CARTA COMUNITARIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS Temas de Interés en Medicina de la Comunidad La CARTA COMUNITARIA es un medio de comunicación destinado a fomentar reflexiones de la comunidad académica de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Por ende, se invita a los miembros de dicha comunidad a participar en ella, remitiéndonos artículos que crean merecen ser publicados. Bajo esta premisa, agradecemos la contribución de María Ana González, estudiante de medicina de VII semestre, de los Doctores Gonzalo Franco y Gabriel Bustamente, Médicos Pediatras de la CJNC, del Dr. Víctor Hugo Forero, MD. Familiar Integral y, de la Enfermera Jefe Ruth Marina Quiroz Rivera, Especialista en Salud Familiar. ISSN 0123-1588
Todos los artículos son responsabilidad de los autores y no implican el pensamiento de la FUJNC; aquellos que no estén firmados, son y han sido, autoría del Director. Cualquier observación o sugerencia enviarla a: jucagonqui@yahoo.es o medicina-comunitaria@juanncorpas.edu.co
Director: JUAN CARLOS GONZÁLEZ Q.
EN ESTE NÚMERO. . . 1. Editorial: - Despedida al Maestro Dr. Jorge Piñeros Corpas. - In memoriam: Dr. Max Llorente. 2. Investigación: - Investigaciones de los estudiantes de Medicina Comunitaria en el 2012. - Mitos, creencias y comportamientos relacionados con la sexualidad en jóvenes de un centro de orientación juvenil de Cundinamarca (Colombia). 3. Resumen: Lo que vivimos se ‘mete’ bajo nuestra piel. 4. Caso clínico: Brote psicótico por marihuana. 5. Seguridad Social: Propuesta para un nuevo sistema de salud. 6. Notas de enfermería: Anticoncepción postparto. 7. Acerca de Medicamentos: Riesgo de hemorragias por el uso de Dabigatrán. 8. Buzón pediátrico: Buzón pediátrico para la salud del niño. 9. El peregrino que toca: El sufrimiento humano. 10. Noti-Comunitaria.
EDITORIAL DESPEDIDA AL MAESTRO José Gabriel Bustillo P.*
En circunstancias que agradezco, he recibido de algunos miembros del cuerpo docente la honrosa solicitud de despedir al maestro. Solicitud que acepto, que me honra y que me obliga, puesto que mi gratitud con su persona y con su obra son profundas y me inspiran recuerdos y sentimientos que hacen ya parte entrañable de mi propia vida. En momento similar al que hoy nos congrega, un gran estadista colombiano, con una prosa cercana a la poesía, despedía también hace algunos años a su entrañable mentor; como me siento incapaz de superarla, debo empezar diciéndote que aquí están, Maestro tus discípulos. Ellos han venido desde las diversas latitudes del tiempo, desde los varios lugares, desde las ocupaciones heterogéneas y desde el ámbito
*
Alumno
Vol. 20 Número 118
Publicación Bimestral
Dic. 2012 – Ene. 2013
CARTA COMUNITARIA
particular de cada existencia, a rendirte un fervoroso tributo de afecto y admiración. Dispersos por el azar se juntan en nombre tuyo y se acercan de nuevo a ti para exaltar las excelencias del varón dadivoso que antaño les ofrendara virtud y conocimientos en el difícil campo de la medicina.
Haya de la Torre, en un artículo punzante sobre la crueldad latinoamericana, explica que para las gentes del trópico no hay muertos con defectos ni vivos con cualidades, y agrega que cuando los hombres públicos viven, la crueldad los maltrata, y cuando mueren, la superstición los beatifica. Hoy, por supuesto, no venimos a desempolvar errores o defectos, que como persona, debieron acompañarte en el transcurso de tu existencia, apreciado Maestro; tampoco venimos a exaltar desmedidamente tus virtudes ni a hacerle concesiones a la muerte, derramando sobre tu catafalco las flores de trapo de la retórica vana; estoy seguro que en vida tampoco lo hubieses consentido. Hoy, las generaciones que te tuvieron por mentor y guía, solo desean irrumpir calladamente en tu huerto recoleto, como el del fraile, abastecido de paz, para prestar testimonio vivo de que tu enseñanza, tanto en el campo médico como en el difícil arte de forjar al hombre, ha sido fértil. Y ya que tuviste con nosotros la inteligencia y el corazón hospitalarios, ahora nos corresponde el turno, y llegamos hasta el umbral de tu definitivo retiro, a saldar nuestra deuda, pues la gratitud es moneda de rescate que ennoblece la condición humana. Tus discípulos te recordamos sin lujos ni ostentaciones, sabiendo a conciencia que detrás de tu rigurosa disciplina se escondía un alma sensible a todas las vibraciones estéticas. Tus amigos íntimos y tu núcleo familiar con seguridad guardan de ti otros sentimientos y otras experiencias, reminiscencias, nostalgias y recuerdos, aquellos que por supuesto, solo proporciona la convivencia diaria y el calor de hogar. En esta solemne ocasión, yo apenas he querido filiarte conforme a mis recuerdos inmediatos, como un médico ejemplar, tanto en el campo de la ciencia como en el trato a tus pacientes y discípulos, en torno a los cuales derramaste siempre, constante fluido anímico. Con una honestidad a toda prueba y con un espíritu social de profunda raigambre cristiana, peleaste a brazo partido por una medicina más social y equitativa, y todo ello, en opinión de los entendidos, se constituye en aquilatado pasaporte, no solo para ocupar un honorable sitial en la memoria de los hombres sino también para disfrutar muy justamente de la mirada y gozo del Hacedor Supremo.
2
CARTA COMUNITARIA
In memoriam
Falleció el Dr. Max Llorente Cuevas, profesor de patología de la FUJN Corpas. El Dr. Max se vinculó a la Corpas a finales de los setenta (principios de los ochenta) y dirigió el área de patología de la clínica desde entonces y hasta hace muy poco, asumiendo desde su ingreso la cátedra de patología de la Escuela. Aún recuerdo la seriedad de sus clases y lo fácil que creíamos que se le ‘saltaba la chispa’. Sin embargo, más tarde descubrí que no era tan bravo… Recuerdo que el Dr. Vargas y él se unieron en una cátedra de discusión de casos clínicos que pronto se hizo famosa por todo lo que allí se aprendía. Más de una vez acudí a consultarle casos a él y a su inigualable colega, la Dra. Sanjurgo, y siempre pude compartir tiempo con ellos, no únicamente aprendiendo, sino también departiendo aspectos no sólo de salud sino del país. El Dr. Luis Arturo López me acuerda lo que sucedió una vez cuando fue por un resultado a patología (esa era la costumbre, uno acudía a saber los resultados de sus pacientes): “Voy por el resultado de patología varias veces, él me ve muy preocupado, y me dice, ‘oiga López, yo no veo nada, todo está necrosado en ese Colon, pero ¿cómo está el paciente?’ – Doctor, mejorando– ‘Entonces de qué se preocupa, lo que importa es el paciente y no olvide que la patología lo sabe todo, pero muy tarde…’”. Ese era Max…. Sé que dejó en muchos de nosotros, sus alumnos, un sólido recuerdo. Paz en su tumba.
3
CARTA COMUNITARIA
Investigaciones…
INVESTIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA COMUNITARIA EN EL 2012 Hace 10 años en una visita para habilitarnos como facultad, nos dijeron que el proceso de formación en investigación de la facultad era débil. Que no incluíamos a nuestros estudiantes y que no teníamos pruebas de que la facultad tuviera un proceso bien implementado al respecto. Reconociendo lo dicho y comprometiendo al Departamento de Comunitaria, nos lanzamos a crear las bases para enseñar a investigar haciendo. Fue así como surgió desde el 2005 hasta el 2011, un mes (se llamaba Biometría Comunitaria) en la vida académica de los estudiantes, donde nos comprometimos a hacer investigaciones en torno a la comunidad. Con la reforma logramos dejarlo consolidado en las cátedras de Investigación Social 1 y 2. Sabemos que luego en séptimo y octavo se mantienen espacios académicos para seguir haciendo investigación. Buena parte de lo que hacemos en Investigación Social junto con los estudiantes, lo publicamos en la “Carta Comunitaria”. Sabemos que debemos fortalecer aspectos puntuales, sabemos que debemos consolidar trabajos con poblaciones específicas, en fin, sabemos que debemos estar atentos para fortalecernos, pero lo más importante es que sabemos que ya corregimos la debilidad que nos enunciaron hace 10 años. A continuación les presentaremos los títulos de los trabajos efectuados con los estudiantes en este 2012. Felicitamos a nuestros estudiantes por tan importante esfuerzo. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
NOMBRE DE ESTUDIANTES
Prevalencia de los trastornos de conducta alimentaria, ideas suicidas, baja autoestima relacionados con la función y estructura familiar en adolescentes de Suba-Bogotá
Mary Leidy Sanabria Hernández, Edgar Mauricio Suárez Sánchez, Eliana María Téllez Fuentes
Prevalencia de comportamientos violentos y consumo o contacto con psicoactivos en relación de la función familiar de los adolecentes escolares de la localidad de Suba en el 2011
Sergio Vergel Mantilla María Camila Zubieta Caballero Orlando Yasef Zabaleta Taboada
Enfermedades más frecuentes de niños en riesgo de calle en Bogotá 2010-2011 Exclusión en la relación médico-paciente en personas discapacitadas en la Localidad Antonio Nariño 2011-2012 ¿Cuál es la prevalencia de la adicción al internet en jóvenes de la localidad de Suba y su relación con la función familiar, la depresión y la autoestima, en los años 2011-2012?
Jesús L Quiroga Trillos, Camilo A Ramírez Moreno, Juan S Rodríguez Vásquez, Itzelt A Rozo Salinas, Juan C Ruiz Villanueva, Jenny T Salamanca Pulido Kathia M. Cuesta-Ríos, Gina S. Deantonio-Pinilla, Luisa F. Duque Camargo y César D. Gómez Rondón. Luisa F. Acero Muñoz, Jeisson A. Báez Salamanca, Jennifer G. Beltrán Zárate y Estephanía Blanco Gómez
Estudio del proyecto de vida de jóvenes entre 11 y 18 años con problemas delictivos y de consumo que asisten a un centro de orientación juvenil.
