EN TRE VISTA productos underwear y nightwear, a la cual se une en verano la colección beachwear.
Impetus
Cien por cien
portugués Con casi 40 años de vida, la compañía Impetus Portugal-Texteis es líder en el sector íntimo con sus firmas Impetus y Hot. ¿El secreto de su éxito? Un diseño que conjuga masculinidad tradicional y modernidad urbana, una vocación high-tech que les convirtió en pioneros del punto sin costuras, más de 500 referencias nuevas al año, una competente red comercial y, lo más importante, el control de todas las fases de producción de las prendas, incluyendo el diseño y la fabricación, que se elaboran en la localidad portuguesa de Barqueiros. La calidad sí es rentable.
Entrevista a Fernando Figueiredo, Responsable de Comunicación.
L
La historia de la compañía Impetus Portugal-Texteis se remonta a 1973, explíquenos brevemente los inicios de la empresa. Iniciamos nuestra actividad en diciembre de 1973 con apenas seis trabajadores y, actualmente, está formada por ocho empresas: cuatro especializadas en el área de producción y cuatro en distribución. En 1990, se crea la marca Impetus “unconventional underwear”, un nombre que gustó porque transmitía una idea de poder. La actual accionista de la empresa, Maria Emilia de Miranda Mariz Figueiredo, fue la misma que inició las actividades de Impetus hace cuarenta años en unas instalaciones anexas a su casa.
¿Cuál es la estructura de la empresa? En 1990 inauguramos el actual centro de fabricación de Barqueiros, en la frontera de Barcelos con Esposende, y creamos el estudio de diseño. Impetus trabaja hoy en día con estilistas franceses e italianos y tiene más de una unidad de acabados en Barcelos, y otra especializada en punto sin costura (seamless) en Fão. Al convertirnos en pioneros -a través de unidades de punto CEF- de seamless, fortalecimos nuestra vocación high-tech con el lanzamiento posterior de diversas líneas técnicas. En 2008 lanzamos la marca Hot, de carácter vanguardista, y añadimos a nuestro portfolio la licencia de tres marcas: las francesas Coup de Coeur y Eden Park y la italiana Replay. En 2011, lanzamos ProtechDry, una línea de ropa interior innovadora, con un refuerzo 3D patentado y con una gran capacidad de absorción y con costuras selladas que impiden fugas, perfecta para gente afectada por incontinencia.
CYL
La compañía ha experimentado pues una notable evolución... La empresa ha crecido de manera notoria. Apostamos siempre por nuestras marcas. Además de Impetus e Impetus Hot contamos, como apuntaba, con las licencias de Coup de Couer, una marca de pijamas para toda la familia; Eden Park, underwear inspirado en el universo del rugby; y Replay, una marca joven que sigue la tendencia jeanswear. Una de nuestras recientes prioridades es innovar en nuestros productos, como hicimos al lanzar ProtechDry. ¿Cómo están organizados en Impetus Portugal-Têxteis? Estamos organizados en diez empresas (cuatro unidades productivas y seis empresas comerciales), con aproximadamente 800 trabajadores y cerca de doce millones de piezas producidas por año. En términos de desarrollo creativo contamos con un estudio de diseño, con dos diseñadores propios y dos subcontratados y un equipo de modelistas con gran experiencias. La empresa apuesta también en I+D con un departamento propio, que han desarrollado proyectos como las líneas Thermo Active e Innovation, por ejemplo, o la más reciente ProtechDry. Cuentan con la firma líder Impetus que, aunque abarca varios segmentos, su punto fuerte es la moda íntima masculina. Cuéntenos con más detalle la actividad de la empresa. La creación como proceso permanente de superación forma parte del ADN de Impetus. Cada año lanzamos más de 500 nuevas referencias que se distinguen por su estilo, la investigación del color, el desarrollo de materiales y sus propiedades funcionales. Tenemos una amplia gama de
ENTREVISTA
98
¿Cuál es la filosofía de la marca? Conjugamos los valores tradicionales de masculinidad con los códigos de modernidad urbana. ¿A qué target se dirigen? A hombres de entre 25 y 65 años. ¿En qué líneas se divide la colección de íntimo masculino Impetus? Dividimos nuestras colecciones en tres diferentes líneas: Timeless, más clásico e intemporal; Young, para un consumidor con una actitud más joven; y Trendy, la línea más moda, donde las tendencias estilísticas son realzadas. ¿Qué evolución han detectado en los hábitos de compra y gustos del hombre con respecto a la moda íntima? El consumidor es cada vez más exigente en términos de materiales y de detalles de las prendas. Por eso en Impetus damos tanta importancia al máximo confort sin nunca olvidar el diseño de las prendas.
