Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas
Tercer
Cuatrimestre
2015
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Centro de Información, Documentación y Recursos Bibliográficos (CIDREB)
Funcionarios responsables de información:
LA INFORMACIÓN QUE SE CONSIGNA QUEDA SUJETA A CAMBIOS POR SITUACIONES IMPREVISTAS O DE OTRA NATURALEZA QUE DEFINA LA UNIVERSIDAD
Sra. Patricia Rodríguez Arguedas Sra. Mayra Guzmán Arguedas Licda. Susana Saborío Álvarez Licda. Ingrid Chaves Mata Mag. Heidy Aguirre Guadamuz, coordinadora
Revisión y corrección de pruebas:
cidreb-uned.
Diseño, diagramación, artes finales y versión digital:
Ana Cristina Quesada Valverde
Diseño de portada:
Ana Cristina Quesada Valverde
Coordinador de Edición:
Daniel Villalobos Gamboa
Imposición digital:
Todo estudiante debe conocer el nuevo REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL aprobado por el Consejo Universitario en sesión n.° 2145 del 15 de marzo del 2012. Este Reglamento norma entre otros aspectos, la admisión y matrícula, la evaluación de los aprendizajes, los deberes y derechos de los estudiantes, el reconocimiento de estudios y la graduación. Consúltelo en su centro universitario o en la Normativa Universitaria ingresando a nuestro sitio web www.uned.ac.cr
Ingrese a
http://www.uned.ac.cr Y ENCUENTRE:
OFERTA ACADÉMICA VIGENTE, CALENDARIOS DE EXÁMENES, HORARIOS DE TUTORÍAS, ORIENTACIONES, ACADÉMICAS, REGLAMENTOS Y FORMULARIOS DIVERSOS. ADEMÁS DE LA VERSIÓN DIGITAL DE ESTE FOLLETO.
Impreso en Costa Rica en los Talleres Gráficos de la Editorial (euned)
Instrucciones para la Matrícula y Oferta de Asignaturas
Tercer Cuatrimestre
2015
MATRÍCULA CUATRIMESTRAL POR PÁGINA WEB Estudiantes regulares y de nuevo ingreso (que realizaron admisión y empadronamiento vía web) Del miércoles 26 de agosto a las 8:00 a.m. al domingo 6 de setiembre a las 12:00 m.d. (*) (*) Debe confirmarse por medio de su pago el día en que se realizó, de lo contrario tendrá que llevarse a cabo de nuevo el proceso completo.
Admisión y empadronamiento para estudiantes de nuevo ingreso Del miércoles 2 al 6 de setiembre hasta las 12:00 m.d.
Información importante: • La admisión está abierta por medio de la página web. • Los trámites de empadronamiento se realizan en el centro universitario respectivo.
6
Presentación Estimado estudiante: La Universidad Estatal a Distancia le da una cordial bienvenida. Por favor, lea esta guía con cuidado y detenimiento. En caso de que alguna información no le quede clara le recomendamos que consulte en: • El centro universitario de conveniencia a su ubicación geográfica, ver direcciones electrónicas y números de teléfono en páginas 18, 19 y 20 • Programa de Divulgación e Información Académica, teléfonos 2527-2266 / 2527-2274 / 2527-2781 • Oficina de Registro y Administración Estudiantil, teléfonos 2527-2302 / 2527-2489 / 2527-2492 • Correo electrónico: información@uned.ac.cr • Correo postal: Apartado 474-2050 San Pedro de Montes de Oca O bien, con gusto le atendemos en nuestra sede central en Mercedes de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, San José Costa Rica. Central telefónica 2527-2000
7
CONTENIDO Presentación ....................................................... 6 Admisión y empadronamiento para estudiantes nuevos......................................... 8 Guía para la admisión por medio de la página web........ 8 Requisitos de ingreso para estudiantes nuevos......................................... 9 Pérdida de la condición de estudiante activo................ 10 Documentos para la matrícula.................................. 10 Pasos para la matrícula estudiantes de primer ingreso.... 11 Guía para la matrícula por medio de la página web....... 12
Calendario de pruebas escritas ordinarias tercer cuatrimestre 2015........................................ 69 Calendario de pruebas escritas de reposición tercer cuatrimestre 2015........................................ 79 Calendario de pruebas escritas por suficiencia tercer cuatrimestre 2015........................................ 84 Tutouned............................................................ 86 Fechas importantes tercer cuatrimestre 2015 ....................................... 87 Profesores encargados de programa........................... 93
Matrícula para estudiantes regulares activos................ 13
Números telefónicos y direcciones electrónicas útiles para usted................................... 96
Carreras y programas............................................. 14
Aranceles para estudiantes extranjeros....................... 98
Avisos generales importantes................................... 17
Hoja de cálculo de aranceles para la matrícula del 2015...................................... 99
Horario de los centros universitarios en período de matrícula......................................... 19 Oferta de asignaturas y materiales didácticos tercer cuatrimestre 2015........................................ 22
Tabla de aranceles ingeniería industrial...................... 100 Otros aranceles.................................................... 101
8
ADMISIÓN Y EMPADRONAMIENTO PARA ESTUDIANTES NUEVOS
Oficina de Registro y Administración Estudiantil GUÍA PARA LA ADMISIÓN POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB
(La admisión se mantendrá abierta durante todo el año en la página web) • Ingrese a www.uned.ac.cr
1 • Ingrese al ícono de Admisión
2 3 4 5 6
• Encuentre la instrucción: "Ingrese a realizar la Admisión”, en la que se le presentan una serie de pestañas catalogadas según el tipo de información que requiere la UNED para el perfil de ingreso de cada estudiante. • Seleccione el centro universitario en el que desea ingresar. Complete la información de cada pestaña, existen campos obligatorios, otros se llenarán automáticamente de la base de datos facilitada por el Registro Civil y el Ministerio de Educación Pública. • Determine la carrera que desea cursar y para efectos del empadronamiento y trámites respectivos, revise en el plan de estudios si la misma tiene requisitos adicionales de ingreso.
• Presente lo antes posible en el centro universitario los documentos que son requisito de ingreso, para efecto de ser admitido y empadronado.
El empadronamiento dependerá de la carrera: •
Si la carrera tiene requisitos adicionales a los establecidos para el ingreso a la Universidad, tendrá el corte de un mes antes de la matrícula para realizar la presentación de los requisitos específicos de la carrera. La unidad académica correspondiente debe valorar si acepta o no el empadronamiento.
•
Si los requisitos de empadronamiento en la carrera son iguales a los requisitos de ingreso a la UNED, no existirá período de cierre para ese proceso y sólo deben presentarse una vez.
9
REQUISITOS DE INGRESO PARA ESTUDIANTES NUEVOS TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN PRESENTARSE EN SU TOTALIDAD, DE LO CONTRARIO NO SE EJECUTARÁ LA ADMISIÓN 1º) TÍTULO DE BACHILLER EN SECUNDARIA Los estudiantes que ingresen a la UNED con la finalidad de obtener un pregrado o grado académico universitario, tienen como requisito el Bachillerato de Secundaria, o Certificación de título de Secundaria en donde se indique el tomo, folio y asiento (en el caso de título extraviado). Muestre el original del título y adjunte dos fotocopias (no se aceptan cons tancias). Al reverso de estas fotocopias debe aparecer también fotocopiada la cédula de identidad del estudiante. a)
Los títulos de secundaria obtenidos en el extranjero, deberán ser equiparados al nivel de Bachillerato de Secundaria de Costa Rica, documento de resolución que emite como certificación el depar tamento de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública. Esta certificación debe presentarse en original y copia, para constatar su validez, la copia debe ser entregada. Este requisito es indispensable. No se admite “documento en trámite”.
b) En el caso de estudiantes recién graduados de Bachillerato de Secundaria y que por alguna razón no se les haya entregado el título, deben presentar una Certificación, de que ya es Bachiller, debida mente sellada y timbrada, emitida por el colegio respectivo o por el Ministerio de Educación Pública, cuando se trate de Bachillerato por Madurez. no se aceptan certificaciones de notas, ni constancias. c)
Los estudiantes que extraviaron el título deben entregar una certifi cación original (que incluya el Tomo, Folio y Asiento) emitida por el colegio en el que se graduaron.
Si el título fue obtenido por madurez, la certificación la emite el Ministerio de Educación Pública y debe incluir el Tomo, Folio y Asiento en que se encuentra inscrito el título. •
En caso de que el nombre que aparece en el título sea diferen te al de la cédula de identidad, se debe presentar una certifi
cación emitida por el Registro Civil en la que se haga constar que tanto uno como otro se refieren a la misma persona. •
d)
Si el estudiante de nuevo ingreso sólo posee una copia autenti cada del original del título de secundaria, dicha autenticación debe estar realizada por un notario.
Acerca del Bachillerato Internacional: según Decreto No. 26074-MEP Artículo 3o -La equiparación de los resultados de las pruebas rendidas en el Bachillerato Internacional deberán referirse, exclusivamente, a las asignaturas o disciplinas: Ciencias, Matemáticas, Español, Estudios Sociales e idioma extranjero, que son las que se examinan en el Bachillerato nacional. Artículo 4o -No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, los resultados en Estudios Sociales sólo serán equiparables cuando el respectivo temario o el programa de estudios por examinar, comprenda una visión de Costa Rica, lo suficientemente amplia para el dominio de los objetivos nacionales propuestos. Caso contrario, los postulantes deberán someterse a la prueba nacional de Bachillerato en Estudios Sociales
Por lo anterior, el diploma de Bachillerato Internacional, debe someterse a equiparación ante el Ministerio de Educación Pública, quien otorga el título de Bachiller en Enseñanza Media y este último es el que corresponde al requisito de ingreso a la UNED.
2º) CÉDULA DE IDENTIDAD O EQUIVALENTE Muestre el original de su cédula de identidad que corresponda a las foto copias que aparecen en el reverso de las copias del título de secundaria.
POR MOTIVOS DE ORDEN LEGAL, LA UNED DEBE VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DE TODOS LOS TÍTULOS CON LA INSTITUCIÓN QUE LOS OTORGÓ.
Dudas ó información adicional sobre la matrícula consulte a Divulgación e Información Académica, teléfonos: 2527-2267 / 2527-2274 / 2527-2781 Oficina de Registro, teléfonos: 2527-2302 / 2527-2489 / 2527-2492
10 •
•
En el caso de estudiantes menores de edad, debe presentar la Tarje ta de Identificación de Menores emitida por el Registro Civil (docu mento de uso obligatorio para jóvenes entre 12 y 18 años de edad, según Ley 7688, publicada en La Gaceta 172 del 8 de setiembre de 1997). Este requisito es importante ya que el estudiante se registra con el número de cédula. En los casos de extravío de cédula sólo se aceptará la certificación de nac imiento extendida por el Registro Civil. no se aceptará colilla de trámite de céd ul a ni otro doc um ent o.
•
Los estudiantes extranjeros deben presentar el original y una fotoco pia de alguno de los siguientes documentos: (*)
– – – – – –
Pasaporte Cédula de residencia Permiso temporal de radicación Carné de refugiado Carné de residente pensionado o de residente rentista Carné de asilado territorial
3º) FOTOGRAFÍA TAMAÑO PASAPORTE Adjunte su fotografía, tamaño pasaporte, reciente y en buen estado. Usted debe estar de frente en la fotografía y se le deben apreciar perfectamente sus hombros. No use sombrero o gorra, ni anteojos oscuros. Si tiene algún problema físico debe adjuntar dictamen médico (**). No se admiten fotos escaneadas, recortadas, fotocopiadas, ni tomadas con celular.
(*) Todos estos documentos deben estar al día. (**) Adjuntar un dictamen médico, si por condición de salud debe aparecer en la fotografía con anteojos o gorra
PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE ESTUDIANTE ACTIVO Según el Reglamento General Estudiantil, en su Artículo 16: Se perderá la condición de estudiante activo cuando: a) No se efectúen los trámites de matrícula correspondientes al período académico en curso. b) Se compruebe la falsedad en los documentos, formularios de admisión y matrícula y cualquier otra información suministrada por el estudiante a la Universidad. c) Haya tramitado el retiro de todos los cursos o asignaturas matricula das, de acuerdo con las normas establecidas en este Reglamento. d) De conformidad con los procedimientos establecidos por la Institución, se haya dictado una separación de ésta. e) En casos excepcionales y justificados en que se deba anular la matrícula.
DOCUMENTOS PARA LA MATRÍCULA Para efectos del proceso de matrícula, la Universidad ha preparado los siguientes documentos y formularios que se le entregarán en el centro universitario: 1. Instrucciones para la Matrícula con Oferta de Asignaturas y Calendario de Exámenes (se ofrece en versión digital por medio del sitio web de la Universidad). 2. Información General.
11
PASOS PARA LA MATRÍCULA ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO Los pasos siguientes serán realizados únicamente si la persona está admitida y empadronada en esta Universidad (ver guía en página 8)
1. ELIJA EL CENTRO UNIVERSITARIO QUE MÁS LE CONVENGA
Un estudiante no puede estar matriculado simultáneamente en dos centros universitarios de la UNED. Tenga en cuenta el código del centro universitario para este trámite, lo puede encontrar en las páginas 19, 20 y 21.
Si reside fuera de Costa Rica sólo puede cursar carrera si se registra en el centro universitario código 31 que corresponde al Programa de Estudiantes en el Extranjero.
2. ELIJA LA CARRERA QUE QUIERE CURSAR EN LA UNED
Mediante el ingreso a la página www.uned.ac.cr es posible acceder a los pla nes de estudio de las carreras de grado que ofrece la UNED.
Estudios Generales es un Programa que está integrado dentro de los planes de estudio de todas las carreras. Para cumplir con dicho Programa se debe matricular una asignatura por cada una de las seis áreas modulares establecidas.
3. DEFINA LAS ASIGNATURAS QUE QUIERE MATRICULAR (se recomienda empezar por Métodos de Estudio a Distancia e Investigación, código 00055)
En este folleto “Instrucciones para la matrícula y Oferta de Asignaturas” y en www.uned.ac.cr se indican en orden alfabético las asignaturas que se ofrecen en este período. En la primera y cuarta columnas aparecen el código y nom bre de la asignatura respectivamente. Esta información debe tenerla a mano cuando ingrese a realizar su matrícula por la web.
En la segunda y tercera columna aparecen la semana y bloque de aplicación de exámenes y/o tutorías de cada asignatura. No debe matricular dos o más asignaturas con el mismo bloque y semana.
En la quinta y sexta columna se le indica el material bibliográfico que utilizará en el curso, el cual se le entregará al finalizar su matrícula.
Tome en consideración las notas aclaratorias que tienen algunas asignaturas.
4. VERIFIQUE QUE NINGUNA ASIGNATURA TENGA SUPERPOSICIÓN DE HORARIOS DE EXÁMENES Para efectos de las actividades calendarizadas debe interpretarse k = martes; m = miércoles
En las páginas de la 69 a la 77 de estas instrucciones para la matrícula se encuentra el Calendario de Pruebas Escritas. Verifique que las asignaturas que seleccionó se evalúen en bloques diferentes, no se permite matricular dos asignaturas que se evalúan en una misma semana y bloque, excepto aquellas que se evalúan en línea.
5. CALCULE EL MONTO QUE TIENE QUE PAGAR
La hoja de cálculo de aranceles le brinda información sobre los costos de los estudios en la UNED, usted puede utilizarla para calcular el monto total por pagar.
Podrá realizar el pago mediante tarjeta de débito o crédito en los centros universitarios de la UNED, o bien, por medio de depósito bancario. El monto que se paga cubre el costo de todos los servicios académicos. Al matricular las asignaturas debe retirar en el centro universitario el material didáctico destinado para el estudio de cada asignatura.
Únicamente en el caso de que realice matrícula de asignaturas repetidas o por suficiencia, debe decidir si las desea con o sin material, tome esto en cuenta para pagar, pues el costo difiere en los dos casos.
Si solicitó beca, verifique la categoría que se le asignó con el fin de que rea lice el cálculo final. El sistema de matrícula web le brinda el monto a cancelar una vez que com pleta por ese medio todos los pasos anteriores. El proceso no está completo si no ingresa el pago, los casos exonerados por convenio o becados, también deben ejecutar el pago aunque éste corresponda a cero colones; el pago es el paso que cierra y completa la matricula, sino se realiza no quedará matriculada la persona.
6. EFECTÚE SU MATRÍCULA POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB Realice su proceso de matrícula con la clave de acceso que se le brindó en el
proceso de Admisión y Empadronamiento vía Web. Ver “guía” en página 12.
TODO ESTUDIANTE DEBE MATRICULAR POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB. VERIFIQUE SU CLAVE DE ACCESO
IMPORTANTE: • Revise en el entorno estudiantil si se encuentra condicionado. En este caso
acuda al centro universitario para que complete los requisitos y pueda matri cular. • En caso de ser estudiante extranjero que paga como nacional, debe presentar en el centro universitario los documentos que lo acreditan, a efectos de incor porar la condición de pago como nacional antes de efectuar la matrícula. Ver información en página 98.
12
GUÍA PARA LA MATRÍCULA POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB
Inicia: miércoles 26 de agosto, 8:00 a.m. Concluye: domingo 6 de setiembre, 12:00 m.d. Requisito: conocer su clave de acceso IMPORTANTE: La matrícula debe ser confirmada por medio de su pago el día en que se realizó, de lo contrario será necesario llevar a cabo de nuevo el proceso completo • Ingrese al sitio http://www.uned.ac.cr
1 2 3
• Digite su número de identificación, sin guiones, ni espacios en blanco. Ejemplo: 1-394-983 digite 0103940983 • Se le solicita su clave de acceso. En primera ins tancia se le ha asignado su fecha de nacimiento bajo la forma ddmmaa. Usted debe cambiarla, para esto ingrese a nodos/Entornos/UNED/estu diantes/Perfil (de paso actualice sus datos). Si ha cambiado su clave y no la recuerda, consulte per sonalmente en su centro universitario respectivo.
• Elija la opción de "MATRICULAR" para selec cionar las asignaturas. El sistema controlará entre otros, el choque de horarios y le per mitirá matricular sólo asignaturas con cupo.
• El sistema le permite hacer cambios (agre gar o eliminar asignaturas según la dispo nibilidad de cupos) el mismo día que reali zó la matrícula y antes de efectuar el pago.
• Solicite "CALCULAR SUS COSTOS". El Sistema aplicará becas, convenios, etc.
• Realice su pago. El sistema acepta el pago mediante tarjetas (visa y Master Card) y depósito bancario (en las cuentas de la UNED, dentro del Sistema Bancario Nacional). Al utilizar esta última alternativa debe ingresar el número de depósito y concluir el proceso de pago web. Solo depositar o realizar la transferencia no es suficiente. Consideraciones importantes: • Los estudiantes cuyo resultado de cobro es cero colones, deben completar el proceso para que su matrícula quede confirmada. • Los estudiantes extranjeros que cancelan como nacionales, deben presentarse en su centro uni versitario días antes de la matrícula, con los documentos probatorios que permitan incorporar esa condición en el sistema, de manera que el cobro que se les aplique sea el correcto. • Una vez cancelada la matrícula no se pueden hacer cambios, solo presencialmente en el centro universitario pero dentro del período de matrícula.
4 5 6
13
MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES REGULARES ACTIVOS Antes de matricular, tener en cuenta: 1. Consulte si se encuentra condicionado, lo puede ver en la página web de la UNED en el entorno de Estudiantes. Si lo está, proceda de la siguiente forma: • Si es por un requisito de expediente o sanción disciplinaria que ya se cumplió, consulte al teléfono 2527-2249 ó 2527-2483 de la Oficina de Registro, en donde se le informará al respecto. • Si es por morosidad con la biblioteca, consulte a los teléfonos 2527-2261, 2527-2262. • Si es por deuda económica, consulte a la Oficina de Tesorería, teléfono 2527-2574. 2. Si es un estudiante extranjero que paga como nacional, debe presentarse al centro universitario respectivo con la documentación que comprueba los requisitos que en este caso se indican, para incorporar en el sistema esa condición, antes de realizar la matrícula. 3. Si va a matricular asignaturas “restringidas” debe comunicarse con la persona encargada de dicha asignatura. 4. El cambio de centro universitario solo puede realizarse antes de la matrícula por web. En caso de haber matriculado asignaturas de carrera en la UNED en algún otro periodo académico, dispone ya de un “usuario” para realizar la matrícula por la web, mediante la cual tiene la opción de pago por tarjeta, o bien ingresar los datos del depósito que cancela en el banco de su elección. Consulte en página anterior la guía de matrícula por la web.
14
CARRERAS Y PROGRAMAS ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
CÓDIGO
GRADO ACADÉMICO
CARRERA ACREDITADA
TIENE REQUISITOS DE INGRESO
Administración de Empresas
00004
Diplomado
Acreditada
Banca y Finanzas
00002
Bachillerato, Licenciatura
Acreditada
(*)
Contaduría
00015
Bachillerato, Licenciatura
Acreditada
(*)
Cooperativas y Asociativas
00009
Bachillerato, Licenciatura
Dirección de Empresas
00097
Bachillerato, Licenciatura
Acreditada
(*)
Mercadeo
00035
Bachillerato, Licenciatura
Acreditada
(*)
Negocios Internacionales
00062
Bachillerato, Licenciatura
Producción
00029
Bachillerato, Licenciatura
Acreditada
(*)
Recursos Humanos
00032
Bachillerato, Licenciatura
Acreditada
(*)
Acreditada
(*)
(*)
(*)
(*) Para ingresar se requiere contar con el grado de diplomado. Revisar plan de estudio en la página web de la Universidad.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Administración Educativa
00069
Bachillerato, Licenciatura
Docencia
00072
Licenciatura
(*)
Educación Especial
00074
Bachillerato, Licenciatura
(*)
Educación General Básica en I y II Ciclos
00070
Diplomado, Bachillerato, Licenciatura
Educación General Básica I y II Ciclos : Necesidades Educativas Especiales
00081
Licenciatura
Educación Preescolar
00067
Diplomado, Bachillerato, Licenciatura
Educación Preescolar: Estimulación y Corrección del lenguaje
00078
Licenciatura
Estudios Sociales y Educación Cívica
00104
Licenciatura
Informática Educativa
00073
Bachillerato, Licenciatura
(*) Revisar plan de estudios en la página web de la Universidad para informarse en detalle acerca de los requisitos.
(*) Acreditada (*) (*) Acreditada
(*)
15 ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
CÓDIGO
GRADO ACADÉMICO
CARRERA ACREDITADA
TIENE REQUISITOS DE INGRESO
Administración de Empresas Agropecuarias
00005
Diplomado, Bachillerato, Licenciatura
Administración de Servicios de Salud
00010
Diplomado, Bachillerato, Lienciatura
Enseñanza de la Matemática
00025
Profesorado, Bachillerato, Licenciatura
Acreditada (Profesorado y Bachillerato)
Enseñanza de las Ciencias Naturales
00027
Profesorado, Bachillerato, Licenciatura
Acreditada (Profesorado y Bachillerato)
Ingeniería Agroindustrial
00023
Bachillerato, Licenciatura
Ingeniería Agronómica
00065
Bachillerato, Licenciatura
Informática
00087
Diplomado
Ingeniería Informática
00088
Bachillerato
(*)
Ingeniería Informática
00089
Licenciatura
(*)
Ingeniería Informática y Administración de Proyectos
00090
Licenciatura
(*)
Ingeniería Informática y Calidad de Software
00091
Licenciatura
(*)
Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciónes Web
00092
Licenciatura
(*)
Manejo de Recursos Naturales
00022
Bachillerato, Licenciatura
Registros y Estadísticas de Salud
00095
Diplomado
Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
00093
Diplomado, Bachillerato, Licenciatura
Bibliotecología, Bibliotecas Educativas y Centros de Recursos para el Aprendizaje
00094
Diplomado, Bachillerato, Licenciatura
Ciencias Criminológicas
00107
Bachillerato
Criminología
00108
Licenciatura
Criminalística
00109
Licenciatura
Ciencias Policiales
00068
Bachillerato
(*)
Enseñanza del Francés
00076
Profesorado, Bachillerato, Licenciatura
(*)
Enseñanza del Inglés I y II Ciclos
00099
Diplomado, Bachillerato, Licenciatura
(*)
Estudios Generales
00000
Estudios Universitarios
00008
Bachillerato
Gestión Turística Sostenible
00080
Diplomado, Bachillerato
Gestión y Gerencia del Turismo Sostenible
00110
Licenciatura
(*)
Música con concentración en Estudios Instrumentales
00036
Bachillerato, Licenciatura
(*)
Secretariado Administrativo
00060
Diplomado
Acreditada
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
(*) Revisar plan de estudios en la página web de la Universidad para informarse en detalle acerca de los requisitos.
(*)
16
PROGRAMAS DE POSGRADO PROGRAMA
CÓDIGO
GRADO ACADÉMICO
Ciencias de la Administración
00063
Doctorado
Ciencias Naturales para el Desarrollo
00096
Doctorado
Derecho
00048
Doctorado
Educación
00034
Doctorado
Educación a Distancia
00086
Maestría Académica
Administración de Medios de Comunicación
00064
Maestría Profesional
Administración de Negocios
00038
Maestría Profesional
Administración de Servicios de Salud Sostenible
00037
Maestría Profesional
Administración Educativa
00045
Maestría Profesional
Criminología
00056
Maestría Profesional
Derecho Constitucional
00047
Maestría Profesional
Derecho del Trabajo y Seguridad Social
00046
Maestría Profesional
Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional
00042
Maestría Profesional
Derechos Humanos
00049
Maestría Profesional
Estudio de la Violencia Social y Familiar
00057
Maestría Profesional
Gerencia y Negociaciones Internacionales
00059
Maestría Profesional
Manejo de Recursos Naturales
00058
Maestría Académica
Mercadeo Agropecuario
00098
Maestría Profesional
Propiedad Intelectual
00066
Maestría Profesional
Psicopedagogía
00039
Maestría Profesional
Tecnología Educativa
00050
Maestría Profesional
Valuación
00043
Maestría Profesional
PROGRAMAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA
CÓDIGO
Gestión Local
01023
Técnico en Computación e Informática
01032
17
AVISOS GENERALES IMPORTANTES
SOBRE LAS ORIENTACIONES ACADÉMICAS
A partir del tercer cuatrimestre 2014, las orientaciones académicas están disponibles solamente en el entorno estudiantil de la página web.
Los estudiantes que no tienen acceso a internet, deben informarlo a su centro universitario para que se les gestione la entrega de la orientación académica (en su dispositivo USB, en disco compacto o en forma impresa).
SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL
A los estudiantes que ingresaron a carrera antes del 15 de marzo del 2012 se les aplicará el Reglamento General Estudiantil aprobado por el Consejo Universitario en la sesión 1980-2009, Art. IV, inciso 7), del 4 de junio del 2009, según el siguiente transitorio: “Transitorio: Todos aquellos estudiantes que hayan ingresado en determinada carrera, estando en vigencia el Reglamento General Estudiantil, aprobado en la sesión 1980-2009, Art. IV, inciso 7), del 4 de junio del 2009, se les aplicará la normativa vigente para ese momento, por constituir situaciones jurídicas que generan derechos subjetivos o intereses legítimos durante su vigencia, y no ser procedente aplicar la retroactividad de la ley, en perjuicio de los derechos subjetivos adquiridos de buena fe. Este transitorio tendrá una vigencia de dos años.”
SOBRE MATRICULAR MÁS DE UNA CARRERA
Todo estudiante regular podrá seleccionar como máximo dos carreras. Optará en primera instancia por la carrera principal, e indicará la segunda opción para su programa académico. Esta disposición tendrá como fecha límite el 26 de julio del 2015. Pasada esta fecha el estudiante requerirá realizar el proceso de empadronamiento de la segunda carrera. Ambas acciones según lo que establece el Reglamento General Estudiantil, Artículo 4 incisos q) y r): q) Empadronamiento: acto obligatorio, que cada estudiante debe realizar una vez que ha sido admitido y antes de efectuar la matrícula, mediante el cual se inscribe en una de las carreras o los programas de la oferta académica, previa comprobación de los requisitos de ingreso establecidos para cada uno de ellos. r) Empadronamiento en segunda carrera: acto obligatorio mediante el cual cada estudiante solicita empadronamiento en una segunda carrera en la Institución. Debe contar con el visto bueno de las personas encargadas de las carreras respectivas a quienes debe mostrar que cuenta con las condiciones académicas para hacerlo.”
SOBRE LAS CARRERAS EN PROCESO DE TRANSICIÓN Como producto de los procesos de acreditación de carreras, algunos planes de estudios se encuentran en transición.
A los estudiantes que hayan ingresado a carrera antes de la entrada en vigencia del proceso de transición, se les aplicará el plan de estudios vigente al momento en que lo iniciaron. Por tanto es necesario que revisen su plan de estudios y tengan en cuenta el tiempo límite para completar el plan que se encuentra en transición o bien, que decidan acogerse al nuevo plan. Este proceso de transición tiene una vigencia de dos años y aplica en el nivel de la carrera que está cursando el estudiante. Las siguientes son las carreras que están en transición.