Jeimy Giseth Oviedo Guzmán, Linda Estefanía Navarrete Motta
Factores de riesgo social y económico predisponentes para adquirir, conductas de farmacodependencia en los adolescentes
Daniel Pacheco Bonilla, Jorge Iván Ortiz Mahecha, Laura Cristina Olarte Jiménez
Resiliencia de la comunidad indígena Embera Chamí de Risaralda en la ciudad de Bogotá
Adriana H. Ramos, Natalia V Rincón, Indira G. Romero, Jenny A. Rodríguez, Cristian Q. Rodríguez, Sindy S. Rodríguez
Comportamientos, actitudes y conocimientos de la sexualidad en relación con la funcionalidad familiar en población adolescente escolar de la localidad de Suba en el año 2011
Ana E. Torres, Angélica P. Torres, Andrés A. Torres
4
CARTA COMUNITARIA TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
NOMBRE DE ESTUDIANTES
Qué factores influyen en la reincidencia de conductas adictivas en una población de jóvenes entre los 14 y 17 años de un Centro de Orientación Juvenil en Cajicá, Colombia Estudio descriptivo sobre la población desplazada de la Fundación Salud, Familia y Comunidad en la localidad de Suba. Año 2011 Factores que determinan el riesgo de ingreso a una situación de calle para los jóvenes entre 12-15 años de edad en un municipio de Colombia (Madrid Cundinamarca año 2011-20112) Factores que se alteran durante el desarrollo psicológico según teoría de Erickson en los adolescentes con trastornos de drogodependencia ¿Qué tipo de funcionalidad familiar se presenta en los jóvenes de 12 a 17 años con antecedente de contacto con sustancias psicoactivas?
Marisol Páez Villa, Sara Catalina Pantano, Jimer Orlando Parra, Harris Ariel Peñaranda, Christian Peralta, Efemberg Pimienta, Jennifer Pineda, Laura Marcela Quintana.
Factores intrafamiliares que llevan a los jóvenes de 14 a 17 años a infringir la ley Análisis acerca de la percepción que tienen los pacientes en la atención médica prestada durante el mes marzo en una IPS de primer nivel Alternativas de cuidado para los adultos mayores en zonas rurales de Colombia - 2012 La comunidad indígena Embera Chamí y su desplazamiento a la ciudad de Bogotá Percepción de la relación médico-paciente de los centro médicos en la ciudad de Bogotá en el año 2012 Factores de riesgo que influyen en los trastornos de la conducta alimentaria en población adolescente escolarizada de la localidad de Suba, Bogotá-Colombia Efectividad del sistema de vigilancia de leucemias pediátricas en Colombia, año 2005-2010
Mitos, creencias y comportamientos relacionados con la sexualidad en jóvenes de un centro de orientación juvenil de Cundinamarca (Colombia)
Cuál es la percepción que tienen los pacientes sobre la relación con su médico de la IPS, en enero de 2012 Percepción de los Pacientes acerca de la atención médica que recibieron en una IPS privada Percepción de los pacientes hacia la atención médica recibida en el mes de marzo del 2012 en una IPS de atención privada en la localidad de Suba Percepción en salud por usuarios de una IPS en suba en enero del 2012 Encuesta telefónica para identificar la percepción de la relación médico paciente en los usuarios de una IPS privada
Mairlys Shakira Álvarez Ortiz, Lina Silvana Arce Celis, Alfonso Leonardo Camacho Góngora Juan Pablo Cuellar, John Jairo Cruz, Jessica Da Ros, Andry Julieth Devia, Viviana Estupiñán, José Saúl Garavito, Andrés Felipe Girón, Lina Fernanda Guatava, Shery Lizeth Gutiérrez Laura Viviana Ibáñez, Viviana Patricia Infante, Santiago Marín, Lorena Muñoz Sully Liliana Lizcano, Juan Pablo Hernández, José Luis Moscoso Hernando Romero, Edwin Rosas, Andrés Sánchez, Julieth Sánchez, Giselle Sarmiento, Malory Silva, Johana Solano, Diana Soto, Silvia Tobar, Juan Nicolás Tolosa Dahian Alejandra Lozano Africano, Nórida Lisseth Lozada Chaparro, Paola Giseth Mantilla Gómez, Deisy Johana Molina López María Alejandra Ortega Ospina, John Fredy Ortiz Espinoza, Andrea Carolina Ortiz Cristian Ortiz, Pacheco Medina, Gustavo Penagos Murcia, María Judith Ramírez Calvo, María Fernanda Rocha Villa, David Romero Gordillo Ana M. Salazar, Adriana M. Hidalgo, Angie N. Rincón, Indira L. Romero, Jenny P. Rodríguez, Cristian C. Rodríguez, Sindy D. Rodríguez Wendy Marín Jáuregui, Paula A. Martínez Corredor, Daniel Fernando Neira, Alejandro Núñez, William Leonardo Mora Edison Toloza, Lina Torres, Erica Tovar, Maricel Tovar, Felipe Trujillo, Angélica Vanegas, Jullieth Vargas, Paula Velasco, Maritza Vera, María Angélica Vila, Camila Villegas María Alejandra Pérez, Carlos Andrés Pinto, Carolina Piñeros, María Paula Polanía, Lina María Quintero, Zamanta Rojas, Julián Romero, Lady Johanna Romero Jeimy Giraldo, Edward González, Lina Granados, Lina Guerrero, Katherine Gutiérrez, Leidy Hermida, José Isairias, Mario Bravo, David Gil, Sergio González, Michael González, Jhoan González, Diana Grajales, María Guasgüita, Diana Gutiérrez, Ana Henao, Michael Hernández, Felipe E. Hernández Romero Nataly Barrero, Juan Benedetti, Mayra Bermúdez, Mario Blanco, Alexandra Bolívar, Karen Horta. Acosta Laura, Albornoz Luz, Alcántara María F, Aragón Zaira, Ávila Karen, Cortez Aura, Bautista Mauricio Yolleth Patricia Andrade Pino, César Eduardo Baquero Gil John Bayron Avendaño García, María Fernanda Barros Fornaris Jesika Paola Aldana Tovar Luis Ballén María Barragán Rincón
5
CARTA COMUNITARIA
MITOS, CREENCIAS Y COMPORTAMIENTOS RELACIONADOS CON LA SEXUALIDAD EN JÓVENES DE UN CENTRO DE ORIENTACIÓN JUVENIL DE CUNDINAMARCA (COLOMBIA) Jeimy L. Giraldo-Calderón, Edward S. González-Ramírez, Lina M. Granados-Plazas, Lina M. Guerrero-Sierra, Katherine E. Gutiérrez-Castaño, Leidy M. Hermida-Hernández, José E. Isairias-Unibio, Mario David BravoArteaga, David F. Gil-Silva, Sergio S. González-Mora, Michael S. González-Marca, Jhoan M. González-Calderón, Diana L. Grajales-Trujillo, María J. Guasgüita-Belmonte, Diana del M. Gutiérrez-Cuervo, Ana M. Henao-Polanía, Michael S. Hernández-Ospina, Felipe E. Hernández-Romero†
Tutor de la investigación: Ángela María Hernández.‡
RESUMEN Objetivo: Conocer mitos, creencias y comportamientos relacionados con la sexualidad en jóvenes varones con problemas de adicción y delincuencia. Metodología: Se realizó un estudio mixto (descriptivo y narrativo) en 226 adolescentes de sexo masculino entre los 14 y 18 años de edad, pertenecientes a un centro de orientación juvenil ubicado en Cundinamarca (Colombia), en febrero de 2012. Se aplicó un cuestionario autodiligenciado donde se interrogó sobre los comportamientos, mitos y creencias relacionados con la sexualidad. Posteriormente, se realizaron grupos focales y se ampliaron las respuestas mediante entrevistas grupales semiestructuradas. Resultados: Los resultados del cuestionario aplicado revelan que 85 % de la población oscila entre los 15 y los 17 años, con nivel de escolaridad correspondiente al bachillerato (71 %). El 93 % ya ha iniciado su vida sexual, de los cuales el 48 % está entre los 14 y los 16 años. El 57 % lo hizo bajo los efectos del alcohol y el 47 % bajo el efecto de sustancias psicoactivas. Dentro de los métodos de planificación el condón es el más empleado (48 %). Respecto a los métodos naturales se encontró que el coito interrumpido es el más conocido (19 %). En relación con el concepto que tienen de lo que es un mito en las relaciones sexuales, la mayoría de los entrevistados contestó que es una ‘forma de prevenir el embarazo con escasa evidencia científica’. De 31 jóvenes entrevistados, 20 creen que los mitos son importantes en su vida sexual. Conclusión: Los jóvenes encuestados cuentan con el acceso a la información acerca de la sexualidad y la anticoncepción en gran parte gracias a la influencia de su entorno, de ahí que la mayoría de ellos opten por el uso de los métodos anticonceptivos respaldados científicamente, en lugar de aquellos que carecen de toda evidencia y no dejan de ser simples creencias populares. Palabras claves: Adolescente, mitología, comportamiento sexual, anticoncepción.
ABSTRACT Objective: To know beliefs and behaviors regarding sexuality in young men with problems of addiction and delinquency. Methodology: A mixed study (descriptive and narrative) was carried out on 226 male adolescents ranging in age from 14 to 18 years belonging to a youth guidance center in Cundinamarca (Colombia), in February 2012. It was applied a self questionnaire focusing on behaviors, myths and beliefs about sexuality. Subsequently, focus groups were conducted and the responses were extended using semi-structured group interviews. Results: The results of applied questionnaire showed that 85 % of the population is between the ages of 15 and 17 years; 71 % completed high school. 93 % has initiated sexual relationships, of which 48 % did it between 14 and 16 years and 57 % under the influence of alcohol and 47 % under the influence of psychoactive substances. Within planning methods the condom is the most used (48 %). About natural methods it found that coitus interrupts is the most known (19 %). In relation with their concept about what is a myth in sexual relationships most of them answered that it is a 'way to prevent pregnancy with little scientific evidence'. Of 31 youth interviewed, 20 said that myths are important in their sex life. Conclusion: The Young respondents have access to information about sexuality and contraception largely through the influence of their environment, that is why most of them opt for the use of contraceptive methods with scientific base, rather than those without any evidence and that are just simple beliefs. † ‡
Estudiantes VII semestre (Investigación Social 2). Facultad de Medicina, FUJNC. MD, Magíster Educación. Especialista en Salud Familiar. Profesor Agregado FUJNC.
