Revista de medicina humana

Page 1

ISSN 2222-1085

REVISTA CIENTÍFICA DE

MEDICINA HUMANA REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD HERMILIO VALDIZÁN

VOLUMEN 01

NUMERO 01

JULIO

2011

DICIEMBRE

2011

presentación 07 crónica de un comienzo 08 aspectos clínico – epidemiológicos del loxocelismo en dos hospitales de referencia de huánuco de abril 2005 a marzo 2006 10 Efecto de los márgenes de las restauraciones sobre la salud gingival 23 efecto hipoglicemiante de la tisana de hojas de smallanthussonchifolius (yacón) en diabéticos tipo 2, hospital base ii–essalud huánuco, 2003. 32 la medicina tradicional y alternativa 43 mas allá de la medicina 47 evaluación del perfil biofísico fetal por ultrasonido según manning y sus variantes 51 carta a mi amigo el médico 59 !Cuidado¿ la catarata 60

HUÁNUCO PERÚ


REVISTA CIENTÍFICA DE

MEDICINA HUMANA REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD HERMILIO VALDIZÁN

VOLUMEN 01

NUMERO 01

JULIO

Dr. VICTOR CUADROS OJEDA

2011

DICIEMBRE

REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Rector, UNHEVAL Volumen 1 Nº 1- julio 2011- Diciembre 2011.

Mg. REINALDO OSTOS MIRAVAL Decano, Facultad de Ciencias Médicas MARIA CECILIA GALIMBERTI OLIVEIRA Editora

COMITE CONSULTIVO . Dr. Erwin Joel Bauer Ormaechea . Dr. Bernardo Cristóbal Dámaso Mata . Dr. Mariano Tamayo Calderón . Dr. Juan Carlos Nájera . Dr. Virgilio López Calderón . Dra. Rosa Catalina Guzmán . Dr. Carlos A. Navarro Manchego . Dra Violeta Alva Diaz. . Mg. Joel Tucto Berrios . Dr. David Neil Alcántara Ascencios . Dr. Miguel Chávez Leandro . Dr. Willans Gerber Venturo Castro ASESOR Mg. Richard Tasayco Alcántara. CORRECCIÓN DE TEXTOS Lic. Teófilo Fernández Santa Cruz. APOYO LOGÍSTICO Silvia Gomez Auxwell AUSPICIADORES: Clínica Huánuco Clínica de Ojos Santos .

La revista científica de la Facultad de Ciencias Médicas, es una publicación semestral que estimula la difusión de trabajos teóricos, científicos o prácticos, desarrollados por investigadores en las ciencias de la salud, promoviendo el avance de la investigación y la experiencia científica en salud. Los derechos quedan reservados a la Facultad de Ciencias Médicas. Cualquier publicación, difusión o distribución de la información queda autorizada siempre y cuando se cite la fuente de origen. Copyright 2011 FCM-UNHEVAL-PERÚ. Dirección: Facultad de Ciencias Médicas Av. Universitaria Nº 607-Pillcomarca. Huánuco. Perú. Teléfono: (51) 62 517079 email:unhevalfcm@hotmail.com http://www.unheval.edu.pe/nuestrau/fac.htm

EDICIÓN TÉCNICA, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN YARU Ediciones Huánuco Perú. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011-03709

2011


INDICE

PRESENTACIÓN

07

CRÓNICA DE UN COMIENZO

08

ASPECTOS CLÍNICO – EPIDEMIOLÓGICOS DEL LOXOCELISMO

10

EN DOS HOSPITALES DE REFERENCIA DE HUÁNUCO DE ABRIL 2005 A MARZO 2006 EFECTO DE LOS MÁRGENES DE LAS RESTAURACIONES SOBRE LA SALUD GINGIVAL

23

EFECTO HIPOGLICEMIANTE DE LA TISANA DE HOJAS DE SMALLANTHUSSONCHIFOLIUS (YACÓN) EN DIABÉTICOS TIPO 2, HOSPITAL BASE II–ESSALUD HUÁNUCO, 2003.

32

LA MEDICINA TRADICIONAL Y ALTERNATIVA

43

MAS ALLÁ DE LA MEDICINA

47

EVALUACIÓN DEL PERFIL BIOFÍSICO FETAL POR ULTRASONIDO SEGÚN MANNING Y SUS VARIANTES

51

CARTA A MI AMIGO EL MÉDICO

59

¡CUIDADO! LA CATARATA PUEDE DEJARTE CIEGO

60

3


PRIMUM 4

NON


NOCERE 5


6


PRESENTACIÓN Dr. Erwin Joel Bauer Ormaechea JEFE DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO

Respetado Lector, la revista que obra en sus manos es la primera edición de divulgación científica de la Facultad de Ciencias Médicas y sus escuelas. Podrá usted apreciar de manera sucinta el difícil y trabajoso camino que tuvimos que recorrer para la creación de nuestra Escuela de Medicina. Esta etapa ha sido superada con eficacia, tal que nuestros egresados ocupan el quintil superior en el contexto de las Facultades de Medicina en el Perú. Ahora podemos enfrentar con mucha confianza los procesos de “autoevaluación” y la posterior “acreditación” gracias al empeño y a la férrea voluntad de los profesionales que supieron dar de sí, para hacer realidad una necesidad sentida en la región de Huánuco. Nuestro nivel académico y científico es bueno y se ajusta a nuestra filosofía de “misión” y “visión” , pero reconocemos que el camino sigue siendo largo y tenemos la confianza de lograr nuestros objetivos. Usted podrá advertir en el presente documento, el testimonio de un médico paradigmático de nuestra ciudad, podrá encontrar además una sumaria reseña del médico epónimo de nuestra universidad, así como también, trabajos de rigor científico que divulgan experiencias locales, información

de la experiencia del hombre y la importancia de la “medicina

alternativa”. Nuestra Facultad respeta la objetividad científica tanto como la sabiduría empírica,

hemos entendido que el conocimiento acumulado por la

humanidad es una verdad impostergable.

7


CRÓNICA DE UN COMIENZO

David Neil Alcántara Asencios Medico General EAP de Medicina Humana UNHEVAL

Cuando empezamos el largo camino del transitar hacia la meta de convertirnos en médicos cirujanos en una nueva facultad del interior del país, no pensamos que teníamos que enfrentarnos con muchas dificultades, como la carencia de aulas y docentes para la facultad. Se utilizó, en los inicios, los diversos ambientes de la universidad en compañía de nuestros primeros docentes, como el Dr. Tamayo (el primer médico, Decano de la Facultad), el Dr. Hidalgo y el Dr. Navarro. El desánimo provocado por personas poco informadas que aseveraban que “la facultad tendría que cerrarse”, pues en aquellos tiempos había que acreditar cada año frente a la Comisión de Acreditación de Facultades de Medicina (CAFME). Quien comandaba el proceso de evaluación, era el Ingeniero Joel Tucto Berríos, luchando por hacer comprender a las autoridades, la necesidad de la incorporación de docentes, contar con infraestructura adecuada, con mobiliario en los laboratorios, la adquisición de material bibliográfico y la firma de convenios para la apertura del campo clínico. Tan tenaz fue la lucha de este docente, que luego de un año, pasó de tener un cabello “negro azabache” a un “zorro plateado”. Eran épocas muy difíciles donde muchos pensamos “dejarlo todo”, pero esto nos sirvió para darnos coraje entre nosotros y seguir adelante. Fueron tiempos cuando se disponía sólo de pizarra para la cátedra de Anatomía y antes de finalizar el curso llegaba el cadáver, para los 30 alumnos de la promoción. Cada año académico era un nuevo reto, porque había que aperturar un curso y nuestras promociones se reducían debido a la emigración de compañeros, pero los que nos quedamos, persistimos en la brega por el camino de nuestro destino, camino que fue seguido por las nuevas promociones de estudiantes de medicina. Para el inicio del curso de Fisiología Humana, contamos con el Dr. Dámaso, propuesto por el Dr. Tamayo, conjuntamente con otros jóvenes médicos. Ellos velaron por el fortalecimiento de las diversas nuevas cátedras, incorporando a otros médicos con muchos deseos de transmitir sus conocimientos. El Dr. Dámaso, innovó y fortaleció las cátedras de Fisiología Humana y la de Medicina Interna, convirtiéndose en un “todo terreno” en estos cursos, dictando casi todos los segmentos de Fisiología, utilizando el retroproyector (empleando transparencias construidas con “forros plásticos”). Cómo no mencionar al Dr. Motta; que era el único especialista Anatomopatólogo de la región, teníamos que viajar a la ciudad de Tingo María para recibir parte del curso de Patología General. Otra experiencia fue, al no contar en Huánuco con psiquiatras, debíamos trasladarnos a Huariaca para realizar la teoría y práctica con el Dr. Aybar Cachay en el Hospital I de EsSalud. Otro profesional, quien aportó la experiencia y prestigio a nuestra escuela y nuestra formación, fue el Dr. Virgilio López, maestro de muchos docentes actuales, organizó la cátedra de Medicina Complementaria e Historia de la Medicina.

8


La incorporación de estos docentes, trajo la luz de esperanza de que pudiéramos aprender en igualdad de condiciones al compararnos con otras Facultades de Medicina del país. Para el segundo año de estudios, a nuestra Facultad se le asignó un local propio, con ambientes adecuados para las cátedras de Anatomía y las que requerían de laboratorio, con sus comodidades básicas. Hoy vemos con mucho agrado, que las dos primeras promociones, están presentes en el ranking nacional de las Facultades de Medicina, al ocupar el quinto lugar en los exámenes de internado para EsSalud y el Examen Nacional de Estudiantes de Medicina (ENAM) y que de ellas, ya contamos con tres médicos residentes en el presente año: uno en la especialidad de Pediatría por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, otro en la especialidad de Medicina Interna por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y otro en la especialidad de Medicina Interna por la Universidad Ricardo Palma. Todo sacrificio da sus frutos, en la misma medida que te dediques a ello. No podemos dejar de mencionar los valiosos aportes de nuestros docentes del Hospital Base II EsSalud como son la Dra. Guzmán, Dr. Rodríguez, Dr. Silva, Dr. Salcedo, Dr. Curo, Dr. Delgado, Dr. Cáceres y Dr. Figueroa. Del Hospital Regional Hermilio Valdizán, son mención especial el Dr. Nájera, Dr. Chanamé, Dr. Nima, Dr. Alvarado, Dr. Dueñas y Dr. Bauer. No podemos dejar de mencionar a los médicos del Hospital Almenara, donde aprendimos las diferentes especialidades de Cirugía. Actualmente nuestra Facultad cuenta con un mayor número de buenos docentes, quienes velan porque egresen médicos generales competentes y sensibles que solucionan los problemas de salud de nuestra región y país. Primera promoción: Allpas Gómez Henry Lowell, Fernández Alvarado Juan José, Gamarra Poma Percy Ronald, Guisasola Lobón Germán, Huaman Benancio Gian Paolo, Malpartida Lozano Silvia Rocío, Mestanza Ventura Julissa Karina, Panduro Correa Vicky Jeannine, Pérez Abad Lourdes y Vilca Pajares Edwin Celso. Segunda promoción: Abono Sánchez Yuler, Alcántara Asencios David Neil, Arteaga Livias Kovy, Bernuy Pimentel Jimmy Jesús, Chávez Correa Ingrid Curie, Díaz Simeón Ramiro, Domínguez Rosales Jim. Manuel, Espinoza Ureta Yasser, Flores Carbajal Lennye Lehyla, Huamán Rosales. Miriam. Rosabel, Kusumura Malpartida Candy, Levi Rosales Cesar, Ricapa Quijano. Tennesse Walter, Rodríguez Ramos. Russel Wilmer y Santillan Jesús Jessica Karina.

9


ARTÍCULOS DE

ASPECTOS CLÍNICO – EPIDEMIOLÓGICOS DEL LOXOCELISMO EN DOS HOSPITALES DE REFERENCIA DE HUÁNUCO DE ABRIL 2005 A MARZO 2006

SILVIA, MALPARTIDA LOZANO Medico general, UNHEVAL - GIAN, HUAMAN BENANCIO Médico General UNHEVAL - JUDITH, MUNIVE HUARI Medico Dermatólogo - ROSA, GUZMÁN-DÍAZ, Médico Internista - BERNARDO DÁMASO MATA, Medico Epidemiólogo Clínico

RESUMEN Introducción: el loxocelismo es el cuadro tóxico producido por el veneno inoculado durante la mordedura de una araña perteneciente al género Loxosceles, siendo Loxoceles laeta la especie predominante en el Perú. Objetivo: determinar los aspectos clínicos y epidemiológicos del loxocelismo, en dos hospitales de referencia de Huánuco. Materiales y métodos: diseño de serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de los departamentos de estadística del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – MINSA y el Hospital Base II – EsSalud. Resultados: se recolectaron 44 casos atendidos en los servicios de Medicina y Pediatría (40 por loxocelismo cutáneo y 4 por cutáneovisceral) en el periodo de doce meses. Se encontró una mayor incidencia de ambas formas, en verano y otoño. El lugar del domicilio mas frecuente fue el dormitorio (cuando el paciente dormía). Los miembros inferiores fueron las áreas cutáneas más afectadas. El 50% de los casos tuvieron un examen de orina patológica. En loxocelismo cutáneo, el tratamiento fue parenteral con antihistamínicos o corticoides, mientras para loxocelismo cutáneomucoso fue con corticoides. Conclusión: el loxocelismo se presentó a predominio en mujeres, con picos entre los 0 a 10, 21 a 30 y 51 a 60 años de edad, a predominio de verano u otoño, en domicilio y en las extremidades. El 50% de los casos tuvieron un examen de orina patológico. La precocidad del diagnóstico y su manejo pueden ser factores fundamentales en el pronóstico. Palabras claves: aracnidismo, epidemiología, Huánuco (DECs).

