Manuales UNAERC

Page 1

MANUALES -UNAERC-


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 1 de 286

INDICE Introducción

5

Justificación

6

Objetivos

7

Organigrama

8

ADMINISTRACIÓN GENERAL

9

GRUPO A

Administrador General

11

Asistente de Administración General

15

Asesoría Jurídica

18

Jefe del Departamento de Informática

21

Asistente del Departamento de Informática

25

Analista y Programador Senior

28

Comunicadora Social

31

Mensajero

34

Director de Auditoría Interna

37

Asistente de Dirección de Auditoría Interna

41

DIRECCIÓN TÉCNICA MÉDICA 47

GRUPO B

Director Técnico Médico

49

Asistente de Dirección Técnica Médica

53

Descripción del Médico Nefrólogo de la Unidad

56

Médico nefrólogo del servicio de atención primaria al paciente

57

Asistente de orientación de nuevo paciente

60

Médico internista de la clínica de tratamiento médico conservador

63

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 2 de 286

Médico nefrólogo del servicio de diálisis peritoneal

66

Asistente de admisión del servicio de diálisis peritoneal

69

Médico nefrólogo de consulta externa del servicio de diálisis peritoneal

72

Médico nefrólogo del servicio de nefrología pediátrica

75

Médico nefrólogo servicio de hemodiálisis

78

Asistente de admisión del servicio de hemodiálisis

81

Asistente II de admisión del servicio de hemodiálisis

85

Médico internista del servicio de hemodiálisis

88

Jefe de técnicos en hemodiálisis

91

Técnico en hemodiálisis

95

Médico nefrólogo del servicio de trasplante renal

98

Médico internista del servicio de emergencia

101

Jefe del departamento de enfermería

104

Enfermera profesional del departamento de enfermería

108

Enfermera profesional de clínica de primer ingreso

111

Enfermera profesional de entrenamiento de diálisis peritoneal ambulatoria

114

Enfermera profesional de diálisis peritoneal intermitente

120

Auxiliar de enfermería de consulta externa

124

Auxiliar de enfermería de cambio de línea

127

Auxiliar de enfermería del servicio al paciente

130

Auxiliar de enfermería del servicio de hemodiálisis

132

Auxiliar de enfermería de central de equipos

135

Auxiliar de enfermería del servicio de emergencia

138

Auxiliar de enfermería del servicio de quirófano

141

Médico internista del servicio de intensivo

145

Jefe de laboratorio clínico

148

Técnico de laboratorio clínico

151

Asistente de laboratorio clínico

154

Jefe de la clínica de nutrición

157

Jefe de la clínica de psicología

160

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 3 de 286

DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN Y REHABILITACIÓN DEL PACIENTE 163

GRUPO C

Directora de supervisión y rehabilitación del paciente

165

Psicóloga de dirección de supervisión y rehabilitación del paciente

170

Asistente de dirección de supervisión y rehabilitación del paciente

174

Técnica social

178

Digitador

181

DIRECCIÓN FINANCIERA 184

GRUPO D

Director financiero

186

Asistente de Dirección Financiera

189

Jefe del Departamento Financiero

192

Asistente de contabilidad de costos y control interno

196

Auxiliar de costos y control interno

199

Asistente de contabilidad de presupuestos

203

Asistente de contabilidad administrativo

206

Asistente de contabilidad de activos fijos y archivo

210

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 212

GRUPO E

Dirección Administrativa

214

Asistente de Dirección Administrativa

218

Jefe del Departamento de Compra

221

Asistente del Departamento de Compras

224

Jefe del Departamento de Recursos Humanos

228

Asistente del Departamento de Recursos Humanos

233 Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 4 de 286

Asistente móvil

237

Ecónomo

239

Encargada de Archivo General y Centro de Llamadas

243

Jefe del Departamento de Operaciones

246

Asistente del Departamento de Operaciones

251

Supervisor de Operaciones

255

Piloto

260

Cocinera

263

Conserje de Mantenimiento

266

Conserje de Servicios General

269

Conserje de Área Administrativa

274

Jefe del Departamento de Almacén y Farmacia

277

Asistente del Departamento de Almacén y Farmacia

281

Consideraciones Finales

285

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 5 de 286

INTRODUCCIÓN Las Instituciones, por la misma complejidad de sus actividades, por la demanda de servicios y fundamentalmente por la búsqueda de una mejora continua, sufren diversos cambios en sus puestos y en consecuencia en su estructura.

La Administración General de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico -UNAERC-, a través del Departamento de Recursos Humanos presenta la actualización del Manual de Puestos y Funciones para el año 2013.

El presente instrumento tiene como objeto ser una herramienta de apoyo a la gestión de recursos humanos, mediante el cual se dan a conocer en forma general las tareas que se desarrollan en cada uno de sus puestos y su jerarquización (clase de puestos) dentro de las diferentes áreas o grupos y departamentos (unidades técnicas y administrativas), que conforman la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico -UNAERC-; así como la descripción de los elementos relevantes que deben cumplir los candidatos idóneos para determinado puesto.

El Manual de Descripción de Puestos y Funciones, es un instrumento básico en el sistema de administración de recursos humanos, por lo que su observancia es obligatoria y los títulos con que se denomina a cada clase de puestos, deben ser utilizados oficialmente en documentos relacionados con administración.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 6 de 286

JUSTIFICACIÓN Con este manual se pretende especificar las tareas inherentes a cada uno de los puestos de las diferentes áreas o grupos y departamentos, (unidades técnicas y administrativas) que forman parte de la estructura organizacional de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico -UNAERC-, necesarios para cumplir con la misión, visión, objetivos y atribuciones de la organización, y con ello facilitar la toma de decisiones.

Que UNAERC posea una herramienta que sea útil de inducir o suplir las diferentes necesidades de cada área a través de un documento que tenga los pasos a seguir en cada puesto, como son las atribuciones, responsabilidades, jefe inmediato, entre otras. Ayuda a que tanto la comunicación interna como externa sea más eficiente. A la vez se constituye en una guía para aquellas personas que ingresan

a

UNAERC facilitando y minimizando los tiempos de inducción.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 7 de 286

OBJETIVOS General 

Utilizar como un instrumento de apoyo que defina y establezca las atribuciones, relaciones de trabajo, nivel jerárquico y requisitos mínimos de cada puesto, que permitan una funcionalidad administrativa eficiente, principalmente en el cumplimiento de la misión, visión, objetivos, atribuciones de la organización; sin que ello límite el aporte individual en cada puesto de trabajo, grupo o área y departamentos en beneficio de la Unidad y sobre todo hacia la atención al paciente.

Específicos 

Definir de una forma clara y sencilla las tareas que se realizan en un determinado puesto y los factores que son necesarios para llevarlas a cabo con éxito.

Determinar el número de empleados necesarios de acuerdo a las tareas asignadas a cada puesto de trabajo para optimizar los recursos.

Crear el perfil que requiere cada puesto de trabajo de la estructura organizacional.

Servir como guía para que los niveles de Direcciones puedan tomar decisiones en beneficio de los empleados.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 8 de 286

ORGANIGRAMA Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-

NIVEL Consejo de Administración

GRUPO A

Director de Auditoría Interna

Asistente de Dirección de Auditoria Interna

Asistente de Dirección de Auditoria Interna

Administrador General

Asesora Jurídica

Asistente de Administración General

Director Técnica Médica

GRUPO B

Médico nefrólogo del servicio de diálisis peritoneal

Médico nefrólogo del servicio de atención primaria al paciente

Asistente de admisión del servicio de DPC

Médico nefrólogo del servicio de trasplante renal

Médico nefrólogo del servicio de hemodiálisis (2)

Médico internista del servicio de hemodiálisis

Médico internista de la clínica de tratamiento médico conservador

Enfermera profesional de DPI

Director Financiero

GRUPO E

II

Director Administrativa

III

Médico nefrólogo del servicio de nefrología pediátrica

Médico internista del servicio de Intensivo

Jefe de Jefe de técnicos en Laboratorio hemodiálisis Clínico (2)

Enfermera profesional de clínica de primer ingreso

GRUPO D

Asistente de admisión del servicio de hemodiálisis (3)

Médico nefrólogo de consulta externa de DP (2)

Médico internista del servicio de emergencia

Director de Supervisión y Rehabilitación del Paciente

GRUPO C

I

Asesores

Enfermera profesional de entrenamiento DPCA (3)

IV

Jefe del Departamento de Enfermería

Jefe de clínica de nutrición

Enfermera profesional del departamento de enfermería

Técnicos en hemodiálisis (28)

Jefe de Clínica de Psicología

Jefe del departamento de Informática

Psicóloga de SRP

Asistente de DTM

Jefe departamento financiero

Jefe del departamento de Compras

Jefe del departamento Almacén y Farmacia

Jefe del departamento de Operaciones

Auxiliar de enfermería del servicio de emergencia

Asistente de orientación de nuevo paciente

Auxiliar de enfermería de consulta externa (3)

Auxiliar de enfermería del servicio al paciente

Auxiliar de enfermería del servicio en hemodiálisis (4)

Técnico de laboratorio clínico (2)

Auxiliar de enfermería de Auxiliar de enfermería de central de cubre turnos equipos

Técnico social (2)

Asistente del Departamento de Informática

Asistente de SRP

Auxiliar de enfermería de cambio de línea

Asistente de Asistente de Área de Archivo de Asistente del Expedientes contabilidad de contabilidad departamento presupuestos administrativa Médicos y Centro de compras de Llamadas

Asistente de contabilidad inventario de activos fijos y archivo

Asistente de laboratorio clínico

Comunicadora Social

Digitador(a)

V VI

Asistente de Dirección Financiera

Analista y programador senior

Asistente del departamento de Almacén y Farmacia (2)

VII

Supervisores (2)

Ecónomo

Auxiliar de enfermería del servicio de quirófano

Jefe del departamento de Recursos Humanos

Asistente del departamento de Operaciones

Asistente del departamento de Recursos Humanos

Asistente de DA

VIII

Asistente de contabilidad de costos y control interno

Auxiliar de contabilidad de Auxiliar de archivo y telefonista costos y control interno

Pilotos (2)

Cocineras (4)

Conserje de mantenimiento (2)

Conserjes de servicios generales (16)

Mensajero

Guardia de seguridad (3)

Conserje de administración

IX X

Conserje de áreas especiales

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 9 de 286

ADMINISTRACIÓN GENERAL GRUPO A

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 10 de 286

ORGANIGRAMA ADMINISTRACIÓN GENERAL Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-

Consejo de Administración

Director de Auditoría Interna

GRUPO A

Asistente de Dirección de Auditoria Interna

Asesores

Asistente de Dirección de Auditoria Interna

Administrador General

Asesora Jurídica

Asistente de Administración General

GRUPO B

Director Técnica Médica

GRUPO C

Director de Supervisión y Rehabilitación del Paciente

GRUPO D

Director Financiero

GRUPO E

Director Administrativa

Jefe del departamento de Informática

Asistente del Depto de Informática

Analista y programador senior

Comunicadora Social

Mensajero

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 11 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

A

Código del Puesto:

A-I-01-01

Título del puesto:

Administrador General

Departamento o servicio:

Administración General

Dirección:

Administración General

Reporta en línea directa a:

Consejo de Administración

Puesto (s) que supervisa directamente:

Director Médico Director Financiero Director Administrativo Director de supervisión y rehabilitación del paciente. Asesoría Jurídica Asistente del Administrador General Comunicadora Social Jefe del departamento de Informática Mensajero

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Todos los colaboradores de la Unidad

II. OBJETIVO DEL PUESTO Ejecutar los lineamientos y políticas emanadas del Consejo de Administración, garantizar el eficaz cumplimiento de las actividades de cada uno de los puestos en la Unidad. RESPONSABILIDADES: 1. Responsable de la planificación, organización, dirección y control de UNAERC. 2. Desarrolla y define los objetivos organizaciones. 3. El cumplimiento de los acuerdos ministeriales y gubernamentales de la Unidad. 4. Responsable directo ante el Consejo de Administración para el buen funcionamiento de la Unidad. 5. La veracidad de las constancias y certificaciones realizadas en la Unidad.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 12 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Convocar y participar en las reuniones ordinarias y extraordinarias del consejo, ejerciendo la función de secretario.

2.

Llevar y conservar los libros de actas de las sesiones del Consejo de Administración.

3.

Redactar y firmar con el presidente y demás miembros del consejo, las actas de las reuniones.

4.

Notificar los acuerdos y decisiones del Consejo a los interesados.

5.

Presentar al Consejo el informe mensual sobre la tendencia del comportamiento de la enfermedad renal terminal en el país;

6.

Presentar al Consejo el informe mensual sobre los estados financieros de la UNAERC.

7.

Presentar al Consejo los proyectos a desarrollar por la UNAERC en materia de salud renal.

8.

Velar por la correcta aplicación de las leyes vigentes sobre la materia, el Acuerdo de reestructuración, convenios suscritos, Normas Internas de organización y funcionamiento de UNAERC y todas las normas que se emitan.

9.

Cumplir con las decisiones y Acuerdos que emita el Consejo.

10.

Informar al Consejo y al Presidente del mismo sobre los asuntos que se le requiera.

11.

Someter a consideración del Consejo los proyectos de normas, instructivos internos, que se requieran para el adecuado funcionamiento de la UNAERC.

12.

Suscribir los contratos administrativos que impliquen procesos de compra por eventos de licitación, cotización, compra directa, contrato abierto y caos de excepción en la adquisición de bienes y suministros, obras y servicios.

13.

Someter a consideración del Consejo, los expedientes de nombramiento y destitución del personal que labora en UNAERC.

14.

Imponer sanciones y elaborar actas administrativas al personal técnico y administrativo de UNAERC, por faltas en materia laboral.

15.

Responder como cuentadante ante la Contraloría General de Cuentas.

16.

Coordinar y velar por mantener actualizado el inventario de los bienes de UNAERC y reportar cualquier situación de desperfecto, deterioro o anomalías en los mismos.

17.

Velar por la correcta recaudación, manejo, utilización, registro contable y custodia de los fondos de UNAERC y presentar los informes que el Consejo requiera. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES 18.

Elaborado Diciembre 2013

Página 13 de 286

Otras funciones que le asigne el Consejo, de acuerdo a su cargo.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Administrador General Título profesional universitario en el campo de las ciencias médicas, colegiado activo, con especialidad en la administración de los servicios de salud, guatemalteco y con experiencia reconocida en la materia de nefrología. Poseer como mínimo cuatro años de experiencia en Gerencias Generales, o en Administración hospitalaria pública (deseable).

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Administración hospitalaria. 2. Leyes, acuerdos gubernativos, reglamentos y normas que rigen los servicios hospitalarios Públicos. 3. Proyectos y eventos de cotización y/o licitación. 4. Plan operativo anual. 5. Memoria de labores. 6. Estados financieros. 7. Procedimientos administrativos. 8. Docencia e investigación. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y sólidos conocimientos de programas de computación (office). 2. Proactivo(a). 3. Relaciones humanas y trabajo en equipo. 4. Orientado(a) a resultados. 5. Analítico(a) 6. Integridad moral y ética. 7. Capacidad de liderazgo.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 14 de 286

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas.

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 15 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

A

Código del Puesto: A-I-01-01

Título del puesto:

Asistente de Administración General

Departamento o servicio:

Administración General

Dirección:

Administración General

Reporta en línea directa a:

Administración General

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Direcciones técnicas de la Unidad. Jefe del departamento de Informática Mensajero

II. OBJETIVO DEL PUESTO Apoyar al Administrador General en el cumplimiento de los planes estratégicos, investigaciones, preparación y análisis de informes y en tareas básicas secretariales. RESPONSABILIDADES: 1. Apoyar en todos los procesos administrativos y secretariales que garanticen eficientemente el desarrollo de la operación de la administración. 2. La planificación y ejecución de proyectos. 3. Administrar documentación confidencial.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 16 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1

Brindar el apoyo necesario al Administrador General para el desempeño óptimo de la misma.

2

Dar seguimiento de cumplimiento a los lineamientos y decisiones del Administrador General.

3

Desarrollar los procedimientos administrativos con eficiencia para obtener resultados positivos.

4

Elaborar cuadros informativos, estadísticos y contables, a solicitud del Administrador General.

5

Convocar al personal administrativo, por medio verbal o escrito, a las reuniones programadas entre los directores de los departamentos o con el Consejo.

6

Asistir a reuniones del Consejo para tomar notas y elaborar las actas respectivas.

7

Llevar el control y registro del libro de actas del Consejo de UNAERC.

8

Redactar notas, oficios, circulares, actas, entre otras solicitadas por la Dirección Administrativa.

9

Recibir, distribuir y llevar control de la correspondencia que ingresa diariamente a la presidencia del Consejo y a la Administración General.

10

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que General.

asigne el

Administrador

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Asistente de Administración General  

Secretaria bilingüe. Estudiante del sexto año de ingeniería industrial o de la Licenciatura en Administración de Empresas.

De preferencia dos años en puestos similares.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos:

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 17 de 286

1. Desarrollo de procedimientos administrativos. 2. Ley de Contrataciones del Estado, sus reglamentos y normativas. 3. Elaboración de informes, cuadros informativos y estadísticos. Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Manejo de programas de computación (office). Proactiva Altamente dinámica y organizada Relaciones interpersonales Dirigir equipos de trabajo. Orientada a resultados.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas.

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 18 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

A

Código del Puesto:

A-I-01-01

Título del puesto:

Asesora jurídica

Departamento o servicio:

Asesoría jurídica

Dirección:

Administración General

Reporta en línea directa a:

Administración General

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Proteger el patrimonio e intereses de la Unidad, apoyando y asesorando jurídicamente a la Administración General y a las Direcciones de UNAERC. RESPONSABILIDADES: 1. Asesor al Administrador General. 2. Guiar a la Unidad en el aspecto legal para actuar en forma efectiva en todos los procesos que sea sometida.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Prestar el servicio profesional y cualquier otro tipo de asesoría que le fueran solicitado en el ramo jurídico, en los términos de su contrato.

2.

Rendir cada mes informes escritos y cuando le sean requeridos.

3.

Cumplir y hacer cumplir de forma estricta las disposiciones y reglas que indique la Unidad.

4.

Analizar, resolver y elaborar propuestas en el ámbito jurídico que tengan relación con el personal Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 19 de 286

de la Unidad. 5.

Asesorar a la Unidad ante las instituciones que fueran necesarias para resolver controversias

6.

Asesorar a la Unidad en las audiencias relacionadas con aspectos jurídicos del personal, y elaborar cada memorial relacionado.

7.

Procurar ante los órganos jurisdiccionales en los asuntos en los que interviene la Unidad.

8.

Elaborar toda la documentación que le fuere requerida en el ámbito jurídico, según área de aplicación.

9.

Presentar informes mensuales al Administrador General de los avances de sus actividades.

10.

Revisar contratos laborales, que llenen los requisitos establecidos por la ley.

11.

Elaborar legalizaciones de firmas de los contratos del personal técnico y profesional.

12.

Legalizar documentos y firmas, que le sean solicitados.

13.

Elaborar opiniones y/o dictámenes jurídicos que le fueran solicitados.

14.

Supervisar y revisar las bases de eventos de licitación y cotización pública.

15.

Realizar actas de recepción y apertura de plicas, así como de adjudicación de los eventos de cotización y licitación.

16.

Elaborar la aprobación por parte de la Autoridad Administrativa Superior, de lo actuado en los eventos de cotización y licitación.

17.

Elaborar contratos administrativos que le sean solicitados como resultado de los eventos de cotización y licitación.

18.

Elaborar contratos administrativos de arrendamiento que le fueran solicitados.

19.

Colaborar en la redacción de las actas de reuniones ordinarias y extraordinarias del Consejo.

20.

Velar por el cumplimiento y aplicación de las normas internas.

21.

Velar por la correcta aplicación de las normas legales que rigen en el país.

22.

Elaborar los instrumentos legales, tanto contratos como convenios a ser suscritos por UNAERC, con Instituciones y Organismos Nacionales e Internacionales, personas naturales o jurídicas.

23.

Aportar, crear, innovar métodos, sistemas, normas, reglamentos, procesos, procedimientos, Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 20 de 286

indicadores de gestión, de mejora continua para el correcto, eficaz y eficiente funcionamiento de su área y de UNAERC. 24.

Todas aquellas otras atribuciones que le asigne la Administración General.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asesoría Jurídica

Nivel académico:

Título universitario de licenciado en ciencias jurídicas y sociales, abogado y notario, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en puestos similares.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Sólidos conocimientos en el ramo administrativo, laboral, penal, constitucional, Derechos Humanos y civil. 2. Procesos de compra o adquisición del Estado. 3. Procesos administrativos.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Comprensión oral y escrita. 2. Uso de tecnología y programas de computación (office). 3. Observador(a) y detallista. 4. Organizado(a) 5. Fluidez verbal y elocuencia. 6. Razonamiento deductivo. 7. Orientado a resultados.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, 6 horas diarias o las que sean necesarias para la Unidad.

Horas trabajadas a la semana:

30 horas

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 21 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

A

Código del Puesto: A-V-01-01

Título del puesto:

Jefe del departamento de informática

Departamento o servicio:

Departamento de Informática

Dirección:

Administración General

Reporta en línea directa a:

Administración General

Puesto (s) que supervisa directamente:

Asistente del departamento de informática. Analista y Programador Senior

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Velar por el funcionamiento eficaz y eficiente de los sistemas de tecnología de la información e informática de la Unidad, la administración de servidores, software (programas o sistemas) y hardware, voz/IP, telefonía, página web, datos, intranet e internet. RESPONSABILIDADES: 1. Velar por la confidencialidad y seguridad de la información digital de la Unidad. 2. Administrar el departamento de informática, en todas sus áreas tanto administrativa como de software y hardware. 3. Proveer el soporte informático necesario a todas las áreas de la unidad.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 22 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Verificar de forma directa la administración de la información a través de los sistemas informáticos y su mantenimiento.

2.

Velar y coordinar por la administración correcta, eficiente, eficaz y seguridad de los sistemas informáticos en cuanto servidor, hardware, voz, datos e Internet.

3.

Diseñar, desarrollar, programar, implementar, integrar, capacitar, cambiar y modificar los sistemas informáticos (actuales o futuros) de la Unidad, en cualquier plataforma informática, para el logro de los objetivos de las áreas o departamentos de la Unidad.

4.

Velar por la correcta administración del intranet e Internet, así como la página electrónica y correos electrónicos.

5.

Coordinar las funciones del asistente del departamento de informática y al analista y programador senior.

6.

Coordinar la administración de los sistemas de voz, datos e IP, de la planta telefónica y de los sistemas de circuito cerrado de televisión, relojes marcadores, códigos de barras, sistemas de reconocimiento de voz y digitales.

7.

Responsable de cualquier sistema de informática que se adquiera e implemente en la Unidad, y todo Programa o hardware relacionado a la informática.

8.

Coordinar y programar conjuntamente con el asistente del departamento de informática el funcionamiento, mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de cómputo utilizado por las diferentes áreas de la Unidad.

9.

Proporcionar a los diferentes usuarios la asesoría técnica y capacitación que esté a su alcance sobre el manejo de los módulos, o coordinar con la Administración General la contratación de la asesoría.

10.

Revisar periódicamente que se estén realizando las copias de seguridad.

11.

Sistematizar y actualizar el área de informática.

12.

Informar periódicamente a la Administración General, sobre los avances y proyectos del Departamento de Informática.

13.

Velar por la actualización de licencias y contratos de internet.

14.

Actualizar y brindar mantenimiento preventivo a los sistemas y módulos de información.

15.

Sistematizar y reportar a la Administración General, y Direcciones Financiera, Dirección Administrativa, Dirección Técnica Médica, y de Supervisión y Rehabilitación, el Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 23 de 286

movimiento sistematizado de los procesos que se realizan cada mes. 16.

Velar por la discrecionalidad en la información que se maneja en la Unidad, así como el acceso a los niveles de seguridad.

17.

Llevar un inventario actualizado del equipo de cómputo y analizar las necesidades.

18.

Generar y proporcionar informes escritos a la Administración General u otras Direcciones.

19.

Mantener comunicación directa con la Administración General, sobre aspectos relacionados con el área de informática.

20.

Analizar y recomendar toda compra de software y hardware para el óptimo desempeño de los sistemas de informática.

21.

Realizar otras tareas o funciones afines al puesto, asignadas por el jefe inmediato.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Jefe del departamento de informática

Nivel académico:

Título profesional universitario en el grado de Ingeniero en Sistemas, en Informática, o afín, colegiado Activo.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en puestos similares.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Redes Servidores Linux y Windows Programación de lenguajes Telefonía Internet y correo electrónico Inventarios de equipo y actualización de licencias de Internet. Circuito cerrado de televisión. Paginas Web Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 24 de 286

9. Administración de Bases de Datos

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología, Programas de computación y Outlook. 2. DBA. Manejo de Base de datos SQL Server, MySQL, Access 3. Manejo de lenguajes de programación C++, C Sharp, Visual Basic, Genexus, Java. 4. Manejo de Servidores Ubuntu, Windows Server. 5. Manejo de Servidores de correo, Servidores de seguridad (Isa Server). 6. Análisis para automatización de procesos. 7 Manejo de paquetes para diseño de páginas web

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 06:30 a 15:00 horas.

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 25 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

A

Código del Puesto:

A-VII-01-01

Título del puesto:

Asistente del departamento de informática

Departamento o servicio:

Departamento de Informática

Dirección:

Administración General

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de informática

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente.

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente.

II. OBJETIVO DEL PUESTO Velar por la administración eficaz y eficiente de los servidores, intranet, internet, red, software (Programas o sistemas) y hardware utilizado en la Unidad. RESPONSABILIDADES: 1. Mantener en buen estado los equipos de informática, aplicando mantenimientos preventivos y correctivos. 2. Velar por la confidencialidad y seguridad de la información digital de la Unidad. 3. Mantener estables los servidores de dominio de la unidad. 4. Dar soporte técnico a los usuarios.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 26 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Apoyo directo al jefe del departamento de informática.

2.

Velar por el eficiente funcionamiento de los servidores, intranet, internet, red, software (Programas o sistemas) y hardware de la Unidad.

3.

Realizar periódicamente el mantenimiento preventivo del hardware o equipo de informática en todos los departamentos de la Unidad.

4.

Velar porque los usuarios mantengan el equipo de informática en buen estado.

5.

Responsable de la administración de los sistemas de Voz, datos e IP, de la planta telefónica y de los sistemas de circuito cerrado de televisión, relojes marcadores, códigos de barras, sistemas de reconocimiento de voz y digitales, así como su mantenimiento preventivo y correctivo.

6.

Verificar el funcionamiento de la conexión a internet de las computadoras autorizadas.

7.

Realizar copias de seguridad (backup de documentos) periódicamente de cada departamento.

8.

Velar por la discrecionalidad en la información que se maneja en la Unidad, así como el acceso a los niveles de seguridad.

9.

Generar y proporcionar informes escritos solicitados por el jefe inmediato.

10.

Sustituir al jefe del departamento de informática en caso de ausencia.

11.

Realizar otras tareas o funciones afines al puesto, asignadas por el jefe inmediato.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente del departamento de informática  

Nivel académico:

Experiencia:

Bachiller en computación. Estudiante del segundo año de las carreras de Ingeniería en Sistemas, Licenciatura de Informática o carrera afín.

Poseer como mínimo dos años en puestos similares.

Competencias del Puesto Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 27 de 286

Conocimientos requeridos: 1. 2. 3. 4. 5.

Paquetes, programas de computación y sistemas operativos para computadora personal y servidores ( Windows y Linux) Redes Telefonía Internet y correo electrónico Inventarios de equipo y actualización de licencias de Internet.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología, Programas de computación y Outlook. 2. Manejo de Base de datos SQL Server, MySQL, Access.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 28 de 286

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. IDENTIFICACIÓN Grupo:

DEL PUESTO

A

Código del Puesto:

A-VI-01-01

Título del puesto:

Analista y Programador Senior

Departamento o servicio:

Departamento de Informática

Dirección:

Administración General

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de informática

Puesto (s) que supervisa directamente: Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa directamente. No supervisa indirectamente.

II. OBJETIVO DEL PUESTO Análisis, diseño y desarrollo de los requerimientos necesarios para el adecuando funcionamiento del sistema de la Unidad, asignado por su jefe inmediato. RESPONSABILIDADES: Mantener un buen nivel de programación en los diferentes sistemas de la unidad para los que se requiera programación.

III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Velar por la discrecionalidad en la información que se maneja en la Unidad.

2.

Generar y proporcionar informes escritos al departamento de Informática u otras Direcciones bajo la autorización de su Jefe.

3.

Mantener comunicación directa con el Jefe de Informática sobre aspectos relacionados con su área.

7.

Aplicación y realización de la Ingeniería de Software en la automatización de procesos, procedimientos, en el análisis, diagnostico, levantamiento de necesidades y requerimientos, especificaciones técnicas, diseño, rediseño, flujogramas, diagramas, desarrollo, arquitectura, programación, prueba, implementación, integración, documentación, capacitación, mantenimiento, de un nuevo sistema de informática y/o la continuidad del mismo (Sistema Informático de UNAEC); así como cambiar y modificar los sistemas informáticos (actuales o futuros) de la Unidad, en cualquier plataforma informática, para el logro de los objetivos de las áreas o departamentos de la Unidad. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 29 de 286

8.

Cumplir a cabalidad y estrictamente con el cronograma de proyectos y/o actividades asignado.

9.

Informar periódicamente al departamento de Informática, sobre los avances y proyectos asignados.

10.

Apoyar al departamento de informática cuando lo amerite, con la administración correcta, eficiente, eficaz y seguridad de los sistemas informáticos en cuanto servidor, firmware y hardware, voz, datos, redes e Internet.

11.

Apoyar de forma conjunta con el Jefe del departamento de Informática en cualquier sistema de informática que se adquiera e implemente en la Unidad.

12.

Proporcionar a los diferentes usuarios la asesoría técnica y capacitación que sobre el manejo del sistema y módulos de informática.

13.

Velar por el eficiente funcionamiento de los sistemas informáticos.

14.

Actualizar y brindar mantenimiento preventivo a los sistemas y sus módulos.

16.

Apoyar al Asistente del departamento Informática en la realización periódica de limpieza del equipo de cómputo en todos los departamentos de la Unidad.

17.

Contribuir con el Jefe del departamento de informática para que los usuarios mantengan el equipo de informática en buen estado.

18.

Contribuir con el Jefe del departamento de informática con el correcto funcionamiento de la conexión a Internet de las computadoras autorizadas, copias de seguridad periódicamente de cada departamento.

19.

Analizar y recomendar toda compra de software y hardware para el óptimo desempeño de los sistemas de informática y sistemas de comunicación.

20.

Apoyar al Jefe del departamento de Informática en la creación y mantenimiento del funcionamiento de la página web de la Unidad, así como realizar las mejoras necesarias.

21.

Sustituir a los Analistas y Programadores, y al asistente del departamento de informática en su ausencia, y por delegación expresa del Jefe de Informática con el propósito de velar por óptimo funcionamiento de su departamento.

22.

Otras inherentes al puesto que le sean asignadas por el Jefe del departamento de informática o Administración General.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 30 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Analista y Programador Senior  

Nivel académico:

Experiencia:

Bachiller en computación Estudiante del cuarto año de las carreras de Ingeniería en Sistemas, Licenciatura de Informática o carrera afín; o haber recibido cursos y/o diplomas en análisis, diseño, desarrollo de sistemas de información.

Poseer como mínimo dos años en puestos similares.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Paquetes y Programas de computación 2. Redes 3. Telefonía 4. Internet y correo electrónico 5. Inventarios de equipo y actualización de licencias de Internet. 6. Administración Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología, Programas de computación y Outlook. 2. Manejo de Base de datos SQL Server, MySQL, Access. V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5.

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla o por honorarios

Forma de pago:

Quincenal o mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 31 de 286

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. IDENTIFICACIÓN Grupo: A

DEL PUESTO Código del Puesto:

A-V-01-01

Título del puesto:

Comunicadora Social

Departamento o servicio:

Comunicación Social

Dirección:

Administración General

Reporta en línea directa a:

Administrador General

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente.

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente.

II.

OBJETIVO DEL PUESTO

Instruir, informar e influenciar a la población con relación a la enfermedad renal crónica, asesorar a la Unidad en el diseño de campañas de publicidad y relaciones públicas. RESPONSABILIDADES: 1. La realización de estudios para la creación y ampliación de condiciones favorables en la publicidad de manera original, eficaz y persuasiva. 2. Planifica, organiza y coordina programas de relaciones públicas. 3. Utilizar de forma adecuada la ética en los medios de comunicación. 4. Manejo de información confidencial.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

III.

Página 32 de 286

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Desarrollar estrategias de comunicación. 2. Difundir información veraz, objetiva, completa y clara sobre hechos y situaciones de interés público. 3. Atender dar seguimiento a las diversas encomiendas que asigne el Administrador General. 4. Organizar, diseñar, redactar y difundir información por medios de comunicación. 5. Respaldar y cuidar la imagen de la Unidad. 6. Compilar de forma ordenada las publicaciones relacionadas con la enfermedad renal crónica. 7. Organizar y realizar eventos culturales, educativos con la finalidad de fomentar y difundir valores enfocados al bienestar de la Unidad. 8. Diseñar y aplicar estrategias de comunicación. 9. Otras inherentes al puesto que le sean asignadas por el Administración General.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Comunicadora Social

Nivel académico:

Licenciatura en ciencias de la comunicación social

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años en puestos similares.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Paquetes y Programas de computación 2. Redes 3. Telefonía 4. Internet y correo electrónico 5. Inventarios de equipo y actualización de licencias de Internet. 6. Administración

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 33 de 286

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Buena dicción Habilidad para hablar en público. Trabajo en equipo. Creatividad Iniciativa Buena ortografia

. V. OTROS

DATOS DEL PUESTO

Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5.

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 34 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo: A

Código del Puesto:

A-Vlll-01-01

Título del puesto:

Mensajero

Departamento o servicio:

Administración General

Dirección:

Administración General

Reporta en línea directa a:

Administrador General

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Distribuir correspondencia y diversas encomiendas dentro y fuera de la Unidad, utilizando los medios de transporte necesarios para entregar oportunamente y en forma segura las mismas. RESPONSABILIDADES: 1. Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad integral establecidos por la Unidad. 2. Confidelidad y lealtad de la documentación de la Unidad. 3. Buen uso de los recursos asignados a su cargo.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 35 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Llevar y traer toda la documentación externa e interna de la Unidad, a los lugares que le sean requeridos.

2.

Realizar todos los trámites que la Unidad le solicite.

3.

Llevar una bitácora diaria de los trámites realizados.

4.

Llevar control del mantenimiento del vehículo asignado.

5.

Acompañar a personal para realizar trámites administrativos y/o jurídicos.

6.

Realizar notificaciones a diferentes empresas, que son emitidas por el Departamento de Compras y autorizadas por la asesoría jurídica.

7.

Presentar honradez, confidelidad y lealtad a su trabajo.

8.

Realizar otras tareas o funciones asignadas por su jefe inmediato.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Mensajero

Nivel académico:

Título o diploma de bachiller, Perito o carrera afín (deseable)

Experiencia:

Poseer como mínimo un año comprobable en puestos similares.

de

experiencia

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. 2. 3. 4.

Perímetro de la Ciudad Ley y reglamento de tránsito de Guatemala. Normas de seguridad en el transporte. Licencia de conducir Moto (Clase M) y vehículo (Clase A ó B)

Habilidades y destrezas requeridas:

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 36 de 286

1. Organizado 2. Relaciones humanas 3. Trabajo en equipo 4. Orientado a resultados.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 37 de 286

DIRECCIÓN DE AUDITORIA INTERNA GRUPO A

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 38 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

A

Código del Puesto:

A-I-01-01

Título del puesto:

Director de Auditoría Interna

Departamento o servicio:

Dirección de Auditoría Interna

Dirección:

Dirección de Auditoría Interna

Reporta en línea directa a:

Consejo de Administración

Puesto (s) que supervisa directamente:

Asistente de Dirección de Auditoría Interna Asistente de Dirección de Auditoría Interna

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Responsable de apoyar al Consejo de Administración y a la Administración General en el cumplimiento de sus funciones relacionadas con el fortalecimiento del sistema de control interno por medio de análisis objetivos, evaluaciones, revisiones y recomendaciones sobre las operaciones examinadas. RESPONSABILIDADES: Es un profesional que posee entrenamiento y experiencia en los campos de contabilidad y auditoría y que actúa con base en la normativa técnica emitida por UNAERC, aplicando el control Interno preventivo y correctivo, es responsable ante UNAERC, Ministerio de Salud Pública ,adicionalmente se extiende a la Contraloría General de Cuentas y a la Sociedad Civil.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Elaborar el Plan Anual de la Dirección de Auditoria Interna y someterlo a la aprobación del Consejo de Administración; así como dar seguimiento al mismo.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 39 de 286

2. Cumplir con las instrucciones y asignaciones que le de el Consejo de Administración. 3. Velar por el cumplimiento y aplicación de las normas de control interno; aprobadas por el Consejo de Administración. 4. Cumplir con las Normas de Auditoría Gubernamental y las Normas Generales de Control Interno dictadas por la Contraloría General de Cuentas de Guatemala. 5. Revisar la correcta aplicación de normas de contabilidad y Leyes, aplicables a UNAERC, que rigen en el país. 6. Analizar, verificar, firmar y sellar las cajas fiscales y estados financieros mensuales y la ejecución presupuestaria. 7. Revisar finiquitos laborales. 8. Evaluar expedientes de personal. 9. Supervisar las actividades del personal a su cargo. 10. Evaluar, semestralmente, el desempeño del personal a su cargo. 11. Otras funciones que le asigne el Consejo de Administración, de acuerdo a la naturaleza de la Dirección.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Director de Auditoría Interna

Nivel académico:

Título Universitario de Contador Público y Auditor con especialidad en el campo financiero o administrativo.

Experiencia:

Poseer como mínimo cinco años de experiencia en el área Auditoría.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Análisis e interpretación de Estados financieros 2. Procesos administrativos y laborales. 3. Normas de Auditoría. 4. Leyes, acuerdos gubernativos, reglamentos y normas aplicables a contabilidad y auditoría. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y manejo de programas de computación (office). 2. Proactivo(a). Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES 3. 4. 5. 7.

Elaborado Diciembre 2013

Página 40 de 286

Habilidad matemática. Orientado(a) a resultados. Organizado(a) y minucioso (a). Alta capacidad de razonamiento.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas.

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 41 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

A

Código del Puesto: A-I-02-01

Título del puesto:

Asistente de Dirección de Auditoría Interna

Departamento o servicio:

Dirección de Auditoría Interna

Dirección:

Dirección de Auditoría Interna

Reporta en línea directa a:

Director de Auditoría Interna

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente.

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente.

II. OBJETIVO DEL PUESTO Brindar apoyo y dar seguimiento a las actividades inherentes a la Dirección de Auditoría Interna.

RESPONSABILIDADES: Es un Asistente con Responsabilidad directa para las autoridades Administrativa de UNAERC, para la Dirección de Auditoria Interna de UNAERC, Ministerio de Salud Pública y Contraloría General de Cuentas y a la Sociedad Civil, que espera acciones efectivas, eficientes y honestas, por parte de quienes según el mandato de la Ley están llamados a verificar la transparencia y corrección en el manejo de los Recursos de UNAERC.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Cumplir con las Normas de Auditoría Gubernamental y las Normas Generales de Control Interno dictadas por la Contraloría General de Cuentas de Guatemala.

2.

Aplicar y cumplir los manuales administrativos, políticas y reglamentos de UNERC.

3.

En todas las revisiones que realice, deberá verificar: a) La correcta aplicación de normas de contabilidad, Leyes y otra normativa, aplicables, que rigen en el país. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 42 de 286

b) El cumplimiento de las normas de control interno; aprobadas por el Consejo de Administración. c) La aplicación y cumplimiento de los manuales administrativos, políticas y reglamentos de UNAERC. 4.

Verificar el proceso de compras.

5. 6.

Revisar órdenes de compra, previo autorización y elaborar listado correspondiente. Verificar liquidaciones de viáticos.

7.

Revisar control y liquidación de combustible.

8.

Realizar arqueos sorpresivos en caja general y caja chica; así como las liquidaciones respectivas.

9.

Efectuar inventarios físicos, mensuales y selectivos en las diferentes áreas de la Unidad.

10.

Levantar inventarios físicos, semestrales, de Activos Fijos de UNAERC.

11.

Revisar cheques para visa de la Dirección de Auditoría Interna y elaborar listado de soporte.

12.

Examinar, mensualmente, vouchers de cheques emitidos por el departamento financiero.

13.

Revisar recibos de aportes emitidos por diferentes conceptos.

14.

Realizar mensualmente inventario de formas autorizadas por Contraloría General de Cuentas de Guatemala.

15.

Revisar Lockers del personal.

16.

Examinar mensualmente las nóminas.

17.

Verificar el libro salarios.

18.

Revisar el pago mensual de ISR, IGSS, BANTRAB, OTROS y la conciliación anual de ISR empleados.

19.

Requerir oportunamente los materiales de oficina de la Dirección de Auditoría Interna, así como llevar el registro de existencias y consumo de los mismos.

20.

Llevar los archivos de la Dirección de Auditoría Interna.

21

Otras que le sean asignadas por el Director de Auditoría Interna.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 43 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de Dirección de Auditoría Interna

Nivel académico:

Título de Perito Contador, estudiante del tercer año de la Licenciatura de Contador Público y Auditor.

Experiencia:

Poseer como mínimo un año de experiencia en puestos similares.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Leyes, acuerdos gubernativos, reglamentos y normas que rigen a la administración pública. 2. Leyes, acuerdos gubernativos, reglamentos y normas que rigen los servicios hospitalarios. 3. Procesos administrativos y laborales. 4. Elaboración de papeles de trabajo, marcas e informes de auditoría.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Uso de tecnología y manejo de programas de computación, Outlook. Proactivo(a). Habilidad matemática. Orientado(a) a resultados. Organizado(a). Minucioso(a). Alta capacidad de razonamiento. Buen manejo de relaciones humanas y comunicación eficaz. Facilidad de redacción. Buena ortografía

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas.

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla/Contrato

Forma de pago:

Quincenal/Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 44 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

A

Código del Puesto:

A-I-02-01

Título del puesto:

Asistente de Dirección de Auditoría Interna

Departamento o servicio:

Dirección de Auditoría Interna

Dirección:

Dirección de Auditoría Interna

Reporta en línea directa a:

Director de Auditoría Interna

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente.

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente.

II. OBJETIVO DEL PUESTO Brindar apoyo y dar seguimiento a las actividades inherentes a la Dirección de Auditoría Interna. RESPONSABILIDADES: Es un Asistente con Responsabilidad directa para las autoridades Administrativa de UNAERC, para la Dirección de Auditoria Interna de UNAERC, Ministerio de Salud Pública y Contraloría General de Cuentas y a la Sociedad Civil, que espera acciones efectivas, eficientes y honestas, por parte de quienes según el mandato de la Ley están llamados a verificar la transparencia y corrección en el manejo de los Recursos de UNAERC.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Cumplir con las Normas de Auditoría Gubernamental y las Normas Generales de Control Interno dictadas por la Contraloría General de Cuentas de Guatemala.

2.

Aplicar y cumplir los manuales administrativos, políticas y reglamentos de UNERC.

3.

En todas las revisiones que realice, deberá verificar: a La correcta aplicación de normas de contabilidad y Leyes, aplicables, que rigen en el país. b. El cumplimiento de las normas de control interno; aprobadas por el Consejo de Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 45 de 286

Administración. c. La aplicación y cumplimiento de los manuales administrativos, políticas y reglamentos de UNAERC.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Efectuar inventarios físicos, mensuales y selectivos en las diferentes áreas de la Unidad.

2.

Levantar inventarios físicos, semestrales, de Activos Fijos de UNAERC.

3.

Revisar contratos y convenios y verificar su cumplimiento.

4.

Visitar instalaciones de los proveedores para verificar el cumplimiento de contratos o convenios suscritos.

5.

Verificar expedientes de proveedores.

6.

Revisar expedientes de entrega de bolsas realizadas a los pacientes por la empresa proveedora.

7.

Revisar expedientes de pacientes por tratamiento de hemodiálisis realizados por la empresa proveedora.

8.

Revisar entrega de Kits para procedimiento de hemodiálisis, realizado por la empresa proveedora.

9.

Practicar inventario de expedientes de pacientes.

10.

Realizar revisión en área médica y los diferentes programas de la Unidad.

11.

Visitas domiciliares a pacientes para verificar cumplimientos contractuales con proveedores.

12.

Realizar encuestas de servicios a los pacientes de UNAERC.

13.

Otras que le sean asignadas por el Director de Auditoría Interna.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 46 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de Dirección de Auditoría Interna

Nivel académico:

Título de Perito Contador, Estudiante del tercer año de Licenciatura de Contador Público y Auditor.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos de experiencia en puestos similares.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. 2. 3. 4.

Leyes, acuerdos gubernativos, reglamentos y normas que rigen a la administración pública. Leyes, acuerdos gubernativos, reglamentos y normas que rigen los servicios hospitalarios. Procesos administrativos y laborales. Elaboración de papeles de trabajo, marcas e informes de auditoría.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Uso de tecnología y manejo de programas de computación, Outlook. Proactivo(a). Habilidad matemática. Orientado(a) a resultados. Organizado(a). Minucioso(a). Alta capacidad de razonamiento. Buen manejo de relaciones humanas y comunicación eficaz. Facilidad de redacción. Buena ortografía

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas.

