Carta Comunitaria # 110

Page 1

CARTA COMUNITARIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS Temas de Interés en Medicina de la Comunidad La CARTA COMUNITARIA es un medio de comunicación destinado a fomentar reflexiones de la comunidad académica de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Por ende, se invita a los miembros de dicha comunidad a participar en ella, remitiéndonos artículos que crean merecen ser publicados. Bajo esta premisa, agradecemos en este número la contribución de la estudiante de Internado María Paula Ramírez Mora.

ISSN 0123-1588

Todos los artículos son responsabilidad de los autores y no implican el pensamiento de la FUJNC; aquellos que no estén firmados, son y han sido, autoría del Director. Cualquier observación o sugerencia enviarla a: jucagonqui@yahoo.es o medicina-comunitaria@juanncorpas.edu.co

Director: JUAN CARLOS GONZÁLEZ Q. EN ESTE NÚMERO. . . 1. 2. 3. 4. 5. 6.

7.

Editorial: La calidad en la educación superior y la Corpas. Investigación: Prevalencia de la comprensión lectora en un grupo de estudiantes de medicina. Seguridad Social: Foro sobre los alcances del Decreto 1438 del 2011. U. Nacional. Ayudando a entender: Crisis de asma o exacerbación asmática. Acerca de medicamentos: Conflictos de interés y de salud. Ecología y Bioética: Reflexiones de Ben Mepham… La Pobreza. Noti-Comunitaria.

EDITORIAL LA CALIDAD EN LA EDUCACION SUPERIOR Y LA CORPAS Guillermo Restrepo Ch.* A continuación se describe una síntesis de la exposición que el Dr. Guillermo Restrepo Ch. dirigió a los miembros del Departamento de Medicina Comunitaria en el seminario decente de julio del 2011 acerca del proceso de acreditación.

Calidad en la Educación: De dónde se parte Con fines estrictamente de erudición podemos recurrir a muchas fuentes para definir la calidad; el CNA en sus documentos tiene, y nos parece muy bien, dos definiciones, una construida en fuentes teóricas y otra que surge de la misma realidad. Casi todas las instituciones universitarias en sus modelos de acreditación hacen definiciones de calidad dirigidas a construir un plan, iniciar un proceso y tener un derrotero claro para saber a dónde se quiere llegar. Se basan exclusivamente en la naturaleza misma de la institución, su misión, su visión, sus valores, propósitos y objetivos; de lo contrario quedaría imposible construir algo sólido.

*

Profesor titular FUJNC

Número 110

Publicación Bimestral

Agosto – Sept. 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.