10


INVESTIGACIÓN

SUMMARY

Introduction: the loxocelism is a clinical picture produced by venom introduced during a spider bite belonging to genus Loxosceles. Loxoceles laeta is predominant in Peru. Objective: to determine the clinical and epidemiological aspects of loxocelismo in two reference hospital in Huánuco. Material and methods: case series design. We reviewed medical records of statistical departments of the Hermilio Valdizán Medrano Regional Hospital - MINSA and the Base Hospital II – EsSalud. Results: we collected 44 cases in medicine and pediatric departments (40 with cutaneous and 4 with cutaneo-visceral loxocelism) in twelve months. There was a higher incidence of both, in summer and fall. The most common place of residence was the bedroom (where the patient was asleep). The lower limbs were the most affected areas of skin. The 50% of the cases had an abnormal urine test. In cutaneus loxocelism, the treatment was parenteral with antihistamines or steroids, while in cutaneo-visceral loxocelism was with corticosteroids. Conclusion: the loxocelism was predominant in women, with peaks from 0 to 10, 21 to 30 and 51 to 60 years old, more frequently in summer or autumn, at home and in the lower extremities. The 50% of the cases had an abnormal urine test. Early diagnosis and management can be key factors in prognosis. Key words: arachnidism, epidemiology , Huanuco (MESH).

INTRODUCCIÓN Entre las principales enfermedades producidas por los artrópodos destacan las mordeduras de arañas (1) Las especies más importantes desde el punto de vista médico y por su gran dispersión geográfica son Loxoceles laeta, Loxoceles reclusa y Loxoceles rufescens (2). Las mordeduras de arañas a nivel mundial son una preocupación, por los problemas

11


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

clínicos cutáneos y sistémicos que produce, además por causar numerosas muertes (3, 4, 5). El reporte de casos no es obligatorio, de modo que la magnitud real del loxoscelismo se desconoce, particularmente en el Perú. Esta falta de obligatoriedad de la notificación de estos accidentes y el escaso número de investigaciones epidemiológicas en el país, contribuyen a que se desconozca indicadores epidemiológicos básicos (6). El Loxoscelismo es un síndrome necrótico – hemolítico causado por la araña del género Loxosceles (7). Dicho cuadro tóxico puede presentarse bajo dos formas bien definidas: Loxoscelismo cutáneo (LC) y Loxoscelismo cutáneo-visceral o sistémico (LCV) (8). El LC es la más común (67–100%), con presencia de lesión cutánea dolorosa, de lenta y gradual evolución, con edema, induración, eritema, isquemia, equimosis y áreas mixtas de eritema, isquemia y equimosis, que pueden llegar a necrosis, escaras y úlcera necrótica de lenta curación. El LCV también conocido como sistémico o cutáneo-hemolítico es menos frecuente (0 a 30%), pero es la forma clínica más severa que muestra disturbios hematológicos y/o daño renal asociado con compromiso cutáneo, y puede desarrollarse, hacia la hemolisis, ictericia, hematuria, hemoglobinuria, rabdomiolisis, choque, coagulación intravascular diseminada e insuficiencia renal aguda que constituyen las principales causas de muerte por Loxoscelismo (9, 10). El propósito del trabajo fue el determinar los aspectos clínicos y epidemiológicos de las mordeduras por los Loxosceles spp, en dos hospitales de referencia de Huánuco.

MATERIALES Y MÉTODOS Diseño de serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de los departamentos de estadística del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – MINSA (HRHVM) y el Hospital Base II – EsSalud (HBII), con diagnóstico de egreso de Loxoscelismo de los servicios de Medicina, Pediatría y la Unidad de Terapia Intensiva desde el 1 de abril del 2005 al 31 de marzo del 2006. Se encontraron 62 historias clínicas, 43 del HRHVM y 19 del HBII, quedándonos con 44, debido a que el resto no contaban con datos completos.

12


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN ASPECTOS CLÍNICO – EPIDEMIOLÓGICOS DEL LOXOCELISMO

Fueron criterios de inclusión: pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina, Pediatría y la Unidad de Terapia Intensiva con diagnostico de egreso de Loxoscelismo (LC o LCV). Fueron criterios de exclusión, historia clínica con datos incompletos. Para el análisis estadístico se empleó el software SPSS con apoyo del Microsoft Excel. Se realizaron tabulaciones en patrones de clasificación simple, expresados en frecuencias relativas y absolutas.

RESULTADOS

Se recolectaron 44 casos de pacientes atendidos en los servicios de Medicina, Pediatría y Terapia Intensiva del Hospital Regional es Hermilio Valdizán Medrano y el Hospital Base II EsSalud en el periodo de 12 meses. Se encontraron 40 casos de LC (91%) y 04 casos de LCV (9%). No se identificó ninguna defunción por LCV. Se encontró una mayor incidencia de ambas formas clínicas en verano y otoño. Las mordeduras de arañas se produjeron principalmente en los dormitorios (60%) y durante el sueño (64%). La observación de la araña por los pacientes o familiares fue registrada en el 36% de los casos. La mayoría de pacientes acudieron al Hospital Regional Hermilio Valdizán (73%), principalmente por el servicio de emergencia (81%) en donde el mayor número permanecieron 2 horas antes de ser hospitalizados (23%), predominantemente en el servicio de medicina (75%), siendo la estancia hospitalaria más frecuente, el de 2 días (25%). La mordedura se produjo principalmente en miembros inferiores (46%) seguido por los superiores (41%). Ningún paciente requirió manejo especializado en la Unidad de Tratamiento Intensivo o de Vigilancia Intensiva. En cuanto a los exámenes auxiliares, el 54% de casos presentó el examen de orina

13


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

Tabla 1 Edad de los pacientes con Loxoscelismo (n=44) Edad (años)

Frecuencia

Porcentaje

0 a 10

11

25%

11 a 20

5

11,4

21 a 30

9

20%

31 a 40

4

9%

41 a 50

2

4,5%

51 a 60

9

20%

61 a 70

2

4,5%

> 71

2

4,5%

Total

44

100,0

Fuente: elaboración propia.

Tabla 2 Área geográfica donde residen los pacientes con Loxoscelismo (n=44) Area geográfica

Frecuencia

Porcentaje

Urbana

24

60,0

Rural

3

7,5

Urbanomarginal

13

32,5

40

100,0

Total

Fuente: elaboración propia.

14


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN ASPECTOS CLÍNICO – EPIDEMIOLÓGICOS DEL LOXOCELISMO

Tabla 3 Ocupación de los pacientes con Loxoscelismo (n=44) Ocupación

Frecuencia

Porcentaje

Ama de casa

11

30,6

Agricultor

1

2,8

Empleado

9

25,0

Estudiante

8

22,2

Otros

4

11,1

No aplica

3

8,3

36

100,0

Total

Fuente: elaboración propia.

DISCUSIÓN Se encontró tres grupos etarios más frecuentes: 0 a 10 (25%), 21 a 30 (20%) y 51 a 60 años (20%). No coincide con ninguna serie analizada; aunque se encuentra parcialmente incluido en lo referido por Schenone como los más vulnerables a los cinco primeros años de vida) (16); Sanabria y Hogan encontraron entre la tercera y cuarta década (18). Luego de revisar seis estudios, reportaron predominio en los rangos etarios de los brasileros entre los 10 a 50 años (70%), mientras los americanos identificaron entre 21 a 65 años (74%) (6, 12, 19, 20, 21, 22, 23). Por otro lado, los resultados fueron diferentes a los descritos por Sánchez, predominando en menores de 10 años (25%) (15) y en mayores 10 años (50%); Maguiña describió que el 38% de casos fueron entre cinco a 10 años (17). El sexo femenino fue el más afectado (57%), tal como lo reportaron Schenone y Hogan (63 %) (11, 17). En los estudios de Sao Paulo y Tennessee encontraron lo opuesto (6, 12, 19, 20, 21, 22, 23), mientras Sanabria en Perú no encontró ningún predominio (10). Las áreas de residencia más afectadas fueron la urbana (60%) y la urbano-marginal (33%), siendo superior a lo reportado por Valverde (ambas zonas acumulan el 90% de los casos) (2) y difiere a lo reportado por Sanabria (10).

15


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

Las amas de casa fueron las más afectadas (31%), coincidiendo con Sánchez pero difiere con Sanabria (el 60% fueron escolares) (16, 25) y otros estudios al encontrar que los agricultores fueron los afectados (10). En nuestro estudio, los agricultores fueron de menor porcentaje (3%). Las mordeduras ocurrieron por las noches (48%) y por las mañanas (44%), coincidiendo con Schenone (17), considerándose asociada a todas las actividades realizadas antes del medio día (17). La mordedura ocurrió principalmente en el dormitorio (60%) y se respalda con lo descrito por Schenone en casos pediátricos (70%) (11, 17). Maguiña encontró que los accidentes fueron a nivel intradomiciliarios (42%), mientras un grupo fueron en el dormitorio durante el sueño (18%) (7). En el verano se produjeron el mayor número de accidentes (39%) aunque la frecuencia observada en otoño (28%) es mayor a lo reportado en la mayoría de estudios. Un estudio del Hospital Nacional Cayetano Heredia reportó un mayor número de casos en verano; Palma y Schenone establecieron un mayor número de casos en primavera–verano (75%) (11, 16, 17). La observación de la araña por el paciente o familiar (21%) fue inferior a lo encontrado en la mayoría de series. Es superior a lo descrito por Málaque (14%) (20), pero por debajo de Sezerino (33%) (10), Sanabria y Zavaleta (50-60%) (6), Valverde (40%) (19) y Schenone (61%, 71% y 100%) (2, 6, 18). Los principales lugares lesionados fueron los miembros inferiores y superiores (46% y 41%) superando a algunas series, como la de Valverde (45% y 35%) (24), Sezerino (45% y 30%) (12), Maguiña y Osorio (27% y 24%) (7), Schenone (30% y 39%) (11) y Hermoza (9% y 27%) (27). Valverde no encontró paciente con lesión en la cara (24), mientras en nuestro trabajo se encontraron con casos con lesión en la cabeza-cuello (9%), superando a lo descrito por Sezerino (5%) (12), coincidiendo con Hermoza Mogollón (27) e inferior a Schenone (18%) (11) y Maguiña–Osorio (33%) (7). Además se encontró lesión en tórax–abdomen (5%), siendo menor a lo reportado por Schenone (11%) (11), Maguiña y Osorio (12%) (7), Sezerino (13%) (12), Valverde (20%) (24) y Hermoza (55%) (27). Ningún paciente presentó lesión en órganos genitales. Se realizaron el examen completo de orina al 93% de casos, superando a los

16


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN ASPECTOS CLÍNICO – EPIDEMIOLÓGICOS DEL LOXOCELISMO

descritos por Schenone (11, 17). El hallazgo de hematuria (54%) fue superior a los reportes de Maguiña y Osorio (40%) (7) y Sanabria y Zavaleta (40%) (10). La hematuria ocurre por la hemólisis intravascular masiva producida por el veneno; es característico en el LCV (7, 14, 27, 28), tal como lo refiere Schenone (11, 17). El LC se presentó con mayor frecuencia (91%), coincidiendo con la mayoría de reportes como los de Maguiña y Osorio en niños (44%) (7), Maguiña en adultos (58%) (7), Valverde (60%) (24), Schenone en niños (68%) (11), Sanabria y Zavaleta (75%) (10), Schenone (81%) (17) y Sezerino (87%) (12). Pocos reportes fueron resultados similares o superiores, De Roodt (78 a 98% ) (4), Mangiante (96%) (7) y Munive (96%) (8). La frecuencia de LCV en nuestro estudio (9%) fue menor a otros INS (10 a 30%) (29), Sezerino (13%) (26), Schenone (16%, 19%) (17, 26), Sanabria (25%) (10), Schenone (32%) (11), Valverde (40%) (24), Maguiña (42%) (7) y Maguiña – Osorio (56%) (7). La mayoría de pacientes (81%) acudieron en primera instancia al servicio de emergencia, asemejando al estudio de Schenone en adultos (85%) (17), aunque sus hallazgos en pacientes pediátricos fueron opuestos (56% acudieron por consultorios) (11). El 73% de pacientes que acudieron en primera instancia al servicio de emergencia, permanecieron 2 horas en observación antes de ser hospitalizados. El número de casos hospitalizados en medicina (adultos) fue mayor (75%) comparado con el de niños (25%). El compromiso en niños produce mayor letalidad, tal como Izu y Gonzales lo demostraron (8, 10). La mayoría de pacientes (54%) esperaron más de 24 horas para acercarse a algún establecimiento de salud, corroborado por Sanabria – Zavaleta (10) e INS (50%) (29). Este retraso podría deberse al desconocimiento de los signos y síntomas iniciales de este accidente (10). El 16% de casos acudieron antes de seis horas, superando a Málaque (11%) (20) e inferior a Schenone (27%) (11) e INS (50%) (17), aunque el ultimo considera las primeras cuatro. La búsqueda de asistencia médica entre las 6 y 24 horas fue registrada en el 25% de casos, coincidiendo con Sanabria y Zavaleta (<50%) (10) e inferior a Schenone (52%) (11). Por lo tanto, la ayuda médica fue buscada por el 41% de pacientes en las primeras 24 horas, siendo inferior a lo reportado por Valverde (70%) (24) y Schenone (74% y 79%) (11, 17). El tiempo transcurrido entre la mordedura y la atención médica es importante porque

17


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

el LC, en su forma necrótica, ocurre en el 75% de los casos, apareció en las primeras 24 horas (11, 27). El LCV suele desencadenarse entre 6 y 24 horas posteriores a la mordedura, siendo raro luego de las 48 horas (11, 28), iniciándose a partir de un cuadro cutáneo no grave y que puede progresar comprometiendo la vida o muerte por daño renal, exacerbado a que menos del 50% acuden antes de las 24 horas, periodo de beneficio con el SAL (10). Si el compromiso visceral no aparece en las primeras 24 horas es muy probable que se trate de un LC, con pronóstico es bueno (11, 27). Los antibióticos fueron usados con mayor frecuencia (75%) comparado con Sezerino (33%) (12), México y Brasil empleados para infecciones sobre agregadas (39% y 64%), mientras en USA se emplearon como profilaxis (70%) (26). Los antibióticos más empleados fueron la Oxacilina (64%) y la Clindamicina (45%), pero la última empleada en menor frecuencia por Maguiña (97%) (7). En ningún paciente se utilizó el Metronidazol, corroborado por Swanson (13). El empleo de corticoides fue más frecuente (75%) comparada con las referencias brasileñas (30%) (26), Sezerino (31%) (12) y Oklahoma (39%) (26). Schenone reportó su mayor uso (80%), atenuándose las manifestaciones generales en las primeras 12 h luego de iniciado el tratamiento con LC y dentro de las primeras 12 – 24 h en LCV (17), hecho corroborado experimentalmente en conejos (11, 17). Su utilidad es discutida, pero su empleo parenteral podría disminuir precozmente la respuesta inflamatoria local, el daño (27, 30 ,31) y el edema en el rostro y cuello (puede obstruir la vía aérea) (32). El uso asociado de corticoides con SAL (6%) fue menor al reportado por Málaque (47%) (26). Aunque ésta asociación no está fundamentada, Gajardo–Tobar recomendaron el uso de corticoides sin SAL luego de tratar más de 200 pacientes en Valparaíso (17). En Brasil, el uso combinado es la intervención más difundida, recomendándola en casos moderados, severos, LCV y para disminuir la severidad de la reacción, reduciendo el tiempo de cicatrización que depende de la prontitud de su administración (26). La prescripción de antihistamínicos fue más frecuente (71%) que otras series, Sezerino (46%) (12). Aunque no está demostrado su eficacia (27), se usa en reemplazo al SAL como tratamiento de base en los casos cutáneos (11, 27) y asociados con corticoides, medidas antishock y restauración eritrocitaria, en LCV (27). Son recomendables en exantema local o general y prurito asociado (27, 28).

