VI Encuentro Institucional, IV Nacional y III Internacional de Semilleros y Grupos de Investigación

Page 1


RECTOR CARLOS ALBERTO VILLABONA VARGAS, OAR VICERRECTOR GENERAL RICARDO ROJAS LOPEZ VICERRECTOR ACADÉMICO SEGUNDO MARTÍNEZ VICERRECTORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ÁNGELA OVALLE POSADA VICERRECTOR INVESTIGACIONES RAFAEL GUILLERMO GARCÍA CÁCERES

2


DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Y EDITOR Gabriel Rodríguez Arboleda COMITÉ EDITORIAL Gabriel Rodríguez Arboleda Fray Germán Andrés Rodríguez Edith Yohanna Useda Sánchez ANALISTA DE INVESTIGACIONES María Fernanda Pulido MARKETING Y RELACIONES INSTITUCIONALES Sebastián Molina Molina DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Centro de Diseño e Imagen Tobias Espinosa ILUSTRACIONES Centro de Medios Uniagustiniana Jorge Trujillo WEBMASTER José Ignacio Zapata ISSN 2346-1845

3


UNIVERSITARIA AGUSTINIANA “UNIAGUSTINIANA”: reseña histórica Desde hace dos décadas, la Provincia 1 había anhelado fundar una institución universitaria, que respondiera a los nuevos retos de la formación y evangelización de jóvenes y adultos. El 9 de agosto de 2007 se comunicó oficialmente a la Provincia las decisiones tomadas por el Gobierno Provincial, después de analizar el informe presentado en Consejo por el Padre Ecónomo Provincial y la comisión de religiosos, designada para el estudio y viabilidad de la incursión en educación superior. Esta comisión de religiosos junto con el asumir un nuevo horizonte ministerial

Prior Provincial y su Consejo, deciden en la pastoral educativa universitaria

El 1 de octubre de 2007 habiendo realizado múltiples consultas y recibido la asesoría de expertos en educación superior, la Provincia informa al Prior General y su Consejo la viabilidad de crear la universidad agustiniana. Aprovechando las buenas relaciones, se hicieron unos acercamientos con la Corporación universitaria Nueva Colombia, cuando por petición de la asamblea general se nos invitó a participar con ellos de su proyecto. Después de un tiempo, dada la experiencia educativa y administrativa de la Orden, se nos pidió que asumiéramos la dirección y gobierno de la institución. A principios del año 2007 se empezó a hacer el cambio de administración y en el año 2008 se dio el traslado al “Campus” ubicado en la Avenida Ciudad de Cali, al noroccidente de la ciudad en la localidad de Kennedy. La ubicación del campus universitario, en la edificación de Tagaste, además de ofrecer el espacio y condiciones adecuadas para una institución de educación superior moderna, permitirá brindar una adecuada atención pastoral y servicio educativo a la numerosa población juvenil de esta zona de la capital, en la que se carece de centros educativos universitarios.

1. La Orden de Agustinos Recoletos se encuentra distribuida en los cuatro puntos cardinales del globo organizada en ocho provincias: 1.Santo Tomás de Villanueva, país sede España, (comprende Argentina, Brasil, España, Venezuela). 2. San Nicolás de Tolentino, país sede España, (Brasil, Costa Rica, España, Estados Unidos, Italia, México, Reino Unido, China y Taiwán). 3. Nuestra Señora de la Candelaria, país sede Colombia, (Chile, Colombia). 4. San Agustín, país sede Estados Unidos, (Estados Unidos, México). 5. San José España, país sede España, (Perú, Venezuela). 6. Santa Rita, país sede Brasil, (Brasil). 7. Nuestra Señora de la Consolación, país sede España, (España, Guatemala, Panamá, República Dominicana). 8. San Ezequiel Moreno país sede Filipinas, (Filipinas, Sierra Leona, Taiwán).

4


La Provincia asumió totalmente la universidad, constituyendo el consejo Superior y Académico; de igual forma, se realizaron los nombramientos de rector, vicerrector y secretario.´ El 20 de febrero de 2009 fue aprobada por resolución 780 la reforma de los estatutos y el cambio de nombre. La universitaria Agustiniana “UNIAGUSTINIANA”, cuenta con la aprobación de trece (13) programas de pregrado y cinco (5) de posgrado. Pregrado: 1. Administración de Empresas 2. Contaduría Pública, 3. Mercadeo, 4. Cine y Televisión 5. Hotelería y Turismo, 6. Negocios Internacionales 7. Tecnología en Gastronomía 8. Licenciatura en Teología 9. Licenciatura en Filosofía 10. Arquitectura 11. Ingeniería Industrial 12. Ingeniería en Telecomunicaciones 13. Tecnología en Desarrollo de Software Posgrado: 1. Especialización en Seguridad Social Integral 2. Especialización en Gerencia de Empresas 3. Especialización en Gerencia de la Calidad 4. Especialización en Gestión Ambiental 5. Especialización en Pedagogía De igual forma cuenta con una Extensión Universitaria para Educación Continuada, a través de cursos de capacitación, diplomados y seminarios. 2 En la actualidad existe un portafolio de nuevos programas académicos, que están siendo revisados para ser presentados al ministerio de educación nacional para su correspondiente aprobación. En la universidad no sólo están los religiosos al frente de la dirección, también se cuenta con un equipo de laicos especializados y de gran trayectoria académica que colaboran en la administración y en la formulación del proyecto educativo institucional, la misión y visión, el modelo pedagógico, el método investigativo y la filosofía institucional.

2. La estructura organizacional de la Universitaria Agustiniana comprende la Rectoría, las vicerrectorías: General, Académica, Administrativa y Financiera, Investigaciones, Desarrollo Humano y sus correspondientes unidades.

5


Se espera que este nuevo escenario de evangelizaci贸n, sea ante todo para el bien de la Iglesia, de la Orden, de la Provincia, y de la sociedad colombiana, buscando formar profesionales con calidad humana, compromiso social y s贸lidos principios en la fe, desde el carisma agustino recoleto. En la actualidad la Uniagustiniana cuenta con 170 administrativos, 350 docentes (tiempo completo, medio tiempo y catedra).

UNIAGUSTINIANA: costado sur del edificio Fray Abel Salazar y costado norte del edificio Fray Rub茅n Buitrago

6


CONTENIDO 1. CONFERENCIA INAUGURAL DEL EVENTO RESPONSABILIDAD ÉTICA DEL INVESTIGADOR DESDE LA PERSPECTIV AGUSTINIANA................................8 2. ALFABETIZACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES PARA PADRES DEL CICLO DE PREESCOLAR, COMO ESTRATEGIA DE APOYO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS......................23 3. SÚPER AGUSTINIANOS SALVANDO EL PLANETA........................................................................................................ 26 4. TE CUIDO, ME CUIDAS, CUIDO MI ENTORNO.............................................................................................................. 29 5. PLANTAS MEDICINALES....................................................................................................................................................... 33 6. PLANTAS MEDICINALES Y SUS PROPIEDADES EN LA SALUD DEL CUERO CABELLUDO............................... 38 7. PLANTAS MEDICINALES Y SUS BENEFICIOS EN DOLORES CORPORALES INTERNOS.....................................44 8. LOS VEGETALES Y SU IMPORTANCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y ADOLECENTES.............................................................................................................................................................................47 9. INFLEXIBILIDAD PSICOLÓGICA, ¿UN CONCEPTO TRANSVERSAL ENTRE DISTINTAS POSTURAS TERAPÉUTICAS EMPÍRICO-ANALÍTICAS?..........................................................................................................................51 10. PERFIL DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES DEL SECTOR COMERCIO............................................55 11. PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MERCADEO DIRIGIDO A LOS MERCADOS CAMPESINOS EN EL MUNICIPIO DE GRANADA (META)...............................................................................................62 12. ESQUEMA NORMATIVO DE INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA LA INVERSIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA.....................................................................................................................................................................................67 13. ROBÓTICA COOPERATIVA CON ARDUINO ROBOT..................................................................................................75 14. AUDITORÍA Y CONTROL DESDE UN ENFOQUE EDUCATIVO EN LAS UNIVERSIDADES NACIONALES..79 15. DISEÑO DE PIEZAS GRÁFICAS PARA LA CREACIÓN DE UN VIDEOJUEGO PARA JÓVENES QUE PROMUEVA LA APROPIACIÓN DE ELEMENTOS DEL PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE BOGOTÁ...................................................................................................................................................................................84 16. COMPROMISOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR FRENTE A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA............................................................................................................................................................88 17. CARACTERIZACIÓN PSICOJURÍDICA DE MUJERES PASANTES DE DROGAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN LA RECLUSIÓN DE MUJERES DE BOGOTA....................................................................................................................93 18. PROPUESTA DE CREACIÓN DE UNA GACETA UNIVERSITARIA ESPECIALIZADA EN LEGISLACIÓN AMBIENTAL COLOMBIANA......................................................................................................................................................96 19. PROPUESTA ECOTURÍSTICA COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL MUNICIPIO DE YOPAL – CASANARE....................................................................................................................................106 20. FASE DIAGNÓSTICA: PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN PEQUEÑOS HORTICULTORES DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA, VEREDA SAN JOSÉ (CUNDINAMARCA).....................................................................112 21. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.....................................................................................................................................123 22. LA REVALUACIÓN Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS...........................141 23. PERCEPCIÓN DEL MICROEMPRESARIO DE LOS CUENTA GOTAS EN VILLAVICENCIO..............................147 24. CONSTRUCCIÓN DE LEGITIMIDAD EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE JUVENTUD DE BOGOTÁ..................153 25. ANÁLISIS DE PERFILES TECNOLÓGICOS INNOVADORES EN LAS EMPRESAS LACTEAS DE LOS MUNICIPIOS DE VISTA HERMOSA, MESETAS Y SAN JUAN DE ARAMA EN EL DEPARTAMENTO DEL META.....................................................................................................................................159 26. ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN PREFERENCIAS SENSORIALES, PARA MEJORAR LA APREHENSIÓN EN ESTUDIANTES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.................................................................................................164 27. LA CAPACIDAD Y EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS...............................................................................................168 28. LA FORMACIÓN LÚDICA ACTIVA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS INGENIEROS INDUSTRIALES EN EL AULA, ESTUDIO DE CASO –SCHEDULING-...........................................................................176

7


CONFERENCIA INAUGURAL DEL EVENTO RESPONSABILIDAD ÉTICA DEL INVESTIGADOR DESDE LA PERSPECTIVA AGUSTINIANA Enrique A. Eguiarte B. 3 Illi in vos saeviant, qui nesciunt cum quo labore verum inveniatur, Et quam difficile caveantur errores .4 Introducción San Agustín ha pasado a la historia, entre otras cosas, por su afán denodado de buscar siempre la verdad. De este modo San Agustín se convierte en modelo y ejemplo para todos los investigadores, pues desde su juventud, después de la lectura del Hortensius de Ciceron, una obra protréptica que era una invitación al estudio de la filosofía, san Agustín se enamora de la sabiduría, y se promete a sí mismo buscarla siempre y sin cesar. Este libro contiene una exhortación suya a la filosofía, y se llama el Hortensio. Semejante libro cambio mis afectos y mudó hacia ti, señor, mis suplicas e hizo que mis votos y deseos fueran otros. De repente apareció a mis ojos vil toda esperanza vana, y con increíble ardor de mi corazón suspiraba por la inmortalidad de la sabiduría, y comencé a levantarme para volver a ti.5

3. Enrique A. Eguiarte B. (1960), es religioso agustino recoleto, licenciado en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México (1991), Máster en Letras Modernas por la misma Universidad (1996). Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Navarra (1999) y Doctor en Teología y Ciencias Patrísticas por el Institutum Patristicum Augustinianum de Roma de la Universidad Lateranense (2010). Es autor de numerosos artículos y libros sobre literatura, cultura y san Agustín. Ha sido profesor de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, del Centro Teológico de los Agustinos Recoletos en Marcilla (España) y de la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Es miembro de la AIEP (Association Internationale d’Études Patristiques), Presidente del Instituto de Agustinología de la OAR y es director de las revistas Mayéutica y Avgvstinus. 4. C. ep. Man.2. 5. Conf.3,7.

8


Con el paso de los años, san Agustín llegará a descubrir que la sabiduría tiene un nombre, Jesucristo (1Cor 1, 24), y esto lo llevará a buscarla sin cesar hasta el final de su vida. Y en este empeño de búsqueda de la verdad y de la sabiduría san Agustín perseverará hasta el último momento de su vida. Por ello, llama la atención la oración que san Agustín nos ofrece al final de su gran tratado sobre la Trinidad el De Trinitate, una obra en cuya escritura san Agustín invirtió más de dos décadas, y que termina de escribir hacia el 420 6 unos diez años antes de su muerte. En ella el Obispo de Hipona le pide a Dios no descanso y tranquilidad después de enorme esfuerzo que había implicado su obra, sino fuerza para la búsqueda. San Agustín, aunque está cerca ya del momento de su muerte, sabe que la vocación del investigador, del buscador auténtico de la verdad y de la sabiduría no termina nunca, por ello le pide a Dios la fuerza para poder seguir investigando y buscando la verdad, por eso dice: Señor y Dios mío, mi única esperanza, óyeme para que no sucumba al desaliento y deje de buscarte; ansíe siempre tu rostro con ardor. Dame fuerzas para la búsqueda, tú que hiciste te encontrara y me has dado esperanzas de un conocimiento más perfecto 7 . No obstante san Agustín sabe que la labor del investigador en la búsqueda de la verdad en todos los campos del saber, es una labor ardua y difícil, por eso nos ofrece en la primera obra suya que conservamos, llamada Contra Académicos, escrita hacia el año 386 8, una interesante imagen sobre lo que es verdad. De este modo pone en labios de su querido amigo Alipio la comparación de la verdad con el dios Proteo. Proteo es un dios que aparece en el libro IV de la Odisea de Homero. Proteo vivía en la isla de Faros, frente a las costas de Egipto 9y tenía dos características fundamentales. En primer lugar era el dios de las apariencias10. De aquí, entre paréntesis, que algunos especialistas de la posmodernidad lo hayan escogido como el dios pagano protector del mundo posmoderno, que vive solo de la apariencia. Así pues, era el dios de las apariencias, pues podía cambiar de figura y forma para defenderse de sus enemigos. De este modo, si alguien lo intentaba apresar, se transformaba en León, en dragón, en fuego, y con ello provocaba el pánico de sus agresores, consiguiendo de esta forma verse libre de quienes querían privarlo de su libertad.

6. Cf. J. ANOZ, Cronología de la producción agustiniana, en AVGVSTINVS 47 (2001), p. 239. 7. trin.15, 51. 8. Cf. J. ANOZ, Cronología de la producción agustiniana, en AVGVSTINVS 47 (2001), p. 233. 9. HOMERO, Odisea IV, 498. 10. HOMERO, Odisea IV, 534.

9


Y en segundo lugar el dios Proteo tenía el don de conocer las realidades del mundo terreno y celeste, y de revelarlas a quien pudiera sujetarlo y no soltarlo a pesar de los diversos cambios de forma y figura. De hecho Menelao, dentro del relato de la Odisea, lo busca, y al descubrilo tomando el sol en la playa 11 junto con su rebaño de focas , lo sujeta junto con algunos de sus hombres que se habían disfrazado de focas, con todas sus fuerzas y después de soportar con valor todos los cambios de figura que Porteo realiza para espantarlos, consigue su propósito, es decir, que Proteo le revele lo que él quería saber, es decir qué dios les impedía seguir el camino y cómo tenían que hacer para poder proseguir su camino de regreso a su patria.12 Así pues, volviendo al texto agustiniano, la verdad es como el dios Proteo, solo se va a revelar a quienes puedan soportar el duro trabajo de superar los escollos de las apariencias, de los engaños y del error, pues es cierto que en muchas ocasiones en la labor de la investigación, no es la verdad lo que se descubre, sino un elemento falso con apariencias de verdad, y solo quien verdaderamente se empeña en la búsqueda de la verdad, y puede superar las amenazas del error, de la comodidad, del conformarse con los primeros datos superficiales, puede realmente llegar a la verdad. San Agustín comenta este texto de la siguiente manera: Pues aquel Proteo a quien acabas de evocar- y ¡con qué elevación de espíritu y fina intención en la mejor clase de filosofía!-, aquel Proteo, digo- - y notad, jóvenes, que la filosofía no desdeña absolutamente a los poetas-, es traído como imagen de la verdad. En las ficciones poéticas, Proteo representa y sostiene el papel de la verdad, a la que nadie apresa si, engañado por falsas apariencias, deja o suelta los lazos para prenderlo. Porque son esas imágenes las que por nuestra costumbre de usar de las cosas corporales para las necesidades de nuestra vida, por ministerio de los sentidos, se esfuerzan en seducirnos e ilusionarnos, aun cuando se tiene y en cierto modo se toca la verdad con las manos13.

11. HOMERO, Odisea IV, 585. 12. HOMERO, Odisea IV, 605 ss. 13. Acad. 3,6,13.

10


Así pues quisiera presentar ahora alguna de las características a través de las cuales se muestra y se vive la responsabilidad ética en la investigación, todo ello siguiendo el pensamiento agustiniano, que como hemos dicho, consagró su vida a la investigación de la verdad y de la sabiduría. En primer lugar para san Agustín el hecho de ser un investigador no es solo una ocupación o un oficio, sino es una vocación. Quien emprende el camino de la investigación debe tener la responsabilidad ética de saberse llamada a una labor que implica ante todo una actitud vital, en donde quien realiza la investigación busca no solo contribuir al bien común con un nuevo descubrimiento, o acercamiento a la verdad, sino que ante todo, busca ser una mejor persona y crecer más por medio del camino de la investigación, pues la investigación nos debe llevar a encontrar verdades o parte de la gran Verdad que todos buscamos, pero este encuentro no puede nunca ser un punto final, aunque nuestras investigaciones particulares lo deben tener, sino que la búsqueda de la verdad se debe convertir en el investigador en una actitud vital. Buscar implica encontrar y el encuentro con algún aspecto de la verdad debe ponernos de nuevo en el camino de una nueva búsqueda. Así lo señala san Agustín en un texto, donde hace lo que podríamos llamar la declaración de principios de su ser investigador de la verdad. El buscaba con el deseo de encontrar, y encontraba con el deseo de seguir buscando con mayor ardor. Estas son las palabras de san Agustín: Se le busca para que sea más dulce el hallazgo, se le encuentra para buscarle con más avidez.14 Por eso para san Agustín no habría nada más deleznable y reprochable que la actitud del investigador o del buscador de la verdad que se convierte en “buscador profesional”, es decir en aquel que está siempre buscando, pero que no se compromete nunca a dar un reporte o noticia de lo que ya ha encontrado, o del camino nuevo en el que está ahora investigando. Toda búsqueda auténtica de la verdad, según el pensamiento de san Agustín, debe llevar a una meta y esa meta a la vez, se convierte en un nuevo inicio de búsqueda y de investigación.

14. trin.15,2.

11


El mejor ejemplo lo tenemos en la amplia obra de san Agustín, quien en cada una de ellas nos fue dejando el reporte de su investigación y cuando leemos la obra agustiniana de manera diacrónica, podemos percatarnos que los primeros puntos de llegada y las primeras conclusiones en sus obras más tempranas, se convierten en puntos de partida para sus obras posteriores. En todo ello, podemos ver una gran rectitud ética en el pensamiento agustiniano, pues hizo de su investigación y de su obra, una continua profundización de los elementos que él mismo iba descubriendo y estudiando va haciendo progresos, y que es preciso leer su obra de manera diacrónica, pues él hace progresos mientras escribe como él mismo nos lo dice en la carta 143: Confieso que me esfuerzo por pertenecer al número de aquellos que escriben progresando y progresan escribiendo. Si he escrito con menos conocimiento o cautela, deslices que no sólo pueden ver y reprender otros, sino también yo mismo en la medida en que progreso, no hay que maravillarse ni lamentarlo. Basta con perdonarlo y congratularse, no porque era un error, sino porque se ha subsanado. Con demasiada perversidad se ama a sí mismo quien quiere que los otros yerren también para que su error no se descubra.15 Este continuo progreso en la investigación conlleva varias características y responsabilidades éticas. En primer lugar, el evitar la comodidad y los caminos más fáciles. Es decir, conformamos en nuestra investigación con una serie de lugares comunes y realizar investigaciones superficiales, o bien, faltando a toda ética, copiar los resultados y los procesos de las investigaciones llevadas a cabo por otras personas. Hoy con el internet no solo existen personas que han obtenido incluso el doctorado, plagiando parte de otras tesis, como el caso de la ministra de Educación de Alemania, Anette Schavan, a quien la Universidad de Dússeldorf anuló el título de doctora en febrero del 2013 al descubrir su plagio, sino también hay personas que presentan como suyos los resultados de las investigaciones de otras personas. Ante todo, la ética en la investigación exige evitar los plagios y los caminos cómodos. En tiempos de san Agustín no existía el internet, pro si los plagios. Con ello podemos ver que la actitud de apropiarnos de las investigaciones y de los resultados obtenidos por otros, es una constante en la historia de la humanidad.

15. ep. 143,2. .

12


Y en vista de estos plagios y de las obras pseudoepigráficas que empezaron a circular en tiempo de san Agustín, en donde o bien sus obras iban firmadas por otras personas, o alguno hacia circular una obra propia como si fuera de san Agustín, el obispo de Hipona se vio obligado a usar una especie de “Copyright”, un elemento que le diera a sus obras autenticidad, para evitar los plagios. Y para ello san Agustín se mandó hacer un anillo con el que sellaba sus obras y las copias que se hacían de16las mismas en su propio monasterio de Hipona, para evitar posibles plagios u obras pseudoepigráficas. Así pues, la ética exige una gran probidad, una gran honradez, sabiendo que la labor de la investigación no es fácil, y que exige un gran esfuerzo, disciplina, constancia, método y amor a la verdad en quien investiga. Por eso san Agustín, hablando de los herejes maniqueos, después de haber hecho una fuerte crítica a su sistema se muestra comprensivo pues él bien sabe que es difícil llegar a descubrir la verdad, que es una labor ardua y por ello, no es cruel con ellos, pues sabe lo difícil que es poder llegar a la verdad: Sean crueles con vosotros quienes ignoran con cuánta fatiga se halla la verdad y cuan difícilmente se evitan los errores. Sean crueles con vosotros quienes ignoran cuan raro y arduo es superar las imaginaciones de la carne con la serenidad de una mente piadosa. (…) Finalmente, sean crueles con vosotros quienes nunca se vieron engañados en error tal cual es ese en que os ven a vosotros. (…) yo en ningún modo puedo ser cruel con vosotros a quienes ahora debo soportar como en otro tiempo a mí mismo, y debo usar con vosotros de la misma paciencia que usaron conmigo mis cercanos cuando erraba lleno de rabia y ceguera en vuestras doctrinas 17 . Una segunda característica ética del investigador sería su humildad. Quien se ha puesto en el camino de la investigación debe ser capaz de reconocer aquello que ha llegado a saber y conocer del campo de su propia investigación,

16. ep. 59, 2: “ Envió esta carta sellada con mi anillo: lleva la cara de un hombre que mira a un lado” 17. c. ep. Fund. 2,3.

13


pero también debe ser consciente de lo mucho que le queda por progresar y por aprender en el camino, pues como decía Séneca18 repitiendo una frase original de Hipócrates, el padre de la medicina: “Ars longa, vita brevis”. De este modo san Agustín reconocerá con humildad lo que él sabe, y en la investigación, concretamente del misterio de la Santísima Trinidad y también confesará con verdad lo que ignora, y lo que está dispuesto a aprender de otros que hayan hecho investigaciones más profundas o acertadas: El que no esté conforme con mi expresión o no la entienda, vea si es capaz de comprender a otros autores más versados en estas lides, y si es así, cierre mi libro, y, si le parece, arrincónelo y dedique sus afanes y su tiempo a los que entiende .19 De este modo quien investiga debe conocer los propios alcances, metas y logro, pero al mismo tiempo sus propios límites, teniendo ante todo la actitud de continuar aprendiendo, y de estar siempre abierto a aprender del ambiente académico que lo rodea, o bien de sus propios compañeros. En este sentido hay una anécdota agustiniana que es sumamente interesante. Como muchos de ustedes saben, san Agustín permaneció con los maniqueos durante unos nueve años. Al final de estos años, san Agustín había comenzado a tener muchas dudas y preguntas en torno al sistema de pensamiento maniqueo. Quienes eran sus profesores y guías le habían dicho que todas esas dudas se las iba a aclarar un famoso personaje que se llamaba Fausto. De este modo san Agustín estuvo esperando con una gran ansiedad la llegada de Fausto. Cuando finalmente llegó el momento, san Agustín le planteó sus dudas y preguntas, y se dio cuenta de que el gran Fausto no era realmente cómo se lo habían presentado, pues era un hombre que tenía una cultura muy limitada, y que lo que más le ayudaban eran sus propias cualidades naturales, más que su preparación intelectual. Ciertamente el encuentro con Fausto significo para san Agustín el final de su permanencia con los maniqueos. No obstante, a pesar de esta gran desilusión frente a la persona de Fausto, san Agustín tuvo que reconocer un elemento muy positivo en él. Dice de él san Agustín que no era tan ignorante como para que ignorara su propia ignorancia. Así lo narra el Obispo de Hipona dentro del libro quinto de las Confesiones:

18. SENECA, De breuitate vitae, 1. 19. trin. 1,3,5.

14


No era tan ignorante que ignorase su ignorancia, por lo que no quiso meterse disputando en un callejón de dónde no pudiese salir o le fuese muy difícil la retirada. Aun por esto me agradó mucho más, por ser la modestia de un alma que se conoce más hermosa que las mismas cosas que deseaba conocer 20 . El investigador, por tanto, no debe estar tan inflado por la soberbia que llegue a pensar que lo sabe todo en todos los campos y ámbitos del conocimiento. Es preciso que con verdad, es decir con humildad, reconozca lo que sabe, pero que también reconozca lo que ignora, y si lo ignora culpablemente, que se ponga en el camino para remediar dicha laguna. Así lo explicita también san Agustín en una de sus cartas, en donde le señala a la joven Florentina que si ella le hace una pregunta que él no le pueda responder, si se trata de algo que él debiera saber, él buscará la persona adecuada que les pueda resolver a ambos dicha duda: Si sé lo que preguntas, no me negaré a decirlo. Si no lo sé, y esa ignorancia no trae detrimento a la fe y a la salvación, te daré razón de ello, y te dejaré tranquila, si puedo. Y si no lo sé, y hay que saberlo, o bien rezaré al señor para no defraudarte, pues muchas veces el oficio de dar es mérito para recibir, o bien te contestaré de modo que sepas a quién debemos llamar sobre ese punto que los dos ignoramos 21. Por otro lado san Agustín, aunque eran muchos sus conocimientos, particularmente en su investigación en el terreno bíblico, reconocerá lo que no sabe, y recurrirá y preguntará a las personas que él creía que sabían más que él. En este sentido san Agustín no tiene cortapisas en recurrir por ejemplo a san Jerónimo, a quien san Agustín reconoce un mejor dominio en el campo de las Escrituras que el suyo, o bien a los judíos. Algunos autores han tachado a san Agustín de haber sido un antisemita, sin darse cuenta de que esto no está en concordancia con la verdad. En la cuestión que nos atañe, es preciso señalar que san Agustín no sentía pudor de preguntar a los judíos de la comunidad de Hipona, a quienes él reconocía que sabían y comprendían mejor el texto hebreo que su propia persona.

20. Conf. 5, 12. 21. ep. 266,1.

15


Así lo podemos ver en una de las ultimas que San Agustín escribe siendo presbítero, hacia 393, una obra llamada De sermone domini in Monte. En este comentario al sermón de la montaña, al llegar a la parte donde cristo dice: “Pero yo os digo: todo el que se deja llevar de la cólera contra su hermano será procesado. Y sui uno llama a su hermano “roca”, tendrá que comparecer ante el sanedrín y si lo llama “necio”, merece la condena de la gehena del fuego” (Mt 5, 22). San Agustín en su comentario nos dice que al no saber lo que significaba la palabra roca, se lo pregunto a un judío de la comunidad de Hipona. Este le dijo que la palabra roca no significaba nada en hebreo, y que era solo una onomatopeya del enfado y del desprecio que se puede sentir hacia otra persona. San Agustín lo refiere con estas palabras el fruto de su investigación con este judío de Hipona: Lo más probable es la versión que he tomado de hebreo cuando le he preguntado a este propósito. Me dice que es un sonido que no significa nada, sino que manifiesta un movimiento súbito del ánimo indignado 22 . Lo que san Agustín no sabía y que tampoco sabía el judío de Hipona preguntado por san Agustín, es que la palabra roca no es una palabra hebrea, sino aramea, y no es solo una onomatopeya para mostrar la ira o el enfado, sino que en arameo significa “cabeza hueca” o “tonto de capirote”. Ciertamente san Agustín muestra en esta investigación su humildad al acercarse a otra persona y preguntarse lo que no sabía, aunque en este caso de san Agustín estuvo en haber elegido para preguntar a una persona no adecuada. Lo mismo le pudo suceder al investigador al seguir pistas falsas o equivocas en fuentes posiblemente poco autorizadas, o encontradas con prisa en las fuentes comunes de conocimiento, en donde por desgracia en muchas ocasiones circulan verdades a medias, o abiertamente mentiras y falsedades que es preciso contrastar con fuentes sólidas y fiables. Una tercera características éticas del investigador en su capacidad de dialogo y de comunicación con otros investigadores. En muchas ocasiones en el campo propio de investigación, se puede llegar a percibir a los otros como competidores, rivales, cuando no como enemigos. San Agustín es un vivo ejemplo del diálogo con quienes realizaban la misma labor de investigación que el hacía, siendo ante todo muy respetuoso ellos, pero manifestando también con claridad y caridad su desacuerdo

22. s. dom. m. 1,23.

16


Para ello quisiera poner como ejemplo, una vez más, la relación entre san Agustín y el dalamata san Jerónimo. A pesar de que san Agustín como ya lo he mencionado anteriormente, reconoce la autoridad san Jerónimo en el campo de las sagradas escrituras, hay elementos en los que san Agustín manifiesta respetuosamente su desacuerdo con él. Uno de los desacuerdo más famosos entre san Agustín san Jerónimo radica en la interpretación del texto del Gal 2, 11-14, en donde se nos narra que san Pablo cuando llegó a Antioquía le reprochó a san Pedro su actitud de simulación, pues cuando no había judíos presentes, comía cosas prohibidas para los judíos, y cuando los judíos estaban presentes, comía solo comidas aprobadas por la ley hebrea. San Pablo pues, le echa en cara a san Pedro su hipocresía, su simulación, y lo llama a la conversión. La explicación que san Jerónimo da a este pasaje, es que se había tratado no de un reproche real, sino que ambos se habían puesto de acuerdo para “fingir” una discusión, y de ella poder sacar como fruto una enseñanza para los creyentes, invitándonoslo a la autenticidad y a evitar la simulación. San Agustín por su parte, junto con todos los especialistas actuales, le hace ver a san Jerónimo el error en su interpretación, apuntando a que el texto nos refiere verdaderamente una discusión , y de ello poder sacar como fruto una enseñanza para los creyentes, invitándolos a la autenticidad y a evitar la simulación. San Agustín por su parte, junto con todos los especialistas actuales, le hace ver a san Jerónimo el error en su interpretación, apuntando a que el texto nos refiere verdaderamente una discusión y un reproche hecho al primer Papa por parte de san Pablo y una verdadera invitación a la conversación 23. Aunque no conocemos la respuesta de san Jerónimo a las objeciones agustinianas en este tema, si podemos saber que el tono cordial de san Agustín en el diálogo y la búsqueda de la verdad, llevan a que san Jerónimo en su última carta dirigida a san Agustín24, le manifieste una vivas expresiones de afecto, reconociendo en él, no un competidos, sino un compañero en el camino de la investigación de la verdad.

23. Cf. ep. 82,2. 24. Cf. ep. 195 inter agustinianas.

17


San Agustín fue pues, un hombre amante del diálogo, un diálogo intelectual en un doble sentido, un diálogo abierto y respetuoso con los vivos, procurando confrontar sus ideas con aquellos que le escribían o cuyas ideas él conocía. Por otro lado esta actitud de diálogo agustiniana se da con aquellos a los que no trata personalmente pero cuyos escritos conoce y con los que dialoga a través de sus libros. En este sentido, la biblioteca agustiniana sería un excelente testigo de inquietud intelectual, y del diálogo que san Agustín tenía, no solo con muchos autores contemporáneos suyos, sino también con los autores tanto de la tradición latina, como de la tradición griega, e incluso de la tradición siria, como el mismo san Agustín no lo hace ver en el libro XV del De ciuitate Dei .25 Una cuarta característica de responsabilidad ética del investigador según san Agustín sería su capacidad de comunicar y compartir lo que va descubriendo en su propia investigación. San Agustín es consciente de que quien busca la verdad tiene una responsabilidad social. No se investiga por un prurito diletante, donde se alimente la vanidad, sino que la meta de la investigación es el poder comunicar y compartir los resultados, no solo con la propia comunidad académica, sino en lo posible con toda la sociedad, buscando medios de difusión y de manifestación de los resultados alcanzados. San Agustín en esto fue un excelente ejemplo, pues los resultados de sus investigaciones trinitarias, cristológicas o bíblicas los compartía con la gente sencilla de su pueblo en sus homilías y predicaciones. Ciertamente el estilo de sus homilías dista mucho del estilo retórico y más cuidado de sus obras teológicas, como puede ser el De Trinitate. No obstante el deseo profundo de san Agustín como investigador, es poner en las manos del pueblo los resultados de su propia búsqueda, como una responsabilidad ética social, pues bien sabía san Agustín que entre más compartiera lo que había descubierto, más podría seguir descubriendo. Además era consciente san Agustín que quien ha recibido un don determinado, debe ponerlo al servicio de los demás, para poder rendir después buenas cuentas a Dios. San Agustín señala que no solo es impío sino que además es cruel quien vive solo para sí mismo, quien no es de provecho para nadie:

25. Cf.ciu. 15, 13, 3.

18


Me retiraré-dice alguien-con algunos buenos; con ellos me ira bien. Es impío y cruel no servir de provecho a nadie. No me enseño esto mi señor. Pues no condenó al siervo que negoció con el talento recibido, sino al que no negocio con él”. Que se conozca la supuesta pena del negociante por el castigo del perezoso. Siervo malvado y perezoso, dice el señor condenándole. No le dice: “Malversaste mi dinero”; no le dice: “no me has devuelto lo que te di”, sino que le dice: “No aumentaste mi caudal; te castigaré porque no lo has negociado 26 . San Agustín nos invitará a pensar que la labor de la investigación y de la búsqueda de la verdad no es un trabajo que pueda separarse del entorno en el que vivimos. Quien investiga lo hace no solo para sí, sino también para mejorar el entorno en el que vive, y busca, a fin de cuentas, hacer que la vida de todos los seres humano sea mejor. Sin duda ninguna hoy vivimos, como lo hemos escuchado en muchas ocasiones, no solo en una época de cambios, sino en un cambio de época. Y por ello precisamente nuestro tiempo se parece mucho al tiempo de san Agustín. Él vivió en el final del imperio romano de occidente, de cuya fragmentación nacerían las diversas naciones de Europa y se daría paso a la Edad Media, como un nuevo mundo nacido de las cenizas del antiguo Imperio romano. Ante la situación de la catástrofe y de las desgracias que se iban sucediendo en su época, san Agustín invitaba a todos los que se empeñan en buscar la verdad por medio de la investigación, a saber contribuir a la edificación de la nueva época a la que se encaminaba el mundo entero. San Agustín lo pudo percibir y nos ha dejado por una parte escrito en su magna obra De ciuitate Dei, donde no solo hace una lectura de la historia de su propio momento, para dar aliento a sus contemporáneos, abriendo la puerta de la esperanza, hablando particularmente de que todos somos peregrinos en este mundo y que nos dirigimos hacia la vida eterna, a donde no se puede llegar sin haber cumplido primero la propia misión en esta tierra, en la ciudad de este mundo. No obstante la labor investigadora de san Agustín no solo se quedó en compartir sus propias ideas con los que le rodeaban, sino en manifestar en obras concretas su deseo de que el mundo en el que él vivía fuera mejor, o por lo menos fuera más humano. Los proyectos de investigación deberían estar encaminados a sumir una responsabilidad ética dentro de nuestra sociedad, para ayudar a los seres humanos a serlo más auténticamente, y a humanizar las realidades de nuestro mundo, de tal forma que desde la búsqueda de la verdad en los diferentes campos del saber, se pueda contribuir a que el mundo en el que vivimos se pueda volver más humano, más ordenado, a que sea un mundo mejor en donde todas las personas puedan convivir en paz.

26. en,Ps. 99,10.

19


San Agustín nos recuerda que es responsabilidad de todos los que buscamos la verdad, contribuir a la paz, que no es otra cosa, como el mismo san Agustín nos recuerda en el De ciuitate Dei que la “tranquilidad en el orden”. Solo se podrá dar la tranquilidad y la serenidad cuando desde la investigación podamos ayudar a los seres humanos a ordenar su vida, según el orden del amor 27al que nos invita san Agustín. Así pues, la responsabilidad ética del investigador radica también en su contribución al bien común. Quisiera terminar con una anécdota agustiniana. Como he señalado, san Agustín vivió en un momento de una grande crisis social, política y económica, como parte del final y del desmoronamiento del imperio romano. De este modo la gente le decía a san Agustín que los tiempos que estaban viviendo eran muy malos, eran tiempos de decadencia. El consejo que san Agustín les da a estas personas es el siguiente: Nosotros somos los tiempos, si queremos que el mundo sea mejor, seamos nosotros mejores, realicemos de una mejor manera nuestro trabajo y nuestra investigación. Por eso dice san Agustín, nosotros somos los tiempos 28, si queremos que los tiempos sean buenos, seamos buenos y hagamos bien nuestro trabajo y las cosas serán mejores. Como decía al principio de esta intervención, la verdad es como el dios Proteo, cambia de apariencias y solo quien es capaz de realizar la dura labor de la investigación, con paciencia y soportando todas las dificultades podrá llegar a conocer realmente la verdad

27. Cf. ciu. 15,22. 28. s. 80,8.

20


Les deseo que esto sea una realidad en todos ustedes, y en todos sus proyectos de investigaci贸n. Que el trabajo y la labor de todos ustedes sea fecunda y creativa, para que puedan enriquecer a Colombia y al mundo con los resultados de su investigaci贸n. ENRIQUE A. EGUIARTE B. Instituto de Agustinolog铆a OAR (Roma).

Fray Enrique Eguiarte: discurso inaugural.

21


PONECIAS BASICA PRIMARIA

22


Título. ALFABETIZACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES PARA PADRES DEL CICLO DE PREESCOLAR, COMO ESTRATEGIA DE APOYO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS. Nombre del (o los) ponentes: Claudia Patricia Luna Beltrán 29 Modalidad: investigación en curso Resumen: Se presenta la experiencia de un proyecto de investigación en curso que tiene como fin alfabetizar en competencias digitales a un grupo de padres de familia del ciclo de preescolar, ya que uno de los temas más importantes en el ámbito de la educación son los relacionados a las TICS, los cambios en dinámicas de relaciones interpersonales, acceso a la información y apertura al manejo de la brecha de tiempo- espacio convencional en la alfabetización. Sin embargo, esta responsabilidad no solo recae en las escuelas y maestros, es fundamental que los padres de familia estén inmersos y preparados en experiencias significativas para asumir este rol. Palabras clave: TIC’S (Tecnología de la información y la educación), alfabetización, competencias digitales, padres de familia. Introducción Actualmente uno de los temas más importantes en el ámbito de la educación es el relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación, ya que han generado cambios en las dinámicas de relaciones interpersonales, acceso a la información y apertura al manejo de la brecha de tiempo-espacio convencional en la alfabetización. Por consiguiente, crece la necesidad de formar en competencias digitales a los docentes (UNESCO, 2008)30, quienes tienen el reto de reestructurar su quehacer incorporando estas herramientas y entendiéndolas como un medio mas no como un fin. Sin embargo, las TIC’S no solo están inmersas en espacios educativos sino que hacen parte del diario vivir de hogares y familias. Es por esto que se piensa y diseña un proyecto de investigación que permita orientar estrategias para alfabetizar a padres de familia para asumir este reto digital que pueda favorecer la crianza de sus hijos; se considera fundamental abrir un espacio de reflexión que permita comprender la incidencia de toda índole que puede tener la adopción de estas estrategias en la formación o crianza de los niños. Cuerpo Central

29. cl.docente@agustinianotagaste.edu.co claudialunabel@hotmail.com 30. UNESCO. (2008). Estándares en Competencias en TIC para Docentes.

23


De esta manera nace la propuesta de crear un proyecto de investigación que aún se encuentra en curso hasta finalizar el año lectivo con los padres de familia del grado transición A del colegio Agustiniano Tagaste, familias que gracias a su noble disposición han participado en las diversas actividades propuestas en línea para lograr la implementación y los objetivos antes mencionados; además de generarse este espacio con el fin de preparar al reto institucional de asumir el buen uso de plataformas virtuales, dispositivos y acceso fructífero a la red, fundamentales en las dinámicas del siguiente nivel de escolarización. Es así como se empieza a planear y ejecutar el proyecto denominado “Alfabetización en competencias digitales para padres del ciclo de preescolar; como estrategia de apoyo en la formación integral de los niños”, a través de tres fases: La primera comprende los objetivos a alcanzar, demarcando las razones de peso para su desarrollo basado en referentes teóricos encontrados y experiencias que estaban directamente relacionadas con la formación de docentes en las competencias digitales. La segunda, en la que actualmente se encuentra dicho proceso, es la aplicación de talleres o ejercicios en línea para las familias, tales como participación en grupo de google, reconocimiento y reflexión respecto a la Netiqueta mediante un blog de interacción, y un ejercicio práctico de los niños con padres en el uso de la “netiqueta”. De esto se puede destacar la participación y análisis que se ha hecho al interior de los hogares, quienes afirman que es importante en la edad en la que se encuentran los niños empezar a inculcar buenas normas en el uso de la red, además de considerar que los artefactos tecnológicos hacen parte de su cotidianidad y es fundamental empezar a comprender no solo su uso sino una aplicabilidad que fortalezca una interacción sana y humanizada a pesar de la digitalización de las nuevas relaciones sociales. Posteriormente se abordarán aspectos que permitan a la comunidad aprender a detectar y seleccionar información confiable en la red a través de buscadores web 2.0 y reconocimiento de algunas bibliotecas virtuales que les orientará a futuro en la necesidades académicas de sus hijos, para inculcar desde el seno del hogar un pensamiento crítico y selectivo frente a la variedad de información que en ocasiones puede hasta desinformar. Por otra parte, se pretenderá crear una comunidad virtual de padres de familia, en la que se generen redes de apoyo entre pares para encontrar a partir de sus propias experiencias, posibles estrategias para facilitar tanto la solución de problemas cotidianos en la crianza hasta los relacionados con los facilitadores en el aprendizaje. Lo anterior favorecerá crear nuevas experiencias o una mejor conceptualización respecto al uso que demanda la globalización en las tecnologías de la información y comunicación a partir del entorno familiar mediante un pensamiento más crítico, objetivo y colaborativo, en medio del conocimiento real de estrategias, herramientas, uso y evaluación del contenido web. De esta manera se incentivará cambiar la percepción pasiva no solo de los infantes sino de los adultos responsables en su educación, entre estos los imaginarios más comunes y extremos: uno que se refiere a la mala influencia y la decadencia social que estos elementos han generado; otro en donde sobrepasa el uso recreativo y libre sin guía clara de estos artefactos, llegando a la simple necesidad de adquisición de los mismos por las modas generadas desde la sociedad de consumo.

24


De las experiencias antes expuestas, se pretende obtener una base para la creación de unos módulos orientadores con dinámicas atractivas e indispensables, que sean facilitadoras para el trabajo colaborativo y autónomo dentro de la comunidad de padres del ciclo de preescolar de la institución mencionada. Lo anterior con la ayuda y retroalimentación de docentes capacitados en competencias digitales, quienes podrán asesorar acciones no sólo de tipo técnico sino humanística; cumpliendo así con las dimensiones de la alfabetización múltiple como lingüística informacional, ética o moral y la relacional o social expuestas por Gutiérrez (2003) 31. Es por ello que se dará un re significado de las TICS como un agente informal que complementa la educación dentro y fuera de la escuela, que requiere constantemente la actualización en técnicas e instrumentos de tratamientos de datos o información, además que trascenderá lo instrumental para fundamentarse en lo crítico reflexivo en lo que se relaciona a la influencia y presencia de los medios en el entorno. Conclusión Para finalizar, se puede considerar que es fundamental incluir a los adultos o acompañantes de los niños que hacen parte del hogar, para generar un espacio de alfabetización o re-alfabetización en competencias digitales y TICS, sobrepasando explicaciones netamente de tipo técnico e instrumental, diseñando así un espacio que conmueva las experiencias personales frente al contacto que se ha tenido con estos dispositivos tecnológicos no solo en el campo de educación sino en los que refiere a las relaciones sociales, con el fin de generar reflexión sobre la incidencia que estas tienen si se conocen a fondo no solo en sus familias pautas de crianza, sino en los cambios sociales actuales de los que sus hijos ya hacen parte, pues es innegable o imposible que en estas no se esté inmerso, requiriendo un grado de compromiso que sobrepase las necesidades dadas desde la moda.

31. Gutiérrez Martín, Alfonso. 2003 La dimensión digital de la alfabetización múltiple en Alfabetización digital. Algo más que botones y teclas. Editorial Gedisa.

25


Título: SÚPER AGUSTINIANOS SALVANDO EL PLANETA Nombre del (o los) ponente/s: Iosef Felipe Guzmán Rodríguez 32 María José Mesa Estévez 33 34 Yuli Zoraida Castro García (Docente) Modalidad: investigación en curso Resumen: Los estudiantes de grado primero del Colegio Agustiniano Tagaste se consideran a sí mismos superhéroes con la misión de salvar el planeta de la producción excesiva de basura, en especial papel. En el proyecto se desarrollan una serie de actividades que hacen que ellos se identifiquen con los ideales de un superhéroe, pero además, reconozcan la necesidad de generar cambios en los hábitos con respecto a las basuras e identifiquen la posibilidad de hacer algo útil con ella. Palabras clave: Salvar, Planeta, Exploración, Reflexión, Concientizar, Basuras, Papel reciclado, Reciclar, Reusar, Reducir. Introducción En el Colegio Agustiniano Tagaste, los estudiantes de grado Primero junto con sus maestras titulares: Yuli Zoraida Castro García, Luz Helena Estupiñán, Derly Acosta y Laura Roncancio, y con el apoyo de las maestras Angelica Buitrago y Laura Jaimes han trabajado en la consecución de un proyecto que busca contribuir al mejoramiento del medio ambiente a través de la sensibilización, exploración y práctica reflexiva de los beneficios de cuidar los recursos naturales para promover una consciencia ecológica en el entorno cercano. A pesar de ser una población entre 5 y 6 años, ya reconocen algunas imágenes que muestran los daños producidos por las basuras y que la producción de esta basura incide en los seres humanos que habitamos el planeta. Por esta razón se ha buscado crear conciencia entre ellos y que se cuestionen sobre qué pueden hacer para mejorar el planeta que habitan. En definitiva, las docentes buscan sensibilizar a los estudiantes y a sus familias sobre sus responsabilidades como seres sociales y ambientales, conscientes de su responsabilidad con el planeta. Cuerpo central Método Investigación acción participación La investigación acción participación (IAP), aborda los hechos sociales como elementos flexibles y cambiantes que se nutren de los procesos de reflexión de los problemas que se consolidan como objetos de investigación. En ese sentido, involucra la transformación y comprensión de la acción práctica analizando lo qué se hace, por qué se hace, cómo se hace y las consecuencias de esa acción.