6
CARTA COMUNITARIA
Keywords: Adolescent, mythology, sexual behavior, contraception.
INTRODUCCIÓN
La planificación familiar es uno de los puntos más relevantes a tratar en un sistema de salud bien estructurado. A nivel mundial, se dice que en países en vía de desarrollo unas 200 millones de parejas desean posponer o detener la procreación pero no utilizan ningún método anticonceptivo (1). El uso de anticonceptivos ha ido en aumento en muchas partes del mundo, en especial Asia y América Latina; sin embargo, continúa siendo bajo en África. En el mundo la utilización de métodos anticonceptivos ha aumentado de un 54 % en 1990 a un 63 % en 2007 (1). En Latinoamérica el comportamiento del embarazo en adolescentes es variable, en algunos países aumenta mientras que en otros se mantiene constante. Países como Bolivia y Guatemala muestran descenso mientras que en otros, como Haití y República Dominicana, la tendencia es creciente. Dichas tendencias sugieren la falta de programas que impacten en el adolecente y, por consiguiente, ignorancia y mal uso de parte de los mismos (1). Colombia sin alejarse mucho del panorama mundial, y sobre todo del continental, muestra una tendencia al aumento del embarazo en adolescentes. No obstante, al observar dicha tendencia se puede observar una relación con el grado de educación de esta población, dado que la mayor parte de los embarazos se encuentran el zona rural (26.9 %) y menor medida la urbana (18,5 %), en donde es más fácil el acceso a la educación (2). Con un nivel más alto de educación se dice que el adolescente tiene menos riesgo de tener embarazos no deseados ya que conoce y usa adecuadamente los métodos anticonceptivos existentes en vez de acudir a métodos poco convencionales, riesgosos y poco efectivos. En estos aspectos, precisamente, fue encaminada esta investigación (2). La meta a nivel mundial es disminuir el embarazo no planeado en adolecentes incrementando los programas de salud sexual y reproductiva y, por supuesto, que estos tengan un gran impacto en dicha población. Es decir, que los organismos encargados de promover la salud no sólo deben afrontar la falta de cobertura de estos programas sino también el mal uso de los métodos anticonceptivos, la ignorancia frente a estos y, adicionalmente, la creciente tendencia a usar 'métodos' basados en mitos y creencias en torno a la sexualidad. Basados en este panorama, a través de esta investigación se quiso conocer los mitos y creencias que tiene una población juvenil con problemas de adicción, su percepción hacia ellos y sus comportamientos sexuales. MATERIAL Y MÉTODOS Tipo de estudio: estudio mixto que combina la metodología de los diseños cuantitativo (descriptivo) y cualitativo (narrativo). Población: El estudio se realizó en 226 jóvenes de sexo masculino, entre los 14 y 18 años de edad de un centro de orientación juvenil en Cundinamarca, Colombia. Criterios de inclusión y exclusión: Se incluyeron a todos los adolescentes de sexo masculino mayores de 14 años que pertenecieran al centro de orientación juvenil y cuya participación fuera voluntaria; se excluyeron a todos los menores de 14 años y aquellos que no quisieran participar. Variables: En la parte cuantitativa se tuvieron en cuenta variables demográficas (edad, género, estrato socioeconómico, escolaridad). En cuanto a los comportamientos sexuales: la edad de inicio de la vida sexual, métodos de planificación familiar (convencionales -condón, píldoras, implante- y
7
CARTA COMUNITARIA
naturales –coito interrumpido-), creencias sobre los métodos de anticoncepción y prácticas de sexualidad, número de jóvenes que iniciaron su vida sexual bajo el efecto de sustancias psicoactivas y de alcohol. El componente cualitativo se realizó en forma de narración por medio de grupos focales donde se realizaron entrevistas semi-estructuradas. De estas se obtuvo variables de orden personal, especialmente el comportamiento, creencias y mitos acerca de la sexualidad y anticoncepción. Prueba piloto: Para obtener resultados con el menor sesgo posible o información no válida, el 12 de febrero de 2012, se efectuó una prueba piloto con 10 % de la población a estudiar bajo consentimiento informado y aprobación de la participación. En esta fase se identificaron las áreas donde existían falencias dado que algunas preguntas eran poco claras o generaban confusión, por lo que se procedió a la corrección de las mismas para obtener el cuestionario definitivo. Metodología: Se planteó la investigación ante el centro de orientación juvenil, logrando su autorización, aprobación y ejecución. Se suministró a las directivas del centro la información completa sobre los cuestionarios aplicados y las entrevistas semi-estructuradas y consentimiento informado. Ocho días después de haber efectuado la prueba piloto, se aplicó el cuestionario con 34 preguntas abiertas y de opción múltiple; el tiempo estimado para su diligenciamiento fue de una hora. En febrero 22 y 29 de 2012 se realizaron entrevistas por medio de grupos focales que consistían en seis grupos conformados por seis participantes y tres investigadores. Se plantearon 12 temas a discutir con una duración total de una hora. Manejo de la información: La información obtenida con los cuestionarios se tabuló y analizó por medio de una base de datos creada en el programa Excel versión 2010; los datos obtenidos de los grupos focales se trascribieron en un documento de Word 2010. El análisis de la información obtenida en las entrevistas se hace en forma narrativa. RESULTADOS CUANTITATIVOS Tabla 1. Datos socio-demográficos de una población de jóvenes pertenecientes a un centro de orientación juvenil en Cundinamarca (Colombia) en febrero de 2012. VARIABLE Género Masculino Edad (años cumplidos) 14 15 16 17 18 19 Escolaridad Primaria Bachillerato Técnico Universitario Ninguno No sabe
N°
%
226
100
22 54 72 65 10 3
10 24 32 29 4 1
62 160 1 0 2 1
27 71 1 0 1 0
8
CARTA COMUNITARIA
En la Tabla 1 se observa una población en su totalidad masculina (100 %) con promedio de edad de 16 años (32 %) y nivel de escolaridad correspondiente al bachillerato (71 %), una pequeña proporción a básica primaria (27 %) y sólo el 1 % de la población es analfabeta.
Tabla 2. Comportamientos sexuales de una población de jóvenes pertenecientes a un centro de orientación juvenil en Cundinamarca (Colombia) en febrero de 2012. VARIABLE Inicio de relaciones Sí No Edad de inicio de relaciones sexuales (años cumplidos) 8-10 11-13 14-16 No responde Relaciones sexuales bajo el efecto de: Alcohol Sí No Drogas Sí No No responde Método de planificación Condón Coito interrumpido Pastillas Inyección Otros (“mitos y creencias”) No responde Fuente de información sobre planificación Padres Institución educativa Médico Amigos Enfermera Libros o Internet Ninguno Otros No responde
N°
%
210 16
93 7
20 86 101 3
10 41 48 1
119 91
57 43
99 110 1
47 52 1
126 50 35 25 14 15
48 19 13 9 5 6
110 90 42 35 30 12 7 5 5
33 27 13 10 9 4 2 1 1
En la Tabla 2 se muestra que el 93 % de la población encuestada ya ha iniciado su vida sexual, de este porcentaje el 48 % se encuentra entre los 14 y los 16 años. Por otro lado, el 57 % inició la vida sexual bajo los efectos del alcohol y el 47 % bajo el efecto de sustancias psicoactivas. Igualmente en la Tabla 2 se observa que con relación a los métodos de planificación, el condón es el más empleado (48 %), seguido del coito interrumpido (19 %) y las pastillas (13 %) y en menor proporción la inyección (9 %). Sólo el 5 % de la población emplea otros métodos, incluidos algunos basados en creencias sin fundamento científico, dentro de los cuales mencionaron prácticas diversas como tomar Coca-Cola hervida, tomar Red Bull antes y después de la relación sexual, relaciones anales, estar en estado de embriaguez, usar psicoactivos de forma tópica en el glande, tomar leche y adicionar limón como método espermicida, entre otros.
9
CARTA COMUNITARIA
De otra parte, la información acerca de los métodos de planificación fue proporcionada en su mayoría por los padres (33 %), seguido de una institución educativa (27 %), personal de salud (22%), amigos (10 %) y sólo el 4 % a través de libros o internet.