18


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN ASPECTOS CLÍNICO – EPIDEMIOLÓGICOS DEL LOXOCELISMO

Los analgésicos empleados para aliviar el dolor (27, 30) fueron prescritos en el 71% de casos. Los más empleados fueron el metamizol y el paracetamol. El uso de SAL (4,5%) fue inferior a otras series, como Maguiña (6%) (7, 31), Maguiña–Osorio (19%) (7), Sezerino (21%) (12), Valverde (47%) (24) y Málaque (55% y 66%) (7, 20). Se encontró una serie Chilena con valores inferiores (3,5%) (26) y similar en Schenone (4,4%) (17). De los pacientes con administración con SAL, el 50% fue tratada en las primeras 24 h y el restante luego de las 24 h, coincidentes con Schenone y Maguiña (11, 17). Aunque no hay experiencias clínicas adecuadas que permitan evaluar la eficacia del SAL en el Loxoscelismo, existen estudios con beneficio en modelos animales, cuando es administrado en las primeras horas, tanto en su actividad hemolítica–sistémica (26) como dermonecrótica (26, 28). Furnaletto experimentando en conejos, observó que el SAL administrado antes de las 4 horas después de la mordedura la inhibición fue completa (7, 32), pero administrándose antes de las 8 horas fue de 70% y a las 12 a 24 h fue del 50% (26). Aunque no se ubicaron ensayos prospectivos y controlados (26, 28), las recomendaciones de diversas publicaciones internacionales, nacionales; fabricantes, están basados en reportes de serie de casos y opinión de expertos (28). Su utilidad está relacionada con la dosis y el momento oportuno, para evitar o limitar el cuadro necrótico y/o eliminar o menguar la hemólisis en los casos sistémicos, aplicado dentro de las primeras 4 a 6 h (12). En

19


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

Brasil, reportan que la eficacia del tratamiento se reduce después de las 12 a 24 h (17, 26) y mayor luego de las 36 h. En Perú, recomienda administrarlo dentro de las 24 h (10, 29, 31). Ningún paciente presentó reacción adversa al SAL, a diferencia de Sezerino (7%) (12) y Málaque (20%) (26), quienes reportaron erupciones cutáneas, enrojecimiento facial, nauseas, vómitos, urticaria, resfrío y broncoespamo, sin riesgo de vida y fueron revertidas con medidas apropiadas (26).

CONCLUSIONES

El genero mas afectado pfue el femenino (57%); con picos de edad más frecuentes entre los 0 a 10 (25%), 21 a 30 (20%) y 51 a 60 (20%) años de edad. El lugar de procedencia predominante fue el distrito de Huánuco (48,9%), predominando el área

Loxosceles Laeta

20


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN ASPECTOS CLÍNICO – EPIDEMIOLÓGICOS DEL LOXOCELISMO

urbana (60%). La estación con el mayor número fue en verano (39%). Los más afectados fueron ama de casa (31%), empleado (25%) y estudiante (22%). Los accidentes ocurrieron por la noche (48%) y por la mañana (44%). Debido a las dificultades encontradas en los archivos de historias clínicas, se recomienda mejorar el registro de las historias clínicas por parte del personal de salud y del sistema de información en los establecimientos de salud.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.- Alegre J. Peligrosidad de diez arañas comunes en la costa central peruana. Rev Per Ent 1977; 20 (1): 63-66. 2.- Barreza H. Microdermonecrolisis por loxoscelismo fatal. Acta pediátrica México, 2007. 3.- Delgado A. Loxoscelismo: clínica epidemiología en Perú. Tesis doctoral UNMSM. 1972. 4.- De Roodt S et al. Envenenamiento por arañas del Género Loxosceles . Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemoepidemias; Centro Municipal de Patología Regional Argentina y Medicina Tropical (CEMPRA-MT), y Hospital de Enfermedades Infecciosas Francisco J. Muñiz, Buenos Aires. 5.- Esquerre A. Estudio epidemiológico de la fauna aracnológica en Lima. Bol Inst Nac Salud (Lima, Perú) 1980; 1(3):74-81. 6.- Hogan C. et al. Loxoscelism: Old Obstacles, New Directions. Annals of Emergency Medicine, 44 (6): 608 – 24. 7.- Maguiña C et al. Enfermedades por artrópodos. Loxoscelismo cutáneo y cutáneovisceral en el Perú. Dermatol. Perú. 2004; 14(2). 8.- Munive J. Caracterización Clínico Epidemiológica de Loxoscelismo en el Hospital Hermilio Valdizán – Huanuco , 2000 – 2004. 9.- Pauli I. The efficacy of antivenom in loxoscelism treatment. Toxicon. 2006; 48 (2):123 – 37. 10.- Sanabria H. Panorama epidemiológico del loxoscelismo en el Perú. Rev. perú. med. exp. salud publica 1997; 14 (2). 11.- Schenone H et al. Loxoscelismo en pediatría. Región Metropolitana, Chile Rev. chil. pediatr. 2001; 72 (2).

21


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

12.- Sezerino M et al. A clinical and epidemiological study of Loxosceles spider envenoming in Santa Catarina, Brazil. Revista do Instituto de Medicina Tropical de Sao Paulo, May/Jun 2002 13.- Swanson D et al. Isolete Bites of Brown Recluse Spiders and Suspected Necrotic Arachnidism. NEJM 2005; 352: 700 – 7. 14.- Zambrano A et al. Desenlace fatal por loxoscelismo cutáneo visceral. Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Regional de Antofagasta. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Antofagasta. Servicio de Medicina, Hospital Regional de Antofagasta. 15.- Sanabria H et al. Aspectos clínicos y epidemiológicos del Loxoscelismo. Resumen 305. Libro de Resúmenes IV Jornadas Científicas de la UPCH. Lima, 8-19 de septiembre de 1986. 16.- Sánchez T et al. Aracnidismo en el Hospital Regional Base Docente de Ica. Acta Med Per 12: 47-50. 17.- Schenone H. Cuadros tóxicos producidos por mordeduras de araña en Chile: latrodectismo y loxoscelismo. Rev. méd. Chile. 2003; 131 (4). 18.- Ribeiro LA et al. Epidemiologia do acidente por aranha do genero Loxosceles Heinecken & Lowe no estado do Parana (Brasil). Mem Istitut Butantan. 1993; 55: 19 – 26. 19.- Malaque CM et al. Clinical and epidemiological features of definitive and presumed loxoscelism in Sao Paulo,Brazil. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 2002; 44: 139 – 143. 20.- Schenone H et al. Loxoscelism in Chile: epidemiologic, clinical and experimental studies. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 1989; 31: 403 – 415. 21.- Wright SW et al. Clinical presentation and outcome of brown recluse spider bite. Ann Emerg Med. 1997; 30: 28 – 32. 22.- Cacy J. The clinical characteristics of brown recluse spider bites treated by family physicians: an OKPRN Study: Oklahoma Physicians Research Network. J Fam Pract. 1999; 48: 536 – 42. 23.- Valverde, J. Aspectos clínicos y epidemiológicos del Loxocelismo, Hospital Regional Docente de Trujillo, enero 2001 a noviembre 2003. Folia Dermatol. 2003; 14 (3): 15 – 19. 24.- Sabana C et al. Loxoscelismo: características epidemiológicas. Libro de Resúmenes III Congreso Regional de Medicina. Trujillo 1983; pp 100-101. 25.- Palma, Alejandro. Loxocelismo. Universidad de Concepción. 26.- Rodríguez Díaz, Mogollón Rodríguez, Guevara Zavaleta, Rodríguez Díaz, Eslava Alzamora, Valdivia Mestanza. Envenenamiento por arañas. Facultad de

22


EFECTO DE LOS MÁRGENES DE LAS RESTAURACIONES SOBRE LA SALUD GINGIVAL

EFECTO DE LOS MÁRGENES DE LAS RESTAURACIONES SOBRE LA SALUD GINGIVAL

MIGUEL, CHÁVEZ LEANDRO, Profesor Auxiliar de Periodoncia de la EAP. de Odontología

de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco

RESUMEN Se ha venido evaluando durante un tiempo la relación entre las restauraciones dentales y su condición periodontal. Las investigaciones han demostrado que la colocación de márgenes subgingivales juega un papel importante debido a que proveen un nicho ecológico para los patógenos periodontales. La localización del margen gingival de una restauración está directamente relacionada con el estado de salud de los tejidos periodontales y existen dos factores que pueden influir desfavorablemente: el grado de adaptación marginal y la profundidad intracrevicular de la línea de terminación de la preparación. Aun cuando el control de estas variables fundamentales no es uniforme en la mayoría de estudios, se pueden considerar algunas conclusiones importantes a partir de la evidencia científica, con el fin de que los clínicos evalúen cómo los tejidos periodontales responden a las restauraciones protésicas. Palabras clave: Restauración dental, restauración subgingival, salud gingival.

Introducción El conocimiento de la respuesta de los tejidos periodontales a las restauraciones con coronas artificiales y a las prótesis fijas (PF) es fundamental cuando se realizan planes de tratamiento con pronósticos predecibles. Durante el diagnóstico y plan de tratamiento es necesario considerar la evidencia científica disponible. La investigación clínica se ha enfocado sobre el efecto de las restauraciones indirectas sobre los tejidos periodontales aunque también existen algunas publicaciones que consideran la asociación entre restauraciones directas y salud gingival. Diferentes

23


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

estudios han demostrado que la pobre adaptación marginal (1), la localización de márgenes gingivales intracreviculares profundos (2), las superficies rugosas de la restauración (3) y las restauraciones sobre contorneadas (4) pueden contribuir a una inflamación periodontal localizada. La inflamación se presenta debido a que estas restauraciones pueden proveer un ambiente protegido en el cual el biofilm madura hacia una periodontopatía (5, 6). El objetivo de este artículo es presentar las investigaciones que realiza la literatura científica considerando la respuesta de los tejidos periodontales a las restauraciones, coronas individuales y PF, haciendo énfasis en aspectos como la inflamación, pérdida de inserción, profundidad de sondaje y pérdida ósea.

INFLAMACIÓN La gran mayoría de estudios concluyen que la coronas y PF contribuyen con la inflamación periodontal. Valderhaug y colaboradores (2), realizaron un estudio longitudinal que se extendió por un periodo de 15 años. Se llevó a cabo en un grupo de 102 pacientes que recibieron 108 PF. El índice gingival (IG) (7) fue superior en los dientes restaurados con coronas observándose principalmente en aquellos que presentaron márgenes subgingivales. Unos 831 pacientes atendidos regularmente participaron en un estudio con el fin de evaluar el índice de placa (IP) (8) y la inflamación gingival en sujetos que recibían atención odontológica regular (9). Se observó mayor inflamación gingival en aquellos dientes restaurados con coronas y PF que presentaban márgenes subgingivales, a pesar de que recibían cuidado dental preventivo frecuentemente. Con el fin de evaluar la relación entre la adaptación marginal de restauraciones coladas y el estado de salud periodontal, se seleccionaron 44 restauraciones con márgenes subgingivales que llevaran en boca por lo menos cuatro años en 29 sujetos escogidos aleatoriamente (1). Se encontró una fuerte correlación entre la discrepancia marginal e IG aumentado (7) y entre discrepancia marginal e incremento del volumen de fluido crevicular. Peumans y colaboradores (10) concluyeron que las resinas directas que permanecen en la boca por más de cinco años tienen una influencia negativa sobre la salud periodontal marginal, la cual incluye aumento en la retención de placa, inflamación gingival y destrucción periodontal.

