El Villarrealino Nro 52

Page 1

El Villarrealino

INICIAMOS AÑO ACADÉMICO 2018 Con ceremonia realizada en Paraninfo Universitario (Ver más en páginas 7-9)

Inauguración de obras de mejora en la infraestructura del Local Central (Ver nota completa en página 11)

Universidades públicas suscriben convenio con Ministerio de Educación. (Mayor información en página 3)


El Villarrealino

2

ABRIL DE 2018

Se instalan comisiones responsables del nuevo diseño curricular 2019 ALTA DIRECCIÓN Dr. Juan Oswaldo Alfaro Bernedo Rector Dr. Víctor Manuel Pinto De La Sota Silva Vicerrector académico Dr. Carlos Napoleón Tello Malpartida Vicerrector de investigación

Decanos Mg. Dora Alejandrina Polo Cerna

Facultad de Administración

Dr. Rodolfo Jesús Paz Fernández

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Dr. José Antonio Arévalo Tuesta

Facultad de Ciencias Económicas

Dr. José Henry Alzamora Carrión

Facultad de Ciencias Financieras y Contables

Dr. Fredy Virgilio Salinas Meléndez

Facultad de Ciencias Naturales y Matemática

Dr. Carlos Vicente Navas Rondón

Facultad de Derecho y Ciencia Política

Dra. Durga Eldemira Ramírez Miranda

Facultad de Ciencias Sociales

Dra. Clotilde Alicia Spelucín Medina

Facultad de Educación

Dra. Martha Eloísa Chávez Lazarte

Facultad de Humanidades

Dr. Andrés Avelino Valencia Gutiérrez

Facultad de Ingeniería Civil

Dr. Justo Pastor Solís Fonseca

Facultad de Ingeniería Electrónica Informática

Dr. Jhon Walter Gómez Lora

Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo

Mg. Pervis Paredes Paredes

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas

Dr. Juan Francisco Barreto Montalvo

Facultad de Medicina “Hipólito Unanue”

Dr. Víctor Raúl Moreno Garro

Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura

Mg. Martín Glicerio Añaños Guevara

Facultad de Odontología

Dr. José Héctor Livia Segovia

Facultad de Psicología

Mg. César Enrique Guerrero Barrantes

Facultad de Tecnología Médica

Como parte de la implementación del nuevo Modelo Educativo de la UNFV, socioformativo humanístico, el jueves 26 de abril se realizó la instalación de las comisiones de cada facultad encargadas de elaborar el nuevo diseño curricular 2019. Presidió el acto, nuestro rector, doctor Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, acompañado por el doctor Víctor Manuel Pinto De La Sota Silva, vicerrector académico, responsable de la organización. El vicerrector académico, ofreció las palabras de bienvenida, resaltando la necesidad de actualizar los planes curriculares de pregrado y posgrado, los cuales deben ser reformulados de acuerdo a la Ley Universitaria, a las nuevas tendencias de la sociedad del conocimiento e información y a las demandas del mercado laboral. La doctora Miriam Flores, asesora del Vicerrectorado Académico, fue la encargada de brindar los lineamientos técnicos para el desarrollo del taller sobre modelo educativo, cuyo resultado será la presentación de los nuevos planes curriculares de toda la oferta académica de nuestra universidad. Acto seguido, el doctor Alfaro Bernedo destacó la importancia de contar con un diseño curricular que se encuentre alineado al modelo educativo, debido a que éste último contempla la pertinencia de nuestra oferta académica frente a la sociedad. A cien años del Grito de Córdoba –agregó el rector-, se pone en vigencia el logro histórico de la autonomía universitaria, que generó el compromiso de la universidad con el entorno, mediante la responsabilidad social y la investigación . Posteriormente, la doctora Alicia Aliaga Pacora, investigadora villarrealina, explicó brevemente sobre las habilidades éticas que se debe considerar en la formación de un profesional. A continuación, el magíster René Del Águila Riva, consultor en asuntos pedagógicos y de acreditación internacional, analizó los componentes y estructura del nuevo diseño curricular; y Rosario Bazán Asencios, experta en desarrollo de proyectos de investigación, puntualizó algunos alcances a tener en cuenta al elaborar el trabajo encomendado.

El Villarrealino Órgano oficial de la Universidad Nacional Federico Villarreal Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2013-04313. Autoridades villarrealinas junto a funcionarios y capacitadores del nuevo diseño curricular.

Oficina Central de Comunicaciones e Imagen Institucional Mg. Ana Doris Terrones Silva Directora

Vicerrectorado Académico realizó reunión sobre proceso de contrato docente

Mario Daniel Padilla Sánchez Edición Suzanne Vanessa De la Cruz Cano Redacción Mildred Antuanet Navarro Chávez Diagramación Lucía Andrea Garay Rodriguez Roberto Carlos Cuya Flores Blanca Fabiola Toso Quiñones Apoyo periodístico Vanessa Portocarrero Bustamante Apoyo administrativo Central telefónica: 748-0888, anexos 9141, 9184 y 9185 Telefax: 748-0993 Email: occii@unfv.edu.pe Página web: www.unfv.edu.pe

/Elvillarrealino /UNFV.EDU @UNFVoficial /PrensaUNFV

El lunes 2 de abril se realizó la reunión de socialización del proceso de Contratación Docente UNFV para el año 2018, organizada por la Oficina Central de Asuntos Académicos (OCAA), en concordancia con el decreto supremo 418-2017-EF, del Ministerio de Economía y Finanzas. El acto estuvo presidido por el doctor Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, rector de nuestra casa de estudios superiores; acompañado por el doctor Víctor Manuel Pinto De La Sota Silva, vicerrector académico y el doctor Carlos Napoleón Tello Malpartida, vicerrector de investigación. Esta reunión estuvo dirigida principalmente a los decanos de las 18 facultades villarrealinas, con la presencia del economista José Condori Quispe, jefe de la Dirección General de Administración y funcionarios del Vicerrectorado Académico.