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla/Contrato

Forma de pago:

Quincenal/Mensual Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 47 de 286

DIRECCIÓN TÉCNICA MÉDICA GRUPO B

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 48 de 286

ORGANIGRAMA DIRECCIÓN TÉCNICA MÉDICA Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-

Administrador General

Director Técnica Médica

GRUPO B

Médico nefrólogo del servicio de diálisis peritoneal

Médico nefrólogo del servicio de atención primaria al paciente

Asistente de admisión del servicio de DPC

Asistente de admisión del servicio de hemodiálisis (3)

Médico nefrólogo de consulta externa de DP (2)

Médico internista del servicio de emergencia

Médico internista del servicio de hemodiálisis

Médico internista de la clínica de tratamiento médico conservador

Jefe de técnicos en hemodiálisis (2)

Enfermera profesional de clínica de primer ingreso

Auxiliar de enfermería de servicio de quirófano

Auxiliar de enfermería del servicio de emergencia

Asistente de orientación de nuevo paciente

Enfermera profesional de DPI

Auxiliar de enfermería de consulta externa (3)

Médico nefrólogo del servicio de nefrología pediátrica

Médico nefrólogo del servicio de trasplante renal

Médico nefrólogo del servicio de hemodiálisis (2)

Enfermera profesional de entrenamiento DPCA (3)

Auxiliar de enfermería del servicio al paciente

Médico internista del servicio de Intensivo

Jefe de Laboratorio Clínico

Jefe de clínica de nutrición

Enfermera profesional del departamento de enfermería

Técnicos en hemodiálisis (28)

Auxiliar de enfermería del servicio en hemodiálisis (4)

Jefe del Departamento de Enfermería

Técnico de laboratorio clínico (2)

Auxiliar de enfermería de central de equipos

Jefe de Clínica de Psicología

Asistente de DTM

Auxiliar de enfermería de cubre turnos

Auxiliar de enfermería de cambio de línea

Asistente de laboratorio clínico

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 49 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-II-01-01

Título del puesto:

Director Técnico Médico

Departamento o servicio:

Dirección Técnica Médica

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Administración General

Puesto (s) que supervisa directamente:

Asistente de dirección técnica médica Médico nefrólogo del servicio atención primaria al paciente. Médico nefrólogo servicio de diálisis peritoneal Médico nefrólogo servicio de nefrologia pediátrica Médico nefrólogo servicio de hemodiálises Médico nefrólogo servicio de trasplante renal Jefe del departamento de enfermería Jefe de clínica de nutrición Jefe de clínica de psicología Jefe de laboratorio clínico Médico internista del servicio de emergencia Médico internista del servicio de intensivo Jefe de técnicos de hemodiálisis Técnicos de hemodiálisis Enfermeros(as) profesionales Auxiliares de enfermería Secretarias de admisión

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

II. OBJETIVO DEL PUESTO Planificar, organizar, dirigir y supervisar todas las actividades de la Dirección Técnica Médica que tiene como fin, prestar un eficiente y eficaz servicio al paciente renal en las diversos servicios de atención médica; así como velar por el adecuado funcionamiento de las instalaciones médicas, equipo, material médico quirúrgico, medicamentos, etc. en coordinación con la Administración General.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 50 de 286

RESPONSABILIDADES: 1. El Director Técnico Médico es responsable de ejercer la Dirección Médica de UNAERC, asumiendo las responsabilidades en el área de atención médica en los servicios de atención primaria al paciente, diálisis peritoneal, hemodiálisis, trasplante renal, nefrología pediátrica, emergencia, quirófano, intensivo, laboratorio clínico, nutrición, psicología y otros que se creen en el futuro. 2. Responder ante el Consejo de UNAERC, por el correcto, eficaz y eficiente funcionamiento en su área.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Sustituir al Administrador General, en su ausencia. 2. Coordinar con la Administración General todas las actividades del proceso médico administrativo y logístico. 3. Cumplir y hacer que se cumplan en su área, todas las disposiciones que acuerde el Consejo. 4. Elaborar, actualizar y hacer que se cumplan los protocolos, normativos y procedimientos de atención a pacientes en los diferentes programas de UNAERC. 5. Asistir a las reuniones ordinarias o extraordinarias del Consejo, cuando le sea requerido. 6. Informar en forma mensual sobre los diferentes programas de atención a pacientes. 7. Presentar a la Administración General, en el tiempo estipulado, el plan de trabajo y la información descriptiva del presupuesto para la realización del proyecto de su área, para que éstos sean aprobados por el Consejo. 8. Coordinar con la Administración General, la elaboración del plan operativo anual, los programas y proyectos, para su consideración y aprobación por el Consejo. 9. Participar en las reuniones de trabajo, con los jefes de los programas de atención médica, con el objetivo de proporcional un mejor servicio. 10. Promover actividades académicas docentes con personal de UNAERC, y estudios de investigación con estudiantes de las diferentes universidades de Guatemala y otros países, proponiendo para ello los convenios respectivos. 11. Gestionar el apoyo material y logístico necesario para la adecuada administración de los programas de atención. 12. Participar conjuntamente con el jefe de personal de UNAERC, en el proceso de Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 51 de 286

contratación del personal para ocupar puestos en el área médica. 13. Realizar y proporcionar de forma periódica o cuando se le requiera por el Administrador General o el Consejo todos los registros, datos y estadísticas del servicio y atención a los pacientes en todos los programas. 14. Crear y divulgar programas de prevención e información a la población en general, así como de educación a pacientes en sus diferentes servicios. 15. Aportar, crear, innovar métodos, sistemas, normas, reglamentos, procesos, procedimientos, indicadores de gestión, de mejora continua para el correcto, eficaz y eficiente funcionamiento de su área y de UNAERC; y 16. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Consejo y/o Administrador General.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Director Técnico Médico

Nivel académico:

Título universitario de médico y cirujano, con especialidad en medicina interna y nefrología, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer como mínimo cuatro años de experiencia en puestos similares, preferiblemente en instituciones hospitalarias de servicio social.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Administración hospitalaria. 2. Leyes, acuerdos gubernativos, reglamentos y normas que rigen los servicios hospitalarios Públicos. 3. Proyectos y eventos de cotización y/o licitación. 4. Plan operativo anual. 5. Memoria de labores. 6. Capacidades para el diseño y análisis investigativo, el contacto con diversas formas de trabajo que permita la capacidad de diseñar, desarrollar y divulgar proyectos de investigación. 7. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 52 de 286

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y manejo de Programas de computación (office). 2. Proactivo(a). 3. Relaciones humanas y trabajo en equipo. 4. Orientado(a) a resultados. 5. Supervisión de personal

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 6:30 a 15:00 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 53 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VI-01-01

Título del puesto:

Asistente de Dirección Técnica Médica

Departamento o servicio:

Dirección Técnica Médica

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Asistir, planificar, dirigir y supervisar todo tipo de actividades conjuntamente con el Director Técnico Médico, para prestar un eficiente y eficaz servicio al paciente. RESPONSABILIDADES: 1. Dar seguimiento a las decisiones y lineamientos a la Dirección Técnica Médica para el desempeño óptimo de la misma. 2. Establecer y ejecutar una comunicación eficiente y efectiva con los pacientes. 3. Desarrollar y evaluar los procedimientos administrativos con eficiencia. 4. Cumplir con la elaboración de los cuadros estadísticos de acuerdo a los requerimientos, entregando a tiempo los resultados.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO 1.

Asistir al Director Técnico Médico con relación a la gestión administrativa de la Dirección.

2.

Elaborar informes, cuadros informativos, estadísticos, a solicitud del Director Técnico Médico.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 54 de 286

3.

Generar de forma mensual base de datos de registro de pacientes.

4.

Revisar e imprimir cada mes listado de pacientes nuevos.

5.

Realizar gestiones de la Dirección Técnica Médica, con los distintos servicios de la Unidad.

6.

Convocar al personal técnico médico por medio verbal o escrito, y apoyar en sesiones de la Dirección Técnica Médica, en la elaboración de las actas que corresponda.

7.

Coordinar y verificar el control de recetas de diálisis peritoneal y procedimiento de hemodiálisis.

8.

Coordinar con las asistentes de admisión la impresión de estadística mensual de pacientes del servicio de diálisis peritoneal, a quienes se les entrega bolsa de diálisis.

9.

Redactar, elaborar o revisar proyectos de investigación relacionados al área.

10.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de Dirección Técnica Médica

Nivel académico:

Estudiante del octavo semestre de las carreras de las ciencias económicas, administración de empresas, o Ingeniería Industrial, o carrera afín.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años en puestos similares.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión administrativa 2. Elaboración de estadísticas 3. Redacción de proyectos, circulares y actas. 4. Establecer relaciones interpersonales positivas con las personas que trata. 5. Capacidad para el diseño y análisis de investigación médica. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Redacción y ortografía. 2. Toma de decisión 3. Uso de tecnología y programas de computación office. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES 4. 5. 6. 7. 7.

Elaborado Diciembre 2013

Página 55 de 286

Trabajo en equipo y relaciones humanas Organizado(a) Proactivo Dirigir, supervisar equipos de trabajo Orientado(a) a resultados

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 07:00 a 15:30 horas.

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 56 de 286

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES GENERALES DE LOS MÉDICO NEFRÓLOGO DE LA UNIDAD RESPONSABILIDAD: Responsable de la atención clínica médica que de forma indefinida o temporal reciben tratamiento en la Unidad. Conocer, velar y cumplir los manuales, reglamentos, guías, normas, políticas, procedimientos, código de ética disposiciones y reglas que dicten la UNIDAD y las que rige el país. Cumplir las directrices de los protocolos clínicos asistenciales y revisión periódica de los mismos. Responsable de los resultados específicos y de calidad en la atención médica. Responsable del funcionamiento óptimo a los recursos asignados a su servicio. FUNCIONES:                   

Evaluación general a todo paciente con insuficiencia renal que sea referido a la Unidad con la finalidad de verificar si es candidato idóneo para recibir tratamiento sustitutivo de la función renal. Documentar a los pacientes atendidos en la Unidad. Realizar prescripciones y/o tratamiento médicos a los pacientes del servicio a su cargo. Atender consultas de emergencias. Conocer en su servicio y completar las hojas de referencia y contrareferencia de pacientes referidos de hospitales nacionales o privados. Dejar constancia en la historia clínica de toda la información relacionada con la atención del paciente y elaborar los informes clínicos pertinentes. Elaborar, revisar y actualizar los protocolos de atención médica de sus respectivos servicios de atención médica. Llevar base de datos con registros epidemiológicos de los pacientes de su servicio, Presentar informes estadísticos mensuales de pacientes atendidos, procedimientos efectuados a la Dirección Técnica Médica. Participar en reuniones de trabajo convocado por el Director Técnico Médico o Administrador General. Brindar la prestación del servicio profesional y cualquier otra clase de asesoramiento en el ramo de salud. Evaluar y supervisar eficaz y eficientemente el desarrollo asistencial del personal a su cargo. Cumplir y hacer que se cumpla de forma estricta las disposiciones y reglas que dicte la Unidad. Estar en la disponibilidad de viajar al interior de la república de Guatemala, donde deben de concluir con las obligaciones descritas en su contrato. Tener conocimiento de los diversos servicios de atención médica de la Unidad para la rotación en un tiempo estipulado de las mismas. Sustituir al Director Técnico Médico en su ausencia. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Director Técnico Médico. Clasificar a los pacientes que puedan tener acceso al programa de trasplante renal, de donador vivo relacionado, no relacionado o cadavérico. Clasificar a los pacientes que puedan tener acceso al servicio de trasplante renal de donador vivo relacionado, no relacionado o cadavérico.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 57 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-III-01-01

Título del puesto:

Médico nefrólogo del servicio de atención primaria al paciente

Departamento o servicio:

Servicio de atención primaria al paciente

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Médico internista de la clínica de tratamiento médico conservador. Asistente de orientación de nuevo paciente Clínica de primer ingreso. Enfermera profesional (funcional pero no de mando) Clínica y personal de las clínicas de pre diálisis en el interior de país. No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Proporcionar atención médica a pacientes por primera vez y explica en forma sencilla la enfermedad renal y las terapias sustitutivas, quien por medio de los resultados clínicos, determina el servicio idóneo según la condición médica que presente el paciente e implementar programas relacionados a la detección temprana de la enfermedad renal y sus tratamientos. RESPONSABILIDAD: 1. Responsable de la atención clínica médica que de forma indefinida o temporal se le brinda a los pacientes que asisten a su tratamiento ambulatorio en la Unidad. 2. Cumplir las directrices de los protocolos clínicos de acuerdo al servicio que se está desempeñando, asistencia y revisión periódica de los mismos. 3. Cumplir con los resultados específicos y de calidad en la atención médica de acuerdo al servicio prestado. 4. Cumplir con el funcionamiento óptimo a los recursos asignados a su servicio. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 58 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO 1. Evaluar a todo paciente con insuficiencia renal que sea referido a la Unidad, con la finalidad de verificar si es candidato idóneo para recibir terapia sustitutiva o referirlo a la clínica de tratamiento médico conservador. 2. Cumplir con la descripción de funciones generales de los médicos nefrólogos de la Unidad. 3. Realizar prescripción de los tratamientos del servicio a su cargo. 4. Planificar, organizar, dirigir y evaluar todas las actividades que dentro del servicio le corresponde realizar. 5. Participar en la elaboración descriptiva del presupuesto del servicio. 6. Presentar informes estadísticos mensuales de procedimientos efectuados y reportes de consultas. 7. Elaborar hoja de traslado de pacientes a otros hospitales en coordinación con Dirección Técnica Médica.

IV. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de acuerdo a las horas especificadas por la Dirección Técnica Medica.

Número de plazas:

De acuerdo a las asignadas por la Dirección Técnica Medica. 1

Tipo de contrato:

Honorarios profesionales

Horas trabajadas a la semana:

Forma de pago:

Mensual

V. PERFIL DEL PUESTO

Nivel académico:

Médico Nefrólogo del servicio de atención primaria al paciente. Título profesional universitario de médico y cirujano, con especialidad en medicina interna y nefrología.

Experiencia:

Poseer experiencia en atención hospitalaria a enfermedades renales.

Título del puesto:

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 59 de 286

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión administrativa hospitalaria 2. Tratamiento integral de los diferentes programas de atención médica de la enfermedad renal. 3. Especialista con gran sentido ético y social, que participan activamente en la solución de problemas de salud del país. 4. Capacidad para el diseño y análisis de investigaciones médicas.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Supervisión de personal 2. Uso de tecnología y programas de computación (office). 3. Trabajo en equipo y relaciones interpersonales 4. Proactivo(a)

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 60 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VII-01-01

Título del puesto:

Asistente de orientación de nuevo paciente

Departamento o servicio:

Servicio de atención primaria al paciente

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Médico nefrólogo del servicio de atención primaria al paciente.

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Velar por que los pacientes sean atendidos de manera humana y cortés, logrando satisfacción de su atención. RESPONSABILIDADES: 1. Atender a todo paciente que ingresa a la Unidad en busca de asistencia médica. 2. brindar información correcta a las pacientes y familiares del servicio de atención asignado por el médico. 3. Responsable del funcionamiento óptimo de los recursos asignados a su cargo.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Elaborar y entregar número a los pacientes que se presentan a la unidad por primera vez, en reconsultas, consultas fuera de cita, laboratorio, nutrición y emergencia de los servicios de diálisis peritoneal y hemodiálisis. 2. Apoyo al área médica, colocando las citas para la atención de los pacientes en la clínica de nutrición.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 61 de 286

3. Apoyo con la documentación de pacientes, cuando es requerido. 4. Apoyo a todo el personal secretarial de admisión, cuando es solicitado. 5. Proporcionar información y orientación a pacientes y familiares de pacientes. 6. Apoyo en la preparación y ejecución de diferentes actividades en beneficio de los pacientes. 7. Velar por el orden y disciplina de pacientes atendidos en la Unidad. 8. Brindar apoyo en la orientación del manejo de los pacientes de primer ingreso a los agentes de seguridad. 9. Atención a las “visitas” de personas ajenas a la Unidad.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de orientación de nuevo paciente

Nivel académico:

Título a nivel diversificado de secretaria comercial, secretaria bilingüe o bachiller.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable en atención al personal.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Establecer relaciones interpersonales positivas con las personas que trata. 2. Amabilidad y disposición para atender a pacientes. 3. Control de expedientes.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y manejo de programas de computación (office). 2. Iniciativa 3. Proactiva 4. Altamente dinámica. 5. Trabajar en equipo. 6. Organizada

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 62 de 286

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes de 06:30 a 15:00 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 63 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-IV-01-01

Título del puesto:

Médico internista de la clínica de tratamiento médico conservador

Departamento o servicio:

Clínica de tratamiento médico conservador

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Médico nefrólogo del servicio de atención primaria al paciente.

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Proporcionar atención médica, cuya finalidad es la detección temprana de la enfermedad renal, para enlentecer la progresión de la enfermedad renal. RESPONSABILIDADES:

1. Responsable de la atención clínica médica que de forma indefinida o temporal reciben tratamiento en la Unidad. 2. Responsable de los resultados específicos y de calidad en la atención médica. 3. Responsable del funcionamiento óptimo a los recursos asignados a su servicio.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Supervisar la atención primaria de salud renal en el sistema de la red nacional.  2.. Capacitar al personal de atención primaria.  3. Detectar a voluntarios para divulgar la información sobre prevención de salud renal.  4. Coordinar con la Dirección de Supervisión y Rehabilitación del paciente y con el Departamento de Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES 

Elaborado Diciembre 2013

Página 64 de 286

Informática, toda información referente al seguimiento de pacientes tratados en la clínica de tratamiento médico conservador.

  5. Coordinar al equipo de salud local para la detección preventiva de la enfermedad renal.  6. Mantener informado a la Dirección Técnica Medica.  7. Atender a todo paciente con insuficiencia renal que sea referido a la unidad.  8. Realizar prescripción de los tratamientos médicos conservadores.

 9. Presentar informes de estadísticas mensuales de procedimientos realizados y reporte de consultas.  10. Elaborar hojas de traslado de pacientes. 11. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Director Técnico Médico.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Médico internista de clínica de tratamiento médico conservador

Nivel académico:

Título profesional universitario de médico y cirujano, con especialidad en medicina interna.

Experiencia:

Poseer experiencia en enfermedades renales.

atención

hospitalaria

a

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión hospitalaria. 3. Estadísticas. 4. Principios de investigación médica. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Supervisión de personal 2. Uso de tecnología y programas de computación. 3. Trabajo en equipo 4. Dinámico 5. Proactivo(a) 6. Servicial, humanista Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 65 de 286

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de acuerdo a las horas especificadas por la Dirección Técnica Medica.

Horas trabajadas a la semana:

20-40 horas

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Honorarios profesionales

Forma de pago:

Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 66 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

Título del puesto:

B-III-01-01

Médico nefrólogo del servicio de diálisis peritoneal

Departamento o servicio:

Servicio de diálisis peritoneal

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Médico nefrólogo de consulta externa de diálisis peritoneal. Asistentes de admisión del servicio de diálisis peritoneal. Enfermeras profesionales y auxiliares (de manera funcional, no de mando).

II. OBJETIVO DEL PUESTO Planificar, organizar, dirigir y evaluar todas las actividades que dentro de UNAERC le corresponde realizar en el servicio, para la efectiva prestación de atención a los pacientes que requieren este tratamiento de diálisis peritoneal.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Cumplir con la descripción de funciones generales de los médicos nefrólogos de la Unidad

2.

Atención personalizada de pacientes del servicio de diálisis peritoneal.

3.

Evaluar y supervisar el informe de los pacientes de procedimientos de diálisis peritoneal, que realizan las enfermeras de visita domiciliar.

4.

Revisar, actualizar y supervisar los protocolos de atención a los pacientes del servicio de diálisis peritoneal.

5.

Realizar retiro de catéter vascular a los pacientes de hemodiálisis.

6.

Gestionar ante el Director Técnico Médico, todo el apoyo material, financiero o logístico para el óptimo funcionamiento del servicio. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 67 de 286

7.

Realizar procedimientos de cirugía menor en el servicio de diálisis peritoneal, colocación y recolocación, retiro de catéter peritoneal.

8.

Supervisar procesos de diálisis peritoneal intermitente.

9.

Realizar prescripción de los tratamientos de diálisis peritoneal

10.

Llevar control epidemiológico de la tasa de infecciones dentro de la Unidad.

11.

Controlar la calidad del proceso de las terapias dialíticas.

12.

Participar en la elaboración descriptiva del presupuesto del servicio de diálisis peritoneal.

13.

Presentar informes estadísticos mensuales de procedimientos efectuados y reportes de consultas.

14.

Elaborar hoja de traslado de pacientes a otros hospitales en coordinación con Dirección Técnica Médica.

15.

Participar en la planificación de visitas domiciliarias con jefe de enfermería.

16.

Participar en el entrenamiento de los pacientes, respecto a cómo usar el catéter sin ayuda profesional.

17.

Coordinar la solicitud de pedidos de materiales y suministros a Almacén y Farmacia

18.

Atender emergencias de pacientes de diálisis peritoneal.

19.

Realizar otras tareas o funciones afines al puesto, indicadas por el Director Técnico Médico.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Médico nefrólogo del servicio de diálisis peritoneal

Nivel académico:

Título profesional universitario de médico y cirujano, con especialidad en medicina interna y nefrología, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer experiencia en enfermedades renales.

atención

hospitalaria

a

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión administrativa hospitalaria Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES 2. 3. 4.

Elaborado Diciembre 2013

Página 68 de 286

Tratamiento integral de los diferentes programas de atención médica de la enfermedad renal. Especialista con gran sentido ético y social, que participan activamente en la solución de problemas de salud del país. Capacidad para el diseño y análisis de investigaciones médicas.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Supervisión de personal 2. Uso de tecnología y programas de computación (office). 3. Trabajo en equipo 4. Proactivo(a) 5. Dinámico 6. Servicial, humanista

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de acuerdo a las horas especificadas por la Dirección Técnica Medica.

Horas trabajadas a la semana:

20 -40 horas

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Honorarios profesionales

Forma de pago:

Mensual

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 69 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VII-01-01

Título del puesto:

Asistente de admisión del servicio de diálisis peritoneal

Departamento o servicio:

Servicio de diálisis peritoneal

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Médico nefrólogo del servicio de diálisis peritoneal continua

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Realizar el trabajo asistencial y logístico del servicio de diálisis peritoneal. RESPONSABILIDADES: 1. Atender de manera servicial y cortés a todo paciente que ingresa a la Unidad en busca de asistencia médica. 2. Informar correctamente a los pacientes y familiares del servicio de atención asignado por el médico. 3. Mantener comunicación directa con proveedores, para la distribución de medicamentos de acuerdo a recetas y rutas de despacho y envío. 4. Clasificar, seleccionar y distribuir correctamente las recetas médicas emitidas por el médico, para asignación de ruta de despacho y envío de medicamento al paciente.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 70 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Solicitar la ambulancia que trasladará a los pacientes de diálisis peritoneal al hospital respectivo.

2.

Realizar llamadas telefónicas que le solicite médicos del servicio de diálisis peritoneal y el departamento de enfermería, relacionadas con la atención a pacientes.

3.

Elaborar constancias de enfermedad para los pacientes que lo soliciten que integran el servicio de diálisis peritoneal, así mismo a familiares que acompañan al paciente.

4.

Elaborar notas de aviso a la empresa proveedora de bolsas de diálisis, por cambios de direcciones, pacientes fallecidos, etc.

5.

Elaborar reporte de los pacientes que se presentaron a su respectiva cita.

6.

Control de recetas de pacientes de diálisis peritoneal.

7.

Coordinar las rutas de distribución de bolsas para pacientes.

8.

Realizar informes mensuales de pacientes citados para su consulta. (Estadística).

9.

Realizar estadísticas de pacientes fallecidos.

10. Realizar reportes de recetas de bolsas de diálisis de pacientes pediátricos y enviarla a la empresa proveedora para la entrega al lugar señalado que corresponda. 11. Llenar y entregar hoja de laboratorio clínico a pacientes que necesitan exámenes de cinética. 12. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Asistente de admisión del servicio de diálisis peritoneal Secretaria Bilingüe o Comercial, Perito Contador con orientación en Administración de Empresas o carrera afín. Poseer como mínimo un año de experiencia comprobable en el área de atención a pacientes y al cliente.

Competencias del puesto Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 71 de 286

Conocimientos requeridos: 1. Establecer relaciones interpersonales positivas con las personas que trata. 2. Elaboración de estadísticas. 3. Amabilidad y disposición para atender a los pacientes. 4. Control de expedientes. 5. Trato con proveedores. 6. Logistica.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y manejo de programas de computación (office). 2. Iniciativa 3. Proactiva 4. Altamente dinámica. 5. Organizada 6. Servicial y humanitaria

V. Otros datos del Puesto Jornada laboral:

De lunes a viernes de 08:00 a 16:30 horas, o cuando lo requiera la Unidad.

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 72 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-III-01-02

Título del puesto:

Médico nefrólogo de consulta externa del servicio de diálisis peritoneal

Departamento o servicio:

Servicio de diálisis peritoneal

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Médico nefrólogo del servicio de diálisis peritoneal

Puesto (s) que supervisa directamente:

Enfermera auxiliar de consulta externa de diálisis peritoneal (de manera funcional, no de mando).

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Enfermeras profesionales y auxiliares ( de manera funcional, no de mando).

II. OBJETIVO DEL PUESTO Planificar, organizar, dirigir y evaluar todas las actividades que dentro de UNAERC le corresponde realizar en el servicio, para la efectiva prestación de atención a los pacientes que requieren del tratamiento de diálisis peritoneal.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Cumplir con la descripción de funciones generales de los médicos nefrólogos de la Unidad. 2. Atención personalizada de pacientes de consulta externa de diálisis peritoneal. 3. Evaluar y supervisar el informe de los pacientes de procedimientos de diálisis peritoneal, que realizan las enfermeras de visita domiciliar. 4. Revisar y actualizar los protocolos de atención a los pacientes del servicio de diálisis peritoneal.

5. Realizar retiro de catéter vascular a los pacientes de hemodiálisis. 6. Supervisar la aplicación de los protocolos de atención del servicio de diálisis peritoneal. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 73 de 286

7. Gestionar ante el Director Técnico Médico, todo el apoyo material, financiero o logístico para el óptimo funcionamiento del servicio. 8. Realizar procedimientos de cirugía menor en el servicio de diálisis peritoneal, colocación y recolocación, retiro de catéter peritoneal. 9. Supervisar procesos de diálisis peritoneal intermitente. 10. Realizar prescripción de los tratamientos del servicio. 11. Llevar control epidemiológico de la tasa de infecciones dentro de la Unidad. 12. Controlar la calidad del proceso de las terapias dialíticas. 13. Participar en la elaboración descriptiva del presupuesto del servicio de diálisis peritoneal. 14. Presentar informes estadísticos mensuales de procedimientos efectuados y reportes de consultas. 15. Elaborar hoja de traslado de pacientes a otros hospitales en coordinación con Dirección Técnica Médica. 16. Participar en la planificación de visitas domiciliarias con jefe de enfermería. 17. Participar en el entrenamiento de los pacientes, respecto a cómo usar el catéter sin ayuda profesional. 18. Coordinar la solicitud de pedidos de materiales y suministros a Almacén y Farmacia. 19. Atender emergencias de pacientes de diálisis peritoneal. 20. Realizar otras tareas o funciones afines al puesto, indicadas por el Director Técnico Médico.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Médico nefrólogo de consulta externa del servicio diálisis peritoneal

Nivel académico:

Título profesional universitario de médico y cirujano, con especialidad en medicina interna y nefrología, colegiado activo.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Experiencia:

Poseer experiencia en enfermedades renales.

Página 74 de 286

atención

hospitalaria

a

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión administrativa hospitalaria 2. Tratamiento integral de los diferentes programas de atención médica de la enfermedad renal. 3. Especialista con gran sentido ético y social, que participan activamente en la solución de problemas de salud del país. 4. Capacidad para el diseño y análisis de investigaciones médicas.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Supervisión de personal 2. Uso de tecnología y programas de computación (office). 3. Trabajo en equipo 4. Proactivo(a) 5. Servicial y humanista

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de acuerdo a las horas especificadas por la Dirección Técnica Medica.

Horas trabajadas a la semana:

20 -40 horas

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Honorarios profesionales

Forma de pago:

Mensual

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 75 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-III01-01

Título del puesto:

Médico nefrólogo del servicio de nefrologia pediátrica

Departamento o servicio:

Servicio de nefrología pediátrica

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Atender a la población de pediatría que recibe tratamiento de diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal. Así como, planificar, organizar, dirigir y evaluar todas las actividades que dentro de UNAERC le corresponde realizar en el servicio para la efectiva prestación a los pacientes que requieren este tratamiento.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Revisar y actualizar los protocolos de ingreso y de atención al servicio de nefrología pediátrica.

2.

Cumplir con la descripción de funciones generales de los médicos nefrólogos de la Unidad

3.

Evaluar y supervisar la aplicación de los procedimientos de servicio de nefrología pediátrica.

4.

Gestionar ante el Director Técnico Médico, todo el apoyo material, financiero o logístico para el óptimo funcionamiento del servicio de nefrología pediátrica.

5.

Atender a pacientes pediátricos en consulta médica.

6.

Prescribir tratamientos de diálisis peritoneal para pacientes pediátricos atendidos en consulta.

7.

Atender consultas de emergencias.

8.

Realizar procedimientos quirúrgicos relativos a colocar y retirar catéteres.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 76 de 286

9.

Elaborar informes de casos y actividades clínicos.

10.

Redactar notas de referencia y traslado de pacientes.

11.

Participar en la elaboración del presupuesto descriptivo del servicio de nefrología pediátrica.

12.

Participar en reuniones de trabajo convocados por el Director Técnico Médico o el Administración General.

13.

Clasificar a los pacientes para tener acceso al servicio de trasplante renal de donador vivo relacionado, no relacionado o cadavérico.

14.

Llevar base de datos con registros epidemiológico de los pacientes del servicio.

15.

Presentar informes estadísticos mensuales de procedimientos efectuados y reporte de consultas efectuadas al Director Técnico Médico.

16.

Elaborar investigaciones médicas pediátricas.

17.

Realizar otras tareas o funciones afines al puesto, indicadas por el Director Técnico Médico.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Médico nefrólogo del servicio de nefrologia pediátrica

Nivel académico:

Título profesional universitario de Médico y Cirujano, con especialidad en Pediatría y Nefrología Pediátrica, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer experiencia en enfermedades renales.

atención

hospitalaria

a

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. 2. 3. 4.

Gestión administrativa hospitalaria Tratamiento integral de los diferentes programas de atención médica de la enfermedad renal. Especialista con gran sentido ético y social, que participan activamente en la solución de problemas de salud del país. Capacidad para el diseño y análisis de investigaciones médicas.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 77 de 286

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y programas de computación. 2. Trabajo en equipo 3. Proactivo(a) 3. Servicial y humanitaria

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de acuerdo a las horas especificadas por la Dirección Técnica Medica.

Horas trabajadas a la semana:

20-40 horas

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Honorarios profesionales

Forma de pago:

Mensual

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 78 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-III-01-02

Título del puesto:

Médico nefrólogo servicio de hemodiálisis

Departamento o servicio:

Servicio de Hemodiálisis

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

Médico Internista Jefe de Técnicos

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Técnicos en hemodiálisis, enfermería ( funcional, pero no de mando)

II. OBJETIVO DEL PUESTO Planificar, organizar, dirigir y evaluar todas las actividades que dentro de UNAERC le corresponde realizar en el servicio de hemodiálisis, para la efectiva prestación del servicio a los pacientes que requieren el tratamiento.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Cumplir con la descripción de funciones de los médicos nefrólogos de la Unidad

2.

Manejar y aplicar los protocolos del servicio de hemodiálisis.

3.

Realizar y actualizar cada año los protocolos de atención del servicio de hemodiálisis.

4.

Gestionar ante el Director Técnico Médico, todo el apoyo material, financiero o el óptimo funcionamiento del servicio.

5.

Prescribir tratamientos de hemodiálisis.

logístico para

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 79 de 286

6.

Supervisar las actividades de los jefes de técnicos en hemodiálisis.

7.

Efectuar las evaluaciones conjuntamente con el médico internista a pacientes citados para evaluación.

8.

Atender y evaluar a pacientes durante el tratamiento de hemodiálisis.

9.

Distribuir turnos y máquinas de hemodiálisis a pacientes.

10. Ingresar datos para la ficha clínica de los pacientes. 11. Supervisar y apoyar a los técnicos de hemodiálisis en los respectivos turnos. 12. Atender el área de intensivo de UNAERC. 13. Completar hoja de atención médica a cada paciente del servicio de hemodiálisis. 14. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Director Técnico Médico.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Médico nefrólogo del servicio de hemodiálisis

Nivel académico:

Título profesional universitario de médico y cirujano, con especialidad en medicina interna y nefrología.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. 2. 3. 4.

Gestión administrativa hospitalaria Tratamiento integral de los diferentes programas de atención médica de la enfermedad renal. Especialista con gran sentido ético y social, que participan activamente en la solución de problemas de salud del país. Capacidad para el diseño y análisis de investigaciones médicas.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 80 de 286

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Supervisión de personal 2. Uso de tecnología y programas de computación (office). 3. Trabajo en equipo 4. Proactivo(a) 5. Servicial y humanitario.

V. Otros datos del Puesto Jornada laboral:

De lunes a viernes, de acuerdo a las horas especificadas por la Dirección Técnica Medica.

Horas trabajadas a la semana:

20 – 40 horas

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Honorarios profesionales

Forma de pago:

Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 81 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VII-01-02

Título del puesto:

Asistente de admisión del servicio de hemodiálisis

Departamento o servicio:

Servicio de hemodiálisis

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Médico nefrólogo del servicio de hemodiálisis

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Velar por la atención, el buen servicio al paciente hemodiálisis.

y realizar el trabajo asistencial del servicio

RESPONSABILIDADES: 1. Atender de manera servicial, humanitaria y cortés a todo paciente que ingresa a la Unidad en busca de asistencia médica. 2. Informar correctamente a los pacientes y familiares del servicio de atención asignado por el médico. 3. Responsable de la elaboración correcta de expedientes clínicos.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 82 de 286

IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Elaborar expedientes de pacientes para hemodiálisis de nuevo ingreso, de acuerdo a los requisitos. 2. Recibir y registrar correspondencia dirigida al jefe del servicio de hemodiálisis. 3. Llevar control en el libro de reportes diarios de pacientes hemodializados. 4. Dar información y orientación a los pacientes que asisten a su tratamiento. 5. Realizar y llevar con eficacia el control de expedientes de los pacientes que asisten al servicio de hemodiálisis, asimismo la depuración y actualización de los mismos cada fin de mes. 6. Consolidar y realizar la correcta administración de las estadísticas del servicio de hemodiálisis. 7. Organizar y clasificar los expedientes de los diferentes turnos de los pacientes del servicio. 8. Depurar del archivo expedientes de pacientes fallecidos, trasplantados y ausentes y realizar las estadísticas mensuales de los mismos. 9. Solicitar firmar de los pacientes en el formulario respectivo (hoja de control de procedimientos) en original y copia, antes que ingresen a su tratamiento. Tomando en cuenta que diariamente no deben faltar, ni sobrar firmas por procedimientos. 10. Extender constancias para patronos por asistencia a tratamiento de los pacientes. 11. Realizar llamadas telefónicas para solicitar ambulancia para el traslado de pacientes. 12. Elaborar carné para pacientes. 13. Indicar en el carné del paciente la fecha de la siguiente cita para procedimiento. 14. Llevar control estricto de las órdenes de laboratorio que se realicen a los pacientes diariamente, coordinando dicha actividad con Laboratorio Clínico. 15. Ingresar al sistema de cómputo diariamente los procedimientos efectuados a los pacientes. 16. Actualizar listados de pacientes referidos y contra referidos para trasladarlos a donde corresponda. 17. Velar por la existencia de formularios, papelería en general y suministros a utilizarse en el Programa, y solicitarlos con el tiempo debido de anticipación.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 83 de 286

18. Hacer y llenar formularios y oficios. 19. Sellar hojas de referencia y recetas de médicos. 20. Realizar otras tareas afines al puesto que le sean asignadas por su jefe inmediato.

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de admisión del programa de hemodiálisis

Nivel académico:

Título a nivel diversificado.

Experiencia:

Poseer como mínimo un año de experiencia comprobable en el área de atención a pacientes o atención al cliente.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Atención al paciente. 2. Elaboración de estadísticas 3. Manejo de archivo. 4. Digitación de datos.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Uso de tecnología y manejo de programas de computación (office). Iniciativa Proactiva Altamente dinámica. Organizada Trabajo en equipo.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 84 de 286

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a sábado, de 06:00 a 13:00 horas De lunes a sábado, de 13:00 a 20:00 horas

Horas trabajadas a la semana:

42

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 85 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VIII-01-01

Título del puesto:

Asistente II de admisión del servicio de hemodiálisis

Departamento o servicio:

Servicio de hemodiálisis

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Médico nefrólogo del servicio de hemodiálisis

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Apoyar en los procesos administrativos del servicio de hemodiálisis, velando por la buena atención al paciente. RESPONSABILIDADES: 1. Apoyar a las asistentes de admisión para atender a todo paciente que ingresa a la Unidad en busca de asistencia médica. 2. Brindar información correcta a las pacientes y familiares del servicio de atención asignado por el médico.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 86 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Elaborar expedientes de pacientes para hemodiálisis de nuevo ingreso. 2. Recibir y registrar correspondencia dirigida al Jefe del servicio de hemodiálisis. 3. Llevar control en el libro de reportes diarios de pacientes hemodializados. 4. Realizar y llevar con eficacia el control de expedientes de los pacientes que asisten al servicio de hemodiálisis, asimismo la depuración y actualización de los mismos cada fin de mes. 5. Consolidar y realizar la correcta administración de las estadísticas del servicio de hemodiálisis. 6. Organizar y clasificar los expedientes de los diferentes turnos de los pacientes del servicio. 7. Retirar del archivo expedientes de pacientes fallecidos, trasplantados y ausentes, se colocan en caja plástica y se envía con notificación a archivo muerto. 8. Realizar las estadísticas mensuales de pacientes fallecidos. 9. Extender constancias para patronos por asistencia a tratamiento de los pacientes. 21. Realizar llamadas telefónicas para solicitar ambulancia para el traslado de pacientes y llevar el control del servicio de ambulancia. 22. Elaborar carné para pacientes. 23. Llevar control estricto de las órdenes de laboratorio que se realicen a los pacientes diariamente, coordinando dicha actividad con Laboratorio Clínico. 24. Actualizar listados de pacientes referidos y contra referidos para trasladarlos a donde corresponda. 25. Velar por la existencia de formularios, papelería en general y suministros a utilizarse en el Programa, y solicitarlos con el tiempo debido de anticipación. 26. Hacer y llenar formularios y oficios. 27. Realizar otras tareas afines al puesto que le sean asignadas por su jefe inmediato.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 87 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de admisión del programa de hemodiálisis

Nivel académico:

Título a nivel diversificado.

Experiencia:

Poseer como mínimo un año de experiencia comprobable en el área de atención a pacientes.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: a. b. c. d.

Atención a pacientes. Elaboración de estadísticas Control de expedientes. Digitación de datos

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Uso de tecnología y manejo de programas de computación (office). Iniciativa Proactiva Altamente dinámica. Organizada Servicial y humanitaria. Trabajo en equipo

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a sábado, de 06:00 a 13:00 horas

Horas trabajadas a la semana:

42

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 88 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto: B-IV-01-01

Título del puesto:

Médico internista del servicio de hemodiálisis

Departamento o servicio:

Servicio de Hemodiálisis

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Médico nefrólogo del servicio de hemodiálisis

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Atender a los pacientes en tratamiento de hemodiálisis, así como velar por mejorar las condiciones de salud de los pacientes. RESPONSABILIDADES: 1. Responsable de la atención clínica médica que de forma indefinida o temporal reciben tratamiento los pacientes. 2.

Atención multiciplinaria de las enfermedades asociadas a la insuficiencia renal, así como sus complicaciones médicas.

3. Responsable de los resultados específicos y de calidad en la atención médica. 4. Responsable del funcionamiento óptimo a los recursos asignados a su servicio.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Conocer y aplicar los protocolos de atención a pacientes del servicio de hemodiálisis, dejando por escrito el análisis, diagnóstico, terapia, tratamientos, consentimientos de atención al paciente, etc.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 89 de 286

2. Brindar atención personalizada a pacientes del servicio de hemodiálisis. 3. Evaluar y supervisar la aplicación de los procedimientos de hemodiálisis que realizan los técnicos de hemodiálisis. 4. Control epidemiológico de la tasa de infecciones dentro de la Unidad. 5. Controlar la calidad del proceso adecuado de las terapias dialíticas.

6. Presentar informes estadísticos mensuales de procedimientos efectuados y reportes de consultas. 7. Elaborar hojas de traslado de pacientes a otros hospitales, en coordinación con el nefrólogo de servicio. 8. Apoyar en la atención de emergencias de pacientes de diálisis peritoneal ambulatoria continua e intermitente. 9. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato y/o Director Técnico Médico.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Médico Internista del servicio de hemodiálisis

Nivel académico:

Título profesional universitario de médico y cirujano, con especialidad en medicina interna, certificación de residencia hospitalaria, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer experiencia en enfermedades renales.

atención

hospitalaria

a

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión hospitalaria 2. Tratamientos de emergencia en medicina interna 3. Docencia e investigación médica.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 90 de 286

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Supervisión de personal 2. Uso de tecnología y programas de computación. 3. Trabajo en equipo 4. Proactivo(a)

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 91 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-V-01-02

Título del puesto:

Jefe de técnicos en hemodiálisis

Departamento o servicio:

Servicio de hemodiálisis

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Médico nefrólogo del servicio de hemodiálisis

Puesto (s) que supervisa directamente:

Técnicos en hemodiálisis

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Coordinar, orientar, supervisar las actividades de los técnicos en hemodiálisis, así como de su cuidado y atención durante dicho proceso. RESPONSABILIDADES: 1. Es responsable del funcionamiento técnico del servicio de hemodiálisis. 2. Supervisión de la conexión y desconexión de los pacientes a las máquinas de hemodiálisis realizados por sus técnicos a su cargo. 3. Verificar que las máquinas de hemodiálisis se encuentren en su perfecto funcionamiento. 4. Vigilar estrictamente de los cuidados preventivos, para evitar las complicaciones infecciosas tanto del personal como de los pacientes.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 92 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Supervisar el ingreso y prestación de servicios de los técnicos en hemodiálisis y área asignada y el puesto debe ser técnico en hemodiálisis.

2.

Supervisar la eficiente atención a pacientes que brindan los auxiliares de enfermería asignados al servicio de hemodiálisis.

3.

Tener estrecha coordinación a través de reuniones de trabajo, con el jefe de enfermería, con el objetivo de proporcionar un mejor servicio y mejorar los controles establecidos para la calidad del gasto.

4.

Iniciar, supervisar y verificar el funcionamiento de máquinas de hemodiálisis.

5.

Realizar pedidos de insumos de hemodiálisis y devolución de equipo no utilizado.

6.

Supervisar el equipamiento de carros de curaciones con los insumos necesarios para conexión y desconexión de cada turno.

7.

Supervisar el kit respectivo en cada máquina con el filtro indicado para cada paciente.

8.

Elaborar rol mensual de turnos y de cuartos turnos para técnicos.

9.

Autorizar cambios de turno (jornadas mañana y tarde), en caso de emergencias.

10.

Realizar pedido mensual de insumos médico quirúrgico para los servicios de hemodiálisis.

11.

Supervisar y equipar sala de aislamiento y todas las salas de hemodiálisis.

12.

Verificar el uso adecuado de insumos y equipo.

13.

Supervisar la atención directa técnico-paciente.

14.

Entregar medicamentos por orden médica y supervisar la administración de la misma al paciente.

15.

Informar al jefe médico del servicio sobre desperfectos de las máquinas.

16.

Supervisar existencia de galones de ácido para diálisis, que se utilizan en los turnos de cada día.

17.

Llenar formatos para devolución de insumos defectuosos y entregarlos a Almacén y Farmacia. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 93 de 286

18.

Atender emergencias de pacientes post-hemodiálisis y el traslado a unidades de tratamiento.

19.

Asistir a personal técnico en conexión de pacientes en caso necesario.

20.

Actualizar el listado de pacientes de hemodiálisis.

21.

Coordinar horario de toma de alimentos del personal técnico.

22.

Gestionar ante el departamento de recursos humanos la autorización de vacaciones del personal con plaza.

23.

Realizar y tramitar solicitud de compra de equipo e insumos necesarios para el servicio de Hemodiálisis.

24.

Elaborar rol de turnos de sanitización.

25.

Supervisar sanitizaciones en fechas indicadas.

26.

Posterior a la sanitizaciones, limpiar los carritos de curación del área de hemodiálisis y equipar con los insumos necesarios.

27.

Colocar tubos para muestras de laboratorio, según servicio.

28.

Supervisar el equipo y medicamentos del área de intensivo.

29.

Llevar registro por turno de los pacientes asignados en cada máquina de hemodiálisis.

30.

Coordinar la toma de muestra de los pacientes para laboratorio.

31.

Obtener muestra de agua de hemodiálisis para control de calidad.

32.

Supervisar limpieza de las áreas de hemodiálisis.

33.

Supervisar el material estéril necesario para el área de hemodiálisis, elaboradas en central de equipo.

34.

Reportar al técnico de la empresa proveedora sobre fallas en las máquinas de hemodiálisis.

35.

Asistir a reuniones programadas por las diferentes áreas de la Unidad.

36.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato y/o Director Técnico Médico.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 94 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Jefe de técnicos en hemodiálisis Título de enfermero graduado y/o diploma de auxiliar de enfermería, avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y diploma de técnico en hemodiálisis. Poseer como mínimo dos años de experiencia en atención de pacientes renales crónicos con tratamiento de hemodiálisis.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión hospitalaria 2. Tratamientos de diálisis y hemodiálisis 3. Atención a pacientes renales 4. Conocimiento requeridos de máquina de hemodiálisis Habilidades y destrezas requeridas: 1. Supervisión de personal 2. Uso de tecnología y programas de computación. 3. Trabajo en equipo 4. Proactivo(a) 5. Trabajo en equipo 6. Servicial y humanitario

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral: Horas trabajadas a la semana:

De lunes a sábado, de 06:00 a 13:00 horas. De lunes a sábado, de 13:00 a 20:00 horas. 42

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Planilla y/o honorarios profesionales

Forma de pago:

Mensual

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 95 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VI-01-28

Título del puesto:

Técnico en hemodiálisis

Programa o servicio:

Servicio de hemodiálisis

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Jefe de técnicos de hemodiálisis

Puesto (s) que supervisa directamente:

Auxiliar de enfermería hemodiálisis (de manera funcional, no de mando)

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Llevar a cabo los procedimientos de hemodiálisis a pacientes, con calidad y esmero, así como el cuidado y orientación al paciente, durante el proceso de conexión y desconexión a la máquina de hemodiálisis. RESPONSABILIDADES: 1. Responsable de la atención técnica médica de los pacientes en el procedimiento del servicio de hemodiálisis. 2. Velar por el buen funcionamiento de las máquinas de hemodiálisis a su cargo. 3. Supervisar que las medidas de seguridad del servicio se cumplan.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Brindar educación continua a los pacientes. 2. Preparar el área asignada con los insumos necesarios para el tratamiento de hemodiálisis.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 96 de 286

3. Preparar las máquinas con el material necesario para que funcionen en perfectas condiciones, previo a conectar al paciente. 4. Programar y calibrar la máquina de hemodiálisis a utilizar. 5. Efectuar limpieza y desinfección del área de la fístula o catéter del paciente, verificar signos vitales del paciente antes, durante y después de la conexión. 6. Chequear las lecturas de los parámetros del computador. 7. Informar inmediatamente al médico encargado sobre cualquier emergencia o síntoma anormal que sufra el paciente durante el proceso de hemodiálisis. 8. Observar y asistir al paciente durante la hemodiálisis. 9. Anotar los datos necesarios en el expediente clínico del paciente antes, durante y después. 10. Desconectar al paciente de la máquina. 11. Desconectar y desmontar el equipo utilizado. 12. Desinfectar el área del equipo utilizado, después de finalizado el tratamiento. 13. Llevar a cabo la desinfección interna y externa de la máquina de acuerdo al manual respectivo. 14. Reportar inmediatamente al jefe de técnicos, sobre desperfectos de las máquinas. 15. Recibir material médico para hemodiálisis. 16. Sacar muestras cada mes para cultivo en lavamanos y demás instalaciones para garantizar el cuidado nosocomial. 17. Velar por la limpieza y desinfección de la sala de procedimiento. 18. Realizar los protocolos de conexión, tratamiento, y desconexión de pacientes, de funcionamiento de la máquina de hemodiálisis y de medidas de precaución universal, con calidad y esmero hacia el paciente. 19. Actualizarse en los protocolos de atención de hemodiálisis constantemente. 20. Conectar al paciente a la máquina de hemodiálisis. 21. Bajo su cargo la tarjeta de responsabilidad de la máquina de hemodiálisis. 22. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 97 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Técnico en hemodiálisis

Nivel académico:

Diploma de técnico de hemodiálisis, auxiliar de enfermería avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y título de nivel medio

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia como técnico en hemodiálisis, así como de enfermería en servicio de cuidados intermedios, emergencia y/o intensivo en instituciones hospitalarias.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión hospitalaria 2. Tratamientos de hemodiálisis 3. Atención a pacientes renales 4. Conocimiento de máquinas de hemodiálisis. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Supervisión de personal 2. Uso de tecnología y programas de computación. 3. Trabajo en equipo 4. Proactivo(a) 5. Servicial y humanitario

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a sábado, de 06:00 a 13:00 horas. De lunes a sábado, de 13:00 a 20:00 horas.