RESULTADOS CUALITATIVOS Los resultados cualitativos fueron obtenidos mediante la conformación de grupos focales que se organizaron en el centro de orientación juvenil, dentro de los cuales se realizaron preguntas acerca de la sexualidad teniendo en cuenta la percepción y el punto de vista de cada uno de ellos. Se entrevistó a un total de 31 jóvenes, distribuidos en seis grupos, cada uno conformado por seis adolescentes y tres investigadores, obteniendo los siguientes resultados sobre seis de las preguntas principales para la investigación: Sobre la importancia de la sexualidad se encontró que 29 de los 31 jóvenes consideran importante la sexualidad dentro de su vida: “Para mí es importante, porque hace que se complementen las parejas, crea un vínculo sobre la relación”, y solamente dos la consideran poco importante. Se indagó también sobre la comunicación en pareja en torno al tema de sexualidad encontrando que sólo ocho de los 31 jóvenes la considera importante en el desarrollo de su vida sexual y en su relación afectiva: “es importante, ya que permite interactuar con la pareja y tener conocimiento acerca de lo que quiere la otra persona”; y 10 de los jóvenes consideran que hablar sobre la sexualidad con su pareja fortalece el respeto y la confianza en la relación: “la comunicación debe ser clara y con respeto, para crear una conexión con la pareja… depende de la confianza y el conocimiento que se tenga con la pareja”. A cerca de los métodos anticonceptivos más empleados se encontró que 15 de los 31 jóvenes utilizan como principal método de anticoncepción el condón, 11 prefieren pastillas y cinco optan por el implante intradérmico y el dispositivo intrauterino. Al indagar sobre el concepto de mito en la sexualidad, se encontró que 19 de los 31 jóvenes conocen el concepto de mito y han escuchado de de estos: “son métodos y consejos que ayudan a no tener hijos”; cinco lo perciben como una creencia: “son cosas que dicen las personas sobre las relaciones”; tres que lo asocian con una forma de obtener placer sexual: “son mitos sobre el placer sexual, como orinar sobre la pareja, poner semen en el cara de la mujer, sexo anal” y cuatro de los jóvenes no saben el significado de mito. De los 31 jóvenes, 20 consideran estos mitos importantes en sus relaciones sexuales: “sí son importantes por lo que le dicen a uno los amigos, tocaría probarlos”. En torno a los métodos naturales, el coito interrumpido es el más frecuente. Además, mencionaron presionar los testículos para evitar la salida del semen y tener relaciones sexuales durante el período menstrual de la mujer. Con respecto a la pregunta sobre los métodos no convencionales (“mitos y creencias”) se encontraron prácticas diversas como tomar cerveza o Coca-Cola hervida con “diprofeno” (nombrado así por los jóvenes entrevistados, tal vez refiriéndose a Ibuprofeno), tomar Red Bull antes y después de la relación sexual, adoptar diferentes posiciones, estar en estado de embriaguez, usar psicoactivos de forma tópica en el glande para prolongar la erección, tomar leche y adicionar limón como método espermicida y orinar después de la relación para expulsar el contenido de semen. Al interrogar a los jóvenes acerca de la trascendencia que tiene o tendría la paternidad en su vida, 11 de los 31 piensa que ser padre a su edad implica asumir una responsabilidad: “es una gran responsabilidad pero me haría sentir mucha felicidad, pero a la vez angustia”; para nueve de ellos la paternidad significa un cambio en la perspectiva de vida y en su conducta en cuanto al consumo de drogas: “me gustaría ser padre antes de los 20 años porque me generaría responsabilidad, dejando a un lado los vicios negativos” y, seis jóvenes que se sienten o se sentirían orgullosos y felices de
10
CARTA COMUNITARIA
ser padres: “yo quiero cambiar mi estilo de vida para sacar adelante a mi hijo y darle una vida distinta a la mía”.
DISCUSIÓN En el desarrollo de la investigación, las principales limitantes encontradas en el proceso de recolección de los datos fueron los sesgos de confusión, pues algunas de las preguntas de la encuesta dieron lugar a interpretaciones diversas y a respuestas inexactas; por ejemplo, al indagar acerca de los mitos en torno a la sexualidad, algunos de los participantes no conocían el significado de “mito” por lo que no contestaron a la pregunta o las respuestas no fueron las esperadas e incluso fueron sugeridas por los investigadores. Sin embargo, la investigación permite evidenciar que gran parte de los jóvenes conocen estos mitos por la influencia del entorno social e incluso, algunos los relacionan con formas de anticoncepción, sin ser esto trascendental en su conducta sexual, pues como se vio en los resultados, la mayoría prefiere el uso de métodos anticonceptivos que estén respaldados por una base científica que demuestre su efectividad y confiabilidad, los cuales son recomendados por sus padres, institución educativa o personal de salud. En el estudio, se encontró que el promedio de edad para el inicio de las prácticas sexuales es de 14 a 16 años. Lo anterior concuerda con varios estudios nacionales en internacionales, en los que se analizó la edad para el inicio de la vida sexual. En España, según la Encuesta de Salud y Hábitos Sexuales realizada por el INE en 2003, a jóvenes entre 18 y 19 años, la edad de inicio del primer coito es de 16,4 años para las chicas y de 16,6 para los chicos (3). El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) presentó en Chile un estudio sobre la situación del embarazo adolescente, allí se observó que la iniciación sexual de los hombres, concepto que abarca únicamente las prácticas penetrativas, se da en promedio a los 16,5 años de edad, mientras que en las mujeres a los 17,3, presentándose un adelanto de las edades de iniciación respecto de años anteriores (4). Por su parte, un estudio realizado en Bucaramanga (Colombia) en 332 adolescentes embarazadas arrojó que, la mediana de la edad para el inicio de las relaciones sexuales fue 15 años (rango 11-16) (5) mientras que esta investigación muestra que el 62 % de los jóvenes encuestados iniciaron su vida sexual entre los 13 y 15 años. Por lo anterior llegamos a la conclusión que en Latinoamérica, los hombres, inician este tipo de prácticas a edades más tempranas con respecto a las mujeres y que, en promedio, la edad para ellos es de 14,6 años. Existen múltiples factores involucrados en el inicio de relaciones sexuales en los adolescentes, uno de ellos está relacionado con el género, así lo demuestran Calero y Santana (6) en su estudio acerca de las percepciones de los adolescentes sobre la iniciación de su sexualidad, encontrando una diferencia significativa entre ambos géneros, (67,7 %) hombres y (78,1 %) mujeres con respecto a los riesgos del embarazo adolescente y del aborto en relación con el inicio temprano de las prácticas sexuales. En cuanto a la escolaridad se observa que el nivel de alfabetismo es muy bajo (sólo 1 % de la población) lo que indica que hay acceso a la información sobre métodos de anticoncepción y prácticas sexuales en las instituciones educativas, esto, según Campo (7), hace que los jóvenes sean propensos a iniciar una vida sexual a temprana edad y que sean más activos sexualmente. Otro factor determinante en el comportamiento sexual es el relacionado con el medioambiente, en donde la influencia del consumo de alcohol (57 %) y de sustancias psicoactivas (47 %) está asociado al inicio de la vida sexual. En Colombia, específicamente en Bucaramanga, según Campo y Silva (8) la edad de inicio de las relaciones sexuales ha disminuido, observando una edad de inicio antes de los 16 años en el 75 % de los estudiantes de un colegio de dicha ciudad, la mayoría
11
CARTA COMUNITARIA
hombres. Adicionalmente, los adolescentes con vida sexual activa manifiestan el consumo de cigarrillo y de otras sustancias susceptibles de abuso, lo que no sugiere de por sí una relación directa entre la edad de inicio y el consumo de sustancias; sin embargo, si permite ver que el inicio de prácticas sexuales en adolescentes también se asocia a la experiencia de otras conductas riesgosas para la salud, lo cual revela la existencia de factores socioculturales complejos que predisponen a estas conductas. Es importante mencionar que los métodos de planificación más usados por los adolescentes estudiados en el centro de orientación, son el condón en un 48 %, seguido por el coito interrumpido (19 %), poniendo en evidencia el enorme riesgo de embarazo de este último conlleva. Uno de los objetivos de la investigación fue encontrar, en los adolescentes varones, los mitos y creencias que tenían acerca de los métodos anticonceptivos, de lo cual se encontró, en las entrevistas efectuadas, que 19 de los 31 jóvenes conocían el concepto de mito y habían escuchado de estos; además, 20 de ellos consideran estos mitos importantes en sus relaciones sexuales: “sí son importantes por lo que le dicen a uno los amigos, tocaría probarlos”. Esto hace concluir que en la población estudiada hay un elevado número de adolescentes que reconocen tener conocimientos sobre los mitos relacionados con la sexualidad y que no descartan la posibilidad de probarlos. CONCLUSIONES Los jóvenes cuentan con el acceso a la información acerca de la sexualidad y la anticoncepción, en gran parte gracias a la influencia del entorno, de ahí que la mayoría de ellos opten por el uso de los métodos anticonceptivos respaldados científicamente, en lugar de aquellos que carecen de toda evidencia y no dejan de ser simples creencias populares. La mayoría de la población tiene conocimiento sobre los mitos creados alrededor de la sexualidad y la anticoncepción; sin embargo, no son los más utilizados por los jóvenes ya que son conscientes de que hay métodos con efectividad anticonceptiva avalados científicamente, esto independiente de su bajo nivel socioeconómico, pues los conocen y optan por su uso. Los adolescentes del centro a pesar de estar inmersos dentro de una serie de problemáticas sociales que afectan su núcleo familiar como la drogadicción, el alcoholismo y la delincuencia, cuando adquieren la responsabilidad de ser padres ven en ésta una oportunidad de emprender nuevos proyectos para mejorar su calidad de vida y la de su familia. AGRADECIMIENTOS El presente trabajo fue realizado con la supervisión académica de la Doctora Ángela María Hernández Pardo, a quien expresamos nuestra más profunda gratitud por brindarnos la oportunidad de trabajar bajo su guía durante el proceso de investigación. Gracias a su apoyo, sugerencias y dedicación se hizo posible la terminación del artículo. Igualmente, el haber encontrado un sitio de aprendizaje como el centro de orientación juvenil, fue para nosotros un gran reto, porque el dejar nuestros conocimientos no fue ni es suficiente para un grupo de personas tan cálidas y humanas del cual terminamos siendo nosotros alumnos y forjadores de ese gran espíritu de nobleza y superación. Por eso le agradecemos a todo el equipo de apoyo que deja grandes huellas en nuestra vida personal y profesional. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (1)
Organización Mundial de la Salud. planificación familiar. centro de prensa. Nota descriptiva. OMS. Abril de 2011.