CARRERA
INICIO PERÍODO TRANSICIÓN
FIN PERÍODO TRANSICIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (ECEN) Bachillerato en la Enseñanza de la Matemática Nota: Sólo si concluyó el nivel de profesorado en el plan de transición 2013-2014
Primer cuatrimestre 2014
Tercer cuatrimestre 2015
18
CARRERA
INICIO PERÍODO TRANSICIÓN
FIN PERÍODO TRANSICIÓN
Bachillerato y Licenciatura en Administración de Servicios de Salud
Primer cuatrimestre 2014
Tercer cuatrimestre 2016
Bachillerato en la Enseñanza de las Ciencias Naturales Nota: Concluido el profesorado
Segundo cuatrimestre 2013
Primer cuatrimestre 2015
Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Agronómica
Segundo cuatrimestre 2013
Segundo cuatrimestre 2015
Bachillerato y Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales
Primer cuatrimestre 2014
Tercer cuatrimestre 2015
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (ECE) Bachillerato y Licenciatura en Educación Preescolar
Primer cuatrimestre 2014
Tercer cuatrimestre 2015
Bachillerato y Licenciatura en Administración Educativa
Primer cuatrimestre 2014
Tercer cuatrimestre 2015
Diplomado, Bachillerato y Licenciatura en Educación General Básica I y II Ciclos
Primer cuatrimestre 2014
Tercer cuatrimestre 2016
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN (ECA) Bachillerato y Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales (*)
Primer cuatrimestre 2014
Tercer cuatrimestre 2015
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES (ECSH) Bachillerato en Ciencias Criminólogicas (*) Incluye primero y segundo semestre 2015.
Primer cuatrimiestre 2015
Tercer cuatrimestre 2016
19
HORARIOS DE LOS CENTROS UNIVERSITARIOS EN PERÍODO DE MATRÍCULA Los horarios regulares de atención que tiene cada centro universitario fuera de los períodos de matrícula pueden ser consultados mediante el ingreso a la página web. CENTRO UNIVERSITARIO
CÓDIGO
HORARIOS DE MATRÍCULA
TEL/FAX
Alajuela cualajuela@uned.ac.cr
04
M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Atenas cuatenas@uned.ac.cr
35
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2446-8965 Fax: 2446-8855
Buenos Aires (subsede) subbuenosaires@uned.ac.cr
29
M y V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m.. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m.. a 12:00 m.d.
Tel: 2730-2443
Cañas cucanas@uned.ac.cr
08
M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2669-0789 Fax: 2669-1803
Cartago cucartago@uned.ac.cr
03
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2551-6965 Fax: 2591-0006
Ciudad Neilly cuneilly@uned.ac.cr
10
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2783-3333 Fax: 2783-5252
Desamparados cudesamparados@uned.ac.cr
42
M a V: 12:00 m.d. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2219-6005 2219-6175
Guápiles cuguapiles@uned.ac.cr
16
M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tels: 2710-6259 / 2710-1483 Fax: 2710-2283
Heredia cuheredia@uned.ac.cr
34
M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d.
Tels: 2260-5204 / 2262-4190 2262-4181 Fax: 2260-2020
Jicaral cujicaral@uned.ac.cr
22
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2650-0457 Fax: 2650-0010
La Cruz culacruz@uned.ac.cr
23
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2679-8170 2679-8171
M: miércoles;
V: viernes;
S: sábado;
D: domingo
Tel: 2443-8055 Fax: 2442-8640
20
CENTRO UNIVERSITARIO
CÓDIGO
HORARIOS DE MATRÍCULA
TEL/FAX
Liberia culiberia@uned.ac.cr
26
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12 :00 m.d.
Tel: 2666-4296 Fax: 2666-1849
Limón culimon@uned.ac.cr
12
M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2758-0016 Fax: 2758-0464
Monteverde cumonteverde@uned.ac.cr
37
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2645-6751 Fax: 2645-6770
Nicoya cunicoya@uned.ac.cr
07
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2685-5479 Fax: 2686-6679
Orotina cuorotina@uned.ac.cr
17
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2428-8349 Fax: 2428-9717
Osa cupalmarnorte@uned.ac.cr
11
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2786-7853 Fax: 2786-6147
Palmares cupalmares@uned.ac.cr
06
M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tels: 2453-3045 / 2453-3635 Fax: 2452-0255
Pavón (subsede) subpavon@uned.ac.cr
43
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2471-7029 Fax: 2471-7043
Puerto Jiménez (subsede) subpuertojimenez@uned.ac.cr
40
M a V: 10:00 a.m. a 5 :00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2783-3333 Fax: 2783-5252
Puntarenas cupuntarenas@uned.ac.cr
09
M a V : 12:00 m.d. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2661-3300 Fax: 2661-0994
Puriscal cupuriscal@uned.ac.cr
20
M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2416-6558 Fax: 2416-7372
Quepos cuquepos@uned.ac.cr
02
M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2777-0372 Fax: 2777-0675
San Carlos cuscarlos@uned.ac.cr
05
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2460-1318 Fax: 2460-4972
M: miércoles;
V: viernes;
S: sábado;
D: domingo
21
CENTRO UNIVERSITARIO
CÓDIGO
HORARIOS DE MATRÍCULA
TEL/FAX
San Isidro cuperezzeledon@uned.ac.cr
13
M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2771-3193 Fax: 2771-1274
San José cusanjose@uned.ac.cr
01
M a V: 10:00 a.m. a 7:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d.
Tels: 2280-7686 / 2253-5574 2253-5570 Fax: 2280-7709
San Marcos cusmarcos@uned.ac.cr
25
M a V: 10:00 a.m. a 6 :00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tels: 2546-6157 / 2546-7820 Fax: 2546-7838
San Vito cusvito@uned.ac.cr
21
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2773-3013 Fax: 2773-4213
Santa Cruz custacruz@uned.ac.cr
32
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2680-0373 Fax: 2680-0620
Sarapiquí cusarapiqui@uned.ac.cr
18
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2766-6798
Siquirres cusiquirre@uned.ac.cr
14
M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2768-8365 Fax: 2768-6046
Talamanca cutalamanca@uned.ac.cr
44
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tels: 2206-5060 2206-5059 2206-4050
Tilarán cutilaran@uned.ac.cr
36
M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2695-8170 Fax: 2695-8230
Turrialba cuturrialb@uned.ac.cr
27
M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m. S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tels: 2556-9668 / 2556-7308 Fax: 2556-7302
Upala cuupala@uned.ac.cr
24
M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m. S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Tel: 2470-0678 Fax: 2470-0026
Estudiantes en el Exterior falarios@uned.ac.cr
31
L a V: 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Tel: 2527-2270 / 2283-6120
M: miércoles;
V: viernes;
S: sábado;
D: domingo
22 IR A NOTAS ACLARATORIAS
OFERTA DE ASIGNATURAS Y MATERIALES DIDÁCTICOS TERCER CUATRIMESTRE 2015 NOTA: NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS QUE SE EVALÚAN EN UN MISMO BLOQUE CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
05159
B
3
02129
A
00862
B
00321
A
03018
B
00327
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
Acervo Turístico Cultural Costarricense DIPLOMADO
Acervo Turístico Cultural Costarricense (segunda versión preliminar).
Chan, Giselle. UNED, 2015.
Actividad Lúdica en Preescolar 3 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
La Dimensión Lúdica del Ser Humano en el Aprendizaje (versión preliminar).
Araya, Adriana. UNED, 2015.
Administración de Áreas Silvestres 114 BACHILLERATO
Antología Administración de Áreas Silvestres.
Brenes, Héctor; Vásquez, Alberto. Recopilación, UNED, 2002.
Administración de la Educación 1 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Administración de la Educación.
González, María; Nieto, José Miguel; Portela, Antonio. Pearson-UNED, 2013.
4
Administración de la Información DIPLOMADO
Administración de la Información.
Alvarado, Mabel. EUNED, 2001.
B
1
Administración de Recursos Físicos LICENCIATURA EN TRANSICIÓN
Administración de Recursos Físicos. Tomos I, II y III.
Rojas, Carlos Luis. EUNED, 1989.
00208
B
4
Administración de Recursos Humanos 2 DIPLOMADO
Administración de Recursos Humanos (versión preliminar). Disponible en plataforma virtual.
Amador, Gustavo; Carpio, José A. UNED, 2015.
00749
A
1
Administración de Servicios de Salud 4 DIPLOMADO
Administración Servicios de Salud.
Sáenz J., Lenin. 2ª ed., EUNED, 2003.
00483
B
4
Administración del Comercio Internacional LICENCIATURA
Se ofrece en plataforma virtual.
00451
B
1
Administración General I DIPLOMADO
Administración. Teoría y Práctica (versión preliminar).
00452
B
1
Administración General II DIPLOMADO
2
Sanabria, Marco; Ibañez, Juanita. UNED, 2015.
1.
Enfoques Gerenciales para la Administración Moderna (versión preliminar).
1.
Jofré, Arturo. UNED, 2015.
2.
Material Complementario Administración General II. Disponible en plataforma virtual.
2.
Vásquez, Jorge. UNED, 2015.
23 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
00325
SEMANA
A
BLOQUE
Administración para el Desarrollo del Currículum LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA EN TRANSICIÓN
Se ofrece en plataforma virtual.
05267
A
Administración Policial para Cientistas Policiales I BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Antología Administración Policial para Cientistas Policiales I.
Pacheco, Mario. UNED, 2013.
03247
A
2
Álgebra Moderna 2, 141 PROFESORADO
Elementos de Álgebra Moderna.
Soto, Alberto. EUNED, 2011.
02001
A
2
Alumnos con Necesidades Especiales BACHILLERATO
05365
A
Análisis Criminológico de Casos LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
00828
B
Análisis de Sistemas II 1, 41 DIPLOMADO LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
05203
B
Análisis Documental II: Sistemas de Clasificación 4, 14, 159 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
00474
A
Análisis Económico y Político 1 LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
04073
B
00546
B
1.
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
1.
Marín, Gabriela. EUNED, 2004.
2.
Abriendo Puertas. (DVD).
2.
UNED, 2009.
Se ofrece en plataforma virtual.
1.
Ingeniería del Software.
1.
Sommerville, Ian. Pearson Educación, 2011.
2.
Guía Digital para el Curso Análisis de Sistemas II. Disponible en plataforma virtual.
2.
Mora, María. UNED, 2012.
2.
Sandoval, José F. UNED, 2011.
Se ofrece en plataforma virtual.
1.
Se ofrece en plataforma virtual.
2.
Guía de Estudio Análisis Económico y Político. Disponible en plataforma virtual.
Análisis y Diseño de Puestos II LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS 3
Anatomía y Fisiología Animal DIPLOMADO
AUTOR
Se ofrece en plataforma virtual.
1.
Elementos de Anatomía y Fisiología Animal.
1.
Urroz, Carlos. EUNED, 2000.
2.
Material Complementario Anatomía y Fisiología Animal (disco compacto).
2.
Rey, Alfonso. UNED, 2010.
24 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO 4
03151
A
3
Anatomía y Fisiología Humana I DIPLOMADO
00547
A
2
Anatomía y Fisiología Vegetal 2, 5 DIPLOMADO
AUTOR
Anatomía y Fisiología Humana I.
Leandro, Marcela. EUNED, 2015.
1.
Anatomía y Fisiología Vegetal (versión preliminar).
1.
Albertazzi, Federico; Loaiza, Jorge; Oviedo, Paul; Quirós, Marianella. UNED, 2013.
2.
Manual de Laboratorio de Anatomía Vegetal.
2.
Quirós, Marianela. UNED, 2010.
02084
B
2
Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos 99 DIPLOMADO
Programa Intel-Educar. Curso Introductorio N.2.0.
Intel Corporation, 2009.
00991
B
4
Aprendizaje y Cognición 140 BACHILLERATO
Aprendizaje y Desarrollo Cognitivo en la Niñez.
Santrock, John W.; Gluck, Mark A. McGraw-Hill, 2013.
02076
A
1
Aprendizaje, Cognición y Neurociencia LICENCIATURA
Aprendizaje, Cognición y Neurociencia (versión preliminar).
Monge, Melania. UNED, 2014.
05099
A
Arquitectura de la Información y Diseño de Sistemas 14 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05173
B
Artes Integradas I DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
02155
A
Asesoría y Supervisión Educativa BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
05252
B
4
Aspectos Culturales en Clase de Francés Lengua Extranjera 2, 10 LICENCIATURA
Material se ofrece en plataforma virtual.
00461
A
3
Auditoría II 2, 5, 126 LICENCIATURA
1.
Material entregado en la asignatura 00445 - Auditoría I.
2.
Software Audinet Auditoría. Versión Web en Español, para Laboratorio Virtual. Utiliza foros en plataforma virtual.
2.
Alfa Group. UNED, 2008.
25 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
04012
SEMANA
A
BLOQUE
2
ASIGNATURA
Auditoría Informática II 2, 5, 126 LICENCIATURA
02093
B
Autoestima y Desarrollo Humano LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
03073
A
Autogestión y Desarrollo Empresarial 1 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
00826
03084
A
2
Base de Datos 2, 6 DIPLOMADO
Base de Datos II 1 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
A
MATERIAL DIDÁCTICO
Objetivos de Control para la Información y Tecnologías afines (COBIT 5.0). Disponible en plataforma virtual.
1.
ISACA & IT. Governance Institute, Illinois, E.E.U.U., 2012. Capítulo ISACA España (traducido al español).
2.
Software Audinet Cobit. Versión Web en Español, para Laboratorio Virtual.
2.
Alfa Group. UNED, 2008.
Se ofrece en plataforma virtual.
1.
Administración para Emprendedores.
1.
Amaru, Antonio. Pearson, 2008.
2.
Guía de Estudio Autogestión y Desarrollo Empresarial. Disponible en plataforma virtual.
2.
Quintero, Nidia. UNED, 2011.
1.
Procesamiento de Bases de Datos. Fundamentos, Diseño e Instrumentación.
1.
M. Kroenke, David. 8ª ed., Prentice Hall, 2003.
2.
Guía de Estudio Base de Datos.
2.
Carballo, Yenory. UNED, 2005.
3.
Material Complementario Base de Datos.
3.
Carballo, Yenory. UNED, 2006.
1.
Introducción a la Minería de Datos.
1.
Hernández, José y otros. Pearson Prentice Hall, 2004.
2.
Guía de Estudio Base de Datos II.
2.
Gómez, Enrique. UNED, 2008.
05096
A
Bibliotecas Especiales 14 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05083
B
Bibliotecas y Unidades de Información Virtuales 14 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
03166
B
Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza (Teoría) 2, 37,104 BACHILLERATO Asignatura para estudiantes de Turismo Sostenible
Biodiversidad Tropical.
3
AUTOR
1.
Monge, Julián; Gómez, Patricia; Rivas, Martha; EUNED, 1998.
26 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
00877
SEMANA
A
00502
B
03113
B
03143
Biología de la Conservación BACHILLERATO LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
MATERIAL DIDÁCTICO
Biología de la Conservación: Conceptos y Prácticas.
1.
García, Randall. INBio, 2002.
2.
Guía de Estudio Biología de la Conservación.
2.
González, Jorge; Mora, Geisel. UNED, 2006.
Se ofrece en plataforma virtual.
3
Biología General (Teoría) 2, 17, 104 DIPLOMADO
Biología General.
2
Biología III (Teoría) 31 PROFESORADO
Biología Vegetal 1 LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
3
Botánica Agrícola (Teoría) 2, 8, 32, 104, 139 BACHILLERATO
AUTOR
1.
Biología Forense BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
A
A
ASIGNATURA 4, 139
A
05344
03177
BLOQUE
Audesirk, Teresa; Audesirk, Girald; Byers, Bruce. Pearson-UNED, 2014.
1.
Material entregado en la asignatura 03112 Biología II (Teoría).
2.
Guía de Estudio Biología III. Impresa y en la dirección electrónica de la Cátedra: www.uned.ac.cr/ exactas/catedras/biologicas.shtml
2.
Ramírez, Natalia. UNED, 2013.
1.
Introducción a la Botánica.
1.
Nabors, Murray W. Pearson Educación, México, 2006.
2.
Guía de Estudio Biología Vegetal. Disponible en plataforma virtual e impresa.
2.
Ramírez, Natalia. UNED, 2012.
1.
Introducción a la Botánica.
1.
Nabors, Murray W. Pearson Educación, México, 2006.
2.
Guía de Estudio Botánica Agrícola (Teoría).
2.
Ramírez, Natalia. UNED, 2010.
00175
A
1
Cálculo Diferencial 2, 4 PROFESORADO
Cálculo Diferencial para Enseñanza (versión preliminar).
Sancho, Liseth. UNED, 2013.
00178
B
2
Cálculo lntegral 2, 4 PROFESORADO
Cálculo lntegral en una Variable (versión preliminar).
Barrantes, Hugo. UNED, 2013.
03192
A
4
Calidad Agroalimentaria 1, 114 BACHILLERATO
Guía de Estudio Digital Calidad Agroalimentaria. Disponible en plataforma virtual.
Vargas, Laura. UNED, 2013.
05364
A
Castigo, Reclusión y Sistemas Penitenciarios LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
04026
A
Comercio Electrónico BACHILLERATO
E-Commerce 2013. Negocios, Tecnología, Sociedad.
4
Laudon, Kenneth; Guercio, Carol. 9ª ed., Pearson, 2014.
27 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
00444
00438
SEMANA
A
B
05346
B
03032
A
05349
B
00709
A
BLOQUE
4
1
3
1
ASIGNATURA
Comercio Internacional 2 BACHILLERATO
Compras y Almacenamiento 2, 3, 92, 96, 108 BACHILLERATO
MATERIAL DIDÁCTICO
Comercio Internacional.
1.
Krugman, Paul; Obstfeld, Maurice. Pearson, 2011.
2.
Guía de Estudio Comercio Internacional. Disponible en plataforma virtual.
2.
Molina, Luis Diego. UNED, 2011.
1.
Administración de Compras y Abastecimiento.
1.
Johnson, P. Fraser; Leenders, Michiel; Flynn, Anna. 14ª ed., McGrawHill, 2012.
2.
Guía de Estudio Compras y Almacenamiento. Disponible en plataforma virtual.
2.
Jirón, Eduardo. UNED, 2014.
Compulsiones, Parafilias y Criminalidad BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Comunicación Administrativa III DIPLOMADO
Material entregado en la asignatura 03028 - Comunicación Administrativa I.
Comunicación Colectiva y el Fenómeno Criminal BACHILLERATO TIENE PRUEBA ESCRITA EN 3ª Y ÚNICA TUTORÍA
Se ofrece en plataforma virtual.
Comunicación Oral y Escrita DIPLOMADO
AUTOR
1.
1.
Comunicación Oral y Escrita.
1.
Fonseca, Mª del S.; Correa, Alicia; Pineda, Mª Ignacia; Lemus, Francisco J. Pearson Educación, 2011.
2.
Guía de Estudio y Material Complementario Comunicación Oral y Escrita (disco compacto).
2.
Loría, Roger. UNED, 2011.
03119
B
Comunicación Técnica Oral y Escrita 4 BACHILLERATO LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
Se ofrece en plataforma virtual.
05079
A
Concierto de Graduación 11 BACHILLERATO
No tiene material didáctico.
04077
B
Consultoría de Recursos Humanos LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
Se ofrece en plataforma virtual.
28 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
00232
SEMANA
A
BLOQUE
2
ASIGNATURA
Contabilidad de Costos II BACHILLERATO
126
MATERIAL DIDÁCTICO
1.
Material entregado en la asignatura 00405 - Contabilidad de Costos I.
2.
Guía de Estudio Contabilidad de Costos II. Disponible en plataforma virtual.
AUTOR
2.
Torres, Mayela. UNED, 2005.
00226
B
2
Contabilidad I DIPLOMADO
El Ciclo Contable (versión preliminar).
Gómez, Alexandra. UNED, 2015.
00227
B
2
Contabilidad II DIPLOMADO
Contabilidad. Análisis de Cuentas.
Meza, Carlos. EUNED, 1996.
00230
A
1
Contabilidad III BACHILLERATO
Contabilidad Intermedia (versión preliminar).
Figueroa, Luis. UNED, 2015.
00488
B
1
Contabilidad IV 126 BACHILLERATO
Aplicación Práctica de las NIC 8, 10, 21, 29, 37 y NIFF 8 y 11 (versión preliminar). Libro digital.
Baltodano, Arturo. UNED, 2015.
04042
A
1
Contabilidades Especiales 2 BACHILLERATO
Antología Contabilidades Especiales. Disponible en plataforma virtual.
Ramírez, Leónidas. UNED, 2012.
00622
A
3
Control de Calidad 4, 114 BACHILLERATO
03094
A
Control de Calidad en Software 1 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
04059
B
Control de Gestión LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
1.
Control de Calidad. Un Enfoque Integral y Estadístico.
1.
Acuña, Jorge. 3ª ed., Tecnológica de Costa Rica, 2002.
2.
Guía de Estudio Control de Calidad.
2.
Chávez, Olger. UNED, 2008.
3.
Guía de Estudio Digital Control de Calidad. Disponible en plataforma virtual.
3.
Blanco, Angie. UNED 2014.
Material Complementario: Control Calidad Software. Módulo 1, 2, 3. Disponible en plataforma virtual.
Cordero, Gilberth. UNED, 2011.
1.
Sistemas de Control de Gestión.
1.
Anthony, Robert; Govindarajan, Vijay. 20ª ed., McGraw-Hill, 2007
2.
Guía de Estudio Control de Gestión. Disponible en plataforma virtual.
2.
Schonwandt, Grettel. UNED, 2013.
29 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
05177
BLOQUE
B
04047
A
04055
B
04066
B
05369
4
ASIGNATURA
Conversación Inglesa III 4, 8, 11, 61, 64, 83, 117, 119 DIPLOMADO
MATERIAL DIDÁCTICO
North Start Listening and Speaking. Nivel 5.
1.
Preiss, Sherry. 3rd ed., Pearson Education, 2009.
2.
3 discos compactos:North Start Listening and Speaking. Nivel 5.
2.
Preiss, Sherry. 3rd ed., Pearson Education, 2009.
3.
Folleto con el Solucionario de los ejercicios del libro.
3.
Cátedra Lengua Inglesa.
Cooperativismo y Desarrollo Económico BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS 4
3
Costos de Servicios 2 BACHILLERATO
AUTOR
1.
Se ofrece en plataforma virtual.
1.
Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales.
1.
Polimeni, Ralph; Fabozzi, Frank; Adelbug, Arthur. 3ª ed., McGraw-Hill, 1994.
2.
Material de Apoyo Costos de Servicios. Disponible en plataforma virtual.
2.
Gómez, Alexandra, UNED 2014.
Costos Gerenciales BACHILLERATO
Material de Apoyo Costos Gerenciales (versión preliminar). Disponible en plataforma virtual.
A
Crimen Organizado LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05263
B
Criminalística II BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05265
B
Criminología II BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
02091
A
3
Currículo Integrado en la Educación Costarricense LICENCIATURA
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
03058
B
3
Currículo para la Educación Matemática 1, 95, 146 PROFESORADO
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
02003
A
4
Currículo y Programación en Educación Especial 2 BACHILLERATO
Sáenz, Óscar. UNED, 2014.
1.
Atención a la Diversidad. Programación Curricular.
1.
Arnáiz, Pilar. EUNED, 2005.
2.
La Programación del Aula como Estrategia de Atención a la Diversidad Estudiantil (DVD).
2.
Arnáiz, Pilar. UNED, 2005.
3.
Currículo y Programación en Educación Especial (multimedio).
3.
Aragón, Melania, UNED, 2012.
30 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
05250
B
4
De la Lingüística a la Gramática en Clase Francés Lengua Extranjera 2, 10 LICENCIATURA
04017
B
4
Decisiones Publicitarias LICENCIATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
Material se ofrece en plataforma virtual.
1.
Publicidad.
1.
Russell, J. Thomas; Lane, Ronald. 16ª ed., Pearson Educación, 2005.
2.
Guía de Estudio Decisiones Publicitarias.
2.
Largaespada, Mauricio. UNED, 2007.
05281
A
3
Derecho Constitucional BACHILLERATO
Derecho Constitucional para Cientistas Policiales.
Gullock, Rafael. EUNED, 2014.
00714
A
4
Derecho de la Familia y el Niño BACHILLERATO EN TRANSICIÓN
Familia, Niñez y Adolescencia.
Molina, Leticia; Gutiérrez, Luz. EUNED, 2010.
05309
A
2
Derecho Empresarial I DIPLOMADO
Derecho Empresarial I.
Bolaños, Jimmy; Arroyo, Jenifer. EUNED, 2013.
05112
A
3
Derecho Empresarial II BACHILLERATO
Derecho Empresarial II.
Bolaños, Jimmy; Arroyo, Jenifer. EUNED, 2013.
04009
A
2
Derecho Laboral II LICENCIATURA
05268
A
00955
B
04041
A
00758
A
1.
Instituciones de Derecho Laboral Costarricense.
1.
Chinchilla, José F. 2ª ed., ITAE, San José, C.R. 2003.
2.
Guía de Estudio Derecho Laboral II.
2.
Mesén, Luis. UNED, 2008.
Derecho Procesal Penal para Cientistas Policiales BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS 3
1
Derechos Humanos en el Sistema Penal BACHILLERATO EN TRANSICIÓN
Se ofrece en plataforma virtual.
1.
Los Derechos Humanos en el Sistema Penal.
1.
Issa El Koury, Henry. EUNED, 1996.
2.
Material Complementario Derechos Humanos en el Sistema Penal (disco compacto).
2.
Sevilla, Sergio. UNED, 2010.
Desarrollo de Empresas Cooperativas LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Desarrollo del Lenguaje y Estudios Sociales para el Niño Preescolar II BACHILLERATO EN TRANSICIÓN
Lenguaje y Estudios Sociales para Preescolar II.
Valverde, Helen R. EUNED, 1995.
31 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
02139
A
3
Desarrollo del Pensamiento Lingüístico I DIPLOMADO
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
02140
A
3
Desarrollo del Pensamiento Lingüístico II BACHILLERATO
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
00470
A
4
Desarrollo e Integración Autogestionaria LICENCIATURA
El Modelo Cooperativo Costarricense.
05319
B
3
Desarrollo Humano en la Diversidad de 3 a 6 Años 140, 151 BACHILLERATO
Material entregado en la asignatura 05313 - Desarrollo Humano en la Diversidad de 0 a 3 Años.
04076
B
Desarrollo Organizacional 2 LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
Desarrollo Organizacional. Principios y Aplicaciones. Libro digital.
02150
A
Desarrollo Socio Cultural de la Niñez I DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
05317
B
Desarrollo y Aprendizaje del Infante de 3 a 6 Años LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
00715
B
Detección de Problemas de Aprendizaje DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Detección de Problemas de Aprendizaje (versión preliminar).
02108
A
Didáctica de la Informática Educativa 91 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
02049
B
00125
B
2
3
Didáctica de la Matemática para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales 2, 82 BACHILLERATO
Didáctica de las Ciencias Naturales 2 DIPLOMADO EN TRANSICIÓN
AUTOR
Li, Federico. EUNED, 2013.
Guizar, R; French, W.; Picado, M. et al.; 4ª ed., McGraw-Hill, 2013.
Carballo, Roy. UNED, 2015.
1.
Didáctica de la Matemática para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales.
1.
Mora, Lorena. EUNED, 2011.
2.
Módulo 1-2-3: Didáctica de la Matemática para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales. (DVD).
2.
Mora, Lorena. UNED, 2011.
1.
Antología Didáctica de las Ciencias Naturales Básicas.
1.
Quesada, Jeannette. Vílchez, Cynthia. UNED, 2012.
2.
Audiovisual: Módulo de Aprendizaje.
2.
Quesada. Jeannette; Mora, Silvia. UNED, 2013.
32 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
02048
02015
SEMANA
A
A
BLOQUE
4
3
ASIGNATURA
Didáctica de las Ciencias para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales 2, 82 BACHILLERATO
Didáctica de los Estudios Sociales para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales 2, 82 BACHILLERATO
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
1.
Inclusión Educativa: Una Perspectiva de la Didáctica de las Ciencias Naturales.
1.
Meléndez, Lady; Méndez, Víctor. EUNED, 2012.
2.
Audiovisual: Didáctica de las Ciencias para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales. (DVD).
2.
Marín, Gabriela. UNED, 2011.
1.
Didáctica Inclusiva para la Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica.
1.
Cordero, Rafael; Solórzano, Julieta. EUNED, 2014.
2.
Didáctica Inclusiva para la Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica: Buenas Prácticas (multimedio).
2.
Marín, Gabriela; Solórzano, Julieta. UNED, 2015.