Horas trabajadas a la semana:

42

Número de plazas:

28

Tipo de contrato:

Planilla y/o honorarios técnicos

Forma de pago:

Quincena y mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 98 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-III-01-01

Título del puesto:

Médico nefrólogo del servicio de trasplante renal

Departamento o servicio:

Servicio de trasplante renal

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

Enfermera profesional (de manera funcional, no de mando)

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Planificar, organizar, dirigir y supervisar las actividades médicas y asistenciales necesarias para el cumplimiento del tratamiento sustitutivo de la enfermedad renal como es el trasplante del riñón. RESPONSABILIDADES: 1. Evaluar, analizar y dictaminar los candidatos ideales para el trasplante renal. 2. Elaborar y cumplir los protocolos de estudio de pacientes, admitidos en el servicio de trasplante renal, de donante vivo, relacionado o no relacionado y cadavérico. 3. Confiabilidad en el manejo del listado de candidatos a trasplante renal.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 99 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Cumplir con la descripción de funciones generales de los médicos nefrólogos de la Unidad. 2. Evaluar a todo paciente que sea referido al servicio de trasplante renal, con la finalidad de verificar si es candidato idóneo para fines de trasplante. 3. Evaluar y supervisar el eficaz y eficiente desarrollo asistencial del personal a su cargo, durante los procedimientos de trasplante renal. 4. Coordinar las actividades que desarrolla el personal a su cargo. 5.

Facilitar los recursos humanos en el área hospitalaria, que permitan desarrollar con eficiencia los procedimientos quirúrgicos programados.

6. Velar por el óptimo funcionamiento del servicio de trasplante renal. 7. Gestionar ante la Dirección Técnica Médica, todo el apoyo de recursos materiales, logísticos y financieros para el funcionamiento del servicio de trasplante renal. 8. Orientar las políticas que tengan como finalidad la obtención de donación para fines de trasplante cadavérico. 9. Participar en la elaboración del presupuesto descriptivo del servicio de trasplante renal. 10. Realizar procedimientos quirúrgicos relacionados con la colocación de catéteres vasculares para pacientes que se incorporan al servicio de hemodiálisis. 11. Revisar y firmar los formularios de control de procedimientos realizados. 12. Rendir informes mensuales de los procedimientos realizados. 13. Llevar el seguimiento post-trasplante de los pacientes del servicio. 14. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Director Técnico Médico.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 100 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Médico nefrólogo del servicio de trasplante renal

Nivel académico:

Título profesional universitario de médico y cirujano, con especialidad en medicina interna y nefrología, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer experiencia en enfermedades renales.

atención

hospitalaria

a

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión hospitalaria. 2. Investigaciones médicas. 3. Especialista con gran sentido ético y social, que participan activamente en la solución de problemas de salud del país.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Supervisión de personal. 2. Uso de tecnología y programas de computación. 3. Trabajo en equipo. 4. Proactivo(a). 5. Servicial y humanitario

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de acuerdo a las horas especificadas por la Dirección Técnica Medica.

Horas trabajadas a la semana:

20-40 horas

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Honorarios profesionales

Forma de pago:

Mensual

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 101 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto: B-IV-01-01

Título del puesto:

Médico internista del servicio de emergencia

Departamento o servicio:

Servicio de emergencia

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

Enfermera auxiliar (de manera funcional, no de mando)

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Brindar atención médica a todo el paciente de emergencia o con complicación del tratamiento médico sustitutivo de manera oportuna. RESPONSABILIDAD: 1. Atender a todo paciente con profesionalismo, criterio médico y conducta terapéutica bien definido. 2. Evaluar, clasificar al paciente si es candidato a recibir tratamiento en la unidad o es referido a un centro hospitalario. 3. Apoyar a todo paciente que se encuentra en el servicio de cuidados intensivos.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 102 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Elaborar protocolos de estudio de pacientes admitidos en el servicio de emergencia. 2. Atender a todo paciente que acuda a la unidad en demanda de atención médica de urgencia, ya sea complicación de diálisis o enfermedades asociadas a las mismas. 3. Atender a los pacientes que acuden a diálisis peritoneal fuera de su cita programada. 4. Anotar a todos los pacientes que acuden a la clínica de emergencia para tener información estadística del número de referencias tanto de hospitales nacionales, departamentos como privados. 5. Velar por que el servicio de emergencia esté debidamente equipado. 6. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Médico internista del servicio de emergencia

Nivel académico:

Título profesional universitario de médico y cirujano, con especialidad en medicina interna, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer experiencia en enfermedades renales.

atención

hospitalaria

a

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión hospitalaria. 2. Tratamientos de diálisis, hemodiálisis y trasplante renal. 3. Docencia e investigación médica. 4. Especialista con gran sentido ético y social, que participan activamente en la solución de problemas de salud del país

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 103 de 286

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Supervisión de personal. 2. Uso de tecnología y programas de computación. 3. Trabajo en equipo. 4. Proactivo(a). 5. Servicial y humanitario

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de acuerdo a las horas especificadas por la Dirección Técnica Medica.

Horas trabajadas a la semana:

20-40 horas

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Honorarios profesionales

Forma de pago:

Mensual

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 104 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-V-01-01

Título del puesto:

Jefe del departamento de enfermería

Departamento o servicio:

Departamento de Enfermería

Dirección :

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Enfermera profesional del departamento de enfermería. Enfermera profesional de clínica de primer ingreso. Enfermeras profesionales y auxiliares del servicio de diálisis peritoneal. Enfermeras auxiliares de servicio de hemodiálisis Enfermera auxiliar de cubre turnos. Enfermera auxiliar de central de equipos. Enfermera auxiliar del servicio de emergencia. Enfermera auxiliar del servicio de quirófano

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Programar, planificar, coordinar al personal de enfermería para brindar atención personalizada al paciente y familiares en los diferentes servicios de la Unidad. RESPONSABILIDADES: 1. Supervisar las actividades realizadas en los diferentes servicios de atención a pacientes, brindando los materiales médicos quirúrgicos para el desempeño de sus funciones. 2. El cumplimiento de las normas y reglamento propio de enfermería. 3. Proveer a todos los servicios de Unaerc, el personal idóneo para el funcionamiento óptimo.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 105 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Coordinar y planificar visitas domiciliarias para pacientes de nuevo ingreso con médico nefrólogo del servicio de diálisis peritoneal.

2.

Elaborar el nombramiento de domiciliarias.

3.

Verificar visitas domiciliarias efectivas, conjuntamente con dirección de supervisión y rehabilitación al paciente y con el departamento de operaciones.

4.

Programación de pacientes de nuevo ingreso para entrenamiento en diálisis peritoneal.

5.

Elaborar el rol mensual del personal de enfermería.

6.

Registrar los datos de los pacientes entrenados en diálisis peritoneal.

7.

Requerir insumos médicos necesarios para entrenamiento de pacientes de nuevo ingreso.

8.

Solicitar útiles de oficina y equipo de acuerdo a las necesidades.

9.

Elaborar reporte diario de pacientes atendidos.

10.

Supervisar las áreas de diálisis peritoneal.

11.

Evaluar el desempeño del personal de enfermería.

12.

Planificar y programar docencia en servicio.

13.

Presentar casos especiales al equipo multidisciplinario, de pacientes de diálisis peritoneal.

14.

Participar en la actualización de los protocolos de atención del servicio de diálisis peritoneal entre otros.

15.

Presentar informes estadísticos mensuales de las actividades realizadas del personal de enfermería.

16.

Realizar la planificación de vacaciones del personal de enfermería.

17.

Coordinar las ausencias, licencias, permisos del personal de enfermería.

18.

Participar en el comité de desechos sólidos hospitalarios de la Unidad.

19.

Coordinar la vigilancia de infecciones nosocomiales.

20.

Participar en la selección de personal paramédico.

comisión y viáticos de personal asignado para visitas

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 106 de 286

21.

Tener estrecha coordinación a través de reuniones de trabajo, con el personal de enfermería, con el objetivo de proporcionar un mejor servicio y mejorar los controles establecidos para maximización de los recursos.

22.

Realizar otras tareas y funciones del puesto, que le asigne el Director Técnico Médico.

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Jefe del departamento de enfermería

Nivel académico:

Título profesional universitario en el grado de licenciatura en enfermería avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en instituciones hospitalarias y atención de pacientes con enfermedad renal crónica.

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1. Enfermedad Renal Crónica 2. Coordinación de actividades de enfermería. 3. Equipo Multidisciplinario 4. Infecciones Nosocomiales 5. Docencia e investigación

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Trabajo en equipo 2. Liderazgo 3. Proactivo(a) 4. Organizada 5. Servicial y humanitaria

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 107 de 286

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 108 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VI-01-01

Título del puesto:

Enferma profesional del departamento de enfermería

Departamento o servicio:

Departamento de Enfermería

Dirección:

Dirección Técnica Medica

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de enfermería

Puesto (s) que supervisa directamente: No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Enfermera profesional asistente del departamento de enfermería. Enfermera profesional de clínica de primer ingreso. Enfermeras profesionales y auxiliares del servicio de diálisis peritoneal. Enfermeras auxiliares de servicio de hemodiálisis Enfermera auxiliar de cubre turnos. Enfermera auxiliar de central de equipos. Enfermera auxiliar del servicio de emergencia. Enfermera auxiliar del servicio de quirófano

II. OBJETIVO DEL PUESTO Apoyar y dar seguimiento a las actividades inherentes a las áreas de los servicios y atención a pacientes que presta la Unidad. RESPONSABILIDADES: 1. Dirigir y coordinar al personal de enfermería, asegurando que se atienda eficientemente todos los servicios de Unaerc. 2.

Efectuar los pedidos de material médico quirúrgico para abastecer cada uno de los servicios prestados.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 109 de 286

3. Colaborar en la realización de las estadísticas mensuales de enfermería.

4. Coordinar actividades educativas para los pacientes frecuentes y recientes, en relación a los beneficios del tratamiento. 5. Programar y supervisar la realización de los procedimientos de cambio de línea de los pacientes del programa diálisis peritoneal.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Brindar información y orientación a pacientes del servicio. 2. Organizar la atención de los pacientes que acuden diariamente a consulta. 3. Elaborar requisición de insumos y equipos para el servicio. 4. Cubrir las áreas del servicio y jefatura de enfermería, en caso de ausencia temporal, para asegurar la adecuada atención a pacientes. 5. Trabajar juntamente con la Dirección de supervisión y rehabilitación al paciente, lo relacionado con las áreas de atención a pacientes. 6. Gestionar el albergue de pacientes y sus familiares del interior del país. 7.

Elaborar y actualizar listado de pacientes.

8.

Promover e implementar proyectos en beneficio de los pacientes de los diferentes servicios de atención.

9.

Atención de enfermería de pacientes con complicaciones de diálisis: Disfunción de catéter peritoneal, Peritonitis, revisión de técnica de recambio de bolsa y retroalimentación en la administración de medicamento vía intraperitoneal, administración de medicamentos intravenoso (IV), intramuscular (IM) y por vía oral (PO).

10.

Realizar otras tareas o funciones afines al puesto, indicadas por el jefe inmediato.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 110 de 286

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Enferma profesional del departamento de enfermería Enfermera graduada avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, colegiado activo.

Poseer como mínimo dos años de experiencia en instituciones hospitalarias.

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1. Técnicas de administración de medicamentos vía intraperitoneal. 2. Enfermedad renal crónica y sus cuidados. 3. Docencia e investigación. 4. Coordinación y supervisión del personal.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Liderazgo 2. Trabajo en equipo 3. Con iniciativa 4. Organizada 5. Servicial y humanitaria

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Honorarios Técnicos

Forma de pago:

Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 111 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VI-01-01

Título del puesto:

Enfermera profesional de clínica de primer ingreso

Departamento o servicio:

Servicio de atención primaria al paciente

Dirección:

Dirección Técnica Medica

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de enfermería

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Atender de manera cortés y servicial a todos los pacientes que acuden a solicitar su ingreso a la unidad. RESPONSABILIDADES: 1. Orientar, atender y educar a todos los pacientes sobre su enfermedad desde el primer ingreso a la unidad. 2. Verificar y asegurar que todos los expedientes de los pacientes ingresados a la unidad estén debidamente completos según los requerimientos.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 112 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Revisión de papelería que consultan para ingreso a la unidad.

2.

Clasificación de pacientes.

3.

Orientación a pacientes de los requisitos de ingreso a los diversos servicios de la unidad.

4.

Orientación pre-post colocación de catéter peritoneal respecto a dieta, higiene y acompañamiento del paciente.

5.

Coordinar con sala de operaciones para procedimiento quirúrgico.

6.

Coordinar el traslado de pacientes a unidades externas para colocación de catéter peritoneal.

7.

Solicitar pedidos de material médico quirúrgico de pacientes en sala de operaciones.

8.

Elaborar solicitud de dieta para pacientes operados.

9.

Efectuar toma de signos vitales, peso a pacientes nuevos, pacientes de re consulta y pacientes de pre-diálisis.

10.

Orientar al paciente en la documentación y registro de datos (Admisión).

11.

Impartir programa educativo de inducción y orientación a pacientes nuevos (higiene personal, preparación pre-colocación de catéter peritoneal, y post colocación orientación del área de tratamiento).

12.

Llevar el programa educativo de pacientes y familia de pre-diálisis.

13.

Llevar y elaborar la estadística de pacientes de colocación de catéter en unidades externas y UNAERC.

14.

Coordinar y orientar al paciente y familia en las áreas de diálisis peritoneal.

15.

Coordinar y orientar al paciente y familia en las áreas de diálisis peritoneal intermitente, nutrición, dirección de supervisión y rehabilitación al paciente y psicología.

16.

Educación general a los pacientes respecto de: a) enfermedad renal crónica. b) Terapias sustitutivas de función renal (ventajas y desventajas).

17.

Realizar otras tareas o funciones a fines al puesto, indicadas por el jefe inmediato.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 113 de 286

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Enfermera profesional de clínica de primer ingreso. Enfermero (a) graduado avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, colegiado activo.

Poseer como mínimo dos años de experiencia en instituciones hospitalarias.

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1. Protocolo de tratamiento de peritonitis y/o infecciones. 2. Extracción de muestras para laboratorio. 3. Cuidado integral del paciente renal. 4. Docencia e investigación

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Orientado (a) al servicio. 2. Con iniciativa. 3. Proactivo (a). 4. Servicial y humanitario. 5. Organizada.

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 06:30 a 15:00 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Honorarios

Forma de pago:

Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 114 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VI-01-04

Título del puesto:

Enfermera profesional de entrenamiento de diálisis peritoneal ambulatoria

Departamento o servicio:

Servicio de diálisis peritoneal

Dirección:

Dirección Técnica Medica

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de enfermería

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Coordinar y brindar atención al paciente y familiar para el entrenamiento del tratamiento de diálisis peritoneal. Así como coordinar y brindar atención en la realización de visitas en el domicilio del paciente y familiares en el tratamiento de diálisis peritoneal continua ambulatoria, además de verificar la efectiva aplicación de la técnica de lavado de manos y recambio de bolsa de diálisis. RESPONSABILIDADES: Educar, orientar y entrenar a todo paciente, familiar y/o acompañante que ingresa al servicio de diálisis peritoneal continua ambulatoria.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 115 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: GENERALES 1. 2. 3.

4. 5.

Conocer y aplicar los protocolos específicos de entrenamiento del servicio de diálisis peritoneal. Cubrir las áreas del servicio y departamento de enfermería, en caso de ausencia temporal, para asegurar la adecuada atención a pacientes. Atención de enfermería de pacientes con complicaciones de diálisis: Disfunción de catéter peritoneal, peritonitis, revisión de técnica de recambio de bolsa y retroalimentación en la administración de medicamento vía intraperitoneal, administración de medicamentos intravenoso (IV), intramuscular (IM) y por vía oral (PO). Programar y supervisar la realización de los procedimientos de cambio de línea de los pacientes del Programa DPCA. Organizar la atención de los pacientes que acuden diariamente a consulta.

ENTRENAMIENTO

1.

Equipar área de los insumos necesarios para iniciar el entrenamiento del paciente.

2.

Reportar al médico internista sobre incidencias a pacientes que ameriten atención inmediata.

3.

Coordinar la entrega de tiempos de comida de los pacientes.

1er Día 4.

Controlar los signos vitales y peso de los pacientes.

5.

Controlar la glucosa am. y pm. del paciente diabético.

6.

Bienvenida y presentación.

7.

Evaluación sistemática del paciente.

8.

Demostrar el procedimiento de la técnica de lavado de manos.

9.

Realizar recambio de bolsa

10.

Realizar los cuidados del catéter.

11.

Exponer sobre la función renal, función de la diálisis y cuidados del catéter.

12.

Enseñanza teórica; introducción de la función de los riñones y cómo funciona la diálisis peritoneal, exposición y demostración del procedimiento de la técnica de lavado de manos y recambio de bolsa y registrar en nota de enfermería de la evolución del paciente, control en Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 116 de 286

hoja de seguimiento y hoja de balance. 2do. Día 13.

Controlar los signos vitales y peso de los pacientes.

14.

Controlar la glucosa am. y pm. del paciente diabético.

15.

Evaluar al paciente conforme a la necesidad que presente.

16.

Hacer el cambio de bolsa conjuntamente con el paciente.

17.

Realizar los cuidados del catéter.

18.

Evaluar conocimientos con preguntas y respuestas sobre lectura asignada.

19.

Coordinar con psicología para evaluación del paciente según necesidades.

20.

Enseñanza teórica del cuidado del catéter, tipos y uso adecuado de la bolsa, medidas higiénicas en el hogar, cambio de bolsa sin riesgo y técnica de tibiar la misma.

3er. Día 21.

Controlar los signos vitales y peso de los pacientes.

22.

Controlar la glucosa am. y pm. del paciente diabético.

23.

Evaluar al paciente conforme a la necesidad que presente.

24.

Supervisar la realización de cambio de bolsa por el paciente y/o familia.

25.

Evaluar los progresos del paciente y retroalimentar en donde sea necesario.

26.

Evaluar el conocimiento con la metodología de preguntas y respuestas orales.

27.

Enseñar el balance de líquidos y registro en la hoja de seguimiento.

28. Enseñanza teórica del manejo y control de líquidos, comer sanamente y el tema comprendiendo el uso de los medicamentos. 4to. Día 29.

Controlar los signos vitales y peso de los pacientes.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 117 de 286

30.

Controlar la glucosa am. y pm. del paciente diabético.

31.

Evaluar al paciente conforme a la necesidad que presente.

32.

Supervisar el cambio de bolsa.

33.

Enseñar en la forma de administrar medicación en la bolsa.

34.

Realizar prueba de conocimiento al paciente y familiar.

35.

Enseñanza teórica sobre temas de; complicaciones infecciosas, resolviendo problemas en casa, dializarse bien, visita domiciliaria y entrega de bolsas de diálisis.

5to. Día 36.

Controlar los signos vitales y peso de los pacientes.

37.

Controlar la glucosa am. y pm. del paciente diabético.

38.

Evaluar al paciente conforme a la necesidad que presente.

39.

Evaluar independencia del paciente.

40.

Supervisar los recambios del día.

41.

Realizar evaluación escrita de la enseñanza del contenido teórico.

42.

Referir al paciente al médico nefrólogo para evaluación y prescripción de bolsas de diálisis.

43.

Orientar al paciente para el trámite de entrega de bolsas a domicilio y citas.

44.

Realizar otras tareas o funciones afines al puesto, indicadas por el jefe inmediato.

VISITA DOMICILIAR

1.

Conocer y aplicar los protocolos de atención al paciente del servicio de diálisis. (diabetes mellitus, peritonitis, lavado de mano y recambio de bolsa).

2.

Realizar visita inicial a pacientes, previo a ingresar al servicio y orienta a pacientes y a familia en su domicilio para adecuar un área libre de riesgos. En las áreas departamentales o metropolitanas del país, según rol mensual.

3.

Realizar en visita de seguimiento, modificación de diálisis de acuerdo a necesidades del paciente, se controla signos vitales y glucosa.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 118 de 286

4.

Llenar formato de entrevista con base a información del paciente y observaciones de la enfermera;

5.

Hacer recomendaciones en relación al tratamiento de ser necesario.

6.

Evaluar los conocimientos del paciente y su familia, reforzar los puntos que sea necesario.

7.

Educación incidental de acuerdo a necesidades de pacientes y familia.

8.

Verificar técnica de lavado de manos y recambio de bolsa de diálisis.

9.

Supervisar y evaluar el área de tratamiento que utiliza el paciente en su domicilio.

10. Recomendar a la familia del paciente cuando el caso lo amerita trasladarlo a la Unidad y/o hospital nacional. 11. Supervisar y verificar el equipo necesario para el tratamiento del paciente, que se realiza en su domicilio. 12. Verificar stock de bolsas de diálisis de los pacientes en la visita domiciliaria de seguimiento, de acuerdo a la cita mensual. 13. Revisar y evaluar la hoja de seguimiento de diálisis peritoneal continúa ambulatoria (DPCA). 14. Brindar informe verbal y escrito sobre cada paciente visitado, al departamento de enfermería y Médico Nefrólogo del servicio de diálisis peritoneal. 15. Elaborar informes de casos que ameriten evaluación médica o referencia a un hospital. (pacientes descompensados, infectados). 16. Registrar todas las visitas realizadas y anexar informe al expediente de cada paciente.

17. Realizar liquidación de viáticos al retorno de la comisión, según el procedimiento establecido.

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Enfermera profesional de entrenamiento diálisis peritoneal ambulatoria Enfermera graduada y diploma de auxiliar de enfermería avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, colegiado activo.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Experiencia:

Elaborado Diciembre 2013

Página 119 de 286

Poseer como mínimo dos años de experiencia en Instituciones hospitalarias y atención de pacientes con enfermedad renal crónica.

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1. Entrenamiento de tratamiento a pacientes con enfermedad renal crónica 2. Control de signos vitales y glucosa. 3. Riñones, su función e importancia. 4. Docencia e investigación.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Relaciones interpersonales. 2. Proactivo(a) 3. Orientación al servicio. 4. Organizada. 5. Facilidad de comunicación.

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

4

Tipo de contrato:

Honorarios Técnicos

Forma de pago:

Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 120 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VI-01-02

Título del puesto:

Enfermera Profesional de diálisis peritoneal intermitente

Departamento o servicio:

Departamento de enfermería

Dirección:

Dirección Técnica Medica

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de enfermería

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Programar pacientes para diálisis peritoneal intermitente llevando control de las fechas en que distribuirán a los grupos de atención. RESPONSABILIDADES: 1. Preparar el material médico quirúrgico a utilizar en el tratamiento. 2. Atender y asignar el lugar a los pacientes de diálisis peritoneal continua ambulatoria para inicio de su tratamiento. 3. Controlar y supervisar el tiempo estipulado para el tratamiento de cada paciente. 4. Control de signos vitales a los pacientes. 5. Cubrir emergencias en diálisis peritoneal, después de las 16:30 horas.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 121 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Conocer y aplicar los protocolos de atención a pacientes del servicio de diálisis peritoneal. 2. Programar la atención de pacientes, anotar en carné y expedientes. 3. Pesar a pacientes al ingreso y al final del tratamiento. 4. Asignar cama o sillón según estado general del paciente, nivel de edema en base a evaluación y criterio de enfermera. 5. Calentar bolsas de diálisis.

6. Tomar glucometría a pacientes diabéticos y cumplir protocolo de insulina. 7. Efectuar tratamiento dialítico a pacientes programados, 5 recambios manuales por turno. 8. Realizar curación de orificio de salida catéter peritoneal (O.S.C.P.) y de catéter vascular de doble lumen. 9. Descartar bolsas en drenaje. 10. Retirar puntos cuando el paciente lo amerite. 11. Dar seguimiento a instrucciones médicas. 12. Llevar control del balance dialítico por peso de bolsas drenadas. 13. Cumplir protocolo de tratamiento cuando hay peritonitis y/o infección de orificio de salida de catéter peritoneal (O.S.C.P.). 14. Realizar pruebas de catéter peritoneal. 15. Orientar a las pacientes, si fuera necesario realizarse una radiografía. 16. Extraer muestras de sangre con orden médica y llevarlas o enviarlas a laboratorio. 17. Solicitar insumos y mantener equipado carro de curaciones. 18. Dejar material y equipo limpio en su lugar. 19. Coordinar la limpieza total del área. 20. Brindar atención directa y apoyo emocional a pacientes y familia.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 122 de 286

21. Coordinar traslado de emergencias a otros hospitales previa evaluación médica. 22. Entregar recetas de tratamiento dialítico y de medicamentos a familiares y orientar sobre trámite de las mismas. 23. Elaborar estadística mensual de pacientes atendidos en el área. 24. Coordinar con jefe del departamento de enfermería, el grupo de pacientes para entrenamiento por semana. 25. Tomar datos a pacientes nuevos para visita domiciliar. 26. Llevar recetas a almacén y farmacia, para la entrega de material. 27. Hacer pedido mensual de material médico quirúrgico, medicamentos y equipo a Almacén y Farmacia, en base a consumo semanal. 28. Coordinar con la dirección de supervisión y rehabilitación al paciente el trámite de albergue temporal a pacientes y familiares de los departamentos lejanos del país. 29. Localizar vía telefónica a pacientes que no asistieron a la cita programada. 30. Solicitar expedientes a secretaria de admisión del servicio. 31. Elaborar notas de enfermería a los pacientes atendidos. 32. Elaborar reportes de la evolución del paciente durante el turno. 33. Brindar educación incidental a pacientes y familiares sobre cuidado integral del paciente renal y diabético, nutrición, higiene, importancia del tratamiento de diálisis, cuidado del catéter peritoneal. 34. Coordinar la entrega de tiempos de comida de los pacientes. 35. Brindar orientación a cerca de día y horario de entrenamiento. 36. Reportar al médico internista sobre incidencias a pacientes que ameriten atención inmediata. 37. Coordinar con hospital de referencia para el traslado del paciente hospitalizado. 38. Realizar otras tareas o funciones afines al puesto, indicadas por el jefe inmediato.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 123 de 286

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Enfermera profesional de diálisis peritoneal intermitente

Nivel académico:

Enfermero(a) graduado avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en instituciones hospitalarias.

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1. Protocolo de tratamiento de peritonitis y/o infecciones. 2. Extracción de muestras para laboratorio. 3. Cuidado integral del paciente renal. 4. Docencia e investigación Habilidades y destrezas requeridas: 1. Orientado (a) al servicio. 2. Proactivo (a) 3. Empatía. 4. Servicial y humanitaria.

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a sábado, de 06:00 a 13:00 horas De lunes a sábado, de 13:00 a 20:00 horas

Horas trabajadas a la semana:

42

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Honorarios

Forma de pago:

Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 124 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VII-01-03

Título del puesto:

Auxiliar de enfermería de consulta externa

Departamento o servicio:

Departamento de enfermería

Dirección:

Dirección Técnica Medica

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de enfermería

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Atender de manera cortés y servicial a todos los pacientes que acuden al servicio de consulta externa de la unidad. RESPONSABILIDADES: 1. 2. 3.

Solicitar los expedientes clínicos que el médico de consulta externa que tiene que evaluar en su jornada de trabajo. Responsable del equipo médico quirúrgico y de enfermería de consulta externa. Enseñar la administración de medicamentos intraperitoneal a paciente, familiar y/o acompañantes.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Brindar orientación sobre las normas de la unidad a los pacientes y familia.

2.

Clasificar el estado de salud de los pacientes (peso, presión arterial y estado físico).

3.

Recoger muestras para el examen de cinética (orina, bolsa especial, sacar la muestra de las bolsas) y llevarla al Laboratorio.

4.

Llevar muestras de líquido peritoneal a laboratorio.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 125 de 286

5.

Recoger los resultados de laboratorio cuando el paciente regresa, y entregárselos al médico encargado del servicio de diálisis peritoneal.

6.

Programar cita de cinética y prueba de equilibrio peritoneal en carne del paciente, elaborar nota de enfermería en el expediente correspondiente.

7.

Archivar el resultado de cinética en expediente de paciente.

8.

Realizar la enseñanza incidental en relación al tratamiento y cuidados del catéter peritoneal.

9.

Realizar curaciones a pacientes con problemas de rechazo del catéter.

10.

Retirar eventualmente puntos de herida operatoria.

11.

Llevar el control y toma de muestras de laboratorio (líquido peritoneal, sangre, secreciones y otros).

12.

Administrar eventualmente medicamentos por las diferentes vías.

13.

Controlar glucosas a pacientes que lo requieran.

14.

Realizar recambios a pacientes que lo requieran.

15.

Programar citas en carné (cambio de línea).

16.

Revisar y preparar el equipo y material en las clínicas de Consulta Externa.

17.

Brindar atención oportuna al paciente que presenta complicaciones.

18.

Velar porque las clínicas se encuentren equipadas, ordenadas y limpias.

19.

Control de equipo a su cargo, con base a tarjeta de inventario.

20.

Realizar otras actividades afines a su puesto, asignadas por el jefe inmediato.

21. Verificar y controlar la existencia de insumos que se utilicen con pacientes de emergencia, manteniendo stock de botiquín del intensivo. 22. Registrar en el libro correspondiente los insumos y datos generales del paciente atendido. 23. Coordinar la limpieza y orden en la unidad de intensivo. 24. Responsable de chequear y registrar en el libro de control el equipo que se encuentra en el área de intensivo. 25. Cualquier otra tarea indicada por el jefe inmediato o médico nefrólogo. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 126 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Auxiliar de enfermería de consulta externa

Nivel académico:

Diploma de auxiliar de enfermería avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en instituciones hospitalarias.

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1. Tomar muestras para diferentes exámenes. 2. Administración de medicamentos intraperitoneal.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5.

Ordenado (a) Orientado (a) al servicio Responsable. Proactivo (a). Trabajo en equipo.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:30a 16:30 horas De lunes a viernes, de 07:00 a 13:00 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5 y 30

Número de plazas:

3

Tipo de contrato: Forma de pago:

Planilla Honorarios Quincenal Mensual Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 127 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto: B-VII-01-01

Título del puesto:

Auxiliar de enfermería de cambio de línea

Departamento o servicio:

Departamento de enfermería

Gerencia o Dirección:

Dirección Técnica Medica

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de enfermería

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Realizar el cambio de línea de transferencia con técnica estéril para garantizar la calidad de vida al paciente y la prevención de infecciones. RESPONSABILIDADES: 1. Realizar correctamente los procedimientos de cambio de línea previamente programados. 2. Mantener el área de trabajo debidamente habilitada para procedimientos de alto riesgo.

IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Llenar con datos del paciente formato de cambio de línea y orientar al paciente sobre tramite.

2.

Preparar el área con material necesario para realizar el cambio de línea.

3.

Lavarse las manos con técnica aséptica establecida conjuntamente con el paciente.

4.

Realizar recambio de bolsa con técnica establecida. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 128 de 286

5.

Brindar educación incidental a paciente, sobre cuidado del catéter y recambio de bolsa.

6.

Programar nueva cita en carné correspondiente para cambio de línea. (después de seis meses).

7.

Hacer pruebas de equilibrio peritoneal.

8.

Permeabilizar catéter peritoneal.

9.

Revisar técnicas de lavado de manos y conexión de bolsas de diálisis.

10.

Orientar al paciente y familiar sobre técnicas de administración de intraperitoneal.

11.

Registro de pacientes para datos de estadísticas.

12.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato

medicamentos vía

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Auxiliar de enfermería de cambio de línea

Nivel académico:

Diploma de auxiliar de enfermería avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en instituciones hospitalarias y atención de pacientes con enfermedad renal crónica.

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1. Procedimiento de cambio de línea. 2. Técnicas de administración de medicamentos vía intraperitoneal. Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4.

Orientado (a) al servicio Empatía. Responsabilidad. Humanitario.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 129 de 286

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 07:30 a 13:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

30

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Honorarios Técnicos

Forma de pago:

Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 130 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VI-01-01

Título del puesto:

Auxiliar de enfermería del servicio al paciente

Departamento o servicio:

Departamento de enfermería

Dirección:

Dirección Técnica Medica

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de enfermería

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Brindar a los pacientes del servicio de diálisis peritoneal, la atención de la revisión de los procedimientos y prevención de las complicaciones y administrar parenteral de los medicamentos. RESPONSABILIDADES: 1. Tener lo conocimientos de los procedimientos médicos en diálisis peritoneal para dar un buen tratamiento a los pacientes. 2. Tener los conocimientos necesario para el manejo de los medicamentos interperitoneales y parenterales.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Brindar orientación sobre las normas de la unidad a los pacientes y familia.

2.

Clasificar el estado de salud de los pacientes (peso, presión arterial y estado físico).

3.

Realizar la enseñanza incidental en relación al tratamiento y cuidados del catéter peritoneal.

4.

Realizar curaciones a pacientes con problemas de rechazo del catéter.

5.

Retirar eventualmente puntos de herida operatoria. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 131 de 286

6.

Administrar eventualmente medicamentos por las diferentes vías.

7.

Pacientes referidos del servicio de diálisis peritoneal realizar funcionamiento de catéter y descartar posibilidad de procesos infecciosos como peritonitis.

8.

Verificar si el catéter interperitoneal se encuentra en su posición original por medio de maniobras manuales o requerimientos de apoyo.

9.

Cualquier otra tarea indicada por el jefe inmediato o médico nefrólogo.

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Auxiliar de enfermería del servicio al paciente

Nivel académico:

Diploma de auxiliar de enfermería avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en instituciones hospitalarias.

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1. Tomar muestras para diferentes exámenes. 2. Administración de medicamentos intraperitoneal y parenteral. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Ordenado (a) 2. Orientado (a) al servicio 3. Responsable. 4. Humanitario(a). 5. Proactivo (a).

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana: Número de plazas:

42.5 1 Planilla

Tipo de contrato: Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 132 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VI-01-04

Título del puesto:

Auxiliar de enfermería del servicio de hemodiálisis

Departamento o servicio:

Departamento de Enfermería

Gerencia o Dirección:

Dirección Técnica Medica

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de enfermería

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Brindar atención personalizada a pacientes programados en hemodiálisis, además apoyar la atención al paciente en el área de Intensivo. RESPONSABILIDADES: Atender de manera cortés y humanitaria al paciente que lleva el tratamiento de hemodiálisis.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Controlar el peso de pacientes previo y post al tratamiento.

2.

Clasificar el estado de salud de los pacientes (peso, presión arterial y estado físico), lavar, esterilizar y rotar las pinzas de anillos de los carritos de curación, una pinza diaria.

3.

Administrar medicamentos a pacientes según orden médica.

4.

Controlar el peso de pacientes previo y post al tratamiento.

5.

Facilitar los insumos necesarios al médico al momento que retire un catéter vascular, además asistir a paciente y brindarle apoyo.

6.

Curar catéter vascular según necesidad del paciente (pacientes en espera). Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 133 de 286

7.

Administrar medicamentos a pacientes según orden médica.

8.

Asistir a pacientes que necesiten atención personalizada al finalizar la sesión de hemodiálisis.

9.

Subir y bajar a pacientes por la rampa ubicada en admisión.

10.

Efectuar depuración de papeletas cuando se requiera.

11.

Apoyar en la elaboración de gasas y empaque de campos en central de equipos, cuando sea necesario.

12.

Efectuar preparación de hibitane y de agua para esterilizar, en cada turno.

13. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato y/o jefe de técnico de hemodiálisis

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Auxiliar de enfermería del servicio de hemodiálisis

Nivel académico:

Diploma de auxiliar de enfermería avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en instituciones hospitalarias.

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1.Tomar muestras para diferentes exámenes. 2.Administración de medicamentos intra peritoneal.

Habilidades y destrezas requeridas: 1 2 3 4

Ordenado (a) Orientado (a) al servicio Responsable. Humanitario

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 134 de 286

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 06:00a 14:00 horas De lunes a viernes, de 12:00 a 20:00 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5 y 30

Número de plazas:

4

Tipo de contrato: Forma de pago:

Planilla Honorarios Quincenal Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 135 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VII-01-01

Título del puesto:

Auxiliar de enfermería de central de equipos

Departamento o servicio:

Departamento de Enfermería

Dirección:

Dirección Técnica Medica

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de enfermería

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Elaborar, proveer material quirúrgico y equipo estéril para los diferentes servicios de atención médica en la Unidad. RESPONSABILIDADES: 1.

Abastecer todo material médico quirúrgico para los servicios de la Unidad.

2.

Esterilizar el equipo de quirófano del servicio al paciente de diálisis peritoneal.

3.

Responsable del equipo de esterilización.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Operar el autoclave según protocolo de uso.

2.

Colocar equipo esterilizado en el mueble correspondiente.

3.

Preparar caja de material y equipo que se proporciona a la unidad de hemodiálisis para turno de mañana, tarde y noche.

4.

Doblar campos hendidos (velar que lavandería entregue campos si fuera necesario) Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 136 de 286

5.

Cortar bobina de papel kraft y mantener la cantidad necesaria para la semana.

6.

Cortar pieza de gasa y mantener la cantidad necesaria para la semana.

7.

Elaborar, empacar y rotular gasitas para campos, según requerimiento. (7 gasitas para fístula y 5 para catéter).

8.

Realizar pedido a Almacén y Farmacia de pieza de gasa y papel, por semana con visto bueno del departamento de enfermería.

9.

Entregar el material estéril y verificar que sea registrado por el solicitante en el libro correspondiente.

10.

Lavar y preparar frascos con 120 gasitas cada uno y entregarlos a cada área en el momento que lo soliciten, previa anotación.

11.

Esterilizar material y equipo quirúrgico, dos veces a tres veces al día, según necesidades.

12.

Lavar y preparar galones de agua estéril.

13.

Esterilizar galones de agua para realizar desinfectantes de las clínicas.

14.

Velar por el orden, limpieza y mantenimiento del servicio.

15.

Reportar actividades y situaciones especiales presentadas durante el turno.

16.

Lavar, secar y empacar el material de terapia respiratoria, aplicando técnica adecuada.

17.

Llevar inventario de insumos.

18.

Realizar otras actividades asignadas por el jefe inmediato, inherentes al puesto.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Auxiliar de enfermería de central de equipos

Nivel académico:

Diploma de auxiliar de enfermería avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en instituciones hospitalarias.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 137 de 286

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1. Manejo de material y equipo médico quirúrgico. 2. Manejo de autoclave 3. Manejo de material de terapia respiratoria.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5.

Responsabilidad. Honestidad. Trabajo en equipo. Servicial y humanitaria. Organizada.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 138 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VII-01-01

Título del puesto:

Auxiliar de enfermería del servicio emergencia

Departamento o servicio:

Departamento de enfermería

Dirección:

Dirección Técnica Medica

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de enfermería

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Brindar atención personalizada en enfermería a pacientes que asisten a la unidad como emergencia de los servicios de diálisis peritoneal, hemodiálisis, nefrología pediátrica y trasplante renal. RESPONSABILIDADES: 1.

Atender a los pacientes documentados previamente como emergencia, para brindarles la atención correspondiente.

2.

Asistir al médico internista de emergencia, cuando lo amerite.

3.

Enseñar la administración de medicamentos intraperitoneal a paciente, familiar y/o

acompañantes.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Clasificar el estado de salud de los pacientes (peso, presión arterial y estado físico). 2. Recoger muestras de laboratorio para exámenes de emergencia. 3. Recoger los resultados del laboratorio y entregarlos al encargado del servicio de emergencia.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 139 de 286

4. Solicitar y entregar expedientes de los pacientes que son evaluados en emergencia. Llevar el control a través del procedimiento establecido.

el servicio de

5. Administrar eventualmente medicamentos por las diferentes vías, según criterio médico. 6. Controlar glucosas a pacientes que lo requieran. 7. Revisar y preparar el equipo y material en el servicio de emergencia. 8. Velar porque las clínicas se encuentren equipadas, ordenadas y limpias. 9. Control de equipo a su cargo, con base a tarjeta de inventario. 10. Realizar otras actividades afines a su puesto, asignadas por el jefe inmediato.

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Auxiliar de enfermería del servicio de emergencia

Nivel académico:

Diploma de auxiliar de enfermería avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en instituciones hospitalarias y atención de pacientes con enfermedad renal crónica.

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1. Tomar muestras para diferentes exámenes. 2. Administración de medicamentos intraperitoneal.

Habilidades y destrezas requeridas: 1 Ordenado (a) 2 Orientado (a) al servicio 3 Responsable.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 140 de 286

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 07:00 a 15:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato: Forma de pago:

Planilla Honorarios Quincenal Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 141 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VII-01-01

Título del puesto:

Auxiliar de enfermería del servicio de quirófano

Departamento o servicio:

Departamento de enfermería

Dirección:

Dirección Técnica Medica

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de enfermería

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Atención directa de los procedimientos de cirugía menor de los servicios de diálisis peritoneal y hemodiálisis. RESPONSABILIDADES: 3. Mantener el área equipada de insumos de material médico quirúrgico y cuidado del equipo y mobiliario del mismo. 4. Cumplimiento de las normas asepsia inherentes a la sala de operaciones.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Presentar a los pacientes al médico internista del servicio, con expedientes y resultados de tiempos de coagulación, administrar vitamina K según indicación médica.

2.

Solicitar expedientes clínicos a admisión, además solicitar cuando sea necesario los informes de laboratorio al paciente y/o familia.

3.

Verificar tipo de operación y hora en que se efectuará.

4.

Realizar pedido de equipo para colocación de catéter.

5.

Recoger equipo en Almacén y Farmacia con receta extendida por médico. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 142 de 286

6.

Brindar orientación al paciente y familia acerca del procedimiento.

7.

Preparar al paciente para que el médico cirujano o nefrólogo realice procedimiento quirúrgico.

8.

Preparar expedientes; que debe contener hoja de enfermería, evolución, registro operatorio y adjuntar resultado de laboratorio.

9.

Solicitar que el paciente haya firmado formulario de autorización para el procedimiento quirúrgico.

10.

Controlar presión arterial y paciente diabético controlar glucosa.

Trans-operatorio 11. Ingresar al paciente en sala de operaciones y ubicarlo en la mesa quirúrgica. 12.

Descubrir área quirúrgica y colocar al paciente en posición supina prona.

13.

Controlar que el área quirúrgica esté bien iluminada.

14.

Preparar el equipo y material necesario a utilizar en procedimiento quirúrgico.

15.

Brindar apoyo emocional al paciente.

16.

Preparar bolsa de diálisis para prueba de catéter.

17.

Conectar bolsa de diálisis para comprobar que el catéter esté en posición correcta y permeable.

18.

Efectuar recambios de bolsas, según requerimiento de paciente.

19.

Limpiar herida operatoria y tapar con gasas y micropore.

Post-operatorio 20. Tomar presión arterial, ayudar al paciente a incorporarse y dejar para que descanse en recuperación. 21.

Informar al paciente y familia sobre los cuidados del catéter. (baño de esponja tres días seguidos a la operación, cubrir sin mojar los apósitos del implante del catéter).

22.

Brindar recomendaciones al paciente. (no hacer ejercicios bruscos, asignar cita programada para curación, orientar a solicitar cita en DPI).

23.

Coordinar la entrega de tiempos de comida de los pacientes.

24.

Recoger equipo y ropa contaminada y preparar ropa estéril para el próximo procedimiento. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 143 de 286

25.

Lavar, secar y empacar equipo quirúrgico y coordinar esterilización.

26.

Elaborar notas de enfermería.

27.

Solicitar insumos a Almacén y Farmacia para stock.

28.

Elaborar gasitas y preparar equipo para quitar puntos.

29.

Coordinar lavado y desinfección del quirófano por emergencia y de limpieza terminal de rutina.

30.

Cubrir el área de consulta externa en ausencia de auxiliar de enfermería.

31.

Orientar a paciente en administración de medicamentos.

32.

Registrar procedimientos en libro de sala y electrónico.

33.

Control de insumos utilizados en pacientes intervenidos quirúrgicamente.

34.

Control de inventario de tarjeta de Kardex de su área, para el óptimo funcionamiento.

35.

Solicitar equipos y ropa necesarios para el área.

36.

Realizar otras tareas o funciones afines al puesto, indicadas por el jefe inmediato.

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Auxiliar de enfermería del servicio de quirófano

Nivel académico:

Diploma de auxiliar de enfermería avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en instituciones hospitalarias.

Competencias del puesto: Conocimientos requeridos: 1. Procedimientos quirúrgicos en colocación de catéter. 2. Manejo de material médico y equipo quirúrgico. 3. Enfermedad Renal Crónica Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 144 de 286

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5.

Tolerancia Responsabilidad Paciencia Trabajo en equipo Orientado (a) al servicio

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Honorarios

Forma de pago:

Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 145 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-IV-01-01

Título del puesto:

Médico internista del servicio de intensivo

Departamento o servicio:

Servicio de intensivo

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

Enfermera auxiliar (de manera funcional, no de mando)

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Brindar atención médica a todo el paciente de cuidado intensivo o con complicación del tratamiento médico sustitutivo de manera oportuna. RESPONSABILIDADES: 1. Atender a todo paciente con profesionalismo, criterio médico y conducta terapéutica bien definido. 2. Evaluar, clasificar al paciente si es candidato a recibir tratamiento en la unidad o es referido a un centro hospitalario. 3. Atender a todo paciente que se encuentra en el servicio de cuidados intensivos.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 146 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Elaborar protocolos de estudio de pacientes admitidos en el servicio de intensivo. 2. Atender a todo paciente que acuda a la unidad en demanda de atención médica de urgencia, ya sea complicación de diálisis peritoneal o emergencia. 3. Verificar el estado clínico del paciente si puede ser atendido en la unidad o ser referido a los hospitales nacionales. 4. Anotar a todos los pacientes que acuden a la clínica de intensivo para tener información, estadística del número de referencias tanto de hospitales nacionales, departamentos como privados. 5. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato.