32. Estudiante de grado primero del Colegio Agustiniano Tagaste 33. Estudiante de grado primero del Colegio Agustiniano Tagaste 34. Maestra titular de grado primero del Colegio Agustiniano Tagaste

26


Por consiguiente, su aporte en el desarrollo del proyecto de investigación a emprender se vincula directamente con la necesidad de contribuir a mejorar las condiciones del planeta, dentro de un trabajo pedagógico abordado desde la metodología por proyectos. La IAP promueve el aprendizaje a partir de los cambios, e involucra la colaboración y participación de las personas en el contexto de la investigación, con el propósito de teorizar sobre la práctica. Dichos elementos perfilan el actuar mismo que desea proyectar el semillero de investigación. La investigación IAP no está confinada a la utilización de algún tipo concreto de procedimiento de recogida de datos, método u orientación teórica particular, lo que sí es claro es que los investigadores deben hacer explícito el deseo y la necesidad de su participación para que esta sea transformadora. Por último se asume el proceso de la investigación acción participación como un proceso continuo en espiral, que abarca algunos momentos denotados, la problematización, diagnóstico, diseño de una propuesta de cambio, aplicación de la propuesta y evaluación. De esta forma se crearon actividades en las que los estudiantes y sus familias se veían comprometidos con la idea del proyecto, y reconocían su participación importante para llevarlo a cabo. En un primer momento los estudiantes se reconocen a sí mismos como superhéroes agustinianos con la misión de contribuir al mejoramiento del entorno cercano y de esta forma al rescate del planeta. A continuación se muestra la necesidad de utilizar una imagen que los identifique como grupos de superhéroes mostrando su compromiso con el medio ambiente. Estudiantes y sus familias participaron en un concurso proponiendo diferentes imágenes que para ellos mostraban la idea del proyecto. En un proceso de votación se eligió la imagen donde se ven representados los niños alrededor del planeta, dispuestos a poner en práctica sus valores Agustinianos.

27


Vincular la familia también se hizo mediante la sensibilización sobre el maltrato al planeta, invitando a observar algunos videos que se enviaron vía correo electrónico, luego de ver los videos se crearon historietas donde se reflejó el mensaje de la importancia de reciclar. Otra actividad interesante fue la de escribir fábulas, que se socializaron en cada salón y algunas se publicarán la página web del colegio. Por otra parte se buscó información acerca de las diferentes formas de reciclar papel con el fin de encontrar la manera más práctica para que los superagustinianos realicen acciones concretas para alcanzar el objetivo propuesto. Fue allí donde consultamos, leímos y unificamos los conceptos de cómo realizar hojas de papel reciclado; nuevamente se vinculó a la familia, cada estudiante presentó sus hojas de papel; así se comprobó que se generan diferentes calidades de texturas y colores, fue una experiencia muy importante para el proceso de investigación. Conclusión La mayoría de las personas son conscientes del daño que se le causa al planeta con el mal uso de los desechos, pero pocos conocen técnicas y/o formas correctas para reciclar, reutilizar y reducir los desechos. Los niños son un vínculo importante casa-colegio, para motivar y promover acciones tendientes a este plan. Los padres de familia con la adecuada información colaboran en el proceso de reciclar adecuadamente. Al concienciar a los niños sobre la importancia del reciclaje se da un gran paso en el proceso de mejorar la calidad de vida en el planeta.

28


Estudiante de tercer grado, Colegio Agustiniano Tagaste, preparando su ponencia. Título: TE CUIDO, ME CUIDAS, CUIDO MI ENTORNO Nombre del (o los) ponentes: Alejandro Ballén Lobo 35 Modalidad: investigación en curso Resumen: En la siguiente ponencia se reflexiona sobre el cuidado de sí en salud como elemento de análisis en pro de la salud colectiva. Esta propuesta posibilita comprender cómo los sujetos participan activamente en la promoción y el desarrollo de prácticas cotidianas que prodigan cuidado. .En este contexto, el cuidado de sí involucra la relación de los seres humanos consigo mismos, con sus cuerpos y con el entorno en el cual realizan sus actividades diarias. Una reflexión como la que se propone frente a la experiencia de los seres humanos en el auto cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales como elementos fundamentales para una sana y adecuada alimentación y como fuente medicinal en algunos casos Palabras Claves: Autocuidado; Promoción de la Salud; Salud Colectiva; Plantas medicinales. Introducción El autocuidado, el de los demás y del medio ambiente, es hoy una necesidad apremiante que conlleva un cambio de actitud y un manejo adecuado de los recursos que la naturaleza nos brinda. Mi nombre es Alejandro Ballén Lobo, represento a la Institución Educativa Colegio Agustiniano Tagaste a nombre del semillero ERA AGUSTINIANO, ciencias del medio ambiente y hábitat. El propósito de este proyecto es dar a conocer cómo aprovechar los valores nutritivos de una fruta o planta común y motivar a las personas a su consumo y a la vez promover la producción de la misma, el reconocimiento de sus propiedades y crear a futuro micro empresas. De esta manera, el principal objetivo es elaboración de productos naturales comestibles y productos naturales de belleza. Mediante el producto elaborado se pretende mostrar el aprovechamiento de los recursos que el entorno nos ofrece y que debemos cada día mejorar; así como la importancia de su cuidado para seguir disfrutando de estas maravillosas riquezas. El desarrollo delos proyectos se realizó siguiendo los pasos de un trabajo de investigación; poco a poco se asignaron tareas comenzando en la búsqueda de información en diferentes fuentes sobre la fruta o planta escogida, estos datos fueron utilizados en la institución, para la elaboración del marco teórico de cada proyecto.

35. Estudiante de grado tercero del Colegio Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniano, ciencias del medio ambiente y hábitat.

29


A lo largo del trabajo, se llevaron a cabo actividades en cada una de las disciplinas, con la orientación de los docentes, para lograr un producto final. Cuerpo central Guandy- dulce de guayaba Marco Teórico La guayaba es una fruta comestible que tiene corteza delgada, su color va de verde pálido a amarillo, su pulpa es de color rosa a rojo, sus hojas son ovaladas y miden de cinco a quince centímetros, sus flores son blancas con cinco pétalos, es originaria de América. Es cultivada en muchos países de la zona intertropical, sus frutos son comestibles y se cultivan comercialmente; se come cruda o en jugo y también es utilizada en postres para hacer, mermeladas, jaleas y bocadillos. Es rica en vitaminas A, B y C; por lo tanto se considera como un antigripal natural; las hojas y la corteza sirven para controlar la diarrea en los niños y los problemas nerviosos. En Colombia la guayaba es apreciada comercialmente, el país es uno de los mayores productores de la misma; se cultiva especialmente en la Región Andina, en los climas medios, entre los pisos térmicos comprendidos entre los 1.000 y 2.000 mts de altura sobre el nivel del mar. También se cultiva en México y Cuba, donde se usa principalmente en la preparación de vinos. Dulce de guayaba Ingredientes 1. 2. 3. 4.

500 gramos de guayaba (pintona) 250 gramos de azúcar ½ litro de agua Canela (opcional)

Preparación 1. Disolver el azúcar en el medio litro de agua, poner a fuego medio y revolver con cuchara de palo, dejar hervir hasta que espese. 2. Retirar la pulpa de guayaba y hacer casquitos con las cáscaras. 3. Adicionar los cascos al almíbar y revolver hasta que los mismos se ablanden, adicionar canela si se quiere. 4. Enfriar, servir y degustar. Metodología • Elaboración del anteproyecto. • Recolección de la información (características de la guayaba, producción, en Colombia y en otros países, propiedades nutricionales y recetas). • Correlación del proyecto con cada una de las áreas. • Elaboración de guayaba en almíbar utilizando la corteza. • Diseño y elaboración de etiqueta y tabla nutricional.

30


Recursos Potencial Humano: Docentes, estudiantes y padres de familia. Recursos Materiales: Frutos de guayaba, recipientes, azúcares envases, computador, papel, diapositivas etc. Interdisciplinariedad El proyecto se relaciona con diferentes áreas de estudio de la siguiente forma: Matemáticas: • Manejo de valores en la tabla nutricional y porcentajes de los ingredientes • Capacidad de los recipientes • Fechas de elaboración y vencimiento. Ciencias naturales: • Reconocimiento de las partes de la planta y utilización del fruto y propiedades en la nutrición humana. • Cuidado del medio ambiente. Ciencias sociales: • Identificación de los climas donde se producen las plantas y frutas, pisos térmicos y valor del trabajo. Español: • Manejo de la información escrita y oral. • Elaboración del slogan, propiedades y nombre del producto, sustentación de la teoría y diseño de la etiqueta. Inglés • Manejo de vocabulario del tema en inglés y construcción del nombre del producto. Evidencias • Fotos • Trabajo escrito elaborado en el cuaderno Agustiniano durante el desarrollo del proyecto. • Presentación del producto ante compañeros y docentes del colegio • Seguimiento y evaluación por parte de los docentes y directivos de la institución

31


Conclusiones • La motivación en el desarrollo de proyectos nos conduce a emprender cosas nuevas. • Es primordial cuidar nuestro entorno para obtener mejor calidad de vida. • La institución educativa Colegio Agustiniano Tagaste, se destaca por su interés en preparar a sus estudiantes para solucionar problemas, e incentivar el emprendimiento y la investigación. • Es necesario promover el autocuidado con una buena nutrición basada en el consumo de frutas como la guayaba. • Existen varias formas de consumir y preparar la guayaba al igual que otras frutas y aprovechar sus beneficios.

32


Título: PLANTAS MEDICINALES Nombre del (o los) ponentes: Andrés Felipe Arias Galindo 36 Juan David Hoyos Bernate 37 Andrea Palencia (Docente)38 Modalidad: Investigación en curso Resumen: El uso ancestral de las plantas medicinales, ha permitido a través de los años que las culturas las usen para la curación de enfermedades comunes, se pretende retomar estas plantas en el uso diario y la aplicación de las mismas, evitando así el abuso de medicamentos que pueden ser nocivos o tener efectos secundarios para la salud. Palabras claves: Plantas medicinales, enfermedades, vitaminas, jugos, beneficios Introducción Como estudiantes del Colegio Agustiniano Tagaste estamos participando en el Semillero “Era Agustiniana”: Enseñanza, Realidad y Ambiente, con el Proyecto de Investigación relacionado con las Plantas Medicinales donde pretendemos tener conocimiento de cuáles son las plantas medicinales, y cuáles son las que contienen vitaminas para el cuerpo humano, llevándonos a realizar la consulta en los libros, el Internet y visitas de campo. El tema ha sido tan interesante que hemos aprendido que las plantas medicinales son bastantes y han sido utilizadas desde el comienzo de la humanidad como remedios caseros para diversos dolores. Hoy día las investigaciones de los científicos han permitido qué medicamentos sean fabricados naturalmente, siendo beneficiosas no sólo para curar las enfermedades, sino ayudándonos con las vitaminas para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Igualmente aprendimos que las plantas medicinales son fáciles de conseguir, es por eso que hoy día resultan ser una alternativa sencilla y económica para prevenir y tratar algunas enfermedades con respecto a los tratamientos de la medicina tradicional. Por lo anterior agradecemos a todas aquellas personas que nos permitieron aprender sobre las plantas medicinales y sus aplicaciones en pro de nuestra salud.

36. Estudiante de grado 4b del Colegio Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniana: enseñanza, realidad y ambiente. 37. Estudiante de grado 4b del Colegio Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniana: enseñanza, realidad y ambiente 38. Maestra titular de grado quinto del Colegio Agustiniano Tagaste

33


Plantas medicinales Las plantas medicinales son aquellas que en una o más de sus partes (hojas, flores, corteza, raíz, etc. …) contienen sustancias que las hacen útiles para mejorar la salud de las personas. (J.Cruz, 2007). 39 Las estructuras usadas de las plantas medicinales las más usadas son: las hojas, frutos, tallos, raíces, flores y en general toda la planta; las cuales pueden usar plantas secas o frescas, en diferentes preparaciones como son: infusiones, emplastos, lavados, cremas, champús entre otros. (Rosero, 2012).40

39. Brundtland, G. H. (1987). Informe Brundtland. Humboldt, E. I. (1993). El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Paul Cordy, M. M.-S. (2011). La contaminación por mercurio de la minería artesanal de oro en Antioquia, Colombia: más caros de la contaminación de mercurio per cápita del mundo. Ciencias del medio ambiente total, 154-160. Obtenido de http://www.greenfacts.org/es/mercurio/n-3/mercurio-5.htm Rosero, A. F. (2012). Estudio etnobotánico de las plantas medicinales. REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, 168- 185. Soria, M. A. (2005). Manual de psicología jurídica e investigación criminal. Madrid: Ediciones Pirámide. sostenible, M. d. (2014). MinAmbiente. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=56&Itemid=509 40. Brundtland, G. H. (1987). Informe Brundtland. Humboldt, E. I. (1993). El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Paul Cordy, M. M.-S. (2011). La contaminación por mercurio de la minería artesanal de oro en Antioquia, Colombia: más caros de la contaminación de mercurio per cápita del mundo. Ciencias del medio ambiente total, 154-160. Obtenido de http://www.greenfacts.org/es/mercurio/n-3/mercurio-5.htm Rosero, A. F. (2012). Estudio etnobotánico de las plantas medicinales. REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, 168- 185. Soria, M. A. (2005). Manual de psicología jurídica e investigación criminal. Madrid: Ediciones Pirámide. sostenible, M. d. (2014). MinAmbiente. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=56&Itemid=509

34


Vitaminas Las vitaminas son sustancias que intervienen en el metabolismo celular, los seres vivos necesitan ciertas cantidades diarias de cada vitamina para su correcto funcionamiento, cualquier disminución en su consumo produce enfermedades, además las vitaminas son muy sensibles al calor, si se sube la temperatura. Entre las principales vitaminas se encuentran: A, D, E, K, C, B1, B2, B6. Plantas medicinales que contienen vitaminas Existe gran variedad de plantas medicinales que contienen vitaminas útiles para el cuerpo, la mayoría de las vitaminas se consiguen en plantas que son para uso alimenticio, debido a la sensibilidad al calor de las vitaminas. Algunos ejemplos de plantas medicinales que contienen vitaminas: Nombre Acedera Aguacate Ají Ajo Berro Brócoli Cilantro Chirimoya Esparrago Fresa Guanábana Guayaba Limón Mandarina Verdolaga Hierbabuena Espinaca Zanahoria

Vitamina A, E E, D, complejo B A, E A, E C A, C A, C E E A, Complejo B A,C A, E E, C E, C A, C A, E A A,E, K

Parte de la planta Hojas Fruto Fruto Raíz Hojas Hojas Hojas Fruto Tallo Fruto Fruta Fruto Fruto Fruto Hojas, tallo wwwHojas y tallos Hojas y tallos Raíz

sostenible, M. d. (2014). MinAmbiente. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=56&Itemid=509

35


Metodología Para realizar el proyecto fue necesario investigar sobre las plantas medicinales, vitaminas y plantas medicinales que contienen vitaminas por medio de una revisión bibliográfica, además se recogió información fotográfica de plantas medicinales, se realizó una entrevista a una vendedora de plantas medicinales en la plaza de Fontibón y se elaboraron algunas recetas con plantas medicinales que tenían vitaminas. Entrevista a vendedora de plantas medicinales en plaza de mercado de Fontibón: La señora vendedora de la plaza de Fontibón nos explicó que las plantas medicinales las compran mucho para curar diferentes enfermedades como son: dolor de garganta, cabeza, cólico, fiebre. La señora nos decía que las personas prefieren los remedios naturales a las medicinas tradicionales por ser más baratas y seguras.

Hoyos J. 2014

36


Arias A. 2014 Recetas elaboradas con plantas medicinales con vitaminas • Jugo de naranja y zanahoria Exprimir dos naranjas, licuar una zanahoria y mezclar los dos jugos resultantes, esta bebida es rica en vitamina A, E, K, C. • Limonada con hierbabuena Exprimir dos limones y mezclar con agua, adicionarle algunas hojas de hierbabuena y licuar, servir fría; esta bebida es rica en vitaminas A, E, C. • Mascarilla para arrugas Mezclar aguacate, aceite de oliva y espinaca. Aplicar sobre la piel limpia. Dejar actuar por 15 minutos y retirar. Conclusiones • Las plantas medicinales son muy usadas por las personas. • Con las plantas medicinales se pueden realizar diferente preparaciones. • Las plantas medicinales son fáciles de conseguir en muchos supermercados y plazas de mercado en las ciudades, y resultan ser una alternativa sencilla y económica para prevenir y tratar algunas enfermedades. • Las plantas medicinales, contienen propiedades terapéuticas, son útiles en la conservación de la salud y contienen sustancias que sirven para combatir y evitar enfermedades. • Una de las sustancias activas de las plantas son las vitaminas. • No todas las plantas medicinales contienen vitaminas útiles para el cuerpo. • La mayoría de las plantas que el hombre usa para obtener beneficios de vitaminas son alimenticias. • Las plantas alimenticias están dentro del grupo de plantas medicinales por su gran contenido proteico y de vitaminas. • Las vitaminas son sensibles a las altas temperaturas por ello es aconsejable las plantas frescas es decir en ensaladas, jugos e infusiones.

37


Título: PLANTAS MEDICINALES Y SUS PROPIEDADES EN LA SALUD DEL CUERO CABELLUDO Nombre del (o los) ponentes: María Fernanda Villalobos Rodríguez 41 Valeria Moreno Quintín42 Daniela Valentina Ramírez Calle 43 Andrea Palencia Correal 4 (Docente) 44 Modalidad: investigación en curso Resumen: Las afecciones de la piel y la salud del cuero cabelludo son uno de los temas más tratados por la industria cosmética y clínica; los tratamientos de esas afecciones se han basado en la medicina natural y las propiedades de las plantas medicinales para crear productos médicos y cosméticos que mejoren la calidad de vida de las personas. Nuestra investigación va encaminada a establecer, dentro de nuestro entorno geográfico, algunas plantas cuyas características medicinales puedan ayudar al cuidado y la salud de la piel y más específicamente del cabello. Palabras clave: afecciones de la piel, salud del cuero cabelludo, planta medicinal, industria cosmética y clínica. Introducción Existen variedades de plantas medicinales que han sido utilizadas desde la antigüedad para curar algunas afecciones del cuerpo humano; algunas de estas afecciones han tomado relevancia en la época moderna, combatirlas se ha convertido en un aspecto importante de la industria farmacéutica. Los cosméticos industriales, con su carga tóxica de productos químicos, usados en exceso pueden resultar perjudiciales para la piel, qué necesita respirar y mantener un delicado equilibrio entre humedad e inmunidad. Con el uso adecuado de algunas plantas medicinales se puede mejorar la protección y el daño a los diferentes tipos de piel y en especial del cuero cabelludo, qué con la utilización de productos y tratamientos de origen natural se pueda conseguir una mayor protección para lo cual existen plantas medicinales que ayudan a sanar diferentes tipos de afecciones de la piel.

41. Estudiante de grado 4b del Colegio Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniana: enseñanza, realidad y ambiente. 42 Estudiante de grado 4b del Colegio Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniana: enseñanza, realidad y ambiente 43 Estudiante de grado 4b del Colegio Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniana: enseñanza, realidad y ambiente 44 Maestra titular de grado quinto del Colegio Agustiniano Tagaste

38


Muchas de las plantas medicinales encontradas en nuestro entorno poseen propiedades curativas y combativas para algunas afecciones de la piel y del cabello como la hierba buena, la manzanilla y el aloe vera. La fabricación de un shampoo que combine las características de estas tres plantas es un logro que nos ayudará a aportar un grano de arena para la salud humana. En el ámbito cosmético y medicinal existen algunas afecciones que preocupan a la sociedad moderna, especialmente aquellas relacionadas con la salud del cuero cabelludo, es así como muchas de las investigaciones encaminadas a mejorar algunos aspectos de estas afecciones, se han direccionado al plano vegetal, de tal forma que se han hecho estudios con múltiples plantas medicinales que puedan lograr buenos resultados en este proceso. Cuerpo central Dentro del proceso de investigación debimos responder algunas preguntas importantes para el desarrollo del mismo como son: • ¿Qué son plantas medicinales? • ¿Qué plantas medicinales podemos encontrar en nuestro entorno geográfico? • ¿Dónde podemos encontrar estas plantas? • ¿Qué plantas medicinales podemos encontrar en el Jardín Botánico? • ¿De las plantas encontradas en el jardín botánico existen algunas relacionadas con la investigación de la salud del cuero cabelludo? • ¿Qué productos existen en el mercado relacionados con estas plantas para mejorar la salud del cuero cabelludo? • ¿Podemos nosotros fabricar un producto que ayude a mejorar la salud de la piel? ¿Qué son Plantas medicinales?

Anónimo, Aloe vera y manzanilla, http://plantas-medicinales.florpedia.com/ 39


Una planta medicinal es un recurso, cuya parte se emplea como droga (principio activo de un medicamento) en el tratamiento de una afección (es una enfermedad en términos generales). Elementos medicinales En el metabolismo normal de todos los seres vivos, el organismo produce algunas sustancias a partir de los nutrientes obtenidos del medio. El uso de remedios de origen vegetal se remonta a épocas prehistóricas y es una de las formas más de la medicina, algunas de las plantas más conocidas en nuestro medio por sus características medicinales son: Ajenjo: nombre técnico artemisia absithium; se usa en medicina natural para curar algunas anomalias digestivas, tambien posee propiedades fungididas, vactericidas y vuknerarias por lo que tambien es usada para tratamientos de la piel.

Anónimo, Ajenjo, 2014 recuperado de http://www.natureduca.com/med_espec_ajenjo.php

Ajo: nombre científico allium sativum l; se conoce desde tiempos remotos, parece que su origen se ubica en Asia Central árnica. Por sus características y componentes el ajo es utilizado para mejorar la circulación sanguínea y mantener la salud cardiovascular.

Anónimo, Ajo, 2014 recuperado http://placeralplato.com/basicos/truco-pelar-ajo

40


Aloe o Sábila: nombre científico aloe vera; por sus características y propiedades esta planta tiene múltiples usos, para el tratamiento salud del cuero cabelludo entre otras aplicaciones.

Anónimo, Aloe vera, recuperado 2014 http://plantas-medicinales.florpedia.com

Manzanilla: nombre científico matricaria chamomilla; al igual que el Aloe, la manzanilla posee múltiples propiedades y sus aplicaciones van desde mejorar la salud digestiva, nerviosa como la de tratamientos para afecciones de la piel.

Anónimo, manzanilla, recuperado 2014 http://plantas-medicinales.florpedia.com/

Hierba Buena o hierba Luisa (lippia triuphylla): esta planta es usada en la medicina natural para tratamientos digestivos y nerviosos en uso externo se utiliza como aromatizante y en baños relajantes.

41


Anónimo, hierbabuena, recuperado 2014, http://viverosladama.com/es/plantas-de-exterior/19-hierbabuena.html

En nuestro entorno podemos encontrar estas plantas medicinales; el jardín botánico es uno de los lugares donde hayamos estas especias. El jardín botánico es una reserva natural, que sirve para investigaciones y educación.

Se encuentra ubicado en la sabana de Bogotá, junto al parqué Simón Bolivar. Fue fundado en 1995, en homenaje al naturalista, matemático y astrónomo Gaditano José Celestino Mutis. Después de investigar a cerca de las propiedades de algunas de estas plantas y de establecer que existen en el mercado algunos productos cuyos componentes activos se originan en ellas, quisimos desarrollar un producto que tuviera algunas de las propiedades de aquellos que encontramos en el comercio y que ayudaran a la salud del cuero cabelludo. Un producto que nos llamó la atención debido al uso masivo del mismo fue el Shampoo, dentro de la investigación determinamos que existían algunas de las plantas descritas anteriormente con propiedades ideales para la buena salud del cuero cabello, algunas de estas especies tiene propiedades hidratantes y antisépticas como el Aloe, aromáticas y relajantes como la hierba buena entre otras, por esta razón decidimos investigar sobre los procesos que intervienen en la fabricación de un shampoo y la forma en que las especies como aloe Vera, Hierba Buena y manzanilla podían combinarse para obtener un producto que funcionara como ayudante en la salud.

42


Desarrollo del Producto Para la fabricación del shampoo aplicamos los siguientes pasos: 1. Determinar qué tipos de plantas eran ideales para el objeto de nuestra investigación ( la salud de la piel y más específicamente del cuero cabelludo? 2. Conseguir las plantas establecidas (Aloe, manzanilla y Hierba Buena). 3. Investigar otros ingredientes del Shampoo (pastilla de jabón neutro, lauril sulfato 4. Procedimiento de fabricación: en un recipiente mezclamos los ingredientes naturales hasta que obtuvimos la consistencia deseada; en otro recipiente mezclamos los ingredientes especiales que nos ayudan a que nuestro Shampoo quede más consistente. Después agregamos todos los ingredientes en la licuadora y licuamos por 10 minutos. Conclusiones Dentro del proceso investigativo podemos establecer algunas conclusiones respecto de las plantas medicinales: 1. Las plantas medicinales han contribuido a mejorar la salud humana desde tiempos antiguos. 2. Las plantas medicinales de nuestro entorno geográfico son utilizadas para curar diferentes afecciones del cuerpo humano. 3. Existen plantas cuyas propiedades médicas pueden ser utilizadas para mejorar la salud de la piel y del cuero cabelludo. 4. Se puede combinar las propiedades de algunas plantas como el Aloe, la hierba buena y la manzanilla para crear un producto (Shampoo) que mejore la calidad de la salud o de la piel.

Referente Bibliográfico Brundtland, G. H. (1987). Informe Brundtland. Humboldt, E. I. (1993). El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Paul Cordy, M. M.-S. (2011). La contaminación por mercurio de la minería artesanal de oro en Antioquia, Colombia: más caros de la contaminación de mercurio per cápita del mundo. Ciencias del medio ambiente total, 154-160. Obtenido de http://www.greenfacts.org/es/mercurio/n-3/mercurio-5.htm Rosero, A. F. (2012). Estudio etnobotánico de las plantas medicinales. REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, 168- 185. Soria, M. A. (2005). Manual de psicología jurídica e investigación criminal. Madrid: Ediciones Pirámide. sostenible, M. d. (2014). MinAmbiente. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=56&Itemid=509 http://www.botanical-online.com/

43


Título: PLANTAS MEDICINALES Y SUS BENEFICIOS EN DOLORES CORPORALES INTERNOS Nombre del (o los) ponentes: Farid Gómez 45 Alejandro Montero46 Wilson Aguirre47 Andrea Palencia (Docente) 48 Modalidad: investigación en curso Resumen: Existen variedades de plantas medicinales que han sido utilizadas para curar males del cuerpo humano, como dolores externos en el cuerpo; algunas de estas afecciones han tomado importancia para tratar enfermedades muy complejas en los últimos tiempos, enfermedades como el cáncer y demás enfermedades mortales; estas plantas han sido herramienta principal en la creación de nuevos fármacos para estos dolores. Nuestro trabajo es fusionar los componentes de algunas plantas medicinales y obtener una crema para curar dolores internos o hematomas en el cuerpo humano y así aportar un grano de arena para la comunidad. Palabras clave: plantas medicinales, dolores corporales internos, beneficios Introducción En el entorno farmacéutico y medicinal existen algunas costumbres que preocupan a la sociedad moderna, aquellas relacionadas con las enfermedades del cuerpo humano; aspectos físicos como dolencias y hematomas sufridos por algún accidente, donde se han realizado diversas investigaciones y experimentos con plantas medicinales para tratar y remediar estos problemas siendo beneficiosos en la mayoría de casos. Por eso la pregunta de investigación que nos surge es: ¿Pueden las plantas medicinales curar dolores internos, morados y golpes sin herida abierta? Las plantas medicinales han sido utilizadas en las guerras mundiales como cura para heridas, se calcula que el 80% de la gente en el mundo usa las plantas medicinales como remedio.

45. Estudiante de grado 4a del Colegio Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniana: enseñanza, realidad y ambiente. 46. Estudiante de grado 4a del Colegio Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniana: enseñanza, realidad y ambiente 47. Estudiante de grado 4a del Colegio Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniana: enseñanza, realidad y ambiente 48. Maestra titular de grado quinto del Colegio Agustiniano Tagaste

44


Cuerpo central Las plantas medicinales son un recurso que beneficia a las personas, son llamados medicamentos naturales en el tratamiento de una afección. Medicinalmente tienen diferentes formas: Cápsula, comprimidos, crema, de cocción, elixir, infusión, jarabe, tintura, ungüento. Las plantas medicinales han sido usadas desde la prehistoria en el tratamiento de enfermedades humanas, hay un 80% de personas que usan plantas medicinales en caso de molestias y padecimientos. Algunas formas de preparación son: Cataplasma: significa macerar la panta hasta sacar su parte curativa. Infusión: poner las plantas aromáticas en contacto con el agua hirviendo por unos minutos, luego esperar a que se enfríe progresivamente. Propiedades de las plantas medicinales, utilizadas en el proyecto de investigación Caléndula Ayuda a la piel a aliviar algunos problemas como sarpullido e irritaciones y ayuda en procesos inflamatorios internos y externos. Ayuda a la rápida regeneración celular. Es un humectante natural que regenera la piel. Manzanilla Contiene vitamina A, colina y ácido fólico. Tiene propiedades para el tratamiento de enfermedades de la piel. Es antiinflamatoria. Proporciona suavidad y frescura a la piel. Sábila Ofrece muchos beneficios a la piel tales como: Es un perfecto astringente, hidratante cutáneo y contiene elastina. Atenúa las arrugas y evita la aparición de nuevas. Apio Es un calmante natural. Ayuda a mejorar la circulación. Tiene propiedades depurativas que ayudan a limpiar la piel.

45


Conclusiones Bueno nuestra conclusión: la crema MASACAP ustedes se preguntaran porque MASACAP, bueno MA de manzanilla SA de sábila, CA de caléndula AP de Apio, así forma MASACAP. Hubo 3 tipos de crema: 1. Mezcla de Tallos 2. Mezcla de flores 3. Mezcla de ramas y cristal de sábila Y hubo 3 pasos para la elaboración de la crema: 1. Reunión de materiales 2. Maceración de las plantas 3. Baño termostático • La mezcla de tallos fue menos compacta y con textura un poco liquida • La mezcla de flores fue más compacta y con textura más sólida y la mezcla de ramas y cristal de sábila fue la mejor ya que en la mezcla no hubo errores fue más compacta y las 3 cremas son con el olor concentrado a manzanilla.

46


Título: LOS VEGETALES Y SU IMPORTANCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y ADOLECENTES Nombre del (o los) ponentes: Laura Valentina Roa Ruiz Paula Andrea Castañeda Trinidad Nicolás Vargas Forero Andrea Palencia4 Modalidad. Investigación en curso Resumen. Es clave en la alimentación de niños y adolescentes el consumo de vegetales, sin embargo culturalmente este grupo ha estado alejado del consumo de los mismos por su apariencia y sabor, para una nutrición adecuada y saludable es necesario la inclusión en la dieta de estos, de ahí la importancia de manejar una buena apariencia y sabor a través de unos pastelitos hechos a base de vegetales Palabras clave zanahoria, calabaza, postres, crecimiento, nutrientes Introducción El proyecto los vegetales y su importancia en el crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes trata de evidenciar la forma más eficaz para preparar los vegetales de forma tal que permita la degustación de éstos ya que las vitaminas y la fibra, además de los minerales y también los hidratos que contienen, son indispensables para el correcto desarrollo de los niños. Este trabajo propone crear recetas atractivas o postres con vegetales y su propósito es que se convierta en un momento placentero al comerlos. Por ejemplo:

Pastel de zanahoria 1Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniana: enseñanza, realidad y ambiente. 2 Estudiante de grado 5a del Colegio Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniana: enseñanza, realidad y ambiente 3 Estudiante de grado 5a del Colegio Agustiniano Tagaste. Integrante del semillero Era Agustiniana: enseñanza, realidad y ambiente 4 Maestra titular de grado quinto del Colegio Agustiniano Tagaste

47


Paula Castañeda, Bogotá, 2014 Magdalena de calabaza: Paula Castañeda, Bogotá, 2014

Es importante que al preparar el dulce o postre de vegetales se considere usar azúcar dietética o hacerlos bajo de dulce. Cuerpo central Pregunta: ¿Por qué a los niños no les gustan los vegetales? Hipótesis: “Un estudio realizado por la bióloga Julie Menella (2012), presentando en el congreso de la asociación química Americana, revisa las razones por las que los niños se niegan a comer vegetales es un mecanismo de defensa biológica que rechaza los alimentos con sabores amargos. Por el contrario, el sabor dulce es visto por el cuerpo como sinónimo de placer y satisfacción, y es por eso que desde pequeños nos encantan los dulces y decidimos que no a los vegetales, que nos saben amargos al paladar.” Propuesta: El consumo de vegetales entre los niños y adolescentes es insuficiente, pero se debe tener en cuenta que estos ayudan a prevenir enfermedades y ayudan a buen crecimiento y su desarrollo máximo. Por lo tanto nuestra propuesta es transformar los vegetales en un momento placentero e incluir variedad de alimentos en el menú que permitan que los niños disfruten comerlos entre esta variedad está los vegetales dulces.

48


Conclusión

Los adultos deben ser creativos para preparar ricos y dulces vegetales con buena presentación para llamar la atención de los niños ya que estos tienen muchos nutrientes, minerales, vitaminas, etc. En cada una de las comidas del día deberían incluirse vegetales: En el desayuno, si los niños desayunan cereales, se pude mezclar con muesli unos trozos de su fruta favorita de temporada y unas nueces o almendras picadas y así se convertirá en un desayuno sano y con muchos nutrientes. En el almuerzo y la cena es importante acostumbrar a los niños desde muy pequeños a que el almuerzo o cena estén acompañados de una rica ensalada que contenga la mayor cantidad y variedad de hojas (escarola, lechuga, col, espinacas, berros, etc.), se le puede agregar zanahoria cortadita, rábanos, tomates y pepinos. Otra opción es hacer un rico arroz con muchos vegetales y puede agregarse atún para mejorar el sabor. Referencias Menella L. (2012). Recuperado de www.consumer.es › Alimentación › Aprender a comer bien, el día 11 de Agosto de 2015.

49


PONENCIAS DE PREGRADO

50


Título. INFLEXIBILIDAD PSICOLÓGICA, ¿UN CONCEPTO TRANSVERSAL ENTRE DISTINTAS POSTURAS TERAPÉUTICAS EMPÍRICO-ANALÍTICAS? Nombre del (o los) ponentes: (en representación del grupo) Diana Paola Pulido-Castelblanco (Ponente) 50

49

Modalidad. Propuesta de investigación Resumen. El presente documento tiene como objetivo presentar la propuesta de investigación, la cual propone analizar y revisar las categorías conceptuales de la Inflexibilidad Psicológica desde diferentes posturas terapéuticas empirico-análiticas, determinando consistencias e inconsistencias entre las diferentes definiciones encontradas, y a partir de ello realizar una discusión conceptual y epistemológica alrededor del tema. Esto a su vez, permitirá operacionalizar con claridad el concepto, facilitando comprender el proceso psicológico que subyace, y así plantear posibles temas de investigación. Palabras Clave. Inflexibilidad Psicológica, Terapias de Tercera Generación, Terapia de Aceptación y Compromiso. Introducción Durante los últimos años las terapias de tercera generación y específicamente la Terapia de Aceptación y Compromiso han mostrado resultados promisorios en el tratamiento de variados trastornos psicológicos, los que de acuerdo con estos planteamientos terapeúticos tienen su raíz en lo que se ha denominado Inflexibilidad Psicológica; sin embargo, debido a la diversidad de significados que puede tener este concepto, es útil realizar estudios que promuevan la claridad y unidad frente al mismo, por tal razón, se plantea esta revisión sistemática de artículos que den mayor claridad en lo que la Inflexibilidad Psicológica implica desde este planteamiento terapéutico particular y que permita además un desarrollo conceptual del mismo. Inflexibilidad Psicológica -IPLas terapias de tercera generación surgen alrededor de los años 90, con el objetivo de retomar la importancia de estudiar los casos desde un punto de vista idiográfico y contextual, en busca de aplicar intervenciones ajustadas a cada persona y necesidad (Perez, 2006). Esto ha implicado un acercamiento diferente a los problemas psicológicos (Hayes, Levin, Plumb-Vilardaga, Villate y Pistorello, 2013) entendiendo que las entidades diagnósticas describen una serie de conductas que pueden ser explicadas como un patrón de comportamiento rigido y estrecho, o lo que se ha denominado Inflexibilidad Psicológica (Crosby, Bates y Twohig, 2011; Lillis y Hayes; 2008; McCracken y Vowles 2007; Swain, Hancock, Hainsworth, y Bowman, 2013; Wicksell, Olsson, Hayes, 2010; Zettle, 2007).

49. Semillero Terapia de Aceptación y Compromiso; Grupo de Investigación en Ciencias del Comportamiento Konrad Lorenz, Fundación Universitaria. Participantes del semillero que contribuyeron en la construcción del documento: Diana Paola Pulido, Giovanni Martin, Laura Milena Téllez, Angela María Henao, Diana Leguizamon, Angélica Alarcón, Jonathan Escobar, Lorena Florez, Astrid Sarmiento, Emilcen Franco. 50. E-mail Lider semillero: dianap.pulidoc@konradlorenz.edu.co

51


El concepto de Inflexibilidad Psicológica se ha descrito principalmente en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT por sus siglas en Ingles), en la que se explica que la IP corresponde a un patron de comportamiento caracterizado por evitar aquellos eventos privados que han adquirido una función aversiva en la historía de aprendizaje y presentar dificultades para conectarse con el contexto actual, escogiendo una conducta guiada por valores (Ciarrochi, Bilich, y Godsel, 2010; Hayes, et al., 2013). Desde la Terapia Dialectico Comportamental (DBT por sus siglas en Ingles), desarrollada por la Doctora Marsha Linehan y sus colaboradores, se define la IP como parte del patrón de comportamiento problemático, impulsivo e inestable de los Trastornos Limite de la Personalidad (TLP), el cual es problemático en la medida que se mantiene por posiciones rígidas y contradictorias que dificultan el proceso de cambio (García, 2006) Es interesante encontrar que en otras posturas terapéuticas también se han dado conceptos similares, tales como la Inflexibilidad Cognitiva, la cual es definida como la perseveración en un patrón de pensamiento a pesar de las consecuencias negativas (Davis y Nolen-Hoeksema, 2000) y la Inflexibilidad Individual, concepto que hace referencia a escoger una opción y quedarse exclusivamente con esta, sin estar abierto al cambio de postura u opinión (Galam, 2011). Como se puede observar, la Inflexibilidad Psicológica es un concepto que se ha estudiado desde diferentes posturas, sin embargo es claro que no hay un consenso en cuanto al proceso psicológico que implica (Ionescu, 2012). A partir de lo anterior surge la pregunta que guía esta investigación ¿cuales son las categorías conceptuales que explican la Inflexibilidad Psicológica desde las terapias empírico-analíticas? Objetivos General: Analizar y revisar las categorias conceptuales de la Inflexibilidad Psicológica desde las terapias empírico-analíticas. Específicos: (1) Realizar una revisión sistemática de bases de datos y material bibliográfico en psicología clínica, relacionado con el concepto de Inflexibilidad Psicológica que permita un abordaje integral desde una mirada teórica y empírica del concepto. (2) Contrastar la conceptualización que se hace desde los diferentes enfoques empírico-analíticos sobre la Inflexibilidad Psicológica, permitiendo así una construcción conceptual del proceso psicológico que subyace al concepto de Inflexibilidad Psicológica

52


Procedimiento En el procedimiento se tendrá en cuenta inicialmente los pasos contemplados por Petticrew y Roberts, (2006), que consisten en: (1)definir claramente la pregunta que guiará la investigación, a saber: ¿cuales son las categorías conceptuales que explican la Inflexibilidad Psicológica desde las terapias empíricoanalíticas?; (2) llevar a cabo una revisión de la literatura, que permita ubicar los documentos relevantes, en diferentes bases de datos como ProQuest (Psychology Journals), EBSCO, PsycARTICLES (APA - American Psychological Association), ScienceDirect (Elsevier), scielo y redalyc; (3) revisar todos los artículos teóricos y empíricos, seleccionando los textos de acuerdo con los criterios de inclusion y de exclusion; (4) posterior a esto se evaluarán críticamente los estudios incluidos, se sintetizarán los estudios y se realizará el análisis de resultados y discusión; y finalmente, (5) se diseminarán los hallazgos de la revisión. Resultados Esperados En primera medida, se espera contar con una base de datos, de artículos y libros, en los que se presenten definiciones del término de Inflexibilidad Psicológica, a partir de diferentes posturas empírico-analíticas. A partir del análisis sobre lo encontrado, se espera desarrollar una discusión conceptual y epistemóligica que permita una compresión más clara del concepto y su conceptualización desde cada perspectiva. Aunque se pueden encontrar diferencias en cuanto a la nominación del término en cada acercamiento terapéutico, se espera que en muchos aspectos la definición conceptual pueda incluir similitudes en cuanto a comportamientos asociados y sus consecuencias a corto y largo plazo en los individuos. Uno de los fines últimos de esta revisión es que se pueda conceptualizar este término con el fin de construir un concepto útil y consistente que permita comenzar a abrir la exploración de este tema desde otros ámbitos que vayan más allá de la revisión sistemática de bibliografía, y que sea la base para futuras investigaciones donde se explore de manera empírica las implicaciones de la Inflexibilidad Psicológica. Conclusión Como se ha descrito en todo el documento, se espera que con la metodología propuesta se pueda responder claramente al problema de interés planteado; de manera tal que se cumplan los objetivos del estudio y que esta investigación pueda ser la base para otras más. Esto en la medida que permitirá dar un soporte teórico al concepto de Inflexibilidad Psicológica, dando una explicación conceptual clara del fenomeno psicológico que allí ocurre. Esto a su vez, puede facilitar la comprensión entre las diferentes posturas terapéuticas que utilizan el concepto, permitiendo una comunicación más oportuna y fluida. Por otra parte, este tipo de estudio es de gran relevancia para la construcción de nuevo conocimiento a nivel teórico en las terapias de tercera generación, y en especial en la Terapia de Aceptación y Compromiso, dado que de las conclusiones que se obtengan de la presente investigación, pueden establecer nuevas líneas de investigación que den respuesta a las falencias y/o debilidades encontradas del concepto de Inflexibilidad Psicológica y sus componentes.

53


Referencias Ciarrochi, J. Bilich, L., y Godsel, C. (2010). Psychological flexibility as a mechanism of change in Acceptance and Commitment Therapy. In Ruth Baer’s (Ed), Assessing Mindfulness and Acceptance: Illuminating the Processes of Change. (pp. 51-76). New Harbinger Publications, Inc.: Oakland, CA. Crosby, J., Bates, S., y Twohig, M., (2011) Examination of the Relationship Between Perfectionism and Religiosity as Mediated by Psychological Inflexibility. Current Psychology, 30, 117–129. DOI 10.1007/ s12144-011-9104-3 Davis R. N., y Nolen-Hoeksema, S. (2000) Cognitive Inflexibility Among Ruminators and Nonruminators. Cognitive Therapy and Research, 24(6), 699–711 Galam, S., (2011) Collective beliefs versus individual inflexibility: The unavoidable biases of a public debate. Physica A: Statistical Mechanics and its Applications, 390, 3036-3054. García, P.A (2006). La Terapia Dialéctico Comportamental. Revista de Psicología y Psicopedagogía, 5(2), 255-271 Hayes, S., Levin, M., Plumb-Vilardaga, J., Villate J., y Pistorello, J., (2013) Acceptance and Commitment Therapy and Contextual Behavioral Science: Examining the Progress of a Distinctive Model of Behavioral and Cognitive Therapy. Behavior Therapy 44, 180–198. DOI: 10.1016/j.beth.2009.08.002 Ionescu, T., (2012) Exploring the nature of cognitive flexibility. New Ideas in Psychology, 30, 190–200. Lillis, J., y Hayes, S., (2008) Measuring avoidance and inflexibility in weight related problems. International Journal of Behavioral Consultation and Therapy, 4(1), 30-40 McCracken L. M., y Vowles K. E. (2007) Psychological flexibility and traditional pain management strategies in relation to patient functioning with chronic pain: an examination of a revised instrument. Journal of Pain, 8(9), 700-707 Pérez, M. (2006). La terapia de conducta de tercera generación. EduPsykhé: Revista de Psicología y Psicopedagogía, 5 (2), 159-172. Petticrew, M., y Roberts, H. (2006) Systematic Reviews in the Social Sciences. A practical Guide. United Kingdom: Blackwell Publishing Swain, J., Hancock, K., Hainsworth, C., y Bowman, J. (2013) Acceptance and Commitment Therapy in the treatment of anxiety: A systematic review. Clinical Psychology Review, 33, 965–978 Wicksell, R., Olsson, R., y Hayes, S., (2010) Psychological flexibility as a mediator of improvement in Acceptance and Commitment Therapy for patients with chronic pain following whiplash. European Journal of Pain, 14, 1059.e1–1059.e11 Zettle, R. D. (2007). ACT for depression: A clinician’s guide to using acceptance and commitment therapy in treating depression. Oakland, CA: New Harbinger 54


Título. PERFIL DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES DEL SECTOR COMERCIO 51

Nombre del (o los) ponentes: Wendie Vergara Trujillo Modalidad. Proyecto en desarrollo

Resumen. Este artículo hace una revisión teórica sobre los perfiles de internacionalización de las Pymes. Lo cual permitirá en una etapa posterior evaluar instrumentos como el índice de transnacionalidad y los resultados de la implementación de estrategias de internacionalización de las Pymes del sector comercio. Metodología. Revisión de literatura académica en cuanto a competitividad internacional, perfil de internacionalización e índice de transnacionalidad, construcción de un instrumento para evaluar las estrategias de internacionalización de las empresas y sus resultados. Resultados: durante la revisión teórica se pudo evidenciar los procesos de internacionalización en las pymes al momento de internacionalizarse, considerándose las dimensiones implementadas en el modelo de perfil de internacionalización planteado por los autores así como también desde el índice de transnacionalidad. Palabras Claves. Pymes, perfil de internacionalización, índice de transnacionalidad. Introducción Es importante hablar de la internacionalización de las Pymes porque la apertura comercial y los procesos de inserción del país en mercados internacionales, ha hecho que cada vez más las empresas se interesen por mantener contacto con las empresas del exterior; pymes no son ajenas a esta situación. Las principales dificultades para que las pymes puedan introducirse a mercados extranjeros se deben principalmente a los bajos niveles de capital, poca tecnología, pocos canales de comercialización y productos poco innovadores. Este artículo hace referencia y resalta los procesos de internacionalización en las cooperativas financieras al momento de internacionalizarse, considerándose las dimensiones implementadas en el modelo de perfil de internacionalización planteado por los autores; así como también desde el índice de transnacionalidad introducido por la UNCTAD (2009).

51. Estudiante de cuarto semestre de Administración de Negocios Internacionales. Escuela de Negocios. Konrad Lorenz Fundación Universitaria.

55


La metodología estuvo centrada en una revisión de autores como Porter (1991), Kinra & Antai (2010), Cerrato & Depperu (2011), Thompson & Strickland (2004), Johanson & Vahlne (1977), CEPAL (2013), Quer (2000), Lamb (2006), Sallenave (1995), Bradley (2006), Thompson & Strickland (2004), Jarillo (1992), Canals (2000), Lozada et. Al. (2007), artículos, investigaciones y estudios nacionales e internacionales donde se consideraron los aspectos de competitividad internacional, perfil de internacionalización e índice de transnacionalidad. En total se revisaron 11 artículos nacionales e internacionales. En un segundo paso, después de revisada la teoría, se está realizando la construcción del instrumento de medición basándonos en las principales dimensiones del perfil de internacionalización; para luego de aplicado el instrumento realizar las respectivas conclusiones de la investigación. Cuerpo del trabajo Marco teórico Pymes Según la ley 905 de 2004 se entiende por micro empresa las famiempresas pequeñas y medianas, toda unidad de explotación económica realizada por persona natural o jurídica, en actividades empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios, rural o urbana, que responda a dos de los siguientes parámetros: Tabla 1. Clasificación Pymes en Colombia Tipo de empresa Planta de personal Activos totales en SMMLV Micro empresa Hasta 10 Inferior a 500 Pequeña empresa 11 - 50 501 – 5.000 Mediana 51 - 200 5.001 – 30.000 Fuente: Ley 905 de 2004 Actualmente en Colombia el 96% de las empresas son Pymes; los principales sectores en los cuales se encuentran son: comercio 58%, servicios 30% e industrial 12%. Al estar la mayoría de las pymes en el sector comercio, es por ello que está investigación se centra en este sector. Perfil de Internacionalización Es aquel que explica cómo se encuentra una empresa respecto a su presencia en el mercado internacional y como es su rendimiento en este. Para Cerrato & Depperu (2011) existen 6 dimensiones para llegar a medir el perfil de internacionalización de la empresa como se muestra en la tabla 2.