24


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Efecto de los márgenes de las restauraciones sobre la salud gingival

Se realizó una investigación en 103 pacientes (de los cuales 39 eran fumadores) con el fin de examinar la encía marginal de 255 dientes restaurados: 101 resinas, 98 amalgamas y 56 incrustaciones de oro (11). Los investigadores concluyeron que la adaptación marginal de los dientes restaurados examinados presentó diferencias específicas en sus materiales. La manipulación de resinas en comparación a la amalgama y el oro fue muy sensible y en consecuencia prevalecía un error en la técnica. La alta prevalencia de inflamación gingival asociada con las resinas fue causada por aplicaciones no indicadas, fallos en la técnica o simplemente debida a las propiedades químicas de los materiales. Diez odontólogos generales revisaron 240 pacientes con 480 coronas metal cerámicas en un ensayo clínico prospectivo realizado con el fin de cuantificar el impacto de los márgenes coronales sobre la salud gingival de dientes posteriores (13). Se analizó el efecto de la colocación de un margen coronal sobre el sangrado del surco gingival y la acumulación de placa bacteriana mediante modelos de regresión. La posibilidad de sangrado en las coronas con márgenes intrasulculares fue aproximadamente el doble que el de aquellas con márgenes supragingivales. Los sitios bucales, comparados con los linguales, mostraron una probabilidad menor de sangrado sulcular y el tipo de aleación no influyó sobre la salud gingival. Schätzle y colaboradores (14), realizaron una investigación con el propósito de

Fig. 1. Inflamación gingival ocasionada por una corona con margen subgingival

25


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

PÉRDIDA DE INSERCIÓN (PI) Otras investigaciones han presentado la asociación entre las restauraciones subgingivales y la PI. El estudio de Schätzle y colaboradores (14) concluye como en las valoraciones realizadas al tercer y cuarto año después de la evaluación inicial, se observó una diferencia significativa en el promedio de PI entre los grupos experimental y control. Los primeros mostraron una PI de 0,78 mm y en los controles fue de 0,57 mm. Después de 19 años el promedio acumulado de la PI aumentó a 1,58 mm para el grupo experimental y 1,12 para el grupo control, diferencias que fueron estadísticamente significativas. A partir de esta investigación se deduce que la localización subgingival de las restauraciones produce una notable PI la cual puede ser detectada uno a tres años después de realizados los procedimientos restauradores. Otro estudio comparó evaluaciones periodontales de dientes pilares y no pilares en 55 sujetos, 15 años después de la colocación de PF (2). Los autores hallaron PI en los primeros cinco años posteriores a la cementación de la restauración. Broadbent y colaboradores (15) estudiaron en una cohorte de individuos si las superficies proximales restauradas actuaban como factor de riesgo para la PI. Se examinaron 884 superficies dentales en 914 sujetos cuando tenían 26 y 32 años de edad. Los investigadores concluyeron que en aquellos sitios donde se había realizado una restauración antes de los 26 años, la PI a los 32 en el mismo sitio, tenía dos veces más probabilidad de ser igual a 3 mm que si la superficie del diente permanecía sin restaurar. Se realizó una investigación con el fin de determinar la influencia de las dimensiones gingivales sobre la PI y la aparición de recesiones (16). Doce meses después, los dientes restaurados con coronas experimentaron un promedio en la PI de 0,17 ± 0,99 mm y en promedio el margen gingival había migrado apicalmente 0,43 ± 0,74 mm. En

Fig. 2. Migración apical del margen gingival posterior a la cementación de una prótesis fija.

26


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Efecto de los márgenes de las restauraciones sobre la salud gingival

Se realizó un estudio clínico prospectivo a dos años para determinar si la colocación de los márgenes proximales de las coronas dentro de la zona de amplitud biológica ocasionaba PI (17). Los investigadores encontraron alteraciones significativas en el nivel de inserción.

PROFUNDIDAD DE SONDAJE (PS) Diferentes estudios en los cuales los sujetos fueron seguidos hasta por 15 años después de la inserción de coronas, PF y restauraciones registran PS entre 0.05 y 0.5 mayores que los controles (2, 9, 11, 13, 14, 19 - 23). Jansson y colaboradores (24), investigaron la influencia de la placa bacteriana sobre la profundidad de la bolsa periodontal adyacente a restauraciones proximales en amalgama después de tratamientos periodontales no quirúrgicos. Los autores concluyeron en que las restauraciones subgingivales con sus márgenes localizados subgingivalmente aún después del tratamiento periodontal, deben ser consideradas un factor de riesgo para el progreso de la periodontitis. Willershausen y colaboradores (11) evaluaron la influencia de diferentes tipos de restauraciones en contacto directo con los tejidos gingivales. Todos los dientes restaurados presentaron diferencias significativas en la PS cuando se compararon con los dientes control. La profundidad de sondaje promedio para los dientes restaurados con resina fue de 3,6 mm (control 2,4 mm), para los dientes con amalgama fue de 3 mm (control 2.4 mm) y para los restaurados con incrustaciones de oro fue de 2,5 mm (control 2,1). El estudio longitudinal realizado por Valderhaug y colaboradores (2) encontró que en 343 dientes pilares restaurados se incrementó levemente la PS, mientras que en 525 dientes control permaneció en el mismo nivel durante los 15 años de seguimiento que abarcó la investigación.

PÉRDIDA ÓSEA (PO) La PO puede ser determinada mediante interpretación visual, medidas directas o análisis de imagen digital en radiografías. Se ha considerado que la medida más precisa es el uso de radiografías estandarizadas que permiten medir cambios pequeños de hasta 0,2 mm, cuando se emplean procedimientos computarizados (25).

27


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

Fig. 3. Pérdida ósea relacionada con márgenes subgingivales de una restauración.

El principal objetivo del estudio realizado por Kovács y colaboradores (26), fue evaluar como la irritación local y la retención de placa causada por coronas con márgenes subgingivales afectaba la pérdida ósea en pacientes con periodontitis crónica. La PO promedio fue de 5,4 mm con tendencia a ser mayor a medida que incrementaba la edad y en presencia de restauraciones. 113 sujetos presentaron una PO mayor a 4 mm. Keglevich y colaboradores (27), realizaron un estudio clínico con el fin de evaluar el papel de las restauraciones subgingivales en el avance de la periodontitis en un grupo de pacientes aleatoriamente seleccionados. El nivel de PO alrededor de dientes con restauraciones fue comparado con el de dientes contralaterales en 170 radiografías panorámicas. La PO fue mayor en los dientes restaurados, diferencias que fueron estadísticamente significativas (p<0,01). Albandar y colaboradores (29) evaluaron la relación entre restauraciones dentales subgingivales y el avance de la enfermedad periodontal en 227 adolescentes en un periodo de tres años. Los sujetos fueron examinados clínica y radiográficamente al inicio y una vez al año. Se encontró una asociación significativa entre las restauraciones defectuosas y pérdida de soporte periodontal. Se realizó una investigación en 423 márgenes coronales que fueron divididos en 355 subgingivales y 68 supragingivales (30). Los tejidos gingivales tendían a sangrar 2,42 veces más frecuentemente con márgenes subgingivales y a su vez tenían 2,65 más posibilidades de presentar recesiones gingivales y PO cuando se comparaban con sus controles contra laterales.

28


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Efecto de los márgenes de las restauraciones sobre la salud gingival

CONCLUSIONES

Las restauraciones con coronas y prótesis fijas incrementan la incidencia y el progreso de la inflamación gingival. Los estudios han demostrado que en promedio el índice gingival (7) es mayor en los dientes restaurados que en los controles contralaterales. Algunos factores relacionados con la restauración como la colocación de márgenes intracreviculares, deficiente adaptación marginal, contornos inadecuados y superficies rugosas se asocian con inflamación. Aun cuando algunos estudios han informado aumento en la profundidad de sondaje después de la cementación de coronas y prótesis fijas, sus resultados deben ser evaluados individualmente dependiendo del diseño de investigación. La evidencia no ha demostrado que las restauraciones ocasionen una rápida pérdida ósea, por ello, es muy importante evaluar críticamente la literatura y la metodología de las investigaciones publicadas con el fin de obtener información concluyente. Sin embargo, es imperativa la realización de restauraciones que cumplan con criterios protésico periodontales adecuados.

BIBLIOGRAFÍA

1. Felton DA, Kanoy BE, Bayne SC, Wirthman GP. (1991) Effect of in vivo crown margin discrepancias on periodontal health. J Prosthet Dent 65:357-64. 2. Valderhaug J, Ellingsen JE, Jokstad A. (1993) Oral hygiene, periodontal conditions and carious lesions in patients treated with dental bridges. A 15-year clinical and radiographic follow-up study. J Clin Periodontol 20:482-9. 3. Bollen CM, Papaioanno W, Van Eldere J, Schepers E, Quirynen M, van Steenberghe D. (1996) The influence of abutment surface roughness on plaque accumulation and peri-implant mucositis. Clin Oral Implants Res:7:201-11. 4. Gómez F. Ardila CM. (2009) Contornos y perfil de emergencia: aplicación clínica e importancia en la terapia restauradora. Av Odontoestomatol 25:171-9. 5. Parkinson CF.(1976) Excessive crown contours facilitate endemic plaque niches. Journal Prosthet Dent 35:424-9.

29


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

6. Yotnuengnit B, Yotnuengnit P, Laohapand P, Athipanyakom S. (2008) Emergence angles in natural anterior teeth: influence on periodontal status. Quintessence Int 39:126-33. 7. Silness J, Löe H. (1966) Periodontal disease in pregnancy 3. Response to local treatment. Acta Odontol Scand 24:747-59. 8. Löe H, Silness J. (1963) Periodontal disease in pregnancy. Acta Odontol Scand 21: 533-51. 9. Bader JD, Rozier RG, McFall WT Jr, Ramsey DL. (1991) Effect of crown margins on periodontal conditions in regularly attending patients. J Prosthet Dent:65:759. 10.Peumans M, Van Meerbeek B, Lambrechts P, Vanherle G, Quirynen M. (1988) The influence of direct composite additions for the correction of tooth form and/or position on periodontal health. A retrospective study. J Periodontol 69:422-7. 11. Willershausen B, Köttgen C, Ernst CP. (2001) The influence of restorative materials on marginal gingival. Eur J Med Res 6:433-9. 12.Edwards RC. Bleeding index (1975). A new indicator in personal plaque control. J Am Soc Prevent Dentistry: 5:20-2. 13.Reitemeier B, Hänsel K, Walter MH, Kastner C, Toutenburg H. (2002) Effect of posterior crown margin placement on gingival health. J Prosthet Dent 87:167-72. 14.Schätzle M, Land NP, Anerud A, Boysen H, Bürgin W, Löe H. (2001) The influence of margins of restorations of the periodontal tissues over 26 years. J Clin Periodontol 28:57-64. 15.Broadbent JM, Williams KB, Thomson WM, Williams SM. (2006) Dental restorations: a risk factor for periodontal attachment loss J Clin Periodontol 33:803-10. 16.Koke U, Sander C, Heinecke A, Müller HP. (2003) A possible influence of gingival dimensions on attachment loss and gingival recession following placement of artificial crowns. Int J Periodontics Restorative Dent 23:439-45. 17.Günay H, Seeger A, Tschernitschek H, Geurtsen W. (2000) Placement of the preparation line and periodontal health -a prospective 2-year clinical study. Int J Periodontics Restorative Dent 20:171-81. 18.Pihlstrom B. (1992) Issues in the evaluation of clinical trials of periodontitis: a clinical perspective. J Periodontal Res 27:433-41. 19.Valderhaug J. (1980) Periodontal conditions and carious lesions following the insertion of fixed prostheses: a 10-year follow-up study. Int Dent J 30: 296-304. 20.Muller HP. (1986) The effect of artificial crown margins at the gingival margin on the periodontal conditions in a group of periodontally supervised patients treated

30


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Efecto de los márgenes de las restauraciones sobre la salud gingival

with fixed bridges. J Clin Periodontol 13:97-102. 21.Orkin DA, Reddy J, Bradshaw D. (1987) The relationship of the position of crown margins to gingival health. J Prosthet Dent 57:421-4. 22.Koth DL. (1982) Full crown restorations and gingival inflammation in a controlled population. J Prosthet Dent 48:681-5. 23.Konradsson K, van Dijken JW. (2002) Effect of a novel ceramic filling material on plaque formation and marginal gingiva. Acta Odontol Scand 60: 370-4. 24.Jansson L, Blomster S, Forsgårdh A, Bergman E, Berglund E, Foss L et al. (1997) Interactory effect between marginal plaque and subgingival proximal restorations on periodontal pocket depth. Swed Dent J 21:77-83 25.Benn DK. (1990) Limitations of the digital image subtraction technique in assessing alveolar bone crest changes due to misalignment errors during image capture. Dentomaxillofac Radiol: 19: 97-104. 26.Kovács V, Tihanyi D, Gera I. (2000) The incidence of local plaque retentive factors in chronic periodontitis. Fogorv Sz 100:295-300. 27.Keglevich T, Ratkóczi L, Dóri F, Gera I. (2000) Effect of the quality of restorations and of dental prosthesis on the alveolar bone loss in patients with chronic

31


efecto hipoglicemiante de la tisana de hojas de smallanthussonchifolius (ya en diabéticos tipo 2, hospital base ii–essalud huánuco, 2003.

EFECTO HIPOGLICEMIANTE DE LA TISANA DE HOJAS DE SMALLANTHUSSONCHIFOLIUS (YACÓN) EN DIABÉTICOS TIPO 2, HOSPITAL BASE II–ESSALUD HUÁNUCO, 2003.

MANUEL SALAZAR SÁNCHEZ; Licenciado en Psicología Medicina Complementaria, Red Asistencial de Huánuco EsSalud EMMA FLORES QUIÑONES Licenciada en Enfermería, Medicina Complementaria, Red Asistencial de Huánuco EsSalud - BERNARDO DÁMASO MATA Médico Epidemiólogo Clínico EAP Medicina Humana. UNHEVAL

RESUMEN Objetivo: determinarel efecto hipoglicemiante de la tisana de la hoja de yacón en diabetes tipo 2. Material y métodos:diseño experimental (ensayo clínico fase II),muestreo por conveniencia de 36 sujetos voluntariosentre 40 a 80 años de edad con diabetes tipo 2. El grupo control (GC) recibió tratamiento farmacológico y el grupo experimental (GE) la tisana de yacón en ayunas.Resultados: La glicemia del primer, segundo y tercer mesde estudio, mostraron significancia estadística entre el GC y GE (p<0,05La glicemia 2 horas postprandial luego de la administración del yacon fue menor en el GE comparado con el GC. La hemoglobina glicosilada (HbA1c),en el GC siempre permanecieron altas, mientras en el GE fue menor(p<0,0000). No se observó efectos colaterales significativos entre ambos grupos (alteraciones hematológicas, bioquímicas y hepáticas).Conclusión, el efecto hipoglicemiante del yacón se presentó durante su administración continua de tres meses y al cuarto mes,en la glicemia dos horas postprandial y el nivel de HbA1c al cuarto mes. Palabras Clave: Glicemia, Hemoglobina Glicosilada, yacón, Smallanthussonchifolius._

32


Hypoglucemic effect of tea from Smallanthussonchifolius (yacón) leaf in type 2 diabetes, Hospital Base, ESSALUD, 2003. Huánuco SUMMARY Objective:to determine the hypoglucemic effect of tea from smallanthussonchifolius (yacón) leaf in type 2 diabetes. Material and methods: Experimental design (randomized clinical trial phase II),convenience sampling of 36 volunteer subjectsbetween 40 to 80 years old with type 2 diabetes. The control group (CG) received pharmacological treatment and experimental group (EG) received tea from yacónleaf.Results:The glucemia offirst, second, and third month were statistically significant betweenCG and EG (p<0.05).The 2-hour postprandial glucemia after administrationof yaconwas lower in EG than in CG. The glycated hemoglobin (HbA1c) in CG was always elevated while in EG was lower (p<0.0000).There were no side effects between groups (hematologicbiochemical and liver alterations). Conclusion: The hypo-glucemia effect of yacón was permanent during thecontinuous administration by three month,keeping to the fourth month without the continuous use, in 2-hour postprandial glucemia and the HbA1c. Key words: glucemia, glycated hemoglobin, yacon, Smallanthussonchifolius.