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Médico internista del servicio de intensivo

Nivel académico:

Título profesional universitario de médico y cirujano, con especialidad en medicina interna, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer experiencia en enfermedades renales.

atención

hospitalaria

a

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión hospitalaria. 2. Tratamientos de diálisis, hemodiálisis y trasplante renal. 3. Docencia i investigación médica 4. Especialista con gran sentido ético y social, que participan activamente en la solución de problemas de salud del país. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Supervisión de personal. 2. Uso de tecnología y programas de computación. 3. Trabajo en equipo. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES 4. 5.

Elaborado Diciembre 2013

Página 147 de 286

Proactivo(a). Servicial y humanitario.

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de acuerdo a las horas especificadas por la Dirección Técnica Medica.

Horas trabajadas a la semana:

20-40 horas

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Honorarios profesionales

Forma de pago:

Mensual

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 148 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-V-01-01

Título del puesto:

Jefe de laboratorio clínico

Departamento o servicio:

Laboratorio clínico

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

Técnico de laboratorio clínico Asistente de laboratorio clínico

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Velar por la adecuada planificación y organización del laboratorio clínico de la Unidad. RESPONSABILIDADES: 1. Dirigir y supervisar al personal a cargo, con relación a los servicios que se prestan en el laboratorio clínico de la Unidad.

2. Velar por el buen funcionamiento y equipamiento del laboratorio clínico. 3. Responsable de la evaluación efectuada a los pacientes.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Coordinar y supervisar actividades del técnico de laboratorio y secretaria.

2.

Controlar la programación de citas de pacientes.

3.

Verificar las pruebas realizadas a los pacientes y firmar las boletas de resultados.

4.

Control y revisión de resultados de pruebas en los sistemas de trabajo de informática.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 149 de 286

5.

Control de los pacientes en los libros de laboratorio.

6.

Recibir y resguardar material del laboratorio.

7.

Comunicar por escrito a los médicos el resultado de las pruebas.

8.

Coordinar con el médico nefrólogo del servicio de hemodiálisis, la realización de pruebas de adecuación Nitrógeno de Urea pre y post (BUN pre y BUN post), mensualmente.

9.

Elaborar y actualizar periódicamente manuales de laboratorio clínico.

10.

Monitorear las actividades para control de calidad de Laboratorio.

11.

Verificar que se cumplan las normas necesarias para mantener la acreditación de Laboratorio.

12.

Gestionar la actualización de acreditación del laboratorio clínico en los plazos solicitados por el Ministerio de Salud Pública.

13.

Realizar auditorías para garantizar la calidad de los procedimientos realizados en el laboratorio.

14.

Controlar y supervisar el cumplimiento de los manuales de laboratorio clínico por el personal a su cargo.

15.

Coordinar las actividades administrativas propias del laboratorio tales como; solicitud de insumos, papelería, reactivos, aparatos y otros que fueran necesarios para el buen funcionamiento del área.

16.

Todas las demás inherentes al puesto y las que el jefe inmediato le asigne.

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Jefe de laboratorio clínico

Nivel académico:

Título universitario en el grado de químico biólogo, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en química clínica hospitalaria.

Competencias del Puesto

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 150 de 286

Conocimientos requeridos: 1. Gestión de laboratorio clínico hospitalario. 2. Manuales de laboratorio clínico. 3. Docencia e investigación. 4. Normas o reglamentos de un laboratorio clínico. 5. Estadísticas de laboratorio

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Uso de tecnología y programas de computación (office) Supervisión de personal Equipo de laboratorio clínico Trabajo en equipo Proactivo(a) Servicial y humanitaria.

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.

Horas trabajadas a la semana:

10

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 151 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VII-01-02

Título del puesto:

Técnico de laboratorio clínico

Departamento o servicio:

Laboratorio clínico

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Jefe de laboratório clínico

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Organizar las citas con pacientes para realizar las prueba y mantener una alta calidad de resultados en los exámenes de laboratorio y atención al paciente. RESPONSABILIDADES: 1. Atender de manera cortes y humanitaria a todo paciente que ingresa al laboratorio clínico de la Unidad. 2. Cumplir con las normas y reglas de seguridad e higiene del laboratorio clínico. 3. Responsable del buen manejo de equipo para obtener un resultado óptimo y eficaz.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 152 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Conocer y aplicar estrictamente los manuales de laboratorio clínico.

2.

Verificar y anotar citas en agenda de los pacientes previamente programados en consulta externa.

3.

Coordinar con el jefe de técnicos la calendarización de los estudios de laboratorio para los pacientes del servicio de hemodiálisis en forma mensual.

4.

Realizar pruebas de laboratorio a pacientes en servicios y emergencias.

5.

Rotular los tubos de las pruebas y trasladarlos al área de hemodiálisis para la toma de muestras.

6.

Recepción de muestra del servicio de diálisis peritoneal y hemodiálisis.

7.

Centrifugar y separar muestras.

8.

Preparación de material (tubos de ensayo con sus respectivos químicos).

9.

Supervisar que el equipo sea lavado adecuadamente.

10.

Hidratar reactivos con agua destilada.

11.

Mantener al día las programaciones de los servicios de diálisis peritoneal y hemodiálisis.

12.

Recibir y guardar todo el material necesario en el laboratorio.

13.

Comunicación directa con los médicos acerca de las pruebas.

14.

Recepción de muestras para estudios microbiológicos y envío a laboratorio de referencia.

15.

Recepción de informes de estudios microbiológicos enviados por el laboratorio de referencia y entrega de los mismos al área correspondiente.

16.

Todas las demás inherentes al puesto y las que el jefe inmediato le asigne.

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto: Nivel académico:

Técnico de laboratorio Título de técnico de laboratorio, certificado por el Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 153 de 286

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y Título de nivel medio.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en el área, atención a pacientes en instituciones hospitalarias, de preferencia con diagnósticos crónicos.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Procedimientos para toma de pruebas y gestión de laboratorios 2. Manuales inherentes al área de laboratorio clínico.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y programas de computación (office) 2. Equipo de laboratorio clínico 3. Trabajo en equipo 4. Proactivo(a)

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes de 06:00 a 14:30 horas, o de 13:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Planilla o por honorarios

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 154 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-VIII-01-01

Título del puesto:

Asistente de laboratorio clínico

Departamento o servicio:

Laboratorio clínico

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Jefe de laboratorio clínico

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Organizar las citas con pacientes para realizar las pruebas, control de muestras, trascripción y entrega de resultados de Laboratorio Clínico. RESPONSABILIDADES: 1. Responsable de todas las gestiones administrativas del laboratorio clínico. 2. Responsable de atender a todo paciente que solicite el servicio de laboratorio. 3. Elaboración de resultados y tramite de firmas de aprobación de los exámenes efectuados en el laboratorio

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 155 de 286

IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 5.

Verificar y anotar citas en agenda de los pacientes previamente programados en la consulta externa.

6.

Coordinar con el jefe de laboratorio y jefe de técnicos la calendarización de los estudios de laboratorio para los pacientes del servicio de hemodiálisis.

7.

Anotar pacientes en los libros de control de laboratorio.

8.

Recepción de muestras para estudios microbiológicos enviados por laboratorios de referencia.

9.

Realizar trabajo asistencial y gestiones administrativas que requiera el laboratorio.

10. Solicitar los formularios, papelería y suministros en general a ser utilizados por el departamento. 11. Llenar y entregar orden de laboratorio a pacientes que se realizarán pruebas de cinética y/o PET. Pacientes del servicio de hemodiálisis y de diálisis peritoneal. 12. Realizar estadísticas de pacientes atendidos en ambos Programas. 13. Elaborar listado de pacientes fijos del Programa para Programación de exámenes. 14. Solicitar firmas a los médicos para la autorización de órdenes de laboratorio. 15. Anotar prueba de atención de pacientes en el libro de trabajo. 16. Conservar buena comunicación y trabajar de manera conjunta con la asistente de orientación de nuevo paciente encargada de entregar los números a los pacientes que tienen cita en laboratorio. 17. Todas las demás inherentes al puesto.

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de laboratorio clínico

Nivel académico:

Título de secretaria comercial y oficinista o carrera afín relacionada al área secretarial.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Experiencia:

Elaborado Diciembre 2013

Página 156 de 286

Poseer como mínimo un año de experiencia en puesto similar (deseable).

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Secretarial 2. Elaboración de Estadísticas.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Manejo de programas de computación (office). 2. Dominio de taquigrafía, redacción y ortografía. 3. Organizada y proactiva. 4. Relaciones humanas 5. Trabajo en equipo.

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes de 08:00 a 16:30

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 157 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-V-01-01

Título del puesto:

Jefe de la clínica de nutrición

Departamento o servicio:

Clínica de nutrición

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Proporcionar a los pacientes de la Unidad la dieta básica alimenticia que deben consumir, para coadyuvar paralelamente con su tratamiento clínico. RESPONSABILIDADES: 1.

Proporcionar los pacientes de la Unidad, menús de las diferentes enfermedades asociadas a la insuficiencia renal crónica.

2.

Prescribir dietas a los pacientes de consulta externa y dar seguimiento.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 158 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Realizar evaluaciones periódicas del estado nutricional de los pacientes.

2.

Efectuar recomendaciones nutricionales periódicas a pacientes que lo ameritan.

3.

Actualizarse en relación a las dietas normales y especiales, necesarias y adecuadas para un paciente renal crónico, en relación a sus componentes nutricionales.

4.

Asesorar a los pacientes sobre dietas o menús que deben consumir de acuerdo a sus recursos económicos.

5.

Elaborar menús de dietas semanales, mensuales y anuales, que satisfagan la necesidad del paciente, al igual que sabor, textura y preferencias, buscando el equilibrio entre calidad y costo.

6.

Miembro del comité multidisciplinario para mejorar la calidad en la atención al paciente.

7.

Asesorar al ecónomo en la preparación de los alimentos, que se sirven a los pacientes.

8.

Organizar con las enfermeras de entrenamiento, la capacitación semanal de pacientes de entrenamiento, en relación a la dieta en general, debido a que hay alimentos naturales que no pueden ingerir.

9.

Realizar estudios de bioimpedancia.

10.

Desarrollar base de datos para bioimpedancia.

11.

Registrar, consolidar, presentar y tomar medidas correctivas en cuanto a estadísticas de los pacientes para apoyar en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

12.

Brindar atención a pacientes de consulta externa.

13.

Brindar atención a pacientes en todos los servicios de atención médica.

14.

Desarrollar una base de datos con los parámetros nutricionales de pacientes.

15. Participar en la educación médica continua de la Dirección Técnica Médica. 16.

Desarrollar programa de capacitación sobre aspectos nutricionales de pacientes con insuficiencia renal crónica.

17.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Director Técnico Médico.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 159 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Jefe de la clínica de nutrición Título profesional universitario en el grado de Licenciatura en Nutrición Clínica, con especialidad en nutrición renal (deseable), colegiado activo. Poseer como mínimo dos años de experiencia en atención a pacientes renales, de preferencia en instituciones hospitalarias.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. 2. 3. 4.

Alimentación permitida para pacientes renales Preparación de alimentos Programas de capacitación sobre aspectos nutricionales para pacientes y cocineras. Evaluación de proyectos de investigación en nutrición.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y programas de computación. 2. Relaciones humanas 3. Trabajo en equipo 4. Proactivo(a) 5. Servicial y humanitaria 6. Organizada

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 07:00 a 15:30 horas (el horario puede variar en función de las necesidades de la Unidad)

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 160 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

B

Código del Puesto:

B-V-01-01

Título del puesto:

Jefe de la clínica de psicología

Departamento o servicio:

Clínica de psicología

Dirección:

Dirección Técnica Médica

Reporta en línea directa a:

Director Técnico Médico

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. Objetivo del Puesto Evaluar, planificar, ejecutar y darle seguimiento a las sesiones y tratamientos psicológicos para los pacientes de UNAERC. RESPONSABILIDADES: Aplicar las diversas técnicas de psicología para el buen estado emocional de los pacientes Unaerc.

de

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Programar consultas para terapias de apoyo a pacientes nuevos y recurrentes a los servicios.

2.

Brindar consulta inicial de apoyo a pacientes nuevos que facilite la aceptación del proceso de la enfermedad.

3.

Programar consultas para terapias de apoyo a pacientes nuevos y recurrentes a los servicios.

4.

Brindar consulta inicial de apoyo a pacientes nuevos que facilite la aceptación del proceso de la enfermedad. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 161 de 286

5.

Terapia de apoyo e informativa a pacientes y familiares.

6.

Presentar evaluaciones psicológicas de donante y receptor de trasplante renal.

7.

Controlar que el archivo esté debidamente actualizado de cada expediente de los pacientes atendidos.

8.

Aportar y solicitar información al departamento que sea necesario para beneficio de cada terapia del paciente en particular.

9.

Elaborar un programa de trabajo relacionado al campo psicológico para los pacientes de la Unidad.

10.

Sugerir y renovar procedimientos en relación a las técnicas de psicoterapia.

11.

Coordinar el desarrollo de programas de reinserción laboral.

12.

Registrar, consolidar, presentar y tomar medidas correctivas en cuanto a estadística de los pacientes para apoyar en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

13.

Participar en las reuniones del comité multidisciplinario de la Dirección Técnica Médica.

14.

Presentar informes estadísticos mensuales de las actividades realizadas.

15.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Director Técnico Médico.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Jefe de la clínica de psicología

Nivel académico:

Título profesional universitario en el grado de licenciatura en psicología clínica, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable como terapeuta, de preferencia en instituciones dedicadas a la salud.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. 2.

Estado emocional de pacientes renales Terapias individuales Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES 3. 4.

Elaborado Diciembre 2013

Página 162 de 286

Informes psicológicos Test psicológicos.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Uso de tecnología y programas de computación (office) Tratamientos efectivos de aceptación de la enfermedad renal Relaciones humanas Trabajo en equipo Proactivo(a) Servicial y humanitaria

V OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 07:00 a 15:30 horas (el horario puede variar en función de las necesidades de la Unidad)

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 163 de 286

DIRECCIÓN SUPERVISIÓN Y REHABILITACIÓN DEL PACIENTE GRUPO C

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 164 de 286

ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN Y REHABILITACIÓN DEL PACIENTE Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-

Administrador General

Director de Supervisión y Rehabilitación del Paciente

GRUPO C

Asistente de SRP

Psicóloga de SRP

Técnico social (2)

Digitador

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 165 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

C

Código del Puesto:

C-I-01-01

Director de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente

Título del puesto: Departamento o servicio: Dirección: Reporta en línea directa a:

Administración General

Puesto (s) que supervisa directamente:

Psicóloga (Encargada de Rehabilitación) Técnica Social Supervisora Digitador (a) Asistente de Supervisión y Rehabilitación del paciente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Garantizar al enfermo renal crónico, una orientación, educación, atención y servicio de la más alta calidad, de todos los departamentos de la Unidad, atendiendo y respondiendo a sus necesidades. RESPONSABILIDADES: 1. Dirigir todas las acciones encaminadas a la Supervisión y Rehabilitación al Paciente 2. Planificar actividades encaminadas a lograr objetivos y metas de la Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente y por ende de UNAERC. 3. Administrar adecuadamente los recursos materiales y financieros de UNAERC destinados al funcionamiento de la Dirección. 4. Coordinar la recepción de donativos en especie y financieros, aplicando mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas de acuerdo a lo que rige la Ley.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 166 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Planear de acuerdo a los recursos disponibles, las actividades encaminadas a

alcanzar los objetivos y metas establecidas en la Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente 2. Organizar las actividades y los recursos disponibles de manera racional para lograr

un trabajo eficiente conjuntamente con los colaboradores de la DSYRAP 3. Dirigir la ejecución de planes de trabajo a fin de lograr los objetivos y metas

propuestas en la Institución 4. Establecer mecanismos de control (Dichos controles se deben establecer desde la

planeación hasta el proceso de ejecución de las actividades) que garanticen el buen desempeño de los colaboradores de la DSYRAP a fin de lograr los objetivos propuestos y la corrección a tiempo de posibles errores que se pudieran cometer. 5. Velar por la correcta aplicación técnica de los estudios socio-económicos de cada

uno de los pacientes 6. Ser enlace con instituciones cooperantes que trabajen en la inserción de la vida

laboral de los pacientes con enfermedad renal 7. Promover ante las empresas o instituciones públicas y privadas la oferta laboral de

los pacientes con enfermedad renal 8. Reportar mensualmente a la Administración General el índice de mortalidad de los

pacientes de UNAERC 9. Recibir y llevar el control de

las donaciones que Empresas, Fundaciones,

Asociaciones, personas en lo individual, etc., quieran aportar a UNAERC 10. Implementar mecanismos de transparencia en las donaciones desde su recepción

hasta la distribución de los insumos al interno de UNAERC o de los pacientes 11. Reportar mensualmente a la Administración General el abandono de cada uno de

los pacientes que gozan de los beneficios de los programas que presta la UNAERC 12. Coordinación en la preparación de material audiovisual para transmitirlo

a

pacientes en sala de espera 13. Participar en el equipo multidisciplinario de UNAERC para coordinar acciones en

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 167 de 286

beneficio de los pacientes. 14. Mantener coordinación e intercambio técnico y de información con las demás

Direcciones de UNAERC 15. Responsable de brindar al paciente y familiar una imagen institucional de la Unidad

de acuerdo a los diferentes Programas que se brindan en la Unidad. 16. Responsable de la Coordinación del funcionamiento y verificación del circuito

cerrado de cámaras de televisión (CCTV), asimismo del circuito cerrado de audio, (Programación de audio de la planta telefónica con la selección de música adecuada). 17. Proporcionar información a pacientes dentro y fuera de la Unidad, personal o

telefónicamente. 18. Gestionar ante la autoridad correspondiente, el apoyo material, financiero y

logístico para el óptimo funcionamiento de la Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente 19. Coordinar con la Asistente de la Dirección, la atención a pacientes en los casos

de:

a) Realización de cambio de cajas de tratamiento por orden médica; b)

Entrega de complemento de tratamiento; c) Entrega de insumos para prueba de catéter. 20. Coordinar en el caso del fallecimiento de pacientes inscritos en el Programa de

Diálisis Peritoneal, la comunicación con los familiares con el objeto de conocer la cantidad de cajas de tratamiento que quedó en su vivienda. 21. Elaborar ruta en coordinación con el Departamento de Operaciones para

recolección de cajas de tratamiento de Diálisis Peritoneal en la vivienda de los pacientes fallecidos. 22. Coordinar con el Departamento de Almacén y Farmacia de la Unidad, la utilización

de tratamiento de Diálisis Peritoneal recolectado, en pacientes que son atendidos en Entrenamiento dentro del curso de inducción. 23. Coordinar con la secretaria del Departamento, la entrega de minicaps y mascarillas

al Departamento de Almacén y Farmacia, según la cantidad de bolsas que sean entregadas a pacientes. 24. Coordinar con el departamento de Enfermería de Diálisis Peritoneal Intermitente Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 168 de 286

para la entrega de los kit de tratamiento (de los tratamientos recolectados) a los pacientes que están en esa área. 25. Planificar y ejecutar las actividades en beneficio de los pacientes, por ejemplo: día

de la madre, día del padre, celebración del aniversario de la Unidad, convivio navideño de pediatría y se 26. Coordinar la actualización de datos de pacientes de ambos Programas. 27. La demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne la

Administración General o Consejo Administrativo PROYECTO DE DONACIONES 1. Realizar gestiones para solicitar donaciones para la Unidad y/o para pacientes, es decir, se identifican posibles lugares a donde se puede enviar la solicitud. 2. Elaborar cartas de solicitud y agradecimiento de donaciones, esto es coordinado con la secretaria de la Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente. 3. Coordinar el apoyo a pacientes específicos, solicitando colaboración de los Alcaldes Municipales para el traslado de pacientes hasta la Unidad. 4. Se atienden pacientes que son referidos por el área médica para la entrega de medicamento donado.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Director de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Título Profesional Universitario en el grado de Licenciatura en Administración de Empresas, Trabajado Social, o Ingeniería Industrial, colegiado activo. Poseer como mínimo dos años de experiencia en administración de personal y en el área administrativa, (preferiblemente en entidades de salud pública).

Competencias del puesto

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 169 de 286

Conocimientos requeridos: 1. Atención a pacientes renales. 2. Gestión de solicitud de donaciones 3. Elaboración de proyectos 4. Realidad Nacional 5. Trabajo de campo Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y manejo de Programas de computación (office). 2. Proactivo(a). 3. Relaciones humanas y trabajo en equipo. 4. Orientado(a) a resultados. 5. Supervisión de personal 6. Alta sensibilidad humana 7. Compromiso Institucional 8. Cumplimiento de normas 9. Autocontrol 10. Visión y pensamiento estratégico 11. Flexibilidad y comprensión 12. Resolver problemas de manera creativa 13. Buena comunicación y saber escuchar

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 170 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

C

Código del Puesto:

C-V-01-01

Psicóloga de Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente (Encargada de Rehabilitación) Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Director de Supervisión y Rehabilitación del Paciente

Título del puesto: Departamento o servicio: Dirección: Reporta en línea directa a: Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Desarrollar las actividades para que el paciente renal crónico se le oriente en relación a la enfermedad, así como a los diferentes Programas y servicios que presta -UNAERC-. Asimismo desarrollar las actividades que coadyuven a la inserción a la vida laboral y social de la población de pacientes, apta para el efecto. RESPONSABILIDADES: 1. 2.

Asesorar adecuadamente a los pacientes y familiares en relación a la enfermedad renal crónica. Desarrollar actividades para la inserción de los pacientes en edad productiva al mercado laboral para que mejoren sus condiciones de vida.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Colaborar con la Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente en la

revisión y elaboración de Estadísticas propias de la Dirección. 2. Brindar apoyo al paciente renal crónico y /o familiares, en el manejo y solución de

conflictos a través de psicoterapia de grupos contribuyendo a la prevención y disminución del nivel de estrés en su domicilio o lugar cercano, coordinando con los Puestos de Salud, Centros de Salud, Unidades Mínimas, etc. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 171 de 286

3. Orientar a los pacientes en diversos procedimientos que deben realizar dentro de

la Unidad, tanto a pacientes nuevos como antiguos de ambos Programas. 4. Presentación de cuadros estadísticos mensuales de los pacientes atendidos y

evaluados en el campo psicológico 5. Desarrollar actividades de autoayuda en la localidad de residencia de los

pacientes 6. Desarrollar proyectos de entrenamiento de habilidades de autonomía personal y

social valorando las características del caso y aplicando actividades y estrategias adecuadas 7. Elaborar proyectos y programar actividades de integración social adaptada al

nivel de competencia del paciente. 8. Coordinar la elaboración, desarrollo y evaluación de los Proyectos Educativos

(Preparación de material audiovisual para transmitirlos a pacientes en sala de espera) y otros planes de intervención necesarios. 9. Proponer medidas de intervención psicológica y/o tratamiento (si el caso lo

requiere) ante problemas que se vayan identificando. 10. Dirigir la participación de los pacientes en algunas tareas seleccionadas para

reforzar, acrecentar y restaurar su cumplimiento, facilitando el aprendizaje de las diversas habilidades y funciones para una mejor adaptación y productividad. 11. Estimular al paciente en sus actividades vocacionales hacia fines productivos. 12. Diseñar tratamiento de rehabilitación, cuyo fin es la adaptación del paciente a su

vida laboral 13. Coordinar terapias creativas y expresivas de los pacientes para la demostración

de cualidades emocionales y creadoras. 14. Apoyar en la elaboración de una campaña de sensibilización y búsqueda de su

financiamiento a nivel nacional, con el objetivo de lograr la inserción de los pacientes de UNAERC en la vida laboral en empresas privadas y / o instituciones gubernamentales.

15. En caso de fallecimiento de pacientes dentro de la Unidad, proporcionar

acompañamiento necesario a los familiares que lo necesiten. 16. Contribuir con la actualización de Datos en el SIU, según requerimientos Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 172 de 286

específicos. 17. Planificación y ejecución de diversas actividades especiales que requiere la

Unidad, como celebraciones aniversario, día del niño, convivíos, entre otros. 18. Participar en reuniones de equipo multidisciplinario. 19. Contacto directo con diferentes Departamentos que se relacionen con la atención

del paciente. 20. Las demás inherentes al cargo y las asignadas por su jefe inmediato.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Psicóloga de Dirección de Supervisión y Rehabilitación del paciente

Nivel académico:

Título Profesional Universitario en el grado de Licenciatura en Psicología, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia continuos en instituciones orientadas al servicio social y/o de salud pública

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1.Atención a pacientes. 2.Programas de reinserción social y laboral. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y manejo de Programas de computación (office). 2. Proactivo(a) 3. Relaciones humanas y trabajo en equipo. 4. Orientado(a) a resultados. 5. Alto grado de sensibilidad humana 6. Compromiso Institucional

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 173 de 286

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Por contrato

Forma de pago:

Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 174 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

C

Código del Puesto:

C-VII-01-01

Asistente de Dirección de Supervisión y Rehabilitación del paciente Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Director de Supervisión y Rehabilitación del Paciente

Título del puesto: Departamento o servicio: Dirección: Reporta en línea directa a: Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Asistir a la Dirección de Supervisión y Rehabilitación del paciente, así como archivar los documentos pertinentes a su puesto y llevar el control estricto de todas las actividades. RESPONSABILIDADES: 1.

Asistir al Director o Directora de Supervisión y Rehabilitación al Paciente

2.

Velar por el adecuado uso de los recursos y equipo de oficina

3.

Actuar con discrecionalidad en todo momento respecto a los asuntos importantes dentro de la Dirección y UNAERC

4.

Manejar adecuadamente la información que ingresa y sale de la Dirección

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 175 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Asistir a la Directora de Supervisión y Rehabilitación al Paciente 2. Agendar o calendarizar las actividades de la Directora 3. Elaborar oficios, memorandos o circulares que la Directora requiera 4. Darle seguimiento a la correspondencia 5. Enlace de la Directora con la los jefes de otras Direcciones 6. Llevar el control periódico del trámite de las solicitudes que la Directora formule

para otras Direcciones 7. Apoyar en el desarrollo de los requerimientos e informes que emane la Dirección 8. Organizar, mantener y responder por el adecuado manejo del archivo de la

correspondencia que sale o ingresa. 9. Solicitar

expedientes a Admisión o archivo cuando sea necesario, aplicando el procedimiento establecido. 10. Archivar

documentos administrativos y de pacientes en los expedientes

respectivos 11. Solicitar, verificar y resguardar la correcta utilización de papelería y útiles de

oficina. 12. Atender y realizar llamadas telefónicas de la Dirección 13. Llevar estadística de pacientes fallecidos 14. Apoyar en la alimentación de la base de datos de la Dirección de Supervisión y

Rehabilitación del paciente. 15. Orientar a los pacientes para que obtengan el servicio de Hogar temporal (A los

pacientes del interior de la República) 16. Velar por el uso y el cuidado de los equipos, elementos e insumos puestos a su

disposición 17. Elaborar y mantener actualizado un directorio de asociaciones, instituciones

públicas y privadas de medios informativos y de asociaciones nacionales e internacionales que realicen eventos congruentes a los objetivos de la Dirección de Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 176 de 286

Supervisión y Rehabilitación al Paciente 18. Las demás inherentes a la naturaleza del cargo y que le sean asignadas por su

jefe inmediato, el Consejo de Administración y / o el Administrador General 19. Asistir a reuniones de trabajo Programadas por la Dirección de Supervisión y

Rehabilitación al Paciente para tomar notas y elaborar las actas respectivas. 20. Sacar fotocopias de diferentes informes, cuando así se requiera. 21. Redactar notas, oficios, circulares, actas, entre otras. 22. Tomar y transcribir dictados. 23. Asistir a reuniones de trabajo Programadas por la Dirección de Supervisión y

Rehabilitación al Paciente para tomar notas y elaborar las actas respectivas. 24. Las demás inherentes a la naturaleza del cargo y las que le sean asignadas por el

Jefe inmediato.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Asistente de Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Título a Nivel Diversificado de Secretaria Comercial y Oficinista, con estudios universitarios en Licenciatura en Administración de Empresas o carrera afín (deseable). Poseer un mínimo de dos años de experiencia comprobable en puesto secretarial y atención al paciente.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Elaboración de actas, oficios, memorándum, etc. 2. Alimentación de bases de datos. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y manejo de Programas de computación. 2. Proactiva. 3. Dinámica. 4. Organizada. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 177 de 286

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas o en función de las necesidades de la Unidad.

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 178 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

C

Código del Puesto:

Título del puesto:

C-VII-01-02

Técnica Social Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Director de Supervisión y Rehabilitación del Paciente

Departamento o servicio: Dirección: Reporta en línea directa a: Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Estudia las características socio económicas y familiares de los pacientes de UNAERC realizando el tratamiento social requerido de acuerdo al estudio y la evaluación que realice, contribuyendo a resolver los problemas o situaciones sociales que inciden en el proceso de salud- enfermedad de los pacientes RESPONSABILIDADES: 1. Aplicar adecuadamente el instrumento de Estudio Socioeconómico en los pacientes de UNAERC. 2. Identificar las necesidades más sentidas de los pacientes, a fin de buscar

soluciones viables o coordinar con entidades que puedan apoyarles. 3. Elaborar los informes respectivos de cada Visita Domiciliaria y Estudio

Socioeconómico

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 179 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Aplicar el instrumento de Estudio Socioeconómico en los pacientes de UNAERC 2. Realización de Visitas Domiciliarias 3. Atender a los pacientes y orientarlos en cuanto a los servicios que presta UNAERC 4. Elaborar informes de los Estudios Socioeconómicos 5. Identificar la problemática socioeconómica del paciente que incide positiva o

negativamente en la salud del paciente, a fin de participar con el equipo multidisciplinario en su tratamiento integral 6. Identificar casos de pacientes que deben ser referidos a la Profesional de

Psicología de la DSYRAP 7. Coordinar con la Profesional en Trabajo Social el seguimiento de los casos

identificados en las Visitas Domiciliarias 8. Apoyar a la Profesional en Trabajo Social en la elaboración de proyectos y

gestiones que vayan dirigidos a beneficiar a los pacientes de UNAERC 9. Apoyar en el Plan educacional 10. Coordinación con otros profesionales de atención directa para resolver problemas

específicos que afecten a los pacientes. 11. Elaborar planes de trabajo mensuales 12. Elaborar informes de trabajo mensuales 13. Atender en la UNAERC a los pacientes que requieran el servicio de Trabajo Social

y buscar soluciones a su problemática inmediata. 14. Informar a pacientes y familiares oportunamente sobre los trámites administrativos

que deban realizar 15. Monitorear a los pacientes que se encuentran en los programas de UNAERC para

identificar a aquellos que abandonan los tratamientos para su atención inmediata. 16. Participar en las actividades que se planifiquen en la Dirección (Día del Riñón, Día

del cariño, Aniversario de UNAERC, Día del Niño, etc.) 17. Realiza investigaciones de problemas médicos sociales específicas que inciden en

la problemática institucional. 18. Analiza e interpreta la dinámica de hechos y fenómenos de un determinado ámbito

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 180 de 286

que incide en la salud del paciente. 19. Coordinar a nivel intra y extra hospitalario para brindar mejor atención al paciente

y su grupo familiar. 20. Las demás inherentes a la naturaleza del cargo y que le sean asignadas por su

jefe inmediato, el Consejo de Administración y / o el Administrador General

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto: Nivel académico: Experiencia:

Técnica Social 6º. Semestre en Trabajo Social Poseer un mínimo de dos años de experiencia comprobable en puesto similar.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Elaboración de estudios socioeconómicos 2. Alimentación de bases de datos.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y manejo de Programas de computación. 2. Proactiva. 3. Dinámica. 4. Organizada. .

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Horas trabajadas a la semana:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas o en función de las necesidades de la Unidad. 42.5

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Contrato

Forma de pago:

Mensual

Jornada laboral:

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 181 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

C

Código del Puesto:

Título del puesto:

C-VIII-01-01

Digitador Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Dirección de Supervisión y Rehabilitación del Paciente Director de Supervisión y Rehabilitación del Paciente

Departamento o servicio: Dirección: Reporta en línea directa a: Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Actualizar de manera precisa y rápida la información requerida en la Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente para que los resultados que se obtengan durante el procesamiento sean de alta calidad y confiabilidad. resolución. RESPONSABILIDADES: 1. Digitar la información requerida de manera eficiente para que los resultados sean de calidad y confiables 2. Llevar el control de los donativos que ingresan a la Unidad a través de instrumentos establecidos.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 182 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Realizar planificaciones mensuales de trabajo 2. Elaborar informes mensuales sobre las actividades realizadas 3. Realizar estadísticas que le solicite la Dirección de Supervisión y Rehabilitación al

Paciente 4. Atender a los pacientes y acompañantes de manera amable y cortés que requieran

de orientación de la Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente 5. Realizar actividades para la actualización de datos de los pacientes 6. Llevar la estadística de pacientes atendidos diariamente (En el proceso de

actualización) 7. Previo a digitar la información de los Estudios Socioeconómicos, revisar los

formularios y a los que les haga falta información trasladarlos

a donde

corresponde para que se complete la información 8. Digitar la información de los estudios socioeconómicos cuando se le requiera 9. Llevar la estadística de los Estudios Socioeconómicos 10. Apoyar a la Dirección en la elaboración de informes 11. Apoyar a la Dirección en la gestión de donativos para beneficio de los pacientes 12. Llevar el control de las recetas y archivarlas correctamente 13. Elaborar inventarios de los donativos 14. Llevar kárdex de los productos donados 15. Las demás inherentes a la naturaleza del cargo y que le sean asignadas por su

jefe inmediato, el Consejo de Administración y / o el Administrador General

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Digitador A nivel medio (Secretaria, Perito Contador, Maestro, Bachiller en Computación o Ciencias y Letras)

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES Experiencia:

Elaborado Diciembre 2013

Página 183 de 286

Poseer un mínimo de un año de experiencia comprobable en puesto similar.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Elaboración de actas, oficios, memorándum, etc. 2. Alimentación de bases de datos.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y manejo de Programas de computación. 2. Proactivo (a). 3. Dinámico (a). 4. Organizado (a).

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas o en función de las necesidades de la Unidad

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 184 de 286

DIRECCIÓN FINANCIERA GRUPO D

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 185 de 286

ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE FINANCIERA Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-

Administrador General

GRUPO D

Director Financiero

Asistente de Dirección Financiera

Jefe departamento financiero

Asistente de contabilidad de presupuestos

Asistente de contabilidad administrativa

Asistente de contabilidad de costos y control interno

Asistente de contabilidad inventario de activos fijos y archivo

Auxiliar de contabilidad de costos y control interno

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 186 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

D

Código del Puesto:

D-I-01-01

Título del puesto:

Director Financiero

Departamento o servicio:

Dirección Financiera

Dirección:

Dirección Financiera

Reporta en línea directa a:

Administración General

Puesto (s) que supervisa directamente:

Jefe del Departamento Financiero Asistente de Dirección Financiera

Asistente de Contabilidad de Costos y Control Interno Auxiliar de Contabilidad de Costos y Control Interno Asistente de Contabilidad de Presupuestos Asistente de Contabilidad Administrativo Asistente de Contabilidad Inventarios de Activos Fijos, Fungibles y Archivo.

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

II. OBJETIVO DEL PUESTO Velar porque las operaciones presupuestarias y contables se manejen dentro de los principios de eficiencia, eficacia, oportunidad, transparencia y objetividad, así como asesorar en el área financiera al Consejo de Administración y al Administrador General, para que los objetivos de UNAERC se cumplan efectivamente. RESPONSABILIDADES: Es considerado como cuentadante por parte de la Contraloría General de Cuentas y como Director, además de las funciones propias del puesto, coordina y supervisa al Departamento Financiero como responsable de la determinación de los costos y el registro adecuado de las operaciones presupuestarias y contables; así como la de asesorar en el área financiera al Consejo de Administración y al Administrador General.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 187 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Administrar y controlar el patrimonio, los ingresos y gastos de la UNAERC, conforme a la ley;

2.

Velar por la salvaguarda de los activos de la UNAERC;

3.

Realizar puntualmente la actualización de los inventarios;

4.

Evaluar y revisar los estados financieros mensuales preparados por el jefe financiero, con el visto bueno de la Dirección de Auditoría Interna para su presentación al Consejo de Administración;

5.

Comunicar al personal a su cargo las políticas emanadas por la Administración General;

6.

Evaluar y supervisar, constantemente que las compras se estén efectuando con las mejores ventajas económicas, en precio y calidad para la UNAERC, en los procesos de licitación, cotización, compra directa, contrato abierto y casos de excepción en la adquisición de bienes, suministros, obras y servicios;

7.

Gestionar ante la Administración General, el apoyo material y logístico necesario, para el adecuado funcionamiento de su área;

8.

Elaborar el Plan Operativo Anual de su área y el de la UNAERC;

9.

Asistir a las reuniones del Consejo de Administración, cuando se le convoque;

10.

Verificar la aplicación de medidas disciplinarias y correctivas del personal a su cargo;

11. Otras funciones que le asigne el Consejo de Administración o la Administración General de acuerdo a su cargo.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Director Financiero Título de profesional universitario de Contador Público y Auditor en el grado académico de licenciado, con conocimientos sólidos de auditoría, administración, finanzas, aspectos tributarios y contables, colegiado activo. Acreditar como mínimo cinco años de experiencia en las áreas de auditoria, administración, finanzas, tributarios y de contabilidad, deseable en instituciones hospitalarias públicas.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 188 de 286

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Gestión pública, administración hospitalaria y administración financiera. 2. Constitución Política de la República de Guatemala, Código de Trabajo, Código de Salud, Ley de Servicio Civil, Ley de Contrataciones del Estado, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos, Ley del Impuesto al Valor Agregado -IVA-, Ley del Impuesto sobre la Renta, Acuerdos Gubernativos, Acuerdos Ministeriales, reglamentos y normas que rigen los servicios hospitalarios Públicos. 3. Plan operativo anual y Memoria de labores. 4. Normas Internacionales de Contabilidad y Normas de Información Financiera 5. Análisis e interpretación de Estados financieros.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Uso de tecnología y manejo de Programas de computación (Microsoft Office Excel, Word, Powerpoint, etc). 2. Proactivo(a). 3. Relaciones humanas y trabajo en equipo. 4. Orientado(a) a resultados. 5. Analítico(a).

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Individual de Trabajo

Forma de pago:

Quincenal por nómina

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 189 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo: D

Código del Puesto:

D-VI-01-01

Título del puesto:

Asistente de Dirección Financiera

Departamento o servicio:

Dirección Financiera

Dirección:

Dirección Financiera

Reporta en línea directa a:

Director Financiero

Puesto (s) que supervisa directamente:

Ninguno

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Ninguno

II. OBJETIVO DEL PUESTO Asistir contablemente, presupuestariamente y financieramente al Director Financiero. RESPONSABILIDADES: Apoyar a la Dirección Financiera tanto en aspectos contables, presupuestarios y financieros, así como archivar los documentos pertinentes a su puesto, llenar y extender documentación requerida por la Dirección Financiera.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 190 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Brindar el apoyo necesario a la Dirección Financiera para el desempeño óptimo de las funciones de la Dirección;

2.

Dar seguimiento al cumplimiento de los lineamientos y decisiones de la Dirección Financiera;

3.

Desarrollar los procedimientos administrativos eficientemente para obtener resultados positivos;

4.

Elaborar informes, cuadros informativos y estadísticos, a solicitud del Director Financiero;

5.

Realizar gestiones de la Dirección Financiera, con los distintos departamentos de la Unidad;

6.

Convocar al personal financiero por medio verbal o escrito y, apoyar en sesiones de la Dirección Financiera, elaborando el acta correspondiente;

7.

Recibir y entregar correspondencia dirigida al Director Financiero;

8.

Atender y realizar llamadas telefónicas;

9.

Tomar dictados en versión taquigráfica y transcribirlos;

1.

Redactar notas, oficios, circulares y actas, entre otras;

10.

Sacar fotocopias del área y otros departamentos según se requiera;

11.

Archivar la correspondencia y llevar un estricto control de la misma;

12.

Llevar la agenda del Director Financiero;

13.

Sustituir por emergencia y temporalmente, al Asistente de Administración General;

14.

Responsable de la administración, manejo y registro del fondo de caja chica, para realizar pagos menores de emergencia;

15.

Realizar otras tareas o funciones afines al puesto que le sean requeridos por el Director Financiero y/o Administrador General.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 191 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de Dirección Financiera

Nivel académico:

Título de nivel medio de Secretaria Bilingüe, Comercial y Oficinista, Perito Contador o en Administración de empresas, bachiller en ciencias y letras, estudiante universitario de las carreras de auditoría y/o Administración de Empresas.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en puestos similares.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Manejo y control de caja chica 2. Redacción de oficios y circulares 3. Elaboración de actas, informes y cuadros estadísticos

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5.

Uso de tecnología y Programas de computación (Microsoft Office Excel, Word, Powerpoint, etc.) Dominio de taquigrafía (deseable), ortografía y redacción Relaciones humanas Trabajo en equipo Proactiva

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal por Nómina

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 192 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

D

Código del Puesto:

D-V-01-01

Título del puesto:

Jefe del departamento financiero

Departamento o servicio:

Departamento Financiero

Dirección:

Dirección Financiera

Reporta en línea directa a:

Director Financiero

Puesto (s) que supervisa directamente:

Asistente de Contabilidad de Costos y Control Interno Asistente de Contabilidad Presupuestos Asistente de Contabilidad Administrativa Asistente de Contabilidad Inventarios de Activos Fijos, Fungibles y Archivo.

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Auxiliar de Contabilidad de Costos y Control Interno

II. OBJETIVO DEL PUESTO Coordinar y supervisar las operaciones contables, presupuestarias y financieras del departamento, así como, ser el responsable directo de registrar la contabilidad de la institución y elaborar oportunamente los Estados Financieros mensuales y anuales (Balance General y Estado de Resultados) y, en general, velar por la buena administración de los recursos económicos de la Unidad. RESPONSABILIDADES: Realizar la eficaz y eficiente administración de los recursos financieros y físicos utilizados para el cumplimiento de las metas de la empresa, mediante la programación, la coordinación, ejecución y evaluación de actividades de Presupuesto, pago de obligaciones, costeo y registro contable, que se realizan para el logro de los objetivos de la empresa.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 193 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Coordinar las actividades del personal del Departamento Financiero;

2.

Realizar consultas diarias por medio de Internet de los saldos y disponibilidad en las cuentas bancarias de -UNAERC-;

3.

Revisión de nóminas quincenales y mensuales del personal permanente y por contrato;

4.

Elaboración de liquidaciones y finiquitos laborales del personal permanente;

5.

Llevar el control de las cuentas por pagar a distintos proveedores;

6.

Preparar mensualmente la cédula de pagos efectuados a los principales proveedores de la Unidad;

7.

Llevar control mensual de bolsas de solución de 1.5, 2.5 y 4.25% de Diálisis de DPCA, recibidas de proveedores y su existencia, debiendo informar al departamento de compras la cantidad consumida.

8.

Llevar el control de la facturación del proveedor que abastece insumos para DPCA.

9.

Revisar la documentación que ampara el pago de los servicios que prestan los proveedores a -UNAERC-, así como revisar los cheques emitidos.

10.

Solicitar a la Dirección Financiera autorización para las transferencias bancarias que se requieran.

11.

Revisar mensualmente la documentación de soporte de la caja fiscal de ingresos y egresos enviadas a la Contraloría General de Cuentas.

12.

Revisar mensualmente la documentación de soporte del Libro de Bancos y de conciliaciones bancarias.

13.

Operar, registrar y actualizar mensualmente la contabilidad de -UNAERC-, en los libros de Diario, Mayor y Balances y resguardar adecuadamente, la documentación de soporte.

14.

Preparar mensualmente los Estados Financieros (Balance General y Estado de Resultados), con sus respectivas integraciones de cuentas.

15.

Llevar el control de las compras de activos fijos del período.

16.

Efectuar los pagos de las rentas consignadas (ISR, IGSS, SEGUROS, FIANZAS, BANTRAB, etc.) dentro de los plazos establecidos.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 194 de 286

17.

Atender a los Auditores de la Contraloría General de Cuentas y del Ministerio de Salud Publica y Asistencia social, cuando se presenten a realizar Auditorías a la Institución.

18.

Realizar los trámites ante la Contraloría General de Cuentas, Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social y a la superintendencia de Administraron Tributaria, para la autorización de impresión de formas.

Las demás funciones inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Director Financiero y/o Administrador General.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Jefe del departamento financiero

Nivel académico:

Título de Perito Contador, registrado ante la Superintendencia de Administración Tributaria -SATy/o Título Universitario de Contador Público y Auditor en el grado académico de licenciado, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer como mínimo cuatro años de experiencia como Contador General.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Gestión pública y administración hospitalaria. Leyes, acuerdos gubernativos, reglamentos y normas que rigen los servicios hospitalarios Públicos. Normas Internacionales de Contabilidad y Normas de Información Financiera Conocimientos de leyes laborales, fiscales y tributarias Elaboración de Estados financieros. Manejo de sistemas contables.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5.

Uso de tecnología y manejo de Programas de computación (Microsoft Excel, Word, Powerpoint). Proactivo(a). Relaciones humanas y trabajo en equipo. Orientado(a) a resultados. Analítico(a).

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 195 de 286

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Individual de Trabajo

Forma de pago:

Quincenal por Nómina

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 196 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

D

Código del Puesto: D-VII-01-01

Título del puesto:

Asistente de Contabilidad de Costos y Control Interno

Departamento o servicio:

Departamento Financiero

Dirección:

Dirección Financiera

Reporta en línea directa a:

Jefe del Departamento Financiero

Puesto (s) que supervisa directamente:

Auxiliar de Contabilidad de Costos y Control Interno

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Ninguno

II. OBJETIVO DEL PUESTO Velar por el cumplimiento e implementación de los controles internos de forma específica en relación al rendimiento de materiales, productos e insumos, normas, procesos y procedimientos aplicados por las diferentes áreas de la Unidad; así como la integración de costos. RESPONSABILIDADES: Generar información financiera que facilite la toma de decisiones; así mismo debe de permitir que todos los niveles de Direcciones puedan ejercer el control de las operaciones y que les proporcione base suficiente para la planeación de las mismas, como también generar información sobre los costos encontrando el balance adecuado que presente el menor costo financiero por manejo de capital de trabajo y la mayor disponibilidad en recursos.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 197 de 286

III DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Revisión de los controles y procedimientos internos en cada uno de departamentos, tales como: Laboratorio Clínico, Salas de Hemodiálisis, Consulta Externa DPCA, Nutrición-Cocina, entre otros, debiendo evaluarlos y rendir informe en forma mensual, cuando el caso lo amerite; 2. Elaborar los costos por procedimiento y actualizarlos en forma mensual, para entregarlos conjuntamente con los estados financieros mensuales; en fecha limite de 20 de cada mes. 3. Planear estrategias de mejora continua en costos y ahorros de todos los departamentos de la Unidad; 4. Colaborar y participar en la toma de inventarios de todos los departamentos de la Unidad, conjuntamente con su jefe inmediato y Dirección de Auditoría Interna; 5. Verificar mensualmente el informe de las entregas de bolsas de diálisis realizada por la empresa contratada, mismas que coincidan con las recetas extendidas por los médicos de la Unidad, y la solicitud de despacho, además de consolidar el informe y trasladarlo al jefe del departamento financiero; 6. Verificar mensualmente el informe de los pacientes atendidos por Fundación de Amor en sus instalaciones, el cual debe coincidir con el listado proporcionado por ésta y las referencias médicas firmadas y selladas por los médicos de la Unidad que deben archivarse en el expediente de cada uno de los pacientes y trasladarlo al jefe del departamento financiero; 7. Llevar control de las entregas parciales de todos los productos que se adquieren a través de licitaciones y eventos cotización. 8. Otras actividades que le sean asignadas de acuerdo a la naturaleza del puesto.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de Contabilidad de Costos y Control Interno

Nivel académico:

Título de Perito Contador, estudiante del segundo año de la carrera de Contador Público y Auditor.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en el área contable.