El Villarrealino

ABRIL DE 2018

3

Suscribimos convenio para la transferencia de recursos en favor de las mejoras del servicio educativo El doctor Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, rector de nuestra casa de estudios superiores, suscribió el miércoles 18 de abril el convenio marco de cooperación interinstitucional entre la UNFV y el Ministerio de Educación (Minedu), el cual aprueba la transferencia de recursos para el mejoramiento de la calidad y el logro de resultados del servicio educativo. Presidió el certamen, en el que participaron los rectores de 21 universidades públicas de nuestro país, el ministro de Educación, economista Daniel Alfaro Paredes, en las instalaciones de la Universidad Agraria La Molina. Durante el acto también estuvieron presentes el doctor Carlos Napoleón Tello Malpartida, vicerrector de investigación villarrealino y el economista José Gualberto Condori Quispe, jefe de la Dirección General de Administración; así como funcionarios del ministerio, entre los que destacó el doctor Carlos Martín Benavides Abanto, superintendente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

El objetivo del acuerdo con cada universidad es la transferencia de recursos previa verificación del cumplimiento de las condiciones establecidas en la norma técnica, para la implementación del mecanismo denominado Fomento para la mejora del servicio educativo de las universidades públicas, en el marco de lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley 30693 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018 .

Es necesario destacar que la referida transferencia se viene otorgando desde el año 2016 y por primera vez se incluye a nuestra universidad, por sus evidentes logros institucionales, avances en infraestructura y la completa adecuación a la Ley 30220, obtenidos en la actual gestión del gobierno universitario. La UNFV, que recibirá un total de once millones 273 mil 424 soles, dará cumplimiento a las metas establecidas en la norma técnica;

deberá alcanzar al 31 de diciembre una ejecución presupuestal de los recursos asignados, ascendente al 87% según reporte del Sistema Integrado de Administración Financiera; presentará información y documentación del cuadro 2 Metas asumidas por las universidades, en las fechas estipuladas según tramo y modalidad de asignación de recursos, y entregará información correspondiente.

Rectores de las universidades públicas del país junto a ministro de Educación luego de la firma del convenio.

Promoviendo la capacitación de líderes en gobernabilidad Gracias a un convenio marco suscrito, el miércoles 18 de abril, entre nuestra casa de estudios superiores y el Instituto Internacional de Gobierno (IGOB), en el

auditorio del Rectorado villarrealino, ambas instituciones se comprometen a promover la capacitación de líderes en gobernabilidad para el fortalecimiento de la democracia.

Los doctores Juan Alfaro (derecha) rector de UNFV y Gustavo Pacheco, presidente del IGOB, suscriben acuerdo interinstitucional.

Firmaron el referido acuerdo el doctor Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, rector de nuestra universidad y el doctor Gustavo Pacheco Villar, presidente del IGOB; en acto

Autoridades de la UNFV y del IGOB durante ceremonia de suscripción de convenio.

que contó con la presencia de los doctores Carlos Tello Malpartida, vicerrector académico villarrealino y Carlos Campoy Peláez, director internacional del referido instituto. Durante la ceremonia de suscripción se contó con la comunicación vía teleconferencia con el doctor Alfredo Prada Presa, rector del campus España del IGOB, quien brindó su saludo y beneplácito por el acuerdo que beneficiará a ambas instituciones. Gracias al presente convenio hay el compromiso conjunto de desarrollar actividades académicas, culturales y de difusión tales como: programas de especialización, cursos, seminarios, foros, conferencias, talleres, encuentros de trabajo; asimismo, promover el intercambio de e x p e r i e n c i a s , i nv e s t i g a c i o n e s y publicaciones.


El Villarrealino

4

ABRIL DE 2018

Presentan nueva edición de revista Cátedra Villarreal El miércoles 25 de abril, en el auditorio del Rectorado, se realizó la ceremonia de presentación de la revista de investigación científica Cátedra Villarreal en su volumen 5, número 2, que publica el Vicerrectorado de Investigación (VRIN). Presidió el acto el doctor Carlos Napoleón Tello Malpartida, vicerrector de investigación; acompañado del doctor Raúl Porras Lavalle, director del Instituto Central de Gestión de la Investigación. La doctora Rosalvina Campos Pérez, editora asociada de la revista, fue la encargada de realizar la presentación oficial de la publicación ante los docentes investigadores de las distintas facultades de nuestra universidad. Este número cuenta con la colaboración de profesionales de instituciones, tales como las universidades nacionales de Trujillo, Santiago Antúnez de Mayolo, San

Cristóbal de Huamanga, de San Martín, San Luis Gonzaga de Ica y de nuestra universidad. Igualmente, colaboraron en este número investigadores de las universidades particulares Pontifica Universidad Católica del Perú; San Ignacio de Loyola; Católica Sedes Sapientiae; y Católica de Santa María, así como del Hospital Nacional Luis Nieto Sáenz. Son en total 9 artículos de investigación los presentados en esta edición, entre los cuales destacan Rol de la lingüística en el estudio de los trastornos del lenguaje, de John Castro Torres; y La maximización del bienestar económico de la sociedad. Una revisión del óptimo de bienestar, de Andrés Bellido Flores. De igual modo, podemos destacar la investigación titulada La acción de las ambulancias de la Cruz Roja peruana y

Instituciones paraguayas reconocen a docente investigador villarrealino El doctor Pedro Juan Antón De los Santos, docente de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y jefe de la Oficina Central de Admisión de esta casa de estudios superiores, recibió importantes distinciones por dos instituciones de la República del Paraguay. La primera ceremonia de reconocimiento la realizó la Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA), el viernes 13 de abril, cuya rectora la Embajadora Lelia Rachid Lichi, le entregó en acto público, la distinción de Docente Invitado, el cual le fue concedida al doctor Antón De los Santos en mérito a su reconocida trayectoria profesional y relevante contribución al desarrollo cultural y educativo de la sociedad. Asimismo, el martes 17 de abril, la Fundación ISSOS para la Libertad y el Desarrollo, mediante su presidente, el abogado Hugo Nelson Vera Ojeda, entregó al docente villarrealino el reconocimiento como investigador invitado.

El catedrático villarrealino complementó su viaje al país guaraní con una serie de conferencias especializadas.

Dr. Pedro Juan Antón De los Santos.

Dr. Carlos Tello (al centro) junto al equipo de investigadores de la UNFV.

boliviana en la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880, de Aramis López Chang; y La ciudad y la heterogeneidad social en el proceso de modernización desde la perspectiva del humor en la novela vanguardista La casa de cartón de Martín Adán, de Emma Aguilar Ponce; entre otros valiosos artículos.

El doctor Tello Malpartida exhortó a cada uno de los docentes a fomentar la investigación en sus respectivas facultades en el contexto del licenciamiento; asismismo resaltó el apoyo que brindará el VRIN para la publicación de revistas de investigación que elaboren las diferentes facultades de nuestra casa de estudios superiores.

Colegio de Psicólogos del Perú otorga distinción a decano villarrealino El Colegio de Psicólogos del Perú (CPsP), conmemorando su trigésimo o c t avo aniversario de creación, distinguió con el Premio Nacional de

Dr. José Livia (Izq.) recibe la distinción de manos del decano del CPsP.