INTRODUCCIÓN La diabetes es un trastorno metabólico que es producto de defectos en la secreción de insulina, una acción defectuosa de la hormona o bien, la coexistencia de las dos condiciones anteriores. Los niveles elevados en la producción de glucosa hepática basal en presencia de hiperinsulinemia es la causa primaria de hiperglucemia. La hiperglucemia crónica de la diabetes es acompañada de daño, disfunción e insuficiencia en el largo plazo de diversos órganos, en especial ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos (1, 2). Al año 2000, se estimó que más de 35 millones de personas sufren de diabetes en

33


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

nuestro continente. El 54% corresponde a América Latina y el Caribe (ALC), con una proyección de 64 millones al 2025, elevándose a un 62% en nuestra región (3). En el continente americano se estima el 25% de casos de diabetes, en Estados Unidos de Norteamérica y Canadá 15 millones, mientras en América Latina 13 mil casos. Se estima que estas cifras aumentarán a alrededor del 45% durante los próximos 10 a 15 años. En el Perú en el año 2003 se registraran un total de 21 mil casos (OMS – 2002), relacionado a los cambios de las últimas décadas, como los demográficos, socio culturales, laborales y económicos que afectan los estilos de vida; la migración rural-urbana, la industrialización, las modificaciones en los hábitos alimentarios, el incremento en el consumo de alcohol y el estrés causados por la presión urbana y la violencia, la vida sedentaria y otros factores (3). El tratamiento que se brinda al paciente desde el enfoque de la medicina convencional es el régimen dietético con una dieta adecuada y estilos de vida saludables, además del tratamiento farmacológico, este último con efectos adversos tales como hipoglicemia o urticaria, entre otros que se observa en la consulta. Este tratamiento ocasiona altos costos, como los producidos en cualquier Sistema de Salud, los fármacos antidiabéticos orales ocupan el octavo lugar de los medicamentos de mayor consumo a nivel nacional. También es importante remarcar, la limitada adherencia que tiene el paciente diabético al tratamiento farmacológico; por lo que es trascendente buscar nuevas alternativas de tratamiento que sean de fácil acceso, costo/efectivas y con menores efectos colaterales (4, 5). Además, se observa constantemente que muchos de los pacientes tienden a tratarse en forma empírica, como es la medicina natural haciendo uso del té,la hoja de yacón, la pasuchaca, etc. (6, 7, 8, 9, 10), motivo por lo que el presente estudio está orientado a probar la necesidad de contar con tratamientos alternativos naturales, con menos efectos adversos, al alcance de todos,así como científicamente comprobados. El yacón es una planta domesticada hace varios siglos por los pobladores de las culturas preincaicas. La mayoría de las propiedades que se asignan al yacón han sido identificadas de manera indirecta (su tallo, raíz u hojas). La evidencia científica de los últimos años ha demostrado que sus componentes como las fructooligosacáridos o la inulina pueden tener propiedades beneficiosas para la salud. Como son las dietas de las personas diabéticas, al ser altas en calorías, un factor importante para el manejo de la enfermedad es reducir la ingesta de calorías y tratar de evitar subidas elevadas y duraderas de los niveles de glucosa en la sangre, por lo que el yacón podría representar una excelente alternativa en el diseño de dietas hipocalóricas para

34


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

EFECTO HIPOGLICEMIANTE DE LA TISANA DE HOJAS DE SMALLANTHUSSONCHIFOLIUS (YACÓN) EN DIABÉTICOS TIPO 2, HOSPITAL BASE II–ESSALUD HUÁNUCO, 2003.

diabéticos por su reducido contenido calórico (7, 8, 9). El objetivo del estudio fue el determinar el efecto hipoglicemiante de la tisana de la hoja de SmallanthusSonchifolius (Yacón) en diabéticos de tipo 2.

MATERIALES Y MÉTODOS Diseño de ensayo clínico fase II, abierto con Grupos Paralelos de series cronológicas con repetición de estímulo (11, 12, 13, 14, 15). La población de estudio fueron los pacientes diabéticos tipo 2 que acuden a la Cartera del Adulto/ Adulto mayor del Hospital base II de la Red asistencial de Huánuco EsSalud entre 40 a 80 años de edad (16). El tipo de muestreo fue no probabilística de conveniencia con sujetos voluntarios. Se consideraron 36 voluntarios divididos en GC = 18 (9 masculinos y 9 femeninos) y en GE = 18 (9 masculinos y 9 femeninos), seguidos por cuatro meses, administrándose el yacón (9, 17, 18) en forma de tisana de su hoja al GE por tres meses consecutivos y tratamiento regular oral al GE. Se midieron la glicemia basal en ayunas en forma mensual, la glicemia dos horas posterior a la administración del yacón y la Hemoglobina glicosilada al cuarto mes. Fueron criterios de Inclusión: pacientes con límites de hiperglicemia, pertenecer al esquema de tratamiento de glibenclamida y/o metformina (7, 8), que acuden a su control mensual por los 6 últimos meses consecutivos. Fueron criterios de exclusión: pacientes con enfermedades asociadas (hipertensión arterial, asma, insuficiencia renal, cardiopatía isquémica, hipertiroidismo, hepatopatías crónicas), usuarios regulares de insulina, que no firmen el consentimiento informado, historia anterior de deserción al tratamiento, domicilios fuera de la jurisdicción de Huánuco y Amarilis, gestantes, descompensación aguda, hemodinámica descompensada). Las variables se distribuyeron en variable independiente (administración de la tisana de la hoja del Smallanthussonchifolius), variables dependientes (nivel de glicemia basal, nivel de glicemia a dos horas de administración. Hemoglobina glicosilada) y variables intervinientes (edad, sexo, índice de masa corporal). GE X1 01 02 03 A 04 GC __ 01 02 03 A 04 GE: grupo experimental GC: grupo control X1: presencia de VI (administración de tisana de yacón) __: ausencia de VI.

35


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

O1...4: variable dependiente (4 controles de glicemia) A: Hemoglobina glicosilada Aspectos Éticos. Los sujetos participantes firmaron un consentimiento informado según lo estipulado en la declaración de Helsinki Técnicas de procesamiento de datos. El procesamiento de los datos se realiza con el software Stata con apoyo del Microsoft Excel. Para el plan de análisis e interpretación de datos, se realizó el análisis descriptivo e inferencial bivariante. Las variables cuantitativas se evalúan a través de la prueba no paramétrica de suma de rango Wilcoxon (Mann-Whitney) para dos muestras (nivel de significancia p<0.05%) (19, 20, 21).

RESULTADOS Los grupos en estudio fueron semejantes por género. No existió diferencia significativa entre ambos grupos (m=50% y f=50%). En cuanto a edad, se obtiene 36 observaciones de los cuales 18 fueron del GC y 18 del GE con una media de 60,56 años (DS 9); el análisis estadístico no encontró diferencia significativa. En relación al índice de masa corporal (IMC)inicial, de 36 observaciones se obtuvo una media de 2 28,09 (DS 4,39 kg/m ); el análisis estadístico no encontró diferencia significativa entre 2 ambos grupos. En relación al IMC final se obtuvo una media de 27,69 (DS 4,16 kg/m ), el análisis inferencial no encontró diferencia estadísticamente significativa. Laglicemia al primer mes, se obtuvo una media de 199,95 (DS 68,59 mg%); se observa una diferencia estadísticamente significativa (p=0,0001). La glicemia al segundo mes, se encontró una media de 170 (DS 54 mg%); se identifica una diferencia estadística significativa (p=0,0001). Laglicemia al tercer mes de estudio, tuvo una media de 151,31 (DS 44,57 mg%); con una diferencia estadísticamente significativa(p=0,0001). La glicemia al cuarto mes, sin supervisión del tratamiento, obtuvo una media de 132,15 (DS 41,30 mg%), con una diferencia estadísticamente significativa (p=0,0001) (tabla 1).En la glicemia después de dos horas del tratamiento, con una media 135,45 (DS 58,23 mg%), también demuestra una diferencia estadísticamente significativa (p=0,0000).En cuanto a la Hemoglobina muestra una media de 5,16 (DS 2,51); con una diferencia estadísticamente significativa (p=0,0000) (grafico 1). En lo referente a los efectos colaterales, los valores de la media de los electrolitos

36


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

EFECTO HIPOGLICEMIANTE DE LA TISANA DE HOJAS DE SMALLANTHUSSONCHIFOLIUS (YACÓN) EN DIABÉTICOS TIPO 2, HOSPITAL BASE II–ESSALUD HUÁNUCO, 2003.

séricosSodio (Na) GC = 143mEq/l y GE = 143,22mEq/l, Potasio (K) GC = 4,47mEq/l y GE = 4,49 mEq/l y; Cloro (Cl) GC = 107,73mEq/l y GE = 108,44mEq/l), no encontró diferencia estadísticamente significativa (p=0,6365, p=0,5429, p=0,4372).

Tabl a 1 Análisis biva riada entre el G rupo Experimental y Control (n=36) Variables

Significancia (p<0.05) Z

P

Sexo

0,000

1,0000

Edad

0,590

0,5549

IMC Inicial

0,981

0,3266

IMC Final

1,756

0,0791

Glicemia 1

3,861

0,0001

Glicemia 2

3,957

0,0001

Glicemia 3

3,829

0,0001

Glicemia 4

4,050

0,0001

Gpadm

4,841

0,0000

HbA1c

4,464

0,0000

Fuente: elaboración propia

Tabla2 E fectos colaterales bioquímicos entre el Grupo E xperimental y Control (n=36) Bioquímica

Valores

M edia

Sig.(p<0.05)

Normales

GC

GE

z

P

Sodio(N a)

135-145 mEq/L

143

143,22

-0,473

0,6365

Potasio(K)

3-4,5 m Eq/L

4,47

4,49

-0,608

0,5429

95-105 m Eq/L

107,73

108,44

-0,777

0,4372

14,21

13,82

0,495

0,6208

234909,1

281444,4

-1,102

0,2706

C loro(Cl) H emoglobina Plaquetas

12-16 grs/dl 150000-400000cel/m m

3

U rea

20-40 mg/dl

26,9

29,1

-0,912

0,3618

C reatinin a

<1,2 mg/dl

0,75

0,75

-0,609

0,5426

TGO

<35 UI/l

27,7

28,44

0,381

0,703

TGP

<35 UI/l

24,55

27,77

-0,572

0,5676

Fuente: elabo ración propia

37


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

Gráfico 1.- Niveles de Hemoglobina glicosilada al cuarto mes entre el grupo control y experimental

DISCUSIÓN La diabetes tipo 2 es una de las patologías que genera mayor discapacidad y mortalidad, especialmente en el adulto y adulto mayor, ocupando gran parte de los recursos sanitarios en todos los países (3) Actualmente, los sistemas sanitarios se han focalizado en acciones muy específicas, con monitoreo estricto de resultados dirigidos a reducir el riesgo cardiovascular global de las personas con diabetes. Entre ellas, y con la misma importancia que el control de los niveles de glucosa en sangre, está la normalización de los niveles de presión arterial, lípidos en sangre, la cesación del hábito de fumar y el uso de aspirina en quienes esté indicado. Este enfoque más integral y con metas terapéuticas más exigentes en los diabéticos requiere, además de las medidas no farmacológicas, adicionar fármacos en la mayoría de los casos (3, 5). En la actualidad se viene generando gran interés por las plantas funcionales, dentro de esta línea se encuentra el yacón, Smallanthussonchifolius, de la familia Asteraceae, debido a la alta concentración y al efecto de los fructooligosacáridos (FOS), Tipo Inulina que posee, fibra con propiedades benéficas para la salud, principalmente efecto positivo sobre el Páncreas y el sistema digestivo (5, 9, 22, 23).

38


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

EFECTO HIPOGLICEMIANTE DE LA TISANA DE HOJAS DE SMALLANTHUSSONCHIFOLIUS (YACÓN) EN DIABÉTICOS TIPO 2, HOSPITAL BASE II–ESSALUD HUÁNUCO, 2003.