Competencias del Puesto

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 198 de 286

Conocimientos requeridos: 1. 2. 3.

Evaluación de procedimientos y controles administrativos Integración de costos Kardex e inventarios

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4.

Programas de computación (Microsoft Excel, Word, Powerpoint, etc) Relaciones humanas Trabajo en equipo Organizado y analítico

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Individual de Trabajo

Forma de pago:

Quincenal por Nómina

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 199 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

D

Código del Puesto:

D-VIII-01-02

Título del puesto:

Auxiliar de Costos y Control Interno

Departamento o servicio:

Departamento Financiero

Dirección:

Dirección Financiera

Reporta en línea directa a:

Asistente de Contabilidad de Costos y Control Interno

Puesto (s) que supervisa directamente:

Ninguno

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Ninguno

III. OBJETIVO DEL PUESTO Implementar y llevar a cabo los controles y procedimientos operativos, asignados por el Asistente de Costos y Control Interno. RESPONSABILIDADES: Evaluación del control interno operativo de la Unidad, generando información oportuna, eficiente y eficaz, sobre los procesos, para la estructuración de los costos mensuales, así como revisar y verificar, e informar al jefe del departamento financiero.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 200 de 286

IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: Cocina

1.

Revisión diaria de datos de controles de cocina, establecidos por el Departamento Financiero.

2.

Cierre semanal de productos consumidos.

3.

Control de dietas despachadas y sobrantes por área.

4.

Velar por el orden, limpieza y almacenamiento de materiales.

6.

Registro semanal de compras de materia prima.

7.

Revisión de Inventario de productos de cocina el último día hábil del mes.

Sala de Operaciones y Salas de Entrenamiento DPCA Y DPI 7. Revisar el control interno propio de la sala de los pacientes atendidos. 8. Registrar movimiento de consumo mensual. 9. Integrar información de pacientes atendidos según el libro de control interno de la sala. 10. Practicar inventario mensual de todo el material médico quirúrgico en salas de entrenamiento. Central de equipos 11. Revisar y registrar información de los productos despachados a los diferentes Programas. 12. Registrar movimiento de consumo mensual. 13. Practicar inventario mensual de todo el material médico quirúrgico. Lavandería 14. Revisar y registrar información de los productos entregados y consumidos. 15. Practicar inventario de sábanas y ponchos entre otros. Operaciones 16. Practicar inventario inicial.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 201 de 286

17. Descargar inventario según Kardex de Operaciones. 18. Reportar los Faltantes en la toma de inventarios mensuales y aplicar el Reglamento de Restitución de Valores, cuando lo amerite el caso. 19. Supervisar eventualmente las salidas de productos en bodegas, y realizar inventarios sorpresivos. Cambio de Línea 20. Registrar movimiento de consumo mensual. 21. Integrar información de pacientes atendidos, según las hojas de control. 22. Otras actividades que le sean asignadas por su jefe inmediato, de acuerdo a la naturaleza del puesto. Programa de Baxter 23. Verificar diariamente el informe de los pacientes, el cual debe coincidir con la nota de entrega proporcionado por Baxter cotejado con la solicitud de despacho, recetas médicas y expediente del paciente.

V. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Auxiliar de Costos y Control Interno

Nivel académico:

Título de Perito Contador, estudiante del segundo año de la Licenciatura de Contador Público y Auditor ó carrera afín.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en el área contable y/o puestos similares.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Evaluación de Costos 2. Inventarios 3. Integraciones contables

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 202 de 286

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4.

Programas de computación (office) Habilidad numérica Relaciones humanas Trabajo en equipo

VI. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 203 de 286

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

D

Código del Puesto: D-VII-01-01

Título del puesto:

Asistente de Contabilidad de Presupuestos

Departamento o servicio:

Departamento Financiero

Dirección:

Dirección Financiera

Reporta en línea directa a:

Jefe del Departamento Financiero

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Control de ingresos y egresos por medio de la elaboración de la Caja fiscal, realizar el presupuesto de la Unidad, asignar renglón a las solicitudes de compras. RESPONSABILIDADES: Entrega de Caja fiscal dentro de los primeros cinco (5) días hábiles del mes, realizar las integraciones para el correspondiente pago de IGSS, ISR en el tiempo estipulado por la ley. Realización de las conciliaciones bancarias del mes Atender a los diferentes auditores externos como los de la Contraloría General de Cuentas y el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 204 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Recibir y revisar las órdenes de compra para, verificar la disponibilidad de recurso y registrarlas en el presupuesto.

2.

Hacer conciliaciones bancarias de las cuentas que maneja la Unidad.

3.

Elaborar la Caja Fiscal mensualmente.

4.

Fotocopiar la papelería necesaria que sirve de soporte para Caja fiscal.

5.

Imprimir la Caja fiscal en hojas oficiales y pasarla a firma, posteriormente enviar el duplicado a la sección de Talonarios de la Contraloría General de Cuentas, durante los primeros cinco días del mes siguiente.

6.

Integración de gastos, según renglones presupuestarios anualmente.

7.

Ordenar y archivar la documentación que ampara los movimientos de la caja fiscal.

8.

Archivar original y triplicado de caja fiscal.

9.

Actualizar el libro de control de formularios e indicar la cantidad de formularios que fueron utilizadas durante el mes (requisiciones e ingresos de farmacia, y formularios de cajas fiscales).

10.

Recibir y archivar los estados de cuenta y cheques pagados.

11.

Archivar cheques-vouchers y documentos pagados.

12.

Elaboración de retenciones de ISR, llenar formularios, archivar y entregarlos al interesado.

13.

Elaborar planillas para pago de cuota del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS-

14.

Otras atribuciones que le asigne el jefe inmediato superior.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 205 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de Contabilidad de Presupuestos

Nivel académico:

Título de Perito Contador ó carrera afín, estudiante del segundo año de la Licenciatura de Contador Público y Auditor.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en el área contable y/o en puestos contables.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 2. 3. 4.

Integración de cuentas Gestión y Pago de cuota IGSS, Banco de los Trabajadores, ISR. Obligaciones fiscales.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4.

Uso de tecnología y Programas de computación Ordenado(a) Trabajo en equipo Relaciones humanas

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 206 de 286

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo: D

Código del Puesto: D-VII-01-01

Título del puesto:

Asistente de Contabilidad Administrativo

Nivel Académico

Título de Perito Contador o carrera afín, estudiante del segundo año de la Licenciatura de Contador Público y Auditor.

Departamento o servicio:

Departamento Financiero

Dirección:

Dirección Financiera

Reporta en línea directa a:

Jefe del Departamento Financiero

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Elaboración de nóminas y pagos al personal de -UNAERC-, así como pago a sus proveedores. RESPONSABILIDADES: Realización de Nomina de sueldos del renglón 011 quincenalmente, planilla de Servicios Técnicos renglón 029 mensualmente, planilla de supernumerarios renglón 021, emisión de cheques, pago a proveedores, libro de salarios, libro de Bancos.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 207 de 286

1.

Emitir cheques a proveedores, transferencias y otros.

2.

Operar en el libro de bancos los ingresos y egresos según voucher de gastos.

3.

Elaborar el reporte semanal de cheques de proveedores a pagar.

4.

Imprimir el movimiento mensual de cada banco en el libro bancos.

5.

Elaborar las diferentes nóminas: personal permanente, supernumerario, contratado por servicios profesionales, técnicos, cuartos turnos realizados, vacaciones y emisión de cheques por concepto de salarios u honorarios.

6.

Trasladar planillas para revisión de la jefatura, visa Auditoría Interna y posterior aprobación de la Dirección Financiera y Administración General.

7.

Recibir los reportes y documentos enviados por el Departamento de Recursos Humanos para los cálculos de planilla, se ordena y procesa la documentación necesaria para los respectivos pagos ordinarios y extraordinarios de cada trabajador.

8.

Solicitar al inicio de cada año al Departamento de Recursos Humanos fotocopias de contratos del personal técnico y profesional con su respectiva fianza de cumplimiento para tener conocimiento de la forma de pago.

9.

Emitir cartas dirigidas al jefe y Director Financiero, para respaldo de ajustes o descuentos a realizar.

10.

Verificar que las planillas estén firmadas por las áreas involucradas para proceder al pago por medio de acreditación de cuentas bancarias de los trabajadores.

11.

Elaborar boletas de pago del personal permanente y personal contratado por servicios técnicos.

12.

Entregar por escrito a cada jefe de departamentos boletas de pago, con el fin de ser distribuidas al personal a su cargo (original trabajador, copia Departamento Financiero).

13.

Control de descuentos judiciales.

14.

Atender y resolver dudas por pagos y salarios.

15.

Recibir correspondencia del Departamento Financiero.

16.

Chequear mensualmente (según listado) que todo el personal por contrato este solvente con facturas, informes y firmas de planillas.

17.

Enviar por correo interno al Jefe de Operaciones consolidado de pago quincenal del área de Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 208 de 286

conserjería para que pueda informar al personal a su cargo el monto exacto que le fue acreditado a su cuenta bancaria. 18.

Ingresar datos de planilla al archivo del personal permanente, servicios técnicos y/o profesionales, y luego ser trasladado al Jefe del Departamento Financiero (para ser acreditados en el banco a través de Banca Virtual).

19.

Emitir cheques para pagos de liquidaciones de personal, agua, teléfono celular, proveedores y viáticos.

20.

Elaborar planillas de bono 14 y aguinaldo.

21.

Recibir cada año planillas de IVA del personal que le corresponde, y archivar las mismas, o según lo que regido por la ley Tributaria de Guatemala.

22.

Actualizar el libro de salarios del personal permanente de -UNAERC-.

23.

Reporte semanal de pago a proveedores.

24.

Control de facturación y entrega de informes del personal 029.

25.

Realizar anualmente la recepción, compra y entrega de boletos de ornato.

26.

Pagar al personal de -UNAERC-, por medio de cheques, quincenal y mensual, cuando corresponda.

27.

Otras atribuciones que le asigne el jefe inmediato superior.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de Contabilidad Administrativo

Nivel académico:

Título de Perito Contador o carrera afín, estudiante del segundo año de la Licenciatura de Contador Público y Auditor o carrera de las Ciencias Económicas.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en puestos similares.

Competencias del Puesto Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 209 de 286

Conocimientos requeridos: 1. 2. 3. 4.

Elaboración de planillas Cálculos de salarios y prestaciones Emisión de cheques Conocimiento de leyes fiscales, laborales y tributarias.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4.

Programas de computación (office) Trabajo en equipo Relaciones humanas Organizado(a)

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 210 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

D

Código del Puesto: D-VII-01-01 Asistente de Contabilidad Inventario de Activos Fijos y Archivo Título de Perito Contador o carrera afín, estudiante del segundo año de la Licenciatura de Contador Público y Auditor o carrera de las Ciencias Económicas.

Título del puesto: Nivel Académico Departamento o Programa:

Departamento Financiero

Gerencia o Dirección:

Dirección Financiera

Reporta en línea directa a:

Jefe del Departamento Financiero

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Elaboración de nóminas y pagos al personal de -UNAERC-, así como pago a sus proveedores. RESPONSABILIDADES: Llevar el registro y control de los Activos Fijos de UNAERC, Encargada de Bodega de Archivo.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5.

Responsable de la bodega del archivo muerto. Toma de Inventario físico de los activos de la empresa. Registro y control de tarjetas de responsabilidad. Elaboración de Pólizas contables de Depreciaciones mensuales. Otras atribuciones que le asigne el jefe inmediato superior.

IV. PERFIL DEL PUESTO Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 211 de 286

Título del puesto:

Asistente de Contabilidad Inventario de Activos Fijos y Archivo

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia en el área contable y/o en puestos contables.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. 2.

Controles y procedimientos de activos fijos del estado. Integración de cuentas de activos

Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4.

Uso de tecnología y Programas de computación Ordenado(a) Trabajo en equipo Relaciones humanas

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 212 de 286

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA GRUPO E

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 213 de 286

ORGANIGRAMA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERCAdministrador General

Director Administrativa

GRUPO E

Jefe del departamento de Compras

Jefe del departamento de Operaciones

Asistente del departamento de Operaciones

Asistente de DA

Jefe del departamento Almacén y Farmacia

Supervisores (2)

Jefe del departamento de Recursos Humanos

Ecónomo

Asistente del departamento de Almacén y Farmacia (2)

Asistente del departamento de compras

Conserje de mantenimiento (2)

Pilotos (2)

Guardia de seguridad (3)

Conserjes de servicios generales (16)

Conserje de administración

Conserje de áreas especiales

Asistente del departamento de Recursos Humanos

Encargada de Archivo de Expedientes Médicos y Centro de Llamadas

Cocineras (4)

Auxiliar de archivo y telefonista

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 214 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-II-01-01

Título del puesto:

Director Administrativo

Departamento o servicio:

Dirección Administrativa

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Administración General

Puesto (s) que supervisa directamente:

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

I.

Asistente del Director Administrativo Jefe del Departamento de Compras Jefe del Departamento de Recursos Humanos Jefe del Departamento de Operaciones Jefe del Departamento de Almacén y Farmacia Ecónomo Encargada de Archivo General y Centro de llamadas Supervisores de Operaciones Asistentes y secretarias de departamentos del área administrativa Conserjes Pilotos Cocineras Auxiliar de Archivo y Telefonista

OBJETIVO DEL PUESTO

Planificar, organizar, coordinar, dirigir y controlar todas las actividades administrativas con la finalidad de cumplir con los objetivos de UNAERC. RESPONSABILIDADES: 1. Evaluar la calidad del uso de los recursos económicos, físicos y de recursos humanos que permiten el funcionamiento y prestación de servicios de UNAERC. 2. Evaluar y supervisar constantemente, que las relaciones con proveedores y procesos de compra de bienes y servicios se efectúen con las mejoras ventajas económicas, en precio y calidad para UNAERC. 3. Supervisar y controlar los procesos relacionados con el abastecimiento oportuno de insumos para diferentes unidades técnicas y administrativas de la UNAERC.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 215 de 286

4. Supervisar y evaluar el alcance de objetivos y cumplimiento de los planes de trabajo de las distintas unidades administrativas a su cargo. 5. Supervisar la correcta aplicación de la legislación, políticas, reglamentos internos así como del cumplimiento, actualización de los manuales de procesos relacionados con las unidades administrativas a su cargo. 6. Supervisar y analizar el comportamiento de los indicadores y controles de producción y calidad de las unidades administrativas a su cargo y asesorar la construcción de los mismos en el resto de direcciones. 7. Coordinar y supervisar los procesos relacionados con el resguardo y tránsito de expedientes médicos. 8. Organizar eficientemente la participación de las distintas áreas funcionales de UNAERC en proyectos de automatización de procesos. 9. Disponer sus habilidades y competencias para realizar proyectos institucionales que requieran de procesos administrativos especializados.

II.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO:

1. Comunicar los trabajadores a su cargo las políticas emanadas por la Administración General. 2. Coordinar el registro, control, actualización y depuración de los expedientes de todos los pacientes. 3. Brindar un adecuado servicio y atención a los pacientes de forma integral, coordinando con las diferentes áreas o Programas que aporten al paciente una mejor calidad de vida. 4. Coordinación y búsqueda de apoyo y aportaciones o donaciones de personas individuales o jurídicas, u organismos nacionales o internacionales, en materia económica, material o cualquier tipo de recurso, para el correcto, eficiente y eficaz funcionamiento de UNAERC y hacia los pacientes.

5. Evaluar, supervisar, planificar, organizar, registrar, coordinar, y controlar, el adecuado y óptimo funcionamiento de los equipos, maquinaria, herramienta, mobiliario y edificio, a través del recurso humano propio o contrataciones de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, para garantizar el correcto, eficaz y eficiente funcionamiento de UNAERC. 6. Coordinar, mantener y realizar todas las actividades necesarias para mantener el orden, limpieza y servicios generales de UNAERC 7. Evaluar, supervisar, planificar, organizar, registrar, coordinar, y controlar el adecuado y óptimo funcionamiento de la cocina, garantizando alimentos de alta calidad para los pacientes, y de lavandería. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 216 de 286

8. Evaluar, supervisar, planificar, organizar, registrar, coordinar y controlar, la adecuada administración del inventario de materiales, medicamentos, material médico quirúrgico, papelería, insumos, equipo, maquinaria, herramientas y repuestos, para garantizar el correcto, eficaz y eficiente funcionamiento del Almacén y Farmacia de UNAERC. 9. Velar por la correcta, eficiente y eficaz utilización de todos los recursos de su área y de UNAERC, tanto humanos, materiales, económicos y tecnológicos; 10. Realizar, modificar y actualizar los reglamentos internos, normas, procesos y procedimientos de UNAERC con el visto bueno del Administración General. 11. Elaborar solicitud de compra de abarrotes, verduras y otros que serán utilizados durante la semana, con base a los menús propuestos. 12. Evaluar y supervisar la correcta aplicación de las políticas, manuales y reglamentos en materia de recursos humanos y la ejecución de los mismos que en materia laboral se deban aplicar. 13. Responder como cuentadante ante la Contraloría General de Cuentas, por lo que deberá presentar su declaración de probidad ante la Contraloría General de Cuentas. 14. Realizar las supervisiones periódicas de todos los turnos de los Programas de servicio y atención al paciente. 15. Aportar, crear e innovar métodos, sistemas, normas, reglamentos, procesos, procedimientos, indicadores de gestión y de mejora continua para el correcto, eficaz y eficiente funcionamiento de su área y de UNAERC. 16. Las demás inherentes a la naturaleza del cargo y las que le sean asignadas por el Consejo y el Administración General.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Director Administrativo

Nivel académico:

Título profesional universitario, en el grado de Administración de Empresas, o carrera afín, colegiado activo con especialidad en el campo administrativo.

Experiencia:

Poseer como mínimo cuatro años de experiencia comprobable en el área administrativa y dirección de personal, deseable en instituciones hospitalarias públicas.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 217 de 286

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Administración hospitalaria. 2. Leyes, acuerdos gubernativos, reglamentos y normas que rigen los servicios hospitalarios públicos 3. Ley de Contrataciones del Estado, sus reglamentos y normativas 4. Control de Inventarios

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 218 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-VIII-01-01

Título del puesto:

Asistente de Dirección Administrativa

Departamento o Programa:

Dirección Administrativa

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Director Administrativo

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Supervisores de Operaciones Asistentes y secretarias de departamentos del área administrativa Pilotos Conserjes Cocineras Auxiliar de Archivo y Telefonista

II. OBJETIVO DEL PUESTO Realizar el trabajo asistencial a la Dirección Administrativa, realizando eficientemente los procesos de manejo de correspondencia, elaboración de documentos administrativos; así como velar por que se cumpla con las políticas, lineamientos y decisiones emanadas por el Director Administrativo. RESPONSABILIDADES: 1. Desarrollar los procedimientos administrativos con eficiencia para obtener resultados positivos. 2. Controlar oportunamente la realización de informes y manejo de correspondencia de la Dirección Administrativa. 3. Informar oportunamente a la Dirección Administrativa, sobre correspondencia recibida. 4. Recibir y tabular información de indicadores de desempeño y calidad de las unidades que conforman la Dirección Administrativa. 5. Supervisar el manejo de inventarios en el Departamento de Almacén y Farmacia y el Departamento de Operaciones. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 219 de 286

6. Proveer información eficiente para control en el uso de los distintos recursos de UNAERC.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Brindar el apoyo administrativo necesario para el desarrollo óptimo del plan y objetivos de la Dirección Administrativa. 2. Redactar notas, oficios, circulares, actas, entre otras solicitadas por la Dirección Administrativa. 3. Coordinar y apoyar las actividades de los departamentos de la Dirección Administrativa. 4. Tomar y transcribir dictados. 5. Recibir y enviar mensajes por correo electrónico. 7. Atender y realizar llamadas telefónicas de Dirección Administrativa. 8. Convocar a los Jefes del área administrativa, por medio verbal o escrito, a las reuniones Programadas por la Dirección Administrativa, así como asistir a la reunión cuando le sea requerido. 9. Asistir a reuniones de trabajo Programadas por la Dirección Administrativa para tomar notas y elaborar las actas respectivas. 10. Elaborar informes, cuadros informativos y estadísticos, a solicitud del Director Administrativo. 11. Producir copias de diferentes informes, cuando así se requiera. 12. Participar en los inventarios programados mensualmente en el Departamento de Almacén y Farmacia y en el Departamento de Operaciones. 13. Apoyar a: Departamento de Recursos Humanos, Departamento de Compras, Almacén y Farmacia, Departamento de Operaciones, Servicio de Cocina, Archivo General y Centro de Llamadas, en la elaboración o actualización de manuales internos. 14. Participar en los inventarios de cocina, semanalmente y verificar los insumos solicitados de acuerdo a los distintos menús elaborados por la Clínica de Nutrición. 15. Apoyar a todos los departamentos de la Dirección Administrativa, en el desarrollo de las actividades. 16. Las demás inherentes a la naturaleza del cargo y las que le sean asignadas por el Jefe inmediato.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 220 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente de Dirección Administrativa

Nivel académico:

 

Secretaria Bilingüe Estudiante del cuarto año de carreras de las Ciencias Económicas, Ingeniería Industrial, o carrera afín. Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable como Asistente de Gerencia o similar.

Experiencia: IV.I Competencias del puesto

Conocimientos requeridos: 1. Administración hospitalaria. 2. Ley de Contrataciones del Estado, sus reglamentos y normativas. 3. Control de Inventarios. 4. Organización y métodos. 5. Gestión por procesos 6. Elaboración de informes, cuadros informativos y estadísticos 7. Elaboración de actas y correspondencia oficial y comercial. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Actitud de servicio. 2. Proactivo (a). 3. Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. 4. Dirigir equipos de trabajo. 5. Habilidad de negociación. 6. Orientada a resultados. 7. Organizado (a). 8. Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 221 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-V-01-01

Título del puesto:

Jefe del Departamento de Compras

Departamento o servicio:

Departamento de Compras

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Director Administrativa

Puesto (s) que supervisa directamente:

Asistente del Departamento de Compras

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Realizar las compras para la Unidad, con las mejores ventajas en precio y calidad, de mobiliario y equipo, accesorios, medicamentos, equipo médico quirúrgico, materiales, papelería y útiles de oficina, así como servicios administrativos y otros, necesarios para el adecuado funcionamiento de la institución, cumpliendo con la legislación vigente y las normativas internas aplicables. RESPONSABILIDADES: 1. Proveer oportunamente, a todas las unidades administrativas de UNAERC, los bienes y servicios administrativos necesarios para su óptimo funcionamiento. 2. Verificar el cumplimiento de las políticas institucionales relacionadas con el Departamento de Compras. 3. Coordinar el proceso de evaluación de satisfacción en la provisión de bienes y servicios administrativos en todas las unidades administrativas de UNAERC. 4. Cumplir con los tiempos de entrega de producto y pago oportuno y exacto de proveedores de bienes y servicios administrativos. 5. Resolver conciliatoriamente los conflictos relacionados con proveedores y personal que recibe bienes y servicios administrativos. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 222 de 286

6. Construir una cartera de proveedores eficiente y conveniente para UNAERC. 7. El cumplimiento a la legislación y normativas internas relacionadas con el Departamento de Compras. 8. Promover programas de capacitación y actualización en los temas de gestión de compras, dirigidos a todos los clientes internos del departamento. 9. El cumplimiento de los estándares de desempeño y calidad de los procesos de compras. 10. Mejorar los sistemas de comunicación interna.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Recibir las solicitudes de compras presentadas por los diferentes departamentos, autorizadas previamente por el Director Administrativo, Director Financiero, Director Técnico Médico y Administrador General.

2.

Efectuar y coordinar cotizaciones de conformidad con la Ley de Compras y Contrataciones del Estado y su Reglamento vigente, Normativas DAM-MSPAS, previo a efectuar las compras.

3.

Presentar las cotizaciones al Director Administrativo, Director Financiero o Administrador General para definir al proveedor más conveniente atendiendo el precio y calidad del bien o servicio a adquirir, según la modalidad de compra.

4.

Efectuar las compras en el menor tiempo posible, atendiendo las prioridades establecidas por el Administrador General, Director Financiero o Director Administrativo.

5.

Informar periódicamente de los avances de las compras a las autoridades administrativas superiores.

6.

Prestar toda la colaboración necesaria para las auditorías que se le practiquen.

7.

Coordinar el seguimiento a las compras en trámite, hasta que las mismas ingresen al Almacén y Farmacia.

8.

Coordinar la elaboración de Bases de Cotización, para efectuar compras a través de dichos eventos o Licitaciones

9.

Elaborar el plan anual de compras.

10.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Director Administrativo.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 223 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto: Nivel académico:

Experiencia:

Jefe del Departamento de Compras Título Profesional Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Industrial o carrera afín orientada al área de compras, colegiado activo. Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable en Gestión de Compras del sector público.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Administración hospitalaria. 2. Ley de Contrataciones del Estado, Reglamento y otras Leyes afines. 3. Normativas DAM-MSPAS. 4. Manejo del sistema de GUATECOMPRAS. 5. Organización y métodos 6. Sistemas de aprovisionamiento de insumos y servicios 7. Elaboración de informes, cuadros informativos y estadísticos 8. Elaboración de actas y correspondencia oficial y comercial. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Actitud de servicio 2. Capacidad de negociación. 3. Toma de decisiones. 4. Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. 5. Dirigir equipos de trabajo 6. Orientado a resultados 7. Organizado 8. Proactivo (a). 9. Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 224 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-VIII-01-01

Título del puesto:

Asistente del Departamento de Compras

Departamento o servicio:

Departamento de Compras

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Jefe del Departamento de Compras

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Asistir al Jefe de Compras en la realización de los procesos relacionados con compras para la Unidad, con las mejores ventajas en precio y calidad, de mobiliario, equipo, accesorios, medicamentos, material y equipo médico quirúrgico, materiales, papelería y útiles de oficina, así como servicios administrativos, necesarios para el adecuado funcionamiento de la institución, cumpliendo con las leyes aplicables. RESPONSABILIDADES: 1. Establecer y ejecutar un sistema de comunicación, eficiente y efectivo, con los proveedores. 2. El cumplimiento de las características que consignan los documentos involucrados en procesos de compra de bienes y servicios de UNAERC. 3. Proveer a las distintas direcciones información actualizada y eficiente de los procesos de compras y contratación de bienes y servicios de UNAERC. 4. El alcance de objetivos y cumplimiento de los planes de trabajo de las distintas unidades administrativas a su cargo. 5. El eficiente registro del comportamiento de los indicadores y controles de producción y calidad del Departamento de Compras. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 225 de 286

6. El eficiente cumplimiento del sistema de registro utilizado para dar soporte documental de las compras: solicitudes de compra, órdenes de compra y pago, cotizaciones, proformas, recibos de caja,

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Recibir las solicitudes de compras presentadas por los diferentes departamentos, autorizadas previamente por el Director Administrativo, Director Financiero, Director Técnico Médico y aprueba Director Financiera y/o Administración General.

2.

Efectuar cotizaciones de conformidad con la Ley de Compras y Contrataciones del Estado y su Reglamento vigente, Normativas DAM-MSPAS, previo a efectuar las compras.

3.

Presentar las cotizaciones al Director Administrativo, Director Financiero o Administración General para definir al proveedor más conveniente atendiendo el precio y calidad del bien o servicio a adquirir, según la modalidad de compra.

4.

Efectuar las compras en el menor tiempo posible, atendiendo las prioridades establecidas por el Administración General, Director Financiero o Director Administrativo.

5.

Informar periódicamente de los avances de las compras al jefe inmediato y/o las autoridades administrativas superiores.

6.

Prestar toda la colaboración necesaria para las auditorías que se practiquen.

7.

Dar seguimiento a las compras en trámite, hasta que las mismas ingresen al Almacén y Farmacia.

8.

Elaborar Bases de Cotización, para efectuar compras a través de dichos Licitaciones

9.

Sustituir a la Jefatura de Compras, en caso de ausencia temporal.

10.

Elaborar el reporte mensual de medicamentos psicotrópicos y estupefacientes utilizados en la Unidad, enviarlo al Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines de la Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

11.

Realizar notas de “No Objeción” cuando alguno de los proveedores del contrato abierto incumpliere en la entrega.

12.

Llevar el control de ingresos de productos realizados a través de eventos de cotización y/o productos perecederos.

eventos o

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 226 de 286

13.

Entregar contraseñas de pago, realizar tramite de cheques por lo que debe de revisar minuciosamente los datos de factura contra orden de compra y pago.

14.

Realizar notificaciones de los eventos correspondientes, así como invitaciones de participación.

15.

Control de solicitudes de compra de los diferentes departamentos, actualizando oportunamente la herramienta electrónica “indicador de compras” y a dirección general con copia a dirección administrativa.

16.

Controlar que las órdenes de compra de los diferentes servicios de la Unidad sean realizados en el tiempo establecido.

17.

Realizar liquidaciones de compra de mercado, combustible y cualquier otro trámite relacionado con el previo trámite de cheque.

18.

Control de las dos fotocopiadoras de la Unidad y el pago correspondiente e informar a través de correo interno al departamento de Recursos Humanos el número de fotocopias para la respectivo control.

19.

Llevar un listado de productos por contrato abierto.

20.

Recolectar firmas de las diferentes facturas generadas de las compras.

21.

Adjuntar en el expediente de la orden de compra y pago toda la papelería correspondiente al mismo.

22.

Llevar cronograma del proceso de evento cotización y licitación en hoja Excel.

23.

Llevar control y programar la entrega de productos adquiridos en modalidad de licitación a través de un sistema de kárdex electrónico.

24.

Participar en la recepción y revisión del control de bolsas de DPCA, según contrato vigente.

25.

Llevar control de la entrega de medicamentos inmunosupresores a los pacientes trasplantados, a través de la empresa proveedora o intermediaria.

26.

Participar en los proceso de compra de los diferentes productos solicitados en UNAERC.

27.

Llevar control de los contratos de compra de las diferentes áreas y departamentos de UNAERC.

28.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 227 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Asistente del Departamento de Compras Título a Nivel Diversificado de Perito Contador. Cursar segundo año de Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial o carrera afín. Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable en el área.

IV.I Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Ley de Contrataciones del Estado, Reglamento y otras Leyes afines. 2. Normativas DAM-MSPAS. 3. Manejo del sistema de GUATECOMPRAS. 4. Elaboración de informes, cuadros informativos y estadísticos 5. Elaboración de actas y correspondencia oficial y comercial. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Actitud de servicio 2. Capacidad de negociación. 3. Toma de decisiones. 4. Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. 5. Organizado 6. Proactivo (a). 7. Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 228 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-V-01-01

Título del puesto:

Jefe del Departamento de Recursos Humanos

Departamento o servicio:

Departamento de Recursos Humanos

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Director Administrativo

Puesto (s) que supervisa directamente:

Asistente del Departamento de Recursos Humanos Asistentes Móviles

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Todos

II. OBJETIVO DEL PUESTO Reclutar, seleccionar en primera instancia, mantener y desarrollar el personal con excelentes competencias para el cumplimiento de los objetivos de UNAERC; llevar el control y cumplimiento de las leyes laborales y los reglamentos establecidos para la administración del recurso humano de UNAERC; crear las condiciones organizacionales que permitan la mejora del clima laboral y la satisfacción del equipo humano y la consecución de los objetivos individuales. RESPONSABILIDADES: 1. Proveer oportunamente, a todas las unidades administrativas de UNAERC, del personal idóneo para cubrir los puestos vacantes. 2. Verificar que las políticas institucionales de recursos humanos sean de beneficio mutuo entre la Unidad y los trabajadores. 3. Coordinar el proceso de evaluación del desempeño de todos los puestos de UNAERC. 4. Pago oportuno y exacto de salarios y honorarios del personal contratado por planilla, renglón presupuestario 029 y supernumerarios

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 229 de 286

5. Resolver conciliatoriamente los conflictos relacionados con recursos humanos. 6. Mejorar el clima laboral. 7. El cumplimiento a la legislación laboral y normativas internas relacionadas con recursos humanos. 8. Posibilitar el desarrollo y la recreación para el personal de UNAERC. 9. Elevar las competencias del personal de UNAERC. 10. Velar por el respeto de los derechos del personal de UNAERC. 11. El cumplimiento de las obligaciones del personal de UNAERC. 12. El cumplimiento de los estándares de desempeño y calidad de los servicios que presta UNAERC. 13. Mejorar los sistemas de comunicación interna. 14. Desarrollar un sistema de información de políticas nacionales e internas dirigido al personal. 15. Proveer al personal de UNAERC de los espacios, equipo de trabajo y de condiciones de higiene y seguridad industrial, adecuados para desempeñar sus cargos.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Realizar los procesos de reclutamiento y selección, en primera instancia, del personal para cubrir vacantes de las diferentes áreas de la Unidad.

2.

Aplicar e interpretar pruebas psicométricas y prácticas, previa entrevista con la Dirección o Departamento que corresponda.

3.

Solicitar a la Administración General nombramientos para la contratación de nuevo personal, para plazas que correspondan a los niveles jerárquicos V al X de UNAERC.

4.

Elaborar contratos individuales de trabajo; por servicios técnicos, servicios profesionales bajo supervisión de la Asesoría Jurídica y la Dirección Administrativa.

5.

Elaborar modificaciones, ampliaciones y rescisiones de contrato de trabajo del personal permanente y temporal (contratados bajo renglón presupuestario 029 o supernumerarios).

6.

Realizar el proceso de inducción y coordinar programas de entrenamiento y de capacitación del recurso humano de la Unidad.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 230 de 286

7.

Gestionar ante las autoridades superiores de UNAERC, todos los trámites relacionados con la contratación de personal.

8.

Verificar el cumplimiento de las normas de ingreso, salida, permisos, licencias, horario de almuerzo, ausencias, suspensiones, vacaciones, del personal de UNAERC.

9.

Informar diariamente, al Director Administrativo, sobre novedades respecto al personal de UNAERC.

10.

Coordinar la elaboración de constancias de trabajo, certificados de trabajo y carnés de recreación del personal de UNAERC.

11.

Asesorar al personal de la Unidad en relación a la inscripción en ASAPESPU.

12.

Elaborar actas de toma y entrega de puesto, de suspensiones y llamadas de atención al personal.

13.

Asesorar a las autoridades de UNAERC en todo lo relacionado con las leyes laborales que rigen en el país.

14.

Coordinar y producir el programa anual de vacaciones para el personal de UNAERC, así como llevar el control del cumplimiento del mismo y de la gestión oportuna del proceso de pago correspondiente.

15.

Organizar, proponer y coordinar actividades sociales para el personal y/o pacientes.

16.

Revisar reportes de las autoridades competentes relacionados con el pago de salarios quincenales, mensuales, horas extra y turnos extraordinarios.

17.

Revisar y autorizar los reportes para pago del personal permanente y temporal.

18.

Coordinar y ejecutar los procesos relacionados con evaluación del desempeño del personal de la Unidad.

19.

Elaborar y actualizar manuales administrativos.

20.

Dar a conocer, a todo el personal, los diferentes manuales autorizados por el Consejo de Administración, la Administración General.

21.

Elaborar e implementar proyectos para mejora de la cultura organizacional.

22.

Elaborar y proponer proyectos relacionados con gestión de recursos humanos para la Unidad.

23.

Proponer y llevar a cabo controles internos relacionados a gestión de recursos humanos.

24.

Realizar solvencias laborales al personal de baja previo a la entrega del puesto. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 231 de 286

25.

Coordinar, con el asistente de contabilidad, la entrega de activos fijos y fungibles del personal de baja.

26.

Establecer indicadores de desempeño y calidad, relacionados con los procesos de recursos humanos.

27.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Director Administrativo.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Jefe del departamento de Recursos Humanos

Nivel académico:

Licenciatura en Administración de Empresas, Psicología Industrial o carrera afín orientada al área laboral, colegiado activo.

Experiencia:

Poseer mínimo dos años de experiencia comprobable en Gestión de Recursos Humanos, reclutamiento y selección de personal.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Reclutamiento y selección de personal. 2. Pruebas psicométricas y prácticas. 3. Elaboración de contratos, modificaciones y ampliaciones de los mismos, para personal técnico, profesional y supernumerario, así como rescisiones de contratos individuales de trabajo. 4. Técnicas y métodos de capacitaciones del recurso humano. 5. Leyes laborales del país. 6. Elaboración de nóminas y planillas. 7. Construcción y manejo de bases de datos. 8. Ergonomía de ambientes administrativos 9. Sistemas de evaluación del desempeño. 10. Organización y métodos. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Actitud de servicio. 2. Proactivo (a). 3. Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. 4. Dirigir equipos de trabajo. 5. Arbitraje de conflictos. 6. Orientada a resultados. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 232 de 286

7. Organizado (a). 8. Rigor administrativo. 9. Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 233 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-VIII-01-01

Título del puesto:

Asistente del Departamento de Recursos Humanos

Departamento o servicio:

Departamento de Recursos Humanos

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Jefe del Departamento de Recursos Humanos

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Asistentes Móviles

II. OBJETIVO DEL PUESTO Cumplir con las directrices de la Dirección Administrativa y la Jefatura de Recursos Humanos, en todo lo referente al control y administración del recurso humano. RESPONSABILIDADES: 1. Gestionar oportuna y eficientemente el pago de salarios y honorarios del personal contratado por planilla, renglón presupuestario 029 y supernumerarios 2. El cumplimiento a la legislación laboral y normativas internas relacionadas con recursos humanos. 3. El cumplimiento de las obligaciones del personal de UNAERC relacionadas con procesos de recursos humanos. 4. Proveer oportunamente los certificados y documentación útil para gestiones ante el IGSS, Ministerio de Trabajo y otras instituciones relacionadas con el personal de UNAERC. 5. El cumplimiento de ciertos derechos autorizados por la Administración General dirigidos al personal de UNAERC.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 234 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Verificar referencias laborales del personal solicitante de plazas vacantes, a través de línea telefónica y/o cualquier otro medio. 2. Participar en la inducción al personal de nuevo ingreso a UNAERC. 3. Participar en la aplicación e interpretación pruebas psicométricas prácticas. 4. Controlar el ingreso, salidas, permisos, licencias, horario de almuerzo ausencias, suspensiones, vacaciones, entre otras, al personal de UNAERC. 5. Elaborar constancias de trabajo, certificado de trabajo, carné de recreación, entre otras, para el personal de UNAERC. 6. Elaborar actas de toma y entrega de puesto, de suspensiones y llamadas de atención al personal, en ausencia del Jefe de Recursos Humanos o de acuerdo a las órdenes que éste le delegue. 7. Realizar los formularios de vacaciones y llevar un estricto control del cumplimiento del programa anual de vacaciones de UNAERC. 8. Controlar y actualizar los expedientes del personal activo, asimismo trasladar los expedientes de baja al archivo muerto, aplicando el procedimiento debido. 9. Participar en la organización de actividades sociales para el personal y/o pacientes. 10. Elaborar reportes quincenales, mensuales y extraordinarios para pago de salarios y honorarios fin de mes, horas extras, turnos extraordinarios del personal permanente y temporal de UNAERC. 11. Llevar control de asistencia y elaborar reportes quincenales y mensuales para planillas de pago del personal permanente y temporal, respectivamente. 12. Realizar trámites internos para vacaciones, licencias y permisos especiales del personal de UNAERC. 13. Llevar control del uso adecuado de las fotocopiadoras, información que es emanada del departamento de compras. 14. Solicitar al Departamento de Almacén y Farmacia, los útiles de oficina y papelería requeridos para el buen funcionamiento del Departamento de Recursos Humanos y de las fotocopiadoras de uso compartido, de acuerdo al procedimiento establecido. 15. Realizar solicitudes de compra del Departamento de Recursos Humanos.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 235 de 286

16. Llevar control y realizar correspondencia de acuerdo a las instrucciones del Jefe de Recursos Humanos. 17. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente del Departamento de Recursos Humanos 

Secretaria Bilingüe o Comercial, Perito en Administración de Empresas o carrera afín. Segundo año de la carrera de Administración de Empresas, Psicología Industrial o carrera afín orientada al área laboral.

Nivel académico:

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable en puestos similares.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Pruebas psicométricas y prácticas. 2. Capacitaciones del recurso humano. 3. Elaboración y modificación de manuales administrativos. 4. Elaboración de nóminas y planillas. 5. Leyes laborales. 6. Técnicas de evaluación del desempeño. 7. Trámites y procesos laborales ante instituciones gubernamentales o relacionadas con recursos humanos.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Actitud de servicio. 2. Proactivo (a). 3. Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. 4. Organizado (a). 5. Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 236 de 286

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 237 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-VIII-01-02

Título del puesto:

Asistente Móvil

Departamento o servicio:

Departamento de Recursos Humanos

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Jefe del Departamento de Recursos Humanos

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Reducir la recarga de funciones de las distintas unidades administrativas, en el nivel jerárquico V, a través de proveer personal para cubrir vacaciones, permisos, suspensiones, días festivos, días de cumpleaños del personal que ejecutan labores asistenciales. RESPONSABILIDADES: 1. El buen funcionamiento de las actividades a cargo de los asistentes o secretarias de las diferentes unidades administrativas de UNAERC. 2. El cumplimiento de los manuales administrativos. 3. Dar continuidad a los procesos propios del puesto que sustituye de manera temporal. 4. El cumplimiento de las normas internas de trabajo.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Realizar solicitudes de compra del Departamento o unidad administrativa en que cubre un puesto. 2. Llevar control y realizar correspondencia de acuerdo a las instrucciones del superior del puesto que cubre. 3. Trasladar y gestionar papelería concerniente a las actividades que cubre. 4. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 238 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Asistente Móvil 

Nivel académico:

Experiencia:

Secretaria Bilingüe o Comercial, Perito Contador con orientación en Administración de Empresas o carrera afín. Segundo año de la carrera de Administración de Empresas, Ingeniería Industrial o carrera afín (deseable)

Poseer un mínimo dos años de experiencia comprobable en puesto secretarial o de atención al cliente.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Atención al cliente interno y externo. 2. Organización y métodos. 3. Elaboración de actas y correspondencia oficial.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Actitud de servicio. 2. Proactivo (a). 3. Organizado (a). 4. Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas o en función de las necesidades de la Unidad

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 239 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-VII-I-01-01

Título del puesto:

Ecónomo

Departamento o servicio:

Dirección Administrativa

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Director Administrativo

Puesto (s) que supervisa directamente:

2 Cocineras

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente.

II. OBJETIVO DEL PUESTO Administrar eficientemente los recursos humanos, económicos y técnicos del área; planificar, organizar, inspeccionar y supervisar al personal; así como controlar estrictamente el rendimiento y producción del Servicio de Cocina. RESPONSABILIDADES: 1. Desarrollar los procesos administrativos con eficiencia para obtener resultados positivos. 2. La actualización del sistema de información de producción y control interno de UNAERC. 3. La eficiente administración de los recursos utilizados en el Servicio de Cocina. 4. El eficiente registro de indicadores de desempeño y calidad del Servicio de Cocina. 5. Elevar las competencias del personal a su cargo. 6. Actualizar el sistema de evaluación de la calidad del servicio al cliente interno y externo del Servicio de cocina 7. Proveer información eficiente para control en el uso de los distintos recursos de UNAERC. 8. Cumplir y hacer que se cumpla las normas y procedimientos en materia de higiene y seguridad industrial, establecidos por la Unidad, así como las buenas prácticas de manufactura.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 240 de 286

9. Hacer más eficiente y productiva la cocina en todos los recursos que administra.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Seleccionar y adquirir los insumos necesarios en la preparación de menús. 2. Inspeccionar y evaluar las condiciones físicas de la cocina y el área donde los pacientes ingieren los alimentos. 3. Llevar el registro y control interno del gasto y uso de abarrotes y materiales utilizados en el servicio. 4. Llevar el registro y control de producción los menús preparados, dietas servidas y no consumidas por el paciente. 5. Llevar el registro de la cantidad necesaria a preparar de menús para los pacientes. 6. Administrar y distribuir los alimentos, con el apoyo del personal de operaciones. 7. Conformar, recibir y chequear los pedidos de abarrotes e insumos. 8. Suministrar abarrotes e insumos al personal encargado de la cocina. 9. Realizar las compras de frutas, verduras y otros insumos en mercados cantonales o supermercados. 10. Realizar diariamente inventario de equipo, herramientas, utensilios, materiales, abarrotes e insumos. 11. Realizar solicitudes de compra de los abarrotes e insumos que utilizarán, realizando todo el proceso administrativo (vales, liquidaciones, etc.). 12. Evaluar periódicamente la calidad de las dietas elaboradas, a través de encuestas de satisfacción. 13. Realiza inventarios de equipo, herramientas, utensilios, materiales, abarrotes e insumos. 14. Realiza estadísticas de producción de menús y todas las relacionadas a su área. 15. Gestionar la realización de mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos de los equipos de la cocina, llevando el expediente y registro adecuado de los mismos. 16. Dirigir y asistir a reuniones de la Dirección Administrativa o de la Unidad, cuando se le convoque. 17. Supervisar y mantener en orden la cocina, el equipo y herramientas, reportando cualquier anomalía. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 241 de 286

18. Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas. 19. Elaborar manuales internos y guías de buenas prácticas de manufactura y capacitar al personal técnico en el cumplimiento de los mismos. 20. Elaborar el reglamento de la cocina y la distribución de menús. 21. Elaborar todos los controles y registros necesarios para garantizar la calidad de los alimentos preparados. 22. Establecer la explosión e implosión de materiales. 23. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada. 24. Sustituir a las cocineras en caso de ausencia. 25. Coordinar y supervisar la sanitización mensual del servicio de cocina. 26. Planificar y supervisar los roles de turnos y actividades del servicio de cocina.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Ecónomo 

Nivel académico:

Experiencia:

Bachiller en ciencias y letras, Perito contador, Perito en administración o carrera afín. Cursos aprobados en el área de administración gastronómica o cocina (Cocinero/Chef).

Poseer como mínimo dos años de experiencia en administración servicios de alimentación o supervisión de personal de cocina.

Competencias del Puesto Conocimientos requeridos: 1. Dietética y alimentación institucional. 2. Reglamento de cocina. 3. Procedimientos administrativos. 4. Precios de alimentos. 5. Contabilidad general. 6. Preparación industrial de alimentos bajo lineamientos de Buenas Prácticas de Manufactura. 7. Buenas prácticas de manufactura. 8. Selección y preparación de alimentos 9. Supervisión y control de servicios de alimentación

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 242 de 286

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Elaborar cuadros demostrativos e informes de producción. 2. Llevar registros contables y controles simples. 3. Actitud de servicio. 4. Proactivo (a). 5. Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. 6. Dirigir equipos de trabajo. 7. Habilidad de negociación. 8. Orientada a resultados. 9. Organizado (a). 10. Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 06:00 a 14:15 horas. Sábados, de 6:00 a 11:25 Modificable de acuerdo a las necesidades del Servicio de Cocina.