Psicología al doctor José Héctor Livia Segovia, decano de la Facultad de Psicología (FPs) de nuestra universidad. Dicha dist inción, celebrando también el Día Nacional del Psicólogo, se realizó en ceremonia desarrollada el lunes 30 de abril en el auditorio de la institución educativa Teresa Gonzales de Fanning, en la que se reconoció a otros 14 profesionales por especialidad. Esta actividad fue presidida por el doctor Belizario Zanabria Moreno, decano del referido colegio profesional, quien entregó la distinción. En su discurso, el doctor Livia Segovia resaltó la importancia de los 38 años de vida institucional del colegio y del Consejo Directivo; asimismo, felicitó a los profesionales que sobresalen por sus investigaciones. Durante el acto estuvo presente, como invitado especial, el doctor G u i l l e r m o M o l i n a r i P a l o m i n o, viceministro de Educación y egresado villarrealino de la FPs.


El Villarrealino

ABRIL DE 2018

5

Decanos villarrealinos renuevan su representación ante Consejo Universitario En votación realizada el lunes 9 de abril, los decanos villarrealinos electos votaron para elegir a sus respectivos representantes ante el Consejo Universitario, en proceso electoral realizado el auditorio de la Facultad de Odontología. El Comité Electoral Universitario, presidido por el magíster William Batallanos Casas, fue el encargado de conducir el proceso de votación, acorde a lo establecido en la Ley Universitaria 30220, el Estatuto de la UNFV y el Reglamento General de Elecciones. Terminado el escrutinio, resultaron elegidos los doctores José Antonio Arévalo Tuesta, de Ciencias Económicas (FCE); Carlos Vicente Navas Rondón, de Derecho y Ciencia Política (FDCP); Víctor Raúl

Moreno Garro, de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura (FOPCAA); y César Enrique Guerrero Barrantes, de la Facultad de Tecnología Médica (FTM). Los referidos decanos, electos por mandato de ley, constituyen el 25% del total de decanos, ejercerán la representación ante el referido órgano de gobierno universitario por el periodo de un año. Los decanos que concluyen su mandato son los doctores José Henry Alzamora Carrión, de Ciencias Financieras y Contables; Martha Eloísa Chávez Lazarte, de Humanidades; Justo Pastor Solís Fonseca, de Ingeniería Electrónica e Informática; y Martín Glicerio Añaños Guevara, de Odontología.

(De Izq. a Der.) Los doctores, Carlos Navas, decano de la FDCP; César Guerrero, de la FTM; Victor Pinto De La Sota, vicerrector académico; Juan Alfaro, rector; Carlos Tello, vicerrector de investigación; Victor Moreno, de FOPCAA; y José Arévalo de la FCE.

En reunión se analizó avances del plan de adecuación al licenciamiento villarrealino El martes 10 de abril se concluyó con la primera etapa de las reuniones para evaluar los avances del plan de adecuación (PDA) al licenciamiento institucional de nuestra universidad, con las participación de los responsables de los grupos IV, V y VI, del referido plan.

La referida reunión estuvo presidida por el doctor Juan Alfaro Bernedo, rector de nuestra casa de estudios superiores; acompañado por los doctores Víctor Pinto De La Sota Silva y Carlos Tello Malpartida, vicerrectores académico y de investigación, respectivamente.

El Mg. Roberto Esparza, informa a las autoridades y responsables sobre el avance del plan de adecuación al licenciamiento.

El encargado de informar sobre los avances obtenidos, fue el magíster Roberto Esparza Silva, jefe de la Oficina Central de Calidad Académica, y presidente de la Comisión de Licenciamiento; para dar la palabra a los responsables de cada indicador quienes sustentaron sus labores respectivas.

Esta actividad, formó parte de una serie de reuniones realizadas desde el martes 3 de abril, para informar sobre los avances de en los indicadores del Grupo I; el miércoles 4, indicadores el Grupo II; y el jueves 5, del Grupo III, desarrolladas en el auditorio del Rectorado.

Los responsables vienen trabajando permanentemente para lograr el objetivo de cumplir con los plazos establecidos.


El Villarrealino

6

ABRIL DE 2018

Profesionales postulan a maestrías y doctorados de nuestra Escuela Universitaria de Posgrado El proceso de evaluación a los postulantes para realizar estudios de maestría y doctorado, en la Escuela Universitaria de Posgrado (EUPG) de nuestra casa de estudios superiores, se desarrolló el sábado 28 de abril en su sede principal del Cercado de Lima. Un total de 45 maestrías y 13 doctorados agrupados en cinco grandes áreas de estudio: Ciencias de la Empresa; Humanidades y Ciencias Sociales; Derecho y Ciencia Política; Ingenierías, Arquitectura y Ciencias Básicas; y Ciencias de la Salud; se ofrecieron para el actual proceso de admisión. El doctor Juan Alfaro Bernedo, rector, supervisó el adecuado desarrollo de la

Dr. Juan Alfaro, rector, supervisó el desarrollo de la evaluación a la admisión de la EUPG.

Se realiza examen de admisión a la Escuela Universitaria de Educación a Distancia Un t ot a l d e 6 3 7 p o stu l ant e s debidamente inscritos se presentaron al examen de admisión a la Escuela Universitaria de Educación a Distancia (EUDED) de nuestra casa de estudios superiores, realizado el domingo 22 de abril en la Facultad de Ingeniería Civil El doctor Juan Alfaro Bernedo, rector de la UNFV, encabezó una comitiva que supervisó el correcto desarrollo de la prueba; acompañado por el doctor Feliciano Oncevay Espinoza, presidente de la Comisión Permanente de los Procesos de Admisión; y la doctora Dolores Tasayco

Postulantes a la EUDED rindieron riguroso examen de admisión.

Arana, directora de la EUDED; además de otros funcionarios de la universidad. Estrictas medidas de seguridad al ingresar a la sede de la evaluación, así como al interior de cada una de las aulas, brindaron las garantías de transparencia a este proceso de admisión. En horas de la noche cada uno de los postulantes a las respectivas carreras, de Contabilidad, Economía, Ingeniería de Sistemas, Educación: Especialidad Inglés y Administración de Empresas, revisaron en el portal institucional los puntajes obtenidos en el referido examen.

evaluación; acompañado por los doctores Víctor Pinto De La Sota Silva y Carlos Tello Malpartida, vicerrectores académico y de investigación, respectivamente. Del mismo modo, integraron la comitiva, la doctora María Renée Alfaro Bardales, directora de la EUPG; el doctor Feliciano Oncevay Espinoza, presidente de la Comisión de los Procesos de Admisión; el doctor Pedro Antón De los Santos, jefe de la Oficina Central de Admisión; así como decanos y funcionarios villarrealinos. Jurados integrados por profesionales de reconocida trayectoria se encargaron de evaluar a cada uno de los mil 500 postulantes para el referido proceso.