12
CARTA COMUNITARIA
(2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)
(9)
Organización Mundial de la Salud. El estado de la salud sexual y reproductiva en América Latina y el Caribe: una visión global. Documento de trabajo. OMS. febrero 2008. Cordón J. Mitos y creencias sexuales de una población adolescente de Almendralejo. Unidad de paritorio del Hospital del SES de Mérida. Matronas Prof. 2008; 9(3): 6-12. Dides C, Benavente C, Morán J. Diagnóstico de la situación del embarazo en la adolescencia en Chile, 2008. Programa Género y Equidad. Documento elaborado en el marco del Plan Regional Andino de Prevención del Embarazo Adolescente, según convenio ORAS-CONHU, MINSAL y apoyo de UNFPA. Serrano R, López P, Anaya N, Sepúlveda C, Torres S. Caracterización de las adolescentes gestantes de Bucaramanga, Colombia. Un estudio transversal. Trabajo realizado como parte del proceso de investigación formativa de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. 2005; 8(2). Calero JL, Santana F. Percepciones de un grupo de adolescentes sobre iniciación sexual, embarazo y aborto. Rev Cubana de salud pública 2001; 27 (1): 50-7. Campo A. Relaciones sexuales en adolescentes colombianos y las implicaciones para la salud pública: una revisión de la prevalencia y algunas variables asociadas. MedUNAB 2009. Campo A, Silva JL, Meneses M, Castillo M, Navarrete PA. Factores asociados con el inicio temprano de relaciones sexuales en estudiantes adolescentes de un colegio de Bucaramanga, Colombia. rev.colomb.psiquiatria. [Internet]. 2004; 33(4): 367-377. Disponible en: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502004000400002&lng=es&nrm=. Consultado en Marzo de 2012. http://www.profamilia.org.co/encuestas/01encuestas/adolescentes/ADOLESCENTES5.pdf1
Resumen…
LO QUE VIVIMOS SE ‘METE’ BAJO NUESTRA PIEL Informe publicado por el UCL Research Department of Epidemiology and Public Health en nombre del ESRC International Centre for Lifecourse Studies in Society and Health (2008–2017 RES-596-28-0001). Editado por Paul Boyle, Director UK Economic and Social Research Council (ESRC) http://www.ucl.ac.uk/icls/ http://www.ucl.ac.uk/icls/publications/booklets
Resumen Jenny Pinzón R. Departamento de Medicina Comunitaria
Este resumen presenta los resultados de una investigación efectuada por el International Centre for Lifecourse Studies in Society and Health (ICLS), los cuales revelan cómo las políticas sociales relacionadas con la vida familiar, la educación, el empleo y el bienestar pueden tener efectos beneficiosos para la salud general de las personas. También muestra cómo la investigación longitudinal y multidisciplinaria puede ofrecer resultados valiosos para el individuo, la sociedad y la economía. Cada vez es más claro que nuestro bienestar está influenciado no sólo por factores biológicos sino también por los sociales; incluso en algunas circunstancias, estos últimos pueden ser más significativos que los genéticos a la hora de predecir resultados en salud. Es indudable que un buen comienzo en la vida nos equipa para hacer frente eficazmente a los reveses y desafíos inevitables que se nos presentan a lo largo de la vida; pero, ¿cómo medir y cuantificar lo que es un buen comienzo en la vida? Al respecto, Gran Bretaña se destaca por contar con amplios estudios longitudinales y de corte sobre las personas y la sociedad. Los principales estudios, especialmente los Birth Cohort Studies, ampliaron el conocimiento sobre los bebés y los niños pequeños y abrieron nuevos campos de investigación social y biomédica. Con el 2012 UK Life Study, dicho país hará un seguimiento al
13
CARTA COMUNITARIA
crecimiento, desarrollo, salud, bienestar y circunstancias psicosociales de más de 100.000 bebés y sus familias. Esto permitirá, en una escala sin precedente, observar la interacción entre el componente genético y el medio ambiente y medir su impacto sobre el desarrollo de los niños. Mientras tanto, los Birth Cohort Studies, realizados previamente, han mostrado la importancia de la influencia social y genética sobre el bienestar humano y hoy sirven para probar o refutar teorías sobre los predictores de salud. En el futuro, otras investigaciones podrían producir beneficios adicionales. Por ejemplo, comparar los hallazgos de estudios sobre el curso de la vida con datos relacionados tales como los registros del hospital, pueden proporcionar entendimientos interesantes, no sólo para predecir la influencia del comienzo de la vida en la adolescencia sino también los efectos de los factores sociales en la población envejecida y entender más cómo las circunstancias adversas y los comportamientos que comienzan a desarrollarse en la niñez temprana pueden privar a las personas de años activos y saludables más adelante en la vida. Por supuesto que será necesario asegurar la confidencialidad de los datos; sin embargo, estos análisis pueden arrojar evidencia que no es posible lograr con encuestas sencillas, las cuales inevitablemente tienen escalas más pequeñas o enfoques más reducidos. Estos resultados no sólo interesan a los científicos y los académicos. Padres, profesores, trabajadores sociales, doctores y, aún la misma gente joven, están trabajando en descubrir cómo lo que pasa en la vida afecta nuestro bienestar (‘se mete en nuestra piel’). Por esta razón, el UCL Research Department of Epidemiology and Public Health, publicó los resultados de la investigación efectuada por el ICLS, los cuales se presentarán a continuación junto con las políticas sociales que se proponen.
1. Un buen comienzo en la vida
La primera infancia es un período crucial de desarrollo que puede ser medido y evaluado fácilmente. Las investigaciones han mostrado que los niños que tienen un buen comienzo en la vida no sólo son más saludables y felices sino que tendrán beneficios que se reflejarán en la vida adulta. El estudio analizó información de miles de niños, desde su nacimiento y durante su infancia, y de sus familias. Se analizaron diferentes aspectos relacionados con las influencias en el desarrollo de la primera infancia, entre ellas el amor y el cuidado de los padres, los ingresos familiares, la vivienda familiar y el vecindario. Al respecto se encontró lo siguiente: Hay una gran diferencia en el desarrollo temprano entre los niños que viven en áreas percibidas por sus madres como inseguras y aquellos que viven en áreas consideradas seguras.
14
CARTA COMUNITARIA
Los niños de familias con bajos ingresos son más propensos a tener problemas sociales y emocionales y menor rendimiento en las pruebas de lectura y de matemáticas que los niños que viven en familias con adecuados recursos. Los niños provenientes de familias pobres tienen menos probabilidades de estar “preparados escolarmente” (referido esto a una mezcla de habilidades intelectuales y comportamientos básicos), lo que significa que ya estarán en desventaja cuando entren al colegio y no hay evidencia de que logren ponerse al día para cuando cumplan los siete años. Los niños de algunos grupos étnicos minoritarios tienen perfiles de desarrollo desfavorables. Tienen más probabilidades de tener bajo peso y baja talla al nacer, de padecer enfermedades como el asma o de tener sobrepeso o ser obesos en la infancia y menos probabilidad de estar “preparados para la escuela” al momento de ingresar a estudiar. Sin embargo, resulta alentador que a los siete años, estos niños logran hacer igualmente bien las pruebas de lectura, aunque algunos siguen en la zaga en las pruebas matemáticas. ¿Por qué las diferencias sociales y económicas están relacionadas con el desarrollo de la primera infancia? ¿Cómo la pobreza se puede traducir en peor salud para los niños? ¿Por qué los niños de grupos étnicos minoritarios tienen menos probabilidades de estar “preparados para la escuela”? Para hacer frente a estas preguntas el estudio se enfocó en las experiencias y los entornos cotidianos de los niños y sus familias, encontrando estos factores importantes para la vida diaria de los niños: El establecimiento de rutinas en la familia, tales como tener una hora regular para las comidas y para dormir. La calidad de la vivienda (hogares húmedos están relacionados con el asma, etc.). El desarrollo de los niños también depende, en cierta medida, de la salud de los padres. Igualmente sobre las influencias tempranas en la vida, se encontró que: Los niños que han nacido como resultado de embarazos no planeados no están en desventaja, siempre y cuando no tengan un entorno familiar desfavorable. Los niños nacidos de madres que consumen bajos niveles de alcohol (no más de dos unidades a la semana) durante el embarazo no están en riesgo social, emocional o dificultades intelectuales. Nuevas investigaciones en niños nacidos en 2000-2001 también han confirmado los beneficios de amamantar, los cuales están relacionados positivamente con el desarrollo social, emocional e intelectual y el rendimiento escolar. Gráfica 1. Calificación de la prueba cognitiva a los siete años por el número de factores de riesgo
15
CARTA COMUNITARIA
La gráfica 1 muestra cómo la función cognitiva disminuye a medida que aumentan las adversidades en los primeros años de vida. Los factores de riesgo incluyen: bajo peso al nacer, no ser alimentado con leche materna, madre depresiva, tener un solo padre, ingresos familiares por debajo del 60 % de la mediana, desempleo de los padres, grado de educación de la madre, vivienda húmeda, vivienda de interés social y el más bajo quintil en el índice de desventajas (Index of Multiple Deprivation, IMD). Políticas sociales implicadas El cambio más importante para el beneficio de los niños radica en las actividades del día a día de la vida familiar. Se reconoce que tales influencias tempranas interactúan de formas complejas con factores más distantes relacionados con el contexto social de las personas. Esto implica crear iniciativas que apoyen a las familias para que sus niños tengan ambientes donde: 1. Tengan hábitos de vida saludable: por ejemplo, el inicio y la continuación del amamantamiento por un mínimo de cuatro meses. 2. Tengan rutinas diarias: por ejemplo, tiempos regulares para las comidas y para dormir. 3. Realicen actividades con sus padres o cuidadores, por ejemplo, la lectura de un libro de cuentos juntos todos los días (o casi a diario).