05326
B
2
Didáctica del Inglés 2, 8, 12, 61, 64, 66 DIPLOMADO
Techniques and Principles in Language Teaching.
Larsen-F. Diane; Anderson, Marti. Oxford University Press, 2011.
02014
A
2
Didáctica del Lenguaje para Alumnos con Necesidades Especiales 2, 82 BACHILLERATO
Comunicación y Lenguaje: Un Camino de Oportunidades en los Entornos Educativos Inclusivos.
Sibaja, Zarelly; Madriz, Linda. EUNED, 2013.
02149
A
4
Didáctica Específica de la Matemática I 1, 95, 146 PROFESORADO
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
00144
A
3
Didáctica General I DIPLOMADO
Didáctica General (versión preliminar).
Seas, Jenny. UNED, 2014.
00154
A
4
Didáctica General II LICENCIATURA
La Didáctica Hoy: Concepciones y Aplicaciones.
Calderón, Katya. EUNED, 2002.
00152
B
3
Dinámica de los Grupos de Educación BACHILLLERATO
Dinámica de los Grupos en Educación.
Chaverri, Diego. EUNED, 2015.
05308
B
1
Dinámica Familiar en el Proceso de Desarrollo de la Niñez de 0 - 6 Años LICENCIATURA
Se ofrece en plataforma virtual. Tiene dos programas de radio en Onda UNED y una videoconferencia.
04095
B
Dirección de Empresas Internacionales LICENCIATURA LA EVALUACION ES EN LÍNEA
1.
Dirección de Empresas Internacionales.
1.
Pla, José; León; Fidel; Hollesing, Svend; Arteaga, Jesús. Pearson, 2013.
2.
Guía de Estudio Dirección de Empresas Internacionales. Disponible en plataforma virtual.
2.
Chan, Helene. UNED, 2014.
33 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
Diseño de Ensayos y Experimentos 2 DIPLOMADO
Diseños Experimentales para Agrociencias.
A
Diseño de Páginas WEB LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual. Tiene videoconferencia.
02030
A
Diseño y Elaboración de Multimedios 1, 3, 113 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Diseño y Elaboración de Multimedios (disco compacto multimedia). Tiene videoconferencias.
Berrocal, Viviana; Meza, Johanna; Segura, Jorge. UNED, 2005.
03026
A
4
Documentación Comercial DIPLOMADO
Elaboración y Uso de Documentos.
Obando, Dinorah. EUNED, 2015.
00869
A
3
Ecología General 2, 114 BACHILLERATO
00573
A
03099
01026
A
1
4
Economía General DIPLOMADO
2
Chávez, Olger. UNED, 2011.
1.
Ecología.
1.
Smith, Robert L.; Smith, Thomas M. 6ª ed., Pearson Educación, 2007.
2.
Guía de Estudio Ecología General.
2.
Oviedo, Paul. UNED, 2009.
1.
Principios de Economía.
1.
Mankiw, N. Gregory. 6ª ed., Cengage, 2012.
2.
Guía de Estudio Economía General. Videoconferencia Economía General.
2.
Sandoval, José F. UNED, 2013.
04090
A
1
Economía Laboral 2 BACHILLERATO
Economía Laboral.
Mc Connell, Campbell; Brue, David. McGraw-Hill, 2007.
00760
A
3
Educación Científica y Matemática para el Niño Preescolar II BACHILLERATO EN TRANSICIÓN
Educación Científica y Matemática para el Niño Preescolar.
Gamboa, Zianny. EUNED, 1994.
00158
B
4
Educación Comparada LICENCIATURA EN TRANSICIÓN
Introducción a la Educación Comparada. Videoconferencia Educación Comparada.
Olivera, Carlos. EUNED, 2008.
00101
A
1
Educación Costarricense 2 DIPLOMADO
1.
Educación Costarricense.
1.
Dengo, Mª Eugenia. EUNED, 2011.
2.
Video sobre María Eugenia Dengo: Una Vida de Enseñanza (DVD). Videoconferencia Educación Costarricense.
2.
Jiménez, Margarita; Osorio, Lucía. UNED, 2009.
34 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
Educación Física y Recreación Infantil BACHILLERATO EN TRANSICIÓN
Guía Didáctica de Educación Física Escolar.
Bolaños, Guillermo. Impresora Obando (CECC), 2002.
00116
A
03174
B
Educación para la Diversidad BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
02146
A
Educación para la Diversidad en Enseñanza de la Matemática 1, 95 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
00984
A
4
Educación para la Paz 2 BACHILLERATO
Educación para la Paz: Fomentando Valores Contra Toda Forma de Violencia. Tiene videoconferencias y programas de radio en Onda UNED.
Fallas, Carmen. EUNED, 2012.
00111
A
4
Educación para la Salud 4 DIPLOMADO
Educación para la Salud.
Gómez, Omar. EUNED, 2004.
00155
A
2
Educación Permanente LICENCIATURA
02151
A
05210
A
00073
B
3
ASIGNATURA
1
4
1.
La Vida que Enseña:Nociones de Educación Permanente.
1.
Calderón, Katya. EUNED, 2006.
2.
Unos Segundos de Vida en la Isla de Chira. Videoconferencia Educación Permanente.
2.
Calderón, Katya. UNED, 2006.
Educación Psicomotriz de 0 a 6 Años BACHILLERATO
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
Educación y Formación de Usuarios 14, 142 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
El Ser Humano en su Entorno 150, 158 DIPLOMADO
El Ser Humano y su Entorno: Explorando la Naturaleza (incluye disco compacto).
Monge, Julián. EUNED, 2007.
35 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
05242
SEMANA
A
BLOQUE
3
ASIGNATURA
Elaboración de Unidades, Secuencias y Fichas Pedagógicas BACHILLERATO
03057
B
Elementos Básicos de la Psicología del Adolescente 4 PROFESORADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
00107
B
Elementos de Psicología General PROFESORADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS EN TRANSICIÓN
05002
A
4
Elementos Generales Acerca de la Violencia Doméstica BACHILLERATO
MATERIAL DIDÁCTICO
1.
Material entregado en las asignaturas 05218 - Metodología de la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera I, 05225 - Metodología de la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera II, 05226 - Preparación de la Clase de Francés Lengua Extranjera I, 00388 Fundamentos del Currículum.
2.
Guía de Estudio Elaboración de Unidades, Secuencias y Fichas Pedagógicas.
AUTOR
Rojas, Laura. UNED, 2014.
Se ofrece en plataforma virtual.
1.
Introducción a la Psicología Social.
1.
Campos, Armando. EUNED, 1985.
2.
Material Complementario Elementos de Psicología General (disco compacto).
1.
Antología Elementos Generales Acerca de la Violencia Doméstica.
1.
Castro, Evelyn; Villalobos, Gabriela. UNED, 2011.
2.
Abuso Sexual Infantil (DVD).
2.
UNED, 2002.
3.
Material Complementario Elementos Generales Acerca de la Violencia Doméstica (Legislación) (disco compacto). Tiene dos programas de radio en Onda UNED y una videoconferencia.
3.
Villalobos, Gabriela. UNED, 2012.
05190
B
3
Elocución Inglesa 8, 61, 62, 66 BACHILLERATO
Essentials of Human Communication.
03271
B
2
Epidemiología Aplicada 4 BACHILLERATO
Material entregado en la asignatura 00603 - Epidemiología Básica.
DeVito, Joseph. 8ª ed., Hunter College of the City University of New York. Pearson, 2013.
36 ir a notas aclaratorias
Código
00457
Semana
A
Bloque
4
ASIGNATURA
Especies Menores BACHILLERATO
2, 128
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
1.
Producción de Especies Menores (versión preliminar).
1.
Cordero, Rodney; Rey, Alfonso. UNED, 2014.
2.
Producción Comercial de Especies Menores; Módulos: Cabras, Ovejas, Conejos, Codornices, Patos y Pavos (disco compacto multimedio).
2.
Cordero, Rodney, UNED, 2012.
00372
B
1
Estadística Aplicada a la Educación LICENCIATURA
Estadística para Ciencias Sociales.
Triola, Mario. Pearson Educación-UNED, 2007.
03125
A
2
Estadística Aplicada a las Ciencias I 2 BACHILLERATO
Estadística Descriptiva con Aplicaciones a las Ciencias Agroforestales (versión preliminar).
Chaves, Olger. UNED, 2015.
03126
A
1
Estadística Aplicada a las Ciencias II 2 BACHILLERATO
Estadística Inferencial con Aplicaciones a Ciencias Agronómicas y Forestales.
Chaves, Olger. UNED, 2011.
03164
A
1
Estadística en Salud I 2 DIPLOMADO
Estadística Descriptiva Aplicada a las Ciencias de la Salud (versión preliminar).
Burgos, Elio. UNED, 2013.
03165
A
1
Estadística en Salud II 2, 4 DIPLOMADO
Estadística Inferencial Aplicada a la Salud (versión preliminar).
Burgos, Elio; Burgos, Alicia. UNED, 2015.
00104
B
1
Estadística I 2 DIPLOMADO
Elementos de Estadística Descriptiva. Tiene videotutorías y radiotutorías.
Gómez, Miguel. EUNED, 2012.
00250
B
1
Estadística II 2 DIPLOMADO
Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía. Tiene videotutorías y radiotutorías.
Lind, Douglas; Marchal, William; Wathen, Samuel. 15ª ed., McGraw-Hill, 2012.
05334
A
Estadística para Ciencias Criminológicas BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05120
A
3
Estadística para Cientistas Policiales BACHILLERATO
1.
Elementos de Estadística Descriptiva.
1.
Gómez, Miguel. EUNED, 2012.
2.
Material Complementario para la asignatura (ejercicios). Disponible en plataforma virtual.
2.
Burgos, Elio. UNED, 2014.
37 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
02158
B
05278
A
00157
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
Estadística para la Toma de Decisiones LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Estado, Gobierno y Administración Pública 4 BACHILLERATO
Conociendo al Centauro: Estado, Poder y Administración Pública.
B
Estimulación del Niño en Edad Escolar BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
02122
B
Estimulación del Niño y la Niña en Edad Preescolar BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
00453
B
1
3
Estrategia Empresarial I BACHILLERATO
Conceptos de Administración Estratégica.
1.
Fred, David. 14ª ed., Prentice Hall, 2013.
2.
Guía de Estudio Estrategia Empresarial I.
2.
Chang, Helene. UNED, 2013.
B
Estrategia Empresarial II LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Material entregado en la asignatura 00453 - Estrategia Empresarial I.
05283
A
Estrategias Policiales de Prevención del Delito LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
02097
A
Estudios Sociales I para I y II Ciclos DIPLOMADO
Pasado y Presente: Una Mirada a la Geografía, la Historia y la Sociedad Costarricense (versión preliminar).
02098
A
Estudios Sociales II para I y II Ciclos BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
00740
A
Estudios Sociales para la Educación Primaria DIPLOMADO EN TRANSICIÓN
La Enseñanza de los Estudios Sociales en I y II Ciclos.
02159
A
Ética para la Administración de la Educación LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
00768
A
Ética Profesional Docente BACHILLERATO
Ética Profesional-Docente.
3
1
Vásquez, Walter. EUNED, 2015.
1.
00455
2
AUTOR
Cartín, Jorge. UNED, 2015.
Santamaría, Marco A. y otros. EUNED, 1999.
Rodríguez, Carlos. EUNED, 2015.
38 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
03237
B
05324
B
04072
03062
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
2, 114
Etnobiología BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Evaluación Alternativa para la Enseñanza del Inglés 2, 3, 8, 12, 40, 61, 64, 66 LICENCIATURA
Materiales en línea.
B
Evaluación de la Gestión de Recursos Humanos 2 BACHILLERATO LA EVALUACION ES EN LÍNEA
Evaluación de la Gestión del Capital Humano. Administrando su Productividad dentro de las Organizaciones. Libro digital
B
Evaluación de los Aprendizajes en la Educación Matemática 1, 95 PROFESORADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
02153
A
02055
B
00173
A
02110
A
00456
B
05001
B
3
3
1
Amador, Alfonso. McGrawHill, 2013.
1.
¿Cómo Evaluar Aprendizajes en el Aula?
1.
Santamaría, Marco. EUNED, 2005.
2.
Evaluación de los Aprendizajes (DVD).
2.
CECED, 2008.
Evaluación del Desarrollo Evolutivo de 0 a 6 Años BACHILLERATO Evaluación del Lenguaje 125 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
AUTOR
Información en orientaciones académicas de la asignatura. 1.
El Color del Lenguaje en la Evaluación Preescolar.
1.
Leiva, Nohelia. UNED, 2013.
2.
Más Q. Palabras (audiovisual). Tiene una videoconferencia grabada.
2.
UNED, 2012.
Evaluación Institucional LICENCIATURA
Evaluación Institucional.
Evaluación para Administradores Educativos BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
1
Extensión en Administración Rural 52 BACHILLERATO
Se ofrece en plataforma virtual.
1
Familia, Género y Sociedad BACHILLERATO
Lafourcade, Pedro. EUNED, 1998.
1.
Antología Familia, Género y Sociedad. Tiene una videoconferencia y dos programas de radio en Onda UNED.
1.
Villalobos, Gabriela. UNED, 2013.
2.
Material Complementario Guía para el Uso Incluyente y No Sexista del Lenguaje.
2.
Hernández, Ana M. UNED, 2014.
39 ir a notas aclaratorias
Código
Semana
05320
A
02113
B
00564
A
Bloque
4
4
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
Familia, Niñez y Adolescencia BACHILLERATO
Familia, Niñez y Adolescencia: Aspectos Jurídicos Fundamentales.
Fenómeno Migratorio y sus Implicaciones en el Panorama Mundial 91 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Fertilidad de Suelos y Fertilizantes 4, 114, 120 BACHILLERATO
AUTOR
Molina, Leticia; Gutiérrez, María Luz. EUNED, 2010.
1.
Fertilidad de Suelos.
1.
Kass, Donald. EUNED, 1996.
2.
Cal: Antiácido para los Suelos; pH del Suelo; Interpretación del Análisis del Suelo; Dosificación (DVD).
2.
Peña, Wagner; Vargas, Oldemar. UNED, 2008.
00214
A
1
Finanzas I 2 DIPLOMADO
Principios de Administración Financiera I.
Van Horne, James; Wachowicz, John. 2ª ed., Pearson-UNED, 2011.
00440
A
2
Finanzas II 2 BACHILLERATO
Principios de Administración Financiera 2.
Gitman, Lawrence J. Pearson Educación-UNED, 2009.
00554
B
2
Física General (Enseñanza de la Matemática) 2 BACHILLERATO
03299
A
2
Física III para la Enseñanza de las Ciencias (Teoría) 2 PROFESORADO
1.
Física, Ciencias e Ingeniería. Volumen I.
1.
Giancoli, Douglas. 4ª ed., Pearson, 2008.
2.
Laboratorio para Física General (dos DVD).
2.
Ureña, Fernando. UNED, 2004.
3.
Guía de Estudio Física General.
3.
Roldán, Leda. UNED, 2013.
1.
Física Universitaria. Volumen 2.
1.
Sears, Zemansky; Young, Freedman. 13ª ed., Pearson Educación, 2013.
2.
Guía de Estudio Física III para la Enseñanza de las Ciencias.
2.
Roldán, Leda. UNED, 2012.
03124
B
2
Física para Ciencias Agronómicas 2, 126 BACHILLERATO
Física: Principios con Aplicaciones.
Giancoli, Douglas. 6ª ed., Pearson Educación, 2006.
03157
A
2
Fisiopatología para la Codificación de Enfermedades I 4 DIPLOMADO
Fisiopatología Básica.
Martínez, Emilia. EUNED, 2013.
40 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
05153
SEMANA
B
02092
B
05167
A
02123
03088
BLOQUE
4
ASIGNATURA
Flora y Fauna de Costa Rica DIPLOMADO
2, 8, 139
MATERIAL DIDÁCTICO
1.
Aves del Parque Nacional Tapantí.
1.
Sánchez, Julio. INBIO, 2002.
2.
Mamíferos Silvestres de Costa Rica.
2.
Mora, José Manuel. EUNED, 2000.
3.
Plantae.
3.
Vargas, Gustavo. UNED 2010.
4.
Guía de Estudio Flora y Fauna de Costa Rica.
4.
Rodríguez, Jorge. UNED, 2011.
5.
Material Complementario Especies de Fauna de Costa Rica (disco compacto).
5.
InBIO-UNED, 2011.
Formación de la Inteligencia Emocional para Niños de I y II Ciclos BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Formulación de Proyectos Turísticos Sostenibles BACHILLERATO
Fundamentos para Emprendimientos Turísticos Sostenibles. La Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos Sostenibles (versión preliminar).
A
Formulación y Evaluación de Proyectos en Instituciones u Organizaciones Educativas LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
B
Formulación y Planificación de Proyectos en Tecnología de Información y Comunicación 1 LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
3
AUTOR
Socatelli, Mario. UNED, 2014.
1.
Gestión de Proyectos.
1.
Lledó y Rivarola. Pearson Prentice Hall, España, 2007.
2.
Guía de Estudio Formulación y Planificación de Proyectos en Tecnologías de Información y Comunicación. Disponible en plataforma virtual.
2.
Rojas, Sandra. UNED, 2012.
00896
A
Formulación, Financiamiento y Evaluación de Proyectos de Conservación 1 LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
Gestión de Proyectos de Conservación y Manejo de Recursos Naturales.
05333
A
Fundamentos de Criminología BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Zúñiga, Mayela. Cambronero, Alex. Montoya, Michel. EUNED, 2003.
41 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
03129
05155
00009
SEMANA
A
A
BLOQUE
4
4
ASIGNATURA
Fundamentos de Economía Agropecuaria 2 BACHILLERATO
Fundamentos de Gastronomía Costarricense DIPLOMADO
Fundamentos de Matemática 1, 150, 158 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
A
00592
B
2
Fundamentos de Química Biológica 2, 147 DIPLOMADO
05195
B
1
Fundamentos de Redacción en Inglés 4, 8, 11, 58, 61, 64, 86 DIPLOMADO
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
1.
Introducción a la Economía para No Economistas.
1.
Schettino, Macario. Pearson, 2002.
2.
Guía de Estudio Fundamentos de Economía Agropecuaria. Disponible en plataforma virtual.
2.
Ulate, Rosita. UNED, 2009.
1.
Sazonando Recuerdos. Anécdotas, Historias y Recetas de Cocina de Puerto Viejo de Talamanca.
1.
Jiménez, Carolina. EUNED, 2007.
2.
Entre el Comal y la Olla: Fundamentos de Gastronomía Costarricense.
2.
Ross, Marjorie. EUNED, 2001.
1.
Encuentros con Pascal C.
1.
Teleuniversité de Canadá. Traduc. Guevara, Rolando. EUNED, 1990.
2.
La Matemática y la Actividad Humana. (Traducción).
2.
Teleuniversité de Canadá. Traduc. Guevara, Rolando. EUNED, 1990.
3.
Guía del Estudiante Fundamentos de Matemática.
3.
Teleuniversité de Canadá. Traduc. Guevara, Rolando. EUNED, 1999.
Química: Una Introducción a la Química General Orgánica y Biológica.
Timberlake, Karen. 10ª ed., Pearson, 2011.
1.
First Steps in Academic Writing.
1.
Hogue, Ann. Pearson Education, 2008.
2.
Folleto con el solucionario de los ejercicios del libro.
2.
Cátedra Lengua Inglesa
00025
A
3
Fundamentos de Sociología 150, 158 DIPLOMADO
Fundamentos de Sociología (versión preliminar).
Mondol, Miguel. UNED, 2010.
05282
B
3
Fundamentos de Sociología para Cientistas Policiales BACHILLERATO
Fundamentos de Sociología para Ciencias Policiales (versión preliminar).
Barillas, Byron; Campos, Rodrigo; Mondol, Miguel. UNED, 2014.
03123
A
3
Fundamentos de Sociología y Antropología Rural BACHILLERATO
Fundamentos de Sociología Rural.
Ovares, Luis. EUNED, 1985.
00388
A
3
Fundamentos del Currículum DIPLOMADO
Fundamentos del Currículum.
Molina, Zaida. EUNED, 2014.
42 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
03075
05171
SEMANA
A
A
BLOQUE
1
1
ASIGNATURA
Fundamentos en Programación WEB DIPLOMADO
MATERIAL DIDÁCTICO 4, 6, 89
Fundamentos para la Gestión de Calidad en Empresas Turísticas de Alojamiento y Restauración BACHILLERATO
AUTOR
1.
Desarrollo del Software con Net Beans 7.1.
1.
Gómez, Enrique. Alfaomega, México, 2012.
2.
Guía de Estudio Fundamentos de Programación WEB. Disponible en plataforma virtual e impresa.
2.
Gómez, Enrique. UNED, 2013.
1.
Gestión de Calidad en las Empresas Turísticas Sostenibles.
1.
Hernández, Gustavo. EUNED, 2013.
2.
Modelo para la Implementación de un Sistema de Calidad Sostenible.
2.
Hernández, Gustavo. EUNED, 2013.
02095
A
Fundamentos y Metodología en la Investigación en Educación I 2 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Fundamentos y Metodología en la Investigación en Educación I.
McMillan y Schumacher. Pearson-UNED, 2012.
02096
A
Fundamentos y Metodología en la Investigación en Educación II 2 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Fundamentos y Metodología en la Investigación en Educación II.
McMillan y Schumacher. Pearson-UNED, 2012.
05345
A
Género, Niñez, Juventud y Criminalidad BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
00966
A
3
Geografía Turística de Costa Rica DIPLOMADO
Geografía Turística de Costa Rica. Tiene videoconferencias y programas de radio en Onda UNED.
00646
A
4
Geología 4, 114 PROFESORADO
03007
03092
A
B
Gerencia de la Tecnología II 1 BACHILLERATO LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
Gerencia de Proyectos en Tecnología de Información y Comunicación 1, 74 LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
Vargas, Gilbert. EUNED, 2012.
1.
Geología.
1.
Tarbuck, Edward; Lutgents, Frederick. Pearson-UNED, 2014.
2.
Guía de Estudio Geología. Disponible en plataforma virtual.
2.
Madrigal, Vanessa. UNED, 2015.
1.
Formulación y Evaluación de Proyectos Informáticos.
1.
Baca, Gabriel. McGrawHill, 2006.
2.
Material Complementario y Guía de Estudio Gerencia de la Tecnología II.
2.
Arauz, Nadyi. UNED, 2011.
Gerencia de Proyectos TIC (versión preliminar).
Rojas, Sandra. UNED, 2014.
43 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
Gerencia de Riesgo 2, 156 LICENCIATURA
Antología Gerencia de Riesgo. Disponible en plataforma virtual.
Sánchez, Laura. UNED, 2015.
Gerencia II 2 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Administración: Liderazgo y Colaboración en un Mundo Competitivo.
Bateman, Thomas; Snell, Scott. 8ª ed., McGraw-Hill, 2009.
2
Gerencia Pública 2 BACHILLERATO
Material de Apoyo Gerencia Pública. Disponible en plataforma virtual.
Vásquez, Jorge. (Compilador). UNED, 2013.
B
3
Gestión Ambiental para Ciencias de la Salud 4 BACHILLERATO
Saneamiento Ambiental.
Campos, Irene. EUNED, 2003.
B
1
Gestión de Productividad 2, 3, 92, 96 LICENCIATURA
04054
A
04063
B
04080
B
03276
04022
3
03284
A
Gestión de Proyectos de Conservación 1 LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
03085
A
Gestión del Cambio 1 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
1.
Kaizen. La Clave de la Ventaja Competitiva Japonesa.
1.
Imai, Masaki. CECSA, México 1989.
2.
Guía de Estudio Gestión de Productividad. Disponible en plataforma virtual.
2.
Romero, Óscar. UNED, 2011.
Gestión de Proyectos de Conservación para el Manejo de Recursos Naturales.
Zúñiga, Mayela; Cambronero, Alex; Montoya, Michel. EUNED, 2003.
1.
Sistema de Información Gerencial: Administración de la Empresa Digital.
1.
Lawdon, Kenneth; Lawdon, Jane. 10ª ed., Pearson Prentice Hall, 2008.
2.
Guía de Estudio Gestión del Cambio. Disponible en plataforma virtual.
2.
Gómez, Mónica. UNED, 2011.
02131
A
Gestión del Currículum LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
02027
B
Gestión del Desarrollo Tecnológico 1, 40 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Gestión del Desarrollo Tecnológico (disco compacto).
04037
B
Gestión Empresarial LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Rueda, Wendy. UNED, 2010.
1.
Gestión Empresarial.
1.
Camisón, César; et al, Pearson, 2013.
2.
Guía de Estudio Gestión Empresarial. Disponible en plataforma virtual
2.
Chang, Helene. UNED, 2013.
44 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
00076
A
2
Globalización y Ambiente DIPLOMADO
00103
A
4
Gramática Castellana 2 BACHILLERATO
00555
A
1
Granos Básicos 2, 114 BACHILLERATO
MATERIAL DIDÁCTICO
150, 158
Globalización y Ambiente.
Cambronero, Alex. EUNED, 2015.
Gramática Castellana.
Pacheco, Viria; Loría, Roger. EUNED, 2009.
1.
Manual de Recomendaciones del Cultivo del Maíz, Cultivo del Arroz y Cultivo del Frijol (DVD).
1.
INTA, 2008.
2.
Guía de Estudio Granos Básicos. Disponible en plataforma virtual.
2.
Meléndez, William. UNED, 2012.
03219
A
Herramientas Básicas de Investigación PROFESORADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
03217
B
Herramientas Multimediales I PROFESORADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05361
A
Herramientas Tecnológicas para la Investigación LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
00126
B
4
Historia de América BACHILLERATO EN TRANSICIÓN
AUTOR
1.
Historia de América en Perspectiva Latinoamericana.
1.
Araya, Carlos. EUNED, 1995.
2.
Material Complementario Historia de América. Tiene dos programas de radio en Onda UNED.
2.
Díaz, Ronald. UNED, 2010.
00069
B
3
Historia de Costa Rica (EG) 150, 158 DIPLOMADO
Historia de Costa Rica. Tiene cuatro videoconferencias, cuatro programas de radio en Onda UNED, cuatro tutorías con apoyo de radio y dos programas de radio en Historias Paralelas.
Molina, Silvia; González, Eduardo. EUNED, 2015.
00023
B
4
Historia de la Cultura 2, 121, 150, 158 DIPLOMADO
Historia de la Cultura. Tiene cuatro videoconferencias, cuatro programas de radio en Onda UNED, cuatro tutorías con apoyo de radio y dos programas de radio en Historias Paralelas.
Viales, Ronny; Marín, Juan José; Díaz, David. EUNED, 2012.
45 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
05322
A
Impostación de la Voz 10, 12, 66 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
02085
B
Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico 1 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
00262
B
2
Informática para Educadores 4, 68 BACHILLERATO
Material en Línea Informática para Educadores. Disponible en plataforma virtual.
03010
A
1
Infraestructura Básica en Áreas Silvestres 114 BACHILLERATO
00990
05157
05007
03022
A
A
A
A
3
4
2
1
Inglés Básico BACHILLERATO
Inglés II para el Turismo 2, 61, 81 BACHILLERATO
Inglés Instrumental para Bibliotecólogos II 2, 9, 76 BACHILLERATO
Inglés para Secretarias II DIPLOMADO
AUTOR
Fallas, Ida; Trejos, Isabel. EUNED, 2013.
1.
Antología Principios de Infraestructura Básica para Áreas Silvestres.
1.
Ruiz, Adrián. UNED, 2004.
2.
Principios de Infraestructura Básica para Áreas Silvestres (versión preliminar). Libro digital.
2.
Ruiz, Adrián. UNED, 2015.
3.
Infraestructura Básica de Áreas Silvestres (DVD).
3.
Brenes, Héctor. Cátedra Producción Sustentable. Oficina de Audiovisuales. UNED, 1997.
1.
Well-Read Level 1.
1.
Blass, Laurie. Oxford, 2008.
2.
Guía de Estudio Inglés Básico.
2.
Chacón, Mónica. UNED, 2011.
1.
English for International Tourism. Intermediate Student’s Book.
1.
Strutt, Peter. Pearson, 2013.
2.
English for International Tourism. Intermediate. Workbook.
2.
O’Keeffe, M. Pearson, 2013.
1.
NorthStar 2, Reading and Writing.
1.
Haugnes, Natasha; Maher, Beth. 3rd ed., PearsonLongman, 2009.
2.
Material Complementario At the Library, Inglés Instrumental para Bibliotecólogos II.
2.
Ramírez, Monserrat. UNED, 2010.
1.
Understanding What I Read. Tomo II.
1.
Orozco, Elsa y otros. EUNED, 1996.
2.
Understanding What I Read. Tomo II. Wordbook.
2.
Barquero, Leda. UNED, 2005.
46 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
02160
A
00112
B
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
Innovaciones Curriculares en las Organizaciones Inteligentes LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS 3
Institución Educativa: Teorías y Concepciones PROFESORADO
AUTOR
Se ofrece en plataforma virtual.