En nuestro estudio, al comparar las características demográficas entre ambos grupos (edad, grupo etario, IMC inicial, IMC final), no se encontró diferencias estadísticamente significativas(p<0,05). Considerando IMC final el p=0,079 (cercano al valor estadísticamente significativo), fue semejante a la baja de peso obtenida al final. Esto podría deberse al número pequeño de la muestra. En cuanto a las glicemias en el GE, tendieron a valores normales, así como también se asocia a la baja de peso. Se podría proponer que el Smallanthussonchifolius actuaría independientemente, en el peso del paciente y en la glicemia. Todo esto se podría corroborar con ensayos clínicos de fase III (1, 2, 3 ,4). Lasglicemias al primer mes, segundo mes y tercer mes de estudio (G1, G2 y G3) mostraron significancia estadística (p<0,05) entre el GC y GE, el cual podría deberse a una mayor producción de insulina estimulada por la inulina (constituyente del yacón), ejerciendo su efecto hipoglicemiante(9, 22).Debe tenerse presente que la acción del Smallanthussonchifolius estaría mediada por el componente de la inulina.El yacón podría representar una alternativa en el diseño de dietas hipocalóricas para diabéticos por su reducido contenido calórico, debido a que no tiene incidencia en el aumento de los niveles de glucosa en la sangre, y hasta el momento la literatura científica, no ha reportado ningún efecto colateral negativo, al contrario presenta efectos benéficos en el sistema digestivo, y para la asimilación de calcio en el sistema óseo (22). Una observación que debería de hacerse es la baja de peso, que planteamos se debe al Smallanthussonchifolius. Pero que debe ser demostrado en estudios de mayor complejidad (9, 22). La glicemia del cuarto mes (G4), que corresponde a la glicemia sin supervisión de tratamiento, continua siendo estadísticamente significativa entre los grupos de estudio (p<0,05), lo que podría demostrar la adherencia a la intervención oel efecto hipoglicemiante del yacón (10). Debe tenerse presente que la glicemia en el GE han permanecido bajos durante todo el estudio (G1, G2, G3 y G4) comparado con el GC que han permanecido elevados. Demostrándose el efecto hipoglicemiante continúo del Smallanthussonchifolius (10).

39


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

En relación a la glicemia post administración de la intervención, al tercer mes (a las dos horas) y la glicemia en ayunas ha demostrado también esta diferencia significativa entre el GC y GE. Esto de demuestra por el efecto hipoglicemiante del yacón, corroborado con los valores mínimos y máximos de sus glicemias (GC Max = 296 y Min = 91,6)(GE Max = 110,2 y Min = 74,3). Este efecto es probablemente rápido, ya que los valores obtenidos a las dos horas fueron marcadamente menores comparando con el GC. Evitando de esta manera la hiperglicemia post prandial asociado a eventos cardiovasculares (10). En Relación con la Hemoglobina Glicosilada HbA1c, también ha demostrado diferencia estadísticamente significativa (p<0,05). La HbA1c en el GE fue marcadamente menor, varios en rango de normalidad. Esto nos demostraría, nuevamente, el efecto hipoglicemiante continuo del Smallanthussonchifolius durante todo el periodo de estudio (10). Se presenta la relación de los efectos colaterales en cuanto a las alteraciones bioquímicas producidos por la variable independiente (fármacos y tisana de yacón), como los niveles de electrolitos séricos (Na, K, Cl), los componentes hematológicos(hemoglobina, plaquetas, urea y creatinina) y las enzimas hepáticas (TGO – TGP), no encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (10).

CONCLUSIÓN El uso de tisana de Smallanthussonchifolius (Yacón) en ayunas (en las mañanas) disminuye la glicemia al primero, segundo, tercero y cuarto mes incluyendo la disminución de la Hemoglobina glicosilada, demostrándose un efecto hipoglicemiante comparativamente semejante a la terapia farmacológica (glibenclamida, metformina). No se observó efectos colateralesdurante la investigación en el grupo de intervención al considerar las alteraciones hematológicas, bioquímicas y hepáticas. Se sugiere la realización de estudios de mayor complejidad como los ensayos clínicos de fase III para confirmar los hallazgos obtenidos, así como estudios de costo efectividad y efectos colaterales. Podría la tisana de yacón formar parte del protocolo de atención en pacientes con diabetes tipo 2.

40


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

EFECTO HIPOGLICEMIANTE DE LA TISANA DE HOJAS DE SMALLANTHUSSONCHIFOLIUS (YACÓN) EN DIABÉTICOS TIPO 2, HOSPITAL BASE II–ESSALUD HUÁNUCO, 2003.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

1.- MINSA 2002, Epidemiología. Lima. Perú. 2.- Oviedo M. Guía clínica para el diagnóstico y el manejo de la diabetes mellitus tipo 2. Guías de práctica clínica para medicina familiar. Capítulo 8. Enfermedades Crónicas. IMSS. México. 3.- Ministerio de Salud. Guía Clínica. Serie Guías Clínicas MINSAL NºXX, 1ª edición. Santiago: Minsal, 2006. 4.- Guías ALAD de diagnóstico, control y tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2. Asociación Latinoamericana de Diabetes. Bogotá. Colombia. 5.- Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes tipo 2. Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes tipo 2. Madrid: Plan Nacional para el SNS del MSC. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco; 2008. 6.-Harrison´S 15 CD-ROM - Medicina Interna. 7.- Kuklinski, Claudia; Farmacognosia: estudio de las drogas y sustancias medicamentosas de origen natural. 2003. Ediciones Omega, Barcelona España. 8.- Lazaeta, M. Medicina natural al alcance de todos. Editorial Pax – México, 2da Edición Peruana. 9.-Muñoz A. Monografía: Yacón Smallanthussonchifolius(Poepp. &Endl.). 2009. 10.-Mayta P et alReducción de la respuesta glicémica posprandial post-ingesta de raíz fresca de yacón en sujetos sanos. CIMEL 2004; 8(1): 7-11 11.- AlarcónR.Métodos y Diseños de Investigación del Comportamiento. Editorial Universitaria. Universidad Ricardo Palma. 2008. Lima.Perú. 12.- Beaglehole R; Bonita R; Kjellstrom T. (1994) Epidemiología Básica.OPS, Washintong D.C., E.U.A. 13.- Canales, Francisca. (1994) Metodología de la Investigación. Serie Paltex OPS. OMS. Editorial Limusa. México. 14.- ESSALUD – GCS-GPES-PNMEC. Normas Generales para el diseño y presentación de proyectos de investigación en medicina complementaria, Lima –Perú, 2002. 15.- ESSALUD 2002 – Oficina de Estadística del Hospital II EsSalud Huánuco. 16.- Hernandez R,Fernandez C, Baptista P. (1991) Metodología de la Investigación. McGraw-Hill. México. 17.- Revista Ciencia Hoy, Volumen 11 N° 63, Jun/Jul 2001. 18.- VademecumP.R, (2003) Editorial Científica Propesa, Perú, 2003.

41


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

19.- Pagano M. yGauvreau K, (2001)Fundamentos de Bioestadística.International Thomson Editors S.A. Mexico. 20.- Pineda EB, Alvarado, EL, Canales FH (1994) Metodología de la Investigación: Manual para el desarrollo del personal de Salud. 2da Edición. Washington, DC., E.U.A. 21.-Stata7, (2001)Getting Started with Stata, Stata Corporation, College Station, Texas E.U.A. 22.- Bobadilla MEvaluación sobre el efecto de la inulina en la glucosa de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. Colombia diciembre 2007. 23.- Seminario J, Valderrama M & I Manrique. 2003. El yacón: fundamentos para el aprovechamiento de un recurso promisorio. Centro Internacional de la Papa (CIP), Universidad Nacional de Cajamarca, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), Lima, Perú, 60 p.

Tisana de Smallanthussonchifolius (Yacón)

42


LA MEDICINA TRADICIONAL Y ALTERNATIVA

LA MEDICINA TRADICIONAL Y ALTERNATIVA

MARIA CECILIA GALIMBERTI OLIVEIRA Antropóloga, docente EAP Medicina Humana. UNHEVAL

La medicina tradicional es una práctica popular que acompaña al hombre desde tiempos inmemoriales en el afán de hacer frente a las heridas corporales, infecciones, el dolor y la cura de diversas enfermedades. Por el desconocimiento de las fuerzas que provocaban los males físicos y mentales, obligatoriamente, la cura, tuvo que estar relacionada con la magia, para conseguir dominar a las fuerza desconocidas que provocaban la enfermedad, ergo, buscar alianzas con las mismas para que abandone al paciente. Aparecieron entonces los profesionales de las prácticas curativas, conocidos en la actualidad como Curanderos, quienes se servían de la naturaleza para conseguir sus insumos y prescribir sus recetas sanatorias, acompañados de una alta dosis de ritualidades propiciatorias que ayudan al paciente en el proceso de su tratamiento. La medicina tradicional abarca una amplia variedad de terapias y prácticas que varían entre países y regiones. Algunos denominan medicina «alternativa» o «complementaria» y sus prácticas han contribuido enormemente en la restauración de la salud humana, en particular como proveedores de atención primaria de salud a nivel de la comunidad. En todo el mundo se practica la medicina tradicional, con menor énfasis en los países más desarrollados, donde la medicina científica se encuentra al alcance de todas las personas, no obstante, a partir del decenio de 1990 se ha constatado un resurgimiento de su utilización, aun en los países desarrollados y con mayor fuerza en los países en desarrollo, por ello, muchos lo consideran como “medicina alternativa”.

43


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

Un médico académico nunca cura un maleficio. Pero el curandero nativo, aun no siendo hechicero, sabe deshacer y anular dichas acciones, cura a esta clase de pacientes. A veces juzgamos que un tullido se encuentra postrado debido a una etiología particular, según el facultativo oficial. Pero sucede que, en el entender popular, el tullimiento fue causado por una brujería. Entonces necesita la intervención de un curandero. En la medicina andina cabe considerar un nuevo aspecto, el sistema llamado "Muda" que consiste en trasladar o cambiar el mal de un enfermo a un cuerpo receptor apto, por lo general al cuerpo de animales que luego son sacrificados con el mal (cuyes, batracios, otros). Existen casos donde se combate el mal en un niño, mudando la enfermedad a un cuerpo sano de un adulto, que este a su vez, muda de sí, un poco de su fortaleza a favor del enfermo, en la región Huánuco, se conoce con el nombre de (shuqpi o jubeo). Otro caso es el sistema del retorno (Kuti) que consiste en hacer volver el sistema de buena salud en el paciente afectado. Esto tiene mucho que ver en el tratamiento de dolencias de origen psicológico que debilita el estado de ánimo de la persona y recae en un cuadro de hipocondría y depresiones que lo hacen sentir mal. El curandero, tras una serie de rituales y acciones mágicas logra devolver al paciente la salud que había perdido. Según Castillo la Medicina Tradicional o Etnomedicina, es producto de la experiencia, riqueza imaginativa, memoria social y sentido animista, mágico y religioso con que ciertos grupos humanos enfrentan sus problemas de salud. Para el autor, en su libro Medicina y Capitalismo, menciona: “la medicina folklórica subsiste generalmente en pueblos y grupos que aun mantienen relaciones de cooperación". (Castillo 1979: 104) Los incas desarrollaron una medicina muy avanzada para su época, basada en el sistema de diagnóstico e intervención dual que les permitía curar el cuerpo y el alma de los pacientes, esto es: curar su sistema psicológico y su sistema corporal. La medicina como sistema integral para recuperar la salud, era conocido a través de sus sanadores: el Jampiq, conocido como curandero o curador. Jampikamayuq o Jampikamachiq es una especie de administrador de la medicina. Durante la época de Pachacuteq, se dice que hubo más de 400 médicos tradicionales cada quien, con sus propias especialidades. Así el Callparicuq era el encargado de realizar escrutinios en las vísceras de los animales sacrificados (cuy, llama, alpaca, etc.) con la finalidad de diagnosticar la salud de la tierra y la agricultura en lo que va del año. El Curicuq qoe: el

44


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

la medicina tradicional y alternativa

que diagnostica y cura con el cuy pasando con este animal por el cuerpo del paciente, luego le habría las entrañas para descifrar qué órgano se encontraba dañado y por analogía era el órgano dañado del paciente. Los médicos de extraordinaria sabiduría recibían el nombre de Callawayas, eran muy considerados en diversas regiones. La hoja de coca se consideraba como medicina dual, porque no solamente curaba los males físicos (energizante, analgésico, etc.) sino también, curaba el alma del paciente. Se considera a la Medicina Inca como Medicina Sistémica, en la que el paciente con ayuda del sanador debería recuperar el equilibrio y la armonía con su entorno cercano y cósmico. La medicina tradicional es la madre de la medicina científica, el hombre primero fue empírico, luego científico, por tanto, quien se nutre de la medicina tradicional, es la medicina científica, la misma que, cuya evolución también se debe a los descubrimientos empíricos que han desarrollado los pueblos, aquende las punas, allende las selvas amazónicas o africanas. Finalmente, con el propósito de contribuir a esclarecer un poco más el entendimiento sobre la importancia de la medicina tradicional que goza de una propia farmacopea en nuestra región y en nuestro país, con la visión de sistematizar esos conocimientos populares valiosos y elevar a la calidad científica lo que amerita ser tal, la ciencia no puede soslayar lo que es una practica extendida entre los humanos. La medicina tradicional es una alternativa, allá donde no puede llegar la medicina científica.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICINA TRADICIONAL -

Es una manera de curar y de tratar la salud sobre la base de conocimientos de las propiedades curativas de ciertos productos que se encuentran en la naturaleza, aplicando rituales simbólicos y mágicos, propiciando ayunos, dietas, sangrías, baños, ejercicios, e ingesta de pociones y diversos productos. - La medicina tradicional forma parte del patrimonio cultural de los pueblos basada en la relación cordial y recíproca entre el curandero y su paciente. El curandero tiene la misma condición social que su paciente, su misma cultura: las mismas formas de pensar y actuar; el paciente confiere toda confianza y fe en su curador que lo "sanará". - La medicina tradicional es ilimitada: Castillo menciona: “La variedad y la fuerza de

45


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

la medicina folklórica es ilimitada, en ciertos grupos étnicos puede contener elementos muy primitivos, pero en las altas culturas, los grupos avanzados reacios a occidentalizarse, cuentan con sistemas curativos perfeccionados, a través de milenios de práctica social” (Castillo 1979: 105), (verbigracia, Ayurvédica en la India, y la Acupuntura en la China). - La medicina tradicional en la sociedad de los incas fue altamente avanzada, a través de las trepanaciones craneales que ya realizaban los hombres de Paracas, utilizando como técnica general la del raspado, cortando un pedazo de hueso, para extraer la causa de la enfermedad, utilizando para ello cuchillos como el tumi o la cucharilla o cureta hecha de dientes de cachalote. - La medicina tradicional se trasmite de generación a generación, a través de las prácticas curativas, los mitos, o tradiciones orales o escritas. - La medicina tradicional es producto del pueblo, se nutre del conocimiento colectivo, la costumbre y la experiencia de los grupos humanos. - La salud para la medicina tradicional proviene de la relación armónica y equilibrada entre el hombre y las fuerzas naturales. La enfermedad se da cuando el hombre rompe esta relación armónica con la naturaleza, o por un castigo de los dioses al infringir las normas colectivas establecidas.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA . Castillo Ríos, Carlos. Medicina y Capitalismo. 1979. Ed. Realidad Nacional. Lima Perú . Waldemar Espinoza, Soriano. Los Incas Economía Sociedad y Estado en la Era del Médicos Tahuantinsuyo. 1990 Ed. AMARU.mochicas Lima Perú . Guibovich del Carpio, Lorgio. Medicina Folklórica en el Antiguo Perú y su Proyección en el Mundo Moderno. Lima : Guibodelcar, 1989 . Cabieses Molina, Fernando. Apuntes de Medicina Tradicional: la Racionalización de lo Irracional. 1993. Lima Perú.