2. Vida familiar
16
CARTA COMUNITARIA
El concepto tradicional de familia (mamá, papá e hijos biológicos) ha ido cambiando en las últimas décadas. Hoy las familias pueden incluir hijos de diferentes padres, padres del mismo género, miembros que están esparcidos alrededor del mundo pero con fuertes vínculos... Sin embargo, más libertad, a la hora de conformar la familia, significa menos certeza y esto ha llevado a la preocupación por el impacto de la estabilidad familiar en la salud y el bienestar tanto de niños como de adultos. Con relación a esto los resultados mostraron:
Estructura familiar Los niños cuyos padres permanecen casados durante su primera infancia tienen menos probabilidad de sufrir de problemas respiratorios como asma, obesidad o sufrir accidentes durante sus primeros cinco años de vida comparados con los niños con inestabilidad familiar. Los hijos de madres solas son más propensos a presentar problemas de comportamiento que los niños que tienen familias con los dos padres. Los hogares que presentan inestabilidad tienden a tener peor situación financiera que los padres casados con una relación estable y esta es una de las principales razones por las cuales los niños de hogares inestables están más propensos a tener problemas de salud y de comportamiento. Mirando a más largo plazo, la separación de los padres durante la infancia está asociada de manera consistente con los trastornos psicológicos en la edad adulta durante los 30 primeros años de vida de las personas. Esto parece ser cierto incluso a través de las diferentes generaciones, lo que sugiere que, como el divorcio y la separación se han vuelto más comunes, su impacto en la salud mental no ha disminuido. Situación laboral de los padres La última parte del siglo XX también mostró un gran aumento en el número de familias donde ambos padres tienen un trabajo remunerado y, aunque los padres que trabajan a menudo se preocupan por el impacto del tiempo dedicado al trabajo en sus hijos, el estudio mostró que: No se ha encontrado ningún efecto negativo en el desarrollo social y emocional de los niños si durante sus primeros cinco años su madre ha sido empleada. El escenario ideal tanto para los niños como para las niñas, parece ser cuando los padres viven en el hogar y ambos tienen un empleo remunerado. En cuanto a los efectos a largo plazo del impacto que puede generar el tener una madre empleada mientras los niños alcanzan la adolescencia, la educación de la madre y los ingresos familiares juegan un papel importante: Estos jóvenes son menos propensos a manifestar mala salud en general, problemas mentales o a ser fumadores que aquellos cuyos padres no tuvieron trabajos remunerados. Pero esto es
17
CARTA COMUNITARIA
solo cierto en el caso de aquellos que crecieron en hogares acomodados y madres con un alto nivel educativo. En hogares menos acomodados, el hecho de que la madre estuviera empleada no marcó diferencia en cuanto al tabaquismo en adolescentes o en la salud en general. En hogares menos acomodados, cuantos más años pasan las madres en el trabajo remunerado durante la infancia de sus hijos, mayor es la tendencia de los niños a tener una mala salud mental en la adolescencia. Políticas sociales implicadas Esta investigación subraya la importancia de apoyar a los padres para que puedan conciliar su trabajo con las responsabilidades familiares. Las políticas actuales (en Gran Bretaña) tienden a prestar ese apoyo, el cual incluye conceder premisos a los padres, un trabajo flexible y la prestación de servicios asequibles de alta calidad para el cuidado de los niños. El Reino Unido se queda atrás de otros países europeos en términos de provisión estatal para el cuidado de los niños, aunque cuenta con más trabajos de tiempo parcial. Gráfica 2. Proporción de niños con dificultades de comportamiento a la edad de cinco años por tipo de vivienda y género
Hogares con doble fuente de ingreso Hogares tradicionales Hogares desempleados Madres cabeza de hogar Hogares donde solo la madre trabaja Hogares donde no trabaja la madre
3. La adolescencia: un período crucial de cambios
18
CARTA COMUNITARIA
La adolescencia, período comprendido aproximadamente entre los 10 y los 19 años de edad, es una época turbulenta y excitante, cuando tienen lugar cruciales transiciones hacia la vida adulta como el comienzo de una vida independiente, la terminación de la educación formal y el ingreso a la fuerza laboral. Es un período en el que los riesgos acumulados desde la niñez comienzan a aumentar progresivamente afectando el comportamiento de los adolescentes y su transición apropiada a la edad adulta. Los hábitos de salud que se establezcan durante la adolescencia en la mayoría de los casos perduran en la vida adulta. Los resultados de este estudio: Adolescentes que beben frecuentemente y en grandes cantidades son dos veces más propensos a abusar del alcohol en la edad adulta que los que no lo hacen. Los jóvenes con títulos universitarios o con alta autoestima es probable que hagan una transición oportuna a la edad adulta. Las dificultades financieras y el vivir en barrios desfavorecidos pueden afectar el bienestar familiar y causar problemas para que los jóvenes hagan una transición exitosa a la edad adulta. Los adolescentes de familias con menos recursos socio-económicos se ven obligados a asumir responsabilidades laborales y familiares, aun sin estar mentalmente preparados para esas responsabilidades. Aunque la salud física de muchos adolescentes es buena, la salud mental puede comenzar a ser un problema para muchos jóvenes. Una temprana transición a la adultez coloca a los jóvenes en un mayor riesgo de mala salud más adelante. El convertirse en padre a una edad temprana se ha asociado a una menor calidad de vida y a una salud más deficiente incluso después de que los jóvenes han crecido. Al contrario, el tener que esperar demasiado tiempo para asumir el rol de adulto puede ocasionar infelicidad. Una demorada transición a la adultez puede ser forzada en muchos jóvenes debido a la falta de un empleo estable y a la dificultad de encontrar vivienda independiente apropiada. Aún entre aquellos jóvenes que son académica y financieramente exitosos, algunos invierten tanta energía en sus carreras que son menos propensos a desarrollar relaciones sociales adultas maduras. La ‘adolescencia extendida’ es un problema que se está incrementando entre adolescentes de distintos orígenes. Políticas sociales implicadas Las políticas deben dar más atención a los factores que determinan las condiciones sociales y de salud en los jóvenes. Las intervenciones para combatir el abuso de alcohol entre los adultos deben comenzar en la adolescencia e incluso antes, promoviendo una cultura libre de alcohol entre los jóvenes. Debe haber continuidad en la inversión en programas que ayudan a los jóvenes a desarrollar cualidades y capacidades básicas para prepararlos para las responsabilidades sociales del adulto. Gráfica 3. Posibilidad del abuso del alcohol a los 30 años de edad basada en los patrones de consumo a los 16 años
19
CARTA COMUNITARIA
Nota: Beber con frecuencia: más de dos días a la semana. Consumo excesivo: más de cuatro unidades por día. En la gráfica se expresa la medida en OR (Odds Ratio) en todas las barras comparándolas con no bebedores o bebedores no frecuentes.
4. Trabajo, falta de empleo y bienestar
El empleo juega un importante papel en la vida y bienestar de los adultos de todas las edades y de ambos géneros. Hoy muchas mujeres, incluso con niños, son empleadas, al menos de medio tiempo, y la tendencia es considerar a las mujeres que no tienen trabajo como desempleadas y no como amas de casa. La crisis económica que comenzó en el 2008 conllevó cambios en la naturaleza del trabajo: privatización, inestabilidad, movilidad laboral, contratos no permanentes y competencia, así como modificaciones en la legislación laboral; situación que provocó que el estrés laboral empezara a generalizarse. Esto hace que cada vez sea más importante entender las implicaciones de esta situación, no sólo en términos económicos sino en relación a la salud y el bienestar. Investigaciones previas realizadas por el ICLS, han mostrado que el desempleo tiene efectos negativos en la vida psicosocial y la salud física a lo largo de la vida. Igualmente sus recientes trabajos dejan ver que la pérdida del trabajo ocasiona estrés psicosocial y que obtener un trabajo aumenta el bienestar psicológico (ver gráfica 4). Pero, ¿por qué es nuestro bienestar mental tan sensible al desempleo? El desempleo priva de una rutina diaria y deja menos oportunidades para conocer otras personas.
20
CARTA COMUNITARIA
Tener un trabajo es también una fuente importante de auto estima. A largo plazo, el desempleo, la pobreza y el estrés psicológico, pueden convertirse en un círculo vicioso. Ser desempleado y pobre contribuye a un deterioro de la salud; a su vez, la mala salud obstaculiza los intentos del individuo para escapar del desempleo y la pobreza. El desempleo suele generar períodos repetidos: una vez que un trabajo se pierde, el siguiente suele ser menos seguro. Las personas que logran encontrar un empleo en períodos de desempleo parecen ser menos afectadas cuando vuelven a encontrar otro empleo. Sin embargo, los intentos fallidos repetidos conducen a una angustia aumentada. Esta investigación también identificó las características particulares de un empleo estresante: El poco control sobre las tareas que se efectúan o la baja retribución comparada con el esfuerzo que se hace, provocan un estrés recurrente con graves consecuencias en la salud y las habilidades en el trabajo. Altos niveles de estrés laboral se asociaron con niveles altos de depresión. Esta asociación parece ser mayor en países como el Reino Unido donde las políticas laborales hacen que los individuos se enfrenten a condiciones adversas de trabajo y donde las regulaciones para la protección social son relativamente débiles. Hay fuerte evidencia que los niveles altos de estrés laboral están relacionados no sólo con la mala salud sino también, a largo plazo, con una jubilación anticipada. Políticas sociales implicadas El estrés laboral es exacerbado por la inestabilidad laboral, el poco control y las cargas pesadas, lo cual afecta la salud y las habilidades para el trabajo. Controlar el estrés laboral podría tener a mediano y largo plazo, efectos en la habilidad para trabajar de una fuerza laboral que envejece. Los trabajos cambiantes generan períodos de desempleo y, por tanto, una mala salud psicológica durante la vida laboral. El obtener un nuevo empleo seguro es la mejor manera de reducir el malestar psicológico asociado con el desempleo. En tiempo de crisis, se debe dar mayor énfasis en donde está la demanda de empleos para estimular y facilitar la creación de puestos de trabajo seguros.
Gráfica 4. Efectos sobre el bienestar psicológico de cambiar de un empleo seguro, un empleo inseguro y el desempleo: Encuesta British Household Panel Survey.
21
CARTA COMUNITARIA
5. Relaciones sociales y bienestar psicosocial
Es sabido que las personas que cuentan con el apoyo de la familia y los amigos y que participan en grupos religiosos, clubes y organizaciones voluntarias, tienen mejor salud. Lo que no se sabe es qué es primero: si una mejor salud y más energía para invertir en estas relaciones o si tener más de tales relaciones incrementa el bienestar. Es sólo observando lo que pasa a lo largo de la vida que se puede saber si las relaciones sociales contribuyen a una mejor salud mediante determinar si una persona cuya salud mental está empeorando tiende a alejarse de sus amigos y familiares o si la gente que tiene muchos amigos ya disfrutaban antes de una mejor salud psicosocial.