1.
Fundamentos Filosóficos de la Educación.
1.
Perdomo, Interiano; Claudio, Roberto. Pearson Educación, 2011.
2.
Guía de Estudio Institución Educativa: Teorías y Concepciones.
2.
Espinoza, Jerry. UNED, 2012.
00384
B
3
Instituciones Político-Económicas de Costa Rica LICENCIATURA
Instituciones Político-Económicas de Costa Rica. Tiene programas de radio en Onda UNED.
Naranjo, Gustavo. EUNED, 2010.
05266
A
3
Intervención en Crisis 2 BACHILLERATO
Intervención en Crisis (versión preliminar). Tiene dos programas de radio en Onda UNED y una videoconferencia.
Monge, Ileana. UNED, 2014.
05370
B
Intervención en Crisis y Abordaje de la Violencia LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05371
A
3
Intervención Social y Educativa del Infractor LICENCIATURA
Se ofrece en plataforma virtual. Tiene dos programas de radio y dos teletutorías.
00210
A
3
Introducción a la Computación 4, 14, 67 DIPLOMADO
Introducción a la Computación.
02047
A
1
Introducción a la Educación Preescolar DIPLOMADO EN TRANSICIÓN
02109
A
00767
A
1
Beekman, George. PearsonUNED, 2011.
1
Planeamiento Didáctico en la Educación Preescolar.
1.
Delgado, Elisa. EUNED, 1997.
2.
Una Jornada Diaria en el Jardín de Niños (DVD).
2.
UNED, 2004.
3.
Planeamiento Para Preescolar (disco compacto digital interactivo). Tiene cuatro videoconferencias.
3.
Rivera, Grettel. Zúñiga, José. UNED, 2007.
Introducción a la Lógica 4, 6, 122 BACHILLERATO PRUEBAS ESCRITAS EN LABORATORIO
Se ofrece en plataforma virtual.
Introducción a la Pedagogía DIPLOMADO
Introducción a la Pedagogía.
Ordóñez, Jacinto. EUNED, 2002.
47 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
00831
SEMANA
B
BLOQUE
ASIGNATURA
Introducción a la Programación 4, 44, 67 DIPLOMADO
2
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
1.
Introducción a la Programación con C++.
1.
Deitel, Harvey; Deitel, Paul. Pearson EducaciónUNED, 2009.
2.
Guía de Estudio Introducción a la Programación. Disponible en plataforma virtual.
2.
Quesada, Luis. UNED, 2009.
Introducción a la Teoría de los Números 2, 4 BACHILLERATO
Teoría de los Números.
Introducción a los Fractales 1 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Introducción al Cálculo Diferencial e Integral 2, 4 DIPLOMADO
Introducción al Cálculo (versión preliminar).
Montero, Karla; Acuña, Rayman. UNED, 2013.
A
Investigación Acción en Contextos Educativos 1 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Investigación Acción en Contextos Educativos.
Campos, Jensy; Madriz, Linda. EUNED, 2015.
00420
B
Investigación de Mercados 2 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Investigación de Mercados. Un Enfoque Práctico y Descriptivo (versión preliminar).
Sanabria, Fabio. UNED, 2015.
00480
B
Investigación de Operaciones 2 LICENCIATURA
Investigación de Operaciones. Tiene vídeo de apoyo.
Munguía, Lipcia; Protti, María A. EUNED, 2004.
Investigación en el Aula BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Investigación en el Aula (versión preliminar). Disponible en plataforma virtual.
Cascante, Jinny. UNED, 2015.
Investigación en la Enseñanza del Inglés II 2, 8, 12, 14, 40, 61, 66 LICENCIATURA
Educational Research: Competencies for Analysis and Applications.
Lorraine, Gay; Geoffrey, Mills; Airasian, Peter. Pearson, 2012.
03013
B
03248
A
00270
A
02078
1
2
2
Murillo, Manuel; González, Fabio. Tecnológica de Costa Rica, 2006.
03179
A
05184
B
05295
B
Investigación Policial para Cientistas Policiales II LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05342
A
Investigación Social para Ciencias Criminológicas BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05312
A
Investigación y Turismo Sostenible 4, 11 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Metodología de la Investigación.
Bernal, César A. 3ª ed., Pearson, 2010.
00075
A
La Ciencia en su Historia 150, 158 DIPLOMADO
La Ciencia en su Historia.
Camacho, Luis. EUNED, 2013.
2
4
48 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
04049
A
05183
B
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
La Empresa Cooperativa en la Globalización Empresarial LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS 4
La Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera 2, 8, 12, 14, 40, 61, 64, 66 LICENCIATURA
AUTOR
Se ofrece en plataforma virtual.
1.
Principles of Language Learning and Teaching.
1.
Brown, D. 5th ed., Pearson Education, 2007.
2.
Guía de Estudio La Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.
2.
Villalobos, David. UNED, 2010.
03167
B
Laboratorio de Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza 2, 16, 104, 139 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Manual de Laboratorio con énfasis en Gestión Turística Sostenible.
Chaverri, Luis G. UNED, 2012.
00581
B
Laboratorio de Biología General 2, 123 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Manual de Prácticas de Laboratorio de Biología General.
Rodríguez, Jorge; Salazar, Marlon. EUNED, 2014.
03079
B
Laboratorio de Biología III 20, 104, 139 PROFESORADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Manual de Laboratorio Biología III.
Ramírez, Natalia. UNED, 2012.
03144
A
Laboratorio de Botánica Agrícola 2, 23, 104 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Manual de Práctica de Laboratorio Botánica Agrícola.
Zavala, Delia. UNED, 2012.
03290
A
Laboratorio de Física III para la Enseñanza de las Ciencias 2 PROFESORADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
03195
B
Laboratorio de Fundamentos de Química Biológica 2, 104, 148 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Laboratorio de Química Orgánica y Biológica.
03064
A
Laboratorio de Química I 2, 27, 104 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
03066
A
Laboratorio de Química III 2, 29, 104 PROFESORADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
González, Fiorella; Hernández, Rodolfo; Sánchez, Ronald. UNED, 2013.
1.
Manual de Laboratorio de Química I y II.
1.
Corrales, Fernando. EUNED, 2003.
2.
Técnicas de Laboratorio y de Seguridad (DVD).
2.
UNED, 2006.
3.
Prácticas de Laboratorio de Química I (dos DVD).
3.
UNED, 2010.
Laboratorio de Química Orgánica y Biológica.
González, Fiorella; Hernández, Rodolfo; Sánchez, Ronald. UNED, 2013.
49 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
01027
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
Laboratorio de Zoología General 30, 139 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
B
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
1.
Manual de Práctica de Laboratorio de Zoología General (versión preliminar).
1.
Apuy, Lidia; Castro, María José; Vega, German. UNED, 2014.
2.
Documentales: Caribe Submarino y Acuario Marino. Disponible en plataforma virtual.
2.
Villalobos, Ivannia. UNED, 2013.
03132
A
3
Laboratorio Fertilidad de Suelos y Fertilizantes 4, 114, 130 BACHILLERATO
Prácticas de Laboratorio de Suelos.
Muñoz, Roger. UNED, 2013.
03122
B
2
Laboratorio Química Agrícola 2, 104, 131 BACHILLERATO
Manual de Laboratorio Química Agrícola (versión preliminar).
Masís, Federico; Sánchez, Ronald. UNED, 2013.
03203
B
1
Laboratorio Química Agroindustrial II 2, 101, 104 BACHILLERATO
Laboratorio de Química Agroindustrial II (versión preliminar).
González, Fiorella. UNED, 2013.
02106
B
Las Tecnologías de la Información y las Necesidades Educativas II 1 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Software gratuitos y demostraciones de software no gratuitos para el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación.
Sancho, Luis Diego. UNED, 2012.
02077
B
Las Tecnologías en la Educación Inclusiva 1 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Itinerarios Inclusivos, Computadora y Competencias.
Sánchez, Rafael. EUNED, 2013.
02099
B
Lectoescritura I para I y II Ciclos 96, 99 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
02100
05330
B
A
Lectoescritura II para I y II Ciclos 72, 96, 99 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Legislación Educativa III LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
1.
Lenguaje en Construcción I.
1.
Rolla, Andrea; Arias, Melissa; Coronado, Victoria; Rivadeneira, Mercedes; Romero, Silvia. EUNED, 2011.
2.
Didáctica de la Lectoescritura I (multimedio).
2.
Coronado, Virginia. UNED, 2008.
1.
Lenguaje en Construcción II.
1.
Rolla, Andrea; Arias, Melissa; Coronado, Victoria; Rivadeneira, Mercedes; Romero, Silvia. EUNED, 2012.
2.
Lenguaje en Construcción II (multimedio).
2.
Bogantes, Jenny; Solano, Marcela. UNED, 2013.
Se ofrece en plataforma virtual.
50 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
02103
A
05160
B
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
Legislación Educativa para I y II Ciclos LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS 1
Legislación Turística y Ambiental DIPLOMADO
Se ofrece en plataforma virtual.
1.
Antología Legislación Turística y Ambiental.
1.
Lara, Eduardo; Madriz, Sandra. UNED, 2012.
2.
Compendio de Normas sobre Legislación Turística Ambiental (disco compacto).
2.
Lara, Eduardo; Madriz, Sandra. UNED, 2012.
05082
B
Lenguajes Documentales y Sistemas de Gestión Documental 4, 145 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
02016
B
Liderazgo y la Sociedad del Conocimiento 91 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
02157
A
Líneas de Pensamiento en el Aprendizaje de la Matemática Bajo Nuevos Paradigmas de la Ciencia LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
00060
A
1
Literatura Costarricense e Identidad Nacional 150, 158 DIPLOMADO
AUTOR
1.
Identidades Literarias: Una Aproximación Sociohistórica a la Literatura Costarricense.
1.
Mondol, Mijail. EUNED, 2014.
2.
Antología Literatura Costarricense.
2.
Flores, Ana C. EUNED, 2014.
3.
Selección de Programas Televisivos de “La Noche en el Paraíso” e “Identidades” (DVD).
3.
Programa de Producción de Material Audiovisual. UNED, 2012.
00105
A
2
Literatura Infantil DIPLOMADO
Literatura Infantil y Juvenil. Génesis, Contexto y Evolución Sociocultural (versión preliminar).
Naranjo, Gustavo. UNED, 2014.
00731
A
4
Literatura para el Niño Preescolar 2, 4, 10, 12, 66 DIPLOMADO
Jugando con Cuentos y Poesías.
Hidalgo, Rosa M.; Valverde, Hellen. EUNED, 2009.
03071
B
1
Lógica para Computación 4 DIPLOMADO
1.
Lógica para Computación.
1.
López, Leobardo; Ramírez, Felipe. México, Alfaomega, 2011.
2.
Guía de Estudio Lógica para Computación. Disponible en plataforma virtual.
2.
Alvarado, Jorge; Guzmán, Laura. UNED, 2013.
51 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
MATERIAL DIDÁCTICO
A
Manejo de Recintos de Fauna Silvestre 4, 139 LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
Se ofrece en plataforma virtual.
B
Manejo de Vida Silvestre 4, 139 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
03078
03005
03215
B
03169
A
03025
B
A
ASIGNATURA
Material entregado en la asignatura 03034 - Álgebra Básica, 03035 Funciones.
B
00413
BLOQUE
Lógica y Teoría de Conjuntos 2, 4 PROFESORADO
03214
1
1
1.
Una Perspectiva del Manejo de Vida Silvestre en Mesoamérica (segunda versión preliminar).
1.
Villarreal, Johnny. UNED, 2013.
2.
Material Complementario Manejo de Vida Silvestre. Disponible en plataforma virtual.
2.
Villarreal, Johnny. UNED, 2011.
Matemática a través de la Historia PROFESORADONO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
1
Matemática Aplicada a las Ciencias 4 DIPLOMADO
Matemática Básica con Aplicaciones.
2
Matemática Comercial DIPLOMADO
Matemática Financiera 2 DIPLOMADO
AUTOR
Soto, Alberto; Murillo, Manuel; Araya, José A. EUNED, 2000.
1.
Matemática Financiera.
1.
Villalobos, José L. 3ª ed., Prentice Hall, 2007.
2.
Guía de Estudio Matemática Comercial.
2.
Ulate, Floreny. UNED, 2010.
1.
Matemáticas Financieras e Ingeniería Económica: Una Introducción a las Finanzas.
1.
Merino, Jesús. 2ª ed., 2008. Impresos TESA. Reimpresión, 2012.
2.
Guía de Estudio Matemática Financiera. Disponible en plataforma virtual.
2.
Urrutia, Claudio. UNED, 2007.
00809
A
2
Matemática I para I y II Ciclos 4 DIPLOMADO
Matemática I para I y II Ciclos (versión preliminar).
Bolaños, Guiselle. UNED, 2012.
02102
A
2
Matemática III para I y II Ciclos 4 BACHILLERATO
Material Complementario Matemática Elemental II (Geometría).
Especialistas. EUNED, 1984.
00491
A
2
Matemática para Administradores I 4 DIPLOMADO
Matemática Básica para Administración.
Barrantes, Hugo. EUNED, 2011.
00492
A
2
Matemática para Administradores II 4 DIPLOMADO
Matemáticas para Administradores II.
Arroyo, Elenilzon; Vindas, Luis Ángel. EUNED, 2012.
52 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
03120
B
1
Matemáticas para Ciencias Agronómicas BACHILLERATO
03068
A
1
00841
A
02043
A
04029
A
MATERIAL DIDÁCTICO 4
AUTOR
Matemática para Ciencias Agronómicas.
Sancho, Lizeth. EUNED, 2013.
Matemática para Computación I 4 DIPLOMADO
Matemática Básica con Aplicaciones
Soto, Alberto; Murillo, Manuel; Araya, José A. EUNED, 2000.
Matemáticas Discretas BACHILLERATO LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
Se ofrece en plataforma virtual.
3
Material Didáctico para la Educación Preescolar DIPLOMADO
Aprendo Haciendo Material Didáctico para la Educación Preescolar. Tiene dos videoconferencias.
1
Medios de Pago utilizados en el Comercio Internacional BACHILLERATO
Valverde, Helen R. EUNED, 2003.
1.
Operaciones Bancarias Internacionales.
1.
Marcuse, Robert. 8ª ed., ECOE Ediciones, 2014.
2.
Guía de Estudio Medios de Pago utilizados en el Comercio Internacional.
2.
Chaves, Flora. UNED, 2011.
04028
A
3
Medios de Transporte Internacionales de Carga y Seguro BACHILLERATO
Se ofrece en plataforma virtual.
00415
B
2
Mercadeo Básico DIPLOMADO
Marketing. Versión para Latinoamérica.
Kotler, Philip; Armstrong, Gary. 3ª ed., Pearson Educación-UNED, 2015.
Mercadeo en Tecnología de Información y Comunicación para Informática.
Arellano, Rolando; Kotler, Philip; Armstrong, Gary. Pearson-UNED, 2012.
03086
A
Mercadeo en Tecnología de Información y Comunicación 1 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
04014
B
Mercadeo II BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
05230
A
4
Metodología de la Enseñanza de la Civilización PROFESORADO
1.
Marketing Estratégico y Contemporáneo. Libro digital.
1.
Vicente, Miguel. Pearson, 2015.
2.
Guía de Estudio Mercadeo II.
2.
Largaespada, Mauricio. UNED, 2015.
1.
Material entregado en las asignaturas 05218 - Metodología de la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera I.
2.
Guía de Estudio Metodología de la Enseñanza de la Civilización.
2.
Camacho, Viviana. UNED, 2012.
53 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
05223
A
00398
A
00648
B
00055
B
04057
A
04056
A
BLOQUE
1
4
ASIGNATURA
Metodología de la Enseñanza de la Gramática PROFESORADO
Guía de Estudio Metodología de la Enseñanza de la Gramática.
Metodología de la Enseñanza de las Ciencias Naturales 2, 4 PROFESORADO
Metodología de la Enseñanza de las Ciencias Naturales.
AUTOR
2.
Hernández, Rocío. UNED, 2011.
Vargas, Eddie. EUNED, 1997.
1.
El Privilegio de Estudiar en la UNED.
1.
Arguedas, Ligia. EUNED, 2013.
2.
A la Búsqueda del Conocimiento Científico.
2.
Barrantes, Rodrigo. EUNED, 2013.
3.
El Arte de Aprender cómo se Aprende. Tiene cuatro videoconferencias y seis programas de radio en Onda UNED.
3.
Murillo, Jacqueline. EUNED, 2013.
Métodos de Investigación Científica BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Métodos de Investigación Científica.
Bernal, César A. Pearson, 2013.
Métodos de Investigación Cualitativa 160 BACHILLERATO
Material entregado en la asignatura 04058 - Métodos de Investigación Cuantitativa.
Hernández Sampieri, Roberto y otros. 6ª ed., McGraw-Hill, 2014.
Métodos de Investigación Cuantitativa 159 BACHILLERATO
Metodología de la Investigación. Libro digital.
Hernández Sampieri, Roberto y otros. 6ª ed., McGraw-Hill, 2014.
Se ofrece en plataforma virtual.
A
05387
A
Métodos Estadísticos e Investigación Turística LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
02094
A
Métodos Mixtos de Investigación LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
A
2.
Se ofrece en plataforma virtual.
04058
00442
1
Material entregado en la asignatura 05218 - Metodología de la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera I.
Metodología de la Enseñanza de la Matemática 1, 15, 87 PROFESORADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Métodos de Estudio a Distancia e Investigación 150, 158 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
2
MATERIAL DIDÁCTICO
1.
Métodos y Técnicas de Investigación 2, 99 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS EN TRANSICIÓN
1.
Metodología de la Investigación.
1.
Hernández Sampieri, Roberto y otros. 5ª ed., McGraw-Hill, 2010.
2.
Guía de Estudio Métodos Mixtos de Investigación. Disponible en plataforma virtual.
2.
Cascante, Jinny. UNED, 2015.
Investigación: Un Camino al Conocimiento. (Un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo y Mixto).
Barrantes, Rodrigo. EUNED, 2013.
54 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
02056
04082
SEMANA
A
BLOQUE
4
B
ASIGNATURA
Métodos y Técnicas para la Estimulación y Corrección del Lenguaje Oral I 155 LICENCIATURA
3
Mezcla Promocional BACHILLERATO
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
1.
De los Sonidos a las Palabras: Métodos y Estrategias para la Estimulación del Lenguaje (versión preliminar).
1.
Morales, Maribel. UNED, 2011.
2.
Fundamentos y Prácticas para la Potenciación del Sistema Auditivo.
2.
Sánchez, José Raúl; Valverde, Helen. EUNED, 2015.
3.
Jugando con los Sonidos (audiovisual).
3.
UNED, 2013.
1.
Antología Mezcla Promocional.
1.
Tellis, Gerald J; et al. Compilador: Largaespada, Mauricio. Pearson-UNED, 2010.
2.
Guía de Estudio Mezcla Promocional.
2.
Largaespada, Mauricio. UNED, 2010.
00682
A
3
Microbiología Industrial 4, 5 BACHILLERATO
Microbiología Industrial.
Hernández, Alicia. EUNED, 2003.
00245
A
4
Microeconomía 2 BACHILLERATO
Microeconomía.
Parkin, Michael. 9ª ed., Versión para Latinoamérica, Addison Wesley Iberoamericana, 2010.
03097
A
Modelos de Certificación en la Calidad de Software1, 79 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05253
A
Modelos Internacionales de Prevención del Delito BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Montañismo y Orientación en el Campo 2, 4, 112, 128 BACHILLERATO
Orientación en el Campo y Técnicas de Montañismo (versión preliminar). Disponible en plataforma virtual.
Neurodesarrollo Infantil de 0 a 6 Años LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Nutrición Humana para Ingeniería Agroindustrial 4 LICENCIATURA
Se ofrece en plataforma virtual.
00863
B
02133
A
03200
B
2
4
Álvarez, Benjamín. UNED, 2014.
55 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
05229
SEMANA
A
BLOQUE
3
ASIGNATURA
Observación de la Clase de Francés Lengua Extranjera I PROFESORADO
00029
A
3
Operaciones Bursátiles 2 BACHILLERATO
05168
A
3
Ordenamiento del Espacio y del Producto Turístico 2, 14, BACHILLERATO
00823
A
3
Organización de Computadoras 2, 4 DIPLOMADO
00117
B
4
Orientación Educativa BACHILLERATO
02114
B
2
Participación Política y Ciudadana LICENCIATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
1.
Material entregado en las asignaturas 05218 - Metodología de la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera I y 05226 - Preparación de la Clase de Francés Lengua Extranjera I.
2.
Guía de Estudio Observación de la Clase de Francés Lengua Extranjera I.
AUTOR
2.
Antología Operaciones Bursátiles.
Cordero, Johana. UNED, 2012. Jiménez, Patricia. UNED, 2013.
1.
Costa Rica: Ordenamiento del Espacio y del Producto Turístico (versión preliminar).
1.
Fontana, Yorleny; Solís, Susan. UNED, 2015.
2.
Programa Garantías Ambientales (Impacto Ambiental de Gandoca Manzanillo) (DVD).
2.
Quesada, Gabriel. UNED, 2008.
3.
La Paz de los Humildes (DVD).
3.
Rodríguez, Sonia M. UNED, 2009.
4.
Costa Rica: Espacio y Desarrollo (DVD). Tiene seis programas de radio en Onda UNED.
4.
Ruiz, Evelyn. UNED, 1994.
1.
Fundamentos de Sistemas Digitales.
1.
Floyd, Thomas. 9ª ed., Pearson Prentice Hall, 2006.
2.
Guía de Estudio Organización de Computadoras.
2.
Peralta, Pedro. UNED, 2007.
3.
Material Complementario Organización de Computadoras.
3.
Gómez, Enrique. UNED, 2008.
Mediación Docente de la Orientación Educativa y Vocacional.
Pereira, Mª Teresa. EUNED, 2012.
1.
Política y Partidos Políticos. Tiene programas de radio en Onda UNED.
1.
Alfaro, Sergio. EUNED, 2011.
2.
Participación Cívica y Democracia (disco compacto).
2.
Alfaro, Sergio. UNED, 2010.
56 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
03181
04020
SEMANA
BLOQUE
B
ASIGNATURA
Patrimonio Natural y Sociedad LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
B
1, 114
Plan de Mercadeo LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
1.
Análisis del Desempeño Ambiental y Político de Costa Rica.
1.
Lizaña, Fernando. EUNED, 2003.
2.
Material Complementario Patrimonio Natural y Sociedad. Disponible en plataforma virtual.
2.
Morales, Freddy; Ruiz, Adrián. (Compiladores) UNED, 2012.
1.
Plan de Marketing.
1.
Abrónsio, Vicente. Prentice Hall, 2000.
2.
Guía de Estudio Plan de Mercadeo.
2.
Largaespada, Mauricio. UNED, 2008.
00374
A
3
Planeamiento del Proceso Enseñanza-Aprendizaje LICENCIATURA
Planeamiento del Proceso EnseñanzaAprendizaje (versión preliminar).
Rojas, Andrea. UNED, 2014.
00197
A
3
Planeamiento Didáctico DIPLOMADO
Planeamiento Didáctico.
Rojas, Andrea. EUNED, 2015.
02145
B
3
Planeamiento Didáctico para la Enseñanza de la Matemática 1, 95, 146 PROFESORADO
Planeamiento Didáctico.
Rojas, Andrea. EUNED, 2015.
03282
A
Planificación de Cuencas Hidrográficas 4, 114 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
00355
A
Planificación de la Educación LICENCIATURA
Planificación Educativa.
04064
B
4
Planificación Empresarial BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Venegas, Pedro. EUNED, 2004.
1.
Administración Estratégica. Teoría y Casos.
1.
Thompson, Arthur; Peteraf, Margaret; Gamble, John; Strickland, A.J., 18ª ed., McGraw-Hill, 2012.
2.
Guía de Estudio Planificación Empresarial. Disponible en plataforma virtual.
2.
Rodríguez, Luis. UNED, 2013.
05348
B
4
Planificación, Ejecución y Evaluación de Proyectos BACHILLERATO
Se ofrece en plataforma virtual.
03147
B
2
Plantas Competidoras y Plagas de Insectos 2, 128 BACHILLERATO
Plantas Competidoras.
05259
A
Política Criminal BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05363
A
Políticas Públicas Criminológicas LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Garro, Jorge. EUNED, 2002.
57 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
05243
A
Práctica Profesional en Francés Lengua Extranjera BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
05251
B
Preparación de la Clase de Francés Lengua Extranjera III 10 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
MATERIAL DIDÁCTICO
1.
Material entregado en la asignatura 05226 - Preparación de la Clase de Francés Lengua Extranjera I.
2.
Guía de Estudio Preparación de la Clase de Francés Lengua Extranjera I.
Presupuesto y Control de la Gestión 2, 126 BACHILLERATO
Planificación, Presupuesto y Control de la Gestión (versión preliminar). Disponible en plataforma virtual.
A
Prevención del Delito LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05296
B
Principios Básicos Forenses LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual
04038
B
Principios de Administración DIPLOMADO
Principios de Administración.
05343
B
Principios de Derecho Penal BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05347
A
Principios de Derecho Penal Especial BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
04083
A
04086
B
05367
00499
00148
A
A
4
3
1
3
2
Principios de Economía 2 BACHILLERATO
Principios de Investigación DIPLOMADO
Principios y Técnicas de Evaluación DIPLOMADO
AUTOR
Material entregado en las asignaturas 05218 - Metodología de la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera I y 05226 - Preparación de la Clase de Francés Lengua Extranjera I.
2.
Barth, Pablo. UNED, 2015. Jaikel. R.; Moraga, M. UNED, 2015.
Robbins, Stephen; DeCenzo, David. PearsonUNED, 2011.
1.
Principios de Economía.
1.
Mochón, Francisco. 4ª ed., McGraw-Hill, 2010.
2.
Guía de Estudio Principios de Economía.
2.
Saborío, Rolando. UNED, 2011.
1.
Investigación: Un Camino al Conocimiento. (Un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo y Mixto).
1.
Barrantes, Rodrigo. EUNED, 2013.
2.
Material Complementario Principios de Investigación (disco compacto). ¿Cómo Evaluar Aprendizajes en el Aula?
Santamaría, Marco. EUNED, 2005.
58 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
03002
SEMANA
B
03211
B
03142
B
00506
B
00411
00830
03101
02107
B
B
A
A
BLOQUE
2
1
1
4
2
ASIGNATURA
Probabilidad y Estadística Matemática PROFESORADO
MATERIAL DIDÁCTICO 2
AUTOR
1.
Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias.
1.
Walpole, Myers; Myers, Ye. 8ª ed. Pearson Educación, 2007.
2.
Guía de Estudio Probabilidad y Estadística Matemática.
2.
Hernández, Luis. UNED, 2010.
Procesos Agroindustriales II 4, 5 BACHILLERATO
Guía de Estudio con enlaces a sitios web. Disponible en plataforma virtual.
1.
González, Fiorella. UNED, 2012.
Producción Agrícola Alternativa 4, 139 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Producción Bovina 2, 128 BACHILLERATO
Producción I 2, 3, 96 BACHILLERATO
Programación Avanzada 4, 67, 88 DIPLOMADO
Programación Avanzada en WEB 1 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Programación y Desarrollo Cognitivo III 4, 6, 40 LICENCIATURA PRUEBAS ESCRITAS EN LABORATORIO
1.
Ganadería de Carne. Tomo I.
1.
Castro, Álvaro. EUNED, 2002.
2.
Ganadería de Leche. Tomo II.
2.
Castro, Álvaro. EUNED, 2002.
3.
Material Complementario Colección Fotográfica, Sistemas Intensivos de Producción Ganadería Bovina de Carne (disco compacto).
3.
Bonilla, Oscar; Castillo, Edgar; Guillén, Ricardo. UNED, 2010.
1.
Estudio del Trabajo: Ingeniería de Métodos y Medición del Trabajo.
1.
García, Roberto. 2ª ed., McGraw-Hill, México, 2005.
2.
Guía de Estudio Producción I. Disponible en plataforma virtual.
2.
Romero, Oscar. UNED, 2011.
1.
Cómo Programar C#.
1.
Deitel, H.M.; Deitel, P.J. Pearson Educación, 2007.
2.
Guía de Estudio Programación Avanzada.
2.
Hernández, Carlos. UNED, 2009.
1.
Aplicaciones con Visual.NET. Programe para Escritorio, Web y Dispositivos Móviles.
1.
Gómez, Enrique. Alfaomega, México, 2010.
2.
Guía de Estudio Programación Avanzada en WEB. Disponible en plataforma virtual. Tiene videoconferencia.
2.
Gómez, Enrique. UNED, 2013.
Se ofrece en plataforma virtual.
59 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
05211
A
Promoción y Animación a la Lectura 14, 142 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
00989
B
Psicología de la Motivación BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
00739
B
05216
B
05217
B
05396
B
00704
B
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
Se ofrece en plataforma virtual.