Horas trabajadas a la semana:

46.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Honorarios

Forma de pago:

Mensual

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ

Consejo de Administración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 243 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-VIII-01-03

Título del puesto:

Encargada de Archivo General y Centro de Llamadas

Departamento o servicio:

Dirección Administrativa

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Director Administrativo

Puesto (s) que supervisa directamente:

Auxiliar de archivo y telefonista

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Archivar, custodiar, recibir y expedir expedientes conforme a la normativa y políticas internas de UNAERC. RESPONSABILIDADES: 1. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. 2. Planificar y programar las actividades a ser realizadas para el cumplimiento de los objetivos previstos, conforme con las políticas establecidas y los recursos disponibles. 3. El eficiente y transparente sistema de información y consultas de las unidades administrativas de la Dirección Técnica Médica, Dirección de Auditoría Interna y Dirección Financiera, así como de terceros, vinculadas a las actividades del Archivo General. 4. Controlar la adecuada utilización de los expedientes médicos, así como la distribución y archivo de los mismos. 5. Estudiar y sugerir al Director Administrativo las opciones de solución para los inconvenientes que observe en el desarrollo de las actividades de Archivo General y Centro de Llamadas; o las medidas para mejorar los sistemas y/o procedimientos de su área de competencia.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 244 de 286

6. Cumplir y hacer cumplir la legislación vigente, normativas internas y manuales administrativos relacionados con el Archivo General y Centro de Llamadas. 7. Mantener informado al superior inmediato respecto de las actividades y novedades de su sector; y realizar las consultas que fueren necesarias, en el momento oportuno.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Organizar y clasificar los expedientes de los diferentes servicios médicos: Hemodiálisis, Diálisis Peritoneal, Pediatría, Trasplantes y otros que surjan en el futuro. 2. Organizar y notificar mensualmente la programación de traslados de expedientes depurados. 3. Retirar o reclasificar expedientes de pacientes fallecidos, trasplantados y inactivos, disponerlos y realizar el proceso de traslado al archivo muerto. 4. Realizar las estadísticas mensuales de pacientes fallecidos, despacho de pacientes por solicitante, tránsito de expedientes. 5. Atender planta telefónica de una forma oportuna, amable y cordial, en las llamadas entrantes y salientes en los horarios correspondientes. 6. Reemplazar carpetas de archivo en mal estado o realizar separación de expedientes médicos en tomos para facilitar el manejo de la información actualizada. 7. Elaborar correspondencia, informes y oficios. 8. Elaborar solicitudes de compra y pedidos periódicos de papelería y útiles de oficina. 9. Orientar a los pacientes personalmente y vía telefónica. 10. Participar en las reuniones convocadas por la Dirección Administrativas o aquellas en las que su área de competencia tenga relación. 11. Apilar, empacar, etiquetar y ubicar expedientes médicos de acuerdo al manual de procesos del Archivo General y Centro de llamadas. 12. Supervisar el acceso de personal no autorizado a las instalaciones físicas del archivo a fin de resguardar la integridad y confidencialidad de los documentos. 13. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 245 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Encargada de Archivo General y Centro de Llamadas

Nivel académico:

Secretaria Comercial, Oficinista o Bachiller en Ciencias y Letras. Estudios de Licenciatura en Administración de Empresas, Bibliotecología o carrera afín. (deseable)

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable en el área secretarial y en atención al cliente interno o externo.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Archivo y catalogación. 2. Elaboración de estadísticas 3. Control de expedientes. 4. Atención al cliente interno y externo. Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Actitud de Servicio Iniciativa Proactiva Altamente dinámica. Organizada Dominio de herramientas tecnológicas administrativas. Rigor administrativo

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 06:30 a 15:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

45

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 246 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-V-01-01

Título del puesto:

Jefe del Departamento de Operaciones

Departamento o servicio:

Departamento de Operaciones

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Dirección Administrativa

Puesto (s) que supervisa directamente:

Supervisores de Operaciones Asistente del Departamento Operaciones

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Pilotos Agentes de Seguridad Conserjes

II. OBJETIVO DEL PUESTO Coordinar y supervisar el adecuado funcionamiento de las instalaciones, equipo, maquinaria y mobiliario de UNAERC; coordinar y supervisar el eficiente cumplimiento de los contratos de servicios menores de su área de competencia. RESPONSABILIDADES: 1. Proveer oportunamente, a todas las unidades administrativas de UNAERC, servicios de mantenimiento necesarios para su óptimo funcionamiento. 2. Verificar el cumplimiento de las políticas institucionales relacionadas con el Departamento de Operaciones. 3. Coordinar el proceso de evaluación de satisfacción en la provisión servicios de mantenimiento en todas las unidades administrativas de UNAERC. 4. Elevar las competencias del personal a su cargo. 5. Cumplir con los tiempos de atención de servicios de mantenimiento.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 247 de 286

6. Resolver conciliatoriamente los conflictos relacionados con proveedores y personal que recibe bienes y servicios administrativos. 7. Construir una cartera de proveedores eficiente y conveniente para UNAERC. 8. Promover programas de capacitación y actualización en los temas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, dirigidos a todos los trabajadores del departamento. 9. El cumplimiento de los estándares de desempeño y calidad de los procesos de operaciones. 10. Mejorar los sistemas de comunicación interna, de higiene y seguridad industrial, de producción y calidad. 11. Administrar eficiente los recursos humanos, materiales y financieros bajo su responsabilidad. 12. Organizar y desarrollar proyectos de ahorro de recursos en gastos de operación. 13. Velar por el uso adecuado de los vehículos de la Unidad, así como el buen funcionamiento de los mismos.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Coordinar la gestión de pagos de viáticos para los pilotos que realizan las visitas domiciliarias, para el área metropolitana e interior del país. 2. Controlar y manejar con base a procedimiento establecido de caja chica, los pagos menores de trabajos de mantenimiento y/o compra de insumos. 3. Administración de fondos para gastos de combustible y caja chica. Así como gestionar su liquidación. 4. Coordinar y verificar la estricta vigilancia para resguardar los bienes de UNAERC, así como el eficiente servicio de los agentes de seguridad. 5. Gestionar ante el Dirección Administrativa todo el apoyo material, financiero, recurso humano y logístico para el óptimo funcionamiento del Departamento de Operaciones. 6. Realizar reuniones periódicas con el personal a su cargo para la coordinación de trabajo, retroalimentación y aplicación de medidas correctivas, para el buen funcionamiento del área. 7. Coordinar y verificar que se efectúe de manera eficiente la limpieza de las instalaciones de UNAERC. 8. Programar, coordinar y supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo de todos los equipos e infraestructura de la Unidad, realizada por empresas externas y/o personal interno, para prevenir desperfectos y evitar pérdidas de tiempo. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 248 de 286

9. Verificar el óptimo funcionamiento de la osmosis inversa, planta de energía eléctrica, bombas de agua, así como el nivel óptimo del depósito de agua. 10. Supervisar y dar el visto bueno a los trabajos de reparación y mantenimiento realizado por el personal de UNAERC y de empresas contratadas. 11. Efectuar las compras de materiales para las reparaciones que se efectúe. 12. Realizar entrevistas de trabajo y coordinar evaluaciones técnicas del personal reclutado. 13. Revisar el funcionamiento de los equipos de lavandería industrial. 14. Coordinar y designar actividades a Supervisores de Operaciones o bien a Pilotos, Conserjes y Guardias de Seguridad. 15. Coordinar el trámite correspondiente para el pago de turnos, cuartos turnos y horas extra. 16. Elaborar y desarrollar proyectos en relación a higiene y seguridad industrial, modificaciones a sistemas eléctricos, de agua potable, manejo de desechos sólidos hospitalarios y mejoras a las instalaciones físicas de la Unidad. 17. Elaborar manuales y proyectos solicitados por la Dirección Administrativa y/o Administración General. 18. Coordinar la elaboración de solicitudes de compra de acuerdo a los servicios generales fijos y gastos de materiales e insumos necesarios para el funcionamiento de la Unidad. 19. Dar seguimiento al mantenimiento correctivo de las máquinas de hemodiálisis inhabilitadas por mal funcionamiento, de acuerdo al proceso establecido e iniciado por los Jefes de Técnicos de Hemodiálisis. 20. Coordinar la producción de solución ácida de acuerdo a la demanda del Departamento de Almacén y Farmacia. 21. Coordinar el recorrido y programación de uso de los vehículos de la Unidad. 22. Coordinar la recolección de medicamentos, de acuerdo a los reportes emitidos por la Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente. 23. Ejecutar el proceso de evaluación de los servicios prestados. 24. Realizar informes mensuales de producción de acuerdo a los criterios indicados por la Dirección Administrativa. 25. Re diseñar procesos con el fin de establecer controles para el correcto funcionamiento de las Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 249 de 286

bodegas de insumos. 26. Participar en actividades del Comité de Desechos Sólidos Hospitalarios, planes de emergencia e higiene y seguridad industrial. 27. Actualizar diariamente el libro de control de combustible de la Unidad. 28. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Director Administrativo.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Jefe del Departamento de Operaciones 

Nivel académico: 

Experiencia:

Licenciatura en Ingeniería: Mecánica Industrial, Industrial, Eléctrica, Mecánica Eléctrica, o afín; Licenciatura en Administración de Empresas con amplia experiencia en el área operativa, colegiado Activo. Diploma a Nivel Diversificado de Bachiller Industrial y título a Nivel Diversificado con cualquier especialidad relacionada a lo anterior.

Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable en administración de personal, mantenimiento preventivo y seguridad industrial.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Reclutamiento y selección de personal. 2. Mantenimientos preventivos y correctivos de equipo y maquinaria industrial. 3. Higiene y seguridad industrial. 4. Mantenimiento de Hospitales. 5. Riesgos de inversión 6. Capacitación de personal 7. Organización y métodos 8. Evaluación de productividad y calidad 9. Atención al cliente interno y externo 10. Interpretación de planos industriales 11. Leyes y normativas relacionadas con compras, recursos humanos, ambiente y recursos renovables, otras relacionadas con el área hospitalaria. 12. Técnicas de mejora continua

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 250 de 286

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Actitud de servicio. 2. Proactivo (a). 3. Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. 4. Dirigir equipos de trabajo. 5. Arbitraje de conflictos. 6. Orientada a resultados. 7. Organizado (a). 8. Rigor administrativo. 9. Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 251 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-VIII-01-01

Título del puesto:

Asistente del Departamento de Operaciones

Departamento o servicio:

Departamento de Operaciones

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Jefe del Departamento de Operaciones

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Pilotos Conserjes Agentes de Seguridad

II. OBJETIVO DEL PUESTO Es un puesto multi tarea por sus ámbitos de gestión ya que tiene funciones de elaboración y gestión de documentos que sirven a la Jefatura de Operaciones, así como funciones de supervisión operativa y técnica en caso de que se requiera de una persona con similares competencias a las de los supervisores de operaciones. RESPONSABILIDADES: 1. Conocer, velar, cumplir y hacer que se cumplan de forma estricta los manuales, reglamentos, guías, normas, políticas, procedimientos, código de ética, disposiciones y reglas que dicte la Unidad, y que rigen al país. 2. Desarrollar los procesos administrativos con eficiencia para obtener resultados positivos. 3. La actualización del sistema de información de producción y control interno de UNAERC. 4. El eficiente registro de indicadores de desempeño y calidad del Departamento de Operaciones. 5. Actualizar el sistema de evaluación de la calidad del servicio al cliente interno y externo del Servicio de cocina 6. Proveer información eficiente para control en el uso de los distintos recursos de UNAERC. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 252 de 286

7. Cumplir y hacer que se cumpla las normas y procedimientos en materia de higiene y seguridad industrial, establecidos por la Unidad. 8. Resolver conciliatoriamente los conflictos relacionados con proveedores y personal que recibe bienes y servicios administrativos. 9. Construir una cartera de proveedores eficiente y conveniente para UNAERC. 10. Mejorar los sistemas de comunicación interna.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Elaborar y gestionar correspondencia de la Jefatura de Operaciones. 2. Elaborar informes de satisfacción, bajo la coordinación del Jefe de Operaciones. 3. Elaborar solicitudes de compra de insumos y servicios generales, de acuerdo a los consumos reportados por los supervisores de operaciones o a la programación dictada por el Departamento de Compras. 4. Elaborar informes de horas extra, cuartos turnos y sanitizaciones. 5. Asistir, a los pilotos, en la gestión de solicitud y liquidación de viáticos. 6. Dar seguimiento al cumplimiento de los lineamientos y decisiones del Jefe del Departamento de Operaciones. 7. Realizar y llevar el control de pago de proveedores. 8. Atender y realizar llamadas telefónicas del departamento. 9. Realizar los trámites administrativos para liquidación de fondos de caja chica. 10. Recibir pedidos y verificar cantidad y calidad de los insumos. 11. Validar facturas de proveedores y asesorar a los mismos en cuanto a gestionar el ingreso en el Departamento de Almacén y Farmacia. 12. Diseñar formas de control para supervisión y evaluación de la productividad y calidad del servicio del Departamento de Operaciones. 13. Redactar notas, oficios, circulares, actas, entre otras. 14. Tomar y transcribir dictados. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 253 de 286

15. Sustituir al Supervisor de Operaciones cuando sea necesario, ya sea en horario normal de trabajo o bien en la realización de cuartos turnos o desarrollo de actividades de mantenimiento y reparación de instalaciones de la Unidad. 16. Asistir a reuniones de trabajo programadas por la jefatura de Operaciones, para tomar notas y elaborar las actas respectivas. 17. Reproducción de informes y formas de control utilizadas en el Departamento de Operaciones. 18. Participar activamente en los inventarios de la bodega de insumos. 19. Desarrollar, con los responsables, el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos e instalaciones de la Unidad. 20. Analizar, perfeccionar y recomendar las acciones que deban adoptarse para el logro de los objetivos y las metas del área de operaciones. 29. Controlar la existencia de oxígeno médico e industrial, cuando el caso lo amerite solicitar el mismo. 21. Coordinar y supervisar las actividades del personal de Conserjería. 22. Las demás inherentes a la naturaleza del cargo y las que le sean inmediato IV.

asignadas por el Jefe

PERFIL DEL PUESTO

Título del puesto:

Asistente del Departamento de Operaciones 

Diploma a Nivel Diversificado de Bachiller Industrial y título a Nivel Diversificado con especialidad en mecánica industrial, mecánica eléctrica o afín. Dos años de estudio de Licenciatura en Ingeniería: Mecánica Industrial, Industrial, Eléctrica, Mecánica Eléctrica, o afín, o Licenciatura en Administración de Empresas.

Nivel académico:

Experiencia:

Poseer un mínimo de dos años de experiencia comprobable en puesto de supervisión operativa.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 254 de 286

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Supervisión de personal. Mantenimientos preventivos y correctivos de equipo y maquinaria industrial. Higiene y seguridad industrial. Organización y métodos Evaluación de productividad y calidad Contabilidad general Atención al cliente interno y externo Interpretación de planos industriales Leyes y normativas relacionadas con compras, recursos humanos, ambiente y recursos renovables, otras relacionadas con el área hospitalaria. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Actitud de servicio. 2. Proactivo (a). 3. Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. 4. Dirigir equipos de trabajo. 5. Arbitraje de conflictos. 6. Orientada a resultados. 7. Organizado (a). 8. Rigor administrativo. 9. Elaboración de actas y correspondencia oficial. 10. Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes de 08:00 a 16:30 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 255 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-VII-01-02

Título del puesto:

Supervisor de Operaciones

Departamento o servicio:

Departamento de Operaciones

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Jefe del departamento de Operaciones

Puesto (s) que supervisa directamente:

Pilotos Agentes de Seguridad y Vigilancia Conserjes

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

Cocineras Asistentes de Farmacia Secretarias de Admisión

II. OBJETIVO DEL PUESTO Supervisar el mantenimiento adecuado de las instalaciones de UNAERC, condiciones higiénicas y ambientales, así como el funcionamiento óptimo del equipo y maquinaria necesarios para el desempeño de sus actividades y el servicio que se presta a otros departamentos de la Unidad. RESPONSABILIDADES: 1. Proveer oportunamente, a todas las unidades administrativas de UNAERC, servicios de mantenimiento necesarios para su óptimo funcionamiento. 2. Verificar el cumplimiento de las políticas institucionales relacionadas con el Departamento de Operaciones. 3. Capacitar al personal operativo bajo su cargo. 4. Cumplir con los tiempos de atención de servicios de mantenimiento. 5. Resolver conciliatoriamente los conflictos relacionados con proveedores y personal que recibe bienes y servicios administrativos. 6. Promover programas de capacitación y actualización en los temas de mantenimiento preventivo, Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 256 de 286

correctivo y predictivo, dirigidos a todos los trabajadores del departamento. 7. El cumplimiento de los estándares de desempeño y calidad de los procesos de operaciones. 8. Responsable de la socialización y aplicación del Programa del manejo de desechos sólidos hospitalarios y del manejo de los desechos comunes. 9. Administrar eficiente los recursos humanos, materiales y financieros bajo su responsabilidad. 10. Organizar y desarrollar proyectos de ahorro de recursos en gastos de operación. 11. Velar por el uso adecuado de los vehículos de la Unidad, así como el buen funcionamiento de los mismos.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Informar al Jefe de Operaciones sobre los avances en las tareas asignadas a su cargo. 2. Supervisar la aplicación de la normativa y reglamentos relacionados con la conducta del personal y de los pacientes dentro de las instalaciones de UNAERC. 3. Planificar, supervisar y desarrollar los trabajos necesarios para mantener las distintas áreas en óptimas condiciones ambientales y bien acondicionadas para las funciones que ahí se realizan. 4. Desarrollar con los responsables, el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos e instalaciones de la Unidad. 5. Llevar bitácora de Operaciones actualizada. 6. Recibir insumos de Operaciones y gestionar el ingreso a los registros del Departamento de Almacén y Farmacia. 7. Analizar, perfeccionar y recomendar las acciones que deban adoptarse para el logro de los objetivos y las metas del área de operaciones. 8. Coordinar y supervisar, diariamente, las actividades del personal de conserjería, pilotos y agentes de seguridad. 9. Verificar el correcto funcionamiento del sistema de la planta eléctrica de emergencia. 10. Realizar todas las funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo. 11. Supervisar periódicamente el buen funcionamiento de las bombas hidroneumáticas y reportar cualquier anomalía de las mismas.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 257 de 286

12. Coordinar y supervisar la limpieza de todas las áreas de la Unidad, utilizando formas de control especialmente diseñadas para cada puesto supervisado. 13. Realizar sanitizaciones los días domingos según programación. 14. Desarrollar trabajos de mantenimiento preventivo y/o correctivo, de acuerdo a sus conocimientos. 15. Resguardar y llevar control de ingreso y despacho y existencias de insumos de las bodegas a su cargo, así como verificar el uso eficiente de los mismos. 16. Responsable del buen funcionamiento del área operativa durante los fines de semana y cuartos turnos. 17. Sustituir al Jefe de Operaciones en caso de ausencia temporal. 18. Participar activamente en los inventarios programados por Control Interno o aquellos requeridos por la Dirección de Auditoría Interna. 19. Entregar y recibir vehículos de UNAERC diariamente, de acuerdo al proceso establecido. 20. Coordinar el apoyo de personal para la recepción de grandes volúmenes de insumos del Departamento de Almacén y Farmacia. 21. Coordinar la limpieza y acondicionamiento de bolsas de DPCA, recolectadas de acuerdo a la programación de la Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente. 22. Realizar informes de situaciones extraordinarias relacionadas con el funcionamiento general del área hospitalaria y que competen a su área de acción. 23. Llevar control diario de lecturas de medidor de agua municipal. 24. Realizar traslado de las máquinas de hemodiálisis inhabilitadas por mal funcionamiento, de acuerdo al proceso establecido e iniciado por los Jefes de Técnicos de Hemodiálisis. 25. Despachar insumos para producción de solución ácida de acuerdo a la demanda del Departamento de Almacén y Farmacia, despachar galones de solución ácida. 26. Realizar estadísticas mensuales de la producción diaria de los galones de solución ácida. 27. Realizar limpieza y mantenimiento de cisternas. 28. Supervisar periódicamente el nivel de agua en las cisternas y gestionar telefónicamente, si fuera necesario, el abastecimiento de la misma. 29. Supervisar y desarrollar actividades relativas al mantenimiento y óptimo funcionamiento de la Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 258 de 286

planta de energía eléctrica, bombas centrífugas, equipo de lavandería, osmosis inversa y el equipo utilizado para la elaboración solución acida. 30. Supervisar las actividades del personal de servicios generales, en las Salas de Hemodiálisis. 31. Revisar periódicamente el óptimo funcionamiento del equipo de tratamiento de agua y Osmosis Inversa. 32. Realizar reparaciones mínimas, bajo dirección de la empresa que brinda el mantenimiento al equipo de tratamiento de agua y Osmosis Inversa al momento de surgir una emergencia. 33. Controlar y gestionar la existencia de oxígenos médicos e industriales y otros productos necesarios para el funcionamiento adecuado del Programa de Hemodiálisis. 34. Realizar presupuestos de servicios de mantenimiento o proyectos de mejora y reducción de gastos relacionados con el Departamento de Operaciones. 35. Responsable del mantenimiento y seguridad del área donde se elabora la solución ácida. 30. Otras inherentes al puesto que le sean asignadas por el Jefe de Operaciones.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Supervisor de Operaciones 

Diploma a Nivel Diversificado de Bachiller Industrial, y Título de Perito en Electricidad, Mecánica General o carrera técnica afín.

Estudios de Ingeniería mecánica, mecánica eléctrica, electricidad o carrera afín (deseables)

Nivel académico:

Experiencia:

Poseer dos a cuatro años de experiencia en mantenimiento de edificios o instalaciones industriales.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Pintura, electricidad, carpintería y plomería. Administración de personal operativo. Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos hospitalarios e industriales. Funcionamiento de planta eléctrica de emergencia. Higiene y seguridad industrial. Manejo de bodega de insumos. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 259 de 286

7. Interpretación de planos industriales y comprensión de manuales de operación de equipo industrial y electrónico. 8. Leyes y normativas relacionadas con compras, recursos humanos, ambiente y recursos renovables, otras relacionadas con el área hospitalaria.

Habilidades y destrezas requeridas: 1. Actitud de servicio. 2. Proactivo (a). 3. Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. 4. Dirigir equipos de trabajo. 5. Arbitraje de conflictos. 6. Orientada a resultados. 7. Organizado (a). 8. Rigor administrativo. 9. Elaboración de actas y correspondencia oficial. 10. Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a sábado, de 06:00 a 13:00 horas y De lunes a sábado, de 13:00 a 20:00 horas

Horas trabajadas a la semana:

42

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 260 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-IX-01-02

Título del puesto:

Piloto

Departamento o servicio:

Departamento de Operaciones

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Supervisor de Operaciones

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Conducir responsablemente el vehículo, propiedad de la Unidad; proporcionando seguridad y cumpliendo las leyes de tránsito vigentes, para el transporte del personal que requiere el servicio al Departamento de Operaciones. RESPONSABILIDADES: 1. El bienestar de los trabajadores de UNAERC mientras que se transportan para cumplir comisiones especiales. 2. El buen uso de los recursos: tiempo, vehículos y financieros de UNAERC. 3. La buena imagen de la Unidad en los lugares a donde se dirige, tanto para el público en general y, especialmente, para los pacientes y sus familias. 4. Conducirse con discreción, respeto y colaboración con cada equipo de trabajo que integre comisiones de trabajo, tanto a nivel metropolitano, como departamental. 5. Cumplir a cabalidad con los reglamentos para uso de vehículos y de viáticos, asegurando los procesos relacionados. 6. Velar por el buen estado y resguardo del vehículo que tenga asignado.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 261 de 286

7. Mantenerse física y psicológicamente saludable para asegurar un adecuado desempeño durante su función primordial de trabajo.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Realizar comisiones de visitas domiciliares en todo el país, de acuerdo al plan del coordinador(a) de cada unidad administrativa solicitante: Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente, Enfermería, Dirección Técnica Médica, Administración General, Consejo Administrativo o aquellas que el Jefe de Operaciones le indique.

2.

Solicitar y liquidar los viáticos dentro de lo estipulado en reglamento interno aplicable.

3.

Recibir y entregar el vehículo asignado diariamente, tal como lo exige el proceso autorizado.

4.

Conducir y participar, activamente, en las compras directas en mercado para cocina.

5.

Llevar control detallado de los controles del vehículo, con el fin de determinar los tiempos adecuados para la realización de servicios mecánicos menores.

6.

Recibir y acondicionar insumos del Departamento de Operaciones, Servicio de Cocina o del Departamento de Almacén y Farmacia, cuando el supervisor se lo ordene.

7.

Realizar compras directas en tiendas de abarrotes o ferreterías cuando el supervisor se lo ordene.

8.

Realizar informe de desarrollo de comisiones de recolección de medicamentos o visitas domiciliares.

9.

Realizar compra de combustible semanalmente, de acuerdo a las instrucciones del Jefe de Operaciones y cumplir con los criterios de documentación relacionados.

10.

Cubrir las funciones del mensajero, en caso de ausencia.

11.

Someterse a evaluaciones de salud (vista, oído, psicológica) periódicamente, con el fin de atender su salud y como medida de seguridad de las personas que transporta a diario.

12.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe de Operaciones

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Piloto

Nivel académico:

Bachillerato en Ciencias y Letras, Perito Contador o carrera del mismo nivel. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES Experiencia:

Elaborado Diciembre 2013

Página 262 de 286

Poseer como mínimo cuatro año de experiencia comprobable como piloto de equipos de trabajo, poseer licencia tipo A (preferiblemente)

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Conocimiento de la ciudad capital y el interior del país. 2. Mecánica general de vehículos diesel. 3. Ley y reglamento de tránsito de Guatemala. 4. Normas de seguridad en el transporte de equipos de trabajo 5. Procesos y trámites oficiales en las distintas instancias relacionadas con UNAERC. 6. Cartografía general y trazo de rutas eficientes. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Desarrollada actitud de servicio. 2. Proactivo (a). 3. Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. 4. Integrar y trabajar equipos de trabajo. 5. Orientado a resultados. 6. Organizado (a). 7. Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas y Dos sábados al mes de 08:00 a 11:00 horas (por necesidad del servicio)

Horas trabajadas a la semana:

48.5

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 263 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-X-01-04

Título del puesto:

Cocinera

Departamento o servicio:

Servicio de Cocina

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Ecónomo

Puesto (s) que supervisa directamente: Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa directamente No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Preparar los alimentos para desayunos, almuerzos y cenas, de acuerdo al plan de alimentación técnicamente calculado por la clínica de nutrición, para los pacientes o trabajadores de la Unidad. RESPONSABILIDADES: 1. Contribuir al bienestar y recuperación de los pacientes que son sometidos a terapias sustitutivas de la función renal en los distintos servicios clínicos de UNAERC. 2. Cumplir oportunamente con el reglamento interno y planes de emergencia establecidos para el Servicio de Cocina. 3. El cumplimiento de las guías y normativa relacionadas con buenas prácticas de manufactura autorizadas para el Servicio de Cocina de UNAERC. 4. Registro y ejecución del sistema de información de producción y control interno de UNAERC. 5. La eficiente administración de los recursos utilizados en el Servicio de Cocina. 6. Asegurar el estado óptimo de las instalaciones del Servicio de Cocina, con el fin de asegurar la higiene e inocuidad de los alimentos.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 264 de 286

7. Desarrollar los planes de aseguramiento de calidad del servicio al cliente interno y externo del Servicio de Cocina. 8. Proveer información eficiente para control en el uso de los distintos recursos de UNAERC. 9. Cumplir y hacer que se cumpla las normas y procedimientos en materia de higiene y seguridad industrial, establecidos por la Unidad, así como las buenas prácticas de manufactura. 10. Hacer más eficiente y productiva la cocina en todos los recursos que administra.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Realizar la sanitización en las instalaciones de cocina.

2.

Almacenar y cuidar los equipos e insumos del Servicio de Cocina de UNAERC.

3.

Preparar y servir, de forma oportuna y adecuada, los alimentos para los diferentes tiempos de comida, de acuerdo con las instrucciones del Ecónomo.

4.

Llevar el control diario y semanal de los comestibles y víveres que se requieren.

5.

Mantener el orden y realizar la limpieza diaria del área de cocina.

6.

Velar por el cuidado de los equipos y accesorios de cocina.

7.

Ejecutar proyectos de trabajo con el fin de mantener un alto control de calidad en cada actividad que en cocina se realiza.

8.

Realizar compras de insumos en supermercados, mercados cantonales y tiendas especializadas.

9.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto: Nivel académico:

Experiencia:

Cocinera Diploma de Tercero Básico, cursos de buenas prácticas de manufactura, preparación de alimentos y administración de materia prima. Poseer como mínimo cuatro años de experiencia comprobable en manufactura y preparación de alimentos. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 265 de 286

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Elaboración de dietas especiales. 2. Interpretación de recetas y planes de alimentación. 3. Técnicas de elaboración industrial de alimentos. 4. Administración de materia prima. 5. Higiene y seguridad de alimentos 6. Listas de intercambio de alimentos 7. Presupuestos y manejo de inventarios 8. Primeros auxilios. 9. Higiene y seguridad industrial Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Llevar registros contables y controles simples. Actitud de servicio. Proactivo (a). Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. Dirigir equipos de trabajo. Habilidad de negociación. Orientada a resultados. Organizado (a). Dominio de herramientas tecnológicas administrativas.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a sábado, de 06:00 a 13:00 horas y De lunes a sábado, de 13:00 a 20:00 horas y

Horas trabajadas a la semana:

42

Número de plazas:

4

Tipo de contrato:

Servicios Técnicos

Forma de pago:

Mensual

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 266 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-X-01-17

Título del puesto:

Conserje de Mantenimiento

Departamento o servicio:

Departamento de Operaciones

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Supervisor de Operaciones

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Realizar, oportuna y adecuadamente, el mantenimiento de instalaciones, mobiliario y equipo de UNAERC. RESPONSABILIDADES: 1. Ejecutar las políticas institucionales relacionadas con el Departamento de Operaciones. 2. Capacitar al personal operativo bajo su dirección en determinados proyectos. 3. Cumplir con los tiempos de atención de servicios de mantenimiento. 4. Sugerir y participar en los programas de capacitación y actualización en los temas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo. La buena imagen y presentación de las instalaciones de UNAERC. 5. Alcanzar y mantener los estándares de desempeño y calidad de los procesos de operaciones. 6. Responsable de la ejecución del Programa del manejo de desechos sólidos hospitalarios y del manejo de los desechos comunes. 7. Administrar eficiente los recursos humanos, materiales y financieros bajo su responsabilidad.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 267 de 286

8. Organizar y desarrollar proyectos de ahorro de recursos en gastos de operación.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Conocer y aplicar las normas de higiene y seguridad. 2. Solicitar los insumos y materiales adecuados para realizar de cada una de las actividades. 3. Realizar reparaciones y mantenimiento de las instalaciones, relacionados con pintura, instalaciones eléctricas domiciliares, pintura, tabla yeso, albañilería, carpintería, jardinería, fontanería y plomería. 4. Realizar instalaciones de lavamanos y sanitarios de manera eficiente. 5. Limpieza minuciosa y adecuada de ventanas, puertas y patios. 6. Lavar botes de basura. 7.

Realizar traslado de desechos al centro de acopio, dando cumplimiento estricto a la normativa para el manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios.

8. Realizar sanitizaciones el área que sea asignado. 9. Recibir y acondicionar insumos, material médico quirúrgico y medicamentos del Departamento de Almacén y Farmacia, cuando le sea requerido. 10. Realizar acondicionamiento de equipos, insumos o enseres, en las bodegas de UNAERC. 11. Trasladar mobiliario y equipo dentro de las instalaciones de UNAERC. 12. Sustituir al conserje de servicios generales en caso de ausencia. 13. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Conserje de Mantenimiento

Nivel académico:

Diploma de Nivel Medio

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable en puestos similares.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 268 de 286

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Normas de higiene y seguridad industrial. 2. Ejecución especializada de obras de pintura, electricidad, carpintería y plomería. 3. Interpretación de planos industriales y operación de equipo industrial. 4. Realización de presupuestos de obras. Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Actitud de servicio. Proactivo (a). Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. Dirigir equipos de trabajo. Orientada a resultados. Organizado (a). Dominio de herramientas y equipo técnico.

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a sábado, de 06:00 a 13:00 horas, de 13:00 a 20:00 horas.

Horas trabajadas a la semana:

42

Número de plazas:

17

Tipo de contrato:

Honorarios Técnicos y Planilla

Forma de pago:

Mensual y Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 269 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-X-01-17

Título del puesto:

Conserje de Servicios Generales

Departamento o servicio:

Departamento de Operaciones

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Supervisor de Operaciones

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Realizar, oportuna y adecuadamente, la limpieza y acondicionamiento de instalaciones, mobiliario y equipo de UNAERC. RESPONSABILIDADES: 1. Ejecutar las políticas institucionales relacionadas con el Departamento de Operaciones. 2. Cumplir con los tiempos de atención de servicios de limpieza. 3. Sugerir y participar en los programas de capacitación y actualización en los temas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo. 4. La buena imagen y presentación de las instalaciones de UNAERC. 5. El cumplimiento de los estándares de desempeño y calidad de los procesos de operaciones. 6. Responsable de la ejecución del Programa del manejo de desechos sólidos hospitalarios y del manejo de los desechos comunes. 7. Administrar eficiente los recursos humanos, materiales y financieros bajo su responsabilidad. 8. Organizar y desarrollar proyectos de ahorro de recursos en gastos de operación.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 270 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Conocer y aplicar las normas de higiene y seguridad. 2. Solicitar los insumos y materiales de Bodega de Operaciones, adecuados para realizar de cada una de las actividades. 3. Realizar limpieza de áreas de uso común, de manera eficiente (baños, lockers, vestidores) 4. Limpieza minuciosa y adecuada de ventanas, puertas y patios. 5. Lavar y cambiar cortinas. 6. Lavar botes de basura y cambiar bolsas de acuerdo al procedimiento establecido. 7. Llevar estrictamente los controles establecidos al día. 8.

Realizar traslado de desechos al centro de acopio, dando cumplimiento estricto a la normativa para el manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios.

9. Realizar sanitizaciones días domingo. 10. Sustituir a otros conserjes de servicios generales o cocineras, en caso de ausencia. 11. Realizar limpieza y acondicionamiento de medicamento recolectado por el Departamento de Operaciones. 12. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato. Hemodiálisis 1. Limpiar salas de hemodiálisis, utilizando los insumos necesarios. 2. Limpiar y desinfectar los sillones de hemodiálisis. 3. Ingresar sábanas y ponchos a salas de hemodiálisis. 4. Repartir alimentos a pacientes de hemodiálisis, posteriormente a culminar su terapia de hemodiálisis. 5. Trasladar alimentos de cocina a salas de hemodiálisis. 6. Realizar cambio de guardianes de desechos bioinfecciosos, de acuerdo al plan de manejo de Desechos sólidos hospitlarios de UNAERC. 7. Limpiar áreas aledañas: sala de espera, admisión, rampa, pasillos, central de equipos, lockers, Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 271 de 286

vestidores, comedor, clínica de primer ingreso u otras que establezca el rol de turnos del Departamento de Operaciones. 8. Lavar y hacer café para el personal de las jornadas diurna y vespertina. 9. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato. Lavandería 1. Lavar batas, ponchos, sábanas y limpiadores. 2. Llevar un estricto control de la cantidad de sábanas, ponchos y limpiadores en existencia. 3. Lavar ropa de Sala de Operaciones. 4. Responsable de la limpieza y cuidado de las instalaciones y equipo de lavandería. 5. Llevar estrictamente los controles establecidos al día, utilizando las hojas de control. 6. Atender inventarios realizados por el área de Control Interno de UNAERC. 7. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato. DPI /DPCA 1. Servir alimentos a los pacientes de los entrenamientos 1, 2, 3, 4 y DPI. 2. Arreglar camas y desinfectar sillones. 3. Sacar ropa para la lavandería, desinfectar y limpiar todas las áreas. 4. Limpieza de áreas aledañas: pasillos, baños, clínicas y oficinas, de acuerdo al rol de turnos establecido por el Jefe de Operaciones. 5. Realizar cambio de guardianes de desechos bioinfecciosos, de acuerdo al plan de manejo de Desechos sólidos hospitlarios de UNAERC. 6. Realizar sanitizaciones mensuales programadas en días domingo. 7. Realizar limpieza de Almacén y Farmacia. 8. Sustituir a otros conserjes o cocineras en caso de ausencia. 9. Llevar estrictamente los controles establecidos al día. 10. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 272 de 286

AREAS ESPECIALES (LABORATORIO Y QUIRÓFANO) 10. Lavar y desinfectar quirófano, intensivo, emergencia y laboratorio de cinética. 1. Conocer y aplicar las normas establecidas de higiene y seguridad en el área verde. 2. Lavar cristalería (tubos de muestra), aplicando el procedimiento establecido. 3. Desinfectar y limpiar pisos, ventanas, puertas, escritorio entre otros, del laboratorio clínico, utilizando adecuadamente los desinfectantes. 4. Lavar y desinfectar diariamente los recipientes para desechos comunes y bio-infeccioso. 5. Colocar y utilizar adecuadamente las bolsas rojas y negras. 6. Utilizar el equipo necesario de protección para realizar las actividades dentro del laboratorio. 7. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato y/o jefe de laboratorio clínico.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Conserje

Nivel académico:

Diploma de Sexto Primaria.

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable en puestos similares.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 1. Normas de higiene y seguridad en área hospitalaria. 5. Ejecución especializada de sanitización de áreas hospitalarias. 6. Plan de Manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios. 2. Administración de insumos de limpieza. 3. Normas de calidad de servicio. 4. Atención al cliente interno y externo. Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Actitud de servicio. Proactivo (a). Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. Orientada a resultados. Trabajo en equipo Organizado (a). Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 273 de 286

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a sábado, de 06:00 a 13:00 horas, de 13:00 a 20:00 horas y 07:00 a 16:00 horas.

Horas trabajadas a la semana:

42

Número de plazas:

17

Tipo de contrato:

Honorarios Técnicos y Planilla

Forma de pago:

Mensual y Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 274 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-X-01-17

Título del puesto:

Conserje de Área Administrativa

Departamento o servicio:

Departamento de Operaciones

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Supervisor de Operaciones

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Realizar, oportuna y adecuadamente, la limpieza y acondicionamiento de instalaciones, mobiliario y equipo de las oficinas administrativas de UNAERC. RESPONSABILIDADES: 1. Ejecutar las políticas institucionales relacionadas con el Departamento de Operaciones. 2. Manejo confidencial de la información de niveles gerenciales. 3. Cumplir con los tiempos de atención de servicios de limpieza. 4. Sugerir y participar en los programas de capacitación y actualización en los temas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo. 5. La buena imagen y presentación de las instalaciones de UNAERC. 6. El cumplimiento de los estándares de desempeño y calidad de los procesos de operaciones. 7. Responsable de la ejecución del Programa del manejo de desechos sólidos hospitalarios y del manejo de los desechos comunes. 8. Administrar eficiente los recursos humanos, materiales y financieros bajo su responsabilidad.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 275 de 286

9. Organizar y desarrollar proyectos de ahorro de recursos en gastos de operación.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Conocer y aplicar las normas de higiene y seguridad. 2. Solicitar los insumos y materiales de Bodega de Operaciones, adecuados para realizar de cada una de las actividades. 3. Realizar limpieza de áreas administrativas, de manera eficiente (baños, pasillos, oficinas, sala de reuniones, barandales, mobiliario y equipo.) 4. Limpieza minuciosa y adecuada de ventanas, puertas y patios. 5. Lavar y cambiar cortinas. 6. Lavar botes de basura y cambiar bolsas de acuerdo al procedimiento establecido. 7. Llevar estrictamente los controles establecidos al día. 8. Realizar traslado de desechos al centro de acopio, dando cumplimiento estricto a la normativa para el manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios. 9. Sustituir a otros conserjes de servicios generales, en caso de ausencia. 10. Realizar compras menores, de acuerdo a las instrucciones de la Asistente de Administrador General o Jefe de Recursos Humanos. 11. Atender y servir bebidas o alimentos a las visitas institucionales o a los miembros del Consejo de Administración. 12. Preparar café para el personal del área administrativa de UNAERC y verificar la existencia del mismo, durante todo el horario de servicio. 13. Lavar vajilla y limpiar hornos microondas, oasis, refrigerador y otros enseres ubicados en el área administrativa. 14. Encerar mensualmente los pisos del área administrativa. 15. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 276 de 286

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Conserje de Área Administrativa

Nivel académico:

Diploma de Nivel Medio

Experiencia:

Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable como Ama de llaves, supervisora de servicios generales o en puestos similares.

Conocimientos requeridos: 1. Normas de higiene y seguridad institucional. 2. Plan de Manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios. 3. Administración de insumos de limpieza. 4. Normas de calidad de servicio. 5. Atención al cliente interno y externo. 6. Normas de etiqueta y atención de altos ejecutivos. Habilidades y destrezas requeridas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Actitud de servicio. Proactivo (a). Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. Orientada a resultados. Alto grado de confidencialidad y discreción Trabajo en equipo Organizado (a).

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 06:30 a 15:00 horas

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

17

Tipo de contrato:

Honorarios Técnicos y Planilla

Forma de pago:

Mensual y Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 277 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-V-01-01

Título del puesto:

Jefe del departamento de Almacén y Farmacia

Departamento o servicio:

Departamento de Almacén y Farmacia

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Director Administrativo

Puesto (s) que supervisa directamente:

Asistentes del departamento de Almacén y Farmacia

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Administrar, custodiar y controlar los inventarios de medicamentos, material y equipo médico quirúrgico, papelería y útiles de oficina, para el óptimo funcionamiento de todas las unidades administrativas y técnicas-médicas de UNAERC; actualización y documentación del sistema de adquisiciones de la Unidad. RESPONSABILIDADES: 1. La coordinación eficiente y oportuna del sistema de adquisiciones de UNAERC, de acuerdo a los procesos establecidos. 2. Verificar el cumplimiento de las políticas institucionales relacionadas con los siguientes Departamentos: Compras, Almacén y Farmacia, Financiero e Informática. 3. Coordinar el proceso de evaluación de satisfacción en la provisión de bienes y servicios administrativos en todas las unidades administrativas de UNAERC. 4. Cumplir con los tiempos de entrega de producto y pago oportuno y exacto de proveedores de bienes y servicios administrativos. 5. Resolver conciliatoriamente los conflictos relacionados con proveedores y personal que recibe bienes y servicios administrativos. 6. Construir una cartera de proveedores eficiente y conveniente para UNAERC. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 278 de 286

7. El cumplimiento a la legislación y normativas internas relacionadas con el Departamento de Compras, Almacén y Farmacia y Financiero. 8. Promover programas de capacitación y actualización en los temas de administración de bodegas y farmacias, dirigidos a todos los clientes internos del departamento. 9. El cumplimiento de los estándares de desempeño y calidad de los procesos de Almacén y Farmacia. 10. Mejorar los sistemas de comunicación interna.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1.

Controlar y mantener máximos y mínimos, con el objeto de llevar a cabo una adecuada administración de inventarios.

2.

Consolidar los medicamentos y material médico quirúrgico despachado por los asistentes, de acuerdo a las recetas a pacientes y personal de enfermería.

3.

Control del despacho de papelería y útiles al personal de UNAERC, que los soliciten de conformidad con el procedimiento respectivo.

4.

Mantener un nivel óptimo de medicamentos y materiales almacenados, evitando los excesos y escasez de los mismos.

5.

Elaborar reportes e informar todo lo relacionado con Almacén y Farmacia, a solicitud de Dirección Administrativa, Dirección Financiera, Dirección de Auditoría Interna, Dirección Técnica Médica, Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente o Administración General.

6.

Coordinar y supervisar el orden, limpieza y mantenimiento de Almacén y Farmacia.

7.

Coordinar y supervisar el cumplimiento de la normativa interna para el manejo y la conservación de los medicamentos y útiles almacenados.

8.

Coordinar, recibir y revisar el buen estado y exactitud de los medicamentos y material que ingresan a Almacén y Farmacia.

9.

Informar a la Jefatura de Compras, ingreso de productos entregados por los diferentes proveedores, al momento de su recepción.

10.

Cargar y descargo diario de los medicamentos y material médico quirúrgico en el sistema de inventarios de la Unidad.

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 279 de 286

11.

Supervisar la operación de controles auxiliares (tarjetas kardex) de todos los productos que se manejan en Almacén y Farmacia.

12.

Mantener un estricto control sobre fechas de vencimiento de los medicamentos que ingresen a Almacén y Farmacia, así como los que se despachen a los pacientes.

13.

Elaborar los requerimientos de los medicamentos, material médico quirúrgico y útiles necesarios, juntamente con el Director Administrativo, de conformidad con el procedimiento respectivo.

14.

Realizar inventarios permanentes de los medicamentos existentes en Almacén y Farmacia, de acuerdo a instrucciones y Programación de Dirección Administrativa, Dirección Financiera, Administración General y/o Dirección Auditoría Interna.

15.

Colaborar para facilitar las Auditorías que se realicen en Almacén y Farmacia.

16.

Archivar papelería administrativa, copias de requisiciones, entre otras.

17.

Ejecutar el plan de evaluación del desempeño de acuerdo a los indicadores de producción y calidad establecidos por la Dirección Administrativa y reportar periódicamente los resultados de la misma.

18.

Coordinar y participar activamente en los inventarios programados periódicamente en Almacén y Farmacia.

19.

Realizar actas de inventarios de Almacén y Farmacia, en ausencia del Asistente de Dirección Administrativa.

20.

Atender consultas y participar activamente en inventarios y procesos de control y auditoría, solicitados por la Dirección de Auditoría interna.

21.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el Director Administrativo.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto: Nivel académico: Experiencia:

Jefe del departamento de Almacén y Farmacia Título Profesional Universitario en el grado de Licenciatura en Administración de Empresas o Ingeniería Industrial, colegiado activo. Poseer como mínimo dos años de experiencia comprobable en el puesto o similar.

Competencias del puesto

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 280 de 286

Conocimientos requeridos: 1. Administración hospitalaria. 2. Administración de inventarios. 3. Ley de Contrataciones del Estado, Reglamento y otras Leyes afines. 4. Normativas DAM-MSPAS. 5. Organización y métodos. 6. Sistemas de aprovisionamiento de insumos y servicios. 7. Elaboración de informes, cuadros informativos y estadísticos de proyecciones. 8. Elaboración de actas y correspondencia oficial y comercial. Habilidades y destrezas requeridas: 1. Actitud de servicio 2. Capacidad de negociación. 3. Toma de decisiones. 4. Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos. 5. Dirigir equipos de trabajo 6. Orientado a resultados 7. Organizado 8. Proactivo (a).