22
CARTA COMUNITARIA
Esta investigación analizó un estudio a largo plazo con personas que tenían grandes redes de amigos y de familia para ver si ellos tenían mejor salud psicosocial para cuando llegaron a la edad de 50 años que aquellos que no contaron con dichas redes, independientemente de su salud anterior. Lo hallado: Los adultos que no tenían amigos estaban en peor situación en términos psicológicos. La importancia de estas relaciones no se vio afectada por la educación, el empleo o el estado civil. Para las mujeres tener contacto regular con una red de familia numerosa no conduce necesariamente a un mayor nivel de bienestar; las redes de amistades fueron más importantes. En el caso de los hombres, les fue bien con un gran número de amigos o familiares indistintamente. A diferencia de tener una gran red social, el voluntariado no fue tan eficaz en la protección de la salud psicológica de las personas en edad de trabajar. Para las personas mayores que se habían retirado, el voluntariado fue positivo para su bienestar. La amistad parece ser importante en muchas naciones. Un estudio realizado en Francia indagó sobre las relaciones de las personas en su vecindario. Se demostró que el no tener intercambio social con los vecinos tiene un gran impacto negativo en la calidad de vida de hombres y mujeres. En este estudio se observó que, aun si la gente se viera aislada de sus amigos por alguna razón, su bienestar psicológico podría mantenerse mientras fueran capaces de establecer relaciones con sus vecinos. Políticas sociales implicadas Se muestra una asociación positiva entre la interacción social y el bienestar psicosocial. Esto está en armonía con las recomendaciones del reporte final del Mental Capital and Wellbeing project from the Department for Business Innovation and Skills: Proporcionar apoyo financiero para el voluntariado y los grupos sociales de empresa para asegurar un modo de participación social para los adultos mayores. Asegurar tiempo (por ejemplo, un balance entre el trabajo y la vida personal) y recursos (por ejemplo, lugares de reunión públicos y espacios verdes) para todos. Alentar la vecindad y el desarrollo de proyectos de barrio. Aprobar estudios que analizan el beneficio económico de los lazos sociales relacionados con el bienestar psicológico.
Gráfica 5. Tamaño de las redes sociales y bienestar psicológico en los hombres y las mujeres
23
CARTA COMUNITARIA
6. ‘Encima de la colina, pero no sobre ella’: El envejecimiento en el siglo XXI
En Gran Bretaña la persona promedio vive diez años más que en 1950. Esto, sin duda, es bueno; pero muchas veces hablar de alcanzar más edad se relaciona con acercarse al final de la vida, con la mala salud y la dependencia del Estado. Sin embargo, en los últimos 60 años se ha alcanzado no sólo a vivir más tiempo, sino a mantenerse saludable por más tiempo. Durante la mayor parte del siglo XX, la trayectoria de la vida conducía directamente hacia la jubilación y progresivamente hacia la fragilidad y la dependencia. En países como el Reino Unido, al incrementar la expectativa de vida
24
CARTA COMUNITARIA
saludable, los ingresos nacionales y la mejora de las pensiones, se ha abierto un espacio entre la jubilación y la ‘vejez’ donde un número importante de personas tienen el tiempo y la energía necesarios para llevar una vida activa y satisfactoria. La gráfica 6 muestra que en promedio las personas reportaron que su calidad de vida mejoró a los 50 años alcanzando su máximo a los 60 años. Gráfica 6. La calidad de vida incrementa entre los 50 y los 70 años
En la tercera edad, la calidad de vida puede continuar aumentando hasta finales de los 60 años de edad y se mantiene alta hasta principios de los 80, antes de iniciar el descenso que marca el inicio de la cuarta edad.
No obstante, este no es el caso para todas las personas, particularmente por la mala salud, y no precisamente por una enfermedad específica, sino por las limitaciones que esta pueda imponer. Esto tiene profundas implicaciones en los sistemas de salud que principalmente se enfocan en el seguimiento de diagnósticos específicos. Además de la salud, el mantenerse socialmente activos es indispensable tanto para una buena calidad de vida como para aumentar la capacidad de enfrentar las adversidades durante la tercera edad. Lo que han mostrado las investigaciones: La participación social y el soporte proporcionado por las relaciones personales fomentan la calidad de vida así como la capacidad para enfrentar la adversidad. El estar socialmente integrado hace que a la persona no se le defina simplemente como una viuda o como una víctima de accidente cerebrovascular sino como alguien con una identidad propia que es conocida por su círculo social. Las relaciones pueden, literalmente, ‘meterse bajo la piel’ para tener un efecto en la salud: las personas mayores con poco apoyo tienen tanto la presión sanguínea significativamente más alta como mayores niveles de inflamación (indicador biológico de la enfermedad subyacente). La buena salud y las buenas relaciones familiares con la familia y los amigos son más comunes entre las personas con mejor situación financiera.
25
CARTA COMUNITARIA
Las personas con menos ingresos tienden a desarrollar enfermedades limitantes más tempranamente. Las personas más pobres envejecen más rápidamente. Retirarse con menos recursos financieros hace que la persona sea menos activa socialmente.
Políticas sociales implicadas Dar prioridad a la atención de las enfermedades limitantes (caídas, incontinencia urinaria,…) de igual forma que se le da a síntomas específicos como la tensión arterial. Tratar de reducir el grado en que estos factores limitan la capacidad de las personas para permanecer activos y comprometidos con la sociedad. Tener en cuenta la influencia de los determinantes sociales en la aparición de los problemas de salud, lo que significa que aquellos que dependen de una pensión estatal es probable que disfruten de un período más corto de buena salud. Tratar de promover la participación social continua en las personas mayores reduciendo sus gastos, por ejemplo, suministrando el transporte público gratuito.
7. ‘La vida metiéndose bajo la piel’: el estrés infantil y la salud del adulto Por lo general se cree que el estrés puede aumentar el riesgo de algunas enfermedades, en particular las enfermedades del corazón. Pero esta relación es difícil de estudiar debido a que algunas personas pueden ser más sensibles que otras a las experiencias estresantes. El cortisol,
26
CARTA COMUNITARIA
hormona producida cuando alguien está estresado, puede ser útil para medir la respuesta de una persona ante el estrés. Sin embargo, aunque niveles altos de esta hormona pueden indicar que se ha tenido más experiencias desagradables, el resultado puede verse influido por la sensibilidad que se tenga ante el estrés, lo que hace evidente que el estudio del curso de la vida de la persona es necesario para entender la relación entre el estrés y la salud. Las experiencias en la infancia pueden estar relacionadas con los cambios permanentes en la forma como las hormonas del estrés son reguladas por el organismo: el estrés temprano hace que el niño sea más susceptible al estrés futuro y esto se refleja en unos patrones de los niveles de cortisol más altos. En este estudio se midieron los niveles de cortisol en miles de adultos con alrededor de 60 años de edad para encontrar evidencia de efectos a largo plazo del estrés psicológico en la infancia. Una forma fue preguntándoles si habían estado separados por más de un año de sus madres y en las personas que contestaron afirmativamente se encontró que tenían niveles más altos de cortisol, lo que permite concluir que esta separación parece dar lugar a un aumento del riesgo de manifestar una respuesta menos saludable ante el estrés durante la edad adulta. Pero, ¿cómo se traduce esto en un mayor riesgo de enfermedad y muerte prematura? Una mayor exposición a cortisol y sus efectos pueden causar daños en la parte del cerebro relacionada con la memoria y en otras partes del cuerpo. También debilita la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Pero esta no es la única explicación. Las personas que sufren tensiones tales como el divorcio de los padres en la niñez tienen un riesgo mayor de: Tener problemas sociales y psicológicos más adelante en su vida adulta. Experimentar dificultad de concentrarse en la escuela, con menos probabilidades de obtener buenas calificaciones y buenos empleos. Ver afectado el desarrollo emocional y, en consecuencia, dificultando el establecer buenas relaciones interpersonales. Acumular experiencias menos favorables durante un largo período. Desarrollar más comportamientos perjudiciales para la salud, como el tabaquismo usado como medida para enfrentar las situaciones adversas.
El estudio confirmó la asociación de estrés con la mala salud cuando se observaron los fallecimientos cinco años después de medir los niveles de cortisol. Los patrones de cortisol que indicaron niveles más altos de estrés pronosticaron el aumento de las tasas de mortalidad, sobre todo debido a enfermedad cardíaca.
Gráfica 7. Disminución de los niveles de cortisol diario en las personas que posteriormente murieron de enfermedad cardiaca en comparación con los sobrevivientes
27
CARTA COMUNITARIA
Políticas sociales implicadas Las personas que han experimentado estrés en la infancia pueden ser más susceptibles al estrés en su vida adulta, por lo que pueden necesitar más apoyo para hacer frente a la adversidad.