Segundas especialidades de Tecnología Médica convocan a cerca de 400 postulantes Fueron un total de 371 los postulantes que participaron del examen de admisión a las segundas especialidades de la Facultad de Tecnología Médica (FTM), realizado el domingo 29 de abril en la sede de las Ciencias de la Salud, ubicada en El Agustino. Desde las 8 de la mañana, docentes especialistas de la facultad realizaron las entrevistas de evaluación a cada uno de los postulantes, quienes, para ser considerados aptos, debieron consignar un mínimo de cinco años de experiencia profesional. Nuestro rector, doctor Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, supervisó el proceso; acompañado del magíster César Guerrero Barrantes, decano de la FTM; la doctora Regina Medina Espinoza, presidenta la Comisión de Admisión de la Segunda Especialidad; el doctor Pedro Juan Antón De los Santos, jefe de la Oficina Central de Admisión; junto a otros funcionarios y docentes de la referida facultad.

Las nueve segundas especialidades que ofreció la FTM este año fueron: Hemoterapia y banco de sangre; Histotecnología; Tomografía computada; Resonancia magnética; Bioquímica clínica; Microbiología; Terapia manual ortopédica; Fisioterapia cardiorrespiratorio; y Fisioterapia en el adulto mayor.

Especialistas de la facultad realizaron una minuciosa entrevista a los postulantes.


ABRIL DE 2018

El Villarrealino

SE DIO INICIO AL AÑO ACADÉMICO 2018

7


El Villarrealino

8

Se inaug académic bienveni ingresant

(De Izq. a Der.) Los doctores Víctor Pinto De La Sota Silva, vicerrector académico; Juan Alfaro, rector; y Carlos Tello, vicerrector de investigación.

Masiva participación en la Feria Villarrealina.

El rector, Dr. Alfaro Bernedo, acompañado del vicerrector de investigación, luego del sorteo realizado, entrega una laptop a la estudiante ganadora.

Autoridades, docentes, estudiantes y colaboradores, participaron de la ceremonia de inicio del año académico.

ABRIL DE 2018

Dr. Fermín Silva, destacado egresado de la UNFV.

Muchas expectativas y ansias de identificación con su nueva alma mater embargaban a los más de mil asistentes a la ceremonia de Inicio de Año Académico y Bienvenida a Ingresantes 2018, realizada el lunes 16 de abril en el Paraninfo Universitario y el patio principal del Local Central. A cada uno de los estudiantes asistentes se les entregó un folleto con la información de su nueva casa de estudios superiores, productos promocionales, un refrigerio y un boleto para sorteo. El certamen fue presidido por el doctor Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, rector de nuestra universidad; acompañado por el doctor Víctor Manuel Pinto De La Sota Silva, vicerrector académico y el doctor Carlos Napoleón Tello Malpartida, vicerrector de investigación. Dio inicio a la actividad las palabras del doctor Pinto De La Sota Silva, quien pidió constancia y esfuerzo a los flamantes ingresantes; seguidamente, dejó en el uso de la palabra al doctor Fermín Silva Cayatopa, director de las clínicas La Luz, exitoso egresado villarrealino; quien, c o m o e j e mp l o p a r a l a s a c t u a l e s generaciones, explicó lo que considera debe ser inherente a todo profesional, no sólo en su formación académica, sino

sobre todo en sus va acompañarán toda la vid A continuación se r diferentes regalos instituciones colabora decanos de las facultade la universidad; luego el los presentes, afirmando especial porque marca nueva etapa de la vida de Igualmente, exhortó esforzarse al máximo, exigencia está en mano del pasaporte que sim hemos dado para que lo "Estamos implemen rector- la infraestructur universidad; construyen las facultades de Contab que ya tiene un buen av que los estudiantes próximo año estudia condiciones en esas dos Además, un import infraestructura tecn implementación en to nuestra universidad cue cómputo, ecran y proy así como un punto de c en suma, estamos e licenciamiento, que se cu


El Villarrealino

ABRIL DE 2018

gura año co y da la ida a los tes 2018

alores, los que los da. realizó el sorteo de s donados por adoras, así como es y funcionarios de l rector se dirigió a o que "es una fecha a el inicio de una e los ingresantes". ó a los ingresantes a indicando que la os de ellos a través mbólicamente les ogren el éxito" ntando -agregó el ra física de nuestra ndo los locales para bilidad y Economía vance. Estoy seguro que ingresan, el arán en mejores s facultades". tante avance en la nológica con la odas las aulas de enten con equipo de yector multimedia; conexión a internet; en el camino del umple el 31 de julio

para que SUNEDU nos evalúe y pueda extendernos, porque estoy seguro que así va a ser, el certificado de licenciamiento", explicó el doctor Alfaro Bernedo. Asimismo, la máxima autoridad villarrealina destacó la presencia de "dos estudiantes colombianos, quienes se encuentran entre nosotros también, van a cursar el semestre que vamos a empezar el día de hoy ; en alusión a los estudiantes que han llegado movilidad estudiantil; para declarar inaugurado el Año Académico 2018 en nuestra universidad. En la segunda parte, desarrollada en el patio principal, se ofreció la Feria Villarrealina, en la que se mostraron los diversos servicios que se brindan a los estudiantes, tanto en lo deportivo, artístico cultural, convenios de movilidad académica, servicios sociales y de salud, capacitaciones, así como otros que contribuyen a facilitar su vida universitaria. Del mismo modo, se ofrecieron presentaciones a cargo de los deportistas del Instituto de Recreación, Educación Física y Deportes, así como a cargo de los elencos artísticos del Centro Cultural Federico Villarreal; en suma, una jornada de fiesta para los estudiantes villarrealinos quienes esperan un 2018 lleno de éxitos.

9

Selección de karate junto a las autoridades y docentes de la UNFV.

Los estudiantes participaron activamente de la ceremonia de inicio del año académico.

El canto y el baile estuvieron presentes en la bienvenida a los ingresantes.

Estudiantes colombianos de intercambio presentes en ceremonia.

Villarrealina junto a rector, muestra su pasaporte al éxito.