46


ENTREVISTA ESPECIAL

MAS ALLÁ DE LA MEDICINA

“MÁS ALLÁ DE LA MEDICINA” ENTREVISTA AL DR. JOAQUÍN GARAY FIGUEROA POR LA ANTROPÓLOGA MARÍA CECILIA, GALIMBERTI OLIVEIRA. DICIEMBRE 2010

Hay que tomar un taxi y decir al chofer: lléveme a la casa del Dr. Joaquín Garay, entonces, desde cualquier parte de la ciudad de Huánuco el taxista le llevará directamente a la calle San Cristóbal donde es el consultorio y la residencia de uno de los médicos mas humanistas de la región. A sus 84 años con una vitalidad impresionante hace pensar que los años y el tiempo no cuentan en la efigie del maestro. Algo similar ocurre en la sala del consultorio donde no cuenta el tiempo de los relojes, sino el tiempo preciso que requiere la persona humana, para atender no a la enfermedad, sino al enfermo, no a las bacterias ni los virus, sino al paciente que debe curarse. Joaquín Garay Figueroa es un científico y médico cirujano, es un maestro de la medicina con especialidad en Oncología. Está dedicado a su profesión desde hace un poco más de 52 años. En ese transcurso ha realizando más de 25 mil operaciones en pacientes que sufrían dolencias y requerían intervención quirúrgica en órganos como: vejiga, vesícula, hígado, riñón, próstata, huesos, etc. Como investigador, ha contribuido a la Teoría médica científica con varios trabajos de investigación, entre ellos: “El Cáncer Gástrico en la Región de Huánuco” que fue reconocido por el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. En este estudio investiga la incidencia del cáncer gástrico en la población huanuqueña, existiendo una relación directa entre la patología del cáncer y los hábitos alimenticios. “Las personas cuya alimentación carece de los componentes de los derivados lácteos (queso, mantequilla, leche, yogurt) están más expuestas a propender el maligno cáncer. La leche es un protector estomacal porque permite la oxigenación del estómago, éste, cuando más oxigenación perciba, tendrá un mejor funcionamiento,” puntualiza el Dr. Garay Figueroa. Joaquín Garay explica: "No se ha visto nunca cáncer al corazón o, a las arterias, debido, justamente a que estos órganos están bien oxigenados; sin embargo, hay

47


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

una tendencia al cáncer en ciertos órganos por falta de oxigenación: como, al cuello uterino, intestino grueso, al pulmón y las mamas, con mayor incidencia en las nulíparas (mujeres sin hijos) que son propensas al cáncer de mamas, este caso es conocido como el cáncer de las monjas". Otra de las causas que motivan el cáncer, especialmente en las personas de edad avanzada, según el maestro huanuqueño, son los inhibidores de la bomba de protones para el tratamiento de la gastritis; muchos médicos prescriben a los gerontes, inhibidores de la bomba de protones; las personas de la tercera edad no tienen ácido clorhídrico sobre las cuales actúa los inhibidores de la bomba de protones. Este trabajo científico del Dr. Garay fue sustentado en 1956, con el patólogo Arias Estela, donde se demostró que las personas a partir de los 50 años de edad, empiezan a disminuir la producción del ácido clorhídrico en el estómago. Y muchos gerontes de 70 años tienen aclorhidia (falta total de ácido clorhídrico). Por lo tanto, al quitarles oxígeno a estas células, estamos propendiendo a generar un cuadro de cáncer gástrico. No obstante, algunos laboratorios honestos que comercializan estos productos, previenen en las posologías adjuntas (aunque con letra muy menuda) “los inhibidores de la bomba de protones no deben darse más allá de 3 semanas y 4 como máximo”. Como lo demuestra el Dr. Garay, hay muchos factores condicionantes para la generación de cánceres al estómago. Actualmente, los hábitos alimenticios ya no son como los de antes (comida sana, fresca y nutritiva) el capitalismo y la vida acelerada han creado nuevas preferencias alimentarias basadas en el consumo de grasas saturadas y aceites reciclados que transforman los carbonos de 6 a 18 dando lugar a un componente nocivo similar al petróleo, propiciando daños irreversibles al organismo lo que genera los cánceres en las personas. Otro de los tantos aportes científicos de Garay Figueroa es la denominada “Sigmoidectomia de Urgencia por Vólvulos con Anastomosis inmediata en un solo plano” que fue sustentado en el Cuarto Congreso de Medicina de Altura “Alberto Hurtado Abadía”. El Anastomosis del Sigmoides en un solo tiempo y en un solo plano es una técnica creada a mediados de 1970 por el doctor Garay, debido a que la gente de altura presenta esa patología en forma frecuente por sus hábitos alimenticios

48


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN “MÁS ALLÁ DE LA MEDICINA”

caracterizados por el consumo preponderante de carbohidratos propio de lugares de altura. Al sufrir esta patología se trasladan a la ciudad para ser operados, realizándose intervenciones en los hospitales regionales, en gran parte de la zona alta como Huancayo, Cusco, Arequipa, Puno, Cerro de Pasco etc. El vólvulo del sigmoides es una gran distensión del sigmoides por la ingesta excesiva de harinas, con el correlato de vivir en las zonas altas (mas allá de los 3 000 msnm.) donde la presión atmosférica es mayor en el intestino grueso originando la distensión del intestino y en determinado momento forma el vólvulo (tuerza) y luego evoluciona estallando en cualquier momento. Al respecto el doctor Garay menciona: “La cirugía de la sigmoidectomia de urgencia, en todas partes del mundo, la hacen en dos planos y en dos tiempos (operación de Hartman); hace 25 años nosotros hacíamos esta cirugía en un solo tiempo y en dos planos, como lo hacen los cirujanos de la mayor parte del interior del país, pero desde hace 10 años, observando de que hay simplicidad y seguridad en la sutura de un solo plano, la hacemos en un solo tiempo y en un solo plano” Dos décadas antes, los pacientes podían morir por la cantidad de gases acumulados en el intestino que podían explotar en cualquier momento. El tratamiento que el doctor Garay aplicaba consistía en succionar primero todos los gases acumulados en el intestino, y luego recién operar (“desvolvulando” y cortando luego el intestino grueso excesivo), así tenían inicialmente una mortalidad de 12%, en 50 casos y luego con la aplicación de la técnica de la Sigmoidectomia De Urgencia, se logró una mortalidad de 0% en 104 casos. Siendo una técnica mejor que las clásicas; por su simplicidad, brevedad, economía y, fundamentalmente, menos traumática para el paciente. Al respecto el doctor Varacco Gandolfo jefe del departamento de cirugía del Hospital Loayza y profesor principal de cirugía decía al Dr. Joaquín, con un tono sarcástico: "Es que Dios es huanuqueño, por eso no se te mueren los pacientes”; sin embargo ya existían 200 casos donde se demostró la efectividad del tratamiento. Por otro lado, el cirujano Joaquín Garay es autor de lo que algunos médicos llaman el “Punto Garay” conocido también como “El punto G”, que consiste en la aplicación de un punto de seguridad realizado tras una operación de apéndice, al momento de suturar la misma, muchas veces presenta complicaciones hemorrágicas. El apéndice, que es la parte final del intestino grueso, está formado por la arteria iliosecoapendículocola; debajo de esta arteria hay otra supletoria que va al intestino grueso. Algunos cirujanos, por debajo del punto de sutura, le aplican otro punto dañando la arteria que irriga la base central del intestino grueso. Se ha verificado que la

49


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

posibilidad de las hemorragias por daño causado a esta arteria, produce una hemorragia que es mortal. El “Punto G” (Punto Garay) permite asegurar que el punto de sutura sea correctamente realizado, por encima de la arteria, para no lastimarla, evitando de este modo todo tipo de complicaciones y posteriores hemorragias que pueden liquidar al paciente. Sería demasiado ampuloso el presente artículo si tratáramos de mostrar todos los logros de alguien que con una fantástica filosofía humanista, tiene que estar presente en todos los campos referidos al desarrollo humano, porque la vida del hombre, según Joaquín Garay, es integral, es un maravilloso sistema de relaciones constantes entre el medio ambiente y el ser. La calidad de vida, depende de la calidad del medio donde se habita. Una sociedad desnaturalizada será una sociedad enferma, por ello Joaquín Garay es un médico social, a quien no sólo le interesa curar al hombre de la enfermedad, sino también curar a la sociedad que enferma al hombre. Así Joaquín Garay realizó muchas actividades y gestiones en favor de la sociedad huanuqueña: gestionó la creación del Hogar de Menores (INABIF), fue gestor de la construcción del Hospital Erick Declerk, fundó, junto a otros huanuqueños, el Patronato de Huánuco, del que muchas veces fue su presidente. Siempre estuvo a la vanguardia de la justicia, de la ética y la decencia, así logró que se reivindique a nuestro gran científico Hermilio Valdizán Medrano haciendo que en el Perú se instaure el día 20 de noviembre como el día de la Psiquiatría Peruana en homenaje a este ilustre huanuqueño. En 1987 Organizó el Congreso Nacional de Medicina con sede en Huánuco, donde participaron 120 médicos destacados de todo el país. Trasladó los restos de Don Mariano Dámaso Beraún que se hallaba en una fosa común, a una cripta en el cementerio donde se erigió un busto en su homenaje. Posteriormente gestionó la construcción del monumento a tan insigne huanuqueño, ubicado al final de la Alameda de Huánuco. Contribuyó al traslado de los restos del maestro Daniel Alomía Robles de Lima a la cripta donde actualmente se encuentra en el Instituto de Música Daniel Alomía Robles. Ha escrito muchos artículos en diarios y revistas locales nacionales y extranjeras. No existe en su vocabulario la palabra “no” cuando se trata del beneficio y el desarrollo de su tierra. Son muy pocos los hombres que por encima de sí mismos, priorizan su terruño y su familia que es extendida entre sus vecinos y todos quienes concurren a su domicilio, no siempre por causas médicas.

50


EVALUACIÓN DEL PERFIL BIOFÍSICO FETAL POR ULTRASONIDO SEGÚN MANNING Y SUS VARIENTES

EVALUACIÓN DEL PERFIL BIOFÍSICO FETAL POR ULTRASONIDO SEGÚN MANNING Y SUS VARIENTES

Dr. VENTURO CASTRO WILLANS GERBERT - Jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital EsSalud II-Huánuco. Director de la Clínica Huánuco.

51


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

1.Movimientos respiratorios fetal 2.Movimientos corporales groseros. 3.Tono fetal. 4.Reactividad cardiaca fetal (R.C.T.G.) (evaluado con el tocodinamómetro) (9) 5.Valoración del líquido amniótico. Fue modificado en dos oportunidades: el año 1987, se excluye la evaluación de la reactividad cardiaca fetal (estudio realizado con el monitor fetal), otra modificación fue realizada en 1990, se modifica la valoración del líquido amniótico, cambiando al pozo mayor de 10 mm por 20 mm como valor normal mínimo. (1) En nuestro medio el Dr. José Pacheco, realizó un estudio de la valoración del líquido amniótico normal, llegando a la conclusión que la normalidad está comprendida entre 40 a 80 mm, se considera oligoamnios si es menor de 40 mm. y polihidramnios si es mayor de 80 mm. (3)

La conclusión más específica en los estudios realizados con el perfil de Manning es el concepto de la existencia de mayor riesgo de compromiso fetal a medida que más variables ecográficas están alteradas; de tal forma que esta asociación está más en relación con una situación de asfixia fetal que con la influencia del estado de vigiliasueño del feto. En 1983, Vintzileos y colaboradores, utilizan en 150 gestantes de alto riesgo un perfil biofísico cuantitativo de 6 variables: - R.C.T.G. - Movimientos fetales corporales. - Movimientos Respiratorios. - Tono fetal. - Volumen de líquido amniótico. - Grado placentario.

52


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

evaluación del perfil biofísico fetal por ultrasonido según manning y sus varientes

Vintzileos agregas la valoración ultrasonográfica del grado placentario según la clasificación de Grannung y a diferencia del perfil de Manning, cuantifica cada variable con 3 puntuaciones (0 puntos en caso de ser negativa, 1 punto cundo es dudosa y 2 puntos si la valoración es positiva). Los resultados de su estudio , muy semejantes a los obtenidos por Manning con su perfil, confirman el alto valor predictivo del estudio de todas estas variables cuando son normales para detectar un resultado perinatal bueno (puntuación superior a 8 puntos), y mejora la capacidad predictiva negativa del R.C.T.G. estresante y no estresante cuando se utiliza éste como única variable.

(2) (4)

Modificación de Eden y colaboradores: Estos autores dan especial relevancia al estudio de la frecuencia cardiaca fetal mediante la NST, que complementa sistemáticamente con la evaluación del volumen de líquido amniótico mediante ecografía. Sólo cuando la NST es patológica realizan también una evaluación de los movimientos fetales somáticos y respiratorios. La extracción fetal se decide ante una NST no reactiva que se acompaña de una de estas 3 condiciones: a) oligoamnios, b) deceleraciones espontáneas en el registro de la FCF, o c) movimientos fetales respiratorios o corporales anormales.

