CARTA COMUNITARIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS Temas de Interés en Medicina de la Comunidad La CARTA COMUNITARIA es un medio de comunicación destinado a fomentar reflexiones de la comunidad académica de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Por ende, se invita a los miembros de dicha comunidad a participar en ella, remitiéndonos artículos que crean merecen ser publicados. Bajo esta premisa, agradecemos en este número la contribución del Dr. Nicolás Pastrana Motta y del Dr. Juan Carlos Velásquez Rojas. ISSN 0123-1588
Todos los artículos son responsabilidad de los autores y no implican el pensamiento de la FUJNC; aquellos que no estén firmados, son y han sido, autoría del Director. Cualquier observación o sugerencia enviarla a: jucagonqui@yahoo.es o medicina-comunitaria@juanncorpas.edu.co
Director: JUAN CARLOS GONZÁLEZ Q. EN ESTE NÚMERO. . . 1. Editorial: A propósito del médico del futuro. 2. Investigación: Cambios en los comportamientos violentos de una población adolescente escolar del 2006 al 2010 en la localidad de Suba. 3. Seguridad Social: A propósito de la reforma en salud. 4. El caso clínico: Angioedema Hereditario Familiar. 5. Acerca de medicamentos: Equivalencia clínica entre medicamentos genéricos y originales de marca utilizados en enfermedades cardiovasculares. 6. Ecología: Impacto ambiental, pobreza y hambre. Unos problemas que debemos pensar. 7. Noti-Comunitaria.
EDITORIAL A PROPÓSITO DEL MÉDICO DEL FUTURO… Pude leer el texto “El médico del futuro” escrito por los miembros de la Fundación Educación Médica (España) donde en un muy interesante ensayo analiza el futuro de la profesión. Por supuesto que el escrito se hace bajo el contexto de España y fue elaborado por un eminente grupo de médicos tanto prestadores como formadores. Desde ya, y a quien lo requiera, si lo solicitan con gusto lo reenvió. Parte el ensayo de los cambios sociales tan importantes que vive hoy la humanidad, cambios que tocan de lleno a los médicos; el principio del “todo gratis”, los usos de la tecnología, el aumento de la demanda sanitaria y la prolongación de la vida, son apenas un ejemplo de las nuevas y cambiantes concepciones que vive la sociedad actual. Ante ello, enfoquen su ensayo en tres aspectos esenciales: 1. El tipo de médico que tenemos 2. El médico que queremos 3. Cómo superar la brecha.
Número 105
Publicación Bimestral
Oct. – Nov. 2010