El Villarrealino

10

ABRIL DE 2018

Facultades también recibieron a sus ingresantes Ingeniería Electrónica e Informática Los ingresantes a la Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática (FIEI) participaron de una cálida ceremonia de bienvenida el jueves 19 de abril en el auditorio de la Escuela Universitaria de Posgrado. El acto fue presidido por el doctor Justo Pastor Solís Fonseca, decano de la FIEI; acompañado por el ingeniero José Enrique Pastor Castillo, secretario académico y los directores de las escuelas profesionales de la facultad. Durante el acto, representantes estudiantiles investigadores como Hogar Digital, CITEV y egresados de la FIEI, presentaron sus proyectos y prototipos con el objetivo de introducir al estudiante en el campo de las tecnologías, y en la vida universitaria. Luego, se reconoció a quienes ocuparon los primeros puestos en el examen de admisión 2018, Alexa Tifanny Aparicio Ccanto, ingresante a Ingeniería de Telecomunicaciones; Ebert Espinoza Rojas, Ingeniería Informática; Edson Arturo Sánchez Navarro, Ingeniería Mecatrónica; y Sergio Alcides Mejía Chambi, primer lugar de la facultad. Finalizó la actividad con las palabras del doctor Solís Fonseca, quien agradeció a los nuevos integrantes de la comunidad villarrealina por la confianza depositada en nuestra universidad.

Odontología La Facultad de Odontología de nuestra casa de estudios superiores, realizó una ceremonia de bienvenida a sus ingresantes durante el reciente proceso de admisión, el martes 24 de abril en el auditorio de dicha facultad. Este certamen fue presidido por el magíster Martín Añaños Guevara, acompañado, en la mesa principal, por la licenciada Mildred Ávila Miñán; y el profesor Pedro Villafana Loza, encargado del acto protocolar que contó con la presencia de funcionarios, docentes y estudiantes de la referida carrera profesional. Acto seguido, la licenciada Ávila Miñán brindó la conferencia denominada Psicología en el rol del odontólogo; y al concluir se realizó un sorteo entre los estudiantes asistentes de canastas con productos odontológicos.

Administración La Facultad de Administración (FA) de nuestra universidad realizó una ceremonia para dar inicio a su Año Académico 2018 y al mismo tiempo dar la bienvenida a sus ingresantes en el proceso de admisión, el lunes 23 de abril en su auditorio. Dicho acto fue presidido por el doctor Juan Alfaro Bernedo, rector villarrealino; acompañado por el doctor Carlos Tello Malpartida, vicerrector de investigación; y la doctora Dora Polo Cerna, decana de la FA. Se realizó la premiación a los ingresantes quienes ocuparon los primeros puestos en el proceso de admisión, por cada carrera profesional; Daniere Malca Galindo, en Administración de Empresas: Joao Upiachihuay Barrenzuela, en Marketing; Jorday Cahuana Salvador; y Haydee Quiñones Castañeda, en Administración Pública. A su turno, el rector destacó que el proceso de admisión buscó privilegiar la competitividad y la calidad , antes que la cantidad, como parte de un proceso de mejora de su insumo, los ingresantes; exhortándolos a involucrarse desde el primer día en su proceso de formación , lanzándoles el reto de convertirse en mejores estudiantes, incorporándose a organizaciones estudiantiles académicas, de investigación y productivas .

Ciencias Financieras y Contables El lunes 30 de abril, en el Paraninfo Universitario del Local Central, se inauguró el año académico para la Facultad de Ciencias Financieras y Contables (FCFC), ceremonia en la que se brindó la bienvenida a sus ingresantes 2018. Dicha actividad inició con las palabras de bienvenida a cargo del doctor Tomás Rosales León, director de la Escuela Profesional de Contabilidad; para dar paso a la doctora Blanca Cárdenas Cárdenas, directora del Departamento Académico. Asimismo, se premió a los primeros puestos ingresantes del 2018. Acto seguido, la doctora Nidia Vílchez Yucra, ex congresista y ex ministra del Estado, participó como ponente con el tema: Un contador en la función pública. Concluyó el certamen con las palabras del decano de la facultad, José Henry Alzamora Carrión, quien felicitó a los ingresantes 2018.


El Villarrealino

ABRIL DE 2018

11

Se inaugura Comedor Universitario del Local Central y el patio de la Facultad de Educación La inauguración de la remodelación del Comedor Universitario y del patio de la Facultad de Educación del Local Central se realizó el miércoles 2 de mayo en una ceremonia presidida por el doctor Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, rector de nuestra universidad. Dio inicio al acto el economista José Gualberto Condori Quispe, jefe de la Dirección General de Administración, quien refirió, con datos precisos, las mejoras alcanzadas con la remodelación del comedor, tanto cuantitativa como cualitativamente. Seguidamente, el doctor José Luis La Rosa Botonero, jefe de la Oficina Central de Bienestar Universitario, agradeció el apoyo prestado por las oficinas encargadas de la obra de remodelación, así como al personal a su cargo que tiene la difícil misión de brindar el apoyo a los estudiantes villarrealinos. El rector de la UNFV se dirigió a los asistentes para reconocer el trabajo realizado a pesar de las limitaciones de recursos, lo que renueva la imagen de la universidad ante los poderes del Estado, los cuales ahora sí consideran a Villarreal en sus planes; destacando recientemente se firmó un convenio con el Ministerio de Educación para implementar mejoras en las condiciones básicas de calidad para obtener el ansiado licenciamiento .

Hubo problemas para la contratación docente , manifestó el doctor Juan Alfaro, debido a la demora del Ministerio de Educación en la transferencia de recursos, situación común en todas las universidades públicas; recién el domingo 29 de abril se publicó la tan esperada resolución que permitirá cumplir con el pago a los profesores contratados indicó.

Cada vez iremos avanzando, para que nuestros estudiantes estén mejor , recalcó la máxima autoridad villarrealina; para agregar somos optimistas de lograr el objetivo, pero no debemos dormirnos en nuestros laureles , finalizó el rector. Posteriormente el capellán de la universidad, padre César Vallejos, realizó la paraliturgia y la bendición del patio ubicado

El capellán César Vallejos bendice las remodeladas obras.

Economista José Condori, jefe de la DIGA, informa sobre la inversión y beneficios de las obras.

adyacente al decanato de la Facultad de Educación; para dar paso al corte de cinta, el ingreso al referido patio y develación de la placa respectiva. A continuación, se hizo lo propio con la cinta que dio ingreso al Comedor Universitario, para realizar, las autoridades, funcionarios, trabajadores y estudiantes, un recorrido por las remodeladas instalaciones.

El Dr. Juan Alfaro, rector, acompañado de la Dra. Clotilde Spelucín, decana de la FE y el Dr. José La Rosa, jefe de la OCBU, develan placa conmemorativa.