1.
Motivación en Contextos Educativos.
1.
Rintrich, Paul P.; Schunk, Dale H. Pearson, 2006.
2.
Guía de Estudio Psicología de la Motivación.
2.
Carballo, Roy. UNED, 2012.
Psicología del Adolescente y Aprendizaje PROFESORADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Adolescencia y Educación.
Krauskopf, Dina. EUNED, 2013.
3
Psicología del Desarrollo de la Niñez Intermedia I 140 DIPLOMADO
Psicología de la Niñez en Edad Escolar.
Feldman, R. Pearson, 2013.
3
Psicología del Desarrollo de la Niñez Intermedia II BACHILLERATO
Adolescencia: Oportunidad y Reto (versión preliminar).
Marín, Georgina; Sanabria, Marcela. UNED, 2014.
Psicología del Emprendedor Turístico LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
3
Psicología del Niño en Edad Escolar 2, 98 DIPLOMADO
05004
B
4
Psicología Forense BACHILLERATO EN TRANSICIÓN
00448
B
3
Psicología Laboral BACHILLERATO
1.
Psicología de la Niñez en Edad Escolar.
1.
Feldman, R. Pearson, 2013.
2.
Material Complementario Psicología del Niño en Edad Escolar (disco compacto).
2.
Cátedra de Psicología Educativa, UNED, 2012.
Psicología Forense.
1.
Psicología del Trabajo para Relaciones Laborales.
1.
Guillén, Carlos; Guil, Rocío. McGraw-Hill, 2000.
2.
Guía de Estudio Psicología Laboral.
2.
Rodríguez, Patricia. UNED, 2008.
05304
B
Psicología Social para Cientistas Policiales BACHILLERATO LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
Se ofrece en plataforma virtual.
03063
B
Psicopedagogía en la Enseñanza de la Matemática 124 PROFESORADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
03121
B
Química Agrícola 2, 132 BACHILLERATO
Química Agrícola.
1
Lin Ching, Ronald. EUNED, 2002.
Masís, Federico; Piedra, Gilberto; Hernández, Rodolfo. UNED, 2013.
60 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
03208
B
2
Química Agroindustrial II BACHILLERATO
03114
A
1
03116
A
1
04003
MATERIAL DIDÁCTICO
2, 102
AUTOR
Química Agroindustrial II.
Bulgarelli, Alexandra; León, Natalia. EUNED, 2014.
Química I (Teoría) 2, 34 DIPLOMADO
Química General.
Petrucci, Ralph y otros. 10ª ed., Pearson, 2011.
Química III (Teoría) 2, 36 PROFESORADO
Química Orgánica.
Acuña, Flora. EUNED, 2006.
B
Reclutamiento y Selección de Personal 2 BACHILLERATO LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
Se ofrece en plataforma virtual.
02135
A
Recreación y Arte para Preescolar DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Información en orientaciones académicas de la asignatura.
00108
A
Recursos Audiovisuales 1 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje.
Bartolomé, Antonio. EUNED, 2011.
03235
B
Recursos Marinos Costeros 2, 4, 8, 139 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Antología digital Recursos Marinos Costeros. Disponible en plataforma virtual.
Retana, José M. UNED, 2015
00539
B
02087
05185
05285
1
A
B
A
Recursos Naturales 2, 139 BACHILLERATO
Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
1
Redacción Inglesa II 4, 8, 11, 58, 61, 63, 64 BACHILLERATO
Reforma y Modernización Policial LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
1.
Recursos Naturales.
1.
Fournier, Luis. EUNED, 1992.
2.
Guía Ambiental Educativa.
2.
Fallas, Raquel. EUNED, 2005.
3.
Guía de Estudio Recursos Naturales.
3.
Escalante, Alberto. UNED, 2011.
1.
Se ofrece en plataforma virtual.
2.
Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje.
2.
Bartolomé, Antonio. EUNED, 2011.
1.
Writing Academic English.
1.
Oshima, Alice. Hogue, Ann. 4th ed., Pearson Education, 2006.
2.
Folleto con el Solucionario de los ejercicios del libro.
2.
Cátedra de Lengua Inglesa.
Se ofrece en plataforma virtual.
61 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
03150
B
1
Registros de Salud I DIPLOMADO
Registros de Salud I.
Calvo, Rosaura; Solís, Claudio. EUNED 2015.
02009
B
2
Relaciones Familiares, Profesionales y Comunales BACHILLERATO
Redes de Apoyo para la Autodeterminación de las Personas con Discapacidad.
Campabadal, Marcela; Richmond, Viviana. EUNED, 2014.
04019
B
3
Relaciones Públicas LICENCIATURA
1.
Relaciones Públicas. Estrategias y Tácticas.
1.
Wilcox, Phillip. 8ª ed., Addison Wesley, 2006.
2.
Guía de Estudio Relaciones Públicas.
2.
Largaespada, Mauricio. UNED, 2011.
Robótica en la Informática Educativa 3, 8, 10, 113 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual. Tiene videoconferencias.
Salud Integral 4 DIPLOMADO
Se ofrece en plataforma virtual.
B
Salud Mental del Niño de 0-12 Años LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS EN TRANSICIÓN
Se ofrece en plataforma virtual.
03183
B
Salud y Ambiente 2, 4 LICENCIATURA LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
Se ofrece en plataforma virtual.
00015
B
2
Saneamiento Ambiental DIPLOMADO EN TRANSICIÓN
Saneamiento Ambiental.
Campos, Irene. EUNED, 2003.
03130
B
1
Sanidad Animal 2, 128 BACHILLERATO
Sanidad Animal (versión preliminar).
Cartín, Andrés. UNED, 2015.
04048
A
3
Sector de la Economía Laboral BACHILLERATO
Costa Rica: Democratizando la Democracia.
Morales, Francisco. EUNED, 2008.
04034
B
3
Seguridad y Salud Ocupacional 2, 96, 108 BACHILLERATO
Salud y Seguridad en el Trabajo.
Chinchilla, Ryan. EUNED, 2005.
03178
B
Seminario de Educación Científica BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
03139
A
Seminario de Investigación I (Ingeniería Agronómica) 4, 15 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Material entregado en la asignatura 03118 - Teoría de la Investigación.
02111
A
02143
A
00712
3
62 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
03140
A
Seminario de Investigación II (Ingeniería Agronómica) 4, 15 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Material entregado en la asignatura 03118 - Teoría de la Investigación.
05199
B
Seminario Enseñanza del Inglés 2 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Teaching Practice a Handbook for Teachers in Training.
02112
A
Seminario: Reflexionando Nuestro Futuro Educativo 91 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05087
A
Servicios de Referencia y Fuentes de Información Documental II 1, 14 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
03145
B
Sistema Integrado de Fincas 114 LICENCIATURA
Sistema Integrado de Fincas (versión preliminar).
Araya, Adriana. UNED, 2015.
05280
A
Sistema Policial Costarricense 2 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Antología Sistema Policial Costarricense.
Campos, Rodrigo. UNED, 2012.
03087
A
Sistemas de Calidad 1 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Sistemas de Calidad.
Marín, Mario. EUNED, 2014.
05101
A
Sistemas de Hipermedia: Uso y Aplicaciones 14 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
03162
A
Sistemas de Información en Salud I 1 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Sistemas de Información en Salud.
Laudon, Kenneth; Laudon, Jane. Pearson EducaciónUNED, 2010.
03133
B
4
Sistemas de Información Geográfica y Agromática 2, 4, 116 LICENCIATURA
Sistemas de Información Geográfica y Agromática. Geotecnologías para una Agricultura Sustentable.
Fallas, Jorge. EUNED, 2015.
05238
B
4
Sociedad Francesa Contemporánea BACHILLERATO
Civilisation Progressive du Français. Niveau Intermédiaire.
Steele, Ross. CLE International, 2004.
00114
B
3
Sociología de la Educación PROFESORADO
Sociología de la Educación. Videoconferencia Sociología de la Educación.
López, Olimpia. EUNED, 1994.
00745
B
2
Sociología de la Salud DIPLOMADO
La Construcción de la Seguridad Social en Costa Rica.
Miranda, Guido; Zamora, Carlos. EUNED, 2004.
2
Gower, Roger et al. McMillan Books for Teacher, 2005.
63 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
BLOQUE
ASIGNATURA
05284
A
3
Sociología y Prevención del Delito LICENCIATURA
00860
A
3
Suelos Tropicales 4, 114 BACHILLERATO
MATERIAL DIDÁCTICO
AUTOR
Antología Sociología y Prevención del Delito.
Cabezas, Gustavo. UNED, 2015.
1.
Edafología para el Trópico (versión preliminar).
1.
Peña, Wagner. UNED, 2012.
2.
Material Complementario Suelos Tropicales. Disponible en plataforma virtual.
2.
Montero, Karla UNED, 2015.
3.
El Bosque que fue (DVD). Historia Ciencias del Suelo y Muestreo (DVD).
3.
UNED, 2007.
04035
A
3
Supervisión Bancaria 2 LICENCIATURA
Antología Supervisión Bancaria. Disponible en plataforma virtual.
05224
A
4
Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral II PROFESORADO
Material entregado en la asignatura 05219 - Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral I.
05212
B
Taller de Integración de la Biblioteca Escolar al Currículum 4, 10, 144 DIPLOMADO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
03201
A
Taller de Investigación para Ingeniería Agroindustrial 4 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Sanabria, Adrián. UNED, 2013.
1.
Metodología de la Investigación. Administración, Economía, Humanidades y Ciencias Sociales. Libro digital
1.
Bernal, César A. 3ª ed., Pearson, 2010.
2.
Guía de Estudio Taller de Investigación para Ingeniería Agroindustrial.
2.
Ulate, Rosita. UNED, 2014.
05362
A
Taller de Investigación Social para Criminología LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
04091
A
Taller de Negociación Internacional 2 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Fundamentos de Negociación. Libro digital.
04075
B
Taller de Técnicas de Negociación LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05115
A
3
Técnicas de Comunicación Policial 4, 10, 66 BACHILLERATO
Material Complementario Técnicas de Comunicación Policial. Disponible en plataforma virtual.
Mayorga, Rose Mary. UNED, 2014.
00710
B
1
Técnicas de Diagnóstico Familiar y Comunal DIPLOMADO
Diagnóstico de Situaciones y Problemas Locales. Tiene dos programas de radio en Onda UNED y una videoconferencia.
Ruiz, Ana Isabel. EUNED, 2006.
Lewicki, Roy; Saunders, David; Barry, Bruce. McGraw-Hill, 2012.
64 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
05186
B
05163
A
02010
B
BLOQUE
2
ASIGNATURA
Técnicas de Lectura en Inglés BACHILLERATO
Técnicas de Servicio en Alimentos y Bebidas 2, 3, 14 DIPLOMADO LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA
2
MATERIAL DIDÁCTICO
8, 61, 62, 66
Técnicas y Estrategias para el Manejo de Comportamientos en el Grupo Escolar 2 BACHILLERATO
AUTOR
Reading Power (Advanced).
Mikulecky, Beatrice; Jeffries, Linda. 2ª ed., Pearson Education, 2014.
1.
Audiovisual: Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas (módulos del 1 al 7). (DVD).
1.
Jiménez, Franklin; Solís, Susan. UNED, 2010.
2.
Consejos para Preparar Alimentos Sanos y Seguros.
2.
Cerdas, María del M.; Montero, Marta. EUNED, 2014.
1.
Técnicas y Estrategias para el Manejo del Comportamiento del Grupo Escolar.
1.
Marín, M. Gabriela. EUNED, 2012.
2.
Material Complementario Técnicas y Estrategias para el Manejo de Comportamiento en el Grupo Escolar (DVD).
2.
Osorio, Lucía, UNED, 2011.
05276
A
3
Técnicas y Tácticas Policiales Preventivas BACHILLERATO
Antología Técnicas y Tácticas Policiales Preventivas.
Romero, Andrea. UNED, 2013.
03212
B
3
Tecnología de Cereales 4, 5 BACHILLERATO
Material Complementario Tecnología de Cereales. Disponible en plataforma virtual.
Blanco, Angie. UNED, 2015.
00683
A
4
Tecnología de la Carne 4, 5 BACHILLERATO
Antología Tecnología de la Carne.
Amerling, Carolina. EUNED, 2001.
02039
B
Tecnología del Aprendizaje Compartido y Distribuido 1, 3 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual. Tiene videoconferencias.
00100
A
Tecnología Educativa 1 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS EN TRANSICIÓN
Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
02086
B
Tecnologías de Información, Comunicación y Educación Preescolar 10 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
03077
A
Tendencias de Tecnología de Información y Comunicación BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
Fallas, Ida; Trejos, Isabel. EUNED, 2013.
65 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CÓDIGO
SEMANA
05390
A
05294
B
00373
B
03118
B
00205
A
04027
B
00999
B
04087
B
03246
B
05366
BLOQUE
ASIGNATURA
MATERIAL DIDÁCTICO
Tendencias del Desarrollo Turístico LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
3
Tendencias Mundiales de la Criminalidad LICENCIATURA
Antología Tendencias Mundiales de la Criminalidad.
1
Teoría de la Educación LICENCIATURA
3
3
Teoría Monetaria 2 LICENCIATURA
Teoría y Procedimientos Aduanales BACHILLERATO
Cabezas, Gustavo. UNED, 2014.
1.
Teoría de la Educación.
1.
Sarramona, Jaime. 2ª ed., Ariel 2008.
2.
Guía de Estudio Teoría de la Educación.
2.
Cascante, Luis D. UNED, 2010.
Teoría de la Investigación 2 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS EN TRANSICIÓN 4
AUTOR
Metodología de la Investigación. Libro digital
Hernández Sampieri, Roberto y otros. 6ª ed., McGraw-Hill, 2014.
1.
Moneda, Banca y Mercado Financiero.
1.
Mishkin, Frederic. 8ª ed., Pearson, 2008.
2.
Guía de Estudio Teoría Monetaria.
2.
Saborío, Rolando. UNED, 2011.
1.
Se ofrece en plataforma virtual.
2.
Guía de Estudio Teoría y Procedimientos Aduanales. Disponible en plataforma virtual.
2.
Ramírez, Stefanie. UNED, 2011.
Teorías del Aprendizaje BACHILLERATO
Manual de Psicología Educacional.
Arancibia, Violeta; Herrera, P.; Strassu, K. 6ª ed., Alfaomega, México, 2009.
Toma de Decisiones Gerenciales 2 LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Teoría de la Decisión.
Bonatti, Patricia; et al. Pearson, 2011.
Variable Compleja LICENCIATURA
Se ofrece en plataforma virtual.
A
Victimología LICENCIATURA NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Se ofrece en plataforma virtual.
05335
A
Violencia Social 1 BACHILLERATO NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS
Violencia Social.
00857
B
2
4
Zoología General 2, 38 BACHILLERATO
Campos, Armando. EUNED, 2010.
1.
Zoología General.
1.
Barrientos, Zaidet. EUNED, 2003.
2.
Identificación de Aves Acuáticas (DVD). Disponible en plataforma virtual.
2.
Villalobos, Ivannia. UNED, 2013.
66
NOTAS ACLARATORIAS PARA LAS ASIGNATURAS CUATRIMESTRALES 1.
Se ofrece únicamente en plataforma virtual.
2.
La asignatura ofrece apoyo en plataforma virtual
3.
Materiales disponibles en versión electrónica.
4.
Modalidad híbrida (línea y a distancia).
5.
Tiene laboratorio.
6.
Tiene laboratorio de computación.
8.
Asignatura con matrícula restringida.
9.
Se ofrece regionalizado.
10.
Tiene talleres de asistencia obligatoria.
11.
Tiene talleres de asistencia obligatoria. Se ofrece regionalizado.
12.
Tiene talleres de asistencia obligatoria, hay actividades con nota en cada sesión. Se ofrece regionalizado.
14.
Para conocer los requerimientos de la asignatura, acceder la página: www.uned.ac.cr ->Periodo académico ->Orientaciones académicas.
15.
Debe contar con previa autorización por escrito o electrónica del profesor encargado de programa.
16.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza (Teoría), código 03166.
17.
Se debe matricular conjuntamente con el Laboratorio Biología General, código 00581.
20.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Biología III, código 03113.
23.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Botánica Agrícola (Teoría), código 03143.
27.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Química I, código 03114.
29.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Química III, código 03116.
30.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura de Zoología General, código 00857.
31.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Biología III, código 03079.
32.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Botánica Agrícola, código 03144.
34.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Química I, código 03064.
36.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Química III, código 03066.
37.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza, código 03167.
38.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Zoología General, código 01027.
40.
Para matricular esta asignatura debe haber hecho ingreso a carrera a nivel de licenciatura.
41.
Para matricular esta asignatura es requisito haber aprobado Análisis de Sistemas I, código 00827.
44.
Para matricular esta asignatura es requisito haber aprobado la asignatura Lógica para Computación, código 03071.
52.
Asignatura híbrida, en línea, con gira de campo. Requiere autorización de la encargada del programa para su matrícula. Tiene como requisitos las asignaturas Evaluación Diagnóstica de la Comunidad Rural, código 00571 y Fundamentos de Sociología y Antropología Rural, código 03123 o las asignaturas Fundamentos de Antropología Rural, código 00567 y Fundamentos de Sociología Rural, código 00565.
58.
Por la naturaleza práctica y procesal de la asignatura, solo se contempla exámenes de reposición cuando el estudiante no haya podido aplicar alguna de las pruebas ordinarias.
67
61.
No se permite traslado de grupo sin autorización. Debe solicitarse a la persona encargada de la cátedra antes de iniciar el cuatrimestre.
62.
Los estudiantes que matriculen esta asignatura, deben tener aprobadas las asignaturas 05009, 05011 y 05012.
63.
Los estudiantes que matriculen esta asignatura, deben tener aprobadas las asignaturas 05194 y 05195.
64.
la asignatura cuenta con un módulo en línea de participación obligatoria.
66.
Tiene cuatro talleres presenciales de asistencia obligatoria y actividades con nota en cada sesión.
67.
Tiene cuatro tutorías presenciales de laboratorio de computación. Los estudiantes no pueden cambiarse de grupo sin previa autorización. Es una asignatura con matrícula restringida.
68.
Tiene cuatro tutorías presenciales de laboratorio de computación obligatorias.
72.
Debe haber aprobado la asignatura Didáctica de la Lectoescritura I, código 02064 o Lectoescritura I para I y II Ciclos, código 02099.
74.
Debe haber aprobado la asignatura Formulación y Planificación de Proyectos en Tecnología de Información y Comunicación, código 03088.
76.
Se sugiere haber aprobado la asignatura Inglés Instrumental para Bibliotecólogos I, código 05005.
79.
Debe haber aprobada la asignatura Sistemas de Calidad, código 03087.
81.
Debe tener aprobada la asignatura Inglés I para el Turismo, código 05154.
82.
Debe haber aprobada las asignaturas 02001 y 02004.
83.
Debe haber aprobada las asignaturas 05009 y 05014.
86.
Debe tener aprobados los bloques A y B del plan de estudios.
87.
Debe haber aprobado los bloques A,B,C,D,E,F.
88.
Debe haber aprobado las asignaturas 3071 Lógica para Computación; 00831 Introducción a la Programación y 00824 Programación Intermedia.
89.
Debe haber aprobado las asignaturas Programación Avanzada, código 00830, Ingles para informática I, código 00997, Lógica para Computación, código 03071, Introducción a la Computación, código 00831, Programación Intermedia, código 00824, Bases de Datos, código 00826 ó en su defecto, saber programar.
91.
La asignatura se evalúa mediante foros de discusión, estudios de caso, prácticas virtuales, reportes de lectura, proyectos mediante avances, trabajo colaborativo, exposiciones en línea.
92.
Tiene videoconferencias, foros de discusión, un proyecto y prácticas virtuales.
95.
Debe elaborar un proyecto como parte de la aprobación de la asignatura. Tiene lecturas obligatorias que se acceden en Internet.
96.
Debe elaborar proyecto en alguna organización.
98.
Asignatura bimodal. Se ofrece a distancia para la mayoría de los Centros Universitarios y en línea para los estudiantes de los Centros Universitarios de Heredia, Palmares, Alajuela y estudiantes en el exterior. Los estudiantes de otros Centros Universitarios que deseen llevarlo en línea, deben informarlo al correo electrónico: gmaring@uned.ac.cr, después de realizar su matrícula.
99.
La asignatura se ofrece en dos modalidades: en plataforma virtual y sin ella. Enviar escogencia de modalidad a la Encargada de Cátedra.
101.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Química Agroindustrial II, código 03208.
102.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Química Agroindustrial II, código 03203.
104.
El estudiante debe asistir al horario de laboratorio asignado. No se permite traslado sin autorización.
108.
El estudiante debe tener disponibilidad de trabajar 4 horas semanales en línea.
112.
Asignatura con cupo restringido. Se dará prioridad a estudiantes próximos a graduarse. Se sugiere que tome las previsiones de reservación de su cupo con bastante antelación, con el Encargado del Programa.
113.
Solo para estudiantes del Programa de Informática Educativa.
68 114.
Tiene gira de campo de asistencia obligatoria.
116.
Modalidad híbrida (línea y presencial). Tiene una gira de campo y tres laboratorios presenciales de asistencia obligatoria.
117.
Los exámenes de esta materia solo se realizan en los Centros Universitarios donde se imparten los talleres.
119.
Por tratarse de debates o discusiones grupales, esta materia no tiene examen de reposición.
120.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio Fertilidad de Suelos y Fertilizantes, código 03132.
121.
Plan piloto, cuatro grupos virtuales en Turrialba, Palmares, Alajuela, Ciudad Neilly y estudiantes en el exterior. Los estudiantes son seleccionados en el Centro Universitario.
122.
La evaluación se aplica en los horarios del laboratorio de cómputo.
123.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Biología General, código 00502. Asignatura con cupo restringido, de asistencia obligatoria y se ofrece regionalizado.
124.
Tiene matrícula restringida. Solo para estudiantes del Profesorado en Enseñanza de la Matemática.
125.
Tiene como requisito las asignaturas: 02051, 02052, 02053, 02054.
126.
Tiene foro obligatorio en la plataforma virtual.
128.
Tiene dos giras de carácter obligatorio.
130.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Fertilidad de Suelos y Fertilizantes, código 00564.
131.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Química Agrícola, código 03121.
132.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Química Agrícola, código 03122.
139.
Tiene gira (s).
140.
Esta asignatura se ofrece totalmente en línea para los y las estudiantes que matriculen en los Centros Universitarios de Heredia, Cartago, Palmares, Puriscal, Guápiles y estudiantes en el exterior. Para quienes matriculen en los otros Centros Universitarios será a distancia.
141.
Sustituye a Álgebra I, código 00194.
142.
Se recomienda matricular esta asignatura después de haber aprobado: El Usuario sus Requerimientos de Información y Evaluación de los Servicios, código 05207.
144.
Debe haber aprobado los bloques A,B,C,D y E.
145.
Se recomienda matricular esta asignatura después de haber aprobado: Análisis Documental I: Catalogación Descriptiva, código 05201, Análisis Documental II: Sistemas de Clasificación, código 05203, Fundamentos de Bibliografía General, código 05209 y Técnicas de Indización Automatizada, código 05208.
146.
No se ofrecen tutorías presenciales y una parte de las actividades de evaluación se realizan en línea.
147.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Fundamentos de Química Biológica, código 03195.
148.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Fundamentos de Química Biológica, código 00592.
150.
Los estudiantes que hayan aprobado sus primeras asignaturas de Estudios Generales en el 2011 y años sucesivos, se encuentran obligados a matricular una asignatura por cada una de las 6 áreas modulares de este Programa, no pudiendo aprobar dos asignaturas de una misma área modular.
151.
Debe haber aprobado la asignatura Desarrollo Humano en la Diversidad de 0 a 3 Años, código 05313.
155.
Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Evaluación del Lenguaje, código 02055.
156.
Tiene como requisito la asignatura 00440 - Finanzas II.
158.
Asignatura de Estudios Generales.
159.
Para matricular esta asignatura es requisito haber aprobado la asignatura 04057 Métodos de Investigación Científica.
160.
Para matricular esta asignatura es requisito haber aprobado las asignaturas 04057 Métodos de Investigación Científica y 04058 Métodos de Investigación Cuantitativa.
69 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS ORDINARIAS TERCER CUATRIMESTRE 2015
NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.
SEMANA A, BLOQUE 1 SÁBADO: de 9:00 a.m. a 12:00 md. I Ordinario: 17 de octubre del 2015 II Ordinario: 28 de noviembre del 2015 REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 81. 00749 Administración de Servicios de Salud (Ver notas 1 y 3) 02076 Aprendizaje, Cognición y Neurociencia (Ver notas 1 y 3) 00175 Cálculo Diferencial (Ver notas 1 y 3) 00709 Comunicación Oral y Escrita (Ver notas 1, 3 y 6) 04042 Contabilidades Especiales (Ver notas 1 y 3) 00230 Contabilidad III (Ver notas 1 y 3) 00758 Desarrollo del Lenguaje y Estudios Sociales para el Niño Preescolar II (Ver notas 6 y 15) 00573 Diseño de Ensayos y Experimentos (Ver notas 1 y 3) 04090 Economía Laboral (Ver notas 1, 3 y 6) 00101 Educación Costarricense (Ver nota 15) 02151 Educación Psicomotriz de 0 a 6 Años (Ver notas 3 y 15) 03126 Estadística Aplicada a las Ciencias II (Ver notas 1 y 3) 03164 Estadística en Salud I (Ver notas 1 y 3) 03165 Estadística en Salud II (Ver notas 1 y 3) 05278 Estado, Gobierno y Administración Pública (Ver notas 1, 3 y 6) 00768 Ética Profesional Docente (Ver notas 1, 3 y 6) 00173 Evaluación Institucional (Ver notas 1 y 3) 00214 Finanzas I (Ver notas 1 y 3)
03075 Fundamentos en Programación WEB (Ver notas 1 y 3) 05171 Fundamentos p. la Gestión de Cal. en Emp. Turísticas de Alojam. y Restaur. (Ver nota 3) 00555 Granos Básicos (Ver notas 1, 3 y 6) 03010 Infraestructura Básica en Áreas Silvestres (Ver notas 3 y 15) 03022 Inglés para Secretarias II (Ver notas 1 y 3) 02047 Introducción a la Educación Preescolar (Ver notas 1, 3 y 6) 00767 Introducción a la Pedagogía (Ver notas 3 y 15) 00060 Literatura Costarricense e Identidad Nacional (Ver notas 3 y 15) 03169 Matemática Aplicada a las Ciencias (Ver notas 1 y 3) 00413 Matemática Financiera (Ver notas 1 y 3) 03068 Matemática para Computación I (Ver notas 1 y 3) 04029 Medios de Pago utilizados en el Comercio Internacional (Ver nota 3) 05223 Metodología de la Enseñanza de la Gramática (Ver notas 1 y 3) 04058 Métodos de Investigación Cuantitativa (Ver notas 1, 3 y 6) 04083 Principios de Economía (Ver notas 3 y 15) 03114 Química I (Teoría) (Ver notas 1 y 3) 03116 Química III (Ver notas 1 y 3)
NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.
70 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS ORDINARIAS TERCER CUATRIMESTRE 2015
NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.
SEMANA A, BLOQUE 2 SÁBADO: de 1:00 p.m. a 4:00 p.m I Ordinario: 17 de octubre del 2015 II Ordinario: 28 de noviembre del 2015 REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 82.
03247 Álgebra Moderna (Ver notas 1 y 3) 02001 Alumnos con Necesidades Especiales (Ver notas 3 y 15) 00547 Anatomía y Fisiología Vegetal (Ver notas 3 y 15) 04012 Auditoría Informática II (Ver notas 3 y 15) 00826 Base de Datos (Ver notas 3 y 15) 00232 Contabilidad de Costos II (Ver notas 1 y 3) 05309 Derecho Empresarial I (Ver nota 15) 04009 Derecho Laboral II (Ver nota 15) 02014 Didáctica del Lenguaje para Alumnos con Necesidades Especiales (Ver nota 3 y 14) 00155 Educación Permanente (Ver nota 15) 03125 Estadística Aplicada a las Ciencias I (Ver notas 1 y 3) 02097 Estudios Sociales I para I y II Ciclos (Ver notas 3 y 15)
00440 Finanzas II (Ver notas 1 y 3) 03299 Física III para la Enseñanza de las Ciencias (Teoría) (Ver notas 1 y 3) 03157 Fisiopatología para Codificación de Enfermedades I (Ver notas 1 y 3) 00076 Globalización y Ambiente (Ver notas 3 y 15) 05007 Inglés Instrumental para Bibliotecólogos II (Ver notas 1 y 3) 00270 Introducción al Cálculo Diferencial e Integral (Ver notas 1 y 3) 00105 Literatura Infantil (Ver notas 3 y 15) 00809 Matemática I para I y II Ciclos (Ver notas 1 y 3) 02102 Matemática III para I y II Ciclos (Ver notas 1 y 3) 00491 Matemática para Administradores I (Ver notas 1 y 3) 00492 Matemática para Administradores II (Ver notas 1 y 3) 04056 Métodos de Investigación Cualitativa (Ver notas 1, 3 y 6) 00148 Principios y Técnicas de Evaluación (Ver notas 3 y 15)
NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.
