CARTA COMUNITARIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS Temas de Interés en Medicina de la Comunidad La CARTA COMUNITARIA es un medio de comunicación destinado a fomentar reflexiones de la comunidad académica de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Por ende, se invita a los miembros de dicha comunidad a participar en ella, remitiéndonos artículos que crean merecen ser publicados. Bajo esta premisa agradecemos la colaboración del Dr. Felipe Abdala, Médico Familiar. Todos los artículos son responsabilidad de los autores y no implican el pensamiento de la FUJNC; aquellos que no estén firmados, son y han sido, autoría del Director. Cualquier observación o sugerencia enviarla a: jucagonqui@yahoo.es o medicina-comunitaria@juanncorpas.edu.co
ISSN 0123-1588
Director: JUAN CARLOS GONZÁLEZ Q. EN ESTE NÚMERO. . . 1. Editorial: Momento del país en torno a la educación. Otra visión del Médico Familiar. 2. Investigación: Prevalencia de exámenes normales de glicemia, colesterol, triglicéridos, hematocrito, hemoglobina y leucocitos en estudiantes de medicina de V y VI semestre de una facultad de medicina de 2006 a 2010. 3. Seguridad Social: Descripción de la Ley 1438 del 2010. 4. El caso clínico: Hernia diafragmática de Bochdalek en un adulto. 5. La lección de medicina: Enfoque diagnóstico y tratamiento de las taquiarritmias de complejo estrecho. 6. Acerca de Medicamentos: Medicación en los ancianos. 7. Ecología y Bioética: La suspensión voluntaria del aborto… ¿Únicamente un problema legal o religioso? 8. Noti-Comunitaria.
EDITORIAL MOMENTO DEL PAÍS EN TORNO A LA EDUCACIÓN Juan Carlos González Q.*
Este último trimestre estuvo marcado a nivel del país por la controversia generada por el intento del Gobierno de implementar una reforma educativa de grandes proporciones que se aproximó a quitarle a los centros de educación su calificación de entidades sin ánimo de lucro, permitiendo su transformación hacia entidades con ánimo de lucro. El debate apenas se ha iniciado con un maravilloso escenario como lo es la participación de la sociedad. Hace apenas un año, la salud fue también movida hasta sus cimientos, pero jamás logró marchas y expresiones sociales como las que alcanzó en su momento el “tocar” a la educación. Al fin de cuenta los protagonistas que se llevaron todo el escenario fueron los estudiantes, mostrando así *
MD. Especialista Medicina Familiar Integral, MSP. Director Departamento de Medicina Comunitaria.
Número 112
Publicación Bimestral
Dic. 2011– Ene. 2012