56


Dimensión Ingresos I

Expl icación nternacionalización desde la demanda Recursos ubicados en el extranjero

Recursos Geografía Orientación internacional del personal Actitudes Capital Relaciones

Internacionalización Financiera I

nternacionalización de la red empresarial

Posibles Medidas Ventas externas/totales Activos externos/totales Subsidiarias externas/totales Porcentaje empleados extranjeros úmero de regiones o países de operación Diversidad de los ambientes externos N úmero de gerentes con experiencia internacional/total Años de experiencia internacional de los gerentes/total años trabajados Porcentaje de propietarios extranjeros Deudas externas/total Número de alianzas y socios internacionales

Fuente: Cerrato & Depperu (2011)

Dimensiones

Exportación

Inversión Directa

Explicación según autores Lamb: Venta de bienes de producción nacional a compradores que están en otro país. Sallenave: Forma de entrar a operar en el mercado extranjero que consiste en que algunas empresas recompran a su socio extranjero o hacen una inversión directa en una filial extranjera, ya sea de fabricación o de distribución. Bradley: La empresa que invierte en el extranjero transmite capital, iniciativa, tecnología o cualquier conocimiento productivo en el contexto específico de un sector. La inversión directa involucra una obligación de capital considerable y la transferencia de recursos de todo tipo.

57


Otorgar Licencias

Inversión Directa

Contratación de la Manufactura

Consorcios

Alianzas estratégicas y los acuerdos de cooperación

58

Lamb et ál: Es el proceso legal por el cual un cedente permite que otra empresa use sus procesos de fabricación, marcas registradas, patentes, secretos de negocios y otros conocimientos confidenciales y protegidos por ley. A su vez, el adquiriente paga regalías o derechos acordados por ambas. Thompson & Strickland: Con el otorgamiento de licencias una empresa que posee experiencia y conocimientos técnicos valiosos o un producto patentado único y carece de la capacidad organizacional interna o de los recursos para incursionar en mercados extranjeros puede valorizar internacionalmente sus conocimientos y sus patentes. Sallenave: Consiste en el contrato de manufactura de una marca privada por una compañía extranjera. Sallenave: Se crean cuando una sola empresa no cuenta con todos los recursos para responder a las necesidades de los mercados exteriores o cuando el país anfitrión exige la participación de empresas locales en el desarrollo económico. Jarillo: Permiten a la empresa concentrarse en sus competencias distintivas, a la vez que se aprovecha de la eficiencia de otras empresas en sus respectivas áreas de especialidad. Canals: Son acuerdos de cooperación entre competidores reales o potenciales que facilitan la entrada a los mercados extranjeros; se comparten los costos fijos y los riesgos y facilitan la transferencia de habilidades complementarias ayudando a establecer estándares técnicos. Thompson & Strickland: Son una demostración de asociación fundamental entre las empresas en las que los recursos propios se combinan para satisfacer los intereses mutuos; también son un medio para fortalecer la competitividad de una empresa en mercados extranjeros, con lo que favorecen sus posiciones sin perder su independencia. Bradley: Consiste inicialmente en centralizar los esfuerzos de marketing en un número reducido de mercados con mucho potencial, para un posterior desarrollo intensivo.


Concentración de Mercados

Diversificación de Mercado

Lozada et ál: Una empresa sigue una estrategia de concentración de mercados cuando enfoca sus esfuerzos y distribuye sus recursos hacia ciertos mercados exteriores seleccionados cuidadosamente. Concentrar los mercados y los recursos financieros, humanos y de marketing para tal fin, le permite a la empresa dar resultados seguros y rentables en el largo plazo. Bradley: Implica una entrada rápida en diferentes mercados y el reparto de los esfuerzos. La estrategia de diversificación es adecuada cuando la intención de la empresa es dispersarse y abarcar la mayor cantidad de mercados sin concentrarse particularmente en ninguno de ellos. El objetivo de esta estrategia es obtener una alta tasa de rentabilidad mediante el desarrollo de mercados, en lugar de la penetración de mercados. Como desventaja, la estrategia de diversificación presenta mayor riesgo para la empresa puesto que requiere una mayor inversión inicial en los mercados.

59


Fuentes: Lamb 2006, Sallenave 1995, Bradley 2006, Thompson & Strickland 2004, Jarillo 1992, Canals 2000, Lozada et al. 2007. Índice de transnacionalidad Según la UNCTAD (2007), el índice de transnacionalidad es la medida de: los activos en el extranjero/total de activos, más ventas en el extranjero/total de ventas, más empleo en el extranjero/ total del empleo. Este índice ayuda y/o permite evaluar el grado en que las actividades y los intereses de las empresas están integradas en su país de origen y en el extranjero. (UNCTAD, 2009). El grado de participación internacional se puede analizar desde sus operaciones, las partes interesadas y/o la organización espacial de la gestión. (Ventas en el Exterior)/(Ventas Totales) + (Activos en el Exterior)/(Activos Totales) + (Empleados en el Exterior)/(Empleados Totales) = IT Fuente: UNCTAD (2007) Construcción del instrumento E l i nst r u me nto que s e ut i liz ará p ara l a resp e c t iva invest iga ción s erá una ent re v ist a semiestructurada con preguntas abiertas; para la construcción del instrumento, se han tenido en cuenta las dimensiones tanto estratégicas como las implementadas para medir el perfil de internacionalización: ingresos, recursos, geografía, actitudes, capital, relaciones, exportación, inversión directa, otorgación de licencias, contratación de la manufactura, consorcios, alianzas estratégicas y acuerdos de cooperación, concentración y diversificación de mercados. El instrumento se aplicará a 10 empresarios de Pymes del sector comercio; con la información obtenida se realizará un análisis de datos textuales utilizando la herramienta Atlas Ti que ayudará en la construcción de categorías analíticas sobre el proceso de internacionalización. El análisis de las entrevistas se complementará con una revisión de fuentes secundarias sobre la actividad internacional del sector estudiado. Referencias Bradley, F. & O’Reagain S. (2006). Concentración y diversificación entre Pymes con éxito en los mercados internacionales. Información Comercial Española, 774, 53-63.

Canals, J. (1994). La internacionalización de la empresa: cómo evaluar la penetración en mercados extranjeros. Madrid: Mc Graw-Hill.

CEPAL (2013). Como mejorar la competitividad de las Pymes en la Unión Europea y América Latina y el Caribe: Propuestas de política del sector privado.

60


4. Cerrato, D. & Depperu, D. (2011).Unbundling the construct of firm-level international competitiveness. The Multinational Business Review (19), 311-331. 5.

Jarillo, J. (1992). Estrategia internacional: más allá de la exportación. México: Mc Graw-Hill

6. Johanson, J. & Vahlne, J. (1977). The internationalization process of the firm – A model of knowledge development and increasing foreign market commitments. Journal of International Business Studies, 8: 23-32. 7. Montoya, A.; Montoya, I. & Castellanos, C. (2010). Situación de la competitividad de las Pymes en Colombia: elementos actuales y retos. Agronomía Colombiana 28, (1), 107-117. 8.

Sallenave, J. (1995). Gerencia y planeación estratégica. Barcelona: Grupo Editorial Norma.

9.

Thompson, A. & Strickland, A. (2004). Administración estratégica. México: Mc

Graw-Hill

10. UNCTAD (2007). World Investment Report 2007: Transnational Corporations, Extractive Industries and Development. 11. UNCTAD (2009). World Investment Report 2009: Transnational Corporations, Agricultural Production and Development.

61


Título. PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MERCADEO DIRIGIDO A LOS MERCADOS CAMPESINOS EN EL MUNICIPIO DE GRANADA (META). Nombre del (o los) ponentes: Yenny Marcela Gómez Serrano, Carolina Lozano Rosas, Wanda Orduña, José Antonio Gerardo Lina Zuleta. Modalidad. Investigación en desarrollo 52 Resumen. El proyecto busca diseñar un plan de comunicaciones de mercadeo que fortalezca los procesos de comercialización de los mercados campesinos en el municipio de Granada (Meta). Para ello, se fundamentarán tres fases dentro del estudio. La primera, buscará reconocer el sector, en este caso el municipio de Granada; en una segunda fase se caracterizarán los mercados campesinos, y en una tercera fase se construirá el plan integral con base en los procesos de identificación del municipio y de los mercados. Fundamentalmente este proceso de investigación parte de la integración y el trabajo conjunto de la academia y el campesinado, para que a través del compartir saberes, se estructure una estrategia de acuerdo con las realidades y necesidades de la comunidad estudiada. Palabras Clave. Comunicación, Mercadeo, Mercados Campesinos, plan integral. Introducción Para identificar el fundamento teórico de este proyecto, se debe reconocer la Comunicación Integrada de Mercadeo (CIM) como la extensión que promociona y mezcla el marketing (enfocándose en el posicionamiento, la recordación y persuasión de un producto o servicio), de manera que se generen una serie de tácticas que obedezcan a las actividades o herramientas que servirán de canal para alcanzar dicho fin, ya sea desde las relaciones públicas, el mercadeo directo, la venta personal o la promoción de ventas.

52. Este proyecto de investigación es un estudio en desarrollo, direccionado por el Grupo de Investigación Emprendedores, adscrito al programa Administración de Mercadeo de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras de la Fundación Universitaria del Área Andina, en cabeza de la docente Paola Ladino, quien coordina el equipo participante de semilleros de investigación integrado por los estudiantes: Wanda Orduña, Lina Zuleta, José Antonio, Yenny Gómez Serrano y Carolina Lozano.

62


Este proyecto busca implementar un Plan Estratégico de Comunicación Integrada de Mercadeo dirigido a los mercados campesinos en el Municipio de Granada (Meta), para impactar los procesos comerciales y lograr mayor posicionamiento de este canal en la región, generando un diferencial que impulse un mensaje a los distintos agentes que intervienen en la cadena de valor (productores, intermediarios y consumidor final). Es decir, generar una estrategia que respalde los mercados, su cultura, economía y calidad productiva, resaltando la valiosa gestión agrícola que los campesinos realizan al poner su producto en la góndola de un mercado rural; con la diferencia que, en este caso, el proyecto busca construir una estrategia comunicativa desde el mercadeo para posicionar y aumentar las ventas en los mercados. Este componente estratégico conlleva a proponer un sello que lo identifique y diferencie de un sector tan competitivo, una imagen que gestione los principales productos del sector agrícola, donde las ventajas de la región sean definidas e insertadas dentro de la competitividad a través de su identidad. Cuerpo central Metodología El proyecto de investigación es de tipo aplicado, por cuanto la propuesta se centra en diseñar un plan de comunicación integrada de mercadeo para los mercados campesinos del municipio de Granada (Meta). Se fundamenta en la acción participativa, “ya que apunta a la producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de un territorio, con el fin de lograr la transformación social” (Kirchner, 2011). En este caso el grupo de investigación, actúa y trabaja con, y para los mercados campesinos, buscando transformarlos y mejorarles sus condiciones actuales. El enfoque de investigación será mixto, ya que desde la perspectiva cuantitativa, se medirán de forma sistemática y objetiva las variables que caracterizan el entorno de los mercados campesinos, y desde el enfoque cualitativo se buscará caracterizar los rasgos más representativos de los mercados, para llevar a los protagonistas a participar en la construcción del plan estratégico de mercadeo. Resultados Actualmente la investigación está en desarrollo. Se han construido los marcos referenciales que involucran conceptualmente las comunicaciones integradas de mercadeo, cadenas de abastecimiento, mercados campesinos y las variables del marketing (Gómez, Zuleta, Orduña, Ladino, 2014) y el diagnóstico poblacional a través del estudio de caracterización regional (Parada, Bernal, Penagos, 2012). Posteriormente, se construirá un instrumento para reconocer la dinámica de los mercados campesinos de Granada (Meta) y se procederá a diseñar el plan estratégico de comunicación integrado de mercadeo que se adapte al mismo (Semillero de Instigación Idear Negocios el Arte de Emprender, 2014) De acuerdo con el estudio realizado en el municipio de Granada, a través de una encuesta de caracterización que se aplicó a una muestra poblacional de los habitantes de la población, aplicada en el segundo semestre de 2012 por los estudiantes del Semillero de Investigación Idear Negocios, el arte de Emprender, se reconoció que el renglón económico que lidera la región es el sector agrícola, con un 79%, posterior a esta área, se encuentra la ganadería con un (9%) de habitantes que la determinan entre los productos que impulsa la economía regional.

63


Entre los sectores que los habitantes consideran se deben impulsar más, están la agricultura (55 personas), el turismo (19 personas), la ganadería (7 personas) y el comercio (6 personas). Por otra parte, los habitantes evaluaron el nivel de vida que les brinda la región, calificación positiva para su población, ya que una gran mayoría (52%) de los habitantes del municipio están satisfechos con el nivel y la calidad de vida que viven en su región, entre los que se destacan (muy satisfecha 15% y satisfecha 37%). Aun así, se promedió que el 37% de habitantes en el último año han tenido dificultades económicas, y los servicios en los que han presentado endeudamiento han sido los servicios públicos, principalmente en los privados, con el servicio de telefonía móvil (43%), y posteriormente los servicios de televisión (29%) e internet (28%). (Ver gráfica 1).

Fuente: Semilleros Idear Negocios, 2012.

El 89% de los encuestados se sienten orgullosos de su región y lo corroboran, cuando evalúan su satisfacción con el nivel de vida que llevan en el municipio de Granada, pues nuevamente, el 89% está satisfecho con su estilo de vida. Es importante considerar que esta satisfacción, va de la mano con la implementación de programas estatales, vinculados a proyectos internacionales, como el Hospital Departamental de Granada, impulsado y apoyado por la Unión Europea, entre otros programas que aportan a mejorar el nivel de vida, como los comedores comunitarios y los subsidios escolares y de vivienda. (Ver gráfica 2)

64


Fuente: Semilleros Idear Negocios, 2012.

La identidad se ve reflejada en sus habitantes con expresiones vinculadas al progreso 22%, la pertenencia 56% y los valores 10%. Es importante considerar que el 11% de los participantes, se abstuvo de opinar. (Ver grรกfica 3)

Fuente: Semilleros Idear Negocios, 2012.

65


Conclusión Bajo este contexto, el proyecto entra en una segunda fase, donde se caracterizarán los mercados campesinos, para proponer una estrategia que fortalezca regionalmente la competitividad y el fortalecimiento comercial de los mercados, trabajo que se viene realizando desde el primer semestre de 2014. Referencias bibliográficas • CARDENAS L., R.M. (2010). La comunicación en las organizaciones. • CHIAVENATO, I. (2006). Introducción a la teoría general de la administración. • DUNCAN, T. &. (1993). Client Perceptions of Integrated Marketing Communications. • GOBERACIÓN DEL META. (2011). Plan de desarrollo “Visión Regional Granada” 2008-2011 • GOBERACIÓN DEL META. (2012). Plan de desarrollo “seguimos firmes y comprometidos con granada” 2012-2015. • HERNANDEZ S, R., FERNANDEZ, C., BAPTISTA, P, (2006), Metodología de la investigación, México, MC Graw Hill, Cuarta edición. • KOTLER, P., G. A. (2003). Fundamentos de Mercadeo. México: Pearson Educación •SANCHEZ, L. A. (2012). Biocomercio, la apuesta de la industria para una economía sostenible. La República. • SCHULTZ, D., & Tannenbaum, S. y. (1993). Comunicaciones de Marketing Integradas, Cómo lograr una ventaja competitiva. Barcelona, España.: Ediciones Garnica. • SCHULTZ, S. L. (1993).Comunicación de Marketing Integrada. Argentina: Ediciones Granica S.A. • STANTON, E. W. (2007).Fundamentos de Mercadeo. México: McGraw -Hill. • UNIVERSIDAD DE CALDAS. (2010) Inserción del Mercadeo Verde en Prácticas Empresariales en Colombia. Revista Luna Azul. • VERDERBER, R., Comunícate, (2009). Décimo segunda edición. • VELASQUEZ, L., (2014). Debatessobrepobrezas.uniandes.edu.co. Cibergrafía • ALCALDÍA DE GRANADA META (2014). Nuestro Municipio. Disponible en: http://www.granadameta.gov.co/informacion_general.shtml. Consultado en julio de 2014 • ANCÍZAR Carlos Rico (2012). Mercados campesinos. Disponible en: http://mercadoscampesinos. ilsa.org.co:81/node/113 . Consultado en junio de 2014 • CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1450 de 16 de junio de 2011, por el cual se expide el plan nacional de desarrollo, 2010-2014 Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/ sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43101. Consultado en junio de 2014. • Kirchner, A. (2008). La investigación Acción Participación: Disponible en: http:// forolatinoamerica.desarrollosocial.gov.ar/galardon/docs/Investigaci%C3%B3n%20Acci%C3%B3n%20 Participativa.pdf. Consultado en junio de 2014.

66


Título. ESQUEMA NORMATIVO DE INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA LA INVERSIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA Nombre del (o los) ponentes: 53 Neyi Tatiana Abril Leal 54 Clara Alcira Leal Modalidad. Proyecto en desarrollo Resumen. Con el presente proyecto se pretende analizar el esquema normativo de los incentivos tributarios usados como estrategia de inversión económica para el alcance de los objetivos trazados por las políticas de protección del Ministerio de ambiente y Desarrollo Territorial. Para ello la metodología en la que se fundamenta la investigación es la propuesta por la CEPAL para la evaluación de incentivos tributarios a la inversión, en donde se define los incentivos tributarios, se efectúa una revisión del conjunto de políticas ambientales, se realiza una matriz legislativa de las normas expedidas para su regulación durante los últimos catorce años (2000-2014) y se identifican las dificultades de estos en la consecución de los objetivos antes mencionados, buscando así poder determinar si este es efectivo en el cumplimiento de los objetivos propuestos por las políticas de protección medio ambiental. Palabras claves. Incentivos tributarios, Inversión, Objetivos, Políticas de Protección Introducción La alta competitividad, el deseo de poder económico, la generación de mayores utilidades, el surgimiento de necesidades en la sociedad y al manejo excesivo de recursos renovables y no renovables en los procesos de distintos sectores, principalmente los sectores industriales, hidrocarburos y petroleros, han dejado como resultado una alta degradación del medio ambiente. Es por lo anterior que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en aras de disminuir la degradación ambiental para una mayor protección de este sector y enfocándose en aquellas actividades que generan contaminación (emisiones, vertimientos, residuos, energía, etc.), ha creado estructuras de fomento de inversión económica, científica y tecnológica por medio de los incentivos que actúan en distintos campos tributarios.

53. Estudiante de octavo semestre del programa de Contaduría Pública de la Universitaria Agustiniana 54. Estudiante de octavo semestre del programa de Contaduría Pública de la Universitaria Agustiniana

67


En concordancia, se necesita conocer cómo está estructurada la normatividad de los incentivos tributarios a la inversión del sector ya mencionado para analizar si este instrumento es eficiente, eficaz y pertinente con los propósitos trazados por las diferentes políticas implementadas en el país para proteger este vulnerable sector, esperando a su vez que los resultados de este proyecto permitan a los tomadores de decisiones reflexionar sobre factores como: conveniencia del incentivo tributario y la elección en el tipo de incentivo tributario adecuado, de acuerdo a su inversión, pertinencia dentro de un contexto económico determinado y los descuentos en el impuesto de Renta o exenciones en el IVA. Para lograr lo anterior se ha dividido el proyecto en tres fases: • FASE 1: Hace referencia a la revisión normativa y conceptual en cuanto a los incentivos tributarios, características y requerimientos durante los últimos 14 años. • FASE 2: Realizar entrevistas a actores de centros de investigación sectoriales y/o gremiales y organismos estatales relacionados, así como a agentes económicos y científicos afines con el sector, en el país. • FASE 3: Obtener información de entidades como la DIAN, el DANE y el Ministerio de Ambiente y desarrollo Territorial para determinar el gasto y la inversión ambiental. Como punto adicional el presente tema se relaciona con la profesión del Contador Público y la responsabilidad social de este, debido a que permite mostrar los beneficios a los que pueden acceder las empresas en donde prestan sus servicios y a su vez ayudar a una mayor sostenibilidad y desarrollo social del país. Cuerpo del trabajo Marco Conceptual Como primera instancia es necesario definir los incentivos tributarios y los beneficios tributarios para una mayor comprensión del tema mostrando a su vez la relación que tienen con las distintas políticas medioambientales. Los incentivos tienen diferentes definiciones basadas principalmente en cuál es su objetivo final. En este caso medioambiental se definen de acuerdo a tres acciones favorables en aras de incentivar la protección, según lo explica el MAVDT (2012): • La producción limpia y adquisición de equipos y sistemas que controlan la contaminación. • Incentivos hacia las actividades forestales. • El impulso a las actividades de investigación en medio ambiente. ¿Qué se entiende por incentivos? Son considerados como una estrategia de mejoramiento continuo de los servicios y procesos productivos para reducir el impacto ambiental, mejorar las empresas en términos competitivos y avanzar hacia el desarrollo sostenible. Estos incentivos pretenden llevar a los agentes productores de contaminación a reducir los residuos de todo tipo, aumentar el rendimiento del uso de los recursos naturales y energéticos y mejorar la eficacia de los procesos y utilización de tecnología. (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2010) Por otra parte, los incentivos también son considerados como beneficios que constituyen aquellas deducciones, exenciones y tratamientos tributarios especiales, que implican una disminución en la obligación tributaria para los contribuyentes, (Ministerio de Hacienda, 2010), lo cual conlleva a que estos decidan invertir en distintos ámbitos, sectores o programas.

68


¿Qué se entiende por beneficios tributarios? “Los beneficios tributarios son incentivos cuyo objetivo es dispensar total o parcialmente la obligación tributaria, contando para ello con una motivación de por medio.”(Villanueva, 2011) Matriz legal de las políticas ambientales Teniendo como finalidad fomentar la inversión en el sector medioambiental para disminuir el impacto negativo del hombre en su entorno, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible ha generado varias políticas para la gestión ambiental utilizando los incentivos como mecanismo para el alcance de los objetivos estipulados, las cuales son: • En materia de gestión integral de residuos o desechos peligrosos. La política para la Gestión Integral de Residuos tiene como propósito general prevenir la generación de los RESPEL y promover el manejo ambientalmente adecuado de los que se generen, con el fin de minimizar los riesgos sobre la salud humana y el ambiente contribuyendo así al desarrollo sostenible (MAVDT, 2005) Para lo anterior crearon una serie de beneficios sociales, legales, tecnológicos, ambientales y económicos 55 para aquellos que siguieran los programas de minimización de RESPEL, tal como aparecen en la siguiente tabla:

Tabla 1 Beneficios de los programas de minimización de Respel Ahorros por aprovechamiento de materias primas, insumos, servicios. Reducción de costos por disposición o tratamiento ECONOMICOS Mejora la competitividad Acceso a beneficios económicos por programas de mejoramiento ambiental Fuente de información: Política ambiental para la gestión integral de residuos 2005, Pp. 30.

Lineamientos de política para el Manejo Integral del Agua

55. Residuos o desechos peligrosos

69


Estos lineamientos tienen como objetivo asegurar la disponibilidad y renovación del recurso agua, contemplando las siguientes acciones: 1- El ordenamiento, conservación y recuperación de ecosistemas hídricos en eco regiones estratégicas, en donde se considera el Certificado de Incentivo Forestal (CIF) como incentivo tributario. 2- Inversiones en recuperación de micro cuencas que abastecen sistemas de acueducto. 3- Una significativa disminución del aporte de cargas contaminantes a los cuerpos de agua En donde, a su vez, se toma como objetivo específico adoptar tecnologías que permitan eliminar el desperdicio y disminuir la contaminación del agua, permitiendo así que se acceda al incentivo tributario exclusión de IVA regulado por el artículo 424-5 del Estatuto Tributario (E.T.), el cual será explicado posteriormente) •

Producción más limpia

Esta política fue creada con el propósito de crear soluciones a la problemática ambiental de los sectores productivos; busca fundamentalmente prevenir la contaminación en su origen, en lugar de tratarla una vez generada, esperando a su vez la creación de posibilidades reales de sostenibilidad y competitividad sectoriales. (MAVDT, 1997) En concordancia con lo anterior y tomando en cuenta que esta política busca el control ambiental durante el proceso productivo, los incentivos tributarios pueden ser aplicados siempre y cuando haya un monitoreo y actividades necesarias para el cumplimiento de disposiciones ambientales vigentes. No obstante, se pueden identificar varias dificultades en este instrumento, como por ejemplo: el desconocimiento de la existencia de estos mecanismos de fomento por parte de las grandes empresas y en las PYMES, debido a dos causas: que no hay una alta difusión de información acerca de este tema o “la gestión ambiental no se constituye en un elemento tan relevante y prioritario para la gestión de estas empresas”. (CEPAL, 2005) En consecuencia según Azuero, (2010) otros aspectos pueden ser:” la falta de una regulación más pertinente en cuanto a los requisitos de estos incentivos, una mayor transparencia en su asignación (requerimientos para adquirir estos) y una mejor administración” (Pp. 3) Matriz legislativa de incentivos 2000 – 2014 y otros aspectos tributarios. Los incentivos tributarios para la inversión ambiental manejados en Colombia se aplican en el impuesto de IVA, como exclusión y en el de renta como deducción por actividades que permitan control, monitoreo y reducción de emisiones para el mejoramiento del medio ambiente.

70


Lo anterior se encuentra regulado en los siguientes artículos del Estatuto Tributario colombiano (ET.): • Articulo 428 literal f: en donde se estipula la exclusión del pago de IVA a la importación de maquinaria y equipos, siempre y cuando no se produzcan en el país, destinados a reciclar y procesar basuras o desperdicios • Artículo 424-5: Se otorga exclusión de IVA a los equipos y elementos, nacionales o importados, que se destinen a la construcción, instalación, montaje y operación de sistemas de control y monitoreo, necesarios para el cumplimiento de las disposiciones, regulaciones y estándares ambientales vigentes • Artículo 253: se establece que los contribuyentes obligados a declarar renta en el país que establezcan nuevos cultivos de árboles, de las especies y en las área de reforestación determinadas, tienen derecho a descontar del monto del impuesto a la renta hasta el 20% de la inversión • Artículo 158-2: Se otorga una deducción por inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente a las personas jurídicas que las realicen en forma directa. Las inversiones efectuadas en el año gravable respectivo podrán ser deducidas en una proporción de hasta un 20% del valor objeto de renta líquida, previa acreditación por parte de la autoridad ambiental pertinente. • Artículo 157 Deducción de renta por inversiones en nuevas plantaciones: la realización de nuevas plantaciones de reforestación —de coco, palmas productoras de aceites, caucho, olivo, cacao, árboles frutales—, así como de obras de riego y avenamiento, pozos profundos y silos para tratamiento y beneficio primario de los productos agrícolas, dará derecho a deducir anualmente de la renta el valor de dichas inversiones efectuadas en el año gravable respectivo. En concordancia, para poder acceder a los incentivos mencionados es necesario estar certificado por las autoridades competentes ya sea el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Corporaciones Autónomas Regionales o por la autoridad ambiental pertinente. Basado en lo anterior se crearon normas para la regulación de los incentivos y requisitos para acceder a estos; es por ello que se realizó una matriz legislativa para efectuar la revisión del conjunto de normas en donde se señala el incentivo manejado, la entidad emisora, fecha de emisión y el título, tal como se presenta a continuación,

71


Tabla 2 INCENTIVO PRESENTADO 1 2

3 4 5 6 7

NOV 7 2003 SEP 30 DE 2003 FEB 6 2004 JUN 04 DE 2007 FEB 22 DE 2012

Título de documento DECRETO NUMERO 2532 DE 2001 RESOLUCIÓN 486 DE 2002

Entidad emisora MIN DE HACIENDA MIN DE AMBIENTE

Exclusión de IVA

MIN MEDIO AMBIEN MIN DEL MEDIO AM

IVA: Exclusión de impuesto a las ventas para equipos y elementos nacionales o importados que se destinen a la construcción, instalación, montaje de sistemas de control y monitoreo, necesarios para el cumplimiento de las disposiciones, regulaciones, y estándares ambientales vigentes Renta: inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente Renta: en la venta de energía eléctrica generada con base en los recursos eólicos, biomasa o residuos agrícolas

MIN MEDIO AMBIEN MIN MEDIO AMBIEN

Renta: inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente IVA: Con miras a obtener la exclusión de impuesto sobre las ventas correspondiente

RESOLUCIÓN 0186 DE 2012

MIN MEDIO AMBIEN

Información sobre las inversiones acreditadas como de control y mejoramiento ambiental. Enviarán antes del 31 de marzo de cada año, a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, copia de las certificaciones sobre acreditación de las inversiones de control y mejoramiento ambiental, para efectos de que esta última realice las diligencias de vigilancia y control de su competencia. Renta: inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente

DECRETO NUMERO 3172 DE 2003 DECRETO 2755 DE 2003 RESOLUCIÓN 136 DE 2004 RESOLUCIÓN 978 DE 2007

8

JUN 5 2012

RESOLUCIÓN 0779 DE 2012

MIN MEDIO AMBIEN

9

JUN 05 DE 2012 JUN 08 DE 2012 DIC 21 DE 2012

RESOLICIÓN 778 DE 2012

MIN MEDIO AMBIEN

IVA: Para acceder a la exclusión de pago del IVA.

RESOLUCIÓN 779 DE 2012

MIN MEDIO AMBIEN

RENTA LIQUIDA: Acceder a su deducción

RESOLUCIÓN 0563 DE 2012

MIN MEDIO AMBIEN

NOV 7 DE 2003 FEB 6 DE 2004 JUN 5 DE 2012 JUN 8 DE 2012 NOV 5 DE 2013

Decreto 3172 de 2003

MINISTERIO DE HACIENDA MIN MEDIO AMBIEN

Con miras a obtener la exclusión del impuestos sobre las ventas IVA y/o deducción en la renta de elementos, equipos y maquinaria destinados a proyectos, programas o actividades de reducción en el consumo de energía y eficiencia energética. deducción por inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente

10 11

12 13 15 16 17

72

Fecha de emisión NOV 27 2001 JUN 7 2002

Resolución 136 de 2004

Renta: Deducir anualmente de su renta el valor de dichas inversiones que hayan realizado en el respectivo año gravable

Resolución 778 de 2012

MIN MEDIO AMBIEN

IVA: para acceder a la exclusión de pago del IVA.

RESOLUCIÓN 779 DE 2012

MIN MEDIO AMBIEN

RENTA LIQUIDA: Acceder a su deducción

RESOLUCION NÚMERO 0563.

MIN MEDIO AMBIEN

IVA: con miras a obtener la exclusión de impuestos sobre las ventas IVA y/o reducción en la renta


Fuente: Elaboración propia La matriz legislativa presentada anteriormente debe ser conocida por los profesionales de la rama contable, puesto que es de gran ayuda para crear beneficios no sólo económicos sino también ambientales; tomando en cuenta la importancia en su hacer profesional y su desempeño en las organizaciones para tener un conocimiento de cómo mejorar a sus clientes u organizaciones, qué representan en el tema de incentivos y beneficios en renta e IVA. Para ello es importante que también conozca el tema de cómo acceder a ellos y sus requisitos. Requisitos Para poder acceder a los incentivos mencionados, según Ospina (2013) es necesario que: • La inversión en control y mejoramiento del medio ambiente sea efectuada directamente por el contribuyente. • La inversión se realice en el año gravable en que se solicita la correspondiente deducción. • Se acredite mediante Certificación del Representante legal y del Revisor Fiscal y/o Contador Público según el caso, el valor de la inversión en control y mejoramiento del medio ambiente así como el valor de la deducción por dicho concepto. • Previamente a la presentación de la declaración de renta y complementarios en la cual se solicite la deducción de la inversión, se obtenga certificación de la autoridad ambiental competente • La inversión corresponde a control y mejoramiento del medio ambiente • La inversión no se realiza por mandato de una autoridad ambiental para mitigar el impacto ambiental producido por la obra o actividad objeto de una licencia ambiental. Conclusiones En el presente documento se mostraron los resultados de la primera fase, la cual consistía en una exploración bibliográfica para establecer: la definición de los incentivos o beneficios tributarios, las políticas ambientales con sus objetivos, el marco normativo de los incentivos y los requisitos para acceder a estos. Con fundamento en lo anterior, se ha observado que la normatividad de los incentivos relacionados con los objetivos de las políticas ambientales implican un costo fiscal para el gobierno del país y la sociedad en su conjunto; dicho costo se traslada con el fin de potenciar un mejoramiento de la calidad ambiental de los procesos productivos; según CEPAL, 2005, sin embargo el control que se ha ejercido sobre este por el MAVD y las entidades que la apoyan, ha generado que se dificulte el cumplimiento de los objetivos planteados por las políticas ambientales. Por lo anterior es necesario que el MAVDT realice una evaluación de estos beneficios tributarios, para determinar cuáles son sus falencias y promueva la importancia de acceder a estos mecanismos para el beneficio económico y sostenible de Colombia.

73


Para la segunda fase de la presente investigación se pretende entrevistar a empresas de diferentes sectores y subsectores industriales con el propósito de conocer si tienen conocimiento de estos incentivos y beneficios tributarios y su forma de poder acceder a ellos. Referencias Azuero, F. (2010) Incentivos tributarios en Colombia: fuente de privilegios y de corrupción. Recuperado de: http://franciscoazuero.blogspot.com/2010/04/incentivos-tributarios-en-colombia.html CEPAL (2005) Evaluación de la aplicación de los beneficios tributarios para la gestión e inversión ambientales en Colombia. Recuperado de: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/4/23634/ Libro85Cepal.pdf MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2012). Recuperado el 13 de febrero de 2015 de http://www.corpoboyaca.gov.co/index.php?option=com_ content&view=article&id=31&Itemid=62 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2010). BENEFICIOS TRIBUTARIOS CERTIFICADOS. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. (2012) RESOLUCIÓN 0186. Recuperado de: www.alcaldiabogota.gov.co Ministerio de Hacienda (2010) PRINCIPALES BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) - AÑO GRAVABLE 2010. Recuperado de: http://www.minhacienda.gov.co/ Ospina, L. (2013) INCENTIVOS TRIBUTARIOS. Ministerio Del Medio Ambiente. Pp. 1-44 Villanueva, C. K. (2011) Los beneficios tributarios: Exoneración, inafectación, entre otros. Actualidad Empresarial, Nº 238 – Primera Quincena de Septiembre 2011.Perú.

74


Título. ROBÓTICA COOPERATIVA CON ARDUINO ROBOT 56 Nombre del (o los) ponentes: Daniel S. Rodríguez H., Lina K. Arias A., José A. Tumialan B. Modalidad. Proyecto en desarrollo Resumen. Como grupo de investigación se busca el desarrollo e innovación en tecnologías de aplicaciones en robots móviles, que permitan a futuro el mejoramiento de procesos en labores coordinadas. Este documento presenta la estructura de trabajo, metodología y alcances logrados en el desarrollo de robótica cooperativa en dos arduino robots, los cuales en la culminación del proyecto deben cumplir con tareas cooperativas en seguimiento de trayectorias, en espacios abiertos planos, lo que permite el diseño del robot con diversos obstáculos. Los resultados esperados consisten en apreciar una comunicación inalámbrica exitosa, el buen desempeño de algoritmos inteligentes que permitan el análisis de la información adquirida por cada uno de los dos robots y el logro de la actividad específica a realizar por los agentes. El desarrollo de esta tecnología permitirá su posterior aplicación en muchos campos de la industria en los que se implementen robots. Palabras Clave. Robótica cooperativa, comunicación inalámbrica, algoritmos inteligentes, arduino robot. Introducción El trabajo colaborativo llevado a la robótica emprende en este campo, un gran número de aplicaciones enfocados a poder desarrollar múltiples acciones, por el beneficio que ofrece el trabajo de varios robots móviles operando conjuntamente. Trabajar conjuntamente ha permitido que las habilidades robóticas se amplíen en el campo de trabajo, y se puede notar que la realización de las labores es más precisa y eficaz, con la disminución de gran cantidad de errores que se puedan presentar, dependiendo del lugar. Jiménez et al. (2011), desarrollaron metodologías que involucran las técnicas de cooperación y coordinación, inicialmente basadas en teorías de Sistemas Multi-Agente, variando a los agentes computacionales en agentes robóticos Varias investigaciones realizadas, de las cuales se implementó la inteligencia artificial como metodología de trabajo en la Asociación Para El Fomento De La Inteligencia Artificial (AAAI) (Collinot et al. 2004), desarrollaron un sistema orientador para un equipo de robots de fútbol, implementando el método de Cassiopeia que consiste en un enfoque a la organización para el diseño de sistemas de múltiples agentes (Henderson et al. 2004).

56. Estudiantes de la Universidad de La Salle

75


En la actualidad, en todas las universidades reconocidas internacionalmente se trabaja en el desarrollo de equipos de trabajo colaborativo. En Colombia existen los grupos de investigación Uncolteam, de la Universidad Nacional y el del Laboratorio de Automatización Microelectrónica e Inteligencia Computacional, LAMIC de La Universidad Distrital, donde presentaron aportes a través de Molina y Cárdenas, (2005), exhibiendo un mecanismo capaz de ubicar y dirigir una esfera hacia un objetivo. A nivel más especializado Sotomonte (2007) presentó estudios y estrategias cooperativas, aplicadas al fútbol de robots. Esto es un punto de partida en el estado del arte de los algoritmos en imágenes, inteligencia artificial y sistemas mecánicos, que caracterizarán al grupo de semilleros de investigación. Este proyecto pretende implementar por medio de comunicación inalámbrica, utilizando el protocolo de comunicación Xbee, la colaboración entre dos arduino robots, a través de algoritmos inteligentes, seguimiento de trayectorias involucrando lógica de programación y posteriormente involucrándose al desarrollo de aplicaciones agroindustriales. El objetivo general del proyecto consiste en implementar algoritmos inteligentes para el desarrollo de aplicaciones en robots móviles cooperativos, para su posterior evaluación en robots de agricultura de precisión que está desarrollando el grupo de investigación Automatización Visión Artificial Robótica y Control- AVARC Los objetivos específicos comprenden: a) diseñar e implementar la integración de Arduino robot con el sistema de comunicación inalámbrica Xbee, realizar el algoritmo de sincronización de información entre los mismos; b) levantamiento y análisis de información de los algoritmos más utilización en el área de investigación robot cooperativos; c) selección e implementación del algoritmo más indicado para dicha aplicación; d) Evaluación y análisis de los resultados en los prototipos funcionales del laboratorio (dispositivos robóticos en cooperación). Cuerpo central Desarrollo de la planeación Para tener un conocimiento apropiado del robot móvil de marca Arduino, se realizaron programas básicos de exploración, para el reconocimiento de las funcionalidades del dispositivo, aplicaciones como seguidor de línea, interacción con la pantalla LCD y botones de la tarjeta principal. También por medio de estas actividades obtener información en el lenguaje de programación como lo son las librerías que se implementan, la estructura del código y su sintaxis.

76


La universidad de La Salle cuenta con los dispositivos móviles nombrados anteriormente en este documento, los cuales presentan las siguientes características: total movilidad de 360° de rotación en espacios planos, interfaz gráfica LCD programada por el usuario, puertos de comunicación serial, entradas analógicas para la configuración de otros elementos electrónicos y botones interacción programados por el usuario El grupo semilleros de investigación SAVARC, realizo el acople de sensores ultrasónicos que permitieran al robot mediante su programación realizar la detección de obstáculos y tomar una decisión de acuerdo a ello; para el caso se implementó el sensor GH-311rt; este varia el ancho de pulso de una señal digital; la distancia se determina por el valor de ese ancho de pulso ya que indica el tiempo que tarda en ir y volver la señal ultrasónica. Se caracterizó el sensor y se obtuvo la curva de calibración para poder determinar la distancia a los obstáculos. La comunicación inalámbrica en general consiste en el principio de propagación de las ondas electromagnéticas en el aire a velocidad de la luz; la transmisión de datos se facilita por la movilidad que pueden tener los módulos a comunicar. Los protocolos que se emplean más comúnmente son WiFi, Bluetooth, ZigBee los más implementados en Colombia; también existen WiMax, IEEE 802.20 (Mobile Broadband Wireless Acces) y otros protocolos IEEE 802-X. El protocolo Zigbee permite generar un componente adicional de banda denominado routers, que envía sus propios datos hacia el coordinador logrando el paso de la información de una unión final que ha quedado fuera de alcance del coordinador. (Patiño et al. 2014) Para este proyecto es necesario el conocimiento del método de comunicación inalámbrica que se va a emplear; para el caso ZigBee, el dispositivo Xbee, módulo de 20 pines y el uso de tarjetas específicas para su configuración por USB donde es posible el acceso por la hiperterminal y también el software CTU (software de configuración). (Patiño et al. 2014) Elementos necesarios para la aplicación del proyecto • Mínimo dos dispositivos Robóticos móviles • Módulos de comunicación inalámbrica • Sensores y actuadores dependiendo del espacio de trabajo del robot. Metodología de trabajo • Para el cumplimiento de los objetivos el trabajo se va a realizar de la siguiente manera: • Etapas de reconocimiento y adecuación de los dispositivos robóticos ya realizadas en el semillero de investigación. • Aplicar el módulo de comunicación inalámbrica Xbee y establecer la conexión entre los dos robots, apreciar una correcta transmisión de datos. • Investigación de algoritmos inteligentes en campo de robótica cooperativa. • Desarrollar el algoritmo de seguimiento de trayectoria y análisis de información compartida para la toma de decisiones en el campo. • Evaluación de los diseños lógicos de programación en los agentes robóticos móviles. • Recolección de información de los errores generados y análisis de estos para su pronta corrección en la programación del dispositivo. • Evaluación final en el campo, obtención de resultados finales y conclusión del proyecto. • Publicación del artículo final

77


Diagrama de Bloques del sistema Mediante los módulos de comunicación inalámbrica que establecen un protocolo Zigbee se realiza la conexión entre los agentes robóticos. Se designa un robot móvil como líder, quien realiza las tareas de exploración y detección de obstáculos. Se transmite toda la información anterior al otro robot y es quien sigue la trayectoria ya establecida por el primero. Esto con el fin de que el segundo robot pueda realizar otras tareas asignadas. Se desarrollará un sistema que tenga comunicación bidireccional con el propósito de disminuir los posibles errores en la práctica de ambos dispositivos. Se espera obtener con la metodología implementada, el correcto desempeño de los robots en espacios abiertos, en el cual se puedan encontrar múltiples perturbaciones que afecten en las acciones y estas puedan ser corregidas de inmediato; mediante el trabajo colaborativo que desempeñan los robots móviles. Conclusiones El campo de investigación en el que se está trabajando, aunque inicialmente a pequeña escala, permite su expansión a múltiples facetas de la robótica. Con grandes expectativas el semillero de investigación AVARC, tiene como meta principal la culminación de este proyecto. El conocimiento previo de la información con base a estos sistemas de robótica cooperativa va enfocado principalmente a las lógicas de programación como lo son Lógica fuzzy, colonia de hormigas, enjambre de abejas entre otros. Referencias Collinot A., Drogoul A., Benhamou P. (2004). Agent Oriented Design of a Soccer Robot Team. Henderson B., Tran Q. y Debenham J. (2004). Method Engineering, The Open Process Framework And Cassiopeia. University of Technology. Sydney. Jiménez J., Vallejo M., y Ochoa J. (2011). Metodología para el Análisis y Diseño de Sistemas MultiAgente Robóticos: MAD-Smart. Molina, F., Cardenas, J. (2005). Tesis: Control de un equipo de fútbol Robótico Según Especificaciones de la Categoría Small Size Robocup. Universidad Nacional de Colombia, Ingeniería Electrónica, Bogotá. Patiño J. y Medellín O. (2014). Implementación De Una Red De Sensores Inteligentes Mediante Comunicación Inalámbrica, Para Reducir El Consumo De Energía. Universidad de La Salle. Sotomonte, W. (2006). Tesis: Comparación de estrategias Multi-Agente, caso de estudio: Fútbol Robot., Universidad Nacional de Colombia, Maestría en automatización Industrial, Bogotá.

78


Título. AUDITORÍA Y CONTROL DESDE UN ENFOQUE EDUCATIVO EN LAS UNIVERSIDADES NACIONALES Nombre del (o los) ponentes: Heidy Julieth Mahecha Gamba 57 Nátaly Juliet Ramirez Montañez 58 Modalidad. Proyecto en desarrollo Resumen. En la presente ponencia se evidencian las bases conceptuales y metodológicas en las cuales está fundamentada la actual formación de auditoría y control en la carrera de contaduría pública en las universidades de Colombia. Palabras clave. Control, auditoria, enfoque educativo, contaduría. Introducción El proyecto que dio origen a esta ponencia desarrolla la línea de investigación de “Auditoría y Control” del programa de Contaduría Pública en la Universitaria Agustiniana a cargo del docente Mario Antonio Ruiz Vargas. El proyecto lo desarrolla el semillero de investigación Dejando Huella, vinculado al grupo de investigación Melecks Kama. Desarrolla el primer objetivo de la investigación consistente en evidenciar qué se está enseñando en materia de auditoría y control en Colombia; para ello se analizó la formación actual que reciben los estudiantes de contaduría pública en materia de auditoría y control en las universidades nacionales. La formación actual del profesional contable en estos temas es importante ya que constituye un eje principal en su hacer profesional. Debe contar con herramientas novedosas y contemporáneas que le permitan contribuir a la solución de problemas en materia de sistemas de control, ya que estos en nuestro medio público y privado han dejado de ser exitosos y confiables; esto lo podemos evidenciar en diferentes escritos, entre ellos El Autocontrol de la Gestión en Organizaciones Públicas de Romero (2005), en el cual precisa: ... Desde el punto de vista de la práctica de las empresas y organizaciones públicas sigue presentando muy variadas dificultades, especialmente porque a pesar de invertir recursos y esfuerzos para contar con sistemas de control de gestión apropiados, las empresas públicas siguen teniendo deficiencias en la supervisión de sus acciones, en la eficacia de sus resultados y en el control a las prácticas corruptas que desvían los recursos hacia fines no previstos”. (pág, 6).