71 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS ORDINARIAS TERCER CUATRIMESTRE 2015
NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.
SEMANA A, BLOQUE 3 DOMINGO: de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. I Ordinario: 18 de octubre del 2015 II Ordinario: 29 de noviembre 2015 REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 79. 03151 Anatomía y Fisiología Humana I (Ver nota 3) 00461 Auditoría II (Ver nota 3) 03143 Botánica Agrícola (Teoría) (Ver nota 3) 03032 Comunicación Administrativa III (Ver nota 3) 00622 Control de Calidad (Ver nota 3) 02091 Currículo Integrado en la Escuela Costarricense (Ver nota 3) 05281 Derecho Constitucional (Ver nota 3) 05112 Derecho Empresarial II (Ver nota 3) 02139 Desarrollo del Pensamiento Lingüístico I (Ver notas 3 y 5) 02140 Desarrollo del Pensamiento Lingüístico II (Ver notas 3 y 5) 02015 Didáctica de los Estudios Sociales p. Alumnos con Necesidades Educativas Esp. (Ver nota 3) 00144 Didáctica General I 00869 Ecología General (Ver nota 3) 00760 Educación Científica y Matemática para el Niño Preescolar II (Ver nota 6) 00116 Educación Física y Recreación Infantil (Ver nota 3) 05242 Elaboración de Unidades, Secuencias y Fichas Pedagógicas (Ver nota 3) 05120 Estadística para Cientistas Policiales (Ver nota 3) 00740 Estudios Sociales para la Educación Primaria (Ver nota 3) 02153 Evaluación del Desarrollo Evolutivo de 0 a 6 Años (Ver nota 3) 05167 Formulación de Proyectos Turísticos Sostenibles (Ver nota 3) 00025 Fundamentos de Sociología (Ver nota 3) 03123 Fundamentos de Sociología y Antropología Rural (Ver nota 3) 00388 Fundamentos del Currículum
00966 Geografía Turística de Costa Rica (Ver nota 3) 04054 Gerencia de Riesgo (Ver nota 3) 00990 Inglés Básico 05266 Intervención en Crisis (Ver nota 3) 05371 Intervención Social y Educativa del Infractor (Ver nota 3) 00210 Introducción a la Computación (Ver nota 3) 03132 Laboratorio Fertilidad de Suelos y Fertilizantes (Ver nota 3) 02043 Material Didáctico para la Educación Preescolar (Ver notas 3 y 6) 04028 Medios de Transporte Internacionales de Carga y Seguro (Ver nota 3) 00682 Microbiología Industrial (Ver nota 3) 05229 Observación de la Clase de Francés Lengua Extranjera I (Ver nota 3) 00029 Operaciones Bursátiles (Ver nota 3) 05168 Ordenamiento del Espacio y del Producto Turístico (Ver nota 3) 00823 Organización de Computadoras (Ver notas 3 y 6) 00374 Planeamiento del Proceso Enseñanza-Aprendizaje 00197 Planeamiento Didáctico 00499 Principios de Investigación (Ver nota 3) 02143 Salud Integral (Ver notas 3 y 5) 04048 Sector de la Economía Laboral (Ver nota 3) 05284 Sociología y Prevención del Delito (Ver nota 3) 00860 Suelos Tropicales (Ver nota 3) 04035 Supervisión Bancaria (Ver nota 3) 05115 Técnicas de Comunicación Policial (Ver notas 3 y 6) 05276 Técnicas y Tácticas Policiales Preventivas (Ver nota 3)
NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.
72 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS ORDINARIAS TERCER CUATRIMESTRE 2015
NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.
SEMANA A, BLOQUE 4 DOMINGO: de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. I Ordinario: 18 de octubre del 2015 II Ordinario: 29 de noviembre del 2015 REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 80. 03192 Calidad Agroalimentaria (Ver nota 3) 04026 Comercio Electrónico (Ver nota 3) 00444 Comercio Internacional (Ver nota 3) 02003 Currículo y Programación en Educación Especial (Ver nota 3) 00714 Derecho de la Familia y el Niño 00470 Desarrollo e Integración Autogestionaria (Ver nota 3) 02048 Didáctica de las Ciencias p. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (Ver nota 3) 02149 Didáctica Específica de la Matemática I (Ver notas 3 y 6) 00154 Didáctica General II 03026 Documentación Comercial (Ver nota 3) 01026 Economía General (Ver nota 3) 00984 Educación para la Paz (Ver notas 3 y 6) 00111 Educación para la Salud (Ver nota 3) 05002 Elementos Generales acerca de la Violencia Doméstica (Ver nota 3) 00457 Especies Menores (Ver nota 3) 05320 Familia, Niñez y Adolescencia (Ver nota 3)
00564 Fertilidad de Suelos y Fertilizantes (Ver nota 3) 03129 Fundamentos de Economía Agropecuaria (Ver nota 3) 05155 Fundamentos de Gastronomía Costarricense (Ver nota 3) 00646 Geología (Ver nota 3) 00103 Gramática Castellana 05157 Inglés II para el Turismo (Ver nota 3) 00075 La Ciencia en su Historia (Ver nota 3) 00731 Literatura para el Niño Preescolar (Ver notas 3 y 6) 05230 Metodología de la Enseñanza de la Civilización (Ver nota 3) 02056 Métodos y Técnicas para la Estimulación y Corrección del Lenguaje Oral I (Ver nota 3) 00245 Microeconomía (Ver nota 3) 00355 Planificación de la Educación (Ver nota 3) 05224 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral II (Ver notas 3 y 6) 00683 Tecnología de la Carne (Ver nota 3) 00205 Teoría Monetaria (Ver nota 3)
NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.
73 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS ORDINARIAS TERCER CUATRIMESTRE 2015
NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.
SEMANA B, BLOQUE 1 SÁBADO: de 9:00 a.m. a 12:00 md. I Ordinario: 24 de octubre del 2015 II Ordinario: : 05 de diciembre del 2015 REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 81. 00327 Administración de Recursos Físicos (Ver notas 1, 3 y 6) 00451 Administración General I (Ver nota 1) 00452 Administración General II (Ver nota 1) 00438 Compras y Almacenamiento (Ver notas 1 y 3) 00488 Contabilidad IV (Ver notas 1 y 3) 05308 Dinámica Familiar en el Proceso de Desarrollo de la Niñez de 0-6 Años (Ver notas 3 y 15) 00372 Estadística Aplicada a la Educación (Ver notas 1, 3 y 6) 00104 Estadística I (Ver notas 1 y 3) 00250 Estadística II (Ver notas 1 y 3) 00456 Extensión en Administración Rural (Ver notas 1, 3 y 6) 05001 Familia, Género y Sociedad (Ver notas 1 y 3) 05195 Fundamentos de Redacción en Inglés (Ver notas 3, 8 y 15) 04022 Gestión de Productividad (Ver notas 3 y 15) 03013 Introducción a la Teoría de los Números (Ver notas 1 y 3)
03203 Laboratorio Química Agroindustrial II (Ver notas 1, 3 y 6) 05160 Legislación Turística y Ambiental (Ver notas 3 y 15) 03071 Lógica para Computación (Ver notas 1 y 3) 03214 Lógica y Teoría de Conjuntos (Ver notas 1 y 3) 03120 Matemática para Ciencias Agronómicas (Ver notas 1 y 3) 03211 Procesos Agroindustriales II (Ver notas 3 y 15) 00506 Producción Bovina (Ver notas 3 y 15) 03121 Química Agrícola (Ver notas 1 y 3) 00539 Recursos Naturales (Ver notas 3 y 15) 05185 Redacción Inglesa II (Ver notas 1, 3 y 8) 03150 Registros de Salud I (Ver notas 3 y 15) 03130 Sanidad Animal (Ver notas 3 y 15) 00710 Técnicas de Diagnóstico Familiar y Comunal (Ver notas 1 y 3) 00373 Teoría de la Educación (Ver notas 1, 3, 5 y 6)
NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.
74 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS ORDINARIAS TERCER CUATRIMESTRE 2015
NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.
SEMANA B, BLOQUE 2 SÁBADO: de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. I Ordinario: 24 de octubre del 2015 II Ordinario: 05 de diciembre del 2015 REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 82. 00862 Administración de Áreas Silvestres (Ver notas 3 y 15) 02084 Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos (Ver notas 3 y 6) 03113 Biología III (Ver notas 3 y 15) 00178 Cálculo Integral (Ver notas 1 y 3) 00226 Contabilidad I (Ver nota 1) 00227 Contabilidad II (Ver nota 1) 02049 Didáctica de la Matemática. p. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (Ver notas 3 y 15) 05326 Didáctica del Inglés (Ver notas 3 y 5) 03271 Epidemiología Aplicada (Ver notas 1 y 3) 00554 Física General (Enseñanza de la Matemática) (Ver notas 1 y 3) 03124 Física para Ciencias Agronómicas (Ver notas 1 y 3) 00592 Fundamentos de Química Biológica (Ver notas 1 y 3) 04080 Gerencia Pública (Ver notas 1, 3 y 14) 00262 Informática para Educadores (Ver notas 3 y 15) 00831 Introducción a la Programación (Ver notas 1 y 3) 00480 Investigación de Operaciones (Ver notas 1 y 6) 05184 Investigación en la Enseñanza del Inglés II (Ver notas 3 y 5) 03122 Laboratorio Química Agrícola (Ver notas 1, 3 y 6)
03025 Matemática Comercial (Ver nota 1) 00415 Mercadeo Básico (Ver nota 15) 00863 Montañismo y Orientación en el Campo (Ver notas 3, 6 y 15) 02114 Participación Política y Ciudadana (Ver notas 1, 3 y 6) 03147 Plantas Competidoras y Plagas de Insectos (Ver notas 1, 3 y 6) 03002 Probabilidad y Estadística Matemática (Ver notas 1 y 3) 00830 Programación Avanzada (Ver notas 1 y 3) 03208 Química Agroindustrial II (Ver notas 1 y 3) 02009 Relaciones Familiares, Profesionales y Comunales (Ver notas 3 y 15) 00015 Saneamiento Ambiental (Ver notas 1 y 3) 03145 Sistema Integrado de Fincas (Ver notas 3, 6 y 15) 00745 Sociología de la Salud (Ver notas 3 y 15) 05186 Técnicas de Lectura en Inglés (Ver notas 1 y 3) 02010 Técnicas y Estrategias para el Manejo de Comportamientos en el Grupo Esc. (Ver notas 3 y 15) 03246 Variable Compleja (Ver notas 1 y 3)
NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.
75 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS ORDINARIAS TERCER CUATRIMESTRE 2015
NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.
SEMANA B, BLOQUE 3 DOMINGO: de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. I Ordinario: 25 de octubre del 2015 II Ordinario: 06 de diciembre del 2015 REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 79. 05159 Acervo Turístico-Cultural Costarricense (Ver nota 3) 00546 Anatomía y Fisiología Animal (Ver nota 3) 03166 Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza (Ver nota 3) 00502 Biología General (Teoría) (Ver nota 3) 04066 Costos Gerenciales (Ver nota 3) 03058 Currículo para la Educación Matemática (Ver notas 3 y 6) 00955 Derechos Humanos en el Sistema Penal (Ver nota 3) 05319 Desarrollo Humano en la Diversidad de 3 a 6 años (Ver nota 3) 00125 Didáctica de las Ciencias Naturales (Ver nota 3) 00152 Dinámica de los Grupos de Educación (Ver nota 3) 05190 Elocución Inglesa (Ver notas 3, 7, 9 y 19) 00453 Estrategia Empresarial I 05324 Evaluación Alternativa para la Enseñanza del Inglés (Ver notas 3 y 5) 05282 Fundamentos de Sociología para Cientistas Policiales (Ver nota 3) 03276 Gestión Ambiental para Ciencias de la Salud (Ver nota 3) 00069 Historia de Costa Rica (EG) (Ver nota 3) 00112 Institución Educativa: Teorías y Concepciones
00384 Instituciones Político-Económicas de Costa Rica (Ver nota 3) 04082 Mezcla Promocional (Ver notas 3 y 6) 02145 Planeamiento Didáctico para la Enseñanza de la Matemática (Ver notas 3 y 6) 04038 Principios de Administración 05216 Psicología del Desarrollo de la Niñez Intermedia I (Ver nota 3) 05217 Psicología del Desarrollo de la Niñez Intermedia II (Ver nota 3) 00704 Psicología del Niño en Edad Escolar (Ver nota 3) 00448 Psicología Laboral (Ver nota 6) 04019 Relaciones Públicas (Ver notas 3 y 6) 04034 Seguridad y Salud Ocupacional (Ver nota 3) 00114 Sociología de la Educación 03212 Tecnología de Cereales (Ver nota 3) 05294 Tendencias Mundiales de la Criminalidad (Ver nota 3) 04027 Teoría y Procedimientos Aduanales (Ver nota 3) 00999 Teorías del Aprendizaje (Ver nota 3)
NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.
76 IR A NOTAS ACLARATORIAS
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS ORDINARIAS TERCER CUATRIMESTRE 2015
NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.
SEMANA B, BLOQUE 4 DOMINGO: de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. I Ordinario: 25 de octubre del 2015 II Ordinario: 06 de diciembre del 2015 REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 80.
03018 Administración de la Información (Ver nota 3) 00208 Administración de Recursos Humanos (Ver nota 3) 00483 Administración del Comercio Internacional (Ver nota 3) 00991 Aprendizaje y Cognición (Ver nota 3) 05252 Aspectos Culturales en Clase Francés Lengua Extranjera (Ver nota 3) 05177 Conversación Inglesa III (Ver notas 3, 7, 9 y 19) 04055 Costos de Servicios (Ver nota 3) 05250 De la Lingüística a la Gramática en Clase Francés Lengua Extranjera (Ver nota 3) 04017 Decisiones Publicitarias (Ver notas 3 y 6) 00158 Educación Comparada (Ver nota 3) 00073 El Ser Humano en su Entorno (Ver nota 3) 05153 Flora y Fauna de Costa Rica (Ver nota 3)
00126 Historia de América (Ver nota 3) 00023 Historia de la Cultura (Ver nota 3) 05183 La Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (Ver nota 3) 00648 Metodología de la Enseñanza de las Ciencias Naturales (Ver notas 3 y 6) 03200 Nutrición Humana para Agroindustria (Ver nota 3) 00117 Orientación Educativa (Ver notas 3 y 6) 05348 Planificación, Ejecución y Evaluación de Proyectos (Ver nota 3) 04086 Presupuesto y Control de la Gestión (Ver nota 3) 00411 Producción I (Ver nota 3) 05004 Psicología Forense (Ver nota 6) 03133 Sistemas de Información Geográfica y Agromática (Ver notas 3 y 6) 05238 Sociedad Francesa Contemporánea (Ver nota 3) 00857 Zoología General (Ver nota 3)
NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.
77
NOTAS ACLARATORIAS RESPECTO A LAS PRUEBAS ESCRITAS ORDINARIAS 1.
La prueba tiene una duración de tres horas.
2.
La primera prueba ordinaria es teórica, la segunda prueba ordinaria es práctica.
3.
No tiene prueba por suficiencia.
4.
La segunda prueba ordinaria y respectiva prueba de reposición es práctica y se aplica de acuerdo a la programación que aparece en “Orientaciones para la Asignatura”, en el mismo lugar y horario de la tutoría.
5.
Tiene solo una prueba en la fecha de la segunda prueba ordinaria.
6.
Tiene solo una prueba comprensiva en la fecha de la segunda prueba ordinaria.
7.
No tiene pruebas de reposición.
8.
Tiene prueba de reposición solo para estudiantes que no hayan podido asistir a alguna de las pruebas ordinarias.
9.
Las pruebas de esta asignatura se realizan únicamente en los centros universitarios donde se imparten los talleres.
10.
De no hacer la primera prueba ordinaria, puede hacer la prueba de reposición pero pierde el porcentaje del rewrite.
11.
Las dos pruebas son escritas.
12.
La primera prueba ordinaria y la primera prueba de reposición tienen una duración de 3 horas y la segunda prueba ordinaria y la segunda prueba de reposición tienen una duración de 2 horas.
13.
Las pruebas son tanto orales como escritas.
14.
Tiene solo una prueba comprensiva en la fecha de la primera prueba ordinaria.
15.
La prueba tiene una duración de dos horas.
16.
Tiene pruebas ordinarias solo para población con discapacidad y privados de libertad.
17.
Para los Centros Universitarios de Heredia, Palmares y Alajuela, esta asignatura se ofertará sólo en línea y no tiene pruebas. Para los demás centros universitarios se aplica en modalidad normal con tutorías y pruebas escritas.
18.
Las pruebas se aplican en el Laboratorio de Cómputo del Centro Universitario de San José.
19.
Las dos pruebas son orales.
20.
Tiene solo una prueba en la fecha de la primera prueba ordinaria.
78
PRUEBAS ESCRITAS DE REPOSICIÓN TERCER CUATRIMESTRE 2015
El Reglamento General Estudiantil, indica acerca de los exámenes de reposición: Artículo 48: b) Prueba escrita de reposición: Instrumentos de evaluación con la utilización de formato físico o digital que se aplica por una única vez para reponer solo una de las pruebas escritas ordinarias, de cada asignatura, por reprobación o no presentación de ésta. Evaluará los mismos contenidos y objetivos de aprendizaje correspondiente a la prueba escrita ordinaria que se repone. La nota obtenida sustituye la calificación de la prueba escrita ordinaria. En el caso de cursos del PEU, PEA y asignaturas del SEP, la oferta de pruebas de reposición será decidida por la persona coordinadora del programa de estudios. El pago del derecho a una prueba de reposición, deberá aplicarse en el mismo período académico en que se encuentra matriculado. Artículo 54: Para tener derecho a presentar pruebas de reposición o por suficiencia, cada estudiante deberá presentar la solicitud en el CeU, en el período establecido para cada una y cumplir con los requisitos de pago del arancel correspondiente. Artículo 55: Cada estudiante tendrá la opción de realizar la prueba escrita de reposición, sin la cancelación del arancel respectivo, cuando por razones de fuerza mayor y debidamente calificadas, no pudo realizar la prueba ordinaria escrita. En caso de estudiantes que por razones de fuerza mayor definidas en este Reglamento no puedan asistir a realizar la prueba escrita de reposición, se les exonerará de la cancelación del arancel respectivo y se les reprogramará dicha prueba. En ambos casos cada administrador del CeU será la persona encargada de autorizar dicha exoneración.
PROCEDIMIENTO: Después que le entreguen el último resultado de la asignatura y usted esté seguro que tiene que reponer un examen: 1. Pague el costo del examen. El pago por cada examen podrá realizarlo mediante tarjetas de débito o crédito en los centros universitarios de la UNED, o bien, mediante depósitos bancarios en cualquiera de las cuentas que tiene esta Institución en los diferentes bancos estatales. 2. Inscríbase. Portando el comprobante del depósito que canceló en el banco, preséntese en el centro universitario para realizar el trámite correspondiente. Este trámite debe realizarlo entre el 18 y el 24 de enero del 2016. 3. Preséntese a realizar el examen el día y la hora que se indica en este calendario de pruebas escritas de reposición. 4. Muestre el comprobante de matrícula al tutor que le aplica la prueba, así como su documento de identificación personal. ESTE TRÁMITE TAMBIÉN LO PUEDE REALIZAR MEDIANTE LA PÁGINA WEB. PAR A MAY OR INF ORM AC IÓN DIR ÍJ AS E AL CENT RO UNIV ERS ITAR IO COR RESP OND IENT E.
79
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS DE REPOSICIÓN TERCER CUATRIMESTRE 2015 NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO. EL ESTUDIANTE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS NOTAS DE LAS ASIGNATURAS QUE APARECEN EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES A EXÁMENES ORDINARIOS.
BLOQUE 1 SÁBADO 06 DE FEBRERO DEL 2016: 9:00 a.m. a 12:00 md. 05159 00546 03151 00461 03166 00502 03143 03032 00622 04066 02091 03058 05281 05112 00955 02139 02140 05319 00125 02015 00144 00152 00869 00760 00116 05242 05120 00453 00740 05324 02153 05167 00025 05282 03123 00388 00966 04054 03276
Acervo Turístico-Cultural Costarricense Anatomía y Fisiología Animal Anatomía y Fisiología Humana I Auditoría II Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza Biología General (Teoría) Botánica Agrícola (Teoría) Comunicación Administrativa III Control de Calidad Costos Gerenciales Currículo Integrado en la Escuela Costarricense Currículo para la Educación Matemática Derecho Constitucional Derecho Empresarial II Derechos Humanos en el Sistema Penal Desarrollo del Pensamiento Lingüístico I Desarrollo del Pensamiento Lingüístico II Desarrollo Humano en la Diversidad de 3 a 6 años Didáctica de las Ciencias Naturales Didáctica de los Estudios Sociales p. Alumnos con Necesidades Educativas Esp. Didáctica General I Dinámica de los Grupos de Educación Ecología General Educación Científica y Matemática para el Niño Preescolar II Educación Física y Recreación Infantil Elaboración de Unidades, Secuencias y Fichas Pedagógicas Estadística para Cientistas Policiales Estrategia Empresarial I Estudios Sociales para la Educación Primaria Evaluación Alternativa para la Enseñanza del Inglés Evaluación del Desarrollo Evolutivo de 0 a 6 Años Formulación de Proyectos Turísticos Sostenibles Fundamentos de Sociología Fundamentos de Sociología para Cientistas Policiales Fundamentos de Sociología y Antropología Rural Fundamentos del Currículum Geografía Turística de Costa Rica Gerencia de Riesgo Gestión Ambiental para Ciencias de la Salud
00069 00990 00112 00384 05266 05371 00210 03132 02043 04028 04082 00682 05229 00029 05168 00823 00374 00197 02145 04038 00499 05216 05217 00704 00448 04019 02143 04048 04034 00114 05284 00860 04035 05115 05276 03212 05294 00999
Historia de Costa Rica (EG) Inglés Básico * Institución Educativa: Teorías y Concepciones Instituciones Político-Económicas de Costa Rica Intervención en Crisis Intervención Social y Educativa del Infractor Introducción a la Computación Laboratorio Fertilidad de Suelos y Fertilizantes Material Didáctico para la Educación Preescolar Medios de Transporte Internacionales de Carga y Seguro Mezcla Promocional Microbiología Industrial Observación de la Clase de Francés Lengua Extranjera I Operaciones Bursátiles Ordenamiento del Espacio y del Producto Turístico Organización de Computadoras Planeamiento del Proceso Enseñanza-Aprendizaje Planeamiento Didáctico Planeamiento Didáctico para la Enseñanza de la Matemática Principios de Administración Principios de Investigación Psicología del Desarrollo de la Niñez Intermedia I Psicología del Desarrollo de la Niñez Intermedia II Psicología del Niño en Edad Escolar Psicología Laboral Relaciones Públicas Salud Integral Sector de la Economía Laboral Seguridad y Salud Ocupacional Sociología de la Educación Sociología y Prevención del Delito Suelos Tropicales Supervisión Bancaria Técnicas de Comunicación Policial Técnicas y Tácticas Policiales Preventivas Tecnología de Cereales Tendencias Mundiales de la Criminalidad Teorías del Aprendizaje
(*) EL EXAMEN DE REPOSICIÓN TIENE UNA DURACIÓN DE TRES HORAS.
80
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS DE REPOSICIÓN TERCER CUATRIMESTRE 2015 NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO. EL ESTUDIANTE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS NOTAS DE LAS ASIGNATURAS QUE APARECEN EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES A EXÁMENES ORDINARIOS.
BLOQUE 2 SÁBADO 06 DE FEBRERO DEL 2016: 1:00 p.m. a 4:00 p.m. 03018 00208 00483 00991 05252 03192 04026 00444 04055 02003 05250 04017 00714 00470 02048 02149 00154 03026 01026 00158 00984 00111 00073 05002 00457 05320 00564 05153
Administración de la Información Administración de Recursos Humanos Administración del Comercio Internacional Aprendizaje y Cognición Aspectos Culturales en Clase Francés Lengua Extranjera Calidad Agroalimentaria Comercio Electrónico Comercio Internacional * Costos de Servicios Currículo y Programación en Educación Especial De la Lingüística a la Gramática en Clase Francés Lengua Extranjera Decisiones Publicitarias Derecho de la Familia y el Niño Desarrollo e Integración Autogestionaria Didáctica de las Ciencias p. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales Didáctica Específica de la Matemática I Didáctica General II Documentación Comercial Economía General Educación Comparada Educación para la Paz Educación para la Salud El Ser Humano en su Entorno Elementos Generales acerca de la Violencia Doméstica Especies Menores Familia, Niñez y Adolescencia Fertilidad de Suelos y Fertilizantes Flora y Fauna de Costa Rica
03129 Fundamentos de Economía Agropecuaria 05155 Fundamentos de Gastronomía Costarricense 00646 Geología 00103 Gramática Castellana 00126 Historia de América 00023 Historia de la Cultura 05157 Inglés II para el Turismo 00075 La Ciencia en su Historia 05183 La Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera 00731 Literatura para el Niño Preescolar 05230 Metodología de la Enseñanza de la Civilización 00648 Metodología de la Enseñanza de las Ciencias Naturales 02056 Métodos y Técnicas para la Estimulación y Corrección del Lenguaje Oral I 00245 Microeconomía 03200 Nutrición Humana para Agroindustria 00117 Orientación Educativa 00355 Planificación de la Educación 05348 Planificación, Ejecución y Evaluación de Proyectos 04086 Presupuesto y Control de la Gestión 00411 Producción I 05004 Psicología Forense 03133 Sistemas de Información Geográfica y Agromática * 05238 Sociedad Francesa Contemporánea 05224 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral II 00683 Tecnología de la Carne 00205 Teoría Monetaria 00857 Zoología General
(*) EL EXAMEN DE REPOSICIÓN TIENE UNA DURACIÓN DE TRES HORAS.
81
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS DE REPOSICIÓN TERCER CUATRIMESTRE 2015 NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO. EL ESTUDIANTE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS NOTAS DE LAS ASIGNATURAS QUE APARECEN EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES A EXÁMENES ORDINARIOS.
BLOQUE 3 DOMINGO 07 DE FEBRERO DEL 2016: 8:00 a.m. a 11:00 a.m. 00327 00749 00451 00452 02076 00175 00709 00438 04042 00230 00488 00758 02014 05308 00573 04090 00101 02151 00372 03126 03164 03165 00104 00250 05278 00768 00173 00456 05001 00214 05195 03075 05171
Administración de Recursos Físicos Administración de Servicios de Salud Administración General I * Administración General II * Aprendizaje, Cognición y Neurociencia * Cálculo Diferencial * Comunicación Oral y Escrita Compras y Almacenamiento * Contabilidades Especiales * Contabilidad III * Contabilidad IV * Desarrollo del Lenguaje y Estudios Sociales para el Niño Preescolar II Didáctica del Lenguaje para Alumnos con Necesidades Especiales Dinámica Familiar en el Proceso de Desarrollo de la Niñez de 0-6 Años Diseño de Ensayos y Experimentos * Economía Laboral Educación Costarricense Educación Psicomotriz de 0 a 6 Años Estadística Aplicada a la Educación * Estadística Aplicada a las Ciencias II * Estadística en Salud I * Estadística en Salud II * Estadística I * Estadística II * Estado, Gobierno y Administración Pública Ética Profesional Docente * Evaluación Institucional * Extensión en Administración Rural * Familia, Género y Sociedad Finanzas I * Fundamentos de Redacción en Inglés Fundamentos en Programación WEB Fundamentos p. la Gestión de Cal. en Emp. Turísticas de Alojam. y Restaur. *
04022 00555 03010 03022 02047 00767 03013 03203 05160 00060 03071 03214 03169 00413 03068 03120 04029 05223 04058 04083 03211 00506 03121 03114 03116 00539 05185 03150 03130 00710 00373 04027
Gestión de Productividad Granos Básicos Infraestructura Básica en Áreas Silvestres Inglés para Secretarias II * Introducción a la Educación Preescolar Introducción a la Pedagogía Introducción a la Teoría de los Números * Laboratorio Química Agroindustrial II * Legislación Turística y Ambiental Literatura Costarricense e Identidad Nacional Lógica para Computación * Lógica y Teoría de Conjuntos * Matemática Aplicada a las Ciencias * Matemática Financiera * Matemática para Computación I * Matemática para Ciencias Agronómicas * Medios de Pago utilizados en el Comercio Internacional Metodología de la Enseñanza de la Gramática Métodos de Investigación Cuantitativa * Principios de Economía Procesos Agroindustriales II Producción Bovina Química Agrícola * Química I (Teoría) * Química III * Recursos Naturales Redacción Inglesa II Registros de Salud I Sanidad Animal Técnicas de Diagnóstico Familiar y Comunal Teoría de la Educación Teoría y Procedimientos Aduanales
(*) EL EXAMEN DE REPOSICIÓN TIENE UNA DURACIÓN DE TRES HORAS.
