo año consecutivo, como la “Mejor Universidad Privada” según los alumnos de 3° y 4° encuestados. Además, está en la 6ta posición a nivel nacional, tras las mejores casas de estudio del país: U. de Chile, U. Católica, U. Santiago, U. Técnica Federico Santa María y U. de Concepción. Fueron más de mil estudiantes, que pertenecen a colegios municipales, subvencionados y particulares de Arica a Punta Arenas, que dieron su opinión con respecto a diferentes parámetros relacionados con la Educación Superior en Chile.

Ranking QS En el ranking internacional elaborado por la empresa británica especializada QS y publicado por TopUniversities.com, la Universidad Andrés Bello figuró en el número 64 a nivel regional de un total de 250 casas de estudios de la región, convirtiéndose en la segunda casa de estudios privada mejor rankeada a nivel nacional. Todo esto implicó que la UNAB subiera 10 puestos a nivel latinoamericano, en menos de un año.

Más investigación Revista América Economía La Revista América Economía analiza los resultados académicos de las 59 universidades inscritas en el Consejo Nacional de Educación. Es así como durante este año publicó el ranking de las mejores casas de estudios del país y la Universidad Andrés Bello, aparece en el puesto número cuatro de los planteles privados con mayor calidad en educación. También destaca en los “Top Ten” en el poder de marca, infraestructura, mercado laboral y 3 carreras del área de la salud: Enfermería, Kinesiología y Odontología.

En el Ranking SIR (Scimago Institutions Rankings) 2012, nuestra casa de estudios se destacó con 597 publicaciones, liderando en cantidad de investigaciones entre las instituciones de educación privadas del país. En esta medición cuantitativa de publicación y citación de investigaciones científicas, la Universidad Andrés Bello figura dentro de las 200 casas de estudios con más investigaciones publicadas en países de Latinoamérica, España y Portugal. El Ranking SIR es una herramienta de análisis de la actividad investigadora de las Instituciones de Educación Superior en Iberoamérica. La U. Andrés Bello subió del puesto 201 al 193 en el ranking este año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.