57. Estudiante de Contaduría Pública de la Universitaria Agustiniana 58. Estudiante de Contaduría Pública de la Universitaria Agustiniana

79


En Colombia se cuestiona la importancia del Profesional de la Contaduría Pública en su desempeño en las organizaciones así como la pérdida de confianza por parte de algunos sectores de la sociedad debido, entre otras razones, a los casos de corrupción en los cuales se han visto involucrado, como el caso de la DIAN y el Carrusel de la Contratación los NULE y el Club Militar, por nombrar algunos. Cuerpo central Aspectos metodológicos Inicialmente se realizó una revisión teórica en materia de auditoría y control obteniendo así una base conceptual que nos permitiera conocer los términos. Luego se seleccionaron y clasificaron las universidades según el nivel de calidad en el programa de contaduría pública (registro calificado, acreditación y registro de alta calidad); en esta categoría se encontraron 24 instituciones de las cuales se tomó una muestra de 12. Después se recolectaron los syllabus de auditoría y control de las universidades de alta calidad; para realizar como último punto el análisis temático que permita contestar la pregunta de investigación: ¿Qué se está enseñando en materia de auditoría y control en las universidades de Colombia? Marco conceptual Control “El control se ha entendido como instrumento o artefacto de los sistemas para mantener su supervivencia. Poder de los diferentes agentes con el fin de mantener en equilibrio el sistema, en este caso, de los denominados sistemas sociales.” (Contaduría General de la Nación, Pag.15) “Aquella situación en que se dispone de conocimientos ciertos y reales de lo que está pasando en la empresa, tanto internamente como en su entorno y permite planificar en cierta manera lo que pasará en el futuro.” (González, L. M. (2003), p.29) Control Interno “El sistema de control interno es como la conjunción de la estructura, recursos, normas y procedimientos adoptados en una organización para asegurar que todos y cada uno de los actos de la misma se desarrollen dentro de límites prefijados y le permitan alcanzar sus fines” (Vargas. M, Pág.16) “Es un proceso, ejecutado por la junta directiva o consejo de administración de una entidad, por su grupo directivo (gerencial) y por el resto del personal diseñado específicamente para proporcionarles seguridad razonable de conseguir en la empresa las siguientes categorías de objetivos: • Efectividad y eficiencia de las operaciones • Suficiencia y confiabilidad de la información financiera • Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables (Gaitán, R. E, 2006,p.25)

80


Control Externo “En el que no existe relación alguna de dependencia o subordinación jerárquica entre la entidad titular del control y la entidad controlada; bajo esta modalidad, se trata de informar o comunicar la regularidad en el cumplimiento de las normas y valoración de la gestión a terceros, no relacionados directamente con la gestión de la organización.” (López Hernández, A.M. y Ortiz Rodríguez, D, 2005, p.6) “Este tipo de control se visualiza cuando el órgano que lo ejerce se encuentra fuera de la organización controlada, o es ejercida por una persona jurídica de derecho público distinta del controlado.” (Costa L., p.6) Auditoría. “La auditoría consiste en un análisis crítico y sistemático de la dirección interna, de los Estados, expedientes y operaciones contables preparadas para tal fin. Su objeto consiste en verificar la exactitud, integridad y autenticidad de los Estados, expedientes y documentos. ” (Costa, L., Pag.14) “La actividad consistente en la revisión y verificación de las cuentas anuales, así como de otros estados financieros o documentos contables, elaborados con arreglo al marco normativo de información financiera que resulte de aplicación, siempre que aquélla tenga por objeto la emisión de un informe sobre la fiabilidad de dichos documentos que puede tener efectos frente a terceros. ” (Artículo 1.2 The McGraw-Hill interamericana de España citando a La Ley de Auditoría de Cuentas (LAC), 2011, Pag.10) Auditoria Interna “Una actividad independiente que tiene lugar dentro de la empresa y que está encaminada a la revisión de operaciones contables y de otra naturaleza, con la finalidad de prestar un servicio a la dirección”. (Lefcovich, M. L citando a El Instituto de Auditores Internos de los Estados Unidos, 2003, p.3) Auditoria Externa “También conocida como financiera o independiente, consiste en el examen de los estados financieros de una sociedad o entidad realizado por profesionales competentes e independientes, aplicando normas y los PCGA, sobre la razonabilidad de si dichos estados financieros muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de sus operaciones con el objeto de emitir una opinión en el informe.” (Artículo 1.2 The McGraw-Hill interamericana de España citando a La Ley de Auditoría de Cuentas (LAC), 2011, Pag.18)

81


De acuerdo a las anteriores definiciones podemos evidenciar que la teoría del control va orientada al seguimiento de lo que ocurre en la empresa con el fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos o metas, en cambio la definición de control interno va encaminada a herramientas como normas y limites cuyo fin es aumentar la seguridad de alcanzar los objetivos, por otro lado el control externo está orientado al seguimiento realizado por una persona independiente de la empresa con el propósito de comprobar si se está cumpliendo con las herramientas (normas o limites) planteados por la empresa . En cuanto a la auditoria, esta se centra en verificar que la información financiera y los diferentes documentos relacionados correspondan con la realidad y cumpla las normas que requiere la información de documentos; en cambio, la auditoria interna consiste en la verificación por parte de un integrante de la empresa con el fin de comprobar y aconsejar sobre las herramientas adoptadas para alcanzar los objetivos; por último, la auditoria externa se orienta al análisis por parte de una persona independiente de la empresa de los documentos financieros, comprobando que cumpla las normas y que la información sea real. Tabla 1. Universidades colombianas con programa de contaduría pública según el reconocimiento educativo REGIÓN Cali Caribe Santander y Boyacá Eje cafetero Centro (Bogotá, Meta, Ibagué y Huila y Nariño ) Antioquia y Quindío

CANTIDAD PROGRAMAS 13 1 10 1 12 3 5 31 1

NÚMERO (ALTA CALIDAD)

5

5

4 0

Elaboración propia de los investigadores De las 76 universidades estudiadas se observó que 24 tienen el más alto reconocimiento “alta calidad”; para el estudio se tomó una muestra de 12 universidades, se solicitó por correo electrónico y vía telefónica los syllabus relacionados con auditoría y control. Finalmente se realizó un análisis temático con el fin de definir o conocer que temas son los que predominan hoy en día y así contestar el interrogante de nuestro proyecto ¿Qué se está enseñando en materia de auditoría y control? TABLA 2.

Temas más tratados en materia de control TEMA

N° ENTIDADES 12 9

Autocontrol Temas relacionados con prevención, detección e implicaciones de fraude y anticorru ción Auditoria : auditoria interna y externa

2 7 11

Normas

10 B

Ética y responsabilidad

9

Control El control interno

p

82

REGI N Bogotá y Antioquia Bogotá ,Antioquia, Valle del cauca ,Nariño y Tolima Antioquia y Bogotá Bogotá, Antioquia ,Valle del cauca Bogotá, Antioquia ,cauca ,Nariño e Ibagué ogotá, Antioquia ,Valle del cauca, Huila y Nariño Bogotá, Antioquia ,Valle del cauca

Ó


Elaboración propia de los investigadores Se puede observar que los temas de control y auditoria se ven en las 12 universidades (muestra), seguido del tema de control interno presente en 9; en 2 se toca el tema de autocontrol y en 7 se tratan temas relacionados con anti-fraude y anti-corrupción, las normas de control y auditoria se refleja en 10 y ética profesional está presente en 9 universidades. Conclusiones • Auditoría y control son los temas que más resaltan en las universidades de Colombia • Los temas relacionados con fraude y corrupción se encuentra presente en 7 de las 12 universidades estudiadas lo cual equivale a un 63.6% de las universidades. • El siguiente paso en nuestra investigación será el indagar las escuelas de pensamiento para luego compararlas con los temas (syllabus) de la muestra. • Después de analizar estas escuelas de pensamiento queremos analizar si estas escuelas han sido una influencia o no en la evolución de los términos de control y auditoria. Referencias Contaduría general de la nación. (s.f.). Textos de contabilidad pública. Recuperado el 21 de Octubre de 2013, de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/c2545131-64e5-410d-af8f6d6d319a8716/La_contabilidad_y_Control_Publicos.pdf?MOD=AJPERES Costa, L. (s.f.). Teoría general del control. Recuperado el 21 de Octubre de 2013, de http://es.scribd.com/ doc/13364034/Teoria-General-Del-Control Gaitán, R. E. (2006). Control interno y fraudes con base en los ciclos transaccionales: análisis de informe COSO I y II. Bogotá: Ecoe Diciones. Consultado el 24 de marzo del 2014 en :http://books.google.com.co/

83


Urrea Romero O. El autocontrol de la gestión en organizaciones Públicas Propuestas para la aplicación del control de gestión en empresas públicas, a partir de la experiencia colombiana. (2005). Instituto Empresa y Humanismo Universidad de Navarra, España. ISSN: 1139 – 8698. Recuperado el 13 de Marzo de 2015, de http://www.unav.es/empresayhumanismo/publicaciones/cuadernos/docs/91.pdf (Artículo 1.2 The McGraw-Hill interamericana de España citando a La Ley de Auditoría de Cuentas (LAC), 2011, Pag.18) (Lefcovich, M. L citando a El Instituto de Auditores Internos de los Estados Unidos, 2003, p.3) Título. DISEÑO DE PIEZAS GRÁFICAS PARA LA CREACIÓN DE UN VIDEOJUEGO PARA JÓVENES QUE PROMUEVA LA APROPIACIÓN DE ELEMENTOS DEL PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE BOGOTÁ Nombre del (o los) ponentes: 59 Sergio Alexander Lozano Fuertes Pedro Alejandro Junco Sánchez Daniel Esteban Linares Villanueva Tipo de proyecto: propuesta de investigación Resumen. Este proyecto se inscribe en el área de la producción del diseño gráfico. La problemática de la apropiación del patrimonio material e inmaterial del centro histórico de Bogotá se va a afrontar desde el diseño de piezas que puedan funcionar posteriormente en la producción de un videojuego; dichas piezas requieren de diseños que comuniquen, mantengan la interacción y cierto diálogo con la audiencia, además, que sean una forma de proyección del entorno, en este caso, el centro histórico de Bogotá el cual posee la identidad local, nacional y cultural y también parte de la tradición oral del país. Palabras clave. Patrimonio material, patrimonio inmaterial, centro histórico de Bogotá, diseño gráfico. Introducción La importancia del diseño gráfico no solo radica en la interacción propia del diseño, sino en la organización de las ideas para poderlas trasmitir y plasmar, en un material gráfico, apropiado para los jóvenes que ya son capaces de tener ideas abstractas y pensamiento simbólico en sus procesos de razonamiento y además no se limitan exclusivamente a la situación presente, esto según la teoría del desarrollo cognitivo en el que se centra toda la obra de Piaget.

59. Los ponentes son estudiantes del Programa de Tecnología en Diseño Gráfico de la Corporación Internacional Para El Desarrollo Educativo CIDE.

84


El diseño gráfico maneja conjuntamente las palabras y los efectos visuales para crear un mensaje efectivo. Debido a su belleza y a las formas que tiene de representar los conceptos llama la atención del público. “Generacción”, uno de los semilleros pertenecientes a la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo –CIDE-, agradece a la Unidad de Investigaciones de la Universitaria Agustiniana por la invitación. El problema que se propuso investigar es el cómo, por medio del diseño de piezas gráficas, se puede crear un videojuego para jóvenes que promueva la apropiación de elementos del patrimonio material e inmaterial del Centro Histórico de Bogotá. En la actualidad, no existen piezas gráficas interactivas para la promoción del patrimonio material e inmaterial del centro histórico de Bogotá que sean dinámicas, atractivas y que no se apoyen totalmente en el texto; esto ha generado una falta de conocimiento de dicho patrimonio por parte de los jóvenes, quienes requieren de una herramienta de mayor impacto visual para así poder despertar su interés por estos temas, en esta misma línea de pensamiento también se evidencia en el país una falta de medios de carácter interactivo. Cuerpo central El patrimonio cultural material e inmaterial del centro histórico de Bogotá es extenso y comprende su propio universo; es tan variado que es necesario aplicar matrices de clasificación que ayuden a caracterizar cuales son más pertinentes para su uso como piezas graficas. Como matriz principal está la clasificación de personajes, escenarios e iconografías que a su vez serán clasificados internamente en grupos más fáciles de estudiar. Al ser este patrimonio una variable independiente no es posible intervenirla o modificarla, su clasificación y recolección debe ser entonces desde el punto de vista de un observador. Después de realizar una clasificación los diseñadores podrán escoger los elementos del patrimonio material e inmaterial del centro histórico de Bogotá que sean pertinentes, teniendo en cuenta las características técnicas de las piezas seleccionas como el color, textura, estilo, el tipo de la arquitectura, es decir de toda la parte visual para así elaborar las piezas gráficas apropiadas para el público objetivo, el cual, basándonos en la teoría de Piaget (1936) no se limita a su situación presente y son capaces de acceder al raciocinio hipotético deductivo. Por esta razón, y debido a que se debe tener en cuenta cada detalle visual del patrimonio junto con las preferencias del público objetivo, se realizarán las piezas graficas que representen lugares, personajes de la historia y de los mitos y leyendas, además de los elementos iconográficos más relevantes del centro histórico; una vez realizados estos elementos se van a validar con jóvenes los cuales son el público final y también con un historiador, un diseñador y un desarrollador de videojuegos.

Por consiguiente las piezas finales pueden ser usadas como una herramienta interactiva que genere y promueva la apropiación de conceptos y elementos representativos del patrimonio material e inmaterial del centro histórico de Bogotá.

85


Metodología Esta investigación es de enfoque cualitativo teniendo en cuenta que Sampieri (2010), interpreta este enfoque como “la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. Los cuales pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y análisis de los datos”. Se tomó este enfoque puesto que se va a realizar una recolección de información referente al patrimonio material e inmaterial del centro histórico de Bogotá, la cual exige una clasificación estructurada para abarcar toda su tradición oral, sus personajes más representativos y los lugares más importantes por su riqueza cultural e histórica. Por lo anterior, la metodología utilizada es descriptiva la cual según el autor mencionado anteriormente, “busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Es decir, únicamente pretende medir o recoger información de manera independiente o conjuntasobre los conceptos o las variables a las que se refieren, esto es, su objetivo no es indicar cómo se relacionan éstas”, puesto que solamente se aplicará la observación y se realizará la recopilación de historia, característica y fotográfica del patrimonio de diferentes fuentes como documentales, hemerotecas, bibliotecas, internet, etc. El diseño de la investigación es de tipo no experimental; Sampieri (2010) lo denomina como “la investigación que se realiza sin manipular deliberadamente las variables. Es decir, se trata de estudios donde no hacemos variar en forma intencional las variables independientes para ver su efecto sobre otras variables. Lo que hacemos en la investigación no experimental es observar fenómenos tal como se dan en su contexto natural, para posteriormente analizarlos. En un estudio no experimental no se genera ninguna situación, sino que se observan situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente en la investigación por quien la realiza. En la investigación no experimental las variables independientes ocurren y no es posible manipularlas, no se tiene control directo sobre dichas variables ni se puede influir sobre ellas, porque ya sucedieron, al igual que sus efectos”. Se optó por este tipo de investigación ya que no se realizará manipulación alguna; al contrario, se implementará la observación para identificar los aspectos más relevantes del patrimonio material e inmaterial del centro histórico para su posterior uso en la elaboración de las piezas gráficas. Dentro de este tipo se escogió una de las subdivisiones, diseño trans-seccionales o también llamados transversales, la cual el mismo autor los identifica como “los diseños de investigación que recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. Es como tomar una fotografía de algo que sucede. Pueden abarcar varios grupos o subgrupos de personas, objetos o indicadores; así como diferentes comunidades, situaciones o eventos”. Esto es porque solo se hará la recopilación de la información en un solo momento referente al patrimonio material e inmaterial en la época actual.

86


Alternativa metodológica La alternativa metodológica utilizada en esta investigación es la observación externa o no participante, concebida por Mckernan (1999) como la práctica que se limita al registro y compilación de información que aparece ante él, sin interacción, ni implicación alguna. Por medio de esta alternativa metodológica se puede confrontar dos variantes de compilación de información propias de los procesos del diseño como la: • Observación directa: que es la que el observador realiza sobre el terreno, pero sin incorporarse a un grupo poblacional directo • Observación indirecta: no se observa la realidad en sí misma sino que se pasa a la observación y selección de fuentes documentales (prensa, fotografías, vídeos, archivos, etc.). Según el autor mencionado anteriormente, la meta del investigador es doble: asumir el rol de participante en un contexto y desarrollar su investigación de tipo etnográfico en el mismo entorno. Instrumentos Los instrumentos que a nuestro juicio consideramos necesarios para la recolección de información se ajustan a la metodología del diseño gráfico propuesto por Bürdek (1990) que se basa en el desarrollo de tres etapas principales cuya finalidad es la generación de un producto tangible que permita la concepción para el diseño de piezas graficas: Etapa I – Investigación Comprende el desarrollo sistemático de: a) el problema de investigación, b) la definición del problema de diseño, c) el desarrollo de la investigación de campo, bibliográfica; d) categorización, análisis y síntesis de la información compilada y e) formulación de la propuesta de diseño. Etapa II – Comunicación Comprende: a) la esquematización, b) las alternativas de solución frente al problema de diseño conceptualizado en los elementos de patrimonio material e inmaterial del Centro Histórico de Bogotá a promover; y c) la generación de alternativas de diseño finales. Etapa III – Ejecución En esta fase se realizará la aproximación a la consolidación de: a) la propuesta final de diseño la cual se basa en la creación de un libro de arte (Art Book) del video juego, b) la validación con un grupo poblacional aleatorio de acuerdo a las particularidades delimitadas en la pregunta de investigación; y, c) proposición de conclusiones y recomendaciones frente al diseño de las piezas gráficas. Para concluir: Este tipo de propuestas son importantes para estimular el aprendizaje de nuevos conocimientos, conceptos, hechos importantes, personajes y lugares representativos de una cultura. La investigación en diseño para solucionar problemáticas específicas y reales es el punto de partida de cualquier tipo de comunicación gráfica y/o visual efectiva. La combinación de instrumentos y metodologías genera resultados que acercan mucho más la comunicación visual al objetivo de comunicación planteado. Referencias Sampieri, R. (1991) Metodología de la Investigación. México D.F. McGraw-Hill. MC Kernan, J. (1999) Investigación acción y currículo: métodos y recursos profesionales reflexivos. Colección pedagógica. Madrid. Editorial Morata. Bürdek, B. (1990) Teoría del diseño: Procedimientos para la resolución de problemas, métodos de planificación, procesos de estructuración. Milán. Biblioteca Cívica Lino Penati.

87


Título. COMPROMISOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR FRENTE A LA 60 RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Nombre/s del (o los) ponente/s. Javier Hernando Suarez Contreras 61 Modalidad. Proyecto Terminado Resumen. La ponencia responde a la pregunta ¿Cuáles son los compromisos que deben asumir las instituciones de educación superior frente a la Responsabilidad Social Universitaria?, alrededor de la cual se estructura el proyecto de investigación titulado “Diagnóstico del Ethos de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá”. Palabras Clave. Responsabilidad social, sociedades, instituciones de educación superior, desarrollo sostenible, medio ambiente, responsabilidad social universitaria, equilibrio social Introducción La educación y la formación afrontan nuevos retos en un mundo cada vez más globalizado, estas son factores clave para avanzar en la mejora continua del mundo económico y para el desarrollo social. Esto pone de manifiesto que tanto la educación como la formación son instrumentos de lucha contra la desigualdad, la pobreza y la exclusión social. La educación es un factor fundamental para el progreso de las sociedades y al referirnos a la educación nos referimos también a las universidades quienes son la encargadas de promover el desarrollo sostenible a través de su comunidad y crear en su entorno un modelo de responsabilidad social que involucre a todos los actores internos y externos que de una u otra manera se involucren con ella. La responsabilidad social es un rediseño para las organizaciones públicas, privadas, nacionales o internacionales, en una búsqueda permanente de la interacción entre lo ético y la gestión diaria de cada una, con la necesidad de encontrar regulaciones internacionales a su desarrollo. Es por eso que hoy en día la Responsabilidad Social se extiende a muchas más entidades, pero es en las instituciones de educación superior en donde se debe promover la ejecución de planes, programas y proyectos para mitigar los impactos de la irresponsabilidad por parte de algunas entidades que no tienen en cuenta el impacto que generan al medio o a la sociedad como consecuencia de sus actividades. (Vallaeys et. al, s.f., p. 15) Las instituciones de educación superior poseen una función social que es acorde con la responsabilidad social universitaria, sin embargo, está última involucra mayores compromisos que aquellos que nos obliga a cumplir la función social. La presente ponencia es resultado del proyecto de investigación “Diagnóstico del Ethos de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá” desarrollado por el grupo de investigación “Gestión Organizacional y y Desarrollo Humano – GODH.

60. La presente ponencia es resultado del Proyecto de Investigación “Diagnóstico del Ethos de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá” que desarrolló el Grupo de Investigación Gestión Organizacional y Desarrollo Humano - GODH financiado por la Universidad de San Buenaventura, Bogotá. 61. Estudiante de décimo semestre Administración de Empresas Universidad de San Buenaventura. Integrante del semillero Responsabilidad Social y Equidad RSE. jhsuarez@academia.usbbog.edu.co

88


Semillero de investigación RSE

Tabla 1 Nombre de la institución!

Universidad de San Buenaventura, Bogotá!

Facultad!

Facultad de Ciencias Empresariales!

Grupo de investigación!

GODH – “Gestión Organizacional y Desarrollo Humano”!

Línea de investigación!

Responsabilidad Social!

Nombre del Semillero!

RSE – “Responsabilidad Social y Equidad”!

Tutor!

Ángela María Parrado Castañeda!

Fuente: elaboración propia del ponente Cuerpo central Las instituciones de institución superior se consolidan con la Ley 30 de 1992, en la cual se resalta la función social de la educación que está alineada con las conferencias de la UNESCO, especialmente la conferencias de París del año 2009 que abordó el tema de la formación de profesionales integrales con alto conocimiento cognitivo que sea aprovechado para la solución de los problemas que trae consigo la mundialización. Por ello surge el interrogante: ¿Cuáles son los compromisos que deben asumir las instituciones de educación superior frente a la Responsabilidad Social Universitaria?

89


Metodología

Metodología implementada:!

El p resente proyecto fue una i nvestigación aplicada d e los tipos interpretativo y descriptivo; posteriormente se aplicó un análisis cualitativo que permitió organizar coherente y lógicamente la i nformación r elacionada con e l deber ser y cómo se a linea con e l deber ser d e las prácticas d e la responsabilidad social universitaria.!

Técnicas de recolección Se u tilizó la t écnica d e mapeo conceptual u tilizando f uentes de información:! secundarias, como libros, r evista, t extos, documentos, legislaciones. Técnicas de análisis de la información!

Primer momento: Análisis documental.! Segundo momento: Técnica de registro cerrado.!

Algunos resultados Las universidades deben tener unas condiciones de calidad que les permitan a los estudiantes y a todos los entes involucrados directa o indirectamente la obtención de metas para el desarrollo cultural y científico de una nación, donde se realice una formación en investigación y se establezca una actitud crítica que lleve a la necesidad de buscar alternativas de desarrollo para el país. Es así como la Ley 1188 del 25 de abril de 2008 ofrece unas pautas para las universidades donde se establecen las condiciones de calidad que deben tener estas tanto en su personal académico como en sus programas e instalaciones. Desde las escuelas viene la formación de los individuos como seres de bien, de respeto por sí mismo y por los demás; esto acarrea la valoración por la naturaleza y por todos los seres vivos y no vivos que en ella se encuentran. Asimismo, en las universidades se sigue con la misma línea de responsabilidad social; estas están en la obligación de profundizar en la formación integral de los colombianos capacitándolos para cumplir las funciones profesionales, investigativas y de servicio social que requiere el país, además de promover la preservación de un medio ambiente sano y fomentar la educación y cultura ecológica y ayudar a conservar el patrimonio cultural. En consecuencia las universidades deben estar comprometidas con la sociedad, donde se incluya una buena dirección, la gestión para un desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y las acciones sociales; con estos se identificarán plenamente las universidades socialmente responsables. De este modo la responsabilidad social universitaria se puede definir como:

90


La capacidad que tiene la universidad, de difundir y poner en práctica un conjunto de principios y valores generales y específicos, por medio de cuatro procesos considerados claves en la universidad, como son la gestión, la docencia, la investigación y la extensión universitaria. Respondiendo socialmente así, ante la propia comunidad universitaria y el país donde está inserta (Jiménez de la Jara, et. al. 2008). Por consiguiente, la educación al igual que el cuidado por el medio ambiente, va ligada a la responsabilidad social. En este orden de ideas, los tres ámbitos de actuación de las universidades socialmente responsables son: (Benavides, 2012): 1. Medio ambiente: son todas aquellas acciones encaminadas a la protección del medio ambiente, las cuales han podido tener un impacto positivo o han contribuido a la mejora continua de sus componentes, por ejemplo, creando modelos para el desarrollo sostenible y generando tecnologías que se puedan aplicar al medio ambiente, pueden crear conciencia del uso de los recursos naturales, fomentar medios de transporte sostenibles, promover las tres R (REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR), cuidar las zonas verdes de la universidad, elaborar proyectos de educación ambiental, entre otros. 2. Social: incluye las acciones llevadas a cabo por la universidad que han tenido un impacto sobre las condiciones sociales de sus grupos de interés, por ejemplo, profesores, alumnos, personal administrativo, egresados, grupo de gobierno, etc. Algunas de estas acciones pueden ser la formación en valores, crear modelos, actuación y gestión de responsabilidad social, concientizar a la sociedad sobre responsabilidad social, ayudar a la sociedad, generar empleo, generar igualdad de oportunidades, etc. 3. Económico: abarca todas las acciones efectuadas por la universidad que han tenido, o han podido tener, un impacto sobre las condiciones económicas de sus grupos de interés y de los sistemas económicos local, nacional y mundial. Las universidades pueden brindar ayudas para la investigación de la responsabilidad social, utilizar la transversalidad entre materias para conocer más a fondo la responsabilidad social; por otra parte pueden mejorar la eficiencia en sus instalaciones y tecnología, establecer normas para contratación de productos y servicios, fomentar inversiones basadas en criterios éticos y socialmente responsables.

91


El principal objetivo de la universidad como el de cualquier otra organización es el del desarrollo sostenible; la responsabilidad social permite alcanzar la sostenibilidad, la cual garantiza un desarrollo eficiente de los recursos que esta posee. Por lo tanto, la responsabilidad social es una estrategia social capaz de generar ventajas competitivas que deben estar inmersas en la misión de las universidades o de las empresas; además, es necesario crear recursos y estrategias que no se parezcan a otras para abarcar todas las demandas de los grupos de interés. Conclusión Es de vital importancia para las sociedades tener en cuenta la forma en la que se puede llevar a cabo la responsabilidad social; es por esto que desde las instituciones de educación superior se debe iniciar con la formación en esta área, ya que las universidades son las principales encargadas de incluir en su plan de estudios el desarrollo y la concientización de la responsabilidad social, para que sea puesta en práctica desde el momento en el que se inicia con el plan de estudios, para que al momento de enfrentar el mundo laboral pongan en práctica todo lo hecho durante la carrera y así difundir la responsabilidad social por cualquier profesión En la actualidad el crecimiento y desarrollo de un país depende de la calidad en educación y formación de la población; de esta manera la sociedad debe comprometerse con brindar un equilibrio social a través de la formación eficiente y sin obstáculos que impidan su libre desarrollo, ya que así será posible avanzar en el conocimiento y en la fortaleza de la sociedad. La enseñanza superior y el conocimiento son bienes públicos por lo que las universidades deben tener inmerso en sus programas de formación y en sus actividades diarias la responsabilidad social universitaria, apoyándose en sus tres ámbitos de acción (medio ambiente, económico y social), de esta manera será posible lograr una mejora continua en el entorno, desarrollar un modelo de desarrollo sostenible y aumentar la calidad en el sistema universitario. Por último el compromiso de las universidades con la responsabilidad social les permite devolver a la sociedad lo que reciben de ella, logrando un equilibrio ambiental, social y económico. Referencias Benavides Velasco, C. Á. y Aldeanueva Fernández, I. (2012). La dimensión social de la educación superior: Universidades socialmente responsables. Boletín Económico de ICE Nº 3024, 1 al 31 de Marzo de 2012. Recuperado desde http://www.revistasice.com/CachePDF/BICE_3024_51-58__2F83CF6CD09AE70FDC 3BF7069F1228F5.pdf CONGRESO DE COLOMBIA. (1992). Ley 30 de Diciembre 28 de 1992. Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Congreso de la República. (2008). Ley 1188 de Abril 25 de 2008. Por la cual se regula Jiménez, M., et. al. (2008) Universidad construyendo país. UNESCO. (2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior - 2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo (Sede de la UNESCO, París, 5-8 de julio de 2009) Vallaeys, F., de la Cruz C., Sasia, P. M. (2009). Manual de primeros pasos en responsabilización social universitaria. Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado el 13 de Marzo de 2015 de, http://webcache. googleusercontent.com/search?q=cache:pJdswh4KVrwJ:idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument. aspx%3Fdocnum%3D35125786+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co

92


Título. CARACTERIZACIÓN PSICOJURÍDICA DE MUJERES PASANTES DE DROGAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN LA RECLUSIÓN DE MUJERES DE BOGOTA Nombre del (o los) ponentes Paola Bustos Benítez, Andrea Marcela Carreño, Zuly Xiomara Rodríguez Modalidad: Proyecto de Investigación en curso Resumen. La presente investigación tiene como objetivo caracterizar psicojuridicamente a la mujer pasante de droga en la reclusión de mujeres de Bogotá. Tiene como objetivo describir las condiciones sociodemográficas, personalidad, psicopatológicas, jurídicas y criminológicas de las mujeres privadas de la libertad. La investigación tiene un alcance descriptivo de corte trasversal, en el cual se emplean tres instrumentos para recolectar la información: entrevista estructurada, MMPI-2 y SCL 90. En la actualidad han participado 27 mujeres. El análisis de datos se realizara por medio del programa Statistical Package for the Social Sciences, en donde se codifica la información recolectada para lograr el objetivo de esta investigación. Palabras clave. Pasante de drogas, caracterización, personalidad, psicopatología, criminología Introducción Este trabajo de investigación, surge del Semillero de Investigación de Psicología Forense de la Konrad Lorenz Fundación Universitaria. El objetivo principal es Caracterizar psicojuridicamente a las mujeres pasantes de drogas privadas de la libertad en la Reclusión de Mujeres de Bogotá. Para contextualizar el trabajo, se hace necesario abordar de forma teórica la perspectiva aplicada de la psicología que abarcará la investigación, en primera instancia la psicología forense hace referencia a la aplicación del ejercicio psicológico en esos contextos, lo característico del psicólogo forense es ocuparse de evaluar áreas como la capacidad intelectual, la personalidad, la psicopatología, el riesgo de comisión de nuevos delitos, manipulación o sinceridad en su participación para el diagnóstico (Garrido, 2006), por su parte la psicología penitenciaria es aquella rama de la psicología jurídica que analiza y aplica procesos de evaluación y tratamiento a personas que se hallan bajo custodia penitenciaria, estos se caracterizan por estar dotados de normas y leyes diferentes a las existentes en otro tipo de organizaciones que no sean jurídicas, son más rígidas e implican un cumplimiento mayor; entre las funciones que ejerce el psicólogo penitenciario se destaca la implementación y desarrollo de programas de reinserción y sistema de clasificación de presos.

93


Respecto a la problemática del delito de Fabricación, porte y tráfico de estupefaciente, es uno de los más frecuentes que cometen las mujeres, obteniendo unas cifras de 1253 sindicadas y 3192 condenadas por este delito en Colombia (INPEC 2013). Según Norza, González, Moscoso, & González (2012), la mujer en este delito tiene una edad promedio de 31 años, la ocupación de estas mujeres es ama de casa (26%) y oficios varios (21%), además de que se encuentra que el 56% corresponden al estado civil unión libre y el 29% son solteras. las motivaciones suelen estar relacionadas con una necesidad económica imperiosa de las mujeres, ante la falta de recursos para mantener el núcleo familiar que depende exclusivamente de ellas, cuando son cabeza de hogar, y dada la imposibilidad de generar ingresos a través de un trabajo estable y bien remunerado),y una gran proporción de mujeres extranjeras quienes representan el 30% de la población joven (Cabello & Yagüe, 2003) Específicamente el “pasante de drogas” es definido por la European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (2012) como un traficante de drogas a quien se le paga, coaccionado o engañado para transportar drogas a través de una frontera internacional, pero quien no tiene ningún interés comercial en ello. Respecto a caracterizaciones en este tipo de perfil, en la revisión teórica no se ha encontrado amplia información, por lo que genera interés profesional e investigativo para generar propuestas de atención y tratamiento penitenciario. Dado que el centro de la investigación es describir características personales de un grupo poblacional en relación a un delito específico, se hace uso de las técnicas en psicología jurídica utilizadas para este efecto las cuales son la perfilación y la caracterización. Así pues el perfil criminal es considerada una técnica psicológica indispensable para estructurar grupos relativamente homogéneos de sujetos que cometen actividades criminales creados a partir de fundamentos estadísticos cuya finalidad es ayudar a la investigación o bien facilitar pruebas inculpatorias en un proceso judicial, se basa en los aspectos psicosociales del comportamiento humano que establece a partir de la escena del crimen, las características sociales y psicológicas de la víctima y los hallazgos forenses, la motivación del autor (Soria, 2005). El trabajo técnico utilizado en la investigación social donde describe un grupo poblacional especifico, identificando sus particularidades, se define como caracterización, se realiza a partir de variables definidas y relacionadas entre sí, con el fin de identificar los rasgos relevantes de la población condenada y prisionalizada (Tamara, Silva, Padilla, Ariza, 2011). En este sentido, además se pretende aportar al estudio de la criminalidad femenina, con la intencionalidad de impactar en los sistemas de justicia desde la perspectiva de la actuación del psicólogo en este y en el sistema penitenciario.

94


Cuerpo central Aspectos Metodológicos La investigación se fundamenta en los alcances de los estudios descriptivos trasversales. Para la muestra fueron seleccionadas mujeres privadas de la libertad en la RM Bogotá por el delito de Narcotráfico, bajo la modalidad de pasante de drogas, una condición importante es que contarán con habilidades lecto-escritoras básicas. Para la recolección de información, se diseñó una entrevista estructurada con el fin de recolectar datos demográficos, criminológicos y penitenciarios, paralelamente se aplicaron los instrumentos de medición SCL90R, Lista de Chequeo de Síntomas y el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesotta MMPI 2. Es importante anotar que se tomaron en cuenta las autorizaciones institucionales necesarias para el desarrollo del trabajo y las consideraciones éticas que rigen la praxis del psicólogo. A la fecha se cuenta con 27 mujeres participantes. Entre las aportaciones principales o más novedosas de la investigación que se está desarrollando, se encuentran: 1. El sustento teórico que se pretende brindar a la comunidad científica, al publicar los resultados de la presente, teniendo en cuenta las pocas publicaciones que se encuentran del tema y su necesidad en el área de la psicología y del derecho. 2. La elaboración de una caracterización psicología y jurídica de las mujeres pasantes de drogas privadas de la libertad en la Reclusión de Mujeres de Bogotá. 3. La descripción de las condiciones de personalidad, psicopatológicas y sociodemográficas de las mujeres pasantes de drogas privadas de la libertad en la Reclusión de Mujeres de Bogotá. Conclusión En el desarrollo de la presente investigación, se resaltan hasta el momento algunas características criminológicas que son evaluadas en las participantes, haciendo énfasis en la motivación de la ejecución del delito, obteniendo de esta forma establecer como más representativos la ambición y la necesidad para tomar la decisión de transporta la sustancia; además cabe resaltar la empatía de estas mujeres al hablar de todo lo sucedido, detallando el modus operandi, compartiendo información acerca de su proceso judicial y en especial los sentimientos y emociones que se evidencian en ellas a la hora de hablar de su familia y la relación con estos. En cuanto a los antecedentes judiciales, es muy notorio en las mujeres que se han entrevistado que era la primera vez que cometían un delito, la tendencia en el nivel escolar es variado, puesto que no solamente estas mujeres tiene bajo nivel escolar, si no que por el contrario existen mujeres profesionales con un alto grado académico. Una parte importante de estas mujeres, eran conscientes de las consecuencias y tenían un conocimiento previo de que lo que realizaban era un delito.

95


Referencias Garrido V. (2006) Psicología Jurídica. Madrid: Pearson INPEC (2013) Informe estadístico, Mayo 2013. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/ portal/INPEC_CONTENIDO/NOTICIAS%20Y%20 NORMATIVIDAD/ESTADISTICA/INFORME%20 ESTADISTICO%20MAYO%2020 13.pdf Norza, E., González, A., Moscoso, M., & González, J. (2012). Descripción de la Criminalidad Femenina En Colombia: Factores de riesgo y motivación criminal. Criminalidad, Vol. 54, No. 1, Pag. 339-357. Bogotá, Colombia. Soria, M. A. (2005). Manual de psicología jurídica e investigación criminal. Madrid: Ediciones Pirámide. Tamara, M., Silva, M., Padilla, Y., Ariza, K. (2011). Caracterización y perfilación criminológica y penitenciaria de la población condenada y privada de la libertad en los establecimientos de reclusión del INPEC y propuesta para el direccionamiento del tratamiento penitenciario en Colombia. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/pls/portal/!PORTAL.wwpob_page.show?_docname=2893094.PDF Yagüe C. Cabello. (2003). Mujeres jóvenes en prisión. Villalta E. (Eds), Jóvenes y Prisión. México: Instituto de la Juventud.

Título. PROPUESTA DE CREACIÓN DE UNA GACETA UNIVERSITARIA ESPECIALIZADA EN LEGISLACIÓN AMBIENTAL COLOMBIANA Nombre del (o los) ponentes: 62 Sebastián Gálvez Melisa Martin Luisa J. Ortiz María Teresa Urrea Resumen. La propuesta de creación de una Gaceta Universitaria especializada en legislación ambiental colombiana, surge ante la necesidad de dar a los estudiantes un espacio de debate ante los temas ambientales controversiales que involucran la legislación ambiental colombiana. Por tanto el objetivo de la creación de esta gaceta es servir de espacio para el análisis y debate de los temas ambientales colombianos desde una perspectiva legal y legislativa. Esta gaceta Universitaria mantendrá recopilados, analizados y discutidos los temas de interés por medio de la investigación de los integrantes del semillero LIADS, de la Universidad de la Salle, dando así un análisis y posibles soluciones a los diferentes necesidades y problemas del entorno. Palabras clave. Legislación Colombiana, Problemas Ambientales, Semillero de Investigación.

62. Gálvez Sebastián, Martin Melisa, Ortiz Luisa J., Urrea María Teresa. Estudiantes de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad de la Salle.

96


Introducción La legislación ambiental en Colombia es un instrumento para garantizar el cumplimiento de la política ambiental del país; esta política se crea a partir de las necesidades que se tiene de preservar y dar un uso sustentable y consciente de los recursos naturales del país. El principal ente estatal creador de la política ambiental nacional es el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible el cual crea y desarrolla las principales políticas ambientales; sin embargo, debe entenderse que el Ministerio no trabaja de manera aislada de otros órganos que también intervienen en la legislación ambiental ya que el ministerio trabaja de manera conjunta con otros ministerios, con la presidencia de la republica y la contraloría principalmente. (sostenible, 2014) A pesar de formular unas políticas de interés nacional, que afectan sin lugar a dudas todo el patrimonio de recursos naturales de los colombianos, la formulación de legislación ambiental y su análisis es un tema poco común en las esferas sociales, por tanto el proyecto busca involucrar a jóvenes estudiantes en la socialización y análisis de estos temas. Ofrece una ventaja muy importante que es una visión más integral de cómo se perciben los temas ambientales en Colombia y cómo preservarlos por medio de una herramienta tan importante como lo es la legislación n ambiental. Cuerpo central Realizar la Gaceta Universitaria con especialización en legislación ambiental colombiana es un proyecto del semillero LIADS de la universidad de la Salle, porque se ha podido observar que la comunidad estudiantil no tiene buenas bases en este tema, no conocen sus derechos y deberes y muchas veces no están enterados de las mayores problemáticas ambientales del país. Es importante que como futuros profesionales conozcamos la situación actual del país y cuáles son los mejores caminos para mejorarla entendiendo su dinámica. El proyecto inicia con los integrantes del semillero LIADS, diseñando el formato de la gaceta; las ediciones contendrán noticias ambientales nacionales actuales donde se vea la parte legislativa que se está violando o que se empezó a tener en cuenta; todo esto con el objetivo de tomar el ritmo del país y mantener al lector interesado, porque de esta manera no solo leerá la noticia en la gaceta sino que podrá verla y escucharla en otros medios de comunicación y así crear una posición crítica frente al tema. El lector podrá comunicarse con el semillero para aportar su punto de vista con base en la información obtenida, o para denunciar casos que haya escuchado en otros medios. Con este proyecto el semillero LIADS espera obtener reconocimiento dentro de la universidad como una fuente de información verídica, a la cual puedan acudir cuando presente dudas frente a la normatividad ambiental vigente; además se quiere fomentar un mayor interés por parte del lector hacia la problemática actual en el país y a la necesidad de estar informado para que en la acción de su carrera busque recuperar a la nación.

97


La Gaceta ofrece la posibilidad de estar informado de manera eficiente, donde no se busca fomentar la politiquería sino la política del país, es un espacio donde el lector encontrará la actualidad de Colombia y espacios donde puede actuar como profesional. Dentro de la Universidad de la Salle es un acto novedoso y el proyecto podría aplicarse a otros establecimientos y así obtener mayor divulgación. En cuanto a los temas a tratar en la actualidad el semillero de investigación LIADS trabaja en la formulación y creación de dos artículos principales el primero de ellos es: • EL ANÁLISIS DE LA CONTAMINACIÓN INTRAMURAL DEL AIRE EN COLOMBIA. Esta es una problemática en la cual no se ha profundizado mucho; por esta razón es latente la necesidad de colocar los ojos de estudio en esta, debido a que la mayor parte del tiempo total del día, la gente permanece en ambientes intramurales, reconociendo como intramuros: la casa, oficina, centros comerciales, hospitales, etc. La calidad de estos ambientes independientemente de ser buenos o malos repercute directamente en las personas. Es así como en una oficina aledaña a una vía concurrida, los trabajadores que allí laboran estarán más expuestos a los efectos de la contaminación y tenderán a sufrir por estos. A su vez las personas que utilizan métodos tradicionales (leña) para la obtención de energía pueden sufrir los efectos de este tipo de contaminación, si no se maneja adecuadamente. Socialmente, es un tema que nos compite a todos como comunidad puesto que afecta la salud de las personas y puede llegar a convertirse en un problema de salud pública si no se atiende con toda la altura del caso, por ejemplo, fomentando campañas en donde se informe de este tipo de problemáticas que muchas veces están al alcance de la academia, más no del del pueblo. • IMPLEMENTACIÒN DEL CONVENIO DE MINAMATA EN COLOMBIA. El convenio de Minamata firmado durante la conferencia de Plenipotenciarios celebrada en Kumamoto y Minamata (Japón) desde el 9 al 11 de octubre de 2013, donde 91 países incluyendo Colombia firmaron dicho Convenio, tiene como objetivos principales: dar una respuesta y acción global que ayude a proteger la salud humana y el medio ambiente frente a las emisiones y liberaciones de mercurio, por medio de la minimización de la cantidad de mercurio que se libera como consecuencia de las actividades humanas, estableciendo obligaciones y medidas para restringir o eliminar (cuando sea posible), la producción, el comercio y usos (procesos/productos), reducir o minimizar las emisiones o liberaciones al aire, al agua y suelo, asegurar la gestión ambientalmente racional del mercurio y de los residuos que lo contengan, elaborar guías para gestionar los sitios contaminados con mercurio, entre otros. En cuanto al caso Colombiano, la aplicación del convenio se ve afectado por la problemática social que puede traer la eliminación o alteración de la minería artesanal de oro, la cual se desarrolla principalmente en los departamentos de Choco y Antioquia; esta actividad es muy importante a nivel económico especialmente para estos departamentos, por lo tanto si se quiere eliminar el mercurio de esta actividad debe existir una inversión considerable de dinero por parte del estado para la implementación de nuevas tecnologías limpias. (Paul Cordy, 2011)

98


Conclusión Como conclusión, la legislación ambiental colombiana es una de las herramientas más importantes con las cuales se cuenta para implementar el término desarrollo sostenible en el país; este término, descrito por el informe Brundtland, es la base fundamental para el manejo responsable y consiente de los recursos naturales del planeta (Brundtland, 1987). Por tanto la creación de espacios que permitan integrar a más participantes en el análisis de la legislación ambiental Colombiana, permite tener mas propuesta y perspectivas para la identificación de falencias o puntos débiles en la formulación y aplicación de las legislación Ambiental Colombiana. Referencias Brundtland, G. H. (1987). Informe Brundtland. Humboldt, E. I. (1993). El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Paul Cordy, M. M.-S. (2011). La contaminación por mercurio de la minería artesanal de oro en Antioquia, Colombia: más caros de la contaminación de mercurio per cápita del mundo. Ciencias del medio ambiente total, 154-160. Retrieved from http://www.greenfacts.org/es/mercurio/n-3/mercurio-5.htm Rosero, A. F. (2012). Estudio etnobotánico de las plantas medicinales. REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, 168- 185. Soria, M. A. (2005). Manual de psicología jurídica e investigación criminal. Madrid: Ediciones Pirámide. sostenible, M. d. (2014). MinAmbiente. Retrieved from http://www.minambiente.gov.co/index. php?option=com_content&view=article&id=56&Itemid=509

Título. PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UNA RUTA DEL AGUARDIENTE Nombre del (o los) ponentes: 63 Liz Alejandra Espitia Urrego Jennifer Alejandra Galvis Cárdenas Modalidad. Proyecto en desarrollo Resumen. Se opta por crear una nueva alternativa para ejercer el turismo fundamentado en experiencias exitosas a nivel internacional (Ruta del Vino y Ruta del Tequila) resaltando las potencialidades gastronómicas colombianas como lo es el Aguardiente y la parte cultural enfatizado en la tradición de la bebida, vinculando de esta manera dichos factores basados en la aplicación de técnicas nuevas como lo es el club de producto turístico y ayudando a el fortalecimiento en cuanto al consumo de la bebida de forma adecuada y la posibilidad de establecer un producto turístico de reconocimiento. Palabras clave. Ruta turística, club de producto turístico, producción del aguardiente, cultura, tradición

63. Estudiantes de décimo semestre del programa de Hotelería y turismo de la Universitaria Agustiniana; integrantes del semillero AILINCO

99


Introducción El crecimiento del turismo en Colombia y del número de visitantes extranjeros al país plantean una dinámica de fortalecimiento y desarrollo de las actividades turísticas que le permiten a este sector económico propender por el desarrollo de destinos y productos turísticos que tengan la capacidad de superar las expectativas de los turistas a través del ofrecimiento de elementos o experiencias diferenciadoras, al mismo tiempo que responde a la dinámica de desarrollo global que en este mercado se presenta. La normatividad en turismo presenta una serie de políticas de orden nacional como el plan sectorial de turismo (PST), la política de turismo cultural y las declaraciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sobre patrimonio cultural son la base del presente estudio que busca darle al aguardiente un reconocimiento como una bebida representativa en gran parte del territorio nacional y que por el nivel de arraigo en las tradiciones y costumbres de las poblaciones a estudiar fundamenta el desarrollo de una propuesta turística que apoye el desarrollo económico y turísticos de la región. Cuerpo central Planteamiento del Problema El aguardiente como bebida de gran importancia en el país, requiere un reconocimiento en el sector gastronómico que le permita involucrarse en los procesos de desarrollo que allí se están generando. En nuestro país se hace evidente al falta de propuesta de desarrollo que permitirá aprovechar en forma más eficiente los recursos que se tienen en materia turística promoviendo la innovación de destinos y productos que el mercado demanda y además que permitan un posicionamiento de destinos turístico y culturales de clase mundial que generen al visitante experiencias inolvidables. Es importante reconocer que toda actividad turística incentiva y promociona productos, eventos y vivencias propias de las regiones. Una ruta del aguardiente en Colombia diversifica la oferta actual; aunque el aguardiente no es una bebida autóctona si tiene un nivel de relevancia para el país; cuando un extranjero llega al territorio colombiano identifica de manera inmediata que el aguardiente es uno de los licores más consumidos en la nación y su degustación es el plus del mismo, por tal motivo esta bebida se puede aprovechar de una forma atractiva, instructiva y lo más importante de manera turística tanto para nacionales como extranjeros a través de la propuesta de ruta del aguardiente. Objetivos General Realizar una propuesta de diseño de la ruta del aguardiente que contribuya con el desarrollo económico y turístico de las regiones productoras. Específicos • Analizar rutas exitosas internacionales y sus componentes para el desarrollo de una ruta del Aguardiente. • Caracterizar las regiones con mayor incidencia en la producción y cultura del Aguardiente para ser partícipes en el diseño de la ruta. • Estructurar la ruta del aguardiente en Colombia como alternativa de desarrollo turístico en las regiones seleccionadas.