CONCLUSIÓN Con este informe se ha tratado de dar una idea de lo que los estudios de investigación sobre las condiciones y experiencias a lo largo de la vida están descubriendo, particularmente de su efecto en la salud y el bienestar. Desde hace algún tiempo, los médicos, los psicólogos y los economistas se han dado cuenta de que la salud no tiene que ver con la biología y la felicidad no tiene que ver con el dinero. Hay una interacción entre lo que rodea nuestra vida cotidiana y las experiencias que acumulamos desde temprano en la vida. Los niños aprenden más en la escuela cuando su entorno familiar los ha preparado previamente. Muchos jóvenes se enfrentan con riesgos por un tiempo y luego pueden seguir adelante con facilidad, mientras que a otros les resulta más difícil. Algunas personas son capaces de "hacer lo mejor", incluso en situaciones difíciles, en casa o en el trabajo, mientras que otros no pueden hacerles frente. Y la mayoría de nosotros conocemos a otras personas que tienen grandes talentos, pero nunca logran hacer mucho. Al mirar cómo a través de todo el ciclo vital los factores biológicos, económicos y psicológicos influyen entre sí, se está empezando a entender por qué las personas son como son. Muchas de las enfermedades del envejecimiento tienen sus raíces temprano en la vida. Nuestro entorno sería más amigable si todos, desde la infancia, tuviéramos la convicción de que las demás
28
CARTA COMUNITARIA
personas deben ser respetadas y valoradas y la economía sería más productiva si todo el mundo pudiera hacer uso pleno de sus talentos y habilidades. FUENTES Un buen comienzo en la vida Carson C., Kelly Y., Kurinczuk J.J., Sacker A., Redshaw M. & Quigley M.A. ‘Does pregnancy planning matter? Cognitive outcomes in the first five years: findings from the Millennium Cohort Study.’ British Medical Journal 2011; 343: doi:10.1136/bmj.d4473. CSDH. Closing the Gap in a Generation: Health Equity through Action on the Social Determinants of Health. Final Report of the Commission on Social Determinants of Health. Geneva: World Health Organization, 2008. Heikkilä K., Sacker A., Kelly Y., Renfrew M.J. & Quigley M.A. ‘Breastfeeding and child behaviour: findings from the Millennium Cohort Study (MCS).’ Archives of Disease in Childhood 2011; doi: 10.1136/jech.2010.120956.12. Kelly Y., Sacker A., Del Bono E. & Marmot M. ‘What role for the home learning environment and parenting in reducing the socioeconomic gradient in child development? Findings from the Millennium Cohort Study.’ Archives of Disease in Childhood 2011; doi: 10.1136/adc.2010.195917. Kelly Y.J., Sacker A., Gray R., Kelly J., Wolke D., Head J. & Quigley M.A. ‘Light drinking during pregnancy – still no increased risk for socioemotional difficulties or cognitive deficits at five years of age?’ Journal of Epidemiology and Community Health 2012; 66: 41–8. Shonkoff J. & Phillips D. From Neurons to Neighborhoods: the Science of Early Childhood Development. Washington, DC: National Academy Press, 2000. Available online at: http://www.nap.edu/catalog.php?record_id=9824. Vida familiar Cooksey E., Joshi H. & Verropoulou G. ‘Does mothers’ employment affect children’s development?’ Longitudinal and Life Course Studies 2009; 1(1): 95–115. Crompton R. Employment and the Family: the Reconfiguration of Work and Family Life in Contemporary Societies. Cambridge: Cambridge University Press, 2006. Gornick J.C. & Meyers M.K. Families that Work: Policies for Reconciling Parenthood and Employment. New York: Russell Sage Foundation, 2003. McMunn A., Kelly Y., Cable N. & Bartley M. ‘Maternal employment and child socio-emotional behavior in the United Kingdom: longitudinal evidence from the UK Millennium Cohort Study.’ Journal of Epidemiology and Community Health 2011; doi: 10.1136/jech.2010.109553. Panico L., Bartley M., Kelly Y., McMunn A. & Sacker A. ‘Changes in family structure in early childhood in the Millennium Cohort Study.’ Population Trends 2010; 142: 78–92. Pikhartova, J. The Relationship Between Maternal Employment in Childhood and Health-Related Outcomes in Adolescence: Findings from the BHPS, PhD thesis, 2012. and child socio-emotional behavior in the United Kingdom: longitudinal evidence from the UK Millennium Cohort Study.’ Journal of Epidemiology and Community Health 2011; doi: 10.1136/jech.2010.109553. Panico L., Bartley M., Kelly Y., McMunn A. & Sacker A. ‘Changes in family structure in early childhood in the Millennium Cohort Study.’ Population Trends 2010; 142: 78–92. Pikhartova, J. The Relationship Between Maternal Employment in Childhood and Health-Related Outcomes in Adolescence: Findings from the BHPS, PhD thesis, 2012. La adolescencia: un período crucial de cambios Burgess S., Propper C., Rees H. & Shearer A. ‘The class of 1981: the effects of early career unemployment on subsequent unemployment experiences.’ Labour Economics 2003; 10(3): 291–309. Cable N. & Sacker A. ‘Typologies of alcohol consumption in adolescence: predictors and adult outcomes.’ Alcohol and Alcoholism 2008; 43(1): 81–90. Chen E. & Paterson L.Q. ‘Neighborhood, family, and subjective socioeconomic status: how do they relate to adolescent health?’ Health Psychology 2006; 25(6): 704. Fuller E., ed. Smoking, Drinking and Drug Use Among Young People in England in 2010: Summary. National Centre for Social Research, 2011. Available at: http://www.ic.nhs.uk/webfiles/publications/003_Health_Lifestyles/Smoking%20drinking%20drug%20use%202010/Smoking_ drinking_and_drug_use_among_young_people_in_England_2010_Summary.pdf. Read S. & Grundy E. ‘Fertility history and quality of life in older women and men.’ Ageing and Society 2011; 31(01): 125–45. Sacker A. & Cable N. ‘Transitions to adulthood and psychological distress in young adults born 12 years apart: constraints on and resources for development.’ Psychological Medicine 2010; 40(2): 301–13.
29
CARTA COMUNITARIA
Trabajo, falta de empleo y bienestar Bambra C. Work, Worklessness, and the Political Economy of Health. Oxford: Oxford University Press, 2011. Bartley M. ‘Job insecurity and its effect on health.’ Journal of Epidemiology and Community Health 2005; 59(9): 718–19. Chandola T. Stress at Work. London: British Academy, 2010. Available at: http://www.britac.ac.uk/policy/Stress-atWork.cfm. Siegrist J. & Marmot M., eds. Social Inequalities in Health: New Evidence and Policy Implications. Oxford: Oxford University Press, 2006. Siegrist J. & Wahrendorf M. ‘Quality of work, health, and retirement.’ Lancet 2009; 374(9705): 1872–3. Relaciones sociales y bienestar psicosocial Bartley M., ed. Capability and Resilience: Beating the Odds. London: UCL Department of Epidemiology and Public Health, 2007. Available at: http://www.ucl.ac.uk/capabilityandresilience. Cable, N., Bartley, M., Chandola, T., & Sacker, A. Friends are equally important to men and women, but family matters more to men’s well-being. Journal of Epidemiology and Community Health 2012. doi: 10.1136/jech-2012-201113. Foresight Mental Capital and Wellbeing Project. Final Project Report. London: The Government Office for Science, 2008. Available at: http://www.bis.gov.uk/foresight. Platts L.G. Employment Characteristics and Subsequent Quality of Life. PhD thesis. ‘Encima de la colina, pero no sobre ella’: el envejecimiento en el siglo XXI Hatton-Yeo A. Ageing and Social Policy: a Report for Volunteering in the Third Age. Beth Johnson Foundation, 2006. Available at: http://bit.ly/JKYpYb. Higgs P., Hyde M., Wiggins R. & Blane D. ‘Researching quality of life in early old age: the importance of the sociological dimension. Social Policy and Administration 2003; 37(3): 239–52. Laslett P. A Fresh Map of Life: the Emergence of the Third Age. Basingstoke: Macmillan, 1996. Netuveli G & Blane D. ‘Quality of life in older ages.’ British Medical Bulletin 2008; 85: 113–26. ´La vida metiéndose bajo la piel’: el estrés infantil y la salud del adulto Adam E.K. & Kumari M. ‘Assessing salivary cortisol in large-scale, epidemiological research.’ Psychoneuroendocrinology 2009; 34: 1423–36. Kumari M., Head J., Bartley M., Stansfeld S. & Kivimaki M. ‘Maternal separation in childhood and diurnal cortisol patterns in mid-life: findings from the Whitehall II study.’ Psychological Medicine 2012 (in press). Kumari M., Shipley M., Stafford M. & Kivimaki M. ‘Association of diurnal patterns in salivary cortisol with all-cause and cardiovascular mortality: findings from the Whitehall II study.’ Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 2011; 96: 1478–85. Levine S. ‘Developmental determinants of sensitivity and resistance to stress.’ Psychoneuroendocrinology 2005; 30: 939–46. Taylor S.E., Lerner J.S., Sage R.M., Lehman B.J. & Seeman T.E. ‘Early environment, emotions, responses to stress, and health.’ Journal of Personality 2004; 72: 1365–93. Caso Clínico…
BROTE PSICÓTICO POR MARIHUANA María Ana González§
1. Identificación Fecha: 09/10/12 Lugar: Urgencias. Hospital Federico Lleras Acosta. Ibagué, Tolima Número de historia clínica: XXX Nombre: XXX Fecha de nacimiento: 23/03/1993 Edad: 19 años Sexo: Masculino Raza: Mestizo Ocupación: Entrenador de Fútbol Estado civil: Soltero Religión: Católico Escolaridad: Actual estudiante técnico en administración de empresas agropecuarias en el Sena §
Estudiante de medicina de VII semestre.
30
CARTA COMUNITARIA
Lugar de nacimiento: Ibagué, Tolima Lugar de procedencia: Ibagué, Tolima Lugar de residencia: Ibagué, Tolima Informante: XXX (madre) Afiliación: Nueva EPS Vive con: mamá, papá, hermano mayor Confiabilidad: Buena 2. Motivo de consulta: “Está como loco”. 3. Enfermedad actual Paciente con antecedente de consumo de marihuana crónico que presenta cuadro clínico de seis días de evolución que inicia el 03/10/12 consistente en insomnio de conciliación, hiporexia, polidipsia, agitación psicomotora, logorrea, soliloquios, risas inmotivadas, afecto ambivalente y labilidad emocional. Adicionalmente presenta ideas delirantes místico religiosas y megalomaníacas “Dios me habla a través de la luz”, “Dios me mandó porque yo soy el bien y el mal, el equilibrio”, alucinaciones visuales elaboradas “veo demonios”, alucinaciones auditivas complejas y eco del pensamiento: “Oía la voz de Dios que era mi propia voz”. Conjuntamente presentó comportamientos desorganizados y se tornó agitado sin estar en ningún momento violento. La familia lo maneja en casa hasta que el 05/10/12, dos días después, deciden llevarlo a una iglesia donde el cuadro se exacerba y el paciente se agita “le grita a todo el mundo que son demonios, que son pecadores y que están malditos”, finalmente se escapa y va a parar a un bosque por las cercanías de Villa Restrepo. Luego de una búsqueda exhaustiva se encuentra al paciente un día después con ropa ajena, con persistencia del cuadro anteriormente descrito y es llevado al servicio de urgencias por la policía municipal. Familiar refiere que es el primer episodio de estas características y que no hubo sintomatología particular previa al cuadro. Actualmente el paciente persiste sintomático pero con disminución de la agitación motora. 4. Antecedentes personales Patológicos: No refiere Farmacológicos: No refiere Quirúrgicos: Adenoidectomía a los 14 años Transfusionales: No refiere Tóxicos: Consumidor diario de marihuana desde el colegio Alérgicos: No refiere Venéreos: No refiere Traumáticos: Luxación rodilla izquierda Familiares: Abuelo materno muerto por cáncer gástrico, abuela materna muerta por cáncer de pulmón 5. Revisión por sistemas Piel y faneras: Placas eritematosas mal definidas en muslos Digestivo: Hábito intestinal: 1 vez al día Hábito Urinario: 4 veces al día 6. Historia Familiar El paciente vive con su madre que es ama de casa, con su padre que trabaja en la planta de gas y con su único hermano que tiene 