82
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS DE REPOSICIÓN TERCER CUATRIMESTRE 2015 NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO. EL ESTUDIANTE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS NOTAS DE LAS ASIGNATURAS QUE APARECEN EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES A EXÁMENES ORDINARIOS.
BLOQUE 4 DOMINGO 07 DE FEBRERO DEL 2016: 12:00 md. a 3:00 p.m. 00862 03247 02001 00547 02084 04012 00826 03113 00178 00232 00226 00227 05309 04009 02049 05326 00155 03271 03125 02097 00440 00554 03299 03124 03157 00592 04080 00076 00262
Administración de Áreas Silvestres Álgebra Moderna * Alumnos con Necesidades Especiales Anatomía y Fisiología Vegetal Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos * Auditoría Informática II Base de Datos Biología III Cálculo Integral * Contabilidad de Costos II * Contabilidad I * Contabilidad II * Derecho Empresarial I Derecho Laboral II Didáctica de la Matemática. p. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales Didáctica del Inglés Educación Permanente Epidemiología Aplicada Estadística Aplicada a las Ciencias I * Estudios Sociales I para I y II Ciclos Finanzas II * Física General (Enseñanza de la Matemática) * Física III para la Enseñanza de las Ciencias (Teoría) * Física para Ciencias Agronómicas * Fisiopatología para Codificación de Enfermedades I * Fundamentos de Química Biológica * Gerencia Pública Globalización y Ambiente Informática para Educadores
05007 00831 00270 00480 05184 03122 00105 03025 00809 02102 00491 00492 00415 04056 00863 02114 03147 00148 03002 00830 03208 02009 00015 03145 00745 05186 02010 03246
Inglés Instrumental para Bibliotecólogos II * Introducción a la Programación * Introducción al Cálculo Diferencial e Integral * Investigación de Operaciones * Investigación en la Enseñanza del Inglés II Laboratorio Química Agrícola * Literatura Infantil Matemática Comercial * Matemática I para I y II Ciclos * Matemática III para I y II Ciclos Matemática para Administradores I * Matemática para Administradores II * Mercadeo Básico Métodos de Investigación Cualitativa * Montañismo y Orientación en el Campo Participación Política y Ciudadana Plantas Competidoras y Plagas de Insectos Principios y Técnicas de Evaluación * Probabilidad y Estadística Matemática * Programación Avanzada * Química Agroindustrial II * Relaciones Familiares, Profesionales y Comunales Saneamiento Ambiental Sistema Integrado de Fincas Sociología de la Salud Técnicas de Lectura en Inglés * Técnicas y Estrategias para el Manejo de Comportamientos en el Grupo Esc. * Variable Compleja
(*) EL EXAMEN DE REPOSICIÓN TIENE UNA DURACIÓN DE TRES HORAS.
83
EXÁMENES POR SUFICIENCIA TERCER CUATRIMESTRE 2015 Este tipo de exámenes representa una opción para aquellos estudiantes que dominan la temática de determinada asignatura y desean avanzar con mayor rapidez en el programa de estudios que cursan en la UNED.
INSCRIPCIÓN POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB ESTUDIANTES REGULARES: DEL MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO AL 6 DE SETIEMBRE (*) (*) Domingo hasta las 12:00 m.d. Para consultas debe dirigirse al centro universitario correspondiente o bien revisar el Calendario de Exámenes por Suficiencia de este documento.
PROCEDIMIENTO: 1. Realice la inscripción por medio de la página web de la UNED. Ver instrucciones en página 12 de este documento. 2. Preséntese en el centro universitario y llene la boleta “Borrador de matrícula”. Puede pagar mediante tarjeta de crédito o débito o en su defecto realizar previamente un depósito bancario. 3. Preséntese a realizar el examen el día y la hora que se indica en las siguientes páginas. Es requisito indispensable presentar copia de la “Boleta y Recibo de Matrícula” antes de llevar a cabo el examen.
DISPOSICIONES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA 1. No tendrán exámenes por suficiencia las asignaturas que incluyen: trabajos de campo, laboratorios, giras, proyectos de investiga ción, ensayos, proyectos especiales o cualquier otra actividad de aprendizaje que demande presencialidad obligatoria del estudian te o mostrar dominio de destrezas de carácter teórico-práctico, ni los cursos que no hayan sido impartidos alguna vez. 2. En ningún caso se permitirá a un estudiante presentar por suficiencia más del 40% del total de créditos del plan de estudios de la carrera a la cual pertenece. El profesor encargado de carrera verificará en el estudio de graduación, que el estudiante cumple con este requisito. 3. No se permite inscribir por suficiencia dos asignaturas o más, que se evalúen en un mismo bloque. 4. El estudiante que inscriba asignaturas por suficiencia y las mismas no sean parte de la oferta ordinaria de asignaturas, debe con tactar al profesor encargado de cátedra respectivo para que se informe sobre el material didáctico por evaluar.
84
CALENDARIO DE PRUEBAS ESCRITAS POR SUFICIENCIA TERCER CUATRIMESTRE 2015
NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO. A LOS ESTUDIANTES QUE MATRICULEN POR SUFICIENCIA, NO SE LES ENTREGARÁ EL MATERIAL DIDÁCTICO CUANDO ÉSTE SEA EXTERNO. NO OBSTANTE, SI LA UNIVERSIDAD POSEE EL TÍTULO NECESARIO PARA LA ASIGNATURA, LO OFRECERÁ A LOS ALUMNOS AL PRECIO QUE ESTÉ ESTIPULADO EN LAS LIBRERÍAS DE LA INSTITUCIÓN.
BLOQUE 1 SÁBADO 30 DE ENERO DEL 2016: 9:00 a.m. a 12:00 md 00705 00451 00452 00958 00459 00227 05112 00154 00707 02036 00453 00383 00754 00990 00997
Administración de Centros Infantiles Administración General I Administración General II Análisis y Planeamiento Policial Cambio Organizacional * Contabilidad II Derecho Empresarial II Didáctica General II Educación para Adultos Epistemología de la Tecnología Estrategia Empresarial I * Ética y Derecho * Evaluación del Niño Preescolar Inglés Básico * Inglés para Informática *
03072 Inglés para Informática II * 00242 Inglés Técnico para Administradores * 00112 Institución Educativa: Teorías y Concepciones * 00480 Investigación de Operaciones 05128 Laboratorio de Criminalística I para Ciencias Policiales 00415 Mercadeo Básico * 00963 Penología 00197 Planeamiento Didáctico 00563 Principios de Economía Agropecuaria 00952 Realidad Nacional y Criminología 05133 Redacción de Informes Policiales 05134 Régimen Disciplinario 03027 Técnicas Mecanográficas en Computación I * 03021 Técnicas Secretariales 03024 Toma de Notas
(*) EL ESTUDIANTE QUE MATRICULE ESTA ASIGNATURA DEBE PAGAR EL MONTO CORRESPONDIENTE AL EXAMEN POR SUFICIENCIA SIN MATERIAL DIDÁCTICO
85
CALENDARIO DE EXÁMENES POR SUFICIENCIA TERCER CUATRIMESTRE 2015
NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES, CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO. A LOS ESTUDIANTES QUE MATRICULEN POR SUFICIENCIA, NO SE LES ENTREGARÁ EL MATERIAL DIDÁCTICO CUANDO ÉSTE SEA EXTERNO. NO OBSTANTE, SI LA UNIVERSIDAD POSEE EL TÍTULO NECESARIO PARA LA ASIGNATURA, LO OFRECERÁ A LOS ALUMNOS AL PRECIO QUE ESTÉ ESTIPULADO EN LAS LIBRERÍAS DE LA INSTITUCIÓN.
BLOQUE 2 SÁBADO 30 DE ENERO DEL 2016: 1:00 p.m. a 4:00 p.m. 00424 00953 00965 00925 03028 04016 00226 05271 00714 05309 04008 04009 00387 00757 00758 00144 00759 00760
Administración de Ventas* Antropología Forense Auditoría Forense Comportamiento Organizacional * Comunicación Administrativa I Conducta del Consumidor * Contabilidad I Criminología I * Derecho de la Familia y del Niño Derecho Empresarial I Derecho Laboral I Derecho Laboral II * Desarrollo Constitucional de Costa Rica Desarrollo del Lenguaje y Estudios Sociales para el Niño Preescolar I Desarrollo del Lenguaje y Estudios Sociales para el Niño Preescolar II Didáctica General I Educación Científica y Matemática para el Niño Preescolar I Educación Científica y Matemática para el Niño Preescolar II
00101 00155 00350 00388 00103 00024 00872 00747 03025 00374 04038 05114 05004 00448 04081 03030 00114 00320
Educación Costarricense Educación Permanente Evolución del Pensamiento Administrativo Fundamentos del Currículum Gramática Castellana Informática y Sociedad * Legislación Ambiental Legislación Sanitaria Matemática Comercial * Planeamiento del Proceso Enseñanza Aprendizaje Principios de Administración * Principios de Criminalística Psicología Forense Psicología Laboral * Psicología Organizacional * Relaciones Humanas I * Sociología de la Educación Supervisión Educativa
(*) EL ESTUDIANTE QUE MATRICULE ESTA ASIGNATURA DEBE PAGAR EL MONTO CORRESPONDIENTE AL EXAMEN POR SUFICIENCIA SIN MATERIAL DIDÁCTICO
86
TUTOUNED ESTE SERVICIO INICIA EL 16 DE SETIEMBRE Y FINALIZA EL 22 DE NOVIEMBRE El Programa de Apoyo Didáctico a Distancia (PADD) pone a su dis posición la tecnología de voz, el correo electrónico y el fax para resolver sus dudas académicas de las asignaturas matriculadas durante el cuatrimestre. En cualquiera de los tres procedimientos que utilice, recibirá la respuesta a sus consultas en un plazo máximo de 24 horas si las realiza de lunes a viernes o bien, el lunes inmediato al fin de se mana en el que usted lo utilice. En este sistema solo se atenderán consultas académicas, es decir, aquellas relacionadas con los con tenidos de los cursos y sus actividades. ¿Cómo funciona el Programa de Apoyo Didáctico a Distancia (PADD)? El Programa de Apoyo Didáctico a Distancia conocido con las si glas de PADD es un servicio para atender las consultas académicas de los estudiantes por las siguientes tres vías: 1. Por teléfono, por medio de un casillero de voz que se le asignará a cada estudiante. 2. Por fax. 3. Por correo electrónico. El funcionamiento es muy sencillo y se explica a continuación: 1. Por teléfono, a través de casilleros de voz a) Prepare la o las consultas de la asignatura respectiva. b) Llame por teléfono al número 2234-3235 c) Digite su número de cédula y clave de acceso.
d)
Luego, si desea:
• Enviar una pregunta, marque 1. • Revisar sus respuestas, marque 2. • Enviar un mensaje, marque 3 (*) • Escuchar sus mensajes, marque 4. • Cambiar su clave, marque 5. • Grabar su nombre, marque 6 (**) 2. Por fax Redacte la pregunta en forma clara y precisa, anote el nombre y código de la asignatura y al finalizar indique el medio por el que debemos devolverle la respuesta. Puede ser a su casillero de voz, a un número de fax o a una dirección electrónica. No olvide iden tific arse claramente. Envíe el fax a la Escuela respectiva, según el número que se indica a continuación: • • • •
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades 2280-1694 Escuela de Ciencias de la Educación 2283-7435 Escuela de Ciencias de la Administración 2280-1813 Escuela de Ciencias Exactas y Naturales 2202-1862
3. Por correo electrónico Si usted puede acceder al correo electrónico, redacte la pregun ta en forma clara y precisa, no olvide indicar el nombre y código de la asignatura, además identifíquese con su nombre completo y envíela a la siguiente dirección electrónica: (Código de la asig natura) @uned.ac.cr Ejemplo: si usted está matriculado en la asignatura Métodos de de Estudio a Distancia y de Investigación cuyo código es 00055, la consulta la debe enviar a la siguiente dirección: 055@uned.ac.cr (*) Usted puede enviar mensaje de correo de voz a otros estudiantes o a su profesor tutor digi tando el número de cédula del estudiante respectivo. (**) Grabar su nombre es muy importante, así su profesor sabrá con quien se está comunicando.
87
FECHAS IMPORTANTES
TERCER CUATRIMESTRE 2015 ESTAS FECHAS SON UN REFERENTE, PUEDEN VARIAR SEGÚN LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS, RECUERDE REVISAR LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE CADA ASIGNATURA
AGOSTO FECHA
ACTIVIDADES
17
-Inicia periodo de digitación de notas para estudiantes que aprobaron asignaturas de forma regular, así como los cursos de Extensión Universitaria y posgrados correspondientes al segundo cuatrimestre 2015 (finaliza el 04 de setiembre).
26
-Inicia periodo de matrícula por la web, estudiantes regulares y estudiantes de primer ingreso con admisión y empadronamiento vía web para el tercer cuatrimestre 2015 de asignaturas de carrera y exámenes por suficiencia (para estudiantes que han matriculado anteriormente), cursos de Extensión y del Programa de Gerontología (finaliza el 06 de setiembre al medio día). -Inicia periodo de apelaciones de beca para el tercer cuatrimestre 2015 (finaliza el 06 de setiembre). -Inicia el periodo de recepción de solicitudes de Horas Estudiante y Estudiante Facilitador (finaliza el 06 de setiembre).
28
-Fecha límite para que las y los estudiantes que solicitaron estudio de graduación, y que fueron comunicados que tenían pendientes, cumplan con todos los requisitos administrativos y académicos para el tercer acto de graduación 2015. -Finaliza el periodo de retiro autorizado1 de las asignaturas del segundo semestre 2015.
29
-Aplicación de exámenes por suficiencia correspondientes al segundo cuatrimestre 2015. -Capacitación delegados DEFE de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. (Defensoría de los estudiantes).
31
-Inicia periodo de inscripción para exámenes de reposición correspondientes al segundo cuatrimestre 2015 (finaliza el 06 de setiembre).
SETIEMBRE FECHA
ACTIVIDADES
02
-Inicia el periodo de matrícula presencial, estudiantes de primer ingreso, para el tercer cuatrimestre 2015, de asignaturas de carrera (finaliza el 06 de setiembre al medio día). -Inicia el periodo de matrícula de los cursos de Extensión, Cursos Libres y de Gerontología (finaliza el 06 de setiembre al medio día).
04
-Inicia periodo de justificación de estudiantes becados/as A y B que no pueden realizar horas (según normativa) (finaliza el 27 de setiembre). -Finaliza periodo de digitación de notas para estudiantes que aprobaron asignaturas de carreras en periodo ordinario y cursos de Extensión Universitaria correspondientes al segundo cuatrimestre 2015.
1 Según el artículo 59 del Reglamento General Estudiantil, aquellos estudiantes que abandonen una o más asignaturas, sin presentar ninguno de los instrumentos de evaluación, y sin realizar el trámite de retiro autorizado, serán calificados en ese curso con las siglas RI (retiro injustificado), con una nota equivalente a 1,0.
88
06
-Finaliza el periodo de matrícula presencial y por la web para el tercer cuatrimestre 2015, según corresponda para las asignaturas de carrera y exámenes por suficiencia (el sistema de matrícula web y presencial finaliza al medio día). -Finaliza el periodo de matrícula de los cursos de Extensión, cursos libres y de gerontología (finaliza al medio día). -Finaliza el periodo de apelaciones de beca para el tercer cuatrimestre 2015. -Finaliza el periodo de recepción de solicitudes de Horas Estudiante y Estudiante Facilitador/a. -Finaliza periodo de inscripción para exámenes de reposición correspondientes al segundo cuatrimestre 2015.
07
-Inicia periodo de digitación de notas para estudiantes que presentaron examen de reposición, examen por suficiencia o reprobaron la asignatura del segundo cuatrimestre 2015 (finaliza el 04 de octubre). -Inicia periodo para el servicio de Horas Becario A y B para el tercer cuatrimestre 2015 (finaliza el 07 de noviembre). -Inicia el periodo de retiro autorizado2 de asignaturas correspondientes a pregrado, grado y posgrado del tercer cuatrimestre 2015, así como los cursos de Extensión Universitaria (finaliza el 15 de octubre).
09
-Inicia periodo de recepción de justificaciones de estudiantes becarios que no cumplieron con el Reglamento de Becas (se tomará en cuenta el rendimiento académico segundo cuatrimestre 2015 y la matrícula del tercer cuatrimestre 2015 (finaliza el 27 de setiembre).
10
-Inicia periodo de solicitud de beca por condición socioeconómica correspondiente al primer cuatrimestre 2016. Será mediante la página web, no se entregarán formularios en forma impresa (inicia a las 8 horas del primer día, finaliza el 12 de setiembre a las 16 horas o hasta agotar cupos).
12
-Aplicación de exámenes de reposición correspondientes al segundo cuatrimestre 2015, bloques 1 y 2. -Inicia periodo de exhibición de horarios de tutorías presenciales (finaliza el 22 de noviembre). -Finaliza periodo de solicitud de beca por condición socioeconómica en la web, correspondiente al primer cuatrimestre 2016, no se entregarán formularios en forma impresa.
13
-Aplicación de exámenes de reposición correspondientes al segundo cuatrimestre 2015, bloques 3 y 4.
14
-Inicia tercer cuatrimestre 2015 (finaliza el 20 de diciembre). -Inicia primera tutoría presencial de la Semana A3 (finaliza el 20 de setiembre).
16
-Inicia el servicio de apoyo didáctico a distancia TUTOUNED para el tercer cuatrimestre de 2015, correspondiente a la Semana A (finaliza el 15 de noviembre). -Envío a los centros universitarios de las resoluciones de las apelaciones de becas presentadas por las y los estudiantes, durante el proceso de matrícula del tercer cuatrimestre 2015.
19
-Visita de la Defensoría de los Estudiantes a los Centros Universitarios de Palmares y Alajuela a las 09:00 a.m. y 1:00 p.m., respectivamente.
20
-Finaliza primera tutoría presencial de la Semana A.
22
-Inicia primera tutoría presencial de la Semana B3 (finaliza el 27 de setiembre). -Inicia el servicio de apoyo didáctico a distancia TUTOUNED para el tercer cuatrimestre de 2015, correspondiente a la Semana B (finaliza el 22 de noviembre).
2 Según el artículo 59 del Reglamento General Estudiantil, aquellos estudiantes que abandonen una o más asignaturas, sin presentar ninguno de los instrumentos de evaluación, y sin realizar el trámite de retiro autorizado, serán calificados en ese curso con las siglas RI (retiro injustificado), con una nota equivalente a 1,0. 3 Para los estudiantes de la carrera de Informática que tienen tutoría con laboratorio, las tutorías inician lunes y concluyen domingo
89
23 26
27
-Envío de listas a los centros universitarios con los resultados de las solicitudes de Horas Estudiante y Estudiante Facilitador/a. -Inicia periodo para apelación de estudiantes no aceptados/as en el Programa de Horas Estudiante (finaliza el 04 de octubre). -Visita de la Defensoría de los Estudiantes a la Subsede de Puerto Jiménez (9:00 a.m.) -Finaliza primera tutoría presencial de la Semana B. -Finaliza el periodo de recepción de justificaciones de estudiantes becarios que no cumplieron con el Reglamento de Becas (se tomará en cuenta el rendimiento académico segundo cuatrimestre 2015 y la matrícula del tercer cuatrimestre 2015). -Finaliza periodo de justificación de estudiantes becados/as A y B que no pueden realizar horas (según normativa).
29
-Inicia periodo de entrega de la primera tarea de la Semana A4 (finaliza el 03 de octubre). -Inicia segunda tutoría presencial de la Semana A5 (finaliza el 04 de octubre).
OCTUBRE FECHA
ACTIVIDADES
03
-Finaliza periodo de entrega de la primera tarea de la Semana A4. -Visita de la Defensoría de los Estudiantes a la Subsede de Buenos Aires. (1:00 p.m.)
04
-Finaliza segunda tutoría presencial de la Semana A. -Finaliza periodo de apelación para estudiantes no aceptados/as en el Programa de Horas Estudiante y Estudiante Facilitador/a. -Visita de la Defensoría de los Estudiantes al Centro Universitario de Pérez Zeledón. (9:00 a.m.) -Finaliza periodo de digitación de notas para estudiantes que presentaron examen de reposición, examen por suficiencia para el segundo cuatrimestre 2015.
06
-Inicia periodo de entrega de la primera tarea de la Semana B4 (finaliza el 10 de octubre). -Inicia segunda tutoría presencial de la Semana B5 (finaliza el 11 de octubre).
10
-Finaliza periodo de entrega de la primera tarea de la Semana B4.
11
-Finaliza segunda tutoría presencial de la Semana B.
13
-Visita de la Defensoría de los Estudiantes al Centro de Atención Institucional de Cocorí (1:00 p.m.).
17
-Aplicación del primer examen ordinario de la Semana A, bloques 1 y 2.
18
-Aplicación del primer examen ordinario de la Semana A, bloques 3 y 4.
21
-Finaliza el periodo de retiro autorizado6 de asignaturas de carrera y cursos de Extensión Universitaria del tercer cuatrimestre 2015.
24
-Aplicación del primer examen ordinario de la Semana B, bloques 1 y 2.
4 El y la estudiante, pueden entregar su tarea en el transcurso de la semana, antes de esta fecha límite; de acuerdo al horario del centro universitario. El límite para entregar la tarea es el sábado a las 4:00 p.m en todos los centros universitarios. 5 Para los estudiantes de la carrera de Informática que tienen tutoría con laboratorio, las tutorías inician lunes y concluyen domingo 6 Según el artículo 59 del Reglamento General Estudiantil, aquellos estudiantes que abandonen una o más asignaturas, sin presentar ninguno de los instrumentos de evaluación, y sin realizar el trámite de retiro autorizado, serán calificados en ese curso con las siglas RI (retiro injustificado), con una nota equivalente a 1,0.
90
25
-Aplicación del primer examen ordinario de la Semana B, bloques 3 y 4.
27
-Inicia tercera tutoría presencial de la Semana A7 (finaliza el 01 de noviembre).
31
-Visita de la Defensoría de los Estudiantes a los Centros Universitarios de Desamparados y San José a las 09:00 a.m. y 1:00 p.m., respectivamente.
NOVIEMBRE FECHA
ACTIVIDADES
01
-Finaliza tercera tutoría presencial de la Semana A.
03
-Inicia tercera tutoría presencial de la Semana B7 (finaliza el 08 de noviembre).
06
-Tercer Acto Protocolario de Graduación 2015 según convocatoria, para estudiantes que solicitaron y cumplieron estudios de graduación en el periodo correspondiente.
07
-Finaliza periodo para el servicio de Horas Becario A y B para el tercer cuatrimestre 2015. -Fecha límite para que las y los estudiantes del Programa de Horas Estudiante concluyan las horas (60 horas). -Tercer Acto Protocolario de Graduación 2015 según convocatoria, para estudiantes que solicitaron y cumplieron estudios de graduación en el periodo correspondiente.
08
-Finaliza tercera tutoría presencial de la Semana B.
09
-Inicia pago del seguro voluntario correspondiente al primer cuatrimestre 2016, cubre los meses de febrero, marzo, abril y mayo (finaliza el 21 de noviembre). Para más información consultar sitio web institucional.
10
-Inicia periodo de entrega de la segunda tarea de la Semana A8 (finaliza el 14 de noviembre).
-Inicia cuarta tutoría presencial de la Semana A7 (finaliza el 15 de noviembre).
11
-Fecha límite para que Becas Estudiantiles reciba las listas de estudiantes participantes de la Oficina de Promoción Estudiantil (Arte, Deporte y Recreación).
13
-Tercer Acto Protocolario de Graduación 2015 según convocatoria, para estudiantes que solicitaron y cumplieron estudios de graduación en el periodo correspondiente. -Visita de la Defensoría de los Estudiantes al Centro de Atención Institucional de San Carlos (1:00 p.m.).
14
-Finaliza periodo de entrega de la segunda tarea de la Semana A8. -Tercer Acto Protocolario de Graduación 2015 según convocatoria, para estudiantes que solicitaron y cumplieron estudios de graduación en el periodo correspondiente. -Visita de la Defensoría de los Estudiantes a los Centros Universitarios de Upala y Pavón a las 09:00 a.m. y 3:00 p.m., respectivamente.
15
-Finaliza cuarta tutoría presencial de la Semana A. -Visita de la Defensoría de los Estudiantes al Centro Universitario de San Carlos (9:00 a.m.) -Finaliza el servicio de apoyo didáctico a distancia TUTOUNED para el tercer cuatrimestre de 2015, correspondiente a la Semana A.
17
-Inicia cuarta tutoría presencial de la Semana B7 (finaliza el 22 de noviembre). -Inicia periodo de entrega de la segunda tarea de la Semana B8 (finaliza el 21 de noviembre).
7Los estudiantes de la carrera de informática que tienen tutoría con laboratorio, las tutorías inician lunes y concluyen domingo. 8 El y la estudiante, pueden entregar su tarea en el transcurso de la semana, antes de esta fecha límite; de acuerdo al horario del centro universitario. El límite para entregar la tarea es el sábado a las 4:00 p.m en todos los centros universitarios.
91
18
-Fecha límite para que Becas Estudiantiles reciba las listas de estudiantes que han participado en: Organización Estudiantil, Honor y Defensoría de los Estudiantes.
21
-Finaliza periodo de entrega de la segunda tarea de la Semana B8. -Finaliza pago del seguro voluntario correspondiente al primer cuatrimestre 2016. Para más información consultar sitio web.
22
-Finaliza cuarta tutoría presencial de la Semana B. -Finaliza el servicio de apoyo didáctico a distancia TUTOUNED para el tercer cuatrimestre de 2015, correspondiente a la Semana B. -Finaliza periodo de exhibición de horarios de tutorías presenciales.
27
-Fecha límite para que los y las estudiantes soliciten en el centro universitario, estudio de graduación para el primer acto protocolario 2016.
28
-Aplicación del segundo examen ordinario de la Semana A, bloques 1 y 2.
29
-Aplicación del segundo examen ordinario de la Semana A, bloques 3 y 4.
DICIEMBRE FECHA
8 El
ACTIVIDADES
04
-Fecha límite para que los y las estudiantes soliciten estudio de graduación para el primer acto protocolario 2016, en la Oficina de Registro y Administración Estudiantil, sede central, Mercedes de Montes de Oca.
05
-Aplicación del segundo examen ordinario de la Semana B, bloques 1 y 2.
06
-Aplicación del segundo examen ordinario de la Semana B, bloques 3 y 4.
09
-La Oficina de Atención Socioeconómica envía a los centros universitarios las listas de becados/as correspondientes al primer cuatrimestre 2016.
14
-Inicia periodo de digitación de notas para estudiantes que aprobaron asignaturas de carrera, cursos de Extensión Universitaria y cursos libres, correspondientes al tercer cuatrimestre 2015 y segundo semestre 2015 (finaliza el 05 de febrero).
20
-Finalizan tercer cuatrimestre y segundo semestre 2015.
21
-Inicia receso institucional (finaliza el 17 de enero).
y la estudiante, pueden entregar su tarea en el transcurso de la semana, antes de esta fecha límite; de acuerdo al horario del centro universitario. El límite para entregar la tarea es el sábado a las 4:00 p.m en todos los centros universitarios.
92
ENERO 2016 FECHA
ACTIVIDADES
17
-Finaliza receso institucional.
18
-Inicia periodo de inscripción de exámenes de reposición correspondientes al tercer cuatrimestre 2015 (finaliza 24 de enero). -Las fechas de matrícula web para el primer cuatrimeste y semestre 2016 serán publicadas en la página web.
20
-Inicia el periodo de matrícula presencial, estudiantes de primer ingreso, para el primer cuatrimestre 2016, asignaturas de carrera (finaliza el 24 de enero al medio día). -Inicia el periodo de matrícula de los cursos de Extensión, Cursos Libres y de Gerontología (finaliza el 24 de enero al medio día).
24
-Finaliza periodo de matrícula presencial y por la web para el primer cuatrimestre y semestre 2016 según correspondan las asignaturas de carrera y exámenes por suficiencia (el sistema de matrícula web y presencial finaliza al medio día). -Finaliza el periodo de matrícula de los cursos de Extensión, Cursos Libres y Gerontología (el sistema de matrícula web y presencial finaliza al medio día). -Finaliza periodo de inscripción para exámenes de reposición correspondientes al tercer cuatrimestre 2015.
25
-Inicia periodo de digitación de notas para estudiantes que presentaron examen de reposición y examen por suficiencia para el tercer cuatrimestre 2015 (finaliza el 12 de febrero 2016).