(8)

En 1985, Arduini y colaboradores, presenta en un estudio de 27 gestantes sanas, un perfil biofísico modificado con el fin de determinar el estado de bienestar fetal a partir de las 36 semanas de gestación las variables biofísicas fetales se encuentran alteradas por la situación fisiológica del estado de reposo fetal, Arduini, utilizan un perfil con 2 fases donde se estudian 5 variables biofísicas de modo cualitativo. La frecuencia cardiaca fetal y los movimientos fetales groseros (detectados por la madre y mediante ecografía) se estudian en una primera fase con el fin de descartar una situación de reposo fetal que podría ser confundida con una situación de hipoxia. En una segunda fase, y una vez descartada la existencia de una situación de reposo fisiológico fetal, estudia ultrasonográficamente 3 actividades biofísicas fetales catalogándolas de positivas, dudosas o negativas: - Los movimientos respiratorios fetales. - Los movimientos oculares fetales. - La micción fetal mediante el cálculo del volumen vesical. Con este perfil Arduini llega a la conclusión de que el estado de bienestar fetal sólo puede ser definido con precisión a partir de la 36 semanas de gestación , ya que en su estudio de 35 fetos sanos (5)

elaborado en 1986 a partir de la 28 semana, encuentra que en el periodo gestacional que va desde la

53


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

28 a la 36 semana predominan de tal forma las fases de reposo en los ciclos fisiológicos de actividadquietud fetal, que es poco probable determinar con exactitud pronóstica el estado de hipoxia fetal antes de las 36 semanas.

En 1989, Shah y cols. elaboran para la valoración fetal anteparto un perfil biofísico modificado del de Vintzileos basado exclusivamente en el examen ecográfico en tiempo real, donde se realiza una valoración cuantitativa de los M.R.F. y de los movimientos corporales groseros; y una estimación ultrasonográfica cualitativa del tono fetal, cantidad de liquido amniótico y del grado placentario. En su estudio con 180 gestantes de alto riesgo, Shah justifica la modificación del perfil de Vintzileos basándose en el concepto de que a todas las variables biofísicas no se les debe asignar el mismo valor en la composición del perfil, ya que desde el punto de vista fisiológico no se alteran de la misma forma. Conceptualmente el objetivo del perfil de Shah es tasar mejor el estado fetal anteparto utilizando aquellas variables biofísicas, particularmente los M.R.F. y los movimientos corporales, que valoran mejor el pronóstico del feto, al ser parámetros que se modifican inmediatamente cuando se produce alguna alteración de la situación del estado fetal. Al igual que el perfil biofisico de Arduini se basa exclusivamente en la valoración ultrasonográfica fetal independientemente del R.C.T.G. La distribución de la puntuación es similar a los otros perfiles biofísicos. El perfil biofísico de SARNO, es un test binario que consiste en la valoración en primer lugar de la reactividad cardiaca fetal mediante el R.C.T.G. junto a la determinación ecográfica del volumen del líquido amniótico. Considera un valor negativo cuando el R.C.T.G. muestra bradicardia, deceleraciones o la variabilidad es menor de 15 latidos/minuto durante más de 15 segundos en un registro de 40 minutos y/o el índice de líquido amniótico es menor de 4. En los casos donde el R.C.T.G. y/o el volumen de L.A. es negativo, se realiza la velocimetría Doppler a nivel de la arteria umbilical, determinando el ratio A/B. Se considera una velocimetría Doppler alterada cuando existen alteraciones del flujo telediastólico o el ratio A/B es mayor de 3. (14)

54


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

evaluación del perfil biofísico fetal por ultrasonido según manning y sus varientes

Secuencia de eventos en la disfunción placentaria. VLA: Volumen líquido amniótico. FCF: Frecuencia cardiaca fetal. FAR: Flujo ausente o reverso. (13)

55


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

(11)

, se altera desde media a una semana antes que los marcadores agudos. Doppler de la arteria cerebral media (ACM): Dos semanas antes que aparezcan los marcadores agudos un 80% de los fetos presentan vasodilatación cerebral.

Imagen

doppler color del Polígono de Willis(7)

Cantidad de Líquido Amniótico: un índice de líquido amniótico (ILA) inferior a 5cm se asocia con Apgar patológico a los 5 minutos. Marcadores agudos: Venas precordiales (vena cava inferior, ductus venoso y vena umbilical) Al haber acidosis metabólica.Esta situación se manifiesta en las ondas de velocidad de flujo venosas, la disminución del flujo de la onda atrial y un aumento de los índices de pulsatilidad. Del vaso que se dispone más evidencia es el ductus venoso (DV): El flujo reverso durante la contracción atrial es el patrón más extremo. También se mencionan a los registros cardiotocográficos y perfil biofísico ya descrito.

56


ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

evaluación del perfil biofísico fetal por ultrasonido según manning y sus varientes

Flujo reverso durante la contracción auricular en el ductus venoso.

REFERENCIAS:

1.

2.

3. 4.

5.

6.

7.

Huertas Fernandez, Miguel Angel . Valoración del estado Fetal mediante el estudio ultrasonográfico de los movimientos respiratorios fetales y la velocimetria doppler. Tesis Doctoral: Madrid 1993. Manning Frank A.,MD Women's Hospital Winnipeg, Manitoba, Canada. Valoraciòn dinámica fetal por ultrasonido: cuantificación del perfil biofísico fetal. Clínicas Obstétricas y Ginecológicas. Volumen 1/1995 ; pp. 27-41. Pacheco Romero José. Ginecología y Obstetricia. Editorial MAD S.A. Lima.Perú-1999; pp: 846-852. Vintzileos Am, Campbell Wa, Nochimson Dj, Weinbaum Pi. The use and misuse of Ihe fetal biophysical profile. American Journal Obstet Gynecol 1987; 156:527-533. Arduini U, Rizzo O, Giorlandino C, Vizzone A, Nava 5, Dell'acqua 5, Valensise H, Romanini C. The fetal behavioural states: an ultrasonic study. Prenatal Diagnosis 1985; 5:269-276. Shah Dm, Brown Le, Salyer Sl, Fleischer Ac, Boerm Fh. A modified scheme for biophysical profile scoring. American Journal Obstet Gynecol 1989;160:586591. Cafici Daniel. Evaluación de las arterias uterinas mediante Doppler. En Cafici D (ed) Ultrasonografia Doppler en Obstetricia. Ediciones Journal Buenos Aires

57


REVISTA CIENTÍFICA DE MEDICINA HUMANA

2008; pp. 59-84. 8. Bajo Arenas J.M. Profesor Titular de Ginecología y Obstetrícia, Universidad Complutense. Ultrasonografía Obstétrica. Editorial Marbán. Madrid. España 2002. 9. Carrera J.M.: “Evaluación del cardiotocograma anteparto mediante el test de Dexeus”. Prog en Obstetricia y Ginecología, 22/1, 17, 1977. 10. Herman P. van Geijn y Frans J. A. Copray.Department of Obstetrics and Gynecology, Academic Hospital of the Free University, Amsterdam, The Netherlands. Procedimientos de control fetal. Editorial Masson, S.A. Barcelona.España. 1997. 11. Huamán Guerrero, Moisés – Sosa Olavarría, Alberto – pacheco Romero, José. Ecografía en Obstetricia, Medicina Fetal y Ginecología 2D, Doppler, 3D, 4D. Instituto latino americano de salud reproductiva EPUS – Escuela Peruana de Ultrasonido. San Isidro, Lima – Perú. 2009. pp. 137-147. 12. Cafici Daniel, Mejides Andrés, Sepúlveda Waldo (eds.) Ultrasonografía en obstetricia y diagnóstico prenatal. Ediciones Journal Buenos Aires 2003 pp. 157-163. 13. Cafici Daniel. Doopler en obstetricia. Revista Chilena Ultrasonografía . 2009; 12: 4-17. 14. SARNO AP, AHN MO, BRAR HS, PHELAN IP, PLATT LI). Intrapartum Doppler velocimetry, amniotic fluid volume, asid fetal heart rate as predictors of subsequent fetal distress. 1. An initial report. American Journal Obstet Gynecol 1989; 161:1508 - 1514. 15. Singh Kuldeep y Malhotra Narendra. Ultrasonido en Obstetricia paso a paso New Delhi, India. Editorial Amolca.Caracas. Venezuela. 2005.

58


CARTA A MI AMIGO EL MÉDICO Joaquín Garay Figueroa

Estimado doctor: No sé cómo empezar esta carta porque le quiero y le temo. Porque desde que fui niño su presencia la vi y la sentí unida a la muerte y a la vida.

Lo he visto tantas veces confundido con el hombre más importante o con el más simple a través de los tiempos, con calor o frío, de noche o de día, andando a pie, a caballo, en bote, en autobús o en auto, devorando kilómetros para llegar a su paciente, llevando solución al dolor del hombre o a la angustia de la familia. Físicamente agotado al tratar de descansar, le he visto de nuevo salir por la noche para acudir a un niño grave o a un padre de familia accidentado. Siempre sonriente, seguro de sí mismo y de buen humor. Doctor, cuando me siento en la silla de su consultorio o estoy tendido en una cama del hospital, lo quiero humano como hombre, sintiendo lo que yo siento porque somos iguales, solo que en circunstancias diferentes. Lo quiero humilde con esa humildad que da la sabiduría del hombre que observa, investiga, analiza y concluye; Con la sensatez del que sabe. Lo quiero como al maestro que con palabra y ejemplo enseña. Por eso quiero que hurgue mi alma y me trate como si fuera su propio hermano, su hijo o su padre. Sintiendo el dolor que siento y esperando lo que Ud. esperaría. Comprenda que si le exijo tanto es porque la sentencia que dará al final de nuestra entrevista, será como la sentencia que da el juez supremo: de vida o muerte. Comprenda Ud. la magnitud de ese momento. Por eso lo quiero sencillo, sin poses ni arrogancia, sin léxico complicado, que una palabra suya mal dicha o mal entendida puede ser más grave o fatal que un bisturí mal conducido. Le pido, por eso también, respeto por mi vida, consecuencia de sus actos. Mis secretos y confidencias sean solo para Ud. y para quién lo necesitó para el progreso de la ciencia. Respete mi dignidad de persona. Doctor, sé que sus estudios significan no solo dinero sino lo mejor de su vida y su juventud. Significaron privaciones, sacrificios, mucho esfuerzo y voluntad, además de capacidad. Pero pienso que si Ud. estudió para médico, no fue pensando en hacerse rico. El dinero pierde, endurece el alma, envilece. Hay mejores medios para hacer dinero y supongo que como médico jamás pensó en ello: enriquecerse a costa del dolor humano, de la angustia de una familia y del sufrimiento de un pueblo. Sabemos que este veleidoso y cambiante mundo gira alrededor del dinero pero no se pierda por ello. La conciencia limpia y el deber cumplido son precios que no tienen valor en monedas. La satisfacción de ver mejorado a su paciente tiene más valor que todo el oro que Ud. puede acumular. Cuando los años declinen de tanto acercarse física y espiritualmente a su paciente; cuando su andar se haga pausado y su cabellera sea más blanca, comprenderá mejor que su misión en este mundo fue una de las más bellas y sublimes que puede tener el ser humano, cual es la de preservar la vida y restituir al hombre a la sociedad. Gracias doctor y hasta pronto.


¡CUIDADO! LA CATARATA PUEDE DEJARTE CIEGO

Dra. Gladys Allazo Medina Dr. Víctor Santos Puente De la Vega

La catarata son cambios degenerativos en la estructura del ojo que se producen cuando las proteínas del cristalino comienzan a aglutinarse y nublan una zona pequeña del ojo. Esta “nube” continuará creciendo y afectará la visión. La catarata puede aparecer en un ojo o en ambos. Si bien la catarata surge por la edad, también puede manifestarse como consecuencia de un traumatismo ocular, determinados medicamentos y diversos factores ambientales y hábitos de vida. Además algunos casos de catarata son congénitos. Una persona con catarata puede tener la visión nublada o quizás no pueda percibir los colores brillantes en toda su intensidad. Las luces pueden verse demasiado brillantes y con halos a su alrededor. Otro síntoma indicativo de la catarata es la visión doble. Existen otros factores que pueden producir catarata en el ser humano, ellos son: exposición prolongada a los rayos solares, uso del tabaco, herencia y causas congénitas, como rubeola durante el embarazo, uso prolongado de medicamentos como esteroides, lesión física o química del ojo y la diabetes.

Clínica de OJOS SANTOS Te hace ver mejor . . . Ofrece: · Cirugías de cataratas, carnosidad y glaucoma. · Cirugía plástica ocular. · Moderna infraestructura. · Sala de operaciones. Médicos oftalmólogos especializados brindando soluciones de salud visual con alta tecnología, como las mejores clínicas del mundo.

Clínica de Ojos Santos a la vanguardia de su salud.


Ofrece a toda la comunidad Huanuqueña los servicios de Medicina General, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Cirugía General, Cardiología, Gastroenterología, Traumatología, Otorrinolaringología, Neurología, Urología, Neumología, Cirugía Laparoscópica, Cirugía con Laser, Cirugía Plástica, Dermatología, Endocrinología, Reumatología, Tratamiento de la Infertilidad. Además brinda los servicios de Laboratorio, Rayos X,Ecografías 3D- 4D, Ecocardiografías, video colposcopia y el servicio de Ambulancia. Cuenta con dos modernas Salas de Operaciones equipadas con Tecnología de Avanzada. Los profesionales mas renombrados de la región a cargo de su salud. Infraestructura de primera y la mejor atención al paciente. -


REVISTA CIENTÍFICA DE

MEDICINA HUMANA

UNHEVAL HUÁNUCO Facultad de Ciencias Médicas Av. Universitaria Nº 607-Pillcomarca. Huánuco. Perú. Teléfono: (51) 62 517079 email:unhevalfcm@hotmail.com http://www.unheval.edu.pe/nuestrau/fac.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.