Dr. Juan Alfaro y la Dra. Clotilde Spelucín, cortan la cinta en señal de inauguración del remodelado patio de la FE.

Los estudiantes de las cuatro facultades del Local Central recibieron sus bonos de alimentos, en los nuevos espacios del comedor para degustar de su almuerzo.


12

El Villarrealino

ABRIL DE 2018

Estudiantes villarrealinos se capacitan en ciberseguridad becados por OEA Un total de 13 estudiantes de nuestra casa de estudios superiores fueron becados para participar del curso de ciberseguridad organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Dicha capacitación que inició el lunes 23 de abril y culminó el sábado 28 del mismo mes, se desarrolló en el Laboratorio de Métodos Multiuso de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería. El curso contó con la participación de más de 40 estudiantes de universidades nacionales entre las cuales se encuentran la

Tecnológica de Lima Sur, del Callao, de Ingeniería, Mayor de San Marcos y de nuestra universidad. Los 13 villarrealinos, de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS), son Pedro Gamboa Mendoza, Melissa Gómez Maita, Roberto Gonzales Mucha, Bruno Gonzales Rojas, Caroline Junes Barreto, Julio Llactahuaman Cuadros, Jackelyne Malásquez Atausupa, María Maqui Alvites, Alisson Mejia Apaza, Deibby Mogollón Burneo, Kevin Molina Vera, Maryuri Soto Rivera y Kevin Silva Maca. Ellos pasaron por rigurosos filtros para poder acceder a la beca del curso impartido

Gestores de proyectos renuevan su junta directiva La Sección Estudiantil de Dirección de Proyectos de nuestra casa de estudios superiores (SEDIPRO UNFV) renovó su junta directiva el viernes 20 de abril en ceremonia desarrollada en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS). El acto estuvo presidido por el doctor Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, rector de la UNFV; acompañado por el magíster Pervis Paredes Paredes, decano de la FIIS. Durante el acto, el rector juramentó al cargo a la nueva junta electa, integrada por los estudiantes: Fiorela Lima Huamancayo, como presidenta; así como

Dr. Juan Alfaro toma juramento a la flamante junta directiva de SEDIPRO UNFV.

Walter Abregú Tinoco, Karina Pereda Marcelo, Víctor De la Cruz Díaz, Angélica Aquino Ureña y Eduardo Pérez Luis, quienes asumen las funciones directivas en reemplazo de la junta directiva que presidió Christian Pelayo Palacios, cuya gestión dio un gran impulso a esta académica agrupación estudiantil. El decano de la FIIS reconoció el esfuerzo y dedicación de los estudiantes. Finalmente, el doctor Alfaro Bernedo, rector y sponsor del SEDIPRO UNFV, felicitó la actitud proactiva y el optimismo de dichos estudiantes, que contribuye a alcanzar las metas y objetivos propuestos.

Estudiantes de la FIIS becados por la OEA.

por la OEA, cuya participación fue gestionada, coordinada y dirigida por el ingeniero Martín Gavino Ramos, docente ordinario de la FIIS. El objetivo de la capacitación es acercar a los alumnos a esta materia que forma parte del análisis de riesgos y la seguridad informática; en el cual el estudiante obtendrá una visión general e introductoria al mundo

de la ciberseguridad, sus actores y sus principales amenazas. Igualmente, señalan los organizadores, es necesario estar preparados para cubrir los retos más avanzados y específicos a los que se enfrentan las autoridades especializadas en la persecución de los delincuentes como son el malware, la inteligencia en fuentes abiertas o la deep web.

Alumnos de Ingeniería Civil destacan en concurso internacional

ACI reconoce valiosa participación de estudiantes de la FIC.

Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de nuestra casa de estudios superiores obtuvieron el sétimo lugar entre 56 universidades de todo el mundo, participantes en el concurso internacional de esferas de concreto ligero reforzado con fibras. Dicha participación villarrealina se realizó en la ciudad de Salt Lake City, estado de Utah, en Estados Unidos, del sábado 24 al jueves 29 de marzo, durante la convención internacional de primavera del American Concrete Institute (ACI), máxima entidad del concreto en el mundo, por la difusión e

investigación en temas relacionados directa e indirectamente al concreto. Los estudiantes de la FIC son Jheison Mendoza Almeyda, Deivit Roca, José Maldonado, Luis Huachaca Sabtos, Abel Padilla Espinoza, Julio Paredes, Yhan Gomez, Diego Minaya Abregú, quienes tuvieron como asesor al ingeniero Elias Tapia Julca, docente de dicha facultad. Ellos, con el apoyo de sus autoridades y catedráticos, desde hace más de 10 años destacan en los concursos que organiza el ACI, tanto en el ámbito nacional como regional y, actualmente en el internacional.


El Villarrealino

ABRIL DE 2018

13

Agrupaciones estudiantiles organizan I Feria Académica El viernes 27 de abril se realizó la Feria de agrupaciones estudiantiles en el patio principal de la sede del Anexo 8. La actividad se inició con una conferencia sobre inteligencia emocional y liderazgo, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, a cargo de Nelson Portugal, reconocido consultor en desarrollo personal. Al finalizar la conferencia, se dio inicio a la feria propiamente dicha, que contó con la participación de once agrupaciones estudiantiles villarrealinas de diferentes facultades, entre ellas: SEDIPRO UNFV, VITAES, IEEE UNFV, ASQ UNFV, CEIGA UNFV, RUA NODO UNFV, APINED, Lidera UNFV, Salsuni UNFV, Club de Turismo y Confluencia Estudiantil UNFV.

Las presentaciones de cada agrupación motivaban a participar activamente como agentes de cambio, involucrarse con su realidad y obtener conocimientos multidisciplinarios para un mismo objetivo. Los estudiantes, a través de dichas agrupaciones organizan conferencias, workshops, capacitaciones, voluntariados; e incluso, crean aplicaciones web, como es el caso de VITAES. Fiorela Lima, presidenta de Sedipro UNFV, afirma que existen más de veinte agrupaciones y que se espera una próxima feria donde puedan presentarse a todas las facultades La actividad estudiantil finalizó con un sorteo de premios donados por las distintas agrupaciones académicas.

Masiva concurrencia en la I Feria Estudiantil.

Los módulos presentaron sus mejores diseños.

Los estudiantes presentaron gran interés en las informaciones brindadas.

El interés de los asistentes fue permanente.

Foto de recuerdo del grupo ASQ.

Equipo de estudiantes junto a expositor Nelson Portugal.