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:30 horas y Sábados (A requerimiento de la Unidad, en caso de emergencia)

Horas trabajadas a la semana:

42.5

Número de plazas:

1

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 281 de 286

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Grupo:

E

Código del Puesto:

E-VIII-01-02

Título del puesto:

Asistente del departamento de Almacén y Farmacia

Departamento o servicio:

Departamento de Almacén y Farmacia

Dirección:

Dirección Administrativa

Reporta en línea directa a:

Jefe de Almacén y Farmacia

Puesto (s) que supervisa directamente:

No supervisa directamente

Puesto (s) que supervisa indirectamente:

No supervisa indirectamente

II. OBJETIVO DEL PUESTO Apoyo al jefe inmediato para el óptimo funcionamiento del Almacén y Farmacia, en relación a los inventarios de medicamentos, material médico quirúrgico y otros. RESPONSABILIDADES: 1. La actualización eficiente y oportuna del sistema de adquisiciones de UNAERC, de acuerdo a los procesos establecidos. 2. Cumplir las políticas institucionales relacionadas con los siguientes Departamentos: Compras, Almacén y Farmacia, Financiero e Informática. 3. Ejecutar el proceso de evaluación de satisfacción en la provisión de bienes y servicios administrativos en todas las unidades administrativas de UNAERC. 4. Cumplir con los tiempos de entrega de producto y pago oportuno y exacto de proveedores de bienes y servicios administrativos. 5. El cumplimiento a la legislación y normativas internas relacionadas con el Departamento de Compras, Almacén y Farmacia y Financiero. 6. El cumplimiento de los estándares de desempeño y calidad de los procesos de Almacén y Farmacia. 7. Mejorar los sistemas de comunicación interna. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC

Elaborado Diciembre 2013

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Página 282 de 286

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL PUESTO: 1. Despachar medicamentos y material médico quirúrgico a pacientes, mediante la presentación de receta médica. 2. Despachar medicamentos, material médico quirúrgico y otros productos a las diferentes áreas de la Unidad, mediante la presentación de pedidos debidamente autorizados. 3. Elaborar documentos de egreso (requisiciones), autorizados por la Contraloría General de Cuentas, para rebajar los despachos realizados del Inventario. 4. Actualizar el estatus de las recetas y pedidos despachados a pacientes y personal de la UNIDAD, a través del Sistema Integrado UNAERC. 5. Recibir, preparar, registrar en Sistema y despachar pedidos internos elaborados por los servicios o áreas de la Unidad. 6. Recibir insumos solicitados por el Departamento, verificando la calidad, cantidad y documentos que amparan la adquisición de los mismos. 7. Elaborar documentos de ingreso autorizados por la Contraloría General de Cuentas, adjuntando todos los documentos de soporte necesarios. 8. Revisar semanalmente el Reporte de Recetas Despachadas contra las copias color rosado de las recetas emitidas por el área médica. 9. Elaborar y presentar informes requeridos por el Jefe Inmediato o Direcciones de la Unidad. 10. Actualizar semanalmente el Análisis de Abastecimiento de Medicamentos, Material Médico Quirúrgicos, otros productos y Útiles de Oficina, informando oportunamente la situación de los mismos. 11. Trasladar semanalmente el correlativo de documentos emitidos (ingreso s y egresos) al Departamento Financiero, cuidando que todos los documentos contengan las firmas correspondientes. 12. Trasladar documentación de Ingresos Originales al Departamento de Compras. 13. Velar por el orden y limpieza del Departamento y sus bodegas. 14. Ordenar los insumos recibidos en los lugares correspondientes, cuidando siempre el buen manejo y administración de los mismos. 15. Colaborar y brindar cualquier tipo de información que facilite la realización de auditorías que se realicen en el Departamento. 16. Sustituir al Jefe Inmediato en caso de ausencia temporal y según instrucciones giradas. Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 283 de 286

17. Recibir cualquier tipo de documentos dirigidos al Departamento de Almacén y Farmacia. 18. Realizar conteo de medicamentos, material médico quirúrgico, otros productos y útiles de oficina con el fin de realizar auditorías internas aleatorias. 19. Notificar al Jefe Inmediato o Dirección Administrativa cualquier situación que pueda poner en riesgo el buen funcionamiento del Departamento y de la Unidad. 20. Mantener actualizado el Libro de Novedades. 21. Cuidar el equipo asignado para la realización de sus actividades, procurando tener el control de su ubicación. 22. Otras que asigne el Jefe Inmediato o Dirección Administrativa. 23. Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato.

IV. PERFIL DEL PUESTO Título del puesto:

Nivel académico:

Experiencia:

Asistente del departamento de Almacén y Farmacia Título a Nivel Diversificado de Perito Contador o Bachiller en Ciencias y Letras, preferiblemente estudiante de la carrera de Contaduría Pública y Auditoría, Administración de Empresas o carrera afín. Poseer mínimo dos años de experiencia comprobable en el puesto o similar.

Competencias del puesto Conocimientos requeridos: 2. Leyes aplicables. 3. Administración de inventarios. 4. Administración de tarjetas Kardex 5. Administración de inventarios. 6. Ley de Contrataciones del Estado, Reglamento y otras Leyes afines. 7. Organización y métodos. 8. Sistemas de aprovisionamiento de insumos y servicios. 9. Manejo de bases de datos. 10. Elaboración de informes, cuadros informativos y estadísticos de proyecciones.

Habilidades y destrezas requeridas: Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Elaborado Diciembre 2013

Página 284 de 286

Actitud de servicio Capacidad de negociación Toma de decisiones Desarrollo de relaciones cordiales y recíprocas con los clientes internos y externos Dirigir equipos de trabajo Orientado a resultados Organizado Proactivo (a)

V. OTROS DATOS DEL PUESTO Jornada laboral:

De lunes a viernes en horario que convenga la Unidad y dos sábados al mes, de 08:00 a 12:00 horas

Horas trabajadas a la semana:

48

Número de plazas:

2

Tipo de contrato:

Planilla

Forma de pago:

Quincenal

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 285 de 286

CONSIDERACIONES FINALES Aprobación del Consejo de Administración de -UNAERC-: El presente manual de descripción de puestos y funciones de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-, fue APROBADO por el Consejo de Administración en el acta número treinta y dos diagonal dos mil trece (32/2013) punto tercero (3º.), en sesión ordinaria de fecha treinta y uno (31) de octubre de dos mil trece (2013), acta número treinta y seis diagonal dos mis trece (36/2013), punto tercero en sesión extraordinaria de fecha 20 de diciembre de dos mil trece (2013) y de conformidad con la Reestructura Organizacional de UNAERC.

Los colaboradores que fueron contratados antes y durante el año 2013, y que no cumplen con el Nivel Académico requerido en el puesto que desempeñan, con experiencia comprobable, y que han tenido una evaluación de desempeño satisfactoria, cumpliendo con los objetivos y resultados de su área, y en bienestar de la Unidad, se les concede una dispensa. Vigencia El presente manual entra en vigencia a partir del 02 de enero del año dos mil catorce (2014). Es obligatorio y necesario que todo el personal conozca el presente documento el cual contiene las funciones generales y específicas, así como las relaciones de autoridad y responsabilidad.

Es preciso dar a conocer que el manual queda sujeto a los cambios pertinentes, dependerá de las necesidades que se presenten en la Unidad y de los avances en materia administrativa, con el propósito de cumplir con los objetivos de UNAERC y del presente manual. Comunicación del Manual Se deberá comunicar la Descripción del Puesto y Funciones a cada trabajador de la Unidad en su puesto, por lo menos una vez al año, cuando se realicen promociones o contrataciones nuevas de

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO UNAERC MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES

Elaborado Diciembre 2013

Página 286 de 286

personas y cuando se realicen los cambios y/o modificaciones al mismo, a través del Departamento de Recursos Humanos de la Dirección Administrativa.

Es conveniente que se defina un Programa para su presentación, a todos los trabajadores de -UNAERC-, con el propósito de que se conozca a profundidad. Revisiones, Modificaciones y Autorización Debido a los cambios que susciten dentro de la Unidad será indispensable su revisión y actualización cada dos años o cuando sea necesario. La facultad para realizar revisiones o modificaciones será responsabilidad del Consejo de Administración y/o Administración General, en cuanto a su forma completa (creación, modificación, ampliación, entre otras.) y en consonancia con las Leyes que le rigen y de acuerdo a las necesidades de –UNAERC-. Sanción de la autoridad superior: La persona que altere o modifique el contenido de este manual sin autorización alguna, será sancionada por las autoridades directivas de -UNAERC-.

Ubicación El presente Manual deberá localizarse en la Administración General, Dirección Administrativa y en el Departamento de Recursos Humanos, en un lugar visible y estar al alcance del Consejo de Administración, Directores o Jefes de Departamento, para cuando lo necesiten, con el objetivo de resolver algún tipo de duda. .

Consejo de Administración

Direcciones

Administración General

UNAERC

ELABORÓ

REVISÓ

AUTORIZÓ


MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 2 de 106

ÍNDICE 1.

INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 5

2.

OBJETIVO DEL MANUAL .............................................................................. 6

3.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA............ 7

4.

3.1.

ANTECEDENTES Y BASE LEGAL ............................................................ 8

3.2.

MISIÓN ...................................................................................................... 9

3.3.

VISIÓN ....................................................................................................... 9

3.4.

OBJETIVOS ............................................................................................. 10

3.5.

VALORES ................................................................................................ 11

3.6.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ............................................................. 13

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA...... 14 4.1.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN .......................................................... 15

4.1.1.

DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................ 16

4.1.2.

BASE LEGAL..................................................................................... 16

4.1.3.

OBJETIVOS....................................................................................... 17

4.1.4.

FUNCIONES GENERALES ............................................................... 17

4.1.5.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA....................................................... 19

4.2.

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA .................................................. 20

4.2.1.

DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................ 21

4.2.2.

BASE LEGAL..................................................................................... 21

4.2.3.

OBJETIVOS....................................................................................... 21

4.2.4.

FUNCIONES GENERALES ............................................................... 22

4.2.5.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA....................................................... 23

4.3.

ADMINISTRACIÓN GENERAL ................................................................ 24

4.3.1.

DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................ 25

4.3.2.

BASE LEGAL..................................................................................... 25

4.3.3.

OBJETIVOS....................................................................................... 25

4.3.4.

FUNCIONES GENERALES ............................................................... 26

4.4.

ASESORÍA JURÍDICA ............................................................................. 29

4.4.1.

DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................ 30


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 3 de 106

4.4.3.

FUNCIONES GENERALES ............................................................... 30

4.4.4.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA....................................................... 32

4.5.

DIRECCIÓN TÉCNICA MÉDICA.............................................................. 33

4.5.1.

DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................ 34

4.5.2.

BASE LEGAL..................................................................................... 34

4.5.3.

OBJETIVOS....................................................................................... 34

4.5.4.

FUNCIONES GENERALES ............................................................... 35

4.5.5.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA....................................................... 36

4.5.6.

SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA AL PACIENTE ...................... 37

4.5.7.

SERVICIO DE DIÁLISIS PERITONEAL ............................................ 42

4.5.8.

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .............................................. 50

4.5.9.

SERVICIO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA ..................................... 53

4.5.10.

SERVICIO DE HEMODIÁLISIS ...................................................... 55

4.5.11.

SERVICIO DE TRASPLANTE RENAL ........................................... 58

4.5.12.

SERVICIO DE EMERGENCIA ....................................................... 60

4.5.13.

SERVICIO DE QUIRÓFANO .......................................................... 62

4.5.14.

SERVICIO DE INTENSIVO ............................................................ 64

4.5.15.

LABORATORIO CLÍNICO .............................................................. 65

4.5.16.

CLÍNICA DE NUTRICIÓN .............................................................. 67

4.5.17.

CLÍNICA DE PSICOLOGÍA ............................................................ 69

4.6.

DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN Y REHABILITACIÓN AL PACIENTE ... 71

4.6.1.

DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................ 72

4.6.2.

BASE LEGAL..................................................................................... 72

4.6.3.

OBJETIVOS....................................................................................... 72

4.6.4.

FUNCIONES GENERALES ............................................................... 73

4.6.5.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA....................................................... 74

4.7. DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA................................................. 75 4.7.1.

DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................ 76

4.7.2.

OBJETIVOS....................................................................................... 76

4.7.3.

FUNCIONES GENERALES ............................................................... 76

4.7.4.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA....................................................... 78


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.8.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 4 de 106

DIRECCIÓN FINANCIERA ...................................................................... 79

4.8.1.

DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................ 80

4.8.2.

BASE LEGAL..................................................................................... 80

4.8.3.

OBJETIVOS....................................................................................... 80

4.8.4.

FUNCIONES GENERALES ............................................................... 81

4.8.5.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA....................................................... 83

4.8.6.

DEPARTAMENTO FINANCIERO ...................................................... 84

4.9.

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA .............................................................. 87

4.9.1.

DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................ 88

4.9.2.

BASE LEGAL..................................................................................... 88

4.9.3.

OBJETIVOS....................................................................................... 88

4.9.4.

FUNCIONES GENERALES ............................................................... 89

4.9.5.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA....................................................... 90

4.9.6.

DEPARTAMENTO DE COMPRAS .................................................... 91

4.9.7.

DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Y FARMACIA .............................. 93

4.9.8.

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES ............................................ 95

4.9.9.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS .............................. 98

4.9.10. ÁREA DE ARCHIVO GENERAL DE EXPEDIENTES MÉDICOS Y CENTRO DE LLAMADAS ............................................................................ 101 4.9.11. 5.

SERVICIO DE COCINA ............................................................... 103

CONSIDERACIONES FINALES .................................................................. 105 5.1.

APROBACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE UNAERC: 105

5.2.

REVISIONES, MODIFICACIONES Y APROBACIÓN ............................ 105

5.3.

SANCIÓN DE LA AUTORIDAD SUPERIOR: ......................................... 105

5.4.

VIGENCIA DEL MANUAL ...................................................................... 106

5.5.

COMUNICACIÓN DEL MANUAL ........................................................... 106

5.6.

UBICACIÓN DE MANUAL ..................................................................... 106


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 5 de 106

1. INTRODUCCIÓN El presente

Manual de Organización es un instrumento administrativo, que

permite al Consejo de Administración, Asesores, Directores y colaboradores que prestan servicios a UNAERC, obtener una visión general de la estructura, grados de autoridad, objetivos y funciones para el buen alcance eficiente de la misión de la Unidad.

El presente manual sirve de base para la elaboración del resto de los manuales administrativos que respalda las actividades y constituye una guía y soporte útil para la ejecución de labores, aprovechamiento de los recursos, minimizando costos y maximizando la productividad.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 6 de 106

2. OBJETIVO DEL MANUAL

GENERAL Describir la estructura organizacional, objetivos, relaciones, funciones, de las distintas áreas de trabajo que integran la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

3.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 7 de 106

INFORMACIÓN GENERAL DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

3.1.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 8 de 106

ANTECEDENTES Y BASE LEGAL

La Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico, cuya denominación se abrevia por sus siglas -UNAERC-, fue creada por medio del Acuerdo Gubernativo 323-97, de fecha 24 de Abril de 1997, con el objeto de atender a pacientes de escasos recursos que padezcan enfermedades renales crónicas, brindando a la comunidad, a nivel nacional, servicios especializados de alta calidad, acorde a la moderna tecnología, médico-quirúrgica en el campo de la Nefrología.

Regulada actualmente mediante el Acuerdo Gubernativo 108-2013, de fecha 28 de febrero de 2013 y Acuerdo Ministerial 442-2013 de fecha 12 de marzo de 2013, el cual hace referencia a la integración de un Consejo de Administración como autoridad administrativa superior, integrado por profesionales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Asociación Guatemalteca de Caballeros de la Orden de Malta, Asociación Guatemalteca de Nefrología y Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala. Asimismo se emite el Acuerdo Ministerial 481-2013, de fecha 17 de mayo de 2013, que contiene las normas internas sobre la estructura y organización de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

3.2.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 9 de 106

MISIÓN

Desarrollar programas preventivos e informativos de la enfermedad renal crónica y atender a pacientes desde la etapa inicial de la enfermedad, proporcionándole una atención integral tomando en cuenta su condición física, mental, entorno familiar y realidad social. De acuerdo a estas consideraciones ofrecer tratamiento médico conservador o terapia de reemplazo de la función renal, como son diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal.

3.3.

VISIÓN

Ser la unidad de mayor participación en el combate y prevención de la enfermedad renal crónica a nivel nacional.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

3.4.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 10 de 106

OBJETIVOS

General Disminuir la incidencia y prevalencia de la enfermedad renal crónica en Guatemala, a través de programas de promoción de salud renal y de atención terapéutica integral, eficiente y eficaz.

Específicos 

Proporcionar a nuestros pacientes atención personalizada e integral, tomando en cuenta su condición física, mental, entorno familiar y realidad social.

Brindar terapias sustitutivas de la función renal con la mejor tecnología del mercado posible.

Proporcionar

de

manera

oportuna

y

segura

a

nuestros

pacientes

los insumos que necesitan para el tratamiento de diálisis peritoneal. 

Garantizar los estándares más altos de calidad en la selección e integración de nuestro recurso humano.

Desconcentrar los servicios de atención médica a los lugares de mayor incidencia de la enfermedad renal crónica.

Identificar oportunamente la problemática psicosocial y económica que puede incidir negativamente en la salud del paciente.

Promover programas de promoción de la salud renal en coordinación con otras instituciones afines

Impulsar y desarrollar programas de investigación científica, social y económica de la enfermedad renal crónica.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

3.5.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 11 de 106

VALORES

Los valores institucionales fortalecen la misión de la Unidad y se manifiestan en el desempeño de todos sus integrantes.  Unidad: compartimos una sola misión, funcionamos en armonía y nos fortalecemos mutuamente en beneficio de los pacientes y de la institución.  Pasión: nos esmeramos en el servicio, el cuidado y la atención de los pacientes. Sentimos entusiasmo por el trabajo, apego por nuestra gente y nos empeñamos en obtener los mejores resultados en todas las actividades.  Excelencia: desarrollamos nuestro trabajo con excelencia y aplicamos los principios de la mejora continua.  Servicio: estamos siempre en la mejor disposición para dar respuesta al cuidado y atención de los pacientes y a la sociedad, con actitud de entrega y colaboración.  Integridad: desarrollamos nuestras funciones eficientemente, aplicando principios morales y éticos.  Responsabilidad: cumplimos a cabalidad con los compromisos que tenemos con todos los miembros de la Unidad, con nuestro proveedores y con la sociedad.  Honradez: utilizamos correcta y adecuadamente todos los recursos.  Respeto: reconocemos que la dignidad de cada integrante de la institución, y de las personas que atendemos diariamente como pacientes o proveedores, merece nuestra consideración.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 12 de 106

 Lealtad: estamos comprometidos con nuestra labor, sentimos confianza en nuestro trabajo y estamos orgullosos del servicio que brindamos; por eso, respetamos y cumplimos la misión y objetivos de la Unidad invirtiendo nuestro mejor esfuerzo en beneficio de la sociedad.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración Octubre 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

3.6.

Página 13 de 106

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-

Consejo de Administración

Dirección de Auditoria Interna

Asesores

Administración General

Asesoría Jurídica

Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente

Dirección Técnica Médica

Servicio de Atención Primaria al Paciente

Servicio de Diálisis Peritoneal

Departamento de Enfermería

Servicio de Nefrología Pediátrica

Servicio de Hemodiálisis

Servicio de Trasplante Renal

Servicio de Emergencia

Servicio de Quirófano

Servicio de Intensivo

Laboratorio Clínico

Clínica de Nutrición

Clínica de Psicología

Dirección Financiera

Departamento de Informática

Departamento Financiero

Dirección Administrativa

Departamento de Compras

Departamento de Almacén y Farmacia

Área de Archivo de Expedientes Médicos y Centro de Llamadas

Departamento de Operaciones

Departamento de Recursos Humanos

Servicio de Cocina


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 14 de 106

4. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.1. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 15 de 106


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración Octubre 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Página 16 de 106

4.1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL Es la autoridad máxima de UNAERC, a quien le corresponde de forma exclusiva la definición de políticas de carácter general y específico, además de la ejecución del presupuesto de la Unidad, para el eficaz y eficiente funcionamiento. Para su dirección y administración está integrado de la siguiente forma: INSTITUCIÓN REPRESENTADA  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social  Asociación Guatemalteca de Caballeros de la Orden de Malta  Asociación Guatemalteca de Nefrología  Colegio de Médicos y Cirujanos  Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico – UNAERC -

INTEGRANTES 1 Miembro titular (Presidente) y 1 Miembro suplente 1 Miembro titular y 1 Miembro suplente 1 Miembro titular y 1 Miembro suplente 1 Miembro titular y 1 Miembro suplente 1 Miembro titular (Secretario)

Este grupo de profesionales constituye un órgano colegiado que analiza la enfermedad renal en todo aspecto desde su prevención, detección y atención.

4.1.2. BASE LEGAL Acuerdo Ministerial 442-2013 de fecha 12 de marzo de 2013,

el

cual hace

referencia a la integración de un Consejo de Administración. Acuerdo Ministerial 481-2013, de fecha 17 de mayo de 2013, que contiene las normas internas sobre la estructura y organización de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 17 de 106

4.1.3. OBJETIVOS General Obtener los fondos económicos suficientes para el funcionamiento integral de la Unidad, así como velar por la transparencia de fondos económicos y recursos en general.

Específicos  Vigilar estrechamente, a través de la Administración General, el cumplimiento de todas las actividades que desarrolle la UNAERC.  Conocer y resolver las líneas de trabajo establecidas en los diferentes programas de atención a pacientes, dictando las medidas convenientes para el alcance de las funciones de la UNAERC.  Velar porque se provea a UNAERC de equipamiento moderno y actualizado.  Nombrar comisiones para desempeñar tareas específicas.  Autorizar, al Administrador General, la celebración y suscripción de los contratos administrativos, que sean necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.  Aprobar la sala situacional para el informe trimestral al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

4.1.4. FUNCIONES GENERALES

 Promover ante la comunidad y organismos nacionales e internacionales, públicos y privados, la cooperación técnica, científica y financiera para el cumplimiento de sus objetivos.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración Octubre 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Página 18 de 106

 Establecer los protocolos y normas de atención al enfermo renal crónico, de acuerdo a la política social, en materia de salud que establezca el gobierno de la república.  Someter el presupuesto anual de la UNAERC a consideración y aprobación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.  Velar por la administración eficiente y trasparente de los fondos y recursos que reciba del Estado y organismos donantes de la UNAERC.  Aprobar lo relativo a la administración de recursos humanos y prestaciones del personal.  Autorizar el plan operativo anual, memoria de laborales y estados financieros mensuales, con el visto bueno de la Dirección de Auditoría Interna de la UNAERC, para conocimiento, consideración y aprobación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.  Suscribir

convenios

con

instituciones

y

organismos

nacionales

e

internacionales, personas naturales o jurídicas con aprobación del Despacho Ministerial.  Sujetarse a las disposiciones de la Ley de Contrataciones del estado y su reglamento, en los procesos de licitación, cotización, compra directa, suministros, obras y servicios.  Proponer para su aprobación por el despacho ministerial, las normas internas necesarias para el buen funcionamiento de la UNAERC.  Nombrar al Administrador General y al demás personal necesario de la UNAERC.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-

Consejo de Administración

Asesores

Administración General

Octubre 2013

Página 19 de 106

4.1.5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Dirección de Auditoría Interna

Fecha de elaboración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 20 de 106

4.2. DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 21 de 106

4.2.1. DESCRIPCIÓN GENERAL Es la Dirección que está orientada a la revisión del sistema de control interno y las operaciones contables, con la finalidad de fortalecer los mismos y contribuir al eficiente funcionamiento de la Unidad.

4.2.2. BASE LEGAL Acuerdo Ministerial 481-2013, de fecha 17 de mayo de 2013, que contienen las normas internas sobre la estructura y organización de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-.

4.2.3. OBJETIVOS General Orientar al Consejo de Administración y a la Administración General en el cumplimiento de sus funciones relacionadas con el fortalecimiento del sistema de control interno por medio de análisis objetivos, evaluaciones, revisiones y recomendaciones pertinentes sobre las operaciones examinadas.

Específicos 

Verificar la confiabilidad o grado de razonabilidad de la información contable y extracontable, generada en los diferentes niveles de la organización.

Evaluar el funcionamiento del sistema de control interno, tanto contable como el operativo.

Promover la eficacia y eficiencia de los procesos de UNAERC.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 22 de 106

4.2.4. FUNCIONES GENERALES 

Velar por el cumplimiento y aplicación de las normas de control interno aprobadas por el Consejo de Administración.

Verificar la correcta aplicación de normas de contabilidad que rigen en el país.

Ejecutar auditorias en las diferentes direcciones y dependencias de la UNAERC.

Verificar los registros y operaciones contables, financieras y administrativas.

Elaborar el Plan Anual de Auditoría y someterlo a la aprobación del Consejo de Administración.

Realizar auditorías de forma sorpresiva a los proveedores que tengan contratos administrativos o convenios de cooperación con la UNAERC.

Cumplir con las Normas de Auditoría Gubernamental y las Normas Generales de Control Interno dictadas por la Contraloría General de Cuentas de Guatemala.

Velar por el cumplimiento de las Leyes que rigen el país.

Otras funciones que le asigne el Consejo de Administración, de acuerdo a la naturaleza de la Dirección.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-

Consejo de Administración

Asesores

Administración General

Octubre 2013

Página 23 de 106

4.2.5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Dirección de Auditoría Interna

Fecha de elaboración


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 24 de 106

4.3. ADMINISTRACIÓN GENERAL


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 25 de 106

4.3.1. DESCRIPCIÓN GENERAL Representa a la UNAERC, planifica, organiza, dirige y controla el funcionamiento de la Unidad, a través de la coordinación de las distintas direcciones. Vela por la ejecución de los lineamientos y políticas emanadas del Consejo de Administración. Está integrada por un profesional que es nombrado directamente por el Consejo de Administración, se encuentra en el nivel alto de la estructura organizacional de UNAERC y depende directamente del Consejo de Administración.

4.3.2. BASE LEGAL Acuerdo Ministerial 481-2013, de fecha 17 de mayo de 2013, que contienen las normas internas sobre la estructura y organización de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-.

4.3.3. OBJETIVOS General Organizar, dirigir y controlar los recursos humanos, materiales y económicos a través de las direcciones: Técnica Médica, Financiera, Administrativa y de Supervisión y Rehabilitación al Paciente, de manera eficiente para alcanzar la misión de UNAERC.

Específicos 

Velar por la correcta recaudación, manejo, utilización, registro contable y custodia de los fondos económicos de UNAERC.

Verificar la efectividad de los controles en las diferentes áreas de la unidad.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 26 de 106

Establecer planes de trabajo para reducir costos por paciente y buscar la calidad en el gasto.

Coordinar la participación de las direcciones, con el fin de realizar proyectos que motiven a los empleados a participar e identificarse con la unidad, para ser más eficientes.

4.3.4. FUNCIONES GENERALES  Convocar y participar en las reuniones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Administración ejerciendo la función de secretario. 

Llevar y conservar los libros de actas de las reuniones del Consejo.

 Redactar y firmar, con el Presidente y demás Miembros del Consejo, las actas de las reuniones.  Notificar los acuerdos y decisiones del Consejo a los interesados.  Presentar, al Consejo, el informe mensual sobre la tendencia de la enfermedad renal en el país.  Presentar al Consejo, el informe mensual sobre los estados financieros de la UNAERC.  Presentar al Consejo los proyectos a desarrollar por UNAERC en materia de salud renal.  Velar por la correcta aplicación de las leyes vigentes sobre la materia, el Acuerdo de Reestructuración, convenios suscritos, normas internas y organización y funcionamiento de la UNAERC.  Cumplir con las decisiones y acuerdos que emita el Consejo.  Informar al Consejo y al presidente del mismo, sobre los asuntos que se le requiera.  Someter a consideración del Consejo los proyectos de normas, instructivos internos que se requieran para el funcionamiento de la UNAERC.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 27 de 106

 Suscribir los contratos administrativos en los procesos de licitación, cotización, compras directas, contrato abierto y casos de excepción, en la adquisición de bienes, suministros, obras y servicios.  Someter a consideración del Consejo los expedientes de nombramientos y destituciones del personal que laboran en la UNAERC.  Imponer sanciones y elaborar actas administrativas al personal técnico y administrativo de la UNAERC, por faltas en material laboral.  Someter a consideración del Consejo, para su aprobación, el plan operativo anual, los planes de trabajo y memorias de labores;  Responder como cuentadantes ante la Contraloría General de Cuentas;  Coordinar y velar por mantener actualizado el inventario de los bienes de UNAERC y reportar cualquier situación de desperfecto o anomalía de los mismos.  Velar por la correcta recaudación, manejo, utilización, registro contable y custodia de los fondos de la UNAERC y presentar los informes que el Consejo requiera.  Otras funciones que le asigne el Consejo, de acuerdo a su cargo.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 28 de 106

4.3.5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ADMINISTRACIÓN GENERAL Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC–

Consejo de Administración

Dirección de Auditoria Interna

Asesores

Administración General

Asesoría Jurídica

Dirección Técnica Médica

Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente

Dirección Financiera

Departamento de Informática

Dirección Administrativa


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 29 de 106

4.4. ASESORÍA JURÍDICA


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración Octubre 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Página 30 de 106

4.4.1. DESCRIPCIÓN GENERAL Es la que brinda asesoría jurídica en la interpretación y aplicación de los instrumentos normativos y la legislación que rigen a UNAERC; en asuntos administrativos, presupuestarios y de personal relacionados con los reglamentos, contratos, convenios, actas administrativas y acuerdos.

4.4.2. OBJETIVOS General Asesorar a la Administración General y a las Direcciones de UNAERC en la correcta interpretación y aplicación de la legislación vigente; participar, en forma activa, en los procesos médicos, financieros, administrativos y legales de UNAERC, en beneficio de la defensa de los intereses propios de la Unidad, velando asimismo por la correcta aplicación de las leyes en general.

Específicos 

Proponer soluciones jurídicamente válidas ante los casos que plantee la Administración General y las Direcciones de UNAERC.

Normar,

en

forma

apropiada,

oportuna

y

apegada

a

derecho,

los

procedimientos internos de UNAERC. 

Emitir las disposiciones legales que sustentan el actuar de UNAERC.

4.4.3. FUNCIONES GENERALES 

Suministrar asistencia UNAERC en asuntos de carácter legal.

Asesorar a UNAERC sobre las soluciones legales a los problemas y demás asuntos que se presenten en la gestión diaria, especialmente en materia financiera, fiscal, administrativa y laboral.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 31 de 106

Asesorar a UNAERC en los procedimientos licitatorios y de contratación, en concordancia con la normativa vigente y demás fuentes legales y doctrinarias.

Elaborar contratos civiles, administrativos y laborales; instrumentos legales que suscriba la Unidad con instituciones y organismos nacionales e internacionales, con personas naturales o jurídicas, que llenen los requisitos establecidos por la ley, incluyendo la legalización de firmas.

Velar, cumplir y hacer que se cumplan de forma estricta los manuales, reglamentos, guías, normas, políticas, procedimientos, código de ética, disposiciones y reglas que dicte UNAERC y que rigen al país.

Asistir y colaborar en la redacción de las actas de sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Administración y de la Administración General.

Aportar, crear, innovar métodos, sistemas, normas, reglamentos, procesos, procedimientos, indicadores de gestión, de mejora continua para el correcto, eficaz y eficiente funcionamiento de su área y de UNAERC.

Emitir opiniones y dictámenes de naturaleza jurídica, requeridos por las autoridades de la Unidad.

Representar y asumir la defensa legal de UNAERC, en los casos en que para ello haya sido debidamente autorizado e investido de los poderes especiales que requieran.

Todas aquellas otras atribuciones inherentes o lo naturaleza de su puesto y las que le asigne el Administrador General.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 32 de 106

4.4.4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEPARTAMENTO JURÍDICO Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC–

Consejo de Administración

Dirección de Auditoria Interna

Asesores

Administración General

Asesoría Jurídica

Dirección Técnica Médica

Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente

Dirección Financiera

Departamento de Informática

Dirección Administrativa


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 33 de 106

4.5. DIRECCIÓN TÉCNICA MÉDICA


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 34 de 106

4.5.1. DESCRIPCIÓN GENERAL Es el conjunto de servicios hospitalarios y de apoyo que desarrollan la función técnico asistencial de UNAERC, atendiendo a los pacientes referidos a la Unidad, procedentes de otras instituciones hospitalarias del país.

Es dirigida por un especialista médico Nefrólogo nombrado por el Consejo de Administración.

En ella se coordina la atención médica de las jefaturas de

Atención Primaria del Paciente, Hemodiálisis, Diálisis Peritoneal, Nefrología Pediátrica y Trasplante Renal y otras que se crean en el futuro. Además coadyuva a la Administración General en todas las actividades del proceso médico administrativo y logístico, así mismo la Dirección tiene a su cargo los servicios de apoyo: Jefatura de laboratorio clínico, Jefatura de enfermería, Clínica de nutrición, Clínica de psicología, Servicio de quirófano, Servicio de intensivo y Servicio de emergencia. 4.5.2. BASE LEGAL Acuerdo Ministerial 481-2013, de fecha 17 de mayo de 2013, que contienen las normas internas sobre la estructura y organización de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-.

4.5.3. OBJETIVOS General Coordina eficientemente el funcionamiento de los servicios que ofrece la Dirección Técnica Médica, con el fin de brindar una atención integral a todos los pacientes con insuficiencia renal crónica.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 35 de 106

Específicos 

Brindar terapias sustitutivas de la función renal a pacientes adultos y pediátricos que llenen los criterios para acceder a dichos tratamientos.

Optimizar el uso del equipo médico e insumos médico quirúrgicos necesarios para el funcionamiento de cada servicio médico o de apoyo.

Brindar al paciente y a su familia una atención y orientación multidisciplinaria para enfrentar la insuficiencia renal.

4.5.4. FUNCIONES GENERALES 

Ejercer la Dirección Médica de UNAERC asumiendo las responsabilidades en el área de atención médica en los Programas de Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria, Hemodiálisis, Diálisis Peritoneal Intermitente, Trasplante Renal, Nefrología Pediátrica y otros que se creen en el futuro.

Elaborar, actualizar y hacer que se cumplan los protocolos, normativas y procedimientos de atención

a pacientes en los diferentes servicios

que

conforman la Dirección Técnica Médica. 

Actualizar periódicamente el informe de bioestadística de la Unidad.

Coordinar los diferentes comités que participan en el área médica: multidisciplinario, educación médica, desechos sólidos, farmacoterapia y auditoría médica.

Promover actividades académicas docentes con personal de la UNAERC y estudios de investigación con estudiantes de las diferentes universidades de Guatemala u otros países; proponiendo convenios para el intercambio académico del personal médico.

Otras funciones que le asigne el Consejo a la Administración General, de acuerdo a su cargo.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración Octubre 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Página 36 de 106

4.5.5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DIRECCIÓN TÉCNICA MÉDICA Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-

Consejo de Administración

Dirección de Auditoria Interna

Asesores

Administración General

Asesoría Jurídica

Dirección Técnica Médica

Servicio de Atención Primaria al Paciente

Servicio de Diálisis Peritoneal

Departamento de Enfermería

Servicio de Emergencia

Servicio de Quirófano

Servicio de Intensivo

Servicio de Nefrología Pediátrica

Servicio de Hemodiálisis

Servicio de Trasplante Renal

Laboratorio Clínico

Clínica de Nutrición

Clínica de Psicología


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 37 de 106

4.5.6. SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA AL PACIENTE Descripción general Proporciona

atención médica a pacientes renales a través de las diferentes

modalidades de las terapias sustitutivas, quien por medio de los resultados clínicos determina la atención médica idóneo según la condición médica que presente el paciente.

Objetivos General Proporcionar atención médica, explicando en forma sencilla las terapias sustitutiva de la función renal a todos los pacientes adultos y pediátricos que requieran de atención médica.

Específicos  Brindar al paciente la atención médica por medio de personal médico y paramédico especializado, quienes orientarán al paciente hacia la terapia más conveniente para su enfermedad.  Orientar a los pacientes en los lineamientos nutricionales, psicológicos y sociales, para la complementar el tratamiento médico.

Funciones generales Evaluación general a todo paciente con insuficiencia renal que sea referido a la Unidad, con la finalidad de verificar si es candidato idóneo para recibir terapia sustitutiva o tratamiento médico conservador.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 38 de 106

4.5.6.1. Orientación de nuevo paciente Descripción general Es la atención inicial de los pacientes que ingresan a la unidad por primera vez , ya sea referido por otras instituciones de salud, como privadas.

Objetivos General Velar por que se inicie el proceso de orientación, documentación y referencia a las diversas jefaturas, clínicas y servicios de Dirección Técnica Médica.

Específicos 

Orientar hacia el área a la que debe dirigirse el paciente de nuevo ingreso que son clínicas de admisión, emergencia, consulta externa, psicología y nutrición.

Velar por la documentación del paciente cuando ya ha sido evaluado por el personal médico, técnico y administrativo.

Confirmar que el paciente ya ha sido atendido de acuerdo a las especificaciones de cada jefatura, velando que cada paciente se le otorgue sus citas programadas.

Funciones generales 

Elaborar y entregar número a los pacientes que se presentan a la unidad por primera vez, en reconsultas, consultas fuera de cita, laboratorio, nutrición y emergencia de las jefaturas de diálisis peritoneal y hemodiálisis.

Apoyo al área médica, colocando las citas para la atención de los pacientes en la clínica de nutrición.

Apoyo con la documentación de pacientes, cuando es requerido.

Apoyo a todo el personal secretarial de admisión, cuando es solicitado.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 39 de 106

Proporcionar información y orientación a pacientes y familiares de pacientes.

Apoyo en la preparación y ejecución de diferentes actividades en beneficio de los pacientes.

Velar por el orden de los pasillos y que los pacientes se encuentren sentados en las sillas que están en el área de jardín.

Brindar apoyo en la orientación del manejo de los pacientes de primer ingreso a los agentes de seguridad.

Atención a las “visitas” de personas ajenas a la Unidad.

4.5.6.2. Clínica de primer ingreso Descripción general Es la clínica en la cual el médico a cargo de la misma, recibe a los pacientes que visitan por primera vez a la unidad, que han sido orientados y trasladados por la jefatura de atención primaria al paciente con criterio médico, documentación clínica y administrativa completa, para evaluar el tratamiento más indicado para el paciente.

Objetivos General Seleccionar el tratamiento médico adecuado a su condición clínica, como son, tratamiento médico conservador, diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal.

Específicos Exponer el tratamiento sustitutivo de la función renal que más le conviene al paciente con sus indicaciones y contra-indicaciones.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 40 de 106

Funciones generales 

Revisar los requisitos médicos y administrativos que son requeridos para ser pacientes de UNAERC.

Completar los documentos que debe presentar el expediente clínico.

Llenar hoja de compromiso de aceptación de tratamiento por UNAERC, por el paciente y su familiar.

Llenar hoja de compromiso de aceptación de tratamiento elegido, de acuerdo a criterio médico por el paciente y familiar.

Explicar al paciente y familiares los diversos tratamientos médicos con sus indicaciones y complicaciones, previos a su aceptación del tratamiento.

4.5.6.3. Clínica de tratamiento médico conservador Descripción general Es la clínica a través del cual se proporciona atención médica, cuya finalidad es la detección temprana de la enfermedad renal, para retardar en lo posible la necesidad de una terapia sustitutiva. Objetivos General Proporcionar atención médica, analizando los resultados de laboratorio y detectar en forma temprana los problemas renales. Específico Gestionar con diferentes Instituciones para realizar campaña de prevención y divulgación de la enfermedad de Insuficiencia Renal Crónica, a través de


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 41 de 106

diferentes medios de comunicación, e implementación de un programa de educación preventiva.

Funciones generales 

Supervisar la atención primaria de salud renal en el sistema de la red nacional.

Capacitar al personal de atención primaria.

Detectar a voluntarios para divulgar la información sobre prevención de salud renal.

Coordinar con la Dirección de Supervisión y Rehabilitación del paciente y con la jefatura de Informática, toda información referente al seguimiento de pacientes tratados en la clínica de tratamiento conservador.

Coordinar al Equipo de salud.

Informar de lo actuado a la Dirección Técnica Médica.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Octubre 2013

Página 42 de 106

4.5.7. SERVICIO DE DIÁLISIS PERITONEAL Descripción general Proporciona atención médica y terapia sustitutiva de la función renal, a todos aquellos pacientes que han optado por diálisis peritoneal ambulatoria continua o intermitente.

Conforma

este

servicio

la

admisión

de

diálisis

peritoneal,

entrenamientos de diálisis peritoneal ambulatoria continua o intermitente, cambio de línea y consulta externa de diálisis peritoneal continua ambulatoria.

Objetivos General Proporcionar atención médica y terapia sustitutiva de la función renal a todos los pacientes adultos y pediátricos que requieran de diálisis peritoneal ambulatoria continua o intermitente.

Específicos 

Brindar atención médica al paciente tanto en la Unidad como en su domicilio.

Velar para que los pacientes reciban los insumos de Diálisis de acuerdo a la última tecnología.

Funciones generales 

Organizar y coordinar de una atención personalizada de pacientes del programa de diálisis peritoneal ambulatoria continua o intermitente, que se realiza al acudir a la Unidad y en las visitas domiciliarias.

Actualizar, coordinar y ejecutar la aplicación de los diferentes protocolos que competen al programa de diálisis peritoneal ambulatoria continua o intermitente.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 43 de 106

Generar toda solicitud del apoyo financiero que se requiera para la jefatura de diálisis peritoneal.

Coordinar y verificar la atención del paciente, que brinda el personal médico y paramédico, en cuanto a prescripción de tratamientos, visitas domiciliarias, colocación de catéteres, terapias dialíticas entre otras.

Realizar informes estadísticos, que competen a la jefatura de diálisis peritoneal.

4.5.7.1. Admisión Descripción general Realiza y se lleva con eficiencia el control de expedientes, recetas, citas y rutas de los pacientes que asisten al programa de diálisis peritoneal continua ambulatoria, asimismo la depuración y actualización de los mismos.

Objetivos General Elaborar expedientes de pacientes renales crónicos que requieran tratamiento de diálisis peritoneal, así como coordinar el ingreso de esto a Consulta Externa.

Específicos 

Velar por el funcionamiento de la admisión de diálisis peritoneal continua ambulatoria,

sea

la

más

ordenada

disciplinada

y

correcta

en

su

funcionamiento. 

Coordinar que las consultas sean programadas y escalonadas diariamente.

Velar por que el material médico de diálisis peritoneal sea ordenado en una estrecha relación con los proveedores.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Octubre 2013

Página 44 de 106

Funciones generales 

Elaborar los expedientes de pacientes de nuevo ingreso a UNAERC, para tratamiento de diálisis peritoneal.

Elaborar carné de consulta a todos los pacientes.

Asignar citas para consulta médica y para entrega de recetas para medicamentos a pacientes.

Elaborar reportes diarios de pacientes atendidos con nombre, número de carné de UNAERC, y el total de pacientes atendidos.

Orientar a los pacientes personalmente y vía telefónica.

Organizar turnos de los pacientes, para el ingreso a consultas.

Recibir y registrar correspondencia dirigida al jefe de diálisis peritoneal.

Control de recetas de pacientes de diálisis peritoneal continua ambulatoria.

Coordinar las rutas de distribución de bolsas para pacientes.

Realizar reportes de recetas de bolsas de diálisis de pacientes pediátricos y enviarla a la empresa proveedora para la entrega al lugar señalado que corresponda.

Llenar y entregar hoja de laboratorio clínico a pacientes que necesitan exámenes de cinética.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato.

4.5.7.2. Entrenamiento de diálisis peritoneal ambulatoria continua o intermitente Descripción general Son los responsables del entrenamiento y capacitación del paciente y cuidado en el programa de diálisis peritoneal ambulatoria continua o intermitente.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 45 de 106

Objetivos General Dotar al paciente y/o familiar de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que realice el tratamiento domicilio con las máximas garantías, que sea capaz de identificar problemas y resolverlos, con el apoyo de la enfermería de la Unidad.

Específicos 

Mejorar la calidad de vida del paciente en diálisis peritoneal continua ambulatoria.

Brindar atención integral al paciente renal en la terapia sustitutiva de función renal diálisis peritoneal continua e intermitente.

Evaluar la habilidad, agudeza visual apoyo familiar entono, hábitos higiénicos condiciones de vivienda datos socioculturales del paciente.

Funciones generales

 Brindar información y orientación a pacientes del programa.  Organizar la atención de los pacientes que acuden diariamente a consulta.  Elaborar requisición de insumos y equipos para el servicio.  Coordinar actividades educativas para los pacientes frecuentes y recientes, en relación a los beneficios del tratamiento.

 Elaborar y actualizar listado de pacientes.  Programar y supervisar la realización de los procedimientos de cambio de línea de los pacientes del programa de diálisis peritoneal continua ambulatoria.

 Promover e implementar proyectos en beneficio de los pacientes de los diferentes programas de atención.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 46 de 106

 Las visitas domiciliares lo realizarán el mismo personal encargado de los entrenamientos. 

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato.

4.5.7.3. Cambio de línea de transferencia diálisis peritoneal continua ambulatoria Descripción general Responsable de realizar el procedimiento estéril de cambio de línea de transferencia a los pacientes del programa de diálisis peritoneal continua ambulatoria programados cada 6 meses.

Objetivos General Brindar una atención eficaz para garantizar la calidad de vida de los pacientes y la prevención de infecciones. Específicos

 Realizar con técnica estéril el cambio de línea de transferencia cada 6 meses.

Funciones generales

 Conocer y aplicar los protocolos de atención a pacientes al programa de diálisis peritoneal continua ambulatoria. 

Programar cada 6 meses expedientes.

la atención de pacientes, anotar en carné y


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 47 de 106

Control de signos vitales a los pacientes.

Presentar al médico responsable a los pacientes atendidos.

Dar seguimiento a instrucciones médicas.

Brindar atención directa y apoyo emocional a pacientes y familia.

Elaborar estadísticas mensuales de pacientes atendidos en el área.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne su jefe inmediato.

4.5.7.4. Consulta externa de diálisis peritoneal continua ambulatoria Descripción general Es el área de diálisis peritoneal, en la cual el paciente es evaluado por el médico nefrólogo, para su evaluación clínica, adecuación de diálisis, controles de indicadores de calidad y la elaboración de recetas.

Objetivos General Brindar atención personalizada a pacientes programados en forma escalonada en consulta externa de diálisis peritoneal continua ambulatoria, niños y adultos.

Específicos 

Evaluar el estado médico de cada paciente.

Velar por una adecuada prescripción de diálisis.

Prevención y tratamiento de complicaciones.

Medir los índices de calidad.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 48 de 106

Elaborar recetas a los pacientes.

Funciones generales 

Brindar orientación sobre las normas de la unidad a los pacientes y familia.

Clasificar el estado de salud de los pacientes (peso, presión arterial y estado físico).

Recoger muestras para el examen de cinética (orina, bolsa especial, sacar la muestra de las bolsas) y llevarla al laboratorio.