30
-Aplicación de exámenes por suficiencia correspondientes al tercer cuatrimestre 2015.
FEBRERO 2016 FECHA
ACTIVIDAD
05
-Finaliza periodo de digitación de notas para estudiantes que aprobaron asignaturas de carrera, cursos de Extensión y cursos libres correspondientes al tercer cuatrimestre y segundo semestre 2015.
06
-Aplicación de exámenes de reposición, correspondientes al tercer cuatrimestre 2015, bloques 1 y 2.
07
-Aplicación de exámenes de reposición, correspondientes al tercer cuatrimestre 2015, bloques 3 y 4. -Finaliza periodo de digitación de notas de las asignaturas del segundo semestre 2015.
12
-Finaliza periodo de digitación de notas para estudiantes que presentaron examen de reposición y examen por suficiencia para el tercer cuatrimestre 2015.
93
PROFESORES ENCARGADOS DE PROGRAMA CENTRAL TELEFÓNICA: (506) 2527-2000
PROGRAMA Acreditación del Aprendizaje por Experiencia
ENCARGADO
CORREO ELECTRÓNICO
M.Sc. Luis Diego Cascante Fallas
lcascante@uned.ac.cr
TELÉFONO 2527-2614
HORARIO DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE Miércoles de 10:00 a.m. a 12:00 m.d. (cita previa)
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Administración Educativa
Mag. Marco Adrián Arce Moya
marce@uned.ac.cr
2527-2362
Martes y jueves de 2:30 p.m. a 5:30 p.m. Martes y jueves de 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Docencia
Mag. Ilse Gutiérrez Schwanhäuser
igutierrez@uned.ac.cr
2527-2420 2527-2446
Estudios Sociales y Educación Cívica
Licda. Evelyn Siles G.
esilesg@uned.ac.cr
2527-2409
Martes y jueves de 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Educación Especial
Dra. Lady Meléndez Rodríguez
lmelendez@uned.ac.cr
2527-2359
Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.
Educación General Básica I y II Ciclos
M.Sc. María de los Ángeles Chavarría Román (a.i)
machavarría@uned.ac.cr
2527-2307; 2527-2387; 2527-2330 2253-4762 (directo)
Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Educación General Básica I y II Ciclos Necesidades Educativas Especiales
Mag. Raquel Cantero Acosta
rcantero@uned.ac.cr
2527-2383
Martes y jueves de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Educación Preescolar
Mag. Rosa María Hidalgo Chinchilla
rhidalgo@uned.ac.cr
2224 -2726 (directo) 2527-2809
Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Informática Educativa
Dra. Viviana Berrocal Carvajal
vberrocal@uned.ac.cr
2527-2361
Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN TELÉFONO DIRECTO 2224-6776 Administración de Empresas
Mag. Jorge E. Castillo Fonseca
jcastillo@uned.ac.cr
2527-2600
Martes, miércoles y jueves de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Administración de Empresas con énfasis en Banca y Finanzas
Mag. José Luis González J.
jlgonzalez@uned.ac.cr
2527-2755
Martes, miércoles y jueves de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Administración de Empresas con énfasis en Contaduría
Mag. Milton Ureña Quirós
murena@uned.ac.cr
2527-2388
Martes y jueves de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Administración de Empresas con énfasis en Cooperativas y Asociativas
Dr. Federico Li Bonilla
fli@uned.ac.cr
2527-2459
Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Administración de Empresas con énfasis en Dirección de Empresas
Mag. Delio Mora Campos
dmorac@uned.ac.cr
2527-2738
Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.; miércoles de 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo
Mag. Mauren Acuña Cascante
macuna@uned.ac.cr
2527-2360
Martes, miércoles y jueves de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales
Mag. Helene Giselle Chan Castillo
hchang@uned.ac.cr
2527-2415
Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos
Mag. Gustavo Amador Hernández
gamador@uned.ac.cr
2527-2377
Martes y jueves de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Administración de Empresas con énfasis en Producción
Ing. Óscar Romero C., M.B.A.
oromero@uned.ac.cr
2527-2376
Martes, miércoles y jueves de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
94
PROFESORES ENCARGADOS DE PROGRAMA CENTRAL TELEFÓNICA: (506) 2527-2000
PROGRAMA
ENCARGADO
CORREO ELECTRÓNICO
TELÉFONO
HORARIO DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Bibliotecología
Mag. Rosario Solano Murillo
rosolano@uned.ac.cr
2527-2470
Martes y jueves de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Ciencias Criminológicas
Mag. Rodrigo A. Campos Cordero
rcorderoc@uned.ac.cr
2527-2471
Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
2527-2355
Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Ciencias Policiales Enseñanza del Inglés para I y II Ciclo
M.Ed. Yinnia Mora Ordóñez
ymora@uned.ac.cr
2527-2658
Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Estudios Generales
Lic. Rafael Ángel Méndez Alfaro
ramendez@uned.ac.cr
2527-2358
Lunes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Estudios Universitarios
Lic. Rafael Ángel Méndez Alfaro
ramendez@uned.ac.cr
2527-2358
Jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Gestión Turística Sostenible
Dr. José Fco. Herrera V.
jherrerav@uned.ac.cr
2527-2702
Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Música con concentración en Estudios Instrumentales
Mag. Francisco Piedra Vargas
fpiedra@uned.ac.cr
2527-2475
Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Secretariado Administrativo
Mag. Floreny Ulate A.
fulatea@uned.ac.cr
2527-2490
Martes y jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Teología
Mag. Randall Trejos Alvarado
rtrejos@uned.ac.cr
2527-2485
Martes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Enseñanza del Francés
Licda. Amalia Chaves P.
achavesp@uned.ac.cr
2527-2803
Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Administración de Empresas Agropecuarias
Mag. Franklin Salas Aguilar
fjsalas@uned.ac.cr
2202-1839 2202-1911
Martes y jueves de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Administración de Servicios de Salud
Mag. Hannia Castro Artavia
hcastro@uned.ac.cr
2202-1831 2202-1908 2202-1909
Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Ingeniería Agroindustrial
Mag. Carolina Amerling Q.
camerling@uned.ac.cr
2202-1905 2202-1811
Martes de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Enseñanza de las Ciencias Naturales
Mag. Katya Bermúdez Campos
kbermudezc@uned.ac.cr
2202-1821 2202-1906
Martes y jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Enseñanza de la Matemática
Lic. José Alfredo Araya Vega
aaraya@uned.ac.cr
2202-1843
Martes y jueves de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Ingeniería Informática
M.B.A. Gabriela Garita González
ggarita@uned.ac.cr
2202-1827
Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Ingeniería Agronómica
Dra. Flor Montero Arce
fmontero@uned.ac.cr
2202-1837 2202-1910
Martes y miércoles de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. jueves y viernes de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Manejo de Recursos Naturales
M.Sc. Johnny Villarreal Orias
jvillarreal@uned.ac.cr
2202-1904
Martes y jueves de 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Registros y Estadísticas de Salud
Mag. Hannia Castro Artavia
hcastro@uned.ac.cr
2202-1831 2202-1908 2202-1909
Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
95
EXTENSIONISTAS COORDINADORES DE PROGRAMA CENTRAL TELEFÓNICA: (506) 2527-2000
PROGRAMA
COORDINADOR
CORREO ELECTRÓNICO
TELÉFONO
HORARIO DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
centroidiomas@uned.ac.cr mwebb@uned.ac.cr
2234-3236 ext. 3910, 3900
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
tecnicoinformatica@uned.ac.cr cursosenlinea@uned.ac.cr
2234-3236 ext 3032
Martes y jueves de 8:00 a.m. a 4:30p.m
grmena@uned.ac.cr
2527-2252 2527-2210
Lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Centro de Idiomas
Mag. Mary Ann Webb
Comunicación y Tecnología -Técnico en computación -Curso en línea
Ing. Grethel Mena, M.Sc.
Desarrollo Gerencia
Lic. Emerson Ortiz
gerencia@uned.ac.cr
2527-2706
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Gestión Local
M.Sc. Adriana Villalobos Araya
gestionlocal@uned.ac.cr asolorzano@uned.ac.cr
2527-2644
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Promoción Cultural y Recreativa
Adib Abdallah Arrieta
promocultural@uned.ac.cr aabdallah@uned.ac.cr
2527-2314
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Desarrollo Educativo
M.Sc. Rose Mary Munguía Romero
rmunguia@uned.ac.cr
2527-2247
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local
Lic. Javier Ureña Picado
Instituto@uned.ac.cr jurena@uned.ac.cr
2280-8130 2280-8135
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
96
NÚMEROS TELEFÓNICOS Y DIRECCIONES ELECTRÓNICAS ÚTILES PARA USTED ( * ) CENTRAL TELEFÓNICA: (506) 2527-2000
DEPENDENCIA
TELÉFONO
DIRECCIÓN ELECTRÓNICA
Centro de Información, Documentación y Recursos Bibliográficos • Biblioteca
2527-2261 / 2527-2262
circulacion@uned.ac.cr
• Documentación Institucional
2527-2267 / 2527-2407
rcerdasc@uned.ac.cr
Centro de Operaciones Académicas
2527-2323
mibejarano@uned.ac.cr
Defensoría de los Estudiantes
2527-2660 / 2283-7085
garivera@uned.ac.cr
Dirección de Centros Universitarios
2527-2326 / 2527-2556
direcentros@uned.ac.cr
Dirección de Asuntos Estudiantiles
2527-2266
mabonilla@uned.ac.cr
• Orientación y Atención Psicoeducativa
2527-2313 / 2527-2306
larguedas@uned.ac.cr
• Divulgación e Información Académica
2527-2274 / 2527-2781
informacion@uned.ac.cr
• Becas Estudiantiles
2527-2668 / 2527-2275
rzeledon@uned.ac.cr
• Horas Estudiante y Horas de Servicio
2527-2649
lruiz@uned.ac.cr
• Promoción Estudiantil
2234–3236 ext. 3264
smorales@uned.ac.cr
• Arte
2234–3236 ext. 3554
• Deporte
2234–3236 ext. 3270
Recreación
2234–3236 ext. 3270
Seguro Estudiantil
2527-2472
xbarquero@uned.ac.cr
Dirección de Extensión Universitaria
2527-2220
romonge@uned.ac.cr
Dirección de Estudios de Posgrado
2527-2319
chalvarez@uned.ac.cr
Escuela de Ciencias de la Administración
2527-2396 /2224-6776
rzunigag@uned.ac.cr
(*) Los números de teléfono de los centros universitarios los encontrará en la páginas de la 18 a la 20, y los de Encargados de Programa, de la 98 a la 100.
97
DEPENDENCIA
TELÉFONO
DIRECCIÓN ELECTRÓNICA
Escuela de Ciencias de la Educación
2527-2366
gmartineza@uned.ac.cr
Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
2202-1860
jalfaro@uned.ac.cr
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
2527-2423
mabenavides@uned.ac.cr
Federación de Estudiantes
2253-6008 ext. 106 y 107
tsolano@uned.ac.cr
Oficina de Distribución y Ventas
2527-2417
mmussio@uned.ac.cr
• Certificaciones
2527-2273 / 2527-2258
jgarita@uned.ac.cr
• Graduaciones
2527-2494 / 2527-2481
jgarita@uned.ac.cr
• Admisión y Matrícula
2527-2489 / 2527-2302 / 2527-2492
tchan@uned.ac.cr orivera@uned.ac.cr
• Reconocimientos
2527-2481
civega@uned.ac.cr
Oficina de Tesorería
2527-2574
mibejaranoj@uned.ac.cr
Programa de Autoevaluación Académica
2527-2493
gsolano@uned.ac.cr
Programa Producción de Material Audiovisual
2234-3236 ext. 3542
mfallash@uned.ac.cr
Programa de Videoconferencia
2234-3236 ext. 3548
crojas@uned.ac.cr
Programa de Aprendizaje en Línea
2234-3236 ext. 3547 y 3545
aprendizajeenlinea@uned.ac.cr
Oficina de Registro y Administración Estudiantil
98
ARANCELES PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS •
Dentro de esta categoría se considerarán los estudiantes extranjeros que realicen estudios dentro o fuera del país.
• Estos estudiantes pagarán aranceles diferentes según lo estipulado por las autoridades superiores. • Los estudiantes en condición de refugiados deben pagar como nacionales. Igualmente, los estudiantes extranjeros procedentes de países centroamericanos y Panamá, con más de tres años de residencia en Costa Rica o procedentes de otros países, con más de cinco años de residencia en Costa Rica, pagan como nacionales (*). • Las condiciones aludidas para la excepción mencionada en el párrafo anterior, deben ser comprobadas por los interesados mediante los documentos correspondientes, en el momento de efectuar su matrícula. • En el caso de los estudiantes privados de libertad, la UNED no hará distinción entre nacionales y extran jeros para el pago de aranceles. • Los estudiantes que cumplan con los requisitos deben presentarse con anterioridad a cada matrícula en el centro universitario asignado, con los documentos probatorios, para que sea ingresado y de esta manera pueda pagar como nacional.
(*) Aprobado por el Consejo Universitario, en sesión 1278, art. VII, inciso 1), del 25 de junio de 1997.
HOJA DE CÁLCULO DE ARANCELES PARA LA MATRÍCULA DEL 2015 (*) CONCEPTO CATEGORÍA
Asignatura Nueva
ESTUDIANTES NACIONALES
ESTUDIANTES EXTRANJEROS
TÉCNICO DIPLOMADO
PROFESORADO BACHILLERATO
LICENCIATURA
TÉCNICO DIPLOMADO
PROFESORADO BACHILLERATO
LICENCIATURA
¢ 40.000
¢ 43.900
¢ 51.100
¢ 59.800
¢ 65.100
¢ 77.200
Beca A y B exención del 100%
0
0
0
0
0
0
Beca C exención del 75% Beca D exención del 50% Beca E exención del 25% Asignatura Repetida Beca A y B exención del 100% Beca C exención del 75%
¢ 10.000
¢ 10.975
¢ 12.775
¢ 14.950
¢ 16.275
¢ 19.300
¢20.000
¢ 21.950
¢ 25.550
¢ 29.900
¢ 32.550
¢ 38.600
¢ 30.000
¢ 32.925
¢ 38.325
¢ 44.850
¢ 48.825
¢ 57.900
¢ 24.000
¢ 26.400
¢ 31.000
¢ 35.100
¢ 41.400
¢ 46.600
0
0
0
0
0
0
¢ 6.000
¢ 6.600
¢ 7.750
¢ 8.775
¢ 10.350
¢ 11.650
Beca D exención del 50% Beca E exención del 25% Práctica / Proyecto / Tesis / Seminario / Investigacion Dirig./ Taller de Invest. Dirigida/ Curso Especializado/ Ex. de Grado y Trabajo de Investigación Beca A y B exención del 100% Beca C exención del 75% Beca D exención del 50%
¢ 12.000
¢ 13.200
¢ 15.500
¢ 17.550
¢ 20.700
¢ 23.300
¢ 18.000
¢ 19.800
¢ 23.250
¢ 26.325
¢ 31.050
¢ 34.950
¢ 44.300
¢ 48.400
¢61.600
¢ 65.700
¢ 73.100
¢ 82.500
0
0
0
0
0
0
¢ 11.075
¢ 12.100
¢ 15.400
¢ 16.425
¢ 18.275
¢ 20.625
¢ 22.150
¢ 24.200
¢ 30.800
¢ 32.850
¢ 36.550
¢ 41.250
Beca E exención del 25%
¢ 33.225
¢ 36.300
¢ 46.200
¢ 49.275
¢ 54.825
¢ 61.875
Laboratorios Beca A y B exención del 100%
¢ 18.500
¢ 19.100
¢ 23.600
¢ 26.100
¢ 29.000
¢ 33.700
0
0
0
0
0
0
Beca C exención del 75%
¢ 4.625
¢ 4.775
¢ 5.900
¢ 6.525
¢ 7.250
¢ 8.425 ¢ 16.850
Beca D exención del 50% Beca E exención del 25% Asignatura con Laboratorio y con Giras de Campo Beca A y B exención del 100%
¢ 9.250
¢ 9.550
¢ 11.800
¢ 13.050
¢ 14.500
¢ 13.875
¢ 14.325
¢ 17.700
¢ 19.575
¢ 21.750
¢ 25.275
¢ 57.200
¢ 62.700
¢ 73.600
¢ 85.000
¢ 94.100
¢ 109.900
0
0
0
0
0
0
Beca C exención del 75% Beca D exención del 50% Beca E exención del 25%
¢ 14.300
¢ 15.675
¢ 18.400
¢ 21.250
¢ 23.525
¢ 27.475
¢ 28.600
¢ 31.350
¢ 36.800
¢ 42.500
¢ 47.050
¢ 54.950
¢ 42.900
¢ 47.025
¢ 55.200
¢ 63.750
¢ 70.575
¢ 82.425
Asignatura Repetida con Laboratorio
¢ 40.900
¢ 45.100
¢ 52.700
¢ 60.200
¢ 68.200
¢ 79.600
CÁLCULO DEL ESTUDIANTE
y con Giras de Campo Beca A y B exención del 100% Beca C exención del 75% Beca D exención del 50% Beca E exención del 25% EXAMEN POR SUFICIENCIA (**) CON MATERIALES SIN MATERIALES Subtotal
0
0
0
0
0
0
¢ 10.225
¢ 11.275
¢ 13.175
¢ 15.050
¢ 17.050
¢ 19.900
¢20.450
¢ 22.550
¢ 26.350
¢ 30.100
¢ 34.100
¢ 39.800
¢ 30.675
¢ 33.825
¢ 39.525
¢ 45.150
¢ 51.150
¢ 59.700
¢ 40.000
¢ 43.900
¢ 51.900
¢ 59.800
¢ 65.100
¢ 77.200
¢ 24.000
¢26.400
¢ 31.000
¢35.100
¢ 41.400
¢ 46.600 ¢
(+) MÁS
Cuatrimestral
Semestral
— Cuota Estudiantil para la Federación de Estudiantes (***)
¢ 2.200,00
¢ 2.200,00
— Carné Estudiantil: se cobrará en caso de ser estudiante nuevo (***)
¢ 7.100,00
¢ 7.100,00
— Cuota de Inscripción (***)
¢ 9.700,00
¢ 9.700,00
— Cuota de Fondo Solidario Estudiantil (***) — Póliza Estudiantil (****) TOTAL A CANCELAR Sin carné estudiantil
¢440,00
¢ 440,00
¢ 1.700,00
¢2.550,00
¢21.140,00
¢21.990,00
¢14.040,00
¢14.890,00
(*) Aprobado por el Consejo Universitario en sesión 2376, Art. I, del 10 de octubre del 2014 (**) A los estudiantes que matriculen por suficiencia no se les entregará el material cuando éste sea externo, por lo que debe matricularlo sin materiales (***) Estos rubros siempre deberán ser cancelados por el estudiante becado o no becado (****) Se exonera de este cobro a los estudiantes becados con categoría A. Aprobado por el Consejo Universitario sesión, 2291. Art II, Inciso 1-a). del 17 de octubre del 2013
Las asignaturas de carácter continuo (que entregan material en la primer asignatura) mantienen el arancel correspondiente a una materia nueva, por cuanto los costos que se cobran corresponden a los servicios académicos que se brindan. (Acuerdo del Consejo de Rectoría, sesión 1636, art. III, inc. 11 del 21 de junio del 2010).
TABLA DE ARANCELES INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD SEMESTRAL (*) CONCEPTO CATEGORÍA
Asignatura Nueva Beca A y B exención del 100%
ESTUDIANTES NACIONALES
ESTUDIANTES EXTRANJEROS
TÉCNICO DIPLOMADO
PROFESORADO BACHILLERATO
LICENCIATURA
TÉCNICO DIPLOMADO
PROFESORADO BACHILLERATO
LICENCIATURA
¢ 52.000
¢ 57.100
¢ 66.600
¢ 77.400
¢ 85.700
¢ 100.500
0
0
0
0
0
0
Beca C exención del 75%
¢ 13.000
¢ 14.275
¢ 16.650
¢ 19.350
¢ 21.425
¢ 25.125
Beca D exención del 50%
¢ 26.000
¢ 28.550
¢ 33.300
¢ 38.700
¢ 42.850
¢ 50.250
Beca E exención del 25%
¢ 39.000
¢ 42.825
¢ 49.950
¢ 58.050
¢ 64.275
¢ 75.375
Asignatura Repetida
¢ 36.000
¢ 39.600
¢ 46.500
¢ 52.700
¢ 62.100
¢ 69.900
0
0
0
0
0
0
Beca C exención del 75%
¢ 9.000
¢ 9.900
¢ 11.625
¢ 13.175
¢ 15.525
¢ 17.475
Beca D exención del 50%
¢ 18.000
¢ 19.800
¢ 23.250
¢ 26.350
¢ 31.050
¢ 34.950
Beca E exención del 25%
¢ 27.000
¢ 29.700
¢ 34.875
¢ 39.525
¢ 46.575
¢ 52.425
Práctica / Proyecto / Tesis / Seminario / Investigacion Dirig./ Taller de Invest. Dirigida/ Curso Especializado/Ex. De Grado y Trabajo de Investigación Beca A y B exención del 100% Beca C exención del 75% Beca D exención del 50% Beca E exención del 25% Laboratorios Beca A y B exención del 100% Beca C exención del 75% Beca D exención del 50% Beca E exención del 25% Asignatura con Laboratorio y con Giras de Campo Beca A y B exención del 100% Beca C exención del 75% Beca D exención del 50% Beca E exención del 25% Repetida con Laboratorio y con Giras de Campo Beca A y B exención del 100% Beca C exención del 75% Beca D exención del 50% Beca E exención del 25% EXAMEN POR SUFICIENCIA (****) CON MATERIALES SIN MATERIALES (+) MÁS
¢ 44.300
¢ 48.400
¢ 61.600
¢ 65.700
¢ 73.100
¢ 82.500
Beca A y B exención del 100%
0
0
0
0
0
0
¢ 11.075
¢ 12.100
¢ 15.400
¢ 16.425
¢ 18.275
¢ 20.625
¢ 22.150
¢ 24.200
¢ 30.800
¢ 32.850
¢ 36.550
¢ 41.250
¢ 33.225
¢ 36.300
¢ 46.200
¢ 49.275
¢ 54.825
¢ 61.875
¢ 27.800
¢ 28.600
¢ 35.400
¢ 39.200
¢ 43.500
¢ 50.500
0
0
0
0
0
0
¢ 6.950
¢ 7.150
¢ 8.850
¢ 9.800
¢ 10.875
¢ 12.625
¢ 13.900
¢ 14.300
¢ 17.700
¢ 19.600
¢ 21.750
¢ 25.250
¢ 20.850
¢ 21.450
¢ 26.550
¢ 29.400
¢ 32.625
¢ 37.875
¢ 77.700
¢ 85.300
¢ 100.000
¢ 115.100
¢ 128.200
¢ 149.800
0
0
0
0
0
0
¢ 19.425
¢ 21.325
¢ 25.000
¢ 28.775
¢ 32.050
¢ 37.450
¢ 38.850
¢ 42.650
¢ 50.000
¢ 57.550
¢ 64.100
¢ 74.900
¢ 58.275
¢ 63.975
¢ 75.000
¢ 86.325
¢ 96.150
¢ 112.350
¢ 61.300
¢ 67.700
¢ 79.100
¢ 90.400
¢ 102.300
¢ 119.400
0
0
0
0
0
0
¢ 15.325
¢ 16.925
¢ 19.775
¢ 22.600
¢ 25.575
¢ 29.850
¢ 30.650
¢ 33.850
¢ 39.550
¢ 45.200
¢ 51.150
¢ 59.700
¢ 45.975
¢ 50.775
¢ 59.325
¢ 67.800
¢ 76.725
¢ 89.550
¢ 52.000
¢ 57.100
¢ 66.600
¢ 77.400
¢ 85.700
¢ 100.500
¢ 36.000
¢ 39.600
¢ 46.500
¢ 52.700
¢ 62.100
¢ 69.900
CÁLCULO DEL ESTUDIANTE
- Cuota Estudiantil para la Federación de Estudiantes (**)
¢ 2.200,00
- Carné Estudiantil: ÉSTE SE COBRARÁ EN CASO DE SER ESTUDIANTE NUEVO (**)
¢ 7.100,00
- Cuota de inscripción (**)
¢ 9.700,00
- Cuota de Fondo Solidario Estudiantil (**)
¢ 440,00
- Póliza Estudiantil (***)
¢ 2.550,00
TOTAL A CANCELAR
¢21.990,00 Sin carné estudiantil
(*) Aprobado por el Consejo Universitario sesión 2376-2014, Art. I, del 10 de octubre del 2014 (**) Estos rubros siempre deberán ser cancelados por el estudiante becado o no becado.w (***) Se exonera de este cobro a los estudiantes becados con categoria A. Aprobado por el Consejo Universitario sesión 2291-2013. Art II, Inciso 1-a). del 17 de octubre del 2013 (****) A los estudiantes que matriculen por suficiencia no se les entregará el material cuando éste sea externo, por lo que debe matricularlo sin materiales
¢14.890,00
OTROS ARANCELES SALIDA O TÍTULO
NACIONALES
EXTRANJEROS
DERECHOS DE GRADUACIÓN (*)
¢41.000
¢78.700
SALIDAS LATERALES : PAU-1,PAU-2, MT-1, MT-2, ET-1, ET-2, PT-2, PT-4, VT3, VT4, IDONEIDAD Y OTRAS.
¢16.400
¢32.700
¢20.500
¢39.400
REPOSICIÓN DE TÍTULOS
OTROS ARANCELES EXAMEN DE REPOSICIÓN ¢9.200
MAESTRÍAS (TIMBRES FISCALES): ¢ 600
CERTIFICACIÓN (**) ¢6.300
DOCTORADOS (TIMBRES FISCALES) : ¢ 700
CERTIFICACIÓN ESPECIAL (**) ¢16.400
MULTA DE BIBLIOTECA ¢ 200 (POR DÍA)
RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS (***) ¢7.900 C/CRÉDITO
PRUEBA COMPROBATORIA DE IDIOMAS (****) ¢ 6.900
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS (*****) ¢1.100 C / U
PRUEBA DE UBICACIÓN DIAGNÓSTICA INGENIERÍA INDUSTRIAL (******) ¢ 6.900
(*) Se incluye el estudio y la graduación. El estudio y la graduación pueden ser cancelados de manera separada en el nivel de licenciatura. (**) Requiere timbres. (***) Se exonera del cobro a los estudiantes que hayan cursado estudios superiores en alguna de las universidades estatales. Aprobado por el Consejo Universitario. sesión 1871-2007, art. III, inciso 14) del 6 de julio del 2007. (****) Aprobado por el Consejo Universitario en sesión 1957-2008, art. IV, inciso 6) del 3 de diciembre del 2008. (*****) Aprobado por el Consejo Universitario en sesión No.2336-2014, art. II inciso 4-a) del 15 de mayo del 2014 (******) Aprobado por el Consejo Universitario en sesión 2376-2014, art. I del 10 de octubre del 2014. Modificado en sesión 2420, art I, inciso 2-a) del 17 de abril del 2015.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL MÓDULOS
Código
Estudiantes Nacionales Licenciatura
Estudiantes Extranjeros Licenciatura
1. INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIOLABORAL
02125
¢153.100
¢231.400
2. FORMACIÓN PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIOLABORAL
02126
¢153.100
¢231.400
3. RECURSOS DE APOYO PARA LA INCL. EDUCATIVA Y SOCIOLABORAL
02120
¢102.100
¢154.300
4. PLANES DE FACILITACIÓN Y REDES DE APOYO
02127
¢102.100
¢154.300
5. TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN (TFG)
09746
¢61.600
¢82.500
La tabla de aranceles por módulo de la Licenciatura en Educación Especial fue aprobada para el tercer cuatrimestre del 2012, mediante acuerdo del Consejo Universitario de sesión 2186-2012, artículo II, Inciso 3, del 9 de agosto del 2012.
Se puede realizar la matrícula y el pago mediante la página Web de la UNED con tarjetas de crédito o débito Visa o Master Card, o con depósitos bancarios. Este mismo trámite podrá efectuarse en los diferentes centros universitarios con la tarjeta de crédito o débito de su preferencia o bien, efectuar pagos previos a nombre de la UNED en las siguientes entidades financieras: ENTIDAD FINANCIERA 1. Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo 2. Grupo Mutual Alajuela La Vivienda 3. Banco Nacional de Costa Rica 4. Banco de Costa Rica 5. Banco Popular (*) 6. Banco Crédito Agrícola de Cartago
COLONES
DÓLARES
Cuenta UNED Cuenta UNED 100-01-000-059955-5
100-02-000-066500-0
0010053148-0
0010225148-5
397133
1610100272001992-1
1092980
(*) En el caso del Banco Popular no utilizar el número de sello electrónico, debe utilizarse el número de documento, y sólo digitar los números que se indican en ese campo, dejar fuera las letras.