14

El Villarrealino

Derecho celebra aniversario El miércoles 12 de abril la Facultad de Derecho y Ciencia Política (FDCP) de nuestra universidad realizó una ceremonia central conmemorativa por su quincuagésimo segundo aniversario, en la que juramentó su asociación de egresados, distinguió a sus docentes fundadores y a sus ex alumnos exitosos, en el Paraninfo Universitario. Este certamen estuvo presidido por el doctor Juan Alfaro Bernedo, rector; acompañado por el doctor Carlos Navas Rondón, decano de la FDCP; y el general del Ejército Juan Pablo Ramos Espinoza, presidente del Fuero Militar Policial. Igualmente, conformaron la mesa de honor, el doctor Eckerman Panduro, past secretario general y docente de la FDCP; y los doctores Luis Alarcón Quintana y Emilio Pereyra Toledo, catedráticos fundadores de la referida facultad. Durante la ceremonia se realizó el reconocimiento y entrega de diplomas a los

egresados exitosos de la FDCP, Patricia Juárez Gallegos, teniente alcaldesa de la Municipalidad Metropolitana de Lima; Jorge Gonzales Loli, presidente de la Comisión de derecho Registral del Colegio de Notarios de Lima; Luz Capuñay Chávez, jueza superior y presidenta de la Primera Sala de Familia de Lima; y Daniel Peirano Sánchez, juez superior titular de la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao. Posteriormente, el decano de la FDCP rememoró los inicios de la facultad, los destacados docentes y egresados, así como el valioso aporte en la vida nacional de sus integrantes y entregó un reconocimiento al doctor Alfaro Bernedo. Precisamente, el rector felicitó a la FD CP y comentó la cr uzada de fortalecimiento institucional en la que nuestra universidad viene encaminada; enumerando una serie de hechos desde la actual gestión. El Dr. Juan Alfaro, rector, entrega el reconocimiento a Patricia Juárez, teniente alcaldesa de la Municipalidad Metropolitana de Lima, acompañado del Dr. Carlos Navas, decano de la FDCP.

El notario Jorge Gonzales también recibió la distinción de manos de nuestras autoridades.

Foto conmemorativa del 52 aniversario de la FCDP.

Inauguración: Auditorio Víctor Taquía Vila

El lunes 9 de abril se realizó la ceremonia para denominar al auditorio de la FDCP Víctor Taquía Vila, quien fuera decano y llegara a ser vicerrector de nuestra universidad. El acto estuvo presidido por el doctor Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, rector; acompañado por el doctor Carlos Napoleón Tello Malpartida, vicerrector de investigación; y el doctor Carlos Vicente Navas Rondón, decano de la FDCP. La doctora Luz Aúrea Sáenz Arana, fue la encargada de dar las palabras de bienvenida,

ABRIL DE 2018

realizando también una breve reseña sobre el homenajeado, en la que destacó sus principales cualidades profesionales y académicas. Posteriormente, se realizó la develación de la placa que perenniza la denominación del referido auditorio con el nombre de Víctor Taquía Vila, quien agradeció el homenaje y tal honor; dando paso al saludo enviado desde el extranjero por videoconferencia, a cargo del doctor Máximo Carvajal Contreras, presidente de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina – AFEIDAL.

La comunidad villarrealina presente en significativa ceremonia.

Entregan Laureles Jurídicos El viernes 27 de abril en el Paraninfo Universitario, la FDCP realizó una ceremonia de distinción a dos reconocidos profesionales. Los Laureles Jurídicos y Políticos se entregaron al doctor Miguel Saldaña Reátegui, alcalde de la Municipalidad Distrital de Comas y al doctor Iván Noguera Ramos, miembro del Consejo Nacional de la Magistratura. El doctor Carlos Navas Rondón, decano de la FDCP, fue el cargado de entregar las condecoraciones a cada uno de los homenajeados; acompañado por el doctor Eckerman Panduro Angulo, director de la Escuela Profesional de Derecho; la doctora Luz Áurea Sáenz Arana, presidenta de la Comisión del 52 Aniversario de la FDCP; y el abogado Manuel Meléndez Ávalos, secretario académico de la facultad.

Campeonato Deportivo El sábado 28 de abril en la losa deportiva del Instituto de Recreación, Educación Física y Deportes se desarrolló el Gran Campeonato Deportivo de Confraternidad de la FDCP. Allí participaron, además del doctor Navas Rondón, quien encabezó la realización del certamen, el doctor Noguera Ramos, magistrado del Consejo nacional de la Magistratura. En la categoría de vóleibol mixto, el salón B4-1 obtuvo el primer lugar, mientras que el B4-4 quedó en el segundo y el B4-3 en el tercer puesto. En futbolito, el equipo de Ciencia Política derrotó a la escuadra de segundo año de Derecho, para obtener el campeonato y subcampeonato, respectivamente.


El Villarrealino

ABRIL DE 2018

Facultad de Medicina “Hipólito Unanue” celebra sus 52 años de creación

(De Izq. a Der.) Los doctores Daniel Manrique, docente de la FMHU; Juan Barreto, decano; Juan Alfaro, rector; y Moisés Tambini, secretario académico.

Recibimos visita de estudiantes de Universidad Sao Caetano de Brasil Una misión oficial de ocho estudiantes y un docente de la Universidade Municipal de Sao Caetano do Sul, de Brasil, visitó diversas instalaciones de nuestra casa de estudios superiores, con la finalidad de establecer contactos que permitan concretar movilidad académica entre ambas instituciones. Dicha delegación fue recibida el martes 24 de abril por el doctor Juan Alfaro Bernedo, rector villarrealino, en la sede del Rectorado, para entablar relaciones y delinear objetivos comunes para las dos universidades. Además, la máxima autoridad entregó a cada uno de los visitantes un presente recordatorio y los alentó a mantener contacto con la UNFV, quienes mostraron su alegría por el buen

trato y recibimiento a su paso por los ambientes de nuestra universidad. Acompañaron al rector, el doctor Carlos Pajuelo Camones, jefe de la Oficina Central de Relaciones Nacionales e Internacionales y Cooperación Técnica (OCRNICT) y la señora Rosa Echevarría Sánchez, jefa de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la OCRNICT. Los referidos estudiantes de Brasil pertenecen a las carreras de Comunicaciones, Contabilidad y Negocios Internacionales, motivo por el cual, momentos previos a su llegada al Rectorado, visitaron la Facultad de Ciencias Sociales y la de Ciencias Financieras y Contables.

Dr. Juan Alfaro (al centro) rector, junto a jefe de la OCRNICT y delegación de estudiantes brasileños.