moda y calidad y no precisa mucho dinero para reforzar su posición en los diez mil espacios comerciales en los que está presente. ¿Qué consejos darían al detallista para que supere estos tiempos difíciles? ¿En Impetus les ayudan de alguna manera? Apostar por marcas creíbles, apostar en la calidad de sus productos, mantenerse actualizados y modernizar sus espacios. Damos todo el apoyo a nivel de merchandising a nuestros clientes detallistas para que tengan argumentos de venta creíbles. ¿Qué importancia tiene la comunicación 2.0 para la compañía? ¿Están presentes en redes sociales? Últimamente hemos apostado mucho en la comunicación 2.0 porque pensamos que es una herramienta fundamental para la notoriedad de nuestras marcas. Queríamos comunicarnos con un público más joven y lo estamos consiguiendo a través de nuestra presencia en redes sociales como Facebook. Es una herramienta óptima para dar a conocer nuestras líneas, interactuar con nuestro público y lanzar eventos. En 2013 vamos a lanzar un blog con noticias de todas nuestras marcas.
La compañía exporta a 35 países, ¿cuáles son sus mercados más importantes? En términos de facturación Portugal, España y Francia son los más importantes, pero si hablamos de estrategia, China, Rusia y Alemania. El mercado de China es muy interesante a medio plazo. Representa 300 mil euros por año y estamos en los mayores centros comerciales de Pekín y Shanghai, replicando la imagen de los corners que tenemos en El Corte Inglés. Rusia es un mercado de crecimiento acelerado y ya factura más que Portugal. ¿Qué posición tiene España? ¿Cuál es la historia de Impetus aquí? España y Francia son dos de los cuatro mercados en los que Impetus actúa a través de filiales. Tenemos 1500 clientes y creemos que en 2012 alcanzaremos por lo menos los 2,4 millones de euros del 2011. En España no notamos la crisis. Vamos a proceder a la reorganización de la estructura comercial, apostando por una red de ocho vendedores exclusivos para los detallistas. La ambición es superar los tres millones de euros en 2013 (El Corte Inglés no entra en estas cuentas que, en su segmento, Impetus es la tercera marca más vendida por la cadena española). ¿Cuáles diría que son las principales razones de que Impetus Portugal-Texteis se haya convertido en una empresa líder en el sector? Una dosis de frescura en las colecciones y dos de pressing comercial, adoptando un nuevo posicionamiento en los principales mercados. Controlamos todas las fases de producción y este es uno de los secretos de nuestro éxito y nuestra mayor ventaja sobre la competencia. Impetus fabrica sus productos, beneficiándose de una unidad vertical y del control de todas las fases de producción. Se ha convertido en el mayor fabricante europeo de ropa interior. Aúna
CYL
¿Por qué decidieron incorporar en su web una tienda online y cómo funciona? La lanzamos para dar a conocer toda nuestra gama de productos y aumentar la facturación de la marca. Pero más allá del aspecto cuantitativo (el volumen de ventas), existe también el cualitativo, pues refuerza la relación de confianza entre Impetus y el cliente. ¿Qué otras herramientas de publicidad, marketing y comunicación son importantes en la compañía? Últimamente no hemos realizado desfiles, pero hemos apostado por la comunicación en varias revistas, acciones de moda, eventos... y la publicidad en los puntos de venta multimarca y en los grandes almacenes.
ENTREVISTA
99