Congreso CIECS 2021 - Equidad en la educación en salud

Page 2

EDITORIAL Luego de los 5 días que se llevó a cabo el Congreso Ciecs no nos queda más que agradecer el poder haber estado reunidos y que hayan depositado en nosotros su confianza para compartir sus trabajos superando todas las adversidades que conlleva un evento de este tipo. Tras escuchar y compartir las experiencias académicas, conceptos como pausar, observarnos, reflexionar, acompañarnos y cuidarnos, emergieron desde la voz de los expertos, desde la conversación de los trabajos presentados por docentes y también desde la mirada de los estudiantes, a través de análisis cuantitativo como cualitativo. Estos conceptos marcan un camino sumamente concreto, que destaca a los vínculos pedagógicos, las identidades docentes y estudiantiles, la cualidad de nuestra presencia en el aula, la importancia de la corregulación emocional como ejes fundamentales para la evaluación continua y generación de innovaciones de nuestras prácticas docentes. Se hace crucial respetar la importancia de formar parte de una comunidad académica, el sentirse valorado por docentes o por la institución, ya que nuestro cerebro es un órgano social y necesitamos del otro para poder avanzar, cómo docentes y como estudiantes. Hemos tomado conciencia de la necesidad de reflexionar sobre cómo vamos a respetar la diversidad, alejándonos de la preocupación por los contenidos y acercándonos a la reflexión profunda sobre cuáles son nuestras prioridades en el espacio que voy a compartir con el otro, en el espacio donde me voy a comunicar con el otro. Ha quedado en evidencia la urgencia de observar nuestras concepciones sobre evaluación, más allá de la preocupación sobre el instrumento o el medio que lo soporta. Por último, y cómo crisol de conceptos, ha emergido con fuerza la relevancia del bienestar, el autocuidado y la atención plena para favorecer los estados metacognitivos y el desarrollo de las competencias docentes, donde la compasión, el respeto por el otro y por nosotros mismos nos permite entregarnos como docentes y ser partes de una comunidad de aprendizaje. ¡Muchas gracias por haber sido parte de esta experiencia de aprendizaje!

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.