100


Referente Teórico El turismo como actividad tiene efectos directos en la economía, el entorno cultural y zonas edificadas, en la población local de los lugares visitados y en los visitantes propiamente dichos. Al identificar la tipología de turismo que va a caracterizar la ruta del aguardiente, encontramos que está relacionados con el turismo cultural, debido a que por medio de la ruta, se pretende resaltar las regiones que presentan mayor producción o nivel de representatividad cultural; (SECTUR-CESTUR, 2012) definen al turismo cultural como: Aquel viaje turístico motivado por conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico. Por otro lado es necesario definir y caracterizar qué es el producto turístico, con el fin de identificar los elementos que lo constituyen y así establecer un marco de referencia para el trabajo en al regiones. Según la (OMT, 1998) recuperado de (Diseño de productos turisticos, 2011) un producto turístico es: Conjunto de bienes y servicios que son utilizados para el consumo turístico por grupos determinados de consumidores. El producto turístico lo constituyen los elementos propios de la prestación de los servicios turísticos, las actividades y elementos de estructura e infraestructura que soportarán la definición de la ruta y que de ser aprovechados en forma eficiente lograrán convertirse en referente para el diseño de futuras rutas en el país. Ligado al producto encontramos la ruta turística, concepto central de esta iniciativa que tiene diversos referentes a nivel internacional y que, en nuestro país, tiene algunas aproximaciones como la ruta del café, pero ya lleva muchos años y el país necesita que se genere innovación en el tema; en este sentido Posada dice: “La ruta turística tiene como objetivo: permitir admirar, rememorar, disfrutar de zonas históricas y tradicionales, siguiendo un itinerario predeterminado, conectando zonas con diversos atractivos, para quienes están de paseo, deseosos de admirar y aprender de nuestras tradiciones, valores culturales y patrimonios culturales”. Metodología Enfoque investigativo: enfoque hermenéutico Según (Dilthey, 1990), en su ensayo Entstehung der Hermaneutik (Origen de la hermenéutica), citado por (Lopez, 2011): “No sólo los textos escritos, sino toda la expresión de la vida humana es objeto natural de la interpretación hermenéutica” (p.120). A partir de esto se busca aplicar los conocimientos adquiridos en los procesos de consulta de rutas exitosas a nivel internacional, con el fin establecer los elementos más relevantes y aplicables al caso de la ruta del Aguardiente en Colombia; en este sentido (Lopez, 2011) afirma que: “Dando a conocer de esta manera la ruta del Aguardiente y las ventajas que puede generar su aplicación de manera activa tanto en la industria gastronómica y como turística.” Tipo de investigación: estudio de caso El proyecto se enmarca en un estudio de caso en el que se busca profundizar sobre el conocimiento del tema analizado; en este contexto (Feagin, Orum y Sjoberg, 1991) establecen que: “El estudio de caso suele considerarse como instancia de un fenómeno, como una parte de un amplio grupo de instancias paralelas”. De tal modo que sí es posible en este proyecto, extraer una serie de lecciones aplicables al conjunto de la evaluación. Esta temática que relaciona con tres variables básicas: producción del aguardiente, consumo del Aguardiente, cultura aguardientera. También se aplicó el método descriptivo ya que este facilita relacionar y caracterizar a los directos implicados: las regiones donde se estudian las variables.

101


Avance de los Resultados • Análisis de las fábricas que representan la mayor concentración de producción de aguardiente, identificando: las empresas licoreras de las principales regiones, la cantidad de botellas producidas y de esa producción el % de venta en los mercados a los cuales se dirige el producto. • (En proceso) Caracterización de la regiones productoras de aguardiente, entre ellas: Cundinamarca, Caldas, Antioquia, Tolima, Huila y Meta, incluyendo una descripción desde el punto de vista cultural y nivel de representatividad de la bebida, su trayectoria, el nivel de conocimiento de los antecedentes históricos y culturales de la bebida por parte de los pobladores y visitantes, al igual que él nivel de participación de la bebida en las actividades de turismo cultural en la región. • (En proceso) Identificación de las actividades de orden cultural que se realizan en las poblaciones del estudio que tengan representatividad para sus pobladores y reconocimiento en el campo turístico con el fin de establecer los posibles beneficios a nivel económico que traerían como resultado conexo la propuesta de diseño de la ruta del aguardiente. Conclusiones Parciales En la información analizada, hasta el momento se encuentra que no solo desde el punto de vista de la normatividad y de las propuestas de desarrollo de las diferentes regiones se hacen necesarias propuestas como esta, además, se han encontrado recursos e iniciativas que están en ejecución y que demuestran la viabilidad de propuesta como la ruta del aguardiente. Las regiones que son susceptibles de incluir en la propuesta de la ruta del aguardiente (Cundinamarca, Caldas, Antioquia) cuentan con los recursos, atractivos, infraestructura y demás elementos que hacen parte de la formulación de producto turístico y las posibles rutas que se deriven del mismo. Podemos inferir que la utilización de una bebida como el aguardiente en el desarrollo de las actividades turísticas a formular en esta ruta, puede convertirse en una estrategia que además de apoyar el desarrollo turístico y económico de la región seleccionada, puede apoyar de forma indirecta el combate contra la adulteración y venta ilegal del producto, uno de los factores que se hace visible en el proceso de investigación desarrollado.

102


(1991). Feagin, Orum y Sjoberg. (2007). Identificacion y puesta en valor de rutas turisticas para la region de Coquimbo. Mexico. (22 de 02 de 2009). Recuperado el 20 de 03 de 2014, de http://www.iadb.org/es/noticias/articulos/2009-06-22/ la-ruta-del-tequila-una-visita-al-alma-de-mexico,5463.html. Cultura Tolimense. (12 de 05 de 2010). Recuperado el 28 de 10 de 2014, de http://culturatolimense. wordpress.com/2010/05/12/sitios-turisticos/ Diseño de productos turisticos. (2011). Alambiques. (s.f.). Recuperado el 15 de 04 de 2014, de http://www.añambiques.com/aguardiente.htm_ Alcaldia de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 10 de 11 de 2014, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/ normas/Norma1.jsp?i=291 Alcaldia de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 10 de 11 de 2014, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/ Norma1.jsp?i=2774 Alpizarra, V. (2011). Desarrollo de un producto innivador para el turismo enologico: la ruta del vino en el estado de Queretero. Mexico. Antioquia, F. d. (2014). REQUISITOS TECNICO OPERATIVOS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN PLAN DE COMERCIALIZACION HUILA. Itaguí. Caldas, I. l. (2014). Informe de gestión consolidado de Diciembre 31 de 2014 . Caldas. Colombia travel. (s.f.). Recuperado el 28 de 10 de 2014, de http://www.colombia.travel/es/descargas/ guias_turisticas/GUIA_ANTIOQUIA.web.pdf Colombia travel. (s.f.). Recuperado el 28 de 10 de 2014, de http://www.colobia.travel/es/descargas/guias_ turisticas/GUIA_ANTIOQUIA.web.pdf Cundinamarca, E. l. (2011). Rendición de cuentas 2007-2011. Cundinamarca. Dilthey. (1990). Entstehung der Hermaneutik( Origen de la hermeneutica). Ejarque, J. (s.f.). Claves para el exito de un club de producto turistico. Fourtourism. El espectador. (s.f.). Recuperado el 20 de 04 de 2014, de http://www.elespectador.com/opinion/ columnistasdelimpreso/hugo-sabogal/columna-tiene-futuro-el-aguerdiente Fedesarrollo. (2012). Análisis del funcionamiento del monopolio de los licores en el Huila y diseño de una propuesta para mejorar su gestión. Bogotá. Fedesarrollo, & Zuleta, Jaramillo, L. (2000). Estudio elaborado para la insdustria internacional. Bogotá. Gonzales, J. F. (22 de 02 de 2015). Blogger. Recuperado el 17 de 07 de 2015, de http:// lacatadeaguardientemasgrandedelmundo.blogspot.com/search?updated-max=2015-03-08T13:47:0007:00&max-results=7&start=7&by-date=false Gonzalez, J. F. (15 de 03 de 2015). Blogger. Recuperado el 07 de 05 de 2015, de http:// lacatadeaguardientemasgrandedelmundo.blogspot.com/2015/03/tolima-asi-tomamos-el-aguardienteaqui.html Huila. (s.f.). Recuperado el 28 de 10 de 2014, de http:www.huila.gov.co/index.php?option=com_ content&view=category&layout=blog&id=63&Itemid=2019 Lopez. (2011).

103


(1991). Feagin, Orum y Sjoberg. (2007). Identificacion y puesta en valor de rutas turisticas para la region de Coquimbo. Mexico. (22 de 02 de 2009). Recuperado el 20 de 03 de 2014, de http://www.iadb.org/es/noticias/articulos/2009-06-22/la-ruta-del-tequila-una-visita-al-alma-de-mexico,5463.html. Cultura Tolimense. (12 de 05 de 2010). Recuperado el 28 de 10 de 2014, de http://culturatolimense.wordpress.com/2010/05/12/sitios-turisticos/ Diseño de productos turisticos. (2011). Alambiques. (s.f.). Recuperado el 15 de 04 de 2014, de http://www.añambiques.com/aguardiente.htm_ Alcaldia de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 10 de 11 de 2014, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/ normas/Norma1.jsp?i=291 Alcaldia de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 10 de 11 de 2014, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/ Norma1.jsp?i=2774 Alpizarra, V. (2011). Desarrollo de un producto innivador para el turismo enologico: la ruta del vino en el estado de Queretero. Mexico. Antioquia, F. d. (2014). REQUISITOS TECNICO OPERATIVOS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN PLAN DE COMERCIALIZACION HUILA. Itaguí. Caldas, I. l. (2014). Informe de gestión consolidado de Diciembre 31 de 2014 . Caldas. Colombia travel. (s.f.). Recuperado el 28 de 10 de 2014, de http://www.colombia.travel/es/descargas/ guias_turisticas/GUIA_ANTIOQUIA.web.pdf Colombia travel. (s.f.). Recuperado el 28 de 10 de 2014, de http://www.colobia.travel/es/descargas/guias_ turisticas/GUIA_ANTIOQUIA.web.pdf Cundinamarca, E. l. (2011). Rendición de cuentas 2007-2011. Cundinamarca. Dilthey. (1990). Entstehung der Hermaneutik( Origen de la hermeneutica). Ejarque, J. (s.f.). Claves para el exito de un club de producto turistico. Fourtourism. El espectador. (s.f.). Recuperado el 20 de 04 de 2014, de http://www.elespectador.com/opinion/columnistasdelimpreso/hugo-sabogal/columna-tiene-futuro-el-aguerdiente Fedesarrollo. (2012). Análisis del funcionamiento del monopolio de los licores en el Huila y diseño de una propuesta para mejorar su gestión. Bogotá. Fedesarrollo, & Zuleta, Jaramillo, L. (2000). Estudio elaborado para la insdustria internacional. Bogotá. Gonzales, J. F. (22 de 02 de 2015). Blogger. Recuperado el 17 de 07 de 2015, de http://lacatadeaguardientemasgrandedelmundo.blogspot.com/search?updated-max=2015-03-08T13:47:00-07:00&max-results=7&start=7&by-date=false Gonzalez, J. F. (15 de 03 de 2015). Blogger. Recuperado el 07 de 05 de 2015, de http://lacatadeaguardientemasgrandedelmundo.blogspot.com/2015/03/tolima-asi-tomamos-el-aguardiente-aqui.html Huila. (s.f.). Recuperado el 28 de 10 de 2014, de http:www.huila.gov.co/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=63&Itemid=2019

104


Lopez. (2011). Manizales, F. d. (09 de 01 de 2015). Feria de Manizales. Recuperado el 07 de 05 de 2015, de http://www. feriademanizales.gov.co/para-disfrutar-en-familia-la-fonda-aguardientera-de-la-industria-licorera-decaldas/ Mercado, D. A. (19 de 08 de 2014). El Tiempo. Recuperado el 07 de 05 de 2015, de http://www.eltiempo. com/colombia/medellin/tradicion-en-las-fondas-paisas-de-antioquia/14400876 Meta. (s.f.). Recuperado el 28 de 10 de 2014, de http://www.meta.gov.co/es/el-meta/sitios-turisticos/ Meta, U. d. (2014). INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO PERIODO DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2014 y ENERO Y FEBRERO DE 2015. Meta. MICT. (2012). Asesoria para la competitividad y la promocion de la gastronomia viceministerio de turismo. Bogotá. MICT. (28 de 02 de 2013). Recuperado el 22 de 04 de 2015, de http://www.mincit.gov.co/publicaciones. php?id=5741 MICT. (2014). PLAN SECTORIAL DE TURISMO2014-2018 Turismo para la construccion de la paz. Colombia. Millan, G., & Melian, A. (2008). rutas turisticas enologicas y desarrollo rural. El caso estudio de la denominacion de origen montilla- moriles en la provincia de cordoba. mundo, L. c. (05 de 05 de 2015). La cata de aguardiente más grande del mundo. Recuperado el 17 de 07 de 2015, de http://www.lacatadeaguardientemasgrandedelmundo.com/cundinamarca-region-andina/ mundo, L. c. (s.f.). la cata de aguardiente más grande en el mundo . Recuperado el 17 de 07 de 2015, de http://www.lacatadeaguardientemasgrandedelmundo.com/que-es-2/ OMT. (1998). Pasos, & Lopez, Sanchez, T. (2008). La creacion de productos turisticos utilizando rutas enologicas. Cordoba- España: Special Issue. Penette, M. (1998). Le tourismeculturel, vecteur des achangesculturels et socianux en Europe. Presidencia de Colombia. (s.f.). Recuperado el 10 de 11 de 2014, de http://wsp.presidencia.goc.co/ Normativa/Leyes/Documents/Ley155810072012.pdf Proexport. (2013). Comportamiento del turismo internacional en Colombia cifras año 2013. Colombia. SECTUR-CESTUR. (2012). Estudio estrategico de viabilidad de turismo cultural. Sisalima, S. (2011). Ruta del café y desarrollo agroturistico en el Cantón Puyango- provincia de Loja. social, M. d. (2012). Decreto 1686 de 2012. Colombia. tequilaticket. (s.f.). Recuperado el 20 de 03 de 2014, de http://www.tequilaticket.mx/component/content/ article/60.html. Tolima, F. d. (2013). Plan de acción 2013. Tolima. turismo, M. d. (2007). Politica de turismo cultural. Colombia. turismo, M. i. (2008). ley 1158 del 2008. Colombia. Universal, C. E. (21 de 05 de 2014). El Universal. Recuperado el 06 de 04 de 2015, de http://www.eluniversal. com.co/colombia/el-25-del-licor-que-se-consume-en-colombia-es-ilegal-160220 Zamara y asociados, r. d. (27 de 03 de 2008). El Espectador. Recuperado el 18 de 11 de 2014, de http://www. elespectador.com/opinion/columnistasdelimpreso/hugo-sabogal/columna-tiene-futuro-el-aguardiente

105


Título. PROPUESTA ECOTURÍSTICA COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL MUNICIPIO DE YOPAL – CASANARE. Nombre del (o los) ponentes: 64 Lupe Stefanía Ramirez Vaca Lizzeth Milena Garzón Robayo Modalidad. Proyecto en desarrollo Resumen. Inicialmente la propuesta se centró en las caracteristicas principales de Yopal, basadas en un diagnóstico que se realizó desde la superestructura y la infraestructura, con el fin de no perder de vista la viabilidad y las posibilidades que ofrecia el municipio para dicha propuesta. En segunda instacia se identificaron los atractivos turisticos con los que cuenta el muncipio, en donde a su vez se etablecieron los propicipios para desarrollar como tal la propuesta ecorturista dentro del municipio. Asimismo se logro instaurar mediante una encuesta las actividades que se desarrollarian en la implementacion de dicha propuesta, se establecio que el ecoturista le interesa realizar actividades como; caminatas, avistamiento de aves, cabalgatas, avistamiento de flora y fauna, asi como la contemplacion del paisaje. Finalmente se consolido una propuesta basada en rutas ecoturisticas denominadas Ecoyopo, Aguas claras y Patronas de Yopal. Con un itinerario o esquema seguir, con las cuales se pretenderian desarrollar actividades con dicha propuesta.

64. Estudiantes de octavo semestre del programa de Hotelería y turismo de la Universitaria Agustiniana; integrantes del semillero AILINCO

106


Palabras claves. Ecoturismo, desarrollo económico, superestructura, infraestructura. Diagnóstico El diagnóstico es un estudio previo a toda planificación o proyecto y que consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación y la obtención de conclusiones e hipótesis. Consiste en analizar un sistema y comprender su funcionamiento, de tal manera de poder proponer cambios en el mismo y cuyos resultados sean previsibles. (Rodríguez, 2007). Superestructura turística Según Boullón la superestructura turística comprende todos los organismos especializados, tanto públicos como de la actividad privada, encargados de optimizar y modificar, cuando fueren necesarios, el funcionamiento de cada una de las partes que integran el sistema. (Boullón, 2006, p. 50). Infraestructura turística Se entiende por infraestructura turística la dotación de bienes y servicios con que cuenta un país para sostener sus estructuras sociales y productivas, forman parte de la misma la educación, los servicios sanitarios, la vivienda, transporte, comunicaciones y energía (Boullón, 2006, p. 46). Atractivos turísticos: Los atractivos turísticos son “todo aquello que atrae al turista, y constituyen una parte importante del turismo. Los atractivos turísticos toman diversas formas que según parece solo están limitadas por la imaginación. El atractivo turístico es el lugar o zona o acontecimiento de interés turístico. El turismo solo tiene éxito y lugar mediante la existencia de atracciones que motiva al turismo (Lundberg, p. 51). Rutas turísticas Según Chan (1996), la Ruta turística es una propuesta estandarizada de lugares y actividades a realizar en una zona bajo régimen, tiempos y duración de visitas flexibles. Son una modalidad de los productos turísticos que basado en un itinerario previo facilita la orientación del pasajero en el destino. Introducción La intención del proyecto es brindar una alternativa para el desarrollo socio-económico del municipio de Yopal Casanare enfocado en el ecoturismo, la cual permita el aprovechamiento de los diferentes atractivos que se pueden encontrar dentro del municipio, ya que como es sabido el turismo ecológico es un generador de bienestar en las poblaciones, gracias a que el ecoturismo se relaciona de manera directa con los viajes responsables. Por otro lado es pertinente mencionar que Yopal es un municipio que cuenta con una serie de atractivos altamente potenciales que no han sido aprovechados para incrementar su nivel socio-económico, y que por ello se desarrolló una propuesta que permitió el fomento del ecoturismo dentro y fuera del municipio.

107


Cuerpo central Planteamiento del Problema Yopal, capital del departamento de Casanare, es conocida como el corazón del llano, gracias a la diversidad de flora y fauna existente en el municipio; la base de la economía de los yopaleños está constituida por la agricultura, la ganadería y la explotación de petróleo. Este proyecto tiene como propósito el desarrollo del turismo de naturaleza en el municipio de Yopal, promoviendo el ecoturismo, ya que es un factor de crecimiento económico representativo para el departamento como para el país. El ecoturismo es una de las actividades más viables en las cuales se hace más visible la implantación de un modelo sostenible y sustentable; a través de él se ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de la oferta ambiental de un área geográfica determinada. El ecoturismo en Colombia se ha concentrado especialmente en las áreas protegidas del sistema de parques nacionales naturales Según cifras de parques nacionales en 2013 el ingreso de visitantes a los parques nacionales naturales se incrementó en 6,4% frente a 2012, pasando de 825.544 visitantes en 2012 a 878.748 en 2013. En la región del Caribe se concentró el 88,3% de los visitantes, en la región Andina el 11% y en el Pacífico el 0,7% En el POT se puede evidenciar la estipulación del ecoturismo como atractivo de turistas ya que allí se encuentran zonas que se están adecuando para desarrollar el ecoturismo (Vereda Sirivana) y lugares en los cuales se puede ejercer el producto ecológico (Parque la Iguana). Objetivos General Diseñar una propuesta ecoturística para el municipio de Yopal (Casanare) como alternativa de desarrollo económico del municipio Específicos • Realizar un diagnóstico turístico del municipio de Yopal con el fin de establecer las potencialidades del mismo. • Establecer las potencialidades ecoturísticas de la región para el diseño de un producto turístico. • Presentar una propuesta ecoturística como alternativa económica para el municipio de Yopal. Referente Teórico El turismo es un fenómeno que se ha posicionado durante los últimos años, gracias a los beneficios económicos que trae para un país, región o cuidad. Para comprender este fenómeno es preciso conceptualizar los siguientes aspectos: Ecoturismo, naturaleza y desarrollo sostenible Ceballos Lascurain Héctor (1998), plantea el ecoturismo desde el gobierno, Autoridades y personal de áreas protegidas, comunidades locales, industria turística, instituciones financieras, los turistas. La sostenibilidad y el turismo. Marinus C. Gisolf (2009), enfocado en el turista que normalmente no se da cuenta que el desarrollo sostenible, es la conservación de la naturaleza y el papel que juega dentro de una población local en el turismo. El ecoturismo como modelo internacional de desarrollo sostenible del turismo cultural Esteban Curiel de Javier (2010), coloca en contexto el ecoturismo y sus variables. 108


Metodología Se realizó una investigación exploratoria, descriptiva con diferentes actividades, como lo son: Recopilación de información secundaria acerca del municipio (inventario turístico, POT, bases de datos) y analizar la información verídica obtenida para el desarrollo de la propuesta ecoturística. Resultados Dentro de los resultados obtenidos se pudo identificar que el municipio de Yopal Casanare cuenta con tres corredores turísticos que son potenciales para el desarrollo de ecoturismo, dichos corredores turísticos se encuentran conformados por corredor turístico la Guafilla, Morichal y sirivana. Actualmente dentro de los corredores turísticos se puede encontrar: • Corredor turístico la Guafilla se encuentra compuestos por el Charte, el cual permite apreciar especies nativas de fauna, como: el Jiriguelo, la perdiz, la guala, las aves predadoras como el águila blanca, el garrapatero, arrendajos, mochileros, toches, garza ganadera, chulo gavilán blanco, paloma naguiblanca pericos, golondrinas. Algunos mamíferos, como la Chucha comúnrato runcho, Chucha, ardilla, conejo, murciélago, serpientes como La talla x, rabo de ají, cuatro narices, coral, taya pudridora, cazadora, iguana. Actualmente el corredor turístico cuenta con servicios complementarios como lo son: dos hoteles (hotel estelar y hotel el gran llanerazo), 3 restaurantes (asadero pueblito boyacense, asadero mi llano lindo, asadero la Guafilla, restaurante los arucos), 2 locales de artesanías (Galería arte y palma, muebles rústicos y artesanal maría. • Corredor Turístico Morichal permite conocer parte de la ciudad especialmente zona antigua y zona rural, dentro de la zona rural se pudo observar el paisaje pleno de la región el cual permite realizar caminatas ecoturísticas y agrotusriticas por las fincas. El corredor cuenta con una oferta complementaria dividida de la siguiente manera: 2 hoteles (hotel campestre los llanos y el hotel boutique gato negro), 4 restaurantes (restaurante asadero la marota, restaurante asadero la carama, asadero la ternera, asadero, restaurante y estadero el llanero nato) ,4 fincas turísticas (finca granja integral el diamante, finca turística la cayena, finca ecoturística Canaguay, finca turística santuario de los micos). • Corredor Turístico Sirivana es propicio para realizar caminatas ecoturísticas que permite admirar de forma más cercana especies animales como el chigüiro, lapa, dantas, tigres, venados, nutrias, armadillos, boas y unas 850 especies de aves, entre las cuales podemos encontrar; loros reales pericos, garzas, alcaraván y otros como oso palmero, iguana mirla, patos , palomas y cachicamo. El corredor cuenta con 2 hoteles (hotel villa Elisa y hotel campestre la bendición de Yopal s.a.s), 6 fincas turísticas (Agroparque Mararay, finca ecoturística el tigre, el broche centro recreacional-ecoturístico, finca ecoturística villa del cravo, finca ecoturística villa Angie, finca ecoturística luna), 3 restaurantes (restaurante las cayenas, restaurante HATO grande, restaurante asadero el atajo).

109


Conclusiones Se pudo observar que Yopal es un municipio que cuenta con atractivos que son potenciales para desarrollar ecoturismo dentro del mismo. Yopal es un municipio que gracias a que cuenta con gran variedad de especies de flora y fauna ha permitido establecer 3 corredores turísticos (corredor turístico la Guafilla, corredor turístico Morichal Y corredor turístico Sirivana) los cuales en su momento permitirán establecer la ruta ecoturística, que nos llevara a integrar a los prestadores de servicios turísticos (hoteles, restaurantes, agencia de viajes, fincas etc.) con el fin de fortalecer el ecoturismo dentro del municipio de Yopal. Al realizar un análisis desde la oferta y la demanda turística, en el caso particular del municipios de Yopal se evidenció que la actividad turística basada en la línea para la construcción o creación de una propuesta de producto turístico como respuesta a las necesidades del sector turístico, es claro denotar que existen falencias desde la capacitación y la educación hacia la prestación de los mismos pero se da por entendiendo que la actividad es nueva se proponen las soluciones como primer punto que deriva a capacitaciones en pro de los registros y las certificaciones para complementar y brindar solidez en el establecimiento de una cultura entre prestadores, que permita una integración o correlación de servicios exitosos. Por otra parte la información recolectada nos permitió identificar que es viable realizar ecoturismo bajo la línea de senderismo o caminatas, avistamiento de aves, así como la .de la flora y la fauna, cabalgatas entre otras. Referencias Alcaldía Municipal de Yopal. (2013). Información General. Documento final. Yopal. Casanare. En: www. yopal-casanare.gov.co/apc.../documento-s-e-yopal-final-2013. Pdf. Ceballos –Lascurain, Héctor. Ecoturismo, Naturaleza y Desarrollo Sostenible. Primera edición. México, editorial Diana, 1998. 185 p Marinus C. Gisolf. El Turista y la Sostenibilidad. Segunda edición. Costa rica, editorial San José: Fundecooperación / Ecole Experience. Esteban Curiel, J. de (2008). Turismo cultural y medio ambiente en destinos urbanos. Madrid: Dykinson. OMT. Conceptos y Definiciones. Desarrollo Sostenible del Turismo. Definición Conceptual. (En línea) <www. world-tourism.org/sustainable/esp/concepts.htm> (Fecha de consulta: 23 de abril de 2014) Plan sectorial de turismo. (2014-2018). “Turismo para la construcción de la paz”. Plan de desarrollo de Casanare. (2013–2015). Listo el Plan de Desarrollo de Casanare. Gobernación de Casanare. www.casanare.gov.co ›... › Historial Noticioso. Plan de ordenamiento territorial Yopal con sentido social 2012-2015. Ramírez Covarrubias, R. (2015). Contextualización del potencial turístico. Rodríguez, A. J. (2007). Guía de elaboración de diagnósticos. Mayo. Sandoval Saturno, E. R. (2006). Ecoturismo, operación técnica y gestión ambiental. Editorial Trillas. México Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y turismo. (2012-2015), Yopal Social. Lugares a visitar.

110


Estudiantes agustinianos integrantes del grupo de logĂ­stica en plena actividad pre-evento

Estudiantes agustinianos integrantes del grupo de logĂ­stica en plena actividad pre-evento

Estudiantes asistentes a una ponencia del VI encuentro de semilleros de investigaciĂłn. 111


PONENCIAS DE PROFESORES FASE DIAGNÓSTICA: PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN PEQUEÑOS HORTICULTORES DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA, VEREDA SAN JOSÉ (CUNDINAMARCA) 64 Autor: Ladino, P. Resumen Esta ponencia presenta la fase de diagnóstica y de exploración del sector horticultor del municipio de Mosquera (Vereda San José – Parcelas I y II). La propuesta se estructura en tres momentos, el primero relaciona el proceso productivo, en el que se relacionan agentes interventores y procedimientos; el segundo, presenta el esquema de distribución de los horticultores y el tercero, aborda el diagnóstico situacional del renglón económico horticultor.

65. Maestrante en Educación, especialista en Mercadeo de Servicios, Comunicadora Social - Periodista con énfasis en Organizacional, diplomada en Comunicación Estratégica para Organizaciones Sociales, Mercadeo y Ventas. Experiencia laboral en Comunicación corporativa y mercadeo. Docente universitaria en diversas entidades de educación superior en los programas de Mercadeo, Administración de Empresas e Ingeniería Comercial

112


Este proceso se estructuró a través de una investigación de tipo descriptivo que definió como variables de identificación los dos primeros eslabones de la cadena de abastecimiento: Producción y Distribución. Palabras clave: Producción, distribución, sector horticultor. Abstract This paper presents the diagnostic phase and horticultural sector scan Township Mosquera ( Vereda San Jose - Plots I and II). The proposal is divided into three stages , the first relates the production process, in which agents relate auditors and procedures ; the second presents the distribution scheme horticulturists and the third addresses the situational analysis of the economic line horticulturist . This process was structured through a descriptive research to identify variables defined as the first two links in the supply chain : Production and Distribution. Keywords: Production, distribution , industry horticulturist Introducción y objetivos Actualmente, las tendencias competitivas y los procesos de comercialización masiva, exigen que los sistemas productivos agrícolas se ajusten a las nuevas demandas, no solo de carácter nacional, si no también internacional; en donde se considera la tecnificación y calidad productiva, como factores claves en la producción y comercialización de dichos productos. Colombia es un país Latinoamericano primordialmente agrícola, y este renglón económico compone la industria más generalizada de la nación. Su importancia se relaciona tanto a los productos de consumo interno como a los de exportación. (García, 2013) De acuerdo al documento “Gestión Empresarial de Agronegocios: Alternativas para el desarrollo regional”, (Peraza, 2010), la agricultura emplea más del 50% de la fuerza de trabajo en los Países en Vía de Desarrollo (PVD); mientras que la industria y el comercio dependen de ella como fuente de materia prima, obtención de recursos y fuente para generar un mercado para productos manufacturados. De allí, que muchos argumenten que el desarrollo de la agricultura y de los sistemas de mercadeo que influyen sobre su desempeño, constituye el aspecto central del crecimiento económico en los PVD. Además, como lo señala Kriesberg, (Actaf, 2012), en los PVD el consumidor dentro de su presupuesto familiar emplea más del 50% de sus ingresos en alimentos básicos, muchos de los cuales resultan inadecuados tanto en calidad como en contenido nutritivo. El desarrollo económico provee un gran impulso para lograr sistemas de mercados más eficientes y competitivos. Dixie, (Actaf, 2012), plantea que en la medida en que crecen los países económicamente, la tasa de urbanización aumenta substancialmente. Mientras que la tasa de crecimiento de la población en los PVD promedia un 3% por año, las ciudades y pueblos crecen alrededor del 4% anual. Esto significa que las áreas urbanas requieren ser alimentadas por la población rural que se duplica en 16 años. (Actaf, 2012). Considerar este panorama, implica para la producción agrícola y los sistemas de mercadeo una oportunidad de negocio sustancial y sostenible, ya que dirigen la producción hacia mercados potenciales y logran la distribución en lugares de consumo. Del mismo modo, y ante las nuevas tecnologías agrícolas, surgen otras oportunidades de crecimiento económico y social, así como la posibilidad de hacer que la economía nacional sea más competitiva en el contexto del comercio mundial.

113


En este orden de ideas, el tema agro se convierte en una ventaja comparativa para el país, pues su diversidad geográfica y térmica permite un amplio desarrollo en este sector, una oportunidad que se amplía con los tratados de libre comercio que en el Gobierno Nacional impulsa con el fin de movilizar y generar mayor competitividad para quienes desempeñan esta actividad. Sin embargo, el panorama real para los procesos de producción y distribución agrícola en el país no es tan alentador, pues se generan diversas debilidades como la falta de tecnificación, inyección financiera, gestión estatal, capacitación del talento humano, altos costos en los insumos y escasos sistemas de calidad. Así como deficiencias en las vías de transporte, altos precios en el combustible, falta de seguridad pública y garantías gubernamentales que permitan impulsar un sector agro a nivel mundial. Bajo este panorama, el sector agrícola colombiano necesita con urgencia fortalecer los modelos productivos y de gestión en mercadeo, con el objetivo de impulsar su comercialización y consolidar oportunidades nacionales, asegurando un abastecimiento equitativo con condiciones de mercado óptimas y oportunidades de comercialización en el ámbito internacional por medio de los tratados de libre comercio. Fundamentados en reconocer la importancia del mercadeo en el sector agrícola, se estructuró un proyecto con el objetivo de identificar las prácticas agrícolas y los procesos de producción y comercialización de hortalizas en el municipio de Mosquera, tomando como muestra los cultivos de la vereda San José, ya que es la zona rural de mayor producción hortícola. Posteriormente, se definieron los objetivos específicos que cimentaron la ruta metodológica para reconocer el proceso agrícola, para este caso: (i) identificar el proceso productivo, (ii) reconocer el modelo de distribución y (iii) visibilizar la cadena de abastecimientos del sector hortícola.

114


Metodología El proyecto de investigación es aplicado, por cuanto el objeto de estudio se enfoca en el sector hortícola de Mosquera. La investigación presenta un enfoque cualitativo, en la medida en que reconoce característicamente los procesos productivos y de distribución que se realiza en la comercialización de hortalizas. Los instrumentos de recolección de datos se realizaron a través entrevistas estructuradas formales, que buscaban reconocer los procesos y documentar la práctica de cada eslabón de la producción. Esta recolección de información inicial, se realizó directamente con los productores, distribuidores y entes oficiales que intervienen en la cadena productiva, entre los que se encuentran: Gráfica 1. Categorías de análisis del proceso productivo (1).

Fuente: Diseño propio, basado en la investigación adelantada (Ladino Marín, 2013). Para ello, se fundamentó un trabajo de campo previo que estructuraba las categorías de análisis que se identificarían y los participantes que brindarían la información. Bajo este contexto, la salida de campo se organizó con estudiantes, quienes realizaron las entrevistas directamente con los participantes activos de los procesos.

115


Gráfica 1. Categorías de análisis del proceso productivo (2).

Fuente: Diseño propio, basado en la investigación adelantada (Ladino Marín, 2013). CUERPO CENTRAL Marco contextual: municipio de Mosquera (Cundinamarca) Mosquera es uno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca. Se encuentra ubicado en la provincia de la Sabana Occidente a 2 km de Bogotá y se constituyó como municipio en 1861. La mayor parte del territorio municipal es plano y hace parte de la sabana de Bogotá. Hacia el occidente se encuentran algunos relieves montañosos, entre los que se destacaban Los Cerros de Los Andes, Mondoñedo, la Herrera y Piedra de Fierro. Tiene una altitud de 2.546 metros sobre el nivel del mar y su temperatura promedio es de 12 a 18 ° C. Vale la pena destacar que Mosquera es un bello municipio con diversidad de flora y fauna, que cuenta con importantes pulmones ecológicos como son: La Ciénaga El Gualí, Tres Esquinas y La Laguna de la Herrera. Cuenta con una población cercana a los 74.654 habitantes, cifra que presenta el mayor crecimiento poblacional del país, con una tasa del 8.07% promedio anual.

116


El municipio junto a la región sabanera, aporta la mayor carga de productos a la Central Mayorista de Corabastos, donde se concentra el mayor negocio por número de habitantes y poder adquisitivo de productos frescos del país. Según estadísticas de la secretaria de agricultura de Cundinamarca los principales cultivos del municipio son: Lechuga con 116 hectáreas, Maíz con 110 hectáreas, papa con 220 hectáreas, zanahoria con 160 y repollo con 50 hectáreas cultivadas. Bajo este enriquecedor panorama, la Alcaldía del municipio de Mosquera se ha preocupado por considerar programas de fortalecimiento agropecuario en la región. En el proceso de investigación preliminar, al consultar fuentes de la unidad de desarrollo económico y rural del municipio, se encontró que el gobierno municipal está procurando trabajar en varios frentes, como lo son: el asesoramiento en manejo fitosanitario, de aguas y distritos de riego, consolidación de asociaciones cooperativas de cultivadores y mercados campesinos. Sin embrago, el desarrollo de estas acciones con la comunidad campesina no ha sido del todo exitoso, en la medida que el proceso se obstaculiza porque no hay facilidad de llegar a acuerdos comunes, falta de trabajo en equipo o partidas presupuestales, entre otras. Uno de los elementos que el gobierno del municipio ha querido impulsar con mayor fuerza, es el desarrollo de acciones comerciales comunitarias, dentro de este tipo de iniciativas, uno de los más importantes puntos que se busca trabajar con la comunidad agrícola, es el conocer los sistemas de comercialización de sus productos, y que ellos comprendan cuáles son las necesidades de sus clientes, lo que lo referencia inmediatamente a tratar conceptos de mercadeo. Dentro del proceso de la producción agrícola, el mercadeo es un área de vital importancia tanto para los cultivadores, como para las personas que intervienen en todo el esquema de pos cosecha y distribución, ya que justamente, el mercadeo agrícola visibiliza y proyecta las dinámicas y variables que influyen en el mercado y el comercio de productos agro, hasta llegar al consumidor final, quien influye con su decisión de compra en las características específicas que el producto debe tener; así como inciden los canales de distribución y las variables del macro-entorno en la regularización del precio, que por cierto para productos agrícolas fluctúan mucho por factores como la variación permanente en el precio del combustible, paros camioneros, épocas de cosecha, inundaciones, derrumbes en vías terrestres, entre otros aspectos que generan la inestabilidad en el precio. Pertinencia Los productos agrícolas son de significativa importancia económica, social y alimenticia y se han convertido en un atractivo del país en lo referente a los procesos de internacionalización, varios de los países que buscan generar tratados de libre comercio tienen como objetivo consolidar lazos comerciales debido al gran potencial agrícola del país, su diversidad de climas, abundancia de recursos hídricos y mejora en la capacidad de producción que se marca cada vez de manera más decidida, lo que hace necesario que quienes intervienen en toda la cadena productiva, adopten técnicas y tecnologías que potencialicen la capacidad productora de regiones como el municipio de Mosquera, lo que permitiría aprovechar la oferta ambiental que tiene el país y ser competitivos de manera aplicada, trabajando de manera organizada, con objetivos claros y pensando en función de satisfacer las necesidades del cliente. Hay que destacar también, que para un óptimo proceso de comercialización, se debe contar con un eficiente sistema de información, lo que tiene efectos positivos para los agricultores y comerciantes, ya que permite un óptimo proceso de negociación. En este aspecto se han adelantado acciones como generar canales de información a través de la emisión de boletines y la impartición de capacitaciones por parte de la unidad de desarrollo económico de la alcaldía. Sin embargo, y como está previsto en el desarrollo de esta investigación es el buscar propuestas de medios que acerquen más a la comunidad con sus organismos reguladores.

117


Resultados del Estudio A partir del ejercicio metodológico se logró documentar y sistematizar los procesos que integran las actividades productivas y de distribución dentro del sector horticultor, a continuación se registran por producción y comercialización: Proceso productivo •

Germinación de las hortalizas

La primera actividad dentro de la línea productiva de hortalizas obedece al proceso de germinación de las semillas; algunas de las hortalizas preferidas para sembrar por parte de los cultivadores de la región de Mosquera son la lechuga y el apio. Esta primera fase consiste en germinar la semilla de la futura hortaliza; para ello, se acondiciona el invernadero con las cubetas de germinación y se le añade la turba (tierra preparada con abonos y nutrientes que ayudan al proceso de germinación). Una vez culminada esta actividad, los cuidados son el riego de agua diario y la conservación de la temperatura para que favorezca la germinación de las semillas de cada cultivo. En el caso de la lechuga, el proceso dura un mes y ocho días para que aflore la plántula, mientras que el apio dura tres meses en su proceso de desarrollo. Esta primera parte del proceso hortícola es ejecutado por personas que tienen como empresa y propósito desarrollar la fase inicial de los cultivos, y así proveerle y venderle a los cultivadores las plántulas ya germinadas para poder cultivar la tierra. Esta sección del cultivo la manejan ciertos pobladores de la región, ya que el considerar una infraestructura tan amplia como la de un invernadero, con los cuidados propios del mismo, implica un gran nivel de inversión, que no todos los cultivadores de la zona pueden sostener; por ello, es más fácil comprar el suministro, que producirlo. Los invernaderos son instalaciones cubiertas en plástico, cada estructura es atendida en promedio por tres personas, generalmente mujeres, quienes se ayudan de sus esposos e hijos para desarrollar el trabajo de manera eficiente. En la vereda San José, región objeto del estudio, hay tres invernaderos que proveen este tipo de plántulas. Regularmente, los cultivadores adquieren las plántulas a diferentes precios; por ejemplo, la lechuga la compran a $15 por planta, el apio a $20 y el brócoli a $32. Para lograr sacar un buen cultivo, en promedio se compran entre 100 a 150 mil plántulas. Sin embargo, los campesinos de la región siembran en promedio entre treinta a cuarenta mil plántulas por cultivo, lo que puede significar inversiones entre $700.000 y $1.000.000. Según la variedad, los cultivos tienen diversos mecanismos de siembra. De todas maneras, el proceso siempre empieza igual, sembrando las semillas en cada una de las 200 celdas que tiene cada cubeta. Los cultivadores de la región y de la sabana prefieren sembrar hortalizas, ya que ellas tienen ciclos de cultivo muy cortos, en promedio 3 meses, lo que lo hace económico y fácil de sostener, así como de no tener que adquirir altas inversiones económicas durante el proceso de cultivo.

118


Efectivamente, los cultivos más rápidos en germinar son la lechuga y el apio, y los más demorados, son la acelga y la cebolla de puerro, que pueden durar alrededor de tres meses en su proceso de germinación. Una vez sembrados en campo abierto, las plantas están listas para cosechar entre 75 y 90 días, dependiendo de la semilla utilizada y las condiciones del terreno. Para que el proceso sea exitoso, tanto cultivadores como dueños de invernaderos deben utilizar semillas certificadas y avaladas por el ICA y no pueden usar semillas que no pasen estos controles. La gran mayoría de las semillas son importadas, a excepción de la semilla de la acelga, que aún es producida en Colombia con buenos estándares de calidad. En este momento, los cuidados del invernadero se concentran en el riego, el control del ataque de plagas como insectos u hongos, el suministro de nutrientes necesarios para lograr el tamaño requerido en el tiempo específico y el acondicionamiento fitosanitario del cultivo. Este producto se le vende a los cultivadores de la región, el presupuesto de inversión del invernadero debe ser muy bien calculado, ya que un lote de 100.000 semillas puede valer cerca de $1.500.000 pesos, pero si los productos son híbridos, como la coliflor, el precio sube sustancialmente. La ganancia del invernadero está valorada entre el 25% y el 30%. Sin embargo, el margen no es siempre igual, ya que existen algunos cultivos en los que, por su bajo nivel de inversión, el campesino acostumbra adquirir, por tanto, no puede dejar de producir ya que se requiere mantener al cliente y no dejar que la competencia los acoja. Con el estudio adelantado se observó que el proceso de comercialización de las semillas en la región es estable relacionalmente entre los mismos cultivadores de la zona, ya que por su cercanía y reconocimiento se establecen relaciones comerciales. No existe actualmente ninguna estrategia de mercadeo para impulsar la venta, los clientes se han consolidado más por tradición y familiaridad que por un trabajo estratégico que busque ampliar dichos nichos de mercado. Eventualmente, los clientes nuevos llegan cuando en la región escasean las semillas y suben los precios. El proceso de siembra de las hortalizas Los productos de mayor siembra son: la lechuga, el apio, las espinacas, la cebolla puerro y el apio. Una ventaja de la región, es que la vereda San José tiene terrenos muy fértiles que permiten realizar la siembra todo el año. Una vez el cultivador tiene listo el terreno para la siembra, se debe proceder a desyerbar y limpiar la zona, para que luego el tractor se traslade con el arado; para ello, se aplica el retrovito y se delinean las parcelas de tierra. Posteriormente, son regadas con agua para poder disponer la siembra de las plántulas. Una vez se depositan las plantas, se debe iniciar el proceso de fumigado, con el objetivo de evitar que los animales trozadores (gusanos, insectos y escarabajos) se consuman las plantas. La jornada para los cultivadores inicia a las 4:00 am; pero, antes de este proceso, es necesario comenzar con la fumigación la noche anterior e iniciar el rocío diario. El cultivo que más demanda cuidado es la lechuga, legumbre susceptible a plagas como el trozador. En promedio, cuatro trabajadores cultivan unas 80.000 plántulas que deben ser cuidadas a lo largo de, aproximadamente, tres meses hasta el momento de la cosecha. Entre los principales cuidados de la planta está el evitar que sea atacada por las plagas de campo como el hongo, los afidos y el trozador. Vale la pena destacar, que entre más saludable esté la hortaliza, mejor será el precio de venta.

119


Durante el proceso de cultivo, el desyerbe debe hacerse por los menos dos veces durante los tres meses que dura el proceso, pero adicional a ello, hay que desinfectar la planta con agua y fumigarla semanalmente, si no se hace el desyerbe, la maleza tiende a ahogar la planta. Los campesinos que realizan esta tarea son contratistas que trabajan en jornadas de 7:00 am a 4:00 pm, con una hora de desayuno y otra de almuerzo. Una vez se han terminado los tres meses de siembra, se hace el último desyerbe y la limpieza del producto para la respectiva venta. Proceso de cosecha El proceso inicia con la verificación del tiempo de siembra y las condiciones del producto, la región da cultivos de excelente calidad, pues se observa en alimentos como la remolacha que su peso, tamaño y sabor, son de excelente calidad. Durante la recolección del cultivo, lo primero que se hace es escoger el producto que se denomina de primera, y que atiende al producto más parejo y que mejores oportunidades de venta tiene. Este alimento se empaca en los costales determinados para tal categorización. Luego de que el producto es empacado, se lleva al lavadero y tiene como destino final la Central de abastos de la ciudad de Bogotá. b. Distribución •

La distribución de hortalizas

El proceso de comercialización empieza con el contacto a los intermediarios. Ellos verifican los cultivos y de acuerdo con la calidad y condiciones del mismo, ofrecen el precio de compra. Sin embargo, desde hace tres años los precios han estado muy por debajo de las expectativas de venta del agricultor, ya que se está trabajando a pérdida y las deudas aumentan al no poder pagarse los créditos bancarios. Cuando se les cuestiona el hecho de por qué no se elimina al intermediario del proceso de comercialización, los horticultores aducen que ellos no tienen ni las capacidades, ni el conocimiento, ni los recursos para sumir el rol de distribuidor. Los intermediarios compran lo que se denomina el corte, cuyo promedio de compra es de $500 por docena, precio relativamente muy bajo. Este valor es fluctuante y varía por distintas razones, entre las que se encuentran: el tiempo de cosecha, el pedido que los intermediarios tengan de las cadenas de supermercados, así como la calidad del producto, el valor del combustible y los paros, entre otros factores externos. Esta distribución se hace regionalmente a diario, el intermediario viene con su camión, compra el corte y fija el precio de acuerdo a las condiciones anteriormente mencionadas, lo carga y lo lleva bien sea a la Central de Abastos (Corabastos) o directamente a las cadenas comerciales de productos. La distribución inicia temprano en la mañana, los vehículos llegan directamente a las fincas y el producto ya debe estar empacado, lavado y pesado. De ahí se carga al camión y se dirigen a Corabastos cayendo la tarde; una vez arriban, toman turno para entrar cerca de la media noche a la respectiva bodega. Se evidencia que la comercialización del producto en dicho centro de acopio es complicada, ya que llega mucho producto similar de otras regiones de la sabana y del país. Además, existe mucha oferta y son pocos los compradores dispuestos a comprar el producto a buen precio, lo que hace que los costos de compra sean muy bajos.

120


Aunque algunos distribuidores tienen contactos en los almacenes de cadena donde logran ubicar sus productos, Corabastos es el principal centro de acopio de Colombia. . Por esta razón, la mayoría se inclina por llevar sus productos a este ente, ya que es el único sitio donde pueden comercializarlos más fácilmente. Además, es quien fija los precios de compra. Asimismo, el presupuesto del intermediario también es complicado de manejar, pues incluye muchos insumos para el vehículo, como gastos de transporte, combustible, peajes, mantenimiento, e incluso pagos para los empaques de almacenamiento, debido a que diversos productos deben ir empacados en costales especiales y, adicionalmente, pagar el ingreso a Corabastos que equivale a $18.000 por entrada. Una vez en la central de abastos, cuya jornada de venta inicia a las 11:00 pm en las bodegas 23 y 24, lugares donde al por mayor se vende la hortaliza hasta las 2:00 am, se empieza a negociar el producto con los distribuidores. De acuerdo con la oferta que llegue ese día se manejan los precios. La idea es no devolverse con el producto, así que si no se da una negociación adecuada, toca rematar el producto a un precio más bajo para no tener pérdidas con el mismo. Como el producto es perecedero, si no se logra vender ese día, se debe volver al siguiente para intentar venderlo nuevamente, y si definitivamente no se puede comercializar, no queda otra opción que dejarlo como abono. Es de anotar que existen diversas clases de cultivo. Por un lado, está el producto de primera, que es por el que pagan mejor precio. Este alimento se empaca en costales nuevos y limpios. Por otro, está el riche, que es un producto de menor calidad en cuanto a peso, maduración y tamaño, y por el que se paga un valor mucho menor. Y además, en las ocasiones en las que el cultivador se ve abocado a dejar perder el cultivo, debido a la inestabilidad del precio, es más rentable seleccionar unas pequeñas cantidades del producto para la venta y dejar perder el resto, pues dicho precio no alcanza siquiera a cubrir los costos de producción, aunados a que deben pagar muchas veces el arriendo de la tierra, la compra de abonos, fungicidas, insecticidas y las horas hombre invertidas en el proceso. Cuando ello ocurre, se deja que el producto entre en su proceso de descomposición y se convierta en abono que sirve para preparar nuevamente el terreno y se procede a realizar una nueva siembra de producto. En realidad los los horticultores en el país son muy vulnerables porque cuando se presentan situaciones como la descrita, o el cultivo resulta dañado por inundaciones o por plagas, ellos no tienen ningún respaldo ni del gobierno, ni de los organismos reguladores de la agricultura en la región; así mismo, no están agremiados ni asociados en cooperativas de cultivadores que les permitan tener un soporte económico en el caso de estas eventualidades. Entre ellos coexisten los pequeños cultivadores que siembran dos o tres hectáreas y los medianos y grandes cultivadores con cultivos hasta de 42 hectáreas de extensión, donde se siembran varios productos, como las hortalizas de hoja y tallo, el maíz, la papa, entre otros alimentos de diversa índole agrícola. Vale la pena destacar, que tanto pequeños como grandes y medianos cultivadores de la zona adquieren en arriendo las tierras, pues no son dueños de estos predios, y quienes lo son, su negocio se concentra más en la renta, que en el mismo cultivo, pues generacionalmente, las tierras se han ido dividiendo entre los herederos familiares, lo que ha generado esta subdivisión territorial.

121


De hecho, los pobladores de esta región vienen de una larga tradición agrícola, heredada de generación en generación. Antiguamente sembraban frutas, pero debido a los TLC, estos productos perdieron competitividad, frente a los frutos importados, así que se dedicaron a las hortalizas, que aunque poco rentables, dan para subsistir. Sin embargo, el problema se acrecienta debido a la fuerte competencia de países como Ecuador o Perú, que traen productos importados con estándares de calidad más altos a precios más competitivos en el mercado nacional. En consecuencia para los horticultores el panorama agrícola es muy complejo, incluso muchos tratan de reducir el espacio de cultivo por el alto costo del arriendo en las tierras. Una solución, según ellos, podría ser el dedicar la tierra para desarrollar otras actividades como el recebo o la minería, o dejar la tierra para apoyar otros cultivos en otras regiones. 3.2.5 La intermediación Estatal vista desde el cultivador Los campesinos consideran que la Alcaldía de municipio de Mosquera les ha contribuido con los procesos de capacitación, el apoyo formativo y las técnicas para mejorar los procesos de cultivo, pues cuentan con el apoyo de Campo Limpio, programa que les ayuda a recoger y dar un destino seguro a los empaques de los insumos como: herbicidas, insecticidas y abonos o productos químicos que se pueden convertir en agentes contaminantes. Otro aspecto fundamental es el tratamiento de las aguas, debido a que la calidad del preciado líquido no es la más adecuada. Para subsanar esta debilidad CORPOICA ha apoyado con el montaje de las parcelas demostrativas, en donde se construyen unas zanjas que contienen y almacenan el agua que se usa para el cultivo y que con la aplicación de ciertos productos y tratamientos suministrados por el ente territorial, les permite matar las bacterias y residuos contaminantes, dejando el agua óptima para regar los cultivos de manera segura. Conclusiones preliminares La mayor parte de los gobiernos departamentales y municipales han intentado proporcionar servicios de información de mercados agrícola, así como acciones emprendedoras para sus comunidades, pero han experimentado problemas debido a la no continuidad de los procesos de gobierno y falta de asignaciones de recursos, lo que limita la sostenibilidad de los proyectos y la misma apatía de la comunidad para desarrollar las acciones emprendedoras. Dentro de este contexto, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones para poder comprender la realidad del entorno comercial y agrícola de la región, como es el estudiar y evaluar la realidad del sector primario, elaborando un diagnóstico agropecuario con miras a sugerir las estrategias encaminadas a dar cobertura a las necesidades de la comunidad, con nuevas propuestas productivas. En un segundo momento, se debe considerar el diseño de estrategias productivas en cuanto a productos y manejo eficiente de los recursos naturales para dar cobertura a las necesidades de los productores en concordancia con el plan sectorial, realizando seguimientos aplicados a los proyectos agro-comerciales existentes y trabajar en lograr objetivos que apunten a mitigar la incidencia de los problemas fitosanitarios para incrementar la productividad. Así mismo, se hace necesario orientar el uso y manejo adecuado del suelo de acuerdo a su potencialidad, realizando un trabajo mancomunado para establecer y fortalecer modelos de asociación de productores e incrementar la disponibilidad de maquinaria agrícola. Por último, es importante fortalecer el proceso de planificación sectorial y establecer sistemas de información que permitan mejorar los canales de comercialización y divulgación de la producción de cultivos en el municipio, minimizando costos de producción agropecuaria y fortaleciendo esquemas de mercadeo como las ruedas de negocios, entre otras estrategias.

122


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • ALCALDÍA MUNICIPAL DE MOSQUERA (2013). Fondo de Desarrollo Económico, 2013. • DUNCAN, T. &. (1993). Client Perceptions Of Integrated Marketing Communications. • TROUT, Jack. (2007) Diferenciarse o morir, Mc Graw Hill. • Philip Kotler, G. A. (2003). Fundamentos de Mercadeo. México: Pearson Educación. • SANCHEZ, L. A. (2012). Biocomercio, la apuesta de la industria para una economía sostenible. La República. • SCHULTZ, S. L. (1993). Comunicación de Marketing Integrada. Argentina: Ediciones Granica S.A. • Revista Panorama – Nº 27 - Julio 1994 – pag. 30. Artículo “Un lobo disfrazado de cordero” • GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA (2011). Plan De Ordenamiento Territorial. Municipio de Mosquera. • STANTON, E. W. (2007). Fundamentos de Mercadeo. México: McGraw -Hill. • SUPLEMENTO ÁMBITO AGROPECUARIO (2001), Ámbito Financiero – Número 61. Título. APORTES POSITIVOS DE LA INFORMALIDAD LABORAL A LA ECONOMÍA Nombre del (o los) ponentes: Gustavo Sandoval Betancour∗ Modalidad. proyecto terminado Resumen. Este trabajo busca identificar aportes positivos para las economías, asociados con las actividades de producción informal, analizando en particular el caso colombiano. Se encontró que a partir de la gran crisis de fines de los años noventa en Colombia, la correlación entre formalidad e informalidad pasó de ser negativa a positiva, período a partir del cual se profundiza el análisis de la relación entre la producción formal e informal, que permite inferir un crecimiento simbiótico de los dos sectores. Además se concluye que el empleo informal aporta efectos positivos para la estabilidad y el crecimiento de la economía colombiana. Palabras clave. Informalidad laboral – segmentación mercado laboral – ingreso laboral Jel: J21, J46, J82 Introducción La informalidad laboral ha sido presentada reiterativamente como un gran problema social y económico, que se ha criticado e intentado combatir por diferentes razones. Los puntos de vista de los autores que asumen esta postura son respetables y por lo general tienen razón en diversos aspectos. Pero también, en ocasiones son ligeros, o faltos de argumentos, o bien no se reconocen aspectos inherentes a dicho fenómeno que pueden considerarse positivos para la sociedad y la economía. La informalidad laboral tanto en la época actual como en tiempos pasados ha generado, indudablemente, aportes positivos desde el punto de vista de la economía y el bienestar de la población, y precisamente con este trabajo se busca hacer un análisis de algunos efectos positivos de índole económica que se asocian a tal fenómeno, buscando que ello contribuya a moderar las posiciones respecto al tema y a discernir sobre lo que es positivo en él.

Economista de la Universidad de América, Bogotá. Mg.Ec. Universidad Nacional de Colombia - Docente investigador de la Facultad de Economía de la Universidad de América. www.gustavo.sandoval@profesores.uamerica.edu.co

123


El desarrollo del trabajo parte de la identificación teórica, en la literatura sobre el tema, de algunas hipótesis respecto a los efectos económicos positivos de la actividad productiva informal. Dentro de estas se destaca una hipótesis central, sobre la cual se avanzará aquí en verificar su veracidad. Esta hipótesis propone que en virtud de conservar la estabilidad de las economías es preferible que exista la opción de trabajo informal en lugar de que se aumente el desempleo. También se identificaron algunos casos contemporáneos de la economía empresarial en el caso colombiano y de otros países, apropiados para ilustrar el esquema de acople de las actividades informales a la comunidad y a la economía formal. A partir de estos casos se hace un reconocimiento argumentado sobre los impactos positivos relevantes que se pueden atribuir a la actividad económica informal. Cuerpo central 1.

La informalidad como factor de cambio y progreso

Las actividades informales de producción han constituido históricamente una fuerza decisiva de impulso hacia el cambio y el progreso. La incipiente transformación del desueto sistema feudal imperante en Europa durante los siglos XI y XII en una organización social más productiva y progresista, se debió en gran parte al surgimiento del comercio entre las poblaciones europeas existentes entonces, actividad que nace en gran parte como consecuencia de las expediciones a tierra santa realizadas por los Cruzados. El comercio a la luz de las normas y costumbres existentes en la época, se podría considerar una actividad informal, en cuanto no era habitual comerciar y tampoco el uso del dinero para ello, lo cual no hacía parte de las instituciones feudales. El comercio se extendió en lugares en que coincidían cruces de caminos o en desembocaduras de ríos que generaban tráfico de personas. Los comerciantes que se localizaron en estos sitios lo hicieron inicialmente de manera provisional en los burgos66 (Huberman, L.1996, pag.32) porque no existían entonces sitios adecuados para tal fin. Con el tiempo la aglomeración de comerciantes hizo necesario expandir las áreas de localización a los fauburg (afuera del burgo) que con el tiempo se convirtieron en poblaciones. A partir de la época comentada el uso del dinero se generalizó cada vez más convirtiéndose en el medio de pago principal en las economías, lo que conllevó también al surgimiento del crédito como fuente de financiación aún en contravía de la doctrina de la iglesia católica. A pesar de los duros choques ideológicos y de convivencia que se produjeron por las diferencias entre las costumbres e instituciones de propiedad y administración de los señores feudales con los comerciantes, a través del tiempo se acomodaron los unos a los otros mediante la inevitable asimilación de la actividad comercial por el sistema hasta entonces vigente, con su consecuente transformación..

66. Así se denominaban algunas zonas amuralladas de las ciudades.

124


La narración de este pasaje histórico que hace Huberman es un excelente ejemplo de cómo actividades no consideradas como tradicionales o no institucionalizadas en el marco legal, de una u otra forma se abren paso cuando ellas hacen aportes positivos a la sociedad. El comercio como actividad informal en el momento de su aparición, aportó a las economías de ese entonces y a las economías contemporáneas, una institución nueva que trajo condiciones muy importantes para lograr la superación de los niveles de desarrollo económico y de bienestar de esa época. En el mundo actual, el comercio y el dinero son parte imprescindible en cualquiera de los sistemas económicos existentes. La lección que se puede sacar de lo anterior es que cuando las actividades productivas informales irrumpen en la economía para cambiar las instituciones haciendo aportes significativos para mejorar el bienestar de la población, deben tomarse medidas para manejar la situación con acierto, porque lo más probable es que tales actividades llegan para quedarse, lo cual implicará hacer las reformas institucionales necesarias para acogerlas definitivamente. Muchas de las actividades productivas contemporáneas calificadas de economía informal, han persistido durante años sin que muestren tendencias a reducir su magnitud, y por el contrario tienden a crecer en tamaño, lo cual .ya es un indicador de que su aporte puede ser positivo y rentable socialmente. Son diversos en Colombia los casos de actividades informales que se comportan de esta manera, y sin embargo en muchos casos no se hace un análisis técnico sobre la conveniencia de que ellas subsistan y se acojan en el largo plazo como parte del aparato productivo de la economía. Por el contrario es abundante la literatura que argumenta los aspectos negativos de la informalidad, en no pocos casos sin fundamentos serios. 2.

Reducción de la pobreza por la informalidad.

“Es mejor que el desempleado trabaje en la informalidad a que no trabaje, porque puede obtener algunos ingresos que reducen su nivel de pobreza”. Esta frase resume los efectos que se pueden esperar de la informalidad laboral sobre la pobreza. No obstante, pareciera existir un entendimiento erróneo o por lo menos mal enfocado, pero muy difundido de lo que significa la informalidad laboral para una economía. Es común encontrar referencias que pretenden descalificar el aporte de la informalidad al bienestar, con base en argumentos simplistas, por ejemplo destacando los bajos ingresos del trabajador informal. Al respecto Klein (1984, pag.97) investigador del programa PREALC de la OIT señalaba que “--- los estudios de los cuales se dispone sobre el tema sugieren una fuerte correlación entre la situación de pobreza y la pertenencia al sector informal urbano. En efecto, en Ciudad de México y en los principales centros urbanos de Colombia, el 73 por ciento de las personas que perciben ingresos inferiores al mínimo legal, estaban ocupadas en el sector informal; en Santo Domingo (República Dominicana) la proporción alcanza al 77 por ciento, en tanto que en San Salvador (El Salvador), en Asunción (Paraguay) y en centros urbanos del Perú el 80 por ciento o más de los urbanos pobres se encuentran en el sector informal”. Aunque es cierto lo que afirma el autor, se está desconociendo el aporte que hace la informalidad al bienestar de los desempleados, a pesar de que sigan siendo pobres.

125


También este tipo de miopía de apreciación se encuentra en estudios para el caso colombiano. En un ejemplo notorio se puede consultar una publicación del Banco de la República (Galvis, 2012, pag.1) donde se afirma que “--- una mayor incidencia de la informalidad se puede asociar con menos ingresos para los hogares, lo que afecta el bienestar general de la sociedad”. Y agrega el autor que “La importancia del estudio de la informalidad está atada a que, para efectos de política económica, ésta es perjudicial para un país en la medida en que altos grados de ésta pueden significar baja productividad, poca innovación, reducida recaudación de impuestos o evasión, así como un grado reducido de aportes a seguridad social” (ídem, pag. 5). Esta afirmación es muy relativa, puesto que el grado de perjuicio social depende de las causas que presionan el crecimiento de la informalidad. En la literatura sobre informalidad, dependiendo de la fuente y de la definición que de ella se haga, se han identificado diversos tipos de informalidad laboral y de sus causas. A continuación se hace una breve reseña de cinco tipos de informalidad laboral con base en Castañeda y García (2007). Informalidad subjetivista o voluntarista. El concepto se atribuye a Maloney (2004) quien sostiene que la población que trabaja informalmente lo hace porque le conviene más hacerlo así, obteniendo mayores satisfacciones que si lo hiciera de manera formal. Propone pensar en aquellos trabajadores que presentan condiciones de competencias laborales muy bajas, quienes no tendrían posibilidades de un ingreso mayor en un trabajo formal que el que obtienen laborando informalmente. Por tanto este tipo de informalidad no es por causas residuales de mano de obra, y tampoco significa que estos trabajadores vivan necesariamente peor que si trabajaran en un puesto formal. Informalidad paradójica. Se reconoce a Portes y Haller (2004) como proponentes de esta causa de informalidad laboral, quienes argumentan que la cantidad de normas y leyes que regulan el trabajo formal representa una invitación a transgredirlas por la población trabajadora; y de otra parte también influye la voluntad y capacidad con que el gobierno haga cumplir la normatividad y las leyes. De aquí concluyen que el tamaño de la informalidad en la economía es directamente proporcional a la cantidad de normas que restringen el trabajo informal e inversamente proporcional al esfuerzo que realicen los gobiernos para reprimirla. Informalidad ortodoxa. La causa de esta informalidad está asociada con lo que De Soto et al. (1987) señala que es una inclinación muy arraigada en la población, como es la de querer trabajar con su propio negocio formal, pero dado que cumplir con la normatividad existente es engorroso y costoso, terminan por crear un negocio por fuera de las normas regulatorias. Este tipo de causa se considera de tipo residual, es decir que se genera por no existir puestos de trabajo formal suficientes. Informalidad estructuralista. La causa de informalidad laboral desde esta perspectiva está asociada con la incapacidad de la economía formal para generar el número de empleos suficiente para absorber a los desempleados, constituyendo así la informalidad un refugio para los desempleados. (Cimoli, Primi y Pugno (2006, pag.91 y ss.)

126


Informalidad institucional. Bajo este enfoque se destaca como causa de la informalidad a la precarización del empleo existente, debido al esquema de complementariedad que se ha venido configurando entre los actores del proceso de producción. Se ha producido a nivel nacional e internacional, una división más fragmentada del trabajo entre las etapas y actores de la producción de bienes y servicios, entrando al proceso nuevos esquemas de subcontratación inter empresarial, lo cual fomenta la entrada de empresas pequeñas e informales a la cadena productiva. (Piore y Sabel, 1984) Teniendo en cuenta la anterior relación de causas de informalidad, la validez de afirmaciones como la de Galvis deben ponerse en duda para países poco industrializados donde predomina la informalidad estructural (o excluyente) cuya existencia se puede atribuir principalmente a la incapacidad de la economía para generar la suficiente demanda de trabajo para absorber la mano de obra disponible, y bajo la cual las opciones para el desempleado son seguir desempleado o trabajar independiente como informal. Sin embargo no se puede soslayar que en países poco industrializados la informalidad está conformada por la confluencia de más de una de las causas señaladas, cambiando continuamente las proporciones que aporta cada una. Opiniones que le atribuyen a la informalidad laboral muy graves consecuencias económicas no faltan. Novick (2008, pag.1) anota que “--- la informalidad laboral se presenta como una de las problemáticas más graves que afectan al mercado de trabajo, y al mismo tiempo como uno de los factores determinantes de la pobreza y la exclusión social”. Por otra parte en artículo publicado en el periódico de temas económicos Portafolio (2013) se dice que “---La informalidad laboral es, según las autoridades y expertos en el tema, el mayor problema que enfrenta el mercado de trabajo, pues su productividad es muy baja, y por lo tanto su remuneración también; además, la mayoría de trabajadores están afiliados a la salud subsidiada y un porcentaje muy pequeño cotiza a pensiones”. Al respecto se destaca la debilidad de los argumentos para calificar la informalidad como el peor problema del mercado de trabajo, frase que se ha convertido en un lugar común, que califica la informalidad laboral como un problema, inclusive peor que el mismo desempleo. Respecto al flagelo que representa el desempleo para la fuerza de trabajo, en Colombia los más golpeados por este son los más pobres, lo que se refleja en la participación de los estratos bajo y medio bajo en el total de desempleados en el año 2000, cuando aportaban el 82% de ellos, siendo las tazas de desempleo para los mismos estratos en marzo de ese año el 22,3% y 20,9% respectivamente, en tanto que la tasa para los estratos medio alto y alto eran de 15,3% y 7,9% respectivamente (Sierra, 2001, pag.35). En otra publicación de Portafolio (2009) se alerta sobre las consecuencias de la informalidad, Se señala allí que estudios (no se precisa cuáles) de la OIT y la OMC analizan el impacto de la informalidad sobre las economías de los países en desarrollo a la luz de la globalización. Entre sus efectos en las economías de países en desarrollo, se destacan “---la baja diversificación de las exportaciones, la ampliación de la trampa de pobreza, la inflexibilidad para transitar de la economía informal a la formal y la ausencia de respuesta de la informalidad al crecimiento económico” Además se sugiere que estas características están presentes en la economía colombiana. Evidentemente es poco probable que estos efectos dependan significativamente de la presencia de informalidad en las economías, pareciendo más bien que tienen que ver con problemas de eficiencia y productividad del empresariado formal, de las estrategias para impulsar las exportaciones y de las políticas que aplica el gobierno para inducir la formalización de la producción informal.

127


En contraste con la visión sobre la informalidad arriba comentada, hay estudios que muestran que la informalidad puede rendir importantes beneficios a las economías si se sabe cómo aprovecharlos. Bigsten et. al. (2004) refiriéndose al caso africano en Kenya, comparan los beneficios de la informalidad con los costos y los riesgos de operar al margen de la legalidad y llegan a la conclusión de que dado el entorno comercial existente, la permanencia en el sector informal puede ser una opción racional para los empresarios africanos, ya que reduce sus costos sin afectar a la productividad, pudiendo participar más intensamente en el comercio internacional. Igualmente. Ishengoma y Kappel (2006) llegan a la misma conclusión utilizando los datos disponibles para comparar los costos respectivos de la formalización y la informalidad. 2.1.

Socialmente donde se localiza la informalidad

Cifras de la economía colombiana sobre los ingresos de los hogares permiten identificar su estructura por tipo de fuente, y específicamente por concepto de ingreso. En la gráfica 1 se aprecia la importancia del ingreso mensual que se generó en un periodo de alto crecimiento de la economía (2006/2007) por los trabajadores independientes que se asimilan a informales, clasificados por deciles de ingreso, para el total nacional de los hogares. Gráfica 1. Distribución del ingreso corriente monetario de los hogares colombianos según deciles, por fuentes del ingreso – 2006/2007.

Se observa en primer lugar que en los tres primeros deciles (ingresos más bajos) de los hogares, la mayor fuente de ingresos, que representan más del 41% del total, corresponde a ingresos de los trabajadores independientes o informales. Aún en los niveles de mayores ingresos (deciles 8 a 10) la fuente de ingresos como trabajadores independientes genera una parte significativa de su ingreso total, siendo el 21% en promedio para los tres deciles de mayores ingresos. Para la totalidad de los hogares se generó en el periodo por trabajo independiente el 23,3% del total de su ingreso monetario corriente.

128


La pregunta que se plantea ante las anteriores reflexiones es: ¿y si no fuese posible que los trabajadores desempleados pudieran obtener ingresos en empleos informales, estos no serían aún más pobres? La respuesta es obvia. Serían mucho más pobres y el conjunto de pobres del país aumentaría. No sobra mencionar que la dependencia de los ingresos provenientes del trabajo informal en los hogares de las zonas rurales es mucho mayor, sobrepasando en promedio el 50% del ingreso en los cuatro deciles más pobres. En la gráfica 2 se presentan las tendencias de mediano plazo de los ingresos totales de los hogares en las trece áreas metropolitanas, y de empleados formales e informales en el periodo de recuperación económica 2001/06. En el periodo hubo crecimiento positivo de los ingresos en ambas categorías de empleo, aunque el crecimiento de los ingresos de empleados formales evolucionó más rápido que el de los informales. Lo que demuestran los datos es que estos últimos obtuvieron ingresos que les permite sufragar gastos fundamentales para sus hogares. Cifras promedio de ingresos laborales per cápita indican que los empleados informales percibieron una proporción del ingreso de los empleados formales que fluctuó alrededor del 50% entre 2007 y 2013 67.

Gráfica 2. Colombia: Ingresos de empleados formales, informales y total- 13 áreas metropolitanas

67. Boletín DANE varios años.

129


Fuente: Elaborado con base en boletines DANE varios años Nota: Los ingresos totales incluyen otros conceptos diferentes a los laborales. Otro aspecto que vale la pena señalar es la inelasticidad de la participación de los ingresos de fuentes de trabajo informal frente a las fluctuaciones de la economía, sugiriendo esta característica que la informalidad laboral evita la profundización de la pobreza en los estratos más pobres y entre los desempleados en épocas de desempleo creciente. En la gráfica 3 se observa que en el periodo comprendido entre el primer semestre de 1982 y el primer semestre de 1992 el quintil de mayores ingresos disminuyó notoriamente su participación, periodo en que la tasa de crecimiento de la economía varió sustancialmente en cortos periodos Sin embargo la participación de los deciles de menores ingresos conservaron y aún aumentaron su participación en los ingresos laborales. Este comportamiento puede explicarse por el efecto de informalización de nuevos desempleados en periodos de bajo crecimiento de la economía, que induce el aumento del número de trabajadores informales y el aumento del ingreso agregado de este segmento laboral.

Gráfica 3 - Distribución de ingresos laborales de perceptores por quintiles 1976 - 1996 (% de participación en total ingresos)

Fuente: Elaborado con base en datos del DNP.

130


No obstante, y a pesar de lo anteriormente observado, si bien la informalidad laboral alivia en alguna medida la situación de pobreza de los desempleados, se observa también que la distribución del ingreso empeora en el largo plazo pari passu con el crecimiento de la economía (gráfica 4). Este comportamiento de la distribución y del crecimiento económico también es confirmado para Latinoamérica por Morely (2000, pág. 38). El análisis de correlación y causalidad de granger del PIB y del coeficiente de Gini en el caso colombiano para el periodo 1983- 2005, indica que existe una correlación muy alta entre las dos variables con un nivel de significación del 1% (Véase anexo 1). Además el análisis

Gráfica 4 - Coeficiente de Gini y PIB (Millones de pesos de 1994)

Fuente: elaborado con datos del DNP. sugiere que el coefiente Gini no es causante de la evolución del PIB, luego se acepta la hipótesis de que es más probable que el PIB sea causante de la evolución del coeficiente GINI con dos periodos de rezago (anexo 2). 2.2. Efectos macroeconómicos de la informalidad laboral. Las consecuencias de la economía informal van mucho más allá de la visión microeconómica, o lo que implica a nivel de personas o familias consideradas individualmente. El efecto de la reducción de la pobreza se magnifica a través del impacto que tiene el trabajo informal a escala macroeconómica. A este nivel se pueden identificar consecuencias positivas que afectan directamente aspectos tan inesperados como el crecimiento de la economía, el éxito de las empresas formales, o el éxito o fracaso de un gobierno. 131


Desde el punto de vista macroeconómico a continuación se aborda el análisis de los efectos de la informalidad sobre el desempleo. Aunque suene extraño, el empleo informal favorece el crecimiento del empleo formal como resultado de varias interrelaciones, por ejemplo a través del efecto multiplicador del ingreso de los informales y su gasto en consumo, o a través de la reducción de costos de la industria formal por el encadenamiento que se ha generado con la producción informal. Con este fin se ha utilizado como recurso metodológico la segmentación del mercado laboral en tres componentes: segmentos de la PEA (población económicamente activa) empleada formalmente, empleada informalmente y población desempleada. 2.3.

Marco teórico

Además de la segmentación ya señalada, el marco teórico aquí utilizado incluye la segmentación del mercado laboral en oferta y demanda de empleos formales e informales68; desde el punto de vista del ingreso y de la demanda agregada también se segmenta el ingreso y el gasto de empleados formales e informales; y gasto en consumo de desempleados . El comportamiento del mercado laboral se analiza mediante la utilización de funciones lineales que representan cada una de las variables arriba mencionadas, como aparece en la gráfica 5. La construcción de la gráfica69se inicia con el trazo de una función poskeynesiana de ingreso y otra de consumo para empleados formales denominadas Yf y Cf; a estas funciones agregamos las funciones de ingreso y consumo de los empleados informales respectivamente Yi y Ci, obteniéndose la función agregada de ingreso de formales e informales Yf+i, y de consumo Cf+i. También se traza una función de consumo para desempleados y PEI (población económicamente inactiva) denominada Cñ con origen en el vértice derecho y pendiente negativa, suponiendo que los desempleados y la PEI realizan gasto en consumo con ahorros y transferencias. Esta función Cñ la agregamos con Cf obteniéndose Cf+ñ que es la función consumo conjunta para empleados formales y desempleados e inactivos. La intersección de esta función con la función de ingreso Yf nos indica un nivel de desempleo y de empleo de equilibrio señalados con Ñ1 y N1 respectivamente, donde el ingreso es igual al gasto en consumo en una situación en que el empleo informal se supone que es igual a cero.

68. La oferta de empleos informales debe entenderse como la existencia de oportunidades que ofrecen las normas y leyes para que cualquier persona pueda iniciar una actividad productiva informal mientras no pise terrenos considerados delincuenciales. 69. Véase Sandoval, G. (1992). Se asume en la gráfica que el ingreso de los productores se dedica en su totalidad a inversión y no hay sector público ni sector externo.

132


Gráfica 5- Segmentación del mercado laboral y de la función consumo enempleo formal, informal y desempleo

Para evaluar el impacto del empleo informal sobre el nivel de ingreso y el empleo, determinamos la intersección de las funciones Yf+i con Cf+ñ+i que nos señala los nuevos niveles de empleo y desempleo de equilibrio en N2 y Ñ2 respectivamente, con existencia de empleo informal mayor que cero. El análisis del comportamiento del modelo explicado indica claramente que la adición del ingreso y el gasto en consumo de los empleados informales incide en el crecimiento tanto del empleo total de N1 hasta N2, como en la reducción del desempleo desde Ñ1 hasta Ñ2. Este efecto podríamos denominarlo “la paradoja de la informalidad laboral y el desempleo” porque el aumento del empleo informal contribuye, a través del crecimiento del ingreso y la demanda agregada, al crecimiento del empleo formal y a la reducción del desempleo. Las reflexiones que se deducen del gráfico 2 sugieren que teóricamente debería presentarse cierto grado de correlación positiva entre el empleo formal y el empleo informal a partir del supuesto de que la informalidad incide positivamente en el crecimiento del empleo formal. Es importante mencionar que además de los efectos positivos señalados mediante el modelo anterior, se debe tener en cuenta que la informalidad genera otros efectos económicos positivos a partir de su complementación con los procesos productivos formales. 133


2.4.

La evidencia empírica

Un argumento que destaca la importancia del ingreso y la demanda agregada generados por el trabajo informal se desprende de la composición del gasto en consumo total nacional de los hogares. El aporte que hace el trabajo informal al gasto de los hogares a nivel nacional osciló en el periodo 1994/05 alrededor del 40% 70, que es una cifra muy significativa porque revela que dada su participación, el trabajo informal tiene una gran capacidad para estabilizar o desestabilizar la economía colombiana. Ello corrobora a su vez que el trabajo informal contribuye de manera notable a la demanda agregada y por tanto es indudable que constituye un factor determinante para la creación o destrucción de empleo, formal e informal, a través de su respectivo efecto multiplicador. Tokman (1978) analiza la relación comercial entre el sector formal e informal y sugiere que hay efectos de estímulo al crecimiento de la producción formal a partir de la actividad informal; Harris (1990) también explora el tipo de relación entre la producción formal e informal y discute la autonomía del subsector informal y su capacidad para crecer independiente del subsector formal. Con el caso de la India, (Janneke, P. et al., 2012) se ilustra más contundentemente la capacidad de la informalidad laboral para mantener la dinámica de las economías poco industrializadas. En el trabajo citado a partir de un análisis econométrico con datos de empresas formales, informales modernas e informales tradicionales, se establece que el crecimiento del producto en el sector industrial formal está correlacionado significativa y positivamente con el crecimiento de la industria informal moderna, pero no con la informal tradicional, ni con el sector informal en conjunto, lo que indica que existe alta complementariedad entre la industria formal con la informal moderna. También se encuentra que la creciente competencia entre empresas formales presiona la necesidad de reducir costos, lo que se logra abasteciéndose de insumos, o subcontratando producción con empresas informales del sector moderno. Desde el punto de vista del ingreso laboral agregado, la participación de los trabajadores informales en el caso colombiano representa también una parte muy importante del total. En el periodo 2001/06 su participación promedio fluctuó entre el 31% y el 36,7% en las 13 áreas metropolitanas (cuadro 1), lo que corrobora lo ya ilustrado con su participación en el gasto. Cuadro 1- Participación de Ingresos laborales de población ocupada formal e informal – 13 áreas metropolitanas (%) - 2001 - 2006 (abril - junio) Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006 % Ingreso Formal 67.3 63.3 67.4 67.1 69.0 65.5 % Ingreso Informal 32.7 36.7 32.6 32.9 31.0 34.5 Ingreso Total 100 100 100 100 100 100

70. Calculado con base en datos del DANE- Cuentas de los hogares de las cuentas Nacionales.

134


Fuente: DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares Además debe considerarse que en las cifras anteriores no se incluyen los ingresos de las zonas rurales y de las capitales departamentales más pequeñas donde la participación del ingreso laboral informal representa una mayor proporción que en las áreas metropolitanas. Vistos los ingresos laborales promedios por trabajador formal e informal se encuentra que entre los años 2007 y 2013 la relación entre unos y otros es que los informales recibieron en el periodo la mitad de lo recibido por los formales. (Véase cuadro 2) Cuadro 2, Promedio de ingresos laborales nominales de los ocupados formales e informales (En miles de pesos) - Total 13 áreas metropolitanas Trimestre abril-junio (2007 - 2013) Año 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Empleo formal 1129 1245 1124 1259 1296 1273 1409 Empleo informal 589 565 587 635 621 633 642 %(Infor/Form) 52.2 45.4 52.2 50.4 47.9 49.7 45.6 Fuente: GEIH. Tomado de Boletin DANE de informalidad laboral - abril junio 2013 Con relación al comportamiento de los segmentos del mercado laboral, en la gráfica 6 se presenta el empleo formal e informal y la tasa de desempleo durante el periodo 1992 a 2010. En los años noventa existió una diferencia notable en el comportamiento de correlación entre empleo formal e informal. Mientras que en los primeros 8 años de la década se movieron estas variables en sentido inverso, a partir del año 2000/01 empiezan a tener un comportamiento de largo plazo que indica crecimiento de las dos variables en el mismo sentido, lo que resulta compatible con la tesis de que el aumento del empleo informal contribuye a generar empleo formal. Aunque cabe también la hipótesis opuesta, es decir que es el crecimiento del empleo formal el que favorece el crecimiento del empleo informal. Los cambios sustanciales en el tipo de correlación entre las variables a partir de la crisis de los años 1998/99 sugieren que ésta afectó sustancialmente el comportamiento del mercado laboral. En efecto hasta 1999 la informalidad se movió con respecto a la tasa de desempleo y al empleo formal, de acuerdo a lo esperado: a baja tasa de desempleo correspondió alto nivel de empleo formal y bajo nivel de empleo informal. Sin embargo a partir del fin de la crisis la tendencia creciente de largo plazo del empleo formal va acompañada de una tendencia en el mismo sentido del empleo informal. Más específicamente en el periodo 2001/05 a pesar de reducirse el desempleo y aumentar el empleo formal, la informalidad mantuvo un crecimiento positivo, y lo mismo ocurre de 2008 en adelante. Grafica 6 – Empleo formal e informal y tasa de desempleo (%)

135


Fuente: DANE y página digital Banco Mundial / OIT De las observaciones comportamentales del mercado laboral anotadas se podrían proponer varias conclusiones. Una, que la economía colombiana adoptó el trabajo informal como refugio para el desempleo, y como una institución sectorial más de la economía, complementaria con la economía formal en dos sentidos. Uno como como un proveedor de mano de obra que se requiera en el sector formal en épocas de crecimiento económico, o dos como lo ve la OIT (1972), fungiendo como un proveedor de insumos y bienes intermedios cada vez más importante para la industria formal, y como complemento del proceso productivo en la etapa de comercialización, surgiendo así una asociación simbiótica muy estrecha de los dos subsectores que obliga su crecimiento paralelo. Sin embargo la visión como reserva de mano de obra parece no poseer capacidad para explicar el crecimiento simultáneo del empleo informal y formal. Así que la segunda visión de la relación complementaria que parece haber conformado la producción informal con la economía formal ofrece argumentos muy sólidos para sustentarse. La tesis de la complementariedad productiva presagia su permanencia a pesar de los esfuerzos que se adelante para su formalización (por ejemplo mediante lo previsto en la ley 1429 de 2010) por lo que la formalización de lo informal será siempre un esfuerzo que deberá hacerse, debido a que surgirán indefinidamente nuevas actividades de producción informal, o por lo menos mientras exista desempleo involuntario; así, la formalización por el Estado viene a reforzar uno de los principales aportes positivos de la informalidad (como ya se mencionó en este documento), que es la creación de nuevo empleo formal a partir del crecimiento del informal, lo que antes hemos llamado “la paradoja de la informalidad laboral y el desempleo”. Se debe puntualizar que la formalización por la acción del estado es un refuerzo, porque por sí misma la producción informal da lugar a la generación de una serie de efectos económicos que impulsan el crecimiento de empleo formal. Es así porque el trabajo informal de carácter estructural aumenta la eficiencia conjunta de la PEA y con ella se aumenta el ingreso agregado y la producción de la economía, lo que a su vez da lugar a la ampliación de la demanda de trabajo formal e informal. Es posible identificar casos de la economía colombiana en que renglones manufactureros y de comercio prósperos y con una organización formal, realizan transacciones de compra de insumos y/o bienes intermedios provenientes de trabajo informal. Un ejemplo es el caso de empresas formales comercializadoras o procesadoras de chatarra que se abastecen de materiales provenientes de recicladores informales; empresas productoras de manufacturas de vidrio, cartón o plásticos que reciclan insumos desechados como basura, recuperados con trabajo informal y reciclados por ellas. Esta clase de complementariedad entre lo formal y lo informal se fortalece cada vez más, impulsado en la medida en que se descubren nuevas técnicas de reciclaje y/o aplicaciones o usos para materiales reciclables. Otro tipo de complementariedad entre la economía formal e informal resulta del importante papel que desempeñan trabajadores informales como canales de distribución y venta de la producción de bienes finales de industrias formales, y podría alargarse mucho más la lista de ejemplos de complementariedad de las cadenas productivas.

136


El tema lo discuten Ranis y Stewart (1999) llegando a concluir que efectivamente el potencial de crecimiento del subsector informal depende en gran parte del grado de complementariedad que tenga con el subsector formal. De otra parte Janneke, P. et. al. (Op.cit.) analizaron el impacto que puede estar teniendo la subcontratación de producción del sector formal industrial con empresas informales en India, obteniendo resultados que apoyan la hipótesis de que los encadenamientos productivos entre industria formal e informal explican el crecimiento del empleo y el número de empresas informales del segmento más moderno de estas, pero no se encontró el mismo tipo de relación con el segmento informal más tradicional. En consecuencia plantean la hipótesis de que el crecimiento correlacionado de la informalidad con la producción total de la economía también podría estar explicado por la modernización y mayor competitividad del subsector formal de la producción, que eleva la intensidad de capital creando mayores barreras al ingreso de nueva competencia, lo que llevaría al subsector informal más atrasado a especializarse en la producción de menor grado de complejidad. De otra parte se establece en el mismo estudio que la subcontratación de la industria formal con la industria informal ha tenido un gran efecto dinamizador de la economía de la India desde la liberalización de las políticas a comienzos de los años noventa. Como resultado de ello actualmente la producción industrial informal ha llegado a representar el 90% del empleo en la industria manufacturera total. (Janneke et al.pag.21). Se deduce de lo anterior que es razonable pensar que en la economía colombiana bien puede estar fortaleciéndose una complementariedad simbiótica de la producción manufacturera formal e informal que estaría generando estímulos de crecimiento mutuo en los dos subsectores, explicándose por esta vía la correlación señalada entre el comportamiento del empleo en el subsector formal y el subsector informal. Conclusiones La información analizada en el presente documento nos permite obtener algunas conclusiones referentes a la validez de ideas que han hecho carrera en literatura sobre los efectos económicos de la informalidad laboral, y de su papel en las economías contemporáneas. Específicamente se espera haber demostrado con evidencia del caso colombiano que la informalidad laboral no necesariamente es una forma de producción perversa e incompatible con las políticas aplicables para elevar el nivel de bienestar en las sociedades modernas. Una primera conclusión que resulta del trabajo es que la informalidad laboral contribuye, dada su importancia en el ingreso y el gasto, a la estabilidad de la economía nacional en Colombia. También se concluye que la opción de trabajo informal tiende a reducir el impacto del desempleo sobre la población más pobre (que aporta la mayor parte de aquel), a través del ingreso que perciben. Con base en análisis de los efectos de la informalidad en Kenya, se concluyó que los costos económicos que implica la informalidad empresarial son inferiores a los beneficios que ella genera, favoreciendo la mayor participación de la economía en el comercio internacional. Una consideración concluyente es que a pesar de que la informalidad genera en Colombia competencia desleal a comerciantes y productores formales, así como evasión fiscal, estos son problemas menores frente al gran problema de la pobreza al cual contribuye a mitigar. Además se observa que la informalidad evita la profundización de los niveles de pobreza relativa en fases de lento crecimiento económico.

137


Se observa en la economía colombiana un comportamiento similar al de otras economías latinoamericanas, que indican que en el largo plazo el coeficiente de desigualdad en la distribución del ingreso (Gini) aumenta de manera muy correlacionada con el PIB. A nivel macroeconómico a partir del análisis con un modelo teórico poskeynesiano, se obtienen conclusiones que corroboran algunas de las ya señaladas. Una de ellas es que el ingreso de los trabajadores informales, efectivamente contribuye al crecimiento del empleo formal y a la reducción del desempleo de equilibrio, a través del efecto multiplicador de su ingreso y su gasto. Este efecto se genera en parte por la alta importancia relativa del gasto en consumo de los trabajadores informales, que llegó a ser en promedio alrededor del 40% del consumo de los hogares colombianos en el periodo 1994/05, efecto similar en el caso de otros países como la india. De otra parte las cadenas productivas en las que existe colaboración entre la industria formal e informal generan fuerzas que estimulan el crecimiento de los dos sectores. Se verifica con cifras de 13 áreas metropolitanas de Colombia que el ingreso por trabajador informal fluctúa alrededor del 50% del ingreso promedio de los trabajadores formales, lo que representa una capacidad de gasto muy importante para mantener la estabilidad micro y macroeconómica. Se aprecia en la estructura del mercado laboral a través del tiempo que aparentemente la gran crisis de fines de la década del noventa originó un cambio estructural y comportamental importante de los segmentos formal e informal, de manera que ahora su crecimiento presenta una correlación positiva, sugiriendo un grado de complementariedad y/o dependencia más estrecho entre los dos. Referencias bibliograficas Bigsten A., Kimuyu P. y Lundvall, K. “What to do with the informal sector?”, Development Policy Review, 22(6), 2004, 701-715. Castañeda, A. y García J. Habitat y espacio público: el caso de los vendedores informales en el espacio público físico de Bogotá, Bogotá, Colombia: Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto para la Economía Social, PNUD, ONU-Habitat, 2007. Cimoli, M., Primi, A. y Pugno, M. “Un modelo de bajo crecimiento: la informalidad como restricción estructural”, Revista de la CEPAL 88 (abril), 2006, 89-107. De soto, H. et al. El otro sendero. La revolución informal. Editoria La Oveja Negra, Bogotá, 1987. Galvis, L. Informalidad laboral en las áreas urbanas de Colombia, documento de trabajo, Publicaciones del Banco de la República, Cartagena, Colombia, 2012. Harris, J. Linkages between formal and informal sectors in developing countries: A Review:ILO WEP 2-19/WP.50. Geneva, Schweiz, 1990. Huberman, L. Los bienes terrenales del hombre. Bogotá, Editorial Panamericana, 1996. Editor. “Ingresos de los trabajadores informales crecen menos”, Portafolio 19 de agosto, 2013, 1. Ishengoma, E. y Kappel, R. Economic Growth and Poverty: Does Formalisation of Informal Enterprises Matter? Working paper, Leibniz, Österreich German Institute for Global and Area Studies. 2006.

138


Janneke, P., Moreno,A., y Abdul,A.E. Subcontracting and the Size and Composition of the Informal Sector: Evidence from Indian. Institute for the Study of Labor (IZA), Bonn, Deutschland. 2012. Klein, E. “Los sindicatos o el sector informal”. Nueva Sociedad 70 (enero- febrero), 1984, 95-101. Maloney, W. “Informality revisited”, World Development 32(7), 2004, 1159–1178. Morley, S. “The effects of growth and economic reform on income distribution in Latin America”, revista CEPAL, 71 (agosto), 20002, 3-40. Novick, M. Recuperando políticas públicas para enfrentar la informalidad laboral. El caso argentino 2003-2007, Bs Aires, Argentina, Power Point. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, 2008. Piore, M. y Sabel, Ch. The second industrial divide: Possibilities for prosperity, N.Y.,Basic Books, 1984. Portes A. y Haller W. “La economía informal”, CEPAL, Santiago de Chile, 2004. Ranis, G. and Stewart, F. “V-Goods and the Role of the Urban Informal Sector in Development”, Economic Development and Cultural Change 47 (2), 1999, 259-88. Sandoval, G. Teoría del dinero, el ahorro y el desempleo de equilibrio. Ediciones ARFO, Bogotá, 1992. Sierra, O. “Mercado laboral urbano y desempleo en los estratos bajos en Colombia”. Economía colombiana y coyuntura política, CGR, 184(junio), 2001, 31-35. Tokman V. E. “Una exploración de la naturaleza de las interrelaciones entre los sectores informal y formal”, rev. de la CEPAL, 96 (primer semestre), 1978. WILABR. “Desarrollo o informalidad”, Portafolio, Bogotá, noviembre 11 (1), 2009. Anexo 1 Análisis de correlación

139


Anexo 2 Análisis de causalidad

Datos utilizados para análisis econométrico Año

Gini Valores prom anual 13 ciudades

PIB Pr K 1994 (Mills $)

1983

0.459

42.8

1984

0.461

44.2

1985

0.468

45.6

1986

0.461

48.3

1987

0.455

50.8

1988

0.473

52.9

1989

0.467

54.7

1990

0.469

57.1

1991

0.473

58.2

1992

0.488

60.6

1993

0.492

63.8

1994

0.497

67.5

1995

0.500

71.0

1996

0.498

72.5

1997

0.506

75.0

1998

0.523

75.4

1999

0.535

72.3

2000

0.540

74.4

2001

0.531

75.5

2002

0.564

76.9

2003

0.569

79.9

2004

0.573

83.8

2005

0.539

87.7

Fuente: Dane Cuentas Nacionales, DNP-Umacro-Dmpm.

140


Título. LA REVALUACIÓN Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS Nombre del (o los) ponentes. Wilson Alonso Nuncira Cervantes 71 Modalidad. Propuesta de investigación Resumen. Esta propuesta de investigación se enfoca sobre la inversión directa realizada por los empresarios colombianos en el exterior, como estrategia para confrontar la revaluación del peso colombiano frente al dólar, en el periodo 2003-2014. Palabras clave. Revaluación, procesos productivos, inversión directa Introducción Colombia a partir de septiembre 25 de 1994 adoptó un sistema de cambio flexible, donde la tasa de cambio se determina por la fuerza del mercado (el comportamiento de la demanda y la oferta del dólar en el país) y el Banco de la República se reserva el derecho a participar en el mercado cuando lo considere oportuno. Los resultados que ha generado la implementación de este sistema de tipo de cambio flexible en el país en los últimos 10 años es un proceso de revaluación en la moneda colombiana, afectando la rentabilidad del sector exportador. Teniendo en cuenta lo anterior, esta investigación se realiza la siguiente pregunta: ¿Cuál ha sido la estrategia del empresario colombiano para contrarrestar los efectos negativos de la revaluación de la moneda? En la exploración de este trabajo sobre las diferentes estrategias posibles de aplicar por parte del empresario colombiano en un proceso revaluacionista se resaltan las siguientes: 1) avances en innovación y desarrollo que están introduciendo los empresarios colombianos en los procesos productivos y 2) la inversión directa en el exterior. El desarrollo de esta investigación dirigida por Wilson Nuncira Cervantes perteneciente al semillero de investigación en negocios internacionales –SINI- de la facultad de negocios internacionales de la universidad Agustiniana, hace énfasis en la inversión directa realizada por la empresa colombiana en el exterior. Cuerpo central Revaluación en Colombia

71. Economista, candidato a Magister en Economía Universidad Nacional, Magister en Gestión Organizacional, Especialista en Negocios Internacionales y Profesor Universitario. Dirección electrónica: wilsonuncira@hotmail.com

141


En los últimos 10 años Colombia ha presentado un proceso revaluacionista. En la grafica 1, se registra el comportamiento del promedio anual de la tasa representativa del mercado del período 2003, hasta lo que va corrido del año 2014, se observa en dicha gráfica que para el año 2003 la tasa representativa en el mercado en promedio registró $2.887 para el año 2003 y en el año 2013 se registró por $1.869, es decir presentándose una fuerte revaluación por parte de la moneda colombiana frente al dólar, resaltando que los ciclos de mayor revaluación se presentaron en los años 2010, 2011 y 2012. Gráfica 1

Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia.* El año 2014 se calculó el promedio hasta el 25 de Agosto.

Este proceso revaluacionista afecta la rentabilidad del sector exportador, situación que invita al empresario colombiano a buscar estrategias para sortear el panorama adverso que trae consigo la revaluación. En la exploración de las diferentes estrategias se resaltan los avances en innovación y desarrollo que está introduciendo el empresario colombiano en los procesos productivos y la inversión directa en el exterior que en los últimos años ha registrado un crecimiento que conlleva a indagar sobre esta estrategia de internacionalización de las empresas. Inversión directa de Colombia en el exterior

142


Tabla 1 FLUJO DE INVERSIÓN DIRECTA DE COLOMBIA EN EL EXTERIOR Según Actividad Económica USD Millones SECTOR

1995

2010

2013

Participacion % 1995 2010 1,86 0,23 0,00 90,68 15,73 -7,37 0,00 22,47 0,02 0,48 24,66 -2,44 2,35 -8,33 55,17 2,35 0,20 1,93 0,00 0,00 100,0 100,0

2013 AGRICULTURA, CAZA, SILVICULTURA YY PESCA 4,8 12,6 32,9 0,43 PETRÓLEO Y EXPLOTACIÓN DE MINAS CANTERAS 0,0 4.971,6 1.516,2 19,81 INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 40,3 -404,0 1.476,9 19,30 ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 0,0 1.232,0 644,4 8,42 CONSTRUCCIÓN 0,1 26,1 75,5 0,99 COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR, RESTAURANTESALMACENAMIENTO Y HOTELES 63,2 -133,7 -53,8 -0,70 TRANSPORTES, Y COMUNICACIONES 6,0 -456,6 -2,2 -0,03 FINANCIEROSSOCIALES Y EMPRESARIALES 1/ 141,4 128,8 3.767,9 49,24 SERVICIOS COMUNALES Y PERSONALES 0,5 105,9 194,3 2,54 OTRAS ACTIVIDADES 0,0 0,0 0,0 0,00 TOTAL 256,2 5.482,7 7.652,1 100,00 Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos - Balanza de Pagos pr : Provisional. p: Preliminar 1/ Comprende las actividades auxiliares de la intermediación financiera y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler

La inversión directa colombiana en el exterior se ha venido incrementado en los últimos años, en la tabla 1 se observa que de una inversión de 256,2 millones de dólares registrada en 1995 se pasó a 5.482,7 millones de dólares en 2010 y 7652.1 millones de dólares en el 2013. Las actividades económicas de mayor participación son servicios financieros y empresariales, con una participación del 49%, industria manufacturera 20%, electricidad, gas y agua con un 19% y construcción con el 8%. Según el diario Portafolio (2014) las operaciones a las que más se recurren son las adquisiciones y las reinversiones. Según la tabla 2 los países destino de la inversión directa de los empresarios colombianos al exterior en adquisición y la reinversión se concentran en primer lugar en América Latina, especialmente, Panamá, Perú, México, Chile, Uruguay, Guatemala cuya participación para el 2013 fue de 60.71% igualmente se destaca la participación de España con 9.38% y Estados Unidos con 4.01% para el mismo año.

143


Tabla 2

FLUJO DE INVERSIÓN DIRECTA DE COLOMBIA EN EL EXTERIOR Según País de Destino Millones de dólares

Participacion % 1995 2010 ALEMANIA 0,00 -67,8 0,0 0,00 -1,24 ANTILLAS HOLANDESAS 0,00 85,2 0,0 0,00 1,55 ARGENTINA 0,00 3,6 5,6 0,00 0,07 ARUBA 0,00 46,2 0,0 0,00 0,84 BAHAMAS 0,10 30,0 13,4 0,04 0,55 BARBADOS 0,50 9,7 10,0 0,20 0,18 BELGICA 0,00 -6,7 0,2 0,00 -0,12 BERMUDAS 0,00 2.169,4 769,1 0,00 39,57 BOLIVIA 0,00 -0,6 0,1 0,00 -0,01 BRASIL 0,90 198,4 174,9 0,35 3,62 CANADA 0,00 1,2 0,2 0,00 0,02 CHILE 1,43 294,9 680,3 0,56 5,38 CHINA 0,00 0,3 0,2 0,00 0,01 COSTA RICA -0,06 2,6 3,7 -0,02 0,05 CURAZAO 0,00 7,5 0,0 0,00 0,14 ECUADOR 8,65 12,5 20,2 3,38 0,23 EL SALVADOR 0,00 0,6 6,3 0,00 0,01 ESPAÑA -3,67 20,1 717,7 -1,43 0,37 ESTADOS UNIDOS 4,57 711,1 306,7 1,78 12,97 FRANCIA 0,00 1,5 3,0 0,00 0,03 GUATEMALA 0,05 670,3 75,9 0,02 12,23 HOLANDA 0,00 -294,5 5,5 0,00 -5,37 HONDURAS 0,00 -0,6 387,3 0,00 -0,01 HONG KONG 0,00 -0,7 0,0 0,00 -0,01 INDIA 0,00 1,1 0,1 0,00 0,02 INGLATERRA 0,00 541,4 293,0 0,00 9,88 IRLANDA 0,00 0,0 3,0 0,00 0,00 ISLANDIA 0,00 0,0 0,0 0,00 0,00 ISLAS CAYMAN 4,04 38,8 48,0 1,58 0,71 ISLAS VIRGENES 2,03 1.379,2 43,8 0,79 25,16 ITALIA 0,00 -0,2 -1,2 0,00 0,00 JAMAICA 0,90 27,4 8,7 0,35 0,50 JAPON 0,00 0,3 0,0 0,00 0,01 LUXEMBURGO 0,00 -14,1 22,7 0,00 -0,26 MALTA 0,00 13,5 3,9 0,00 0,25 MEXICO 0,17 -320,9 30,2 0,06 -5,85 PANAMA 150,73 110,5 3.200,6 58,83 2,02 PARAGUAY 0,55 0,1 50,6 0,21 0,00 PERU 12,40 -136,6 633,5 4,84 -2,49 PORTUGAL 0,00 3,2 1,9 0,00 0,06 PUERTO RICO 0,05 -5,5 0,0 0,02 -0,10 REPUBLICA DE COREA 0,00 -0,1 0,0 0,00 0,00 REPUBLICA DOMINICANA 0,00 4,5 18,6 0,00 0,08 SUECIA 0,00 0,2 0,0 0,00 0,00 SUIZA 0,00 3,2 99,6 0,00 0,06 URUGUAY 0,00 12,9 25,6 0,00 0,24 VENEZUELA 70,99 6,5 1,2 27,71 0,12 OTROS PAISES 1,86 -77,7 -13,2 0,73 -1,42 TOTAL 256,20 5.482,2 7.650,9 100 100 Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos - Balanza de Pagos. pr : Provisional. p: Preliminar PAIS

144

1995

2010

2013

2013

100

-5,48 0,00 0,07 -0,00 0,18 0,13 0,00 10,05 0,00 2,29 0,00 8,89 0,00 0,05 0,00 0,26 0,08 9,38 4,01 0,04 0,99 0,07 5,06 0,00 0,00 3,83 0,04 0,00 0,63 0,57 -0,02 0,11 -0,00 0,30 0,05 0,39 41,83 0,66 8,28 0,02 -0,00 0,00 0,24 0,00 1,30 0,33 0,02 -0,17


Empresas colombianas con inversiones en el exterior Para el año 2010 que es el período donde se incrementa el proceso revaluacionista en el país, los empresarios colombianos aprovechando la debilidad del dólar expandieron sus negocios a otros países como se muestra a continuación en la cuadro 1 elaborado por Ramón Javier Mesa Callejas (2011) en su artículo Internacionalización de las empresas colombianas publicado en el periódico de la Universidad Nacional.

145


Fuente: El tiempo.com y Dinero.com Este proceso de expansión, de inversión directa extranjera por parte de los empresarios colombianos, se ha seguido prolongando en los años 2013 y lo corrido del 2014, como lo muestra la información suministrada del diario Portafolio (2014) donde se destacan las empresas colombianas que han registrado adquisiciones y reinversión. Con mayores adquisiciones registradas son: EPM, el Grupo Aval, Carvajal, el grupo SURA, y Nutresa; en materia de reinversión: ISA, Alpina, Grupo SURA, Carvajal y Team. Los países con mayor registro de adquisiciones y reinversión por parte de la inversión directa de los empresarios colombianos sobresalen: Perú con inversión directa, de Carvajal, Gerfor, grupo SURA, GNB Sudameris, Empresa de Energía de Bogotá, Agua de Manizales, Terranum, Ecoparques, GHL, Estelar, Off Course, Pat Primo y Ecopetrol. México con inversión directa de Carvajal S.A. Empresas Públicas de Medellín, Grupo SURA, Grupo Aval, Team, La Santafé y/o TEK y Ecopetrol. Chile con inversión directa de EPM, Carvajal, ISA, Nutresa, Familia, Grupo Team y Hoteles Decamerón. Estados Unidos con inversión directa de Alpina, Argos, Nutresa, Corona y Grupo Phoenix y Ecopetrol. Uruguay con inversión directa del Éxito. También se destaca la participación de la empresa Arturo Calle en los países de Costa Rica, Panamá, República Dominicana y México. La internacionalización de Aldor y Dulces La Americana con planta de producción en Suráfrica, Procafecol (Juan Valdez) que se instaló en Malasia, además, resaltar que el 20% de los activos de la banca centroamericana se encuentra en cabeza de tres empresas colombianas: Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda.

Conclusión El proceso revaluacionista impulsó al empresario colombiano a buscar otras alternativas para contrarrestar los efectos adversos de la tasa de cambio y ser consciente que en este mundo globalizado no se puede depender únicamente de la variable tasa de cambio para salir adelante ante la competencia, sino que se requiere de estrategias de mejoramiento en los procesos productivos y además de la búsqueda de nuevas inversiones directas en el mercado internacional.

Referencias Banco de la República. Informe Subgerencia de estudios económicos Balanza de Pagos. 2014 Diario Portafolio. Auge de empresas colombianas que invierten en el exterior. Julio 8 de 2014 Mesa, R. J. (2011). Internacionalización de las empresa colombianas. Periódico Universidad Nacional, 14 de agosto de 2011

146


Título. PERCEPCIÓN DEL MICROEMPRESARIO DE LOS CUENTA GOTAS EN VILLAVICENCIO Nombre/s del (o los) ponente/s: 72 Jorge Alejandro Obando Bastidas 73 Javier Rodríguez Gloria Herrera Sarmiento 74 Modalidad. Proyecto terminado Resumen. Se realiza un trabajo de campo relacionado con el impacto financiero causado por la presencia del cuentagotas en Villavicencio, en los microempresarios de Villavicencio. De los datos obtenidos en la aplicación del instrumento se rescata la percepción que tienen los microempresarios de los “cuenta gotas” en Villavicencio. Los resultados encontrados manifiestan una camarería y confianza entre estos dos actores distinto al pensamiento común en donde el microempresario vive con temor de la reacción del cuenta gotas cuando este se atrasa en una cuota. Palabras clave. Cuenta gotas, microempresario, sistema bancario Introducción La presente investigación estudia la problemática financiera y los riesgos a que se exponen los microempresarios en Villavicencio, dado el creciente auge de los llamados cuentagotas o prestadiarios y la limitada producción teórica e investigativa que existe al respecto y cuyos efectos trae implicaciones de tipo económico y social sobre el comercio formal e informal. Ante este panorama de crecimiento excesivo de cuenta gotas, el elevado porcentaje de microempresarios que acuden a este servicio y sumado a esto la indiferencia de los bancos en el planteo de soluciones que ayuden a la mitigación de este problema, surge como objetivo principal reconocer la percepción que tiene el microempresario de los cuentagotas en Villavicencio. Cuerpo central Marco teórico Para responder al objetivo planteado, se hace pertinente una revisión teórica de diferentes autores que corrobore la situación problémica antes descrita. De esta manera una visión nivel

72. Docente Investigador, tiempo completo Universidad Cooperativa de Colombia. Magister en Estadística de la universidad de Granada España. 73. Estudiante de la Maestría En Administración, (Universidad Nacional de Manizales). Funcionario del banco Caja Social de Ahorros. 74. Estudiante de la Maestría En Administración, (Universidad Nacional de Manizales). Funcionario Universidad de los Llanos.

147


regional está dada por Fierro (2007), quien destaca a Villavicencio como una ciudad intermedia con amplias posibilidades de crecimiento, con un futuro por construir y un sector empresarial en proceso de consolidación y diversificación. La prospectiva visualizada desde el año 2007 en la anterior investigación, se cumple a la época actual. Las pequeñas y medianas empresa nacen en el seno de esta ciudad y se convierten en jalonadoras de los procesos sociales y económicos, en la región, tal como lo percibe Mejía (2010), en su trabajo uso del sistema financiero en Villavicencio. Ibarra (2008), en un contexto a nivel nacional propone elementos relacionados con algunos comportamientos de los cuenta gotas y los peligros que le acarrean a las pequeñas y medianas empresas. Con respecto a la cultura del préstamo generada por los cuenta gotas, Gómez & Zamudio (2012), relaciona la vulnerabilidad financiera de las personas que con bajos ingresos y poca escolaridad como patrones típicos de un ente financieramente incapaz y susceptible de ser engañado por otras personas. El prestamista tiene sus propias estrategias para capturar un cliente, Indacochea (1989) y Raccanello (2013), afirman que ellos, establecen primero una relación personal, generan confianza en el deudor. Para Lapatria.com (2013), El modus operandi es el mismo aquí y en los países en donde estos delinquen Los cobradores se acercan a los negocios pequeños (tiendas, peluquerías, panaderías, entre otros) y les explican que prestan dinero al 20%. Ferrari (2003), establece que en un contexto informal, los pobres carentes de capital, limitados en el acceso a la educación y sin prendas de garantías o de personas y amigos que avalen su vida crediticia, no tienen acceso a préstamos bancarios, buscan al cuentagotas para que les genere pequeños préstamos con los cuales poder desarrollar alguna actividad económica sencilla. Por su parte Calderón (2006), afirma que la tramitología y los factores relacionados con la vida crediticia, impide también el acceso de estos pequeños microempresarios a este tipo de actividades comerciales. Por otro lado, muchas veces los prestatarios son formales, pero recurren al financiamiento informal por falta de cultura financiera. Raccanello (2013) sostiene que gran parte de los clientes (de prestamistas informales) no tienen conocimiento de cómo se maneja un crédito o carecen de una ordenada administración de sus finanzas, sin un acompañamiento adecuado por parte de los funcionarios terminan en el abandono del crédito formal. Al respecto Lusardi (2011) refleja las malas decisiones de los encuestados con respecto al endeudamiento, y lo relaciona directamente con la desinformación sobre las condiciones de sus créditos. Esta modalidad de crédito se ha vuelto muy popular en Villavicencio, cada vez, es más frecuente encontrar amas de casa, madres cabeza de familia, pequeños empresario, estudiantes haciendo uso de estos servicios. Por su parte los Medios comunicativos (periódicos, noticias, radio y tv), registran lo ilegal y peligroso que resultan estas prácticas, Lapatria.com (2013), se afirma que los colombianos son conscientes de que el préstamo de cuota diaria o gota a gota es ilegal, pero aun así acuden a los conocidos agiotistas para resolver sus urgencias de dinero. De acuerdo a Ibarra (2008), el 59% de los microempresarios se endeudan con sus acreedores, el 33% se basa en préstamos solicitados a sus amigos y familiares, el 7% acude a los bancos y por encima de este dato el 8% acude a los prestamistas ilegales. Alvarado y Galarza (2003), establecen también diferencias entre los créditos informales y los créditos formales, destacando la flexibilidad, menores costos de transacción, y una mayor adaptación a las características de los sectores de bajos ingresos en los créditos informales. Según Alvarado et al. (2001) e Indacochea (1989), los prestamistas informales son laxos, no les importa

148


los términos de incumplimiento generado por las entidades financieras, los tramites y los plazos de tramitación son casi inmediatos y los costos de esta tramitación prácticamente son nulos. Mejía (2010), afirma que los bancos se llenas de desconfianza en el usuario y los llevan a una serie de cumplimientos engorroso, afirma también que las entidades financieras evaden los créditos a la población de recursos más bajos, por efectos del riesgo financiero que esto representa. Por su parte Nicolini (2006), visualiza una relación entre prestamistas y prestatarios, considerando que estos últimos presentan una parte contractual débil, su necesidad por crédito es mayor que la del prestamista por invertir y a la asimetría de información existente con respecto a las condiciones y características del crédito. Para contrarrestar el poder de convencimiento de los agiotistas se necesitan medidas de choque por parte del estado y por parte de las entidades financieras, al respecto, Landvogt (2008) propone, que las entidades brinden servicios de información y consejería directamente en lugares neurálgicos en donde está la necesidad del pequeño microempresario. El mismo autor sugiere que el sistema financiero también provea al mercado de instrumentos de menor costo enfocados a poblaciones de bajos ingresos Resultados Con respecto a los microempresarios que por lo menos alguna vez acceden a los préstamos cuentagotas, la figura 1, muestra que el 33.9% lo ha hecho, esto es un porcentaje alto considerando el gran número de microempresarios que están presentes en el centro y los alrededores de la ciudad

Figura 1. Ha accedido a un préstamo gota a gota? Cuando se pregunta en el contexto sobre las causas por las cuales ha adquirido un préstamo gota a gota, los microempresarios de Villavicencio en un gran porcentaje 20%, responde que este medio es el mejor, asociando a este valor y con porcentaje del 14%, admiten pedir prestado por que el prestamista le genera confianza. En contraparte y teniendo en cuenta de que puede acceder a un préstamo formal en una entidad bancaria, lo microempresarios en un 19% afirman no acceder a este tipo de préstamos por la dificultad y la tramitología que los bancos exigen para tener acceso a su sistema de préstamos. 149


Figura 2: Por que accede usted a un préstamo gota a gota?

Por otro lado el tal como se refleja en la figura 2, el microempresario accede al prestamista ya que a este no le importa en qué va a invertir el monto solicitado. Otras variables relacionados con que al prestamista no le importa que este reportado en data crédito es menos significativa pero aparece en las respuestas con un porcentaje del 6%.

Figura 3. Cuando se atrasa en una cuota siente Los resultados anteriores guardan relación con los encontrados en la figura 3, cuando se le pregunta sobre los sentimientos que se generan al atrasarse en una cuota prácticamente el 80% siente tranquilidad, poca angustia y poco temor, corroborando el grado de camarería y confianza creado entre el microempresario y el prestamista gota a gota.

150


Figura 4. Usted no acude a un banco principalmente por

Con respecto a la pregunta relacionada del por qué no accede a un préstamo bancario, el microempresario es enfático en aseverar que lo más le impide acceder a dichos servicios bancarios es la excesiva tramitología y que el banco siempre le vigila y cuestiona el destino del monto prestado (Ver figura 4)

Conclusión En oposición a lo que sucede en otros contextos en donde el prestamista no inspira confianza y su presencia es símbolo de violencia, en Villavicencio se observa un estado de camarería y confianza mutua. De la misma manera se hace importante observar como los microempresarios no tiene miedo, ni angustia de atrasarse en una cuota, la facilidad con que manejan los préstamos con los cuentagotas es significativa, es tanto el grado de confianza que piensan que el servicio prestado por los cuentagotas es importante y es lo mejor que puede pasar en el contexto comercial de Villavicencio.

151


Bibliografía Alvarado, Javier, Felipe Portocarrero, Carolina Trivelli, Efraín Gonzales De Olarte, Francisco Galarza e Hildegardi Venero, 2001, “El financiamiento informal en el Perú: lecciones desde tres sectores”, Lima, IEP. Alvarado, Javier y Francisco Galarza, 2003, “Análisis del crédito formal y no formal en el mercado de Huancayo”, documento final preparado para el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) / Red de Microcrédito, Género y Pobreza. Fierro Patino Manuel Javier (2007). Factores que afectan la empresarialidad en el municipio de Villavicencio en el periodo comprendido entre los años 1994 -2004. Tesis de maestría. Universidad Pontificia Bolivariana de Medellin. Ferrari, C (2003). Desarrollo pobreza y micro finanzas, el caso del Grameen Bank. Documento en línea: http://portales.puj.edu.co/simposio_microcredito/Memorias/CESAR%20FERRARIUNIVERSIDAD%20JAVERIANA%20BOGOTA.pdf Gómez González Esteban, Zamudio Gómez Nancy. (2012).Las Capacidades Financieras de la Población Colombiana. Revista Borradores de Economía. Indacochea, Alejandro, 1989, “Entre la Usura y la asfixia. El financiamiento de la economía informal”, Revista Nueva Sociedad, Nro. 99 Enero-Febrero 1989, pp. 52-57. Ibarra Álvarez Antonio (2008). Impacto financiero de los prestadiarios en microempresarios del barrio Santa María del sur Occidente de Barranquilla. Universidad del Norte. Proyecto de maestría. Lapatria.com (2013). Desconfíe de los créditos gota a gota. Documento en línea: http://www.lapatria.com/ tenga-en-cuenta/desconfie-de-los-creditos-gota-gota-25278 Landvogt, K. (2008), `Money, dignity and inclusion: The role of nancial capability’, Research Report Lusardi, A. (2011), `Americans’ financial capability’, NBER (17103). Mejía Peter (2010). Uso del sistema financiero en Villavicencio. Corporación Universitaria Ideas. Sede Villavicencio. Nicolini, G. (2006), `A regulatory perspective on consumer nancial capability’, Consumer Financial Capability: Empowering European Consumers Raccanello, Kristiano, 2013, “Fuentes Informales de Financiamiento”, Capítulo 6 del libro “Un acercamiento a la eficiencia del microfinanciamiento en México”.

152


Título. CONSTRUCCIÓN DE LEGITIMIDAD EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE JUVENTUD DE BOGOTÁ Nombre del (o los) ponente/s. Andrea Carolina Redondo Méndez 75 Modalidad. Proyecto de investigación en desarrollo Resumen. La Política Pública de Juventud en Bogotá planteó la necesidad de brindar a los jóvenes espacios de concertación, construcción, implementación y evaluación de las acciones que desde el Estado colombiano se gestan y así lograr una legitimidad que le permitiera justificar y validar cada uno de los planes y programas elaborados. Sin embargo, dentro del establecimiento de la política pública de Juventud, se ha visto que la vinculación de este grupo poblacional está siendo limitada a ser, por un lado, observadores de un proceso y por otro, receptores de los programas planteados. Esto es, se presentan niveles de legitimidad, que desde la modernidad se implantaron, pero que desde las concepciones contemporáneas del concepto, siendo estas la aceptación, la validación, la existencia y aplicación, no se están manifestando ni se evidencian dentro del desarrollo de dicha política pública. Palabras Clave. Legitimidad, juventud, Política Pública, participación Introducción La creación de una política pública de juventud para Bogotá ha sido la materialización del establecimiento de los fines de participación y derechos sociales de la ley 375 de 1997 en Colombia, para jóvenes, remplazada por la Ley Estatutaria 1622 de 2013 (entendido en la misma como personas de 14 a 28 años de edad). En Colombia las primeras iniciativas frente al tema de juventud inician en la década de los 90´s, debido a que no se tenían registros, estadísticas o datos específicos de esta población que permitieran el establecimiento de un acceso real a los servicios para la misma. El objetivo general de este proyecto de investigación se centra en la identificación del tipo de legitimidad que posee la Política Pública de juventud, con el fin de evaluar si efectivamente corresponde a lo planteado desde la normatividad nacional para el tema de la Juventud y si se trata de una transformación de lo moderno a lo contemporáneo. De la misma manera, se pretende reconocer los antecedentes se manejaron a nivel nacional y distrital, hasta la creación de los Consejos Locales de Juventud y la percepción de los jóvenes estudiantes y habitantes de la Localidad de Fontibón.

75. Andrea Carolina Redondo Méndez es Politóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Docencia e Investigación y Magíster en Investigación Social Interdisciplinar. Docente de Negocios Internacionales Universitaria Uniagustiniana. Correo electrónico: acredondom@ gmail.com

153


A partir de los 90´s, se establecen instituciones como la Consejería Presidencial para la Juventud, el vice ministerio de la Juventud o en la misma Constitución Política de Colombia (1991) en el artículo 45 el derecho del adolescente a la protección y a la formación integral por parte del Estado y la sociedad, garantizando la participación activa de los jóvenes en los organismos públicos y privados que tengan a cargo la protección, educación y progreso de la juventud. En Colombia, se pretendió la instauración de espacios que contribuyeran a la formación integral del joven y a su vinculación y participación activa en la vida del país como parte activa del ciudadano. Es por esto que la función de Estado, en este sentido, se planteó como la de garantizar el cumplimiento y respeto de sus derechos, además del desarrollo participativo de planes de desarrollo juvenil en los diferentes Entes territoriales. A través de la Ley Estatutaria 1622 de 2013, Por medio de la cual se expidió el estatuto de ciudadanía juvenil, se estableció un marco institucional y el reconocimiento de las juventudes en la sociedad como sujeto de derechos y protagonistas del desarrollo de la Nación desde el ejercicio de la diferencia y la autonomía. De la misma manera, se constituyó la concertación entre el Estado y la Sociedad Civil con la participación de los jóvenes en las políticas y planes que contribuyan a la promoción social, económica, cultural y política de la juventud, haciendo efectivos el grupo de derechos defendidos dentro de la política pública de juventud, con el objetivo de consolidar su efectiva participación en la construcción social, económica, cultural y política del país. Cuerpo central La Política Pública de Juventud se construyó bajo la caracterización del sujeto (juventud) y sus posibilidades de acción en los diversos contextos de la nación. La juventud es considerada como el cuerpo social dotado de una considerable influencia en el presente y en el futuro de la sociedad, y que puede asumir responsabilidades en el progreso de la comunidad colombiana (Ley Estatutaria 1622 de 2013). Igualmente, entendiendo que, como grupo social, la juventud se desarrolla en medio de un clima de potencialidades oportunidades y límites que de una u otra forma van transformando su propio significado. Dentro de los elementos de viabilidad de la Política Pública de Juventud, existe la legitimidad social, entendida o producida desde procesos de deliberación y concertación social con los actores involucrados de manera directa, además de la vinculación de los jóvenes en la creación, implementación y control social de la misma política. Del mismo modo, a través de la Ley de Juventud, se establece que todos los jóvenes o grupos que con su accionar a través de sus saberes sean quienes construyan la política, en la medida en que se convierten en directos beneficiarios. Es por esto que resulta relevante preguntarse si esa Política Pública de Juventud de Bogotá ha obtenido los resultados esperados en términos de conocimiento, aplicación, construcción o validación; es decir, la intención ha sido identificar qué tipo de legitimidad posee, si se trata de un concepto moderno, elaborado y reelaborado por una intelectualidad “desactualizada” o si es un concepto que vincula participación activa por parte de los directamente beneficiados, es decir, una nueva construcción del concepto. A partir de los anterior, y con el fin de cumplir el objetivo presentado, se utilizará una metodología de tipo inductivo estableciendo en primer lugar la observación y registro de lo visto desde su enfoque de derechos, segundo, la clasificación y el estudio de estos hechos, tercero, el análisis que desde los hechos permitirán llegar a derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a un conglomerado y cuarto, el contraste con algunas referencias teóricas que sobre legitimidad se tienen. 154


Igualmente, se planteará una visión de legitimidad contemporánea, que recoja los elementos encontrados durante la investigación, que contraste las teorías que desde la legitimidad se han presentado y que manifieste nuevas formas de entender la legitimidad dada a una Política Pública de Juventud. El diseño metodológico consta de encuestas a jóvenes universitarios habitantes de la localidad de Fontibón y entrevistas semiestructuradas a los miembros del Consejo Local de Juventud de Fontibón. Del mismo modo se utilizarán las siguientes categorías de análisis: • Política Pública • Legitimidad • Juventud • Política Frente a cada una de estas categorías se buscará el conocimiento y apropiación de los jóvenes de la Localidad de Fontibón, con una muestra de 50 personas, más un integrante del Consejo Local de Juventud, que dará cuenta de la hipótesis planteada. Ahora bien, la hipótesis que se trabajó está relacionada con el estancamiento que se tiene frente al concepto de legitimidad, esto es, se trata de reconocer que la Política Pública de Juventud de Bogotá posee una legitimidad Moderna, entendida desde, para y por el Estado, como garante de Derechos, casi desde una visión paternalista que plantea la aceptación y obediencia de una sociedad frente a las decisiones y acciones estatales a cambio de una protección y un bienestar. Pero no posee una legitimidad Contemporánea, que se construye a través de una vinculación directa de participación, conocimiento, apropiación, construcción y funcionamiento real de lo que, desde el Estado se plantea. La investigación se ha realizado a través de tres niveles de análisis. El primero corresponde a la Política Pública de Juventud de Bogotá (Decreto 482 De 2006 - “Por el cual se adopta la Política Pública de Juventud para Bogotá D.C. 2006-2016”) al reconocer primero, sus antecedentes, segundo, los principios por los cuáles está guiado y tercero el enfoque de derechos que presenta. El segundo nivel tiene que ver con la existencia del Consejo Local de Juventud de Fontibón como una de los mecanismos creados por el Acuerdo 33 DE 2001, reglamentado por el Decreto Distrital 687 de 2011 «Por medio del cual se establece el Consejo Distrital de Juventud, los Consejos Locales de Juventud y se dictan otras disposiciones» y cómo ha sido el desarrollo del mismo en Fontibón a partir de su accionar real. Así mismo, reconocer de qué manera los integrantes se sienten interpretados en dicha Política Pública al momento de evidenciar si efectivamente recoge sus necesidades como habitantes jóvenes de la localidad y si le otorgan legitimidad a la misma o a qué aspectos incluidos desde el enfoque de derechos que mantiene. El tercer nivel está planteado desde las diversas percepciones que tienen los llamados jóvenes estudiantes y habitantes de la localidad de Fontibón, frente a la Política Pública de Juventud de Bogotá, qué nivel de conocimiento tienen, de qué manera la aplican con o sin conocimiento de la misma, o si simplemente no la reconocen como espacio de juventud.

155


A partir de la aplicación de las encuestas para jóvenes habitantes de la localidad de Fontibón se logran identificar los siguientes elementos: a. El reconocimiento como jóvenes no viene dado esencialmente por la edad ni por las situaciones que en transcurso del desarrollo de un ser humano se den, sino que se reconoce como un cuerpo social que puede influenciar el desarrollo de la sociedad desde actos benéficos y llenos de sentido. La noción de juventud está cargada de responsabilidad y sentido de transformación de la sociedad en la que se desenvuelven como habitantes, estudiantes y hasta fuerza laboral, pero no está guiada hacia limites fluctuantes de rangos de edad, debido a que se percibe como un elemento de interrupción frente a sus propias posibilidades. De esta manera, la condición de joven tiene que ver con la capacidad transformadora y socializadora de cada uno de los aspectos que se vean o que se reconozcan como prioritarios para un contexto específico; sin dejar de lado el devenir joven, se reconocen como tal dentro de parámetros de cambio. b. Existe un desconocimiento frente a la diversidad de derechos que se busca proteger a través de la política pública de juventud en Bogotá, debido a que no se logra la identificación con la totalidad de los ámbitos de protección desde el enfoque de derechos que se maneja. Para los jóvenes habitantes de la localidad de Fontibón resulta confusa la idea de priorizar determinados derechos de los jóvenes debido a que su desconocimiento sobre el tema está relacionado con la poca información y apropiación de situaciones socialmente problemáticas de su propia comunidad. Es decir, aun cuando existen diversas problemáticas que se quieren evidenciar y proteger a través de la Política Pública de Juventud desde su enfoque de derechos, para los jóvenes habitantes de la localidad de Fontibón no están claramente identificados debido a la polarización que se presenta en el territorio y debido a la no manifestación de estas acciones protectoras para dichos jóvenes. Sin embrago, el hecho de no ser conocidos por la muestra de jóvenes de la localidad no quiere decir que no se lleven a cabo, que no se presenten y que no se cumplan; esto es, el desconocimiento no implica falta de cumplimiento o más allá, no implica falta de legitimidad y de eficacia de las acciones y proyectos que desde la política pública de juventud se plantean. c. La principal necesidad que se reconoce por parte de los jóvenes hace referencia a la formación, apropiación, el conocimiento y la reivindicación de los derechos juveniles, en el sistema escolar, organizaciones, redes de jóvenes y otras formas de reconocimiento y participación social. Cuando se indaga sobre la principal necesidad de la población juvenil en Bogotá, los jóvenes responden por la educación, por la capacitación y por el reconocimiento de los derechos juveniles desde espacios académicos y de preparación. Esto es, están conscientes de la importancia de los espacios de formación desde los cuales se reivindican capacidades y fuerzas educativas de los jóvenes que les van a permitir conocer sus fortalezas y aprovecharlas tanto de manera propia como dentro de contextos laborales.

156


d. El conocimiento de la Política Pública de Juventud de Bogotá por parte de los mismos jóvenes habitantes de la localidad de Fontibón, es casi nulo, demostrando en una parte que la legitimidad dada por su apropiación es casi inexistente. Conclusión En conclusión, los niveles de legitimidad de la Política Pública de juventud en Bogotá, específicamente en la Localidad de Fontibón, no pueden ser medidos desde teorías como la de Weber o la de Habermas, debido a que se configuran dentro de la modernidad y suponen elementos no contemporáneos para su medición, es decir, parten desde supuestos anacrónicos para poder determinar la legitimidad en nuestra época. Las teorías abordadas permiten establecer una base teórica de lo que se entiende por legitimidad, pero es una legitimidad ligada a la legalidad que desde la norma y desde el Estado se establecen; es decir, si nos guiamos por estos supuestos para determinar qué nivel de legitimidad se tiene de dicha política pública, se encuentra que goza de total legitimidad al responder por necesidades de la población objetivo (identificados por el mismo Estado) y al marcar pautas de acción para suplir dichas necesidades. Además, teniendo en cuenta que desde la legalidad se brinda esta legitimidad que está relacionada con los mecanismos que tiene la ciudadanía, en este caso el voto, para expresar su apoyo o descontento, se establece de manera casi natural la legitimidad de quienes elaboran y construyen las políticas públicas al haberles brindado la voz a través de su elección. Por el contrario, si nos salimos de las concepciones modernas de legitimidad y le damos sentido desde elementos alternos o contrarios a la legalidad, en la mayoría de ocasiones encontraremos que dicha política pública no posee legitimidad, empezando por el desconocimiento tanto de la misma como de la multiplicidad de ejes y programas que en la misma se desarrollan. De esta manera, un primer resultado parte del conocimiento o no de la misma y de su apropiación como eje de desarrollo. Si medimos la legitimidad desde parámetros de conocimiento se tendría que decir que la Política Pública de Juventud no posee adecuados niveles de la misma, debido a que según las encuestas se tiene un conocimiento casi nulo. Sin embargo, la legitimidad no está determinada ni por el conocimiento ni por la llamada legalidad, sino que se trata de la real aplicación y cumplimiento de lo que se propone como acción y proyecto dentro de sus parámetros fundacionales. De la misma manera, para medir o evidenciar los niveles de legitimidad se hace necesario sobrepasar las concepciones modernas de lo que se conocía, debido a que en espacios contemporáneos la legitimidad está determinada tanto por la aceptación y la validación, como por la existencia y aplicación de lo que, en principio, se formula como necesario; es decir, esta medición tiene que sobrepasar los límites que desde las teorías se han impuesto y llegar a espacios de aplicación, espacios de reconocimiento y de evidencia de resultados planteados, además de la inclusión de los sectores directamente afectados dentro de la formulación y elaboración de las políticas públicas con el fin de reconocer las prioridades y necesidades que tienen este grupo poblacional.

157


Referencias Alcaldía Mayor de Bogotá. Decreto 482 de 2006. Registro Distrital 3659 de noviembre 27 de 2006 - “Por el cual se adopta la Política Pública de Juventud para Bogotá D.C. 2006-2016 Alcaldía Mayor de Bogotá. Decreto 687 de 2011. Registro Distrital 4804 diciembre 30 de 2011 «Por medio del cual se establece el Consejo Distrital de Juventud, los Consejos Locales de Juventud y se dictan otras disposiciones». Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia. 1991. Bogotá. Concejo de Bogotá. Acuerdo 33 de 2001. Registro Distrital 2459 del 25 de agosto de 2001 reglamentado por el Decreto Distrital 687 de 2011. Por medio del cual se establece el Consejo Distrital de Juventud, los Consejos Locales de Juventud y se dictan otras disposiciones Congreso de Colombia. Ley Estatutaria 1622 de 2013. Diario Oficial 48776 de Abril 29 de 2013. Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. Bogotá.

158


ANÁLISIS DE PERFILES TECNOLÓGICOS INNOVADORES EN LAS EMPRESAS LACTEAS DE LOS MUNICIPIOS DE VISTA HERMOSA, MESETAS Y SAN JUAN DE ARAMA EN EL DEPARTAMENTO DEL META 76

Luz Mery Barrera Rojas 77 Martha Lucia Vargas Bacci Jorge Alejandro Obando Bastidas78 Modalidad. Proyecto de investigación terminado Resumen. El análisis de perfiles tecnológicos permite determinar las 4 M´s (Machine, Methods, Management, Money), presentes en cualquier empresa, para este análisis se tendrán en cuenta empresas del sector lácteo del departamento del Meta. Para determinar dichos perfiles, previos estudios de caracterización, se usa la MGT (Metodología de gestión tecnológica). Esta metodología incluye la aplicación del instrumento con reactivos relacionados con cada uno de los 4 elementos a 8 empresas del sector. Los expertos de cada una de las empresas determinaron el bajo nivel de tecnología presentes en los procesos de producción. Estas variables de brecha se convierten en oportunidades para solventar la ausencia de tecnología en sus diferentes procesos. Mediante el análisis estructural determinado por técnicas estadísticas multivariantes se pudo determinar la asociación de las diferentes variables con las empresas y las variables de brecha que generaran innovación en tecnología para 5 años o más. Palabras Clave. Máquinas, Métodos, Administración, Inversión, innovación

76. Docente tiempo completo universidad de los Llanos – Villavicencio - departamento del Meta - Colombia, Km12 Vía Puerto López – Vereda Barcelona. Tel: 0386616800 – extensión 187, integrante del grupo de investigación P.EyT: Prospecta-Empresa y Territorio. Magister en Mercadeo Agroindustrial (Universidad Jorge Tadeo Lozano). Email meryb57@yahoo.com, lbarrera@unillanos.edu.co. 77. Docente tiempo completo universidad de los Llanos – Villavicencio - departamento del Meta - Colombia, Sede San Antonio. Tel: 0386616800 – extensión 187, integrante del grupo de investigación P.EyT: Prospecta-Empresa y Territorio. Magister en Mercadeo Agroindustrial (Universidad Jorge Tadeo Lozano). Email. mvargasb@unillanos.edu.co, lucia6496@yahoo.com 78. Docente tiempo completo Universidad Cooperativa de Colombia, Director del grupo de investigación GDOVA-Z. Magister en Docencia universitaria mención investigación universitaria (Universidad Central de Chile), Magister en Estadística aplicada (Universidad de Granada España). Email. Jorge. obandob@campusucc.edu.co

159


Introducción En el proceso de observación y visita a las 8 empresas lácteas en los municipios de Vista Hermosa, Mesetas y San Juan de Arama del departamento del Meta, se percibe la ausencia de tecnología en todos sus procesos de funcionamiento. Dicho problema permitirá predecir el estado de los resultados una vez analizados los instrumentos aplicados. Para Quintero y Zartha (2011) y Zartha (2008), la Metodología de Gestión Tecnológica por Proyectos, obedece a una secuencia de preguntas y análisis, los cuales conllevan al planteamiento de objetivos, estrategias y proyectos necesarios para cerrar las brechas tecnológicas y de innovación obtenidas en los perfiles. Los componentes que integran la herramienta son: Inventario tecnológico, Perfil tecnológico, Perfil Innovador, Análisis estructural con el método MICMAC–Matriz de Impacto Cruzado Multiplicación. La metodología de gestión tecnología (MGT), incluye las 4M´s (Machine, Methods, Mangement, Money), las cuales relacionan la presencia de equipos, dispositivos, tecnologías adquiridas, procedimientos enfocados a la obtención de conocimientos, cambios e implementación de nuevas tecnologías, las estructuras organizacionales, diseños de planes estratégicos, vigilancia y fortalecimiento de las estrategias tecnológicas, capacitación para empleados, inversiones en tecnología. Cuerpo central Materiales y métodos Buscando hacer una aproximación a la realidad que circunda a las empresas lácteas del departamento del Meta con respecto a la innovación en los procesos de producción, se desarrolló una investigación descriptiva no experimental realizando un trabajo de campo bajo la técnica de observación y encuesta cuyos instrumentos de investigación fueron determinados por una encuesta, escala Likert y listas de chequeo, respectivamente. Para la aplicación de los instrumentos se buscó tener una representación de los diferentes sectores económicos de la industria láctea. Los instrumentos finalmente se aplicaron a 8 empresas generando diseños muéstrales y muestreos estratificados, sobre todas las unidades que componen el sector industrial lácteo en los municipios de Vista Hermosa, Mesetas y San Juan de Arama en el departamento del Meta. Una vez aplicados los instrumentos, se sistematizaron los datos haciendo uso del software SPSS y R-Estadístico. Se realizó un análisis descriptivo y análisis de inferencia mediante la construcción de ANOVAS, en donde se verificó la significancia del cruce de variables en diferentes preguntas que invitó a encontrar resultados bajo el análisis de experimentos. Resultados El escenario de estudio para esta investigación son los municipios donde se encuentra el mayor número de empresas que procesan leche en el departamento del Meta, tomando como referencia los datos reportados por la Gobernación del Meta, que para el año 2012, reportaba la existencia de 5 empresas distribuidas en los municipios de Mesetas, Vista Hermosa y San Juan de Arama. En el estudio realizado se encontraron 8 empresas legales y vigentes relacionadas en la tabla1.

160


Tabla 1. Empresas Lácteas Departamento del Meta Lácteos la Argentina E1 Lácteos San Juan E2 Asociación Damas de Leche E3 Agrolecheros E4 LactoMacarena E5 Lácteos Capolac E6 E7 Santodomingo Lácteos Ramírez E8 Para evidenciar el problema de la ausencia de la tecnología que se percibía en el proceso de observación, la figura 1, establece comparaciones entre lo esperado y lo encontrado en la aplicación del instrumento.

Figura 1. Análisis descriptivo de los 4M´s determinado por la ausencia de tecnología e innovación En los municipios de Vista Hermosa, Mesetas y San Juan de Arama, la producción de leche se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes de la región de la cual dependen grandes y pequeños productores, donde la venta de productos en algunas veredas depende de la situación de orden público y del contrabando que no les permite competir con precio, al expresar posiciones frente al contrabando reciben hostigamientos por parte de grupos al margen de la ley, especialmente las empresas que comercializan la producción fuera del departamento; situación que incide para la contratación de mano de obra no calificada pero con experiencia en el tema para minimizar gastos en inducción y capacitación, las pocas empresas (2) que vinculan mano de obra calificada lo hacen por requerimientos de calidad.

161


El no cumplimiento de la norma por algunos productores, hace que empresarios de la región, se vean forzados a pagar un incentivo de $100/litro de leche, para asegurar la calidad de su producto; la leche rechazada es vendida a queseras que trabajan en la clandestinidad y comercializan el producto directamente en Bogotá. Las pocas actividades de innovación se han dado en los proceso de producción, comercialización, calidad y producto, lo hacen con reinversión de utilidades; especialmente empresas como Lácteos San Juan y Agrolecheros quienes trabajan según la norma y han destinado recursos en I+D para la innovación, resultados que se evidencian en el desarrollo de sus empresas y en la tecnología que manejan (industrial y semiindustrial), la tecnología artesanal es propia de empresas que trabajan en la clandestinidad. El análisis descriptivo de estos resultados demuestran la gran brecha existente entre los esperado y lo encontrado; así por ejemplo, en el caso de la representación gráfica que identifica los elementos de la maquinaria (machine) (línea azul en la Figura 1), solo la empresa E1 (Lácteos la Argentina) refleja elementos de innovación en cuanto a tecnología; de la misma manera esta empresa refleja elementos en los factores asociados con métodos (machine). La Figura 1 muestra en el análisis de caracterización a Agrolecheros (E4) como la única empresa que se aproxima a lo esperado; la descripción antes realizada evidencia una empresa organizada, que invierte en tecnología e innovación y que percibe grandes ventas y acogidas como resultado de estos procesos de innovación en cuanto a tecnología. Por otra parte, la empresa Lácteos San Juan (E2) se destaca también en la implementación de tecnologías que impulsan la innovación en sus nuevos productos y en la forma como asume los procesos de organización; en contraste, las demás empresas se alejan de esta realidad, propiciando estados de ausencia en cuanto a innovación en procesos tecnológicos. Tal es el caso de Lácteos La Argentina que se comporta como una empresa clandestina nadie la regula y compra toda la leche que desechan por calidad los centros de acopio de la zona y las otras plantas de procesamiento. La figura 2, permite visualizar a las 8 empresas y su asociación entre ellas de acuerdo a la ausencia o presencia de tecnología. De esta manera, se observa en la figura 2 que las empresas E1y E2, antes mencionadas como las que más proponen implementación de tecnologías que evidencias en el departamento del Meta, procesos de innovación en todos sus procesos y productos.

162


Figura 2. Boxplot de fuerza de asociación de empresas por la presencia de tecnologías La figura 3, muestra en conjunto con las 8 empresas indagadas, el estado de las variables en los 4 cuadrantes los cuales describen los siguientes resultados. En el cuadrante superior izquierdo (I): se ubican las variables que son muy motrices o influyentes, pero poco dependientes. Son denominadas variables determinantes, ya que son variables explicativas de las cuales depende la mayor parte del sistema por lo que serán tenidas en cuenta como variables clave. Por lo observado en la figura 2, las empresas proponen que la capacitación en tecnologías, el uso de tecnologías transversales (la asistencia a ferias, la obtención de patentes, entre otros), el tipo de mantenimiento realizado a las maquinas, son elementos que proponen innovación pero poco influyentes a la hora de visualizar los elementos tecnológicos que producen innovación, son variables que impactan y que dejan percibir los vacíos de la usencia de tecnología encontrados en esta empresa. En el cuadrante superior derecho (II) se ubican las variables más motrices-influyentes y más dependientes, también denominadas variables relé. Cualquier acción sobre estas variables repercutirá sobre las demás. También serán consideradas como variables clave.

Figura 3. Variables de las 4M´s influentes y no influyentes Al respecto, la figura 3 nos permite visualizar que, la vigilancia tecnológica a la poca maquinaria adquirida, el conocimiento generado en seminarios, cursos de capacitación, el fortalecimiento de estrategias de innovación tecnológicas, la gestión estratégica al interior de la empresa y los continuos cambios de tecnología, han permitido de alguna manera sobrevivir y servir de apoyo a la ausencia de los demás elementos, pero que son incipientes en las empresas, por lo que producen estados de cuidado y elementos que se deben fortalecer en planes de mejoramiento al interior de cada una de las empresas. En el cuadrante inferior izquierdo (III), se ubican las variables que son, poco motrices y poco dependientes. Son llamadas variables autónomas. No detienen la evolución del sistema y no son determinantes de cara al futuro, por lo que no serán tenidas en cuenta como variables clave. En el cuadrante inferior derecho (IV) se ubican las variables poco motrices pero muy dependientes, denominadas variables dependientes. Su evolución se explica por el comportamiento de las variables de los cuadrantes I y II. No serán consideradas como variables clave por su poca influencia.

163


Conclusiones Que la zona donde se ubica el mayor número de empresas, es también la zona donde persisten y acentúan los problemas de contrabando, de infraestructura y de grupos al margen de la ley, haciendo que las condiciones de trabajo no sean las mejores; también es la zona donde se observa empresas netamente artesanales y empresas cuyo trabajo lo hacen en la clandestinidad. Bibliografía Quintero S. y Zartha J. (2011). Propuesta de una Metodología de Gestión Tecnológica por Proyectos. Aplicación en tres empresas del sector agroalimentario. [Msc Gestión Tecnológica].Medellín Colombia: Universidad Pontifica Bolivariana. Facultad de Ingeniería. p.165 Gobernación del Meta 2012. Evaluaciones Agropecuarias. Informe de Coyuntura año 2011. URL: http:// www.priradiotv.com/documentos/INFORME%20DE%20COYUNTURA%202011%20ULTIMO.pdf Título. ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN PREFERENCIAS SENSORIALES, PARA MEJORAR LA APREHENSIÓN EN ESTUDIANTES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES. Nombre del (o los) ponente/s: Catherine Valencia González 79 Resumen. El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de una estrategia didáctica, basada en las preferencias sensoriales al momento de capturar la información, encaminado en la teoría de estilos de aprendizaje (Learning Styles). Utilizando el test de VARK, elaborado por Neil Fleming y Colleen Mills. Con el objetivo de mejorar el proceso de aprendizaje en los estudiantes de negocios internacionales, en el curso de política comercial. Palabras clave. Didáctica, estilos de aprendizaje, preferencias sensoriales, aprehensión, política comercial. Introducción En los últimos años, el panorama económico ha presentado un fenómeno no antes visto, las economías emergentes, han crecido a un ritmo muy superior al de las economías desarrolladas y por consiguiente dichos países, han aumentado significativamente su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Esto se debe a razones como las que se leen frecuentemente en los diarios o se ven en las franjas informativas; el comercio internacional, la inversión, los mercados financieros internacionales, además de la reciente crisis económica mundial y los cambios en perspectiva. Son conceptos que se hacen necesarios para entender el mundo actual en el que vivimos. La economía permite entender el mundo y sus interrelaciones. Se puede aplicar a casi cualquier situación que afecte a individuos, empresas, gobiernos y países. Es una forma de reflexionar que expresa respeto por la evidencia empírica, logrando una comprensión

79. Docente de negocios internacionales. Asignaturas Política comercial y acuerdos internacionales

164


intelectual no sólo de los fenómenos sociales, sino que también ofrece instrumentos y estrategias políticas que hacen que las sociedades funcionen mejor. Estas politicas hacen referencia a la politica economica de cada pais. El concepto de política económica se construye bajo cuatro ejes fundamentales, política fiscal, política monetaria, política cambiaria y política comercial. Y se denominan las normas, leyes y regulaciones que emite el estado, para el funcionamiento de la economía. Bajo esta mirada, encontramos la importancia de la política comercial, como la necesidad de los países por competir en mercados globalizados, integraciones económicas, tratados de libre comercio y acuerdos internacionales, con el objetivo de permanecer en economías aperturistas.

La didáctica se ha interesado en la forma de enseñar y orientar el aprendizaje, haciendo esfuerzos invaluables para estar en vanguardia y mejorar los procesos educativos, la propuesta contempla al estudiante como ser humano, único e integral con características propias de su contexto donde, desde sus sentidos, aprehenden la información en diferentes grados de favoritismo. La interacción física de los sentidos y la información, es la primera manifestación de conocimiento, por ende se debe garantizar el éxito en la transmisión, la captura y análisis. Cuerpo central La presente investigacion, realiza una estrategia didáctica, considerando las preferencias sensoriales que tienen los alumnos al momento de capturar la información. Con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje en los estudiantes de negocios internacionales, pertenecientes al curso de política comercial. El trabajo de campo se desarrolla con estudiantes de cuarto semestre, modalidad presencial de la universitaria Agustiniana, jornada diurna, de la asignatura política comercial y acuerdos internacionales de negocios internacionales. Con un tiempo de realización de 10 semanas, en el periodo académico semestral. El objetivo general es: Analizar la incidencia de la aplicación de una estrategia didáctica, basada en las preferencias sensoriales que tienen los alumnos a la hora de capturar la información, en el aprendizaje de conceptos de política comercial, para estudiantes de negocios internacionales. Los objetivos específicos que articula el proyecto son: • Identificar las preferencias sensoriales que tienen los alumnos de politica comercial en negocios internacionales, a la hora de capturar la información. A través del test de VARK • Diseñar una estrategia didáctica a partir de las preferencias sensoriales que tienen los alumnos a la hora de recibir la información, bajo el modelo instruccional ADDIE. • Comparar la variabilidad que se presenta en el proceso de aprendizaje debido a la aplicación de la estrategia didáctica, mediante un diseño pre prueba – pos prueba con un grupo control • Analizar las ventajas y desventajas de incorporar la estrategia didáctica basada en las preferencias sensoriales en estudiantes de negocios internacionales.

165


La metodología de la investigación se realiza con un enfoque mixto, con un alcance descriptivo, utilizando un diseño pre- experimental pre-prueba pos-prueba con grupo control, en una estrategia de tipo transversal. Para esta se analizaran diferentes variables en el transcurso de la investigación así: en el aspecto cuantitativo, la significancia de la aprehensión de conceptos en política comercial a partir del estímulo (estrategia basada en la preferencia sensorial para capturar la información). Y en la parte cualitativa toman relevancia dos aspectos, primero: el diseño de la estrategia didáctica basada en el modelo instruccional ADDIE, Y la segunda es la observación de la libre manifestación creativa y la afinidad de los estudiantes con respecto al proceso de aprendizaje con preferencias sensoriales. Las fases de la investigación se desarrollaran como muestra en la ilustración 1: El primer momento tomara 4 semanas, el segundo momento 3 y el tercer y ultimo momento 3 semanas.

166


Los principales resultados esperados se enmarcan en dos líneas, la parte cuantitativa y la parte cualitativa, con respecto a la parte cuantitativa, que al grupo de estudiantes que se les desarrolla la estrategia didáctica con base a sus preferencias sensoriales, obtengan mejores calificaciones en sus evaluaciones, por causa de una mejor aprehensión en los conceptos. Y en los aspectos cualitativos que el desarrollo de libre manifestaciones creativas, estén acordes a la preferencia sensorial de los estudiantes. La relevancia de esta investigación esta dada por dos razones fundamentales, la primera es la interdisciplinariedad de las áreas, ya que se conjuga las ciencias de la educación desde la didáctica junto con los procesos de aprendizaje de los estudiantes de política comercial, una de las áreas especificas de la economía. Calderon (2008) dice: “que no es una novedad escribir sobre la relación entre educación y economía, en donde preclásicos de la economía como John Hales, Gerald Malynes, Thomas Mun y Pety sostuvieron que la educación es un factor de considerable importancia en el desarrollo económico de un país.” Por tanto los estudiantes, son el recurso humano en proceso de formación, que se desenvuelven o se desenvolverán en diferentes roles de la sociedad, como agentes determinantes de las diferentes gestiones administrativas que involucra no solo el quehacer profesional, sino la capacidad de decisión, desde una adquisición de consumo personal, hasta las medidas más trascendentales de política económica. La segunda razón es la innovación en los procesos de enseñanza como modelos personalizados a partir de las preferencias sensoriales de los individuos, Keefe (1979) (tomado de Navarro (2008), afirma “los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje”, donde los rasgos cognitivos tiene que ver con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, seleccionan medios de representación etc. los rasgos afectivos se vinculan con las motivaciones y expectativas que influyen en el aprendizaje y los rasgos fisiológicos están relacionados con el biotipo y el biorritmo del estudiante (p. 14).

Conclusión Se espera que los estudiantes que trabajen conceptos de política comercial a través de la estrategia didáctica, basada en preferencias sensoriales, desarrolle una mayor motivación, que le permita un mejor proceso de aprehensión, y así mismo un mejor resultado en sus pruebas evaluativas. Aunque las preferencias sensoriales son indicadores relativamente estables como lo afirma Keefe (1988) tomado de Navarro (2008), afirma “los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables”. Por si solos no pueden garantizar el éxito del proceso de enseñanza – aprendizaje. El éxito del proceso de enseñanza y aprendizaje se articula directamente con profesionales expertos de sus areas respectivas, pero a su vez requiere de conjugar la interdisciplinariedad, en el campo de la pedagogico. Para hacer de los contenidos cientificos, topicos materializables al alcance del aprendiz.

167


Referencias Calderón, c. &. (2008). Economía de la educacion. Argentina: universidad nacional del cuyo. Fleming y mills, n. D. (1992). Vark a guide to learning styles. Obtenido de http://www.vark-learn.com/ english/page.asp?p=articles&language=spanish Navarro, j. M. (2008). Cómo diagnosticar y mejorar los estilos de aprendizaje. Proncopal publicaciones. Título. LA CAPACIDAD Y EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Nombre del (o los) ponente/s. Rafael Arcángel Romero Huertas Modalidad. Proyecto de investigación en desarrollo RESUMEN. Partiendo de la trascendencia que desde el punto de vista jurídico se ha dado al ejercicio de la capacidad, como aptitud para ser sujetos de derechos y obligaciones, el presente artículo muestra la forma como se desarrolla la capacidad de ejercicio, como facultad para celebrar actos jurídicos y, específicamente, pretende llevar a cabo un análisis de la emergencia, constitución y consolidación de las diferentes posiciones sobre los derechos de los menores para acceder a la vida laboral, teniendo en cuenta que esta población se encuentra con una limitante en el ejercicio de su capacidad: se afirma que su capacidad es restringida. Se encuentra por una parte la posición del estado que con el apoyo de organismos internacionales trabajan en la abolición de toda forma de trabajo infantil por considerarlo inapropiado. Pero así mismo surge otra forma de análisis e interpretación sobre el tema que propende por la inclusión y respeto por los derechos de los menores trabajadores; una expresión no totalizante del fenómeno pero sí específica de la cotidianeidad de menor en nuestro país. Palabras claves. Capacidad, derechos, trabajo, responsabilidad 1. Introducción En las relaciones jurídicas es fundamental hablar de capacidad, que además de considerarse como atributo de la personalidad, es determinante en la exteriorización de la aptitud para ser sujetos de derechos y obligaciones, frente a lo cual, el Art. 1502 de la legislación civil, distingue la capacidad de goce como la facultad para adquirir derechos patrimoniales y, la capacidad de ejercicio como la facultad para celebrar actos jurídicos. Al referirnos a los actos jurídicos, en el ámbito laboral, la capacidad forma parte de los requisitos de validez del contrato, la cual, según la normatividad civil, comienza con la mayoría de edad, es decir a los dieciocho (18) años. Lo anterior no significa que los menores de 18 años estén en condiciones de incapacidad para trabajar; pero ¿pueden ejercer plenamente este derecho?, encuentran las garantías necesarias? o por el contrario, ¿son víctimas de desprotección, maltrato y explotación?

168


El debate acerca del trabajo infantil y adolescente se fundamenta en dos paradigmas antagónicos: por un lado, aquellos discursos proteccionistas que lo estigmatizan hasta el punto de considerarlo inhumano o impropio para la edad; su propósito es abolir toda forma de trabajo infantil y adolescente. Por el otro lado, surgen una serie de discursos que resaltan y rescatan, por el contrario, las circunstancias particulares en las que esta práctica se presenta y se amparan en el reconocimiento de los niños y adolescentes como sujetos plenos de derechos. Su resultado, es la dignificación del trabajo de dicha población. La primera corriente se denominará: paradigma proteccionista-abolicionista, y a la segunda, siguiendo a Alejandro Cussiánovich y Elvira Figueroa (2009), paradigma protagónico-participativo. Partiendo de esta divergencia frente al trabajo infantil y adolescente, el presente documento pretende llevar a cabo un análisis de la emergencia, constitución y consolidación de ambos paradigmas. En este orden de ideas, la primera parte de la investigación analizará el surgimiento y consolidación del paradigma proteccionista-abolicionista, así como su sustento teórico y conceptual. Posteriormente, se estudiarán los discursos constitutivos del paradigma protagónico-participativo, en aras de contrastarlo con la visión antagónica y resaltar aquello oculto en sus intenciones de abolición del trabajo infantil y adolescente. 2.

Planteamiento del problema

Como ejemplos del funcionamiento del discurso proteccionista-abolicionista, se plantean dos situaciones. Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) elaborada en el 2011 por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en convenio con el Ministerio del Trabajo y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el porcentaje de niños y adolescentes trabajadores en el país es del 13 %, sobre una población total de aproximadamente 11 millones. De ese millón y medio de niños y adolescentes trabajadores, un 8.6 % se encuentra en el rango de edad de entre los 5 y los 14 años, mientras que un 27.7 % tiene entre 15 y 17 años. Del total, además, un 31% asegura que le gusta trabajar para obtener su propio dinero y un 27 % porque debe contribuir económicamente a su hogar. Sin embargo, en términos de ingreso, el 54.7 % de la población no recibió ningún tipo de remuneración y quienes sí la recibieron, el 28 %, reportan que lo devengado fue hasta una cuarta parte del salario mínimo mensual legal vigente. Si la mirada se centra en el panorama general derivado de la ENTI, la conclusión es aparentemente obvia: las autoridades colombianas están incumpliendo con los deberes internacionales, constitucionales y legales en materia de protección de la niñez y adolescencia del país. Es decir, existe una brecha entre lo que dicen las normas y la realidad. En razón al resquemor que despierta este tipo de temas, la reacción tradicional concentraría sus esfuerzos en hacer cumplir, precisamente, los mandatos legales para corregir la realidad del mercado laboral infantil y adolescente. En consecuencia, la animadversión surge debido a que la niñez, por su particular situación, toca fibras profundas en la sociedad. Por ello, constitucionalmente según lo dispuesto en el Artículo 44, establece que los niños, como sujetos de mayor protección, tengan, por ejemplo, derecho a tener una familia, a ser educados con cuidado y amor, a recrearse y expresar libremente su opinión, y protección especial contra el secuestro, la venta, la explotación laboral o económica y los trabajos riesgosos. De ahí la posible reacción legal frente al informe. Ahora bien, si la mirada se aparta de las anteriores reacciones y se concentra en el detalle y en el contexto de la ENTI, el análisis resulta, por decir lo menos, inquietante.

169


El título del informe (Encuesta Nacional de Trabajo Infantil), para empezar, acude a una estrategia muy efectiva y sutil para despertar ese resquemor: esto es, la generalización de la población que es objeto de estudio. No se trata de la encuesta de la niñez y de la adolescencia; se trata de la encuesta de la infancia. De acuerdo con la Real Academia Española de la Lengua, la palabra infancia remite al periodo de la vida humana que va desde el nacimiento hasta la pubertad; la pubertad, por su parte, es también una primera fase, pero esta vez, de la adolescencia en donde “se producen las modificaciones propias del paso de la infancia a la edad adulta”. En el imaginario social, es recurrente relacionar la primera etapa de la vida con la falta de experiencia y con la irreflexión, y la pubertad con la inmadurez pues aún no se tiene la experiencia necesaria para considerarse adulto; según lo define la Real Academia, es alguien “llegado a su mayor crecimiento o desarrollo” o, en una segunda acepción, “llegado a cierto grado de perfección, cultivado, experimentado”. Se refiere de esta manera a unos seres objeto de protección especial, dada su inexperiencia e irreflexión; y unos adolescentes situados en una especie de zona gris, casi indeterminada, a medio camino entre la niñez y la adultez, entre la inexperiencia y la madurez; al referirse a sus derechos, la propia Carta Política (artículo 45) precisa: “El adolescente tiene derecho a la protección y a la formación integral”. Es así como la ENTI aprovecha esta categorización de la vida para subsumir el universo del trabajo infantil y, en consecuencia, el lector queda atado a la percepción plasmada en el informe. Toda violación de los derechos de la niñez –de los 5 a los 17 años− es reprochable, indigna; luego, la inaplazable tarea del Estado es proteger, en cumplimiento de sus obligaciones legales, a ese universo poblacional. Al equiparar entonces a un infante de 5 años con uno de 17, logra su cometido: censurar todo tipo de trabajo infantil. 2.1. Formulación del Problema El fenómeno del trabajo infantil y adolescente en Colombia ha sido abordado desde una sola perspectiva (proteccionista y abolicionista), en detrimento de otros abordajes más prolijos y críticos como lo son los discursos constitutivos del paradigma protagónico-participativo. Por tanto, la pregunta de investigación que surge es: ¿por qué ha predominado el paradigma proteccionista-abolicionista, hasta el punto incluso de volverse una política pública? 3. Hipótesis El paradigma proteccionista-abolicionista ha sido predominante en tanto que recurre a una concepción específica del niño y del adolescente –asimétrica y autoritaria− y la trasmite de tal forma que se crea natural y necesaria. Ante esta pretensión, una segunda hipótesis, o mejor, alternativa, es que la aproximación desde la perspectiva del protagonismo y la participación de los niños y adolescentes trabajadores, atiende de una manera más completa la complejidad del fenómeno y permite dignificar sus actividades y su condición de personas libres y autónomas.

170


4.

la educación de la población infantil. En 1959, la Asamblea General de la ONU, Justificación

La meta de erradicación del trabajo infantil y adolescente, según lo pretendido por la corriente dominante, sigue sin cumplirse como lo demuestra la ENTI. Un alarmante 13 % de dicha población trabaja. Si las soluciones implementadas por las entidades públicas y respaldas por los organismos internacionales, no han tenido el efecto esperado, ¿qué otras alternativas surgen para enfrentar el fenómeno? Lo primero es entender que el trabajo infantil no se reduce a un planteamiento de problema-solución. Si el tratamiento dado a la infancia y a la adolescencia se da en un marco, no de protección y discriminación, sino de promoción y garantía del libre ejercicio de sus derechos, bajo la impronta de la dignidad del trabajador, las alternativas que surgen son innumerables. 5. Objetivos 5.1.

Objetivo general:

Proponer una nueva visión sobre el trabajo infantil y adolescente en Colombia, desde la perspectiva del paradigma protagónico-participativo. 5.2. Objetivos Específicos: • Determinar la estructura de los dos paradigmas antagónicos (proteccionista-abolicionista y protagónico-participativo), así como sus estrategias para imponer su visión acerca de la niñez y la adolescencia, en general, y su concepción sobre el trabajo infantil y adolescente, en particular. • Analizar las falencias, tanto teóricas como prácticas, del paradigma proteccionista-abolicionista y sustentar el por qué consideramos el paradigma contrapuesto, como una mejor aproximación al tema del trabajo infantil y adolescente. • Argumentar estrategias encaminadas al debate de una política pública del trabajo infantil y adolescente en Colombia. 6.

Marco referencial

6.1. Marco Histórico La historia de los derechos de los niños y adolescentes es reciente; al respecto, en un trabajo de análisis histórico de estos derechos realizado por Manfred Liebel (2009), se encuentra que el primer intento por proteger a la infancia trabajadora fue la Declaración de Ginebra sobre los derechos del niño en 1924, auspiciada por la predecesora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): la Liga de las Naciones. En cinco puntos, la Declaración exhortó a los Estados: a mejorar y propiciar las condiciones adecuadas para el desarrollo físico y mental de los niños; a exigir una protección y ayuda especial a los niños en circunstancias de vida difíciles; a priorizar la protección de la niñez en tiempos de emergencia; a generar políticas que protejan al menor de la explotación laboral; y a fomentar aprobó una ampliación a esta primeriza Declaración, he incluyó otras necesidades de la niñez como lo son: el cariño y la comprensión, la atención pre y pos natal, el derecho al nombre y a la nacionalidad, el derecho a la educación gratuita, la prohibición del abandono y la crueldad, y una edad mínima para la actividad laboral, entre otras (Liebel 2009, pp. 25-29).

171


Si bien, como argumenta Liebel, estas declaraciones expresan la preocupación mundial sobre la niñez, la perspectiva con la que se aborda el fenómeno, se reduce a unas “obligaciones que los adultos tienen frente a los niños” (2009, p. 27) y se refuerza la idea, derivada de la necesidad de cuidado y atención, según la cual los niños se encuentran en un estado de inmadurez física y mental; adulto centrismo y paternalismo, como conceptos característicos de la mentalidad de los Estados miembros. Ahora bien, siendo destacables las intenciones de la Liga de Naciones y las Naciones Unidas, éstas no pasaron “de ser un llamado a la buena voluntad, puesto que todavía no era reclamable legalmente a nivel internacional” (Liebel 2009, p. 29). Solamente hasta la proclamación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), en 1989, se avanzó en el reconocimiento y protección especial de la niñez y la juventud. Allí se consignó, entre otras, el reconocimiento de los niños y adolescentes como sujetos plenos de derechos –es decir, ya no tratados como objetos con derechos, sino sujetos capaces de ejercerlos en plenitud−, y la necesidad de reformar las legislaciones de los países signatarios, para cumplir con las medidas propuestas por la Convención (Sauri 2009, p. 365). No obstante, dice Liebel, la Convención al igual que las anteriores declaraciones, continúa circunscribiéndose en el mundo de los adultos. Ejemplo de ello, es la aparición de dos convenios que apuntan a este paradigma: el Convenio No. 138 de la OIT, en el cual se dispone que los Estados miembros pueden sustituir la edad de 15 años por 14 y permite el trabajo infantil, como regla de excepción, teniendo en cuenta las condiciones económicas y el precario desarrollo de los medios de educación. Y el Convenio No. 182, que versa sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación. Las palabras trabajo infantil, excepciones y eliminación, marcan ese panorama en el que se inscribe el paradigma proteccionistaabolicionista. Sin embargo, a pesar de las intenciones proteccionistas y abolicionistas, paralelamente, han surgido en el sur del continente, un grupo de movimientos y organizaciones que luchan “por mejorar las condiciones de vida de los niños marginados y niños trabajadores…” (Liebel 2009, p. 39). Entre ellos: el Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos (MANTHOC), en Perú, o el Movimento Nacional do Meninhos e Meninhas de Rua (MNMMR), en Brasil (Liebel 2009, p. 39). Éstos han recalcado que en algunas regiones el trabajo infantil no ha sido condenado, sino más bien entendido como parte importante del desarrollo cultural; que ellos están sometidos al mundo de los adultos, empezando desde el mismo hecho de que los códigos “no fueron formulados por niños y niñas sino por personas adultas para ellos” (Liebel 2009, p. 25); que persiste una división del mundo de la infancia, según la cual unos aparecen fuera del marco familiar e institucional (como es el caso de los infantes abandonados) y otros, los normalizados, que cumplen con las expectativas de los adultos, es decir, dentro del marco familiar y educativo (Sauri 2009, p. 368); o bien, que al catalogarlos como infancia en peligro, por su vulnerabilidad, o infancia peligrosa (pandillas juveniles, por ejemplo), se aumenta la protección y el control, conculcando sus derechos, por parte del mundo de los adultos (Sauri 2009, p. 369). Lo anterior, bajo el entendido de que ellos son “sujetos sociales competentes, los que mejor conocen su situación y los que mayor aptitud tienen para defender sus intereses y sus derechos…” (Liebel 2009, p. 39). Un quiebre, en síntesis, con el paradigma proteccionista-abolicionista en favor de una visión participativa y protagónica.

172


6.2.

Marco Teórico

El Ministerio de Trabajo (2012), en un informe sobre el trabajo infantil en Colombia, concluye que entre las principales razones que activan este fenómeno, se encuentran: oferta educativa insuficiente o inadecuada, oferta insuficiente e inadecuada de programas de uso creativo del tiempo libre que no cautiva a los niños, insuficiencia de ingresos de las familias y patrones culturales que legitiman el trabajo infantil. En otras palabras: el fenómeno se explica exclusivamente desde la perspectiva adulta (variables económicas y sociales), y sin tener en cuenta la perspectiva de los niños y adolescentes. Por el contrario, institucionalmente se despliega un arsenal de justificaciones para simplemente abolir el trabajo infantil. El Plan para la erradicación del trabajo infantil, elaborado por el Comité Interinstitucional Nacional, parte del hecho de que no es “razonable que quienes aún están en inmadurez para realizar ciertas tareas, las asuman” (2007, p. 67). Por esta razón, concluye el Plan, “lo específico de la infancia y la adolescencia es formarse y crecer como NNA [Niños, Niñas y Adolescentes] y no vivir como si… [fueran] adultos sin serlo” (2007, p. 67). De igual modo, dice Lety Bohórquez, en un informe elaborado para el Ministerio de Protección Social, que el trabajo infantil “se asocia a una disfuncionalidad en la que los niños asumen roles que no les corresponden y que afectan su adecuado desarrollo… y alejándolos de su entorno escolar, familiar y social…” (2010, p. 2). En este mismo sentido, en un informe de la Procuraduría General de la Nación se propone, como plan de acción departamental, municipal y distrital, entre otras, la sensibilización de las familias respecto a la “importancia de que niños y niñas asistan a la escuela y puedan jugar y disfrutar de todas las condiciones que posibilitan su normal desarrollo, en lugar de mandarlos a trabajar a la calle” (2006, p. 86). 6.3.

Marco Conceptual

Hasta el momento se hace alusión un conjunto específico de conceptos relacionados con la infancia y la adolescencia. Se entiende por paradigma, siguiendo a Thomas Kuhn (2004), como un conjunto reglas y técnicas conceptuales e instrumentales que comparte una comunidad en especial, que, en nuestro caso, nos remiten a los presupuestos compartidos por unos y otros acerca del trabajo infantil. Estos paradigmas antagónicos a los que se hace referencia, encuentran sustento en determinados discursos que justifican y legitiman sus pretensiones. Como discurso significa, siguiendo a Michel Foucault, “ya no simplemente por su aspecto lingüístico, sino,… como juegos estratégicos de acción y reacción, de pregunta y respuesta, de dominación y retracción, y también de lucha” (2007, p. 13). Esta definición permite poner en el primer orden la lucha por el monopolio del poder, que, en la investigación, se da en términos de la pugnacidad entre ambos paradigmas y su intención de monopolizar una verdad, como lo puede ser, la concepción de la infancia y la niñez. Este tratamiento discursivo del fenómeno, permite entonces discernir cómo funciona el poder, de qué manera se manifiesta y legitima, y el modo en el que se categorizan, especifican determinadas prácticas sociales.

173


En lo que respecta al ámbito del derecho, se recurrirá a autores como Joaquín Herrera (2008) –que, entre otras, hace visible la tautología, el círculo vicioso, con el que definimos el derecho: tenemos derechos porque tenemos derecho a tener derechos; en contraste, propone una definición ligada a los procesos históricos resultantes de lucha por la consecución de recursos−; Mauricio García, Isabel Jaramillo y Esteban Restrepo (2006) –que hacen un recuento de las principales corrientes y conceptos de los estudios críticos del derecho en Estados Unidos−; Robert Gordon (2006) –que analiza el pensamiento ortodoxo legal y las luchas de los estudios críticos por romper ese sistema que se manifiesta como natural y necesario−; Estos autores resultan de vital importancia no sólo por su visión crítica del derecho, sino también porque a partir de sus análisis permitirá desmenuzar la legislación sobre la infancia y adolescencia, para encontrar su codependencia con otros saberes, con otras disciplinas. Para el tema de la infancia en especial, se acudirá a la bibliografía sobre las organizaciones de niños y adolescentes trabajadores; allí encontramos, entre muchos otros, autores como Manfred Liebel e Ivan Saadi (2010) que cuestionan la prohibición total del trabajo infantil por parte de la OIT y propenden por la emancipación de los niños y adolescentes y pro el trabajo digno para ellos; el Colectivo Virtual (2010) que resume los resultados del apoyo a los movimientos de niños y adolescentes trabajadores; Alejandro Cussiánovich (2010) que critica severamente las actuaciones de la OIT y propone una nueva visión en la que se dignifique el trabajo; René Uranda (2009) que nos muestra por qué la sociología de la infancia ha sido una vertiente olvidada por esta disciplina, a la vez que plantea algunas bases para fortalecer este estudio en la sociología. Referencias Bohórquez, Letty (2010). El trabajo infantil en Colombia: reporte de resultados del sistema de seguimiento y evaluación de la Protección Social. Recuperado el 20 de marzo de 2013, del sitio web del Ministerio de Salud: http://www.minsalud.gov.co/Documents/NOTICIAS%20OFICINA%20COMUNICACIONES/ Trabajo%20y%20Empleo/CIFRAS%20%20ERRADICACI%C3%93N%20DEL%20TRABAJO%20 INFANTIL.pdf Colectivo Virtual (2010). Hacia un mundo con trabajo digno para los niños y niñas y adolescentes: pasos al 2016. NATS Revista de los niños/as y adolescentes trabajadores, Edición No. 19, pp. 85-90. Congreso de la República de Colombia. Ley 1098 de 2006, “Por la cual se expide el Código de Infancia y Adolescencia”. En: Diario Oficial No. 46.446. Bogotá: Imprenta nacional. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia del 3 de septiembre de 1994. Magistrado ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. (Sentencia No. C-041 de 1994). Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia del 16 de julio de 2002. Magistrado ponente: Jaime Araujo Rentería. (Sentencia C-535 de 2002). Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia del 2 de marzo de 2004. Magistrado ponente: Rodrigo Escobar Gil. (Sentencia C-170 de 2004). Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia del 22 de noviembre de 2005. Magistrado ponente: Alfredo Beltrán Sierra. (Sentencia C-1188 de 2005). Cussiánovich, Alejandro & Figueroa, Elvira (2009). Participación protagónica: ¿ideología o cambio de paradigma? En: Manfred Liebel & Marta Martínez (comp.), Infancia y derechos humanos: hacia una ciudadanía participante y protagónica (pp. 83-99). Perú: IFEJANTS.

174


Cussiánovich, Alejandro (2010). Una mirada otra sobre ‘trabajo infantil’: imperativo ético y exigencia política. NATS revista de los niños/as y adolescentes trabajadores, Edición No. 19, pp. 13-19. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2012). Comunicado de prensa: Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2011. Recuperado el 20 de marzo de 2013, del sitio web del DANE: http://www.dane. gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/jobinfantil/cp_trabinf_2011.pdf Foucault, Michel (2007). La verdad y las formas jurídicas. Buenos Aires: Gedisa. Gaviria, Carlos (2002). Sentencias: herejías constitucionales. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. García, Mauricio; Jaramillo, Isabel & Restrepo, Esteban (comp.). Estudio preliminar. En: Critica jurídica: teoría y sociología en los Estado Unidos. Bogotá: Universidad de los Andes. Gordon, Robert (2006). Algunas críticas del derecho y sus críticos. En: Mauricio García, Isabel Jaramillo, Esteban Restrepo (comp.), Critica jurídica: teoría y sociología en los Estado Unidos. Bogotá: Universidad de los Andes. Herrera, Joaquín (2008). La complejidad de los derechos humanos: bases teóricas para una definición crítica. Revista Internacional de derecho y ciudadanía, Edición No. 1, pp. 103-135. Kuhn, Thomas (2004). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica. Liebel, Manfred (2009). Significados de la historia de los derechos de la infancia. En: Manfred Liebel & Marta Martínez (comp.), Infancia y derechos humanos: hacia una ciudadanía participante y protagónica (pp. 23-40). Perú: IFEJANTS, pp. Liebel, Manfred & Saadi, Iven (2009). ¿Erradicación de trabajo infantil o trabajo digno para niños trabajadores? Anotaciones a un documento de inutilidad y sin legitimación. NATS revista de los niños/as y adolescentes trabajadores, Edición No. 19, pp. 75-83. Ministerio del Trabajo (2011). Informe sobre el comportamiento del trabajo infantil en Colombia según la ENTI 2011. Recuperado el 12 de abril de 2013, del sitio web del Ministerio de Trabajo: http://apps.mintrabajo.gov.co/siriti/info/informe_trabajo_infantil_eneti_2011.pdf Organización de Naciones Unidas. Convención sobre los derechos del niño, adoptada por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989. Organización Mundial del Trabajo. Convenio No. 138 de 1973 sobre la edad mínima, adoptada en la 58º Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. Organización Mundial del Trabajo. Convenio No. 182 de 1999, sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación. Procuraduría General de la Nación (2006). Municipios y departamentos por la infancia y la adolescencia. Bogotá: Gente Nueva Editorial. Redacción Tolima (2013). Hay 450 niños trabajando en mina de oro en Ataco (Tolima). Recuperado el 12 de abril de 2013, del sitio web El Tiempo: www.eltiempo.com/colombia/tolima/450-ninos-trabajan-en-mina-de-oro-en-tolima-_12738204-4 Sauri, Gerardo (2009). Claroscuros de las políticas de infancia en América Latina. En: Manfred Liebel & Marta Martínez (comp.), Infancia y derechos humanos: hacia una ciudadanía participante y protagónica (pp. 363-377). Perú: IFEJANTS. TIRADO, M. (2011) La Investigación Jurídica y Socio Jurídica. Universidad Militar Nueva Granada. Unda, René (2009). Perspectivas teóricas de la sociología de la infancia. En: Manfred Liebel & Marta Martínez (comp.), Infancia y derechos humanos: hacia una ciudadanía participante y protagónica (pp. 203-224). Perú: IFEJANTS.

175


Título. LA FORMACIÓN LÚDICA ACTIVA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS INGENIEROS INDUSTRIALES EN EL AULA, ESTUDIO DE CASO –SCHEDULINGNombre del (o los) ponentes: Nelson Vladimir Yepes González 80 Néstor Carreño 81 Braian Silva Urrego 82 Felipe Caro González 83 Francisco Rodríguez Rodríguez 84 Resumen. La formación de ingenieros industriales, exige escenarios de formación teórico práctica, donde el estudiante, a través de procesos simulados, adquiere los conocimientos necesarios que le ayudarán a tener una mejor interpretación de la realidad, donde varias instituciones a nivel mundial y nacional han adoptado la formación lúdica fundamentada en el conductismo como un modelo de enseñanza y aprendizaje que permite una mejor apropiación del conocimiento. Conocer los referentes de la formación lúdica en ingeniería y estructurar una didáctica de formación donde los estudiantes actúan como actores del proceso, permite concluir que la formación lúdica contribuye en un mejor aprendizaje de los conocimientos (Caso de

80. Nelson Vladimir Yepes González. Ingeniero Industrial, especialista en Gerencia Financiera, Máster en Diseño, Dirección y Gestión de Proyectos, Docente Facultad de Ingeniería Industrial, Uniagustiniana 81. Néstor Andrés Carreño Fandiño. Ingeniero macatrónico, Máster en Ingeniería del control industrial, Docente Facultad de ingeniería Industrial, Uniagustiniana. 82. Braian Silva Urrego. Estudiante facultad de Ingeniería industrial, Uniagustiniana, líder del semillero de investigación IDEO. 83. Andrés Felipe Caro González. Estudiante facultad de Ingeniería industrial, Uniagustiniana, integrante semillero de investigación IDEO 84. Francisco Rodríguez Rodríguez. Estudiante facultad de Ingeniería industrial, Uniagustiniana, integrante semillero de investigación IDEO

176


estudio, Scheduling por medio de la teoría de secuenciación utilizando el algoritmo de Johnson). Palabras clave. Lúdica en ingeniería, legos, estudiante, aprendizaje, Johnson, Scheduling Introducción Los orígenes del aprendizaje lúdico se remontan al inicio de la integración de las TIC y la educación. En “La década de 1980 se ha identificado como el período en que las computadoras personales (PC) reemplazan los datos de las máquinas de procesamiento, específicamente en los negocios y en el que también se hizo popular su uso en el hogar, así como en la mayoría de la academia. Las instituciones educativas en el mundo han comenzado a incorporar las computadoras como herramientas de aprendizaje auxiliar” (Plomp et al., 1996). El advenimiento de las computadoras y la informática en particular en red habilitada por redes, como Internet, han estimulado el surgimiento de visiones poderosas, los conceptos y los esfuerzos para el mundo del siglo XXI. La humanidad ha entrado en un proceso masivo innovador de aprendizaje que es colocar sistemas educativos diferenciadores, tanto como objeto y agente de cambio. Haddad y Draxler (2002) proporciona una visión más dinámica de esta transformación ‘está el de profesores que sirven de “transmisor” de “mediador”, o, como ellos prefieren llamarlo de “proveedor” al “facilitador”. La figura 1, ilustra el aumento en el número de las actividades didácticas y habilidades que tiene lugar en los roles tanto del maestro como del estudiante y cómo evolucionan a partir de “proveedor” al “facilitador” y de “pasiva” a “activa”, respectivamente. La relación tradicional profesor y alumno se encuentra en la parte inferior izquierda del diagrama en forma de una relación “proveedor pasivo” dominado por una didáctica de “presentación” A medida que la relación se mueve cada vez más hacia una de “proveedor -. Facilitador, “ las actividades y habilidades didácticas se vuelven más y más interactivo hasta que alcanzan el estado de “Colaboración”, en la que profesor y alumno son ambos importantes contribuyentes al proceso de aprendizaje.

Figura 1. Uso de las Tics para diferentes roles entre profesores y estudiantes

177


Fuente: Source. Haddad, W. and Draxler , “The Dynamics of Technology for Education” in Haddad, W. and Draxler, A. (eds), Technologies for Education: Potentials, Parameters and Prospects, UNESCO and AED, Paris and Washington, 2002. pp..2-17, Figure in p.13. Para Berlung (2013), la educación en ingeniería ofrece un campo de aprendizaje académico que enfrentan los futuros ingenieros y que tiene como objetivo influir en los avances tecnológicos y mejorar la calidad de vida en la sociedad (por ejemplo, de Graaff y Ravesteijn, 2001; Berggren et al, 2003; Grimson, 2002). La educación técnica ha hecho mucho esfuerzo para mejorar las formas de aprendizaje y la educación de los futuros ingenieros (Sheppard, Pellegrino, y Olds, 2008). Hoy en día la evolución disciplinaria es un campo independiente que hace hincapié en los nuevos métodos de investigación y de educación que están floreciendo (Borrego y Bernhard, 2011). Para apoyar un amplio espectro de aprendizaje donde los estudiantes de muchas universidades se han introducido en programas de mejora de las facultades que tienen como objetivo fortalecer las habilidades de enseñanza pertinentes (Crawely et al., 2007). En las últimas décadas, las facultades de ingeniería han aumentado gradualmente la relación de publicaciones entre los educadores de ingeniería permitiendo una mayor transparencia en los procesos y las mejores prácticas (Peercy y Cramer, 2011). En los últimos años ha habido un renovado interés en la ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas (STEM). De acuerdo con la Asociación de centros de Ciencia y Tecnología (ASTC), que representa a 353 centros científicos de Estados Unidos y museos, las generaciones de jóvenes están creciendo en la era digital y con frecuencia con familiares y diversas formas de tecnología, especialmente la tecnología móvil y ubicua. El uso de estas formas de tecnología a través de aplicaciones lúdicas puede promover y mejorar el desarrollo mental, el ejercicio, la fantasía, la creatividad, y la comunicación de los estudiantes (Giannakos, Jones, et al, 2014). En 1998, el Grupo LEGO revolucionó el mundo de la educación con un concepto de producto pionero: LEGO MINDSTORMS. El núcleo del concepto fue el RCX, un ladrillo LEGO inteligente que permitía a los usuarios construir, moviendo robots. Desde su lanzamiento, LEGO MINDSTORMS para la academia, ha ayudado a miles de estudiantes a entender ciencia, tecnología, ingeniería y conceptos matemáticos. Combinando el poder del sistema de construcción de LEGO con el software intuitivo de programación ROBOLAB ™ y actividades curriculares atractivas, LEGO MINDSTORMS for Schools ofrece a los maestros nuevas formas de enseñanza de las áreas curriculares tradicionales. Hoy, LEGO MINDSTORMS para las escuelas se utiliza en más de 25.000 instituciones educativas en todo el mundo, de la primaria a la universidad. Desarrollar un aprendizaje basado en el juego lúdico es el objetivo del presente estudio, El semillero de investigación IDEO elabora talleres de simulación como propuesta pedagógica para la enseñanza y transformación educativa siendo un proceso de transición de un modelo tradicionalista a un modelo activista. La educación lúdica en Ingeniería Se identificó la dificultad en la apropiación del conocimiento ingenieril, en clases netamente teóricas con temáticas densas que se convierten para el estudiante en aburridas y monótonas y no permiten la participación del estudiante. Esta situación produce pasividad o hasta tedio al aprendizaje del tema, resultados evaluativos deficientes, desmotivación del proceso e inasistencia.

178


A través de la formación lúdica en ingeniería, basado en juegos y mediante el uso de Legos instruccionales, se podría mejorar la participación del estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje, teniendo como objeto de estudio, el problema de secuenciación de operaciones basado en el algoritmo de Johnson. El proceso inicia con modelos de enseñanza basados en exposición y discusión, para la introducción al tema de Scheduling,

Figura 1. Introducción al tema Scheduling

Figura 2. Presentación del modelo lúdico

Fuente: Fotografías aula de clase, presentación de la lúdica Instalaciones Uniagustiniana (2014). La práctica se desarrolla con la toma de datos de una línea de producción ejemplificada usando Legos (bloques plásticos interconectables) (Fig. 2), configurando grupos de trabajo donde se aplican reglas básicas de secuenciación. Se explica del primer algoritmo conocido (Algoritmo de Johnson), y se comprueba su aplicabilidad con el software Lekin®. A partir de los conocimientos expuestos se generar propuestas de optimización verificándolas en simuladores virtuales. La lúdica inicia con la elaboración de tres productos, comenzando con la preparación u el alistamiento de los materiales, seguido por la inducción a los grupos de trabajo en la construcción de los modelos (simula el ensamble de un celular), posteriormente se realiza la construcción del modelo por parte de los estudiantes y se establecen los tiempos de armado de los productos con el registro y la toma de tiempos sincronizando el proceso con la ayuda de un metrónomo (instrumento utilizado en música para indicar tiempo o compás de las composiciones musicales). Posteriormente se simulan diferentes heurísticas de secuenciación con la ayuda del software lekin® y culmina con el análisis de participaciones (Fig. 3).

1.Preparación del material

2.Inducción al modelo

3.Construcción del modelo 179


5. Comparación con otros modelos utilizando Lekin

4.Analisis resultados

6. Resultados y análisis de participaciones

Figura 3. Proceso de secuenciación de la lúdica en ingeniería Fuente: Fotografías aula de clase, presentación de la lúdica Instalaciones Uniagustiniana (2014) Elementos estructurales de la lúdica a) Duración Estimada: 3-4 horas; Número de personas 40. b) Dirigido a: Estudiantes de ingeniería Industrial de la catedra de ingeniería de métodos interesados en entender el ejercicio de programación de la producción en planta y su optimización. c) Objetivos de formación: Reconocer la importancia de la labor de programación de la producción y su impacto; Fomentar el interés por la investigación de operaciones d) Objetivos Específicos: Conocer los modelos de producción, las variables de medición y las reglas de secuenciación; Fomentar Trabajo en equipo y la consulta autónoma; Aplicar y corroborar conceptos; Fomentar la Participación y construcción de conocimiento; Promover el semillero de investigación Metodología Ejercicio explicativo: Aplicación de una regla de secuenciación para todo el Salón de clase. Mediciones iniciales. Se aplica la regla FCFS y se establecen las variables de medición. Se aplican diferentes reglas por grupo (con una sola variable de medición). Cada uno de los grupos programa su producción con diferentes reglas y se exponen sus resultados. Ejercicio Central: Se aplican algoritmos y diferentes heurísticas de secuenciación con el uso del software Lekin®, y se realiza discusión de resultados.

180


Ejercicio Propositivo: Optimización ¿Cuál regla utilizaría, podría proponer un criterio de orden que aumente la medición?, qué otras consideraciones tendría en cuenta para aumentar la eficiencia? Se realiza comprobación y análisis de datos. Retroalimentación: Se genera la retroalimentación entre los estudiantes con el fin de identificar la apropiación del conocimiento mediado en lúdicas. Resultados Los estudiantes mediante el ejercicio práctico mediado en lúdicas, pudieron comprender el concepto de secuenciación, mediante el algoritmo de Johnson. El algoritmo de Johnson ajustado es útil, aun cuando no es la mejor heurística, si se compara otros objetivos de medición como el Tiempo de terminación total/promedio (∑Cj), Total tardanza promedio (∑Tj), Total Tiempo promedio ponderado de finalización (∑wjCj), Tardanza total ponderada/ promedio (∑wjTj) el resultado es 1543 seg para las medidas anteriores, que representa una disminución de un 23,56%. Se identificó que la heurística General SB Rountine/Cmax, minimiza el tiempo en un 15% obteniendo un resultado de 1010 segundos. Otro resultado es observar ATCS (2,2) en el cual C max aumenta a 315 pero se obtiene una disminución del 24,87% con un resultado 1101 segundos. (Los porcentajes anteriores con base a la comparación de los datos en la medición de la regla FCFS). La ciencia de la ingeniería en los procesos de enseñanza aprendizaje que son mediados por lúdicas, establecen una mejora significativa en la apropiación del conocimiento, donde los estudiantes se sienten motivados porque evidencian los conocimientos teóricos y les es más fácil entender los fenómenos o sucesos. El semillero de investigación IDEO, continúa con la estructuración de nuevos modelos de aprendizaje mediados por lúdicas. Conclusión La actividad de aprendizaje mediado por la formación lúdica pretenden fomentar el aprendizaje y la curiosidad al evidenciar opciones de mejora aprovechando los recursos a disposición, lo cual permite la participación activa del estudiante generando una mayor aceptación al cambio, donde se pretende impulsar un modelo activista que permita la integración con equipos de investigación y generación de producción intelectual en la universidad.

181


Referencias Berggren, K. F., Brodeur, D., Crawley, E. F., Ingemarsson, I., Litant, W. T., Malmqvist, J., & Östlund, S. (2003). CDIO: An international initiative for reforming engineering education. World Transactions on Engineering and Technology Education, 2 (1), 49-52 Berglund Anders (2013), Two facets of Innovation in Engineering Education - The interplay of Student Learning and Curricula Design, Royal Institute of technology, ISBN 978-91-7501-919-2, In line: http:// www.diva-portal.org/smash/get/diva2:663466/FULLTEXT01.pdf Berglund, A. & Leifer, L. (2013). Why we Prototype! An International Comparison of the Linkage between Embedded Knowledge and Objective Learning. Engineering Education 8(1), 2-15. Borrego, M., Froyd, J. E. & Hall, T. S. (2010). Diffusion of Engineering Education Innovations: A Survey of Awareness and Adoption Rates in U.S. Engineering Departments. Journal of Engineering Education, 99(3), 185–207. Crawley, E. F., Edström, K., & Stanko, T. (2013). Educating engineers for research-based innovation Creating the learning outcomes framework. In Proceedings of the 9th International CDIO Conference, Cambridge, Massachusetts Giannakos Michail N, Jones David, Crompton Helen, Chrisochoides Nikos (2014), Designing Playful Games and Applications to Support Science Centers Learning Activities, Norwegian University of Science and Technology, Trondheim, Norway. In line: https://crtc.cs.odu.edu/pub/papers/conf_142.pdf Graaff, E., & Ravesteijn, W. (2001). Training complete engineers: global enterprise and engineering education. European Journal of Engineering Education, 26(4), 419-427 Grimson, J. (2002). Re-engineering the curriculum for the 21st century. European Journal of Engineering Education, 27(1), 31-37. Haddad, W. and Draxler, (2002). “The Dynamics of Technology for Education” in Haddad, W. and Draxler, A. (eds), Technologies for Education: Potentials, Parameters and Prospects, UNESCO and AED, Paris and Washington, pp..2-17, Figure in p.13. In line: http://www.ictinedtoolkit.org/usere/library/tech_ for_ed_chapters/01.pdf Peercy, P.S. and Cramer, S.M. (2011). Redefining quality in engineering education through hybrid instruction. Journal of Engineering Education. 100(4), 625-629. Plomp, T. (1996) International encyclopedia of educational tecnology. New York, Pergamon. Sheppard, S., Pellegrino, J. y Olds, B. On Becoming a 21st Century Engineer. Journal of Engineering Education. Vol. 97, No. 3, (Julio 2008), pp. 231-234.

182


Profesor de Negocios Internacionales, Wilson Nuncira, presentando ponencia en el VI encuentro.

Profesora de Negocios Internacionales, Katherine Valencia, presentando ponencia en el VI encuentro. 183


184


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.