Carta Comunitaria # 116

Page 1

CARTA COMUNITARIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS Temas de Interés en Medicina de la Comunidad La CARTA COMUNITARIA es un medio de comunicación destinado a fomentar reflexiones de la comunidad académica de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Por ende, se invita a los miembros de dicha comunidad a participar en ella, remitiéndonos artículos que crean merecen ser publicados. Bajo esta premisa, agradecemos la contribución del Dr. Juan Carlos Montenegro Cardona, Decano del Programa de Medicina de la Fundación Universitaria San Martín (sede Pasto).

ISSN 0123-1588

Todos los artículos son responsabilidad de los autores y no implican el pensamiento de la FUJNC; aquellos que no estén firmados, son y han sido, autoría del Director. Cualquier observación o sugerencia enviarla a: jucagonqui@yahoo.es o medicina-comunitaria@juanncorpas.edu.co

Director: JUAN CARLOS GONZÁLEZ Q. EN ESTE NÚMERO. . . 1. Editorial: El valor del trabajo. 2. De la Corpas: El Departamento de Medicina Comunitaria y su compromiso con la Atención Primaria en Salud. 3. Investigación: Cuál es la prevalencia de la adicción al Internet en jóvenes de la localidad de Suba y su relación con la función familiar, la depresión y la autoestima, en los años 2011-2012. 4. Resumen: “El médico de atención primaria en evolución”. 5. Seguridad Social: Lo que piensa el Gobierno en julio del 2012 de la crisis en salud. 6. Acerca de Medicamentos: - Estudios que examinan la eficacia de los antidepresivos. - Auguran una era sin antibióticos en la que un rasguño podría matar. 7. Sobre ética y derecho: 102 años de atraso en la educación médica colombiana. 8. Noti-Comunitaria.

EDITORIAL EL VALOR DEL TRABAJO Wi Nhu Thot

Con alguna frecuencia se trata el tema del trabajo y de cómo estimularlo en manera válida. En toda empresa es inevitable enfrentar dicha problemática por medio de acciones como promover reuniones, organizar departamentos del "talento humano", apoyar el bienestar y muchas otras actividades que tienen como objetivo lograr que todo "empleado" experimente y manifieste un gran sentido de pertenencia. Existen también principios orientadores de la vida que afectan la actitud de cada persona hacia el trabajo; éstos van desde el criterio que la vida representa una única oportunidad de lograr la felicidad en cualquier forma, algo así como el "pasarla delicioso", hasta el compromiso, al estilo imperativo categórico, de dedicar la entera vida a un ideal, sacrificando el buen vivir, la vida fácil o el derecho a la personal satisfacción, para el beneficio de los demás, que casi siempre son identificados como los más necesitados, o para los altos fines de la ciencia, de la investigación, de la cultura o del saber.

Número 116

Publicación Bimestral

Agosto – Sept. 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.