Diplomado Sexualidad y Afectividad

Page 1

DIPLOMADO

Sexualidad y Afectividad


UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

Encuentro preparatorio Diplomado Sexualidad y Afectividad Organizan: Centro Chileno de Sexualidad, Escuela de Psicología y Doctorado Psicoanálisis Universidad Andrés Bello Campus Casona de Las Condes Auditorio C-6 19 de agosto de 2011 10: 00 a 14:00 horas

Programa 10:00 Mesa Redonda

“Sexualidad, historia y psicoanálisis” Exponen: Dr. Roberto Ruiz Médico Psiquiatra, Psicoanalista APCH. Director Centro Chileno de Sexualidad. Eduardo Gomberoff Psicoanalista Director de Escuela de Psicología Universidad Andrés Bello Dr. Niklas Bornhauser Psicólogo, Doctor en Filosofía, Director de Doctorado en Psicoanálisis Escuela de Psicología Universidad Andrés Bello 11:30 Coffee Break 12:00 Mesa Redonda

“Sexualidad y actualidad: caso clínico”

Exponen: Ps. Carmen Gloria Fenieux Psicoanalista ICHPA. Directora Centro Chileno de Sexualidad Dr. Alex Oksenberg Médico Psiquiatra, Psicoanalista Didacta APCH. Director Centro Chileno de Sexualidad. Comenta: Mag. Patricio Celis. Psicoanalista, Magíster en Psicología Clínica, Director Carrera de Psicología Universidad Andrés Bello

www.postgradounab.cl

El Diplomado brinda una visión amplia y profesional acerca de la sexualidad y la afectividad, entregando una formación integral que permita a los alumnos abordar estas temáticas desde una perspectiva científica – social y psicoanalítica. El programa entrega herramientas técnicas y teóricas generales, que les ayuden a intervenir y contribuir en la prevención y reflexión amplia de los problemas de salud pública y educacional. Las consideraciones que relacionen tópicos sexuales y afectivos, se harán extensivas hacia contenidos que abarquen situaciones generales de la clínica y la psicopatología. En un énfasis integrador, el programa favorecerá las propuestas teóricas de distintos autores en los temas tratados. Se busca ubicar a la sexualidad y los afectos en el marco del ciclo vital del desarrollo. Esto implica considerar los diversos modos de emergencia del tema tratado, y las variadas características de los distintos conflictos que se pueden presentar en individuos y grupos, según su momento de desarrollo. El Diplomado en Sexualidad y Afectividad, ofrecido por la Universidad Andrés Bello, en convenio con el Centro Chileno de Sexualidad Humana, se enmarca dentro de uno de los objetivos centrales de esta última institución, el de la difusión informada de los distintos ámbitos del quehacer en relación a la sexualidad humana. Se considera que luego de realizar estos estudios, el alumno estará en mejores condiciones para abordar temáticas más específicas de la sexualidad que serán incluidas en futuros diplomados.:


Objetivos: - Brindar una formación y capacitación de excelencia a profesionales del ámbito de las Ciencias Sociales, Salud, Educación, Comunicación y otras disciplinas en el campo de la sexualidadafectividad. - Desarrollar competencias en los temas tratados que permitan investigar, elaborar proyectos y hacer uso de intervenciones específicas en el ámbito de la sexualidad.

Dirigido a: Licenciados y profesionales de las Ciencias Sociales, la Salud, Educación y Comunicación: médicos, psicólogos, enfermeras, matronas, psicopedagogos, profesores, periodistas, asistentes sociales y sociólogos entre otros. Podrán postular también alumnos de los últimos años de las carreras antes mencionadas. Inicio de clases 1 de septiembre de2011

DIPLOMADO EN SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD

Cuerpo Docente

Dr. Phil. Niklas Bornhauser,

Psicólogo, Doctor en Filosofía, Director de Doctorado en Psicoanálisis Escuela de Psicología Universidad Andrés Bello

Dr. Alex Oksenberg Médico Psiquiatra. Psicoanalista APCH.

Dr. Ari Fuhrmann Médico Urólogo

Carmen Gloria Fenieux

Dr. Gabriel Dukes

Eduardo Gomberoff,

Dr. Roberto Ruiz

Psicóloga. Psicoanalista ICHPA.

Psicoanalista Director de Escuela de Psicología Universidad Andrés Bello

Dr. Fernando Araos Psicólogo. Psicoanalista APCH.

Médico Psiquiatra. Psicoanalista APCH.

Médico Psiquiatra. Psicoanalista APCH.

Patricio Celis

Psicólogo. Director Carrera de Psicología Universidad Andrés Bello


Requisitos

• Certificado de Nacimiento • Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados • Fotocopia legalizada ante notario del título profesional o del grado académico

Clases:

Jueves de 19:30 a 21:00 y sábado de 10:00 a 13:00 horas.

Información y postulaciones en: Teléfono: 800 228 622 postgrado@unab.cl

www.postgradounab.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.