Recoger los resultados de laboratorio cuando el paciente regresa, y entregárselos al médico encargado

de

las jefaturas de diálisis peritoneal

continua e intermitente. 

Solicitar y entregar expedientes de los pacientes que son evaluados en consulta externa y de emergencia. Llevar el control a través del procedimiento establecido.

Realizar curaciones a pacientes con problemas de rechazo del catéter.

Revisar y preparar el equipo y material en las clínicas de consulta externa.

Realizar informe mensual de estadísticas de consulta externa.

Brindar atención oportuna al paciente que presenta complicaciones.

Realizar otras actividades afines a su puesto, asignadas por el jefe inmediato.

4.5.7.5. Servicio de enfermería al paciente

Descripción general Es el servicio de atención a todos los pacientes que requieran de procedimientos tales como: revisión de funcionamiento de catéter peritoneal, curaciones y administración de tratamientos parenteral.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 49 de 106

Objetivos General Brindar apoyo y dar seguimiento a las actividades inherentes al área de servicio y atención a pacientes de las jefaturas de Dirección Técnica Médica.

Específicos

 Velar por una atención al paciente en diálisis peritoneal.  Velar por que el paciente reciba entrenamiento en el proceso de lavado de manos y de la técnica de recambio de diálisis.

 Evitar complicaciones principalmente en peritonitis. Funciones generales 

Coordinar actividades educativas para los pacientes frecuentes y recientes, en relación a los beneficios del tratamiento.

Atención de enfermería de pacientes con complicaciones de diálisis: Disfunción de catéter peritoneal, peritonitis, revisión de técnica de recambio de bolsa y retroalimentación en la administración de medicamento vía intraperitoneal, administración de medicamentos intervenosa (IV) y por vía oral (PO).

Realizar otras actividades afines a su puesto, asignadas por el jefe inmediato.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 50 de 106

4.5.8. DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Descripción general Es el departamento que se dedica a planear, organizar, dirigir y controlar para que se

realice las actividades asistenciales con el fin de dar a los pacientes la

atención especializada y de calidad que requiere en los diferentes jefaturas de diálisis peritoneal, hemodiálisis, atención primaria al paciente, trasplante renal, nefrología pediátrica y otros que se crean en el futuro.

Objetivos General Ofrecer a los pacientes con insuficiencia renal crónica una atención asistencial y de calidad para prolongar su calidad de vida.

Específicos 

Brindar apoyo emocional y asistencial al paciente al momento de ser atendidos en los diferentes servicios de diálisis peritoneal ambulatoria continua e intermitente, hemodiálisis, atención primaria del paciente, trasplante renal y nefrología pediátrica.

Participar en los diferentes programas de atención al paciente.

Funciones generales 

Coordinación de las diferentes actividades que se realizan en; visita domiciliaria, entrenamiento, servicio a pacientes y diálisis intermitente.

peritoneal


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 51 de 106

Verificación de los informes que se realizan posterior a las visitas domiciliarias además de coordinar la eficiente y eficaz atención en las visitas domiciliarias que realizan las enfermeras profesionales.

Elaboración, actualización y coordinación de la ejecución de los diferentes protocolos de enfermería.

Presentación de cuadros estadísticos de los pacientes nuevos y recurrentes a los programas que son evaluados en las jefaturas de enfermería.

Programación del rol de turnos, así como elaboración de nombramientos de comisión de visita domiciliaria.

Elaboración de requisiciones de material médico quirúrgico así como de medicamentos y otros, necesarios para la atención óptima al paciente.

Supervisión de la atención que brinda el personal de enfermería en los diferentes programas que ofrece la Unidad.

Presentación de casos especiales al equipo multidisciplinario que conforma la Dirección Técnica médica.

Coordinación de la efectiva aplicación de protocolo en el área de entrenamiento y diálisis peritoneal intermitente.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato.

4.5.8.1. Central de equipos Descripción general Responsable de elaborar y proveer material quirúrgico gasas, campos, algodón y equipo estéril.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 52 de 106

Objetivos General Proporcionar material y equipo estéril a las diferentes áreas de atención de la unidad.

Específicos Equipar de material y equipo necesario a las diferentes áreas de atención hemodiálisis, consulta externa, DPI y entrenamiento.

Funciones generales 

Preparar caja de material y equipo que se proporciona a la unidad de hemodiálisis para turno de mañana, tarde y noche.

Reportar actividades y situaciones especiales presentadas durante el turno.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 53 de 106

4.5.9. SERVICIO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

Descripción general Es el servicio a través del cual se proporciona atención médica a todos los pacientes pediátricos que reciben tratamiento de diálisis peritoneal ambulatoria continua o intermitente y hemodiálisis, ofreciendo un servicio integral a los mismos.

Objetivos General Brindar a todos los pacientes pediátricos que reciben tratamientos de diálisis peritoneal

ambulatoria

continua

o

intermitente

y

hemodiálisis,

atención

especializada de acuerdo a sus necesidades, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y prolongar la esperanza de vida. Específicos 

Evaluar al paciente que sea referido a la unidad, con la finalidad de verificar si es candidato idóneo para recibir terapia sustitutiva o tratamiento médico conservador.

Aplicar los protocolos establecidos para la atención de pacientes con insuficiencia renal crónica.

Funciones generales 

Brindar un servicio integral a los pacientes pediátricos con insuficiencia renal crónica que acuden a la unidad, en relación a diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal.

Actualizar, coordinar y ejecutar la aplicación de los diferentes protocolos que competen al programa de pediatría.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 54 de 106

Generar toda solicitud del apoyo financiero que se requiera para la jefatura de pediátrica.

Realizar informes y estadísticas de pacientes pediátricos.

Realizar otras actividades afines a su puesto, asignadas por el jefe inmediato.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.5.10.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 55 de 106

SERVICIO DE HEMODIÁLISIS

Descripción general Es el servicio médico en el que se ofrece terapia substitutiva de la función renal, se hace circular el volumen sanguíneo del paciente a través de la tecnología hemodialítica.

Objetivos General Proporcionar atención médica y terapia substitutiva de la función renal a todos los pacientes adultos y pediátricos referidos por los diferentes servicios médicos de UNAERC.

Específicos 

Verificar clínicamente la efectividad del tratamiento de hemodiálisis.

Velar por el mantenimiento adecuado del acceso vascular permanente.

Velar porque el paciente reciba sus sesiones de hemodiálisis en condiciones cómodas y dignas.

Optimizar por el buen uso y la disponibilidad de las máquinas de hemodiálisis.

Cumplir con los protocolos, normativas y procedimientos de atención

a

pacientes en hemodiálisis.

Funciones generales 

Evaluación y seguimiento a pacientes con insuficiencia renal crónica durante el tratamiento de hemodiálisis.

Aplicación de los diferentes protocolos que competen al programa de hemodiálisis, así como la orientación, conexión y desconexión a la máquina de hemodiálisis.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 56 de 106

Generar toda solicitud del apoyo financiero que se requiera para ampliar el área de hemodiálisis, con el fin de mejorar el servicio a los pacientes con insuficiencia renal crónica que acuden al programa de hemodiálisis.

Realizar informes estadísticos que competen al área de hemodiálisis.

Mantener las máquinas para hemodiálisis necesarias para los pacientes que necesitan realizarse su tratamiento, así como el material quirúrgico y un lugar adecuado para su estancia.

Realizar otras actividades afines a su puesto, asignadas por el jefe inmediato.

4.5.10.1. Admisión Descripción general Se atienden a los pacientes de hemodiálisis por primera vez y pacientes programados.

Objetivos General Desarrollar actividades que contribuyan a la atención integral y personalizada al paciente renal crónico, en todas las áreas de atención, desde el ingreso a la Unidad.

Específicos Velar por el orden de atención al paciente en las diversas jornadas de hemodiálisis.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 57 de 106

Funciones generales 

Elaborar expedientes de pacientes para hemodiálisis de nuevo ingreso a UNAERC, de acuerdo a los requisitos de ingreso y autorización del médico y enfermera que corresponda; imprimir carné y llevar control diario en el libro de primer ingreso.

Ordenar y clasificar los expedientes de los pacientes transitorios , de acuerdo a última hemodiálisis realizada y entregarlos al médico responsable para asignar espacios en los turnos que corresponda.

Realizar y llevar con eficiencia el control de expedientes de los pacientes que asisten al programa de hemodiálisis, así como la depuración y actualización de los mismos.

Elaborar estadísticas mensuales de pacientes fallecidos.

Elaborar reposición o cambio de carné a los pacientes.

Llevar el control de hojas de referencia de pacientes que se trasladan por disponibilidad de espacio en San Pío de Pietrelcina/ Fundación de Amor y archivar la copia en el expediente.

Realizar otras actividades afines a su puesto, asignadas por el jefe inmediato.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.5.11.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 58 de 106

SERVICIO DE TRASPLANTE RENAL

Descripción general Es el servicio a través del cual se proporciona atención quirúrgica a todos los pacientes que requieran y que sean candidatos idóneos para un trasplante de riñón.

Objetivos General Organizar, coordinar y participar en la atención integral del paciente con insuficiencia renal crónica que asista al servicio de Trasplante Renal, ofreciendo una atención óptima a través de un equipo de trabajo competitivo eficaz y eficiente, integrado por personal médico y paramédico.

Específicos Coordinar con las jefaturas de Dirección Técnica Médica para que el paciente renal crónico, candidato a trasplante renal reciba el adecuado tratamiento médico quirúrgico con el objetivo de una mejor calidad de vida.

Funciones generales 

Evaluar al paciente con insuficiencia renal crónica que sea referido al servicio de Trasplante Renal, con la finalidad de verificar si es candidato idóneo para fines de trasplante.

Aplicar los diferentes protocolos relacionados con el servicio de Trasplante Renal.

Realizar informes estadísticos que competen al servicio de Trasplante Renal.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 59 de 106

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.5.12.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 60 de 106

SERVICIO DE EMERGENCIA

Descripción general Es el manejo y atención de pacientes con complicaciones asociadas a su enfermedad renal crónica o al tratamiento de la misma, también de las comorbilidades asociadas que suponen riesgo inminente de vida, tanto real como potencial.

Objetivos General Brindar una asistencia médica de calidad y especializada, tratando al paciente de manera oportuna, eficiente y eficaz.

Específicos 

Tratar complicaciones asociadas a la enfermedad renal.

Tratar complicaciones asociadas al tratamiento de diálisis.

Tratar complicaciones asociadas a la comorbilidad de pacientes.

Trasladar de manera oportuna a los pacientes a centros hospitalarios cuando lo requieran.

Funciones generales 

Atender a todo paciente que acuda a la unidad en demanda de atención médica de urgencia, ya sea complicación de diálisis o enfermedades asociadas a las mismas.

Verificar el estado clínico del paciente si puede ser atendido en la unidad o ser referido a los hospitales nacionales.

Atender a los pacientes que acuden a diálisis peritoneal fuera de su cita programada.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 61 de 106

Anotar a todos los pacientes que acuden a la clínica de emergencia para tener información estadística del número de referencias tanto de hospitales nacionales, departamentos como privados.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.5.13.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 62 de 106

SERVICIO DE QUIRÓFANO

Descripción general Es el servicio en donde se realizan los procedimientos quirúrgicos de cirugía como lo son colocación, colocación y retiro, retiro de catéteres peritoneales.

Objetivos General Brindar atención directa e individual pre y postoperatoria al paciente en cada uno de los procedimientos quirúrgicos.

Específicos 

Responsabilizar de la atención directa pre trans y postoperatoria de procedimientos quirúrgicos.

Funciones generales 

Presenta pacientes al médico que realizara el procedimiento quirúrgico.

Orientar al paciente y la familia en cuanto a realizar.

Preparar físicamente y emocionalmente al paciente previo al procedimiento quirúrgico.

Instruir al paciente en el consentimiento informado sobre el procedimiento quirúrgico a realizar, para la autorización del mismo.

Toma y registra signos vitales del paciente.

Recibir kit completo para procedimiento.

Asistir al paciente y médico durante el procedimiento quirúrgico.

Recupera al paciente y proporciona plan educacional para cuidados de catéter, dieta y cita a diálisis peritoneal intermitente.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 63 de 106

Registrar cada procedimiento e insumos.

Preparar el equipo y con técnicas establecidas dar el cuidado posterior del mismo.

Elaborar notas de enfermería de cada paciente y registro de los insumos utilizados con cada paciente.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.5.14.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 64 de 106

SERVICIO DE INTENSIVO

Descripción general Es la unidad donde se evalúan, tratan y se estabilizan a los pacientes que presentan patologías o complicaciones severas agudas que pongan en peligro real o potencial su vida, para posteriormente sean trasladados a centros hospitalarios de referencia.

Objetivos General Monitorizar a los pacientes con inestabilidad hemodinámica.

Específicos 

Aplicar protocolos de soporte vital cardiaco avanzado (ACLS).

Soporte terapéutico de urgencia a pacientes ambulatorios con complicaciones agudas.

Garantizar el adecuado traslado del paciente a centros hospitalarios de referencia.

Funciones generales 

Verificar y controlar la existencia de insumos que se utilicen con pacientes de emergencia, manteniendo stock de botiquín del intensivo.

Registrar en el libro correspondiente los insumos y datos generales del paciente atendido.

Responsable de chequear y registrar en el libro de control el equipo que se encuentra en el área de intensivo.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.5.15.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 65 de 106

LABORATORIO CLÍNICO

Descripción general Apoya a las diferentes actividades de atención médicas: diálisis peritoneal continua ambulatoria e intermitente, hemodiálisis, trasplante renal, nefrología pediátrica y otros que se crean en el futuro, para evaluar la eficacia de los tratamientos dialíticos al paciente con insuficiencia renal crónica, además en contribuir a los diferentes programas la facilidad de diagnosticar diferentes patologías de los pacientes.

Objetivos General Brindar apoyo diagnostico a las jefaturas para la prescripción de los tratamientos de diálisis.

Específicos 

Proporcionar resultados de pruebas de laboratorio necesarias para la valoración de la eficiencia de los tratamientos de diálisis peritoneal.

Proporcionar resultados de pruebas de

laboratorio

necesarias para la

valoración de la adecuación de los tratamientos de hemodiálisis. 

Proporcionar resultados de pruebas de laboratorio para la valoración de pacientes con insuficiencia renal crónica que presentan complicaciones médicas.

Funciones generales 

Programar, toma de muestras, procesar y elaborar informes de los resultados de las pruebas solicitadas por las diferentes jefaturas.

Verificación de control de calidad interno y externo.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 66 de 106

Control de los estudios que se refieren a laboratorio externo para su elaboración.

Las demás inherentes a la naturaleza de su cargo y las que le asigne el jefe inmediato.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.5.16.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 67 de 106

CLÍNICA DE NUTRICIÓN

Descripción general Es la clínica de apoyo en el cual se brinda atención y terapia nutricional adecuadas a las necesidades de los pacientes con insuficiencia renal crónica de tal forma que se contribuya a mejor su calidad de vida.

Objetivos General Educar al paciente y su familia en cuanto a la alimentación adecuada que el paciente con insuficiencia renal crónica debe ingerir para alcanzar un óptimo estado nutricional.

Específicos 

Proporcionar material impreso que sirva de guía para la alimentación adecuada del paciente renal crónico y capacitar al paciente y familia en el uso del mismo.

Educar al paciente y su familia en cuanto a las diferentes preparaciones que pueden utilizar para los alimentos, así como la cantidad de líquido que puede consumir.

Crear menús individualizados según el estado nutricional del paciente.

Crear un balance nutricional positivo en el paciente con insuficiencia renal crónica.

Brindar asesoría técnica eficiente en la elaboración de alimentos que se les ofrece los pacientes y personal de UNAERC.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 68 de 106

Funciones generales 

Realizar la programación y cálculos necesarios para la elaboración de dietas o menús adecuados para el paciente renal crónico, que reciben atención en alguno de los servicios médicos en UNAERC.

Asesorar técnicamente la programación de menús semanales preparados en el área de cocina para los pacientes que reciben atención médica en UNAERC.

Educar a los pacientes y su familia sobre el consumo de la dieta adecuada a su estado nutricional y a sus recursos económicos.

Realizar evaluaciones periódicas del estado nutricional de los pacientes.

Realizar informes estadísticos de los pacientes que son evaluados en el servicio de nutrición.

Proponer y ejecutar programas de capacitación sobre temas nutricionales de pacientes con insuficiencia renal crónica.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.5.17.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 69 de 106

CLÍNICA DE PSICOLOGÍA

Descripción general Es la clínica en el cual se brinda atención y terapia psicológica adecuadas a las necesidades de los pacientes con insuficiencia renal crónica de tal forma que se contribuya a mejor su calidad de vida y bienestar emocional.

Objetivos General Generar cambio en cuanto al estilo de vida del paciente y el de su familia, apoyándolos en el proceso de aceptación y asimilación de la insuficiencia renal crónica y motivándolos a experimentar una vida de calidad y propósito dentro y fuera de su entorno. Específicos 

Generar la adaptación emocional del paciente con insuficiencia renal crónica.

Reformular los roles del paciente renal crónico derivados de perturbaciones físicas, psicológicas y sociales, causadas por la enfermedad.

Reducir en los pacientes el grado de limitación emocional, ampliando su autonomía y posibilitando la reinserción a la vida social y laboral.

Funciones generales 

Brindar apoyo a los pacientes en el manejo y solución de conflictos a través de psicoterapia individual o grupal, contribuyendo a la prevención y disminución de su nivel de estrés.

Evaluar a través de diversas técnicas el estado emocional de los pacientes de la Unidad.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 70 de 106

Promover, a nivel de los pacientes recurrentes, la contribución que pueden hacer como agentes de cambio y apoyo emocional para los pacientes de nuevo ingreso.

Orientar el diagnóstico psicológico para el

paciente

y familiares de

entrenamiento de diálisis peritoneal continua ambulatoria (semanales). En donde se contemplaran las diferentes respuestas psicológicas del paciente renal crónico y de la familia. 

Participar en el comité multidisciplinario de la Dirección Técnica Médica.

Presentar informes de estadísticas de los pacientes nuevos y recurrentes atendidos en el servicio de psicología.

 Proponer procedimientos en relación a las técnicas de psicoterapia.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 71 de 106

4.6. DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN Y REHABILITACIÓN AL PACIENTE


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 72 de 106

4.6.1. DESCRIPCIÓN GENERAL Es la Dirección responsable de identificar la problemática económica, social y psicológica que afecta a los pacientes de UNAERC aplicando instrumentos de trabajo de Gabinete y de campo que permitan conocer los diversos factores que inciden en la salud de los pacientes.

Elaborarán y ejecutarán proyectos en

beneficio del enfermo renal crónico para lograr apadrinamientos, donaciones y su reinserción laboral, por consiguiente la rehabilitación de los mismos.

4.6.2. BASE LEGAL Acuerdo Ministerial 481-2013, de fecha 17 de mayo de 2013, que contienen las normas internas sobre la estructura y organización de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-.

4.6.3. OBJETIVOS General Identificar oportunamente la problemática psicosocial y económica que puede incidir negativamente en la salud del paciente renal crónico, a fin de combatirla, propiciando mayores oportunidades para su reinserción en la sociedad como entes productivos.

Específicos 

Coadyuvar en la reinserción del paciente renal crónico a la vida laboral

Coordinar planes y proyectos educacionales dirigidos a los pacientes a fin de lograr una actitud positiva ante la aplicación de los diferentes tratamientos evitando así el abandono de los mismos.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 73 de 106

Promover ante las empresas o instituciones, públicas y privadas la oferta laboral de los pacientes con enfermedad renal crónica.

Brindar una adecuada atención psicológica y ocupacional en el área urbana y rural, a los pacientes identificados en las visitas domiciliarias

4.6.4. FUNCIONES GENERALES 

Supervisar la correcta aplicación técnica de los estudios socioeconómicos y el seguimiento a casos identificados como vulnerables, tipificando a los pacientes de acuerdo a los factores de éxito que contribuyan a su recuperación y rehabilitación ocupacional

Responsable de la recepción de las diferentes donaciones que pueden otorgársele a UNAERC.

Promover ante las empresas o instituciones, públicas y privadas la oferta laboral de los pacientes con enfermedad renal.

Elaborar informes estadísticos de su competencia

Preparación de material educativo dirigido a pacientes y acompañantes.

Gestionar ayudas económicas ante las instancias públicas y privadas con el fin de auxiliar a los pacientes y sus familias.

Otras funciones que le asigna el Administrador General, de acuerdo a su cargo.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 74 de 106

4.6.5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN Y REHABILITACIÓN AL PACIENTE Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC–

Consejo de Administración

Dirección de Auditoria Interna

Asesores

Administración General

Asesoría Jurídica

Dirección de Supervisión y Rehabilitación al Paciente


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 75 de 106

4.7. DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 76 de 106

4.7.1. DESCRIPCIÓN GENERAL Responsable de velar por el funcionamiento eficiente y eficaz de los sistemas de información o informática de UNAERC, la administración de servidores, software, firmware y hardware, voz, datos intranet e Internet, importantes para brindar un servicio integral a los pacientes con la enfermedad crónica renal.

4.7.2. OBJETIVOS General Desarrollar y controlar todos los sistemas de informática de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico.

Específicos 

Diseñar programas informáticos, con el fin de integrar toda la información de los pacientes que son atendidos en los diferentes programas que ofrece la Unidad, de tal forma que se obtengan estadísticas confiables.

Velar por el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo hardware, para mantenerlos en perfectas condiciones.

Controlar y mantener la existencia del equipo hardware, para evitar atrasos y errores en los datos que se generan para fines estadísticos.

4.7.3. FUNCIONES GENERALES 

Diseñar y desarrollar los sistemas informáticos (actuales o futuros) de la Unidad, en cualquier plataforma informática, para el logro de los objetivos de sus áreas o departamentos de la Unidad.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 77 de 106

Administración de los sistemas de voz, datos e IP, de la planta telefónica y de los sistemas de circuito cerrado de televisión, relojes marcadores, códigos de barras, sistemas de reconocimiento de voz y digitales.

Realizar copias de seguridad de la información.

Actualización de licencias de programas informáticos y contratos de Internet, para evitar sanciones que afecten a UNAERC.

Programar el

mantenimiento preventivo a los sistemas y módulos de

información, así como al equipo hardware de todas las áreas. 

Controlar la actualización de inventario del equipo de cómputo, con el fin de detectar las diferentes necesidades que puedan presentarse.

Coordinar y evaluar para la compra de software y hardware para el óptimo desempeño de los sistemas de informática en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.7.4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC–

Consejo de Administración

Dirección de Auditoria Interna

Asesores

Administración General

Asesoría Jurídica

Departamento de Informática

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 78 de 106


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.8. DIRECCIÓN FINANCIERA

Octubre 2013

Página 79 de 106


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 80 de 106

4.8.1. DESCRIPCIÓN GENERAL La Dirección Financiera, es la unidad administrativa responsable de planificar, coordinar, registrar y controlar la ejecución presupuestaria de UNAERC. Dentro de sus políticas administrativas está la observancia de las leyes de la materia y lineamientos establecidos por los entes rectores.

4.8.2. BASE LEGAL Acuerdo Ministerial 481-2013, de fecha 17 de mayo de 2013, que contienen las normas internas sobre la estructura y organización de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-.

4.8.3. OBJETIVOS General Velar por que las operaciones presupuestarias y contables se manejen dentro de los principios de eficiencia, eficacia, oportunidad, transparencia y objetividad, así como asesorar en el área financiera al Consejo de Administración y al Administrador General, para que los objetivos de UNAERC se cumplan efectivamente.

Específico 

Administrar eficientemente los recursos financieros que le son asignados anualmente por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Gestionar el uso óptimo de los recursos financieros obtenidos de los fondos propios y de donaciones, así como su rendimiento financiero.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 81 de 106

Velar porque la ejecución de los recursos financieros se enmarque dentro de las políticas institucionales y normativa legal vigente.

4.8.4. FUNCIONES GENERALES 

Administrar y controlar el patrimonio, los ingresos y gastos de UNAERC, conforme a la ley.

Velar por la salvaguarda de los activos de UNAERC.

Realizar puntualmente la actualización de los inventarios.

Preparar los estados financieros mensuales, con el visto bueno de la Dirección de Auditoría Interna, para su presentación a el Consejo de Administración.

Comunicar, al personal a su cargo, las políticas emanadas por la Administración General.

Evaluar y supervisar, constantemente, que las compras se estén efectuando con las mejores ventajas económicas, en precio y calidad para UNAERC, en los procesos de licitación, cotización, compra directa, contrato abierto y casos de excepción en la adquisición de bienes, suministros, obras y servicios.

Gestionar ante la Administración General, el apoyo material y logístico necesario, para el adecuado funcionamiento de su área.

Elaborar el Plan Operativo Anual de su área y el de UNAERC.

Asistir a las reuniones del Consejo de Administración cuando se le convoque.

Verificar la aplicación de medidas disciplinarias y correctivas del personal a su cargo.

Presentar mensualmente, ante la Contraloría General de Cuentas, la Caja Fiscal de UNAERC.

Presentar mensualmente los informes de ejecución presupuestaria y de Avance Físico al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 82 de 106

Realizar otras tareas o funciones afines a su puesto que le asigne el Consejo de Administración o la Administración General.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.8.5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN FINANCIERA Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-

Consejo de Administración

Dirección de Auditoria Interna

Asesores

Administración General

Asesoría Jurídica

Dirección Financiera

Departamento Financiero

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 83 de 106


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 84 de 106

4.8.6. DEPARTAMENTO FINANCIERO Descripción general Es el encargado de aplicar los procedimientos necesarios para garantizar el registro de las operaciones financieras y presupuestarias de UNAERC, a efecto de suministrar información oportuna para la toma de decisiones, promover la eficiencia y eficacia del control de gestión, la evaluación de las actividades y facilite la fiscalización de sus operaciones, velando porque

dichos registros se

realicen con la documentación legal correspondiente y con total observancia de las leyes, normas y reglamentos aplicables.

Objetivos General Registrar y controlar oportunamente las operaciones contables y presupuestarias de UNAERC, coadyuvando con ello al logro de los objetivos y fines de la Unidad.

Específico Establecer las medidas necesarias para garantizar que el sistema de contabilidad de UNAERC, facilite la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos, costos, gastos, avance en la ejecución de programas y, en general, medir la eficiencia y eficacia del gasto.

Funciones 

Controlar y registrar mensual y anualmente las operaciones contables y presupuestarias de UNAERC, de conformidad con la normativa legal vigente en el país.

Presentar ante la Dirección Financiera, Estados Financieros mensuales y anuales.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 85 de 106

Operar cronológicamente la Caja Fiscal con su resumen presupuestario, para ser entregada a la Contraloría General de Cuentas dentro del tiempo legal estipulado.

Operar diariamente el Libro de Bancos.

Reportar semanal y mensualmente, los saldos disponibles en bancos, debidamente conciliados.

Reportar estados de cuentas de proveedores.

Controlar

los

inventarios

de

insumos,

medicamentos,

material

médico-quirúrgico y de papelería y útiles de oficina resguardados en almacén y farmacia. 

Controlar los inventarios de activos fijos y de bienes fungibles de las diferentes áreas de UNAERC, manteniendo los reportes respectivos debidamente conciliados con las tarjetas de responsabilidad.

Reportar mensualmente el costo de los diferentes procedimientos que se realizan en UNAERC.

Mantener actualizado el catálogo de cuentas y guía contabilizadora, de manera que éstos satisfagan las necesidades institucionales y fiscalizadoras de información relativa a los activos, pasivos, ingresos costos, gastos y avance en la ejecución de programas, obteniendo previamente para el efecto, las autorizaciones de las autoridades competentes.

Controlar los recursos financieros provenientes de los aportes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, donaciones y rendimientos financieros.

Proponer oportunamente a la Dirección Financiera, para autorización del Consejo de Administración, las requieran.

transferencias presupuestarias que se


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 86 de 106

Realizar otras tareas o funciones afines a su puesto que le asigne el Director Financiero o la Administración General.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 87 de 106

4.9. DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 88 de 106

4.9.1. DESCRIPCIÓN GENERAL Es la dirección que sirve con agilidad y eficiencia al resto de unidades administrativas de UNAERC, procurando contribuir a la consecución de sus objetivos y agregar valor a los procesos relacionados con: aprovisionamiento de insumos; documentación, resguardo y tránsito de expedientes clínicos; operación de servicios generales y mantenimiento; captación y desarrollo del recurso humano, mejora del clima laboral y construcción de una sana y avanzada cultura organizacional. Tiene como prioridad la política del uso eficiente de los recursos financieros de la Unidad.

4.9.2. BASE LEGAL Acuerdo Ministerial 481-2013, de fecha 17 de mayo de 2013, que contienen las normas internas sobre la estructura y organización de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-.

4.9.3. OBJETIVOS General Planificar, dirigir, coordinar y controlar las actividades de apoyo administrativo a nivel institucional de manera oportuna y eficiente, logrando con ello elevar la calidad de servicios, reducción de costos y la promoción de la buena imagen de la institución.

Específicos 

Proveer los recursos materiales y humanos que solicitan las unidades técnicas y administrativas que conforman UNAERC.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 89 de 106

Identificar socios potenciales que produzcan beneficios a UNAERC en cuanto a reducción de costos: donantes interinstitucionales y otros que generen la ampliación de la cartera de proveedores dentro de un ambiente ético y de competencia leal.

Determinar tácticas de mercadeo que contribuyan a divulgar a nivel nacional e internacional (cuando convenga), la misión de UNAERC, metas y resultados.

Establecer y mejorar los indicadores de producción y calidad de los servicios que se presta UNAERC.

4.9.4. FUNCIONES GENERALES 

Supervisar y controlar el abastecimiento de insumos para las diferentes unidades técnicas y administrativas de la UNAERC.

Coordinar y supervisar los procesos relacionados con documentación de pacientes de primer ingreso así como el resguardo y tránsito de expedientes médicos.

Supervisar el proceso de compras, en sus distintas modalidades.

Supervisar la correcta aplicación de la legislación, políticas y reglamentos internos en materia de recursos humanos.

Supervisar y analizar el comportamiento de los indicadores y controles de producción y calidad en materia administrativa.

Organizar eficientemente la participación de las distintas áreas funcionales de UNAERC en proyectos de automatización de procesos.

Comunicar, al personal a su cargo, las políticas emanadas de la Administración General.

Otras funciones que le asigne el Consejo ó la Administración General de acuerdo a su cargo.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Página 90 de 106

4.9.5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-

Consejo de Administración

Dirección de Auditoria Interna

Asesores

Administración General

Asesoría Jurídica

Dirección Administrativa

Departamento de Compras

Departamento de Almacén y Farmacia

Área de Archivo de Expedientes Médicos y Centro de Llamadas

Departamento de Operaciones

Servicio de Cocina

Octubre 2013

Departamento de Recursos Humanos


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 91 de 106

4.9.6. DEPARTAMENTO DE COMPRAS

Descripción general Es el departamento responsable de gestionar la adquisición de material médicoquirúrgico, medicamentos, insumos, equipos, materiales y/o servicios que se requieren en las diferentes áreas de -UNAERC-, a través de contrato abierto, compra directa, evento de cotización y licitación; con el fin de adquirir los bienes y servicios que cubran efectivamente las necesidades, haciendo uso eficiente de los recursos financieros y velando por el cumplimiento de las leyes aplicables.

Objetivos General Facilitar bienes y servicios oportunamente que cubran las necesidades de UNAERC efectivamente, haciendo uso eficiente de los recursos financieros.

Específicos 

Efectuar con prontitud y eficiencia todos los asuntos relacionados con las compras y servicios que soliciten las dependencias de UNAERC.

Cumplir con las leyes, normas, reglamentos y procedimientos establecidos para la realización de las compras.

 Constituir fuente de información útil para el presupuesto. FUNCIONES GENERALES 

Asesorar oportunamente a las distintas dependencias de UNAERC en los asuntos relacionados con solicitudes de compra.

Coordinar las cotizaciones de bienes y servicios, de conformidad con la Ley de


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 92 de 106

Compras y Contrataciones y su Reglamento, así como de la Normativa DAMMSPAS, previo a efectuar las compras. 

Ejecutar los procesos de compra.

Elaborar Bases de Cotización y Licitación, para efectuar compras de acuerdo al marco establecido por la legislación aplicable.

Ser usuario, operador de bases, en el sistema GUATECOMPRAS y dar seguimiento al proceso de cotización o licitación, hasta que éste finalice.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 93 de 106

4.9.7. DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Y FARMACIA Descripción general Es el departamento responsable del abastecimiento de medicamentos, material médico quirúrgico y otros productos necesarios para atender a los pacientes de UNAERC; así como proveer, a las diferentes áreas, los insumos y útiles de oficina necesarios para lograr los objetivos de la Unidad.

Objetivos General Proveer oportunamente los medicamentos, material médico quirúrgico, insumos, materiales y útiles de oficina necesarios para habilitar las funciones administrativas y de atención en salud que realiza UNAERC, llevando un control estricto de existencias.

Específicos 

Organizar y gestionar oportunamente la adquisición y despacho de medicamentos e insumos, material médico quirúrgico, materiales y útiles de oficina.

Mantener el nivel adecuado de existencias mínimas y máximas de todos los productos que resguarda y provee Almacén y Farmacia.

Administrar eficientemente el registro de ingresos y despachos de Almacén y Farmacia

Colaborar con las dependencias que auditan interna y externamente a UNAERC.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 94 de 106

Funciones generales 

Dar ingreso y egreso oportuno a medicamentos, material médico quirúrgico, insumos de operaciones, insumos de cocina, papelería y útiles, así como de todo producto obtenido a través de compra o donación, al sistema integrado de UNAERC – SIU -.

Elaborar oportunamente las solicitudes de compra de los diferentes productos, de acuerdo al control de máximos y mínimos correspondiente.

Despachar papelería y útiles a todos las unidades técnicas y administrativas de UNAERC.

Recibir, distribuir y resguardar material médico quirúrgico, medicamentos, materiales y útiles de oficina, entre otros, de acuerdo con las normativas y procedimientos establecidos.

Elaborar actas pertinentes con relación a recepción de productos, inventarios internos realizados

periódicamente,

así

como de otras

actividades

relacionadas con su área de acción. 

Asesorar a las autoridades en la toma de decisiones en la gestión de donaciones de productos farmacéuticos y de otra naturaleza que agreguen valor a la atención de los pacientes.

Atender oportunamente la validación de facturas para el ingreso posterior a inventario de los productos que compra la Unidad.

Administrar y supervisar eficientemente el personal de apoyo que labora en Almacén y Farmacia.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 95 de 106

4.9.8. DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Descripción general Es el departamento encargada de velar por el buen funcionamiento de las instalaciones, equipo, maquinaria y mobiliario de la UNAERC. Coordina y supervisa el adecuado cumplimiento de los contratos de servicios administrativos.

Objetivos General Mantener las instalaciones, equipo, maquinaria y mobiliario de la UNAERC en condiciones adecuadas optimizando los recursos.

Específicos 

Realizar un programa integral de mantenimiento, limpieza y vigilancia de las instalaciones y equipos médicos para asegurar su buen funcionamiento.

Efectuar, de acuerdo a su ámbito de acción, las reparaciones necesarias del equipo e infraestructura de la Unidad.

Velar por el funcionamiento óptimo de la Unidad en lo que se refiere a logística y limpieza.

Supervisar periódicamente las diferentes actividades que desarrolla el personal de operaciones, así como el estado de las instalaciones en general.

Utilizar eficientemente los insumos destinados a servicios generales.

Funciones generales 

Requerir, oportunamente, los servicios de mantenimiento especializado.

Programar y gestionar capacitaciones técnicas dirigidas al personal bajo su mando, en coordinación con la Jefatura de Recursos Humanos.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Octubre 2013

Página 96 de 106

Coordinar y supervisar los programas de mantenimiento del equipo médico de los diferentes servicios de la Dirección Técnica Médica.

Proporcionar atención a todos los requerimientos de mantenimiento correctivo de los demás departamentos y programas.

Realizar el mantenimiento preventivo para las instalaciones y mobiliario de la Unidad.

Realizar solicitudes de compra para adquirir recursos materiales, humanos, logísticos y de servicios técnicos relacionados.

Elaborar los programas de actividades que realiza la Jefatura de Operaciones.

Supervisar las funciones del personal de vigilancia y seguridad contratado por UNAERC.

Realizar eficientemente las compras menores de materiales necesarios para las reparaciones y combustible para los vehículos que pertenecen a UNAERC.

Atender solicitudes de apoyo de las distintas áreas, en cuanto al movimiento y disposición de activos fijos de UNAERC.

Trasladar materiales, activos fijos y archivo muerto que serán resguardados en las bodegas de UNAERC.

Asesorar a los Directores de la unidad en materia de planificación y logística de comisiones que requieran movilización a nivel metropolitano y nacional.

Administrar

insumos

utilizados

en

procesos

de

servicios

generales,

mantenimiento, lavandería, seguridad y vigilancia. 

Representar a UNAERC en comisiones relacionadas con planes de contingencia ya sea a nivel local o nacional y que le competan al área de operaciones.

Participar en la Comisión Institucional de Manejo de Desechos Sólidos y socializar las decisiones que en ella se tomen, así como gestionar la capacitación de todo el personal involucrado en las funciones relacionadas con la recolección y disposición de desechos sólidos comunes y hospitalarios.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 97 de 106

Administrar los sistemas de control que aseguren la eficiencia de los servicios contratados por UNAERC en materia operativa, tales como extracción de desechos sólidos y hospitalarios, aprovisionamiento de agua, aseguramiento de la red eléctrica, ósmosis, sistema de filtros de agua, entre otros, para proponer planes de mejora y reducción de costos.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 98 de 106

4.9.9. DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Descripción general Es el departamento que se ocupa de la captación de recurso humano con las mejores competencias para realizar las funciones de cada uno de los puestos que comprenden la institución. Tiene además la función de promover actividades que permitan el desarrollo del capital humano y un armonioso clima laboral en UNAERC.

Objetivos General Reclutar, mantener y desarrollar capital humano con excelentes competencias para el cumplimiento de los objetivos de UNAERC; así como crear

las

condiciones organizacionales que permitan la mejora del clima laboral, la satisfacción del equipo humano y la consecución de los objetivos individuales.

Específicos 

Coadyuvar en el cumplimiento de los valores, objetivos y prioridades de la Unidad, relacionados con recurso humano.

Realizar óptimamente los procesos de reclutamiento y selección de personal de UNAERC con el fin de conformar un equipo altamente competente.

Coordinar programas de capacitación del recurso humano, que promuevan el desempeño eficiente, así como el fortalecimiento y desarrollo del trabajo en equipo.

Identificar

oportunamente

acciones

dirigidas

a

mejorar

la

cultura

organizacional, incluyendo charlas de motivación e incentivos laborales no monetarios.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 99 de 106

Propiciar un clima organizacional positivo y favorable para que el personal de la Unidad pueda realizar eficientemente sus funciones.

Identificar potenciales oportunidades de alianzas con instituciones formadoras que coadyuven en la elevación de las competencias y desarrollo del recurso humano.

Elaborar informes oportunos y eficientes en cuanto al cumplimiento de normas y procesos relacionados con recursos humanos.

Funciones generales 

Cumplir las leyes laborales y la normativa interna establecidas para la administración del recurso humano de UNAERC.

Elaborar y documentar adecuadamente las nóminas de pago, así como los reportes gerenciales y de uso financiero.

Programar y coordinar la evaluación del desempeño del personal de UNAERC, definir necesidades de capacitación y promover actividades que eleven las competencias del capital humano.

Administrar eficientemente los sistemas de registro e información de los empleados desde el reclutamiento, de forma tal que facilite la toma de decisiones y cumpla con las normas establecidas internamente así como aquellas que exigen las instituciones que auditan las actividades de UNAERC.

Establecer los criterios para la creación y desarrollo de las condiciones físicas y ambientales óptimas para el desempeño de los cargos.

Administrar eficientemente los expedientes de los colaboradores.

Elaborar los contratos de prestación de servicios del personal de UNAERC en coordinación con la Asesoría Legal.

Asesorar a los Directores en el establecimiento de los indicadores de gestión y desempeño.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 100 de 106

Mediar entre autoridades y empleados de las diferentes áreas de la UNAERC, con el fin de procurar la comunicación cordial y efectiva.

Coordinar la inducción de nuevos empleados e implementación de nuevos procesos, velando por el apego al cumplimiento de los reglamentos y procedimientos internos.

Evaluar las políticas de recursos humanos para verificar que sean de beneficio mutuo entre empleados y la Unidad.

Coordinar diferentes actividades sociales y deportivas que se realicen en la Unidad.

Coordinar la compra y supervisar el uso de uniforme dentro de las instalaciones de UNAERC.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Octubre 2013

Página 101 de 106

4.9.10. ÁREA DE ARCHIVO GENERAL DE EXPEDIENTES MÉDICOS Y CENTRO DE LLAMADAS Descripción general Es el área administrativa que cataloga, resguarda y archiva los expedientes médicos de los pacientes de UNAERC.

Atiende las solicitudes internas e

instrucciones giradas por las autoridades competentes, relacionadas con el préstamo de expedientes médicos. Centraliza las llamadas externas, discrimina aquellas que se deben redirigir y atiende las relacionadas con la información general de la Unidad.

Objetivos General  Controlar eficientemente el manejo, custodia y resguardo de los expedientes médicos de pacientes de UNAERC.  Contribuir a la eficientemente la comunicación telefónica con los pacientes de UNAERC.

Específicos  Actualizar oportunamente los controles de entrega de insumos y medicamentos de los pacientes atendidos en el servicio de Diálisis Peritoneal Ambulatoria.  Atender las consultas generales y llamadas telefónicas externas, en primera instancia.  Depurar oportunamente el archivo de expedientes médicos.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 102 de 106

Funciones generales 

Recibir la programación de los diferentes servicios de la Dirección Técnica Médica, prepara y entrega los expedientes médicos oportunamente.

Registrar el movimiento de expedientes médicos en el sistema informático.

Reportar diariamente, a la Dirección Administrativa, los expedientes que quedan en tránsito.

Catalogar y archivar los expedientes médicos de los “Pacientes Activos” de UNAERC.

Depurar los expedientes médicos de los “Pacientes Inactivos” así como de pacientes cuya defunción haya sido reportada y operada en el sistema informático.

Organizar y coordinar el traslado y registro de “Archivo Muerto” de expedientes médicos a la dependencia encargada de su resguardo.

Atender las solicitudes de préstamo de expedientes con fines de investigación o académicos sustituyéndolos por tarjetones de reemplazo de los mismos.

Revisar periódicamente el Archivo de Expedientes Médicos para detectar expedientes mal catalogados o archivados.

Atender oportunamente los procesos de auditoría de expedientes médicos.

Atender, discriminar y redirigir las llamadas que ingresen a la planta telefónica de UNAERC durante el horario de atención al público.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

4.9.11.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 103 de 106

SERVICIO DE COCINA

Descripción general Es el área técnica administrativa encargada de programar y preparar dietas, adecuadas nutricionalmente, para los pacientes que atienden los servicios de la Dirección Técnica Médica, empleados que laboran cuartos turnos y personal de seguridad y vigilancia. Además, gestiona la compra y administra los insumos que requiere su área de acción.

Objetivos General Proveer alimentos adecuados para: pacientes que se atienden en UNAERC, personal de seguridad y vigilancia y empleados que laboren cuartos turnos.

Específicos 

Cumplir con las normas y procedimientos en materia de higiene y seguridad de alimentos, así como las buenas prácticas de manufactura.

Utilizar eficientemente todos los recursos materiales de cocina.

Coordinar y supervisar las sanitizaciones del servicio de alimentación.

Funciones generales 

Elaborar y actualizar la guía buenas prácticas de manufactura para Cocina y capacitar al personal del área sobre el cumplimiento de la misma. manufacturas y su capacitación.

Dirigir y supervisar las medidas oportunas para contar con un ambiente adecuado para preparación higiénica de alimentos.

Seleccionar y adquirir los insumos necesarios en la preparación de menús.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 104 de 106

Establecer necesidades de mantenimiento y control de plagas de la cocina.

Llevar el registro y control de los menús preparados, servidos y no consumidos por el paciente.

Administrar los alimentos, con el apoyo del personal de operaciones.

Conformar, recibir, chequear los pedidos de abarrotes e insumos.

Suministrar abarrotes e insumos al personal encargado de la cocina.

Realizar compras de alimentos e insumos en mercados cantonales o supermercados.

Administrar inventario de alimentos e insumos.

Realizar solicitudes de compra de los alimentos e insumos.

Dar seguimiento y evaluar la calidad del servicio, a través de encuesta de satisfacción.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERC-

Fecha de elaboración

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Octubre 2013

Página 105 de 106

5. CONSIDERACIONES FINALES

5.1.

APROBACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE UNAERC:

El presente manual de organización de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico –UNAERC-, fue APROBADO por el Consejo de Administración, en el acta número treinta y dos diagonal dos mil trece (32/2013), punto tercero (3º.), en sesión ordinaria, de fecha treinta y uno (31) de octubre de dos mil trece (2013) y de conformidad con la Reestructura Organizacional de UNAERC.

5.2.

REVISIONES, MODIFICACIONES Y APROBACIÓN

Debido a los cambios que susciten dentro de la Unidad será indispensable su revisión y actualización cada dos años o cuando sea necesario.

La facultad para realizar revisiones o modificaciones será responsabilidad del Consejo de Administración y/o Administración General, en cuanto a su forma completa (creación, modificación, ampliación, entre otras.) y en consonancia con las Leyes que le rigen y de acuerdo a las necesidades de –UNAERC-.

5.3.

SANCIÓN DE LA AUTORIDAD SUPERIOR:

La persona que altere o modifique el contenido de este manual sin autorización alguna del Consejo de Administración o del Administrador General, será sancionada por las autoridades directivas de UNAERC.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

5.4.

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 106 de 106

VIGENCIA DEL MANUAL

El presente Manual entró en vigencia a partir del cuatro (04) de noviembre del año dos mil trece (2013). Es preciso dar a conocer que el manual queda sujeto a los cambios pertinentes, dependerá de las necesidades que se presenten en la Unidad y de los avances en materia administrativa, con el propósito de cumplir con los objetivos de UNAERC y del presente manual. 5.5.

COMUNICACIÓN DEL MANUAL

De forma obligatoria y necesaria se deberá comunicar al Consejo de Administración, a cada Director o Jefe, dependiendo de la relación organizacional, por lo menos una (1) vez al año, o cuando se realicen cambios y modificaciones al mismo, a través del Departamento de Recursos Humanos. 5.6.

UBICACIÓN DE MANUAL

El presente Manual deberá localizarse en la Administración General, Dirección Administrativa y en el Departamento de Recursos, en un lugar visible y estar al alcance del Consejo de Administración, Directores o Jefes de Departamento, para cuando lo necesiten, con el objetivo de resolver algún tipo de duda.


UNIDAD NACIONAL DE ATENCIÓN AL ENFERMO RENAL CRÓNICO -UNAERCMANUAL DE ORGANIZACIÓN

Fecha de elaboración Octubre 2013

Página 107 de 106


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.