CARTA COMUNITARIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS Temas de Interés en Medicina de la Comunidad La CARTA COMUNITARIA es un medio de comunicación destinado a fomentar reflexiones de la comunidad académica de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Por ende, se invita a los miembros de dicha comunidad a participar en ella, remitiéndonos artículos que crean merecen ser publicados. Bajo esta premisa, agradecemos en este número la contribución del Dr. Abdala y del Dr. Belalcázar. Todos los artículos son responsabilidad de los autores y no implican el pensamiento de la FUJNC; aquellos que no estén firmados, son y han sido, autoría del Director. Cualquier observación o sugerencia enviarla a: jucagonqui@yahoo.es o medicina-comunitaria@juanncorpas.edu.co
ISSN 0123-1588
Director: JUAN CARLOS GONZÁLEZ Q. EN ESTE NÚMERO. . . 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
10.
Editorial: En busca de la Atención Primaria: Deber de la Corpas. Investigación: Alfabetización en salud en una clínica privada de Bogotá. Seguridad Social: A propósito de los problemas estructurales del SGSSS. El caso clínico: Hemorragia Subaracnoidea. Ayudando a entender: Guías de enfoque diagnóstico y tratamiento médico de la falla cardíaca crónica. Acerca de medicamentos: Conflictos de interés y de salud. Ecología y Bioética: El sistema de Salud Colombiano: Un intento de Historia Clínica. De estudiantes: Decreto 2376 de 2010… ¿Cuál es? Sobre otras cosas: Entendiendo la Crisis del Capitalismo. Noti-Comunitaria.
EDITORIAL EN BUSCA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA: DEBER DE LA CORPAS El caso… Jessica es una joven de 15 años, remitida del colegio para valoración física. Asiste con algunas equimosis en piernas, espaldas y brazos. Según ella éstos son el resultado de una ―pelea‖ con la mamá. Ella vive con madre y padrastro, cursa noveno grado y al preguntarle por qué fue golpeada por la madre, afirma que esto no es nuevo y que se trata de una situación reiterativa. Según ella, nunca se han entendido y se agreden verbalmente con furia y palabras muy ofensivas. Ella dice estar segura de que su madre la odia y ella afirma ser recíproca en el sentimiento. Desde que tiene memoria las relaciones con su mamá han sido difíciles. No sabe quién fue su padre. Dice que la va mejor con el padrastro aunque ambos procuran no hablar para evitar los insultos de la madre que la acusa de ―buscona‖. Es enviada del colegio para valorar su estado físico. La profesora que la remite informa que la joven vive esta situación de forma reiterativa y que desea esta valoración para completar remisión al Bienestar Familiar.
Número 109
Publicación Bimestral
Junio – Julio 2011