15

La Facultad de Medicina Hipólito Unanue (FMHU) conmemoró con una ceremonia central, el jueves 19 de abril, sus 52 años de vida institucional, acto que fue presidido por nuestro rector, doctor Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, quien estuvo acompañado por el decano anfitrión, doctor Juan Barreto Montalvo. El programa de celebración se inició con la lectura de la resolución de creación de la FMHU, a cargo del secretario académico, doctor Moisés Tambini Acosta; para dar paso al doctor Daniel Manrique Silva, quien realizó una breve historia de estos 52 años en las cual la referida facultad viene formando profesionales exitosos. Acto seguido el doctor Barreto Montalvo agradeció a los presentes su asistencia y pasó a enumerar los avances de la facultad que

dirige; para dar paso al discurso del doctor Alfaro Bernedo, quien saludó a la FMHU calificándola de importante y emblemática. Estamos haciendo esfuerzos –añadió el rector- para internacionalizar la universidad, pero para ello se debe tener un frente interno con sustento. En ese camino, ayer firmamos un convenio con el IGOB, que tiene entre sus miembros a políticos y académicos connotados de todos los grupos, quienes están dispuestos a trabajar con nosotros por la gobernabilidad del país, pero para ello debemos ser ordenados. Debemos ser coherentes en la acción, añadió. Del mismo modo resaltó vamos a continuar con el proceso de internacionalización, por ello exhorto a los decanos y docentes a caminar en la misma dirección, finalizó el doctor Alfaro Bernedo.

Ciencias Económicas realizó conferencia sobre corrupción en el Perú Organizada por la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), el miércoles 25 de abril se desarrolló la conferencia La economía de la corrupción en el Perú: Desafíos y propuestas, a cargo del destacado expositor Miguel Walter Hilario Escobar. Presidió el acto, el doctor José Antonio Arévalo Tuesta, decano de la facultad; acompañado por los doctores Jorge Ambrosio Reyes y Pedro Juan Antón De los Santos, catedráticos de la FCE. En la exposición se presentaron estadísticas sobre la corrupción en el Perú que es entre 4% del PBI (Alfonso Quiroz 2008) equivalente a 3 mil millones de dólares; y, teniendo como fuente a El Dorado Investment, se afirma que la corrupción en el Perú era entre 3,5% a 5% de PBI (Melvin Escudero, 2017).

Además se trataron diferentes temas que explican cómo la corrupción afecta de manera significativa al presupuesto público, perjudicando la construcción de hospitales, colegios y la generación de mayores puestos de trabajo. El expositor estudió Economía Política en la Sonoma State University, de California, Estados Unidos y realizó un diplomado en Economía, Filosofía y Política en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Asimismo, Hilairo Escobar ha trabajado para diversas organizaciones internacionales como UNICEF, Banco Interamericano de Desarrollo y en el gobierno de California; además laboró para el gobierno peruano y en la Universidad Intercultural de la Amazonía Peruana.

Dr. José Arévalo (primero de la Der.) participó de importante conferencia.


El Villarrealino

16

ABRIL DE 2018

Se obtiene tercer lugar en campeonato Seleccionado de vóleibol femenino de lucha olímpica universitaria inicia con triunfo en torneo universitario El lunes 23 de abril el seleccionado de vóleibol femenino debutó con un claro triunfo sobre su similar de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el torneo de la División I de la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP). El sexteto villarrealino dominó el encuentro desde el arranque y se impuso a las locales por un marcador de 25 a 14 puntos, en el primer set y 25 a 22, en el segundo; ubicándose en la parte superior de la tabla de posiciones. La División I de Vóleibol Damas de la FEDUP, agrupa a los seleccionados de las universidades San Ignacio de Loyola (USIL), Cesar Vallejo, de Ciencias y Humanidades, Ricardo Palma, Peruana de Ciencias Aplicadas, Inca Garcilaso de la Vega (UIGV), la UNMSM y nuestra universidad. Con esta participación se inicia el año deportivo en el Instituto de Recreación, Educación Física y Deportes (IRED) de nuestra universidad, cuyo director es el magíster Alejandro Emilio Kojachi Guizado. Para su siguiente compromiso nuestras jugadoras, entrenadas por Sandra Huamán Ascona, enfrentarán al equipo de la UIGV. En esta ocasión las villarrealinas buscarán mantener la racha frente a las garcilasinas, quienes intentarán recuperarse de su primer partido jugando de locales en el coliseo de su Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

Karatecas ganan medallas en sudamericano de Ecuador Del lunes 23 al domingo 29 de abril se desarrolló el XXVIII Campeonato sudamericano y XVIII juvenil de karate, modalidad kumite y katá, en las categorías mayores, under 21, juvenil y cadetes, realizado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. En dicha competencia participaron seleccionados nacionales de 11 países, incluyendo al equipo bicolor, que contó la participación de nuestros jóvenes deportistas villarealinos en distintas categorías, logrando medallas de oro y de bronce. Los villarrealinos, quienes comparten el estudio y el deporte con sacrificio y entrega, son José Ronaldo Valdivia Vidal, estudiante de la Escuela Profesional de Educación Física, Facultad de Educación, quien obtuvo medalla de oro, en la modalidad Kumite; y medallas de bronce en la categoría Kumite Equipos y Kumite Open en el máximo certamen del karate en Sudamérica. También obtuvieron medalla de bronce Selene Rodríguez Rojas, estudiante de la Facultad de Ciencias Financieras y Contables; Greasy Dueñas Flores, de Medicina Hipólito Unanue ; Rosario Sandoval Vásquez, de Ciencias Naturales y Matemática; y Brandon Rojas Barrios, de la Facultad de Educación.

Durante el Campeonato Universitario de Lucha Olímpica nuestros deportistas villarrealinos obtuvieron el tercer lugar por equipos, desarrollado el sábado 21 de abril, en el coliseo cerrado Puente del Ejército de la Federación Deportiva Peruana de Lucha Amateur. En dicho torneo, organizado por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP), participaron más de 60 deportistas, de un total de 10 instituciones académicas. Con la participación de nueve deportistas en la categoría varones y 6 en damas, se obtuvo un meritorio tercer lugar en el cuadro general por equipos, alcanzando medallas de oro individuales Javier Barrera Palacios, Gerardo Oliva Montes, Alonso Gallegos Quilichey Ricardo Cardenas Esquenque. El equipo de estudiantes villarrealinos de Lucha Libre es entrenado en el Instituto de Recreación, Educación Física y Deportes (IRED) de nuestra universidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.