CARTA COMUNITARIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS Temas de Interés en Medicina de la Comunidad La CARTA COMUNITARIA es un medio de comunicación destinado a fomentar reflexiones de la comunidad académica de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Por ende, se invita a los miembros de dicha comunidad a participar en ella, remitiéndonos artículos que crean merecen ser publicados. Con esta premisa el grupo editorial de la Carta Comunitaria presenta los temas que, como mínimo, de aquí en adelante, siempre tendrá. Cualquier observación o sugerencia enviarla a: jucagonqui@yahoo.es o medicina-comunitaria@juanncorpas.edu.co
ISSN 0123-1588
Director: JUAN CARLOS GONZÁLEZ Q.
EN ESTE NÚMERO. . . 1. Investigaciones de Medicina Comunitaria en el 2009: Recuento de las investigaciones efectuadas por los estudiantes de tercer año en el 2009. 2. Percepción de la atención a pacientes hospitalarios en servicios públicos y privados de la localidad de Suba: investigación efectuada por estudiantes que compara las apreciaciones de los pacientes hospitalizados en una institución pública y en una privada. 3. Necesidad de la Atención Primaria y de la Medicina y/o Salud Familiar: Interesante reflexión sobre la atención primaria y la medicina familiar. 4. Apuntes sobre noticias de Seguridad Social: ¿Qué hay de nuevo en el Sistema General de Seguridad Social en Salud? 5. Elaboración de guías de la práctica clínica y las preferencias del paciente: Búsquedas de actualidad en temas de atención médica. 6. Acerca de las teorías del desarrollo: Ensayo sobre educación con vigencia en la actualidad. 7. Noti Comunitaria.
INVESTIGACIONES DE MEDICINA COMUNITARIA EN EL 2009 Una vez más presentamos al conocimiento de nuestros lectores las investigaciones efectuadas por los estudiantes de la cátedra de Biometría comunitaria durante el año 2009. De ellas en general (salvo dos al momento) queda constancia en el Departamento a través del artículo, la base de datos, la presentación y, en la mayoría, pósteres alusivos que hoy están en las paredes de nuestra sede. En este número publicamos una de ellas, reconociendo que todas deberían ser publicadas y que ciertamente el esfuerzo para hacerlo no es mucho, pero desafortunadamente cuando recibimos estos trabajos, nuestros estudiantes pasan a otras rotaciones, quedando entonces como publicaciones en gris… Algunas veces con el esfuerzo de los editores logramos poner algunas a la disposición de nuestros lectores. Cada año sentimos que el esfuerzo de los estudiantes produce mejores resultados, situación que nos complace. Esperando que coincidan con nosotros acerca del valor de estas investigaciones, nos despedimos deseándoles un feliz y un muy venturoso año nuevo.
Número 100
Publicación Bimestral
Dic. 2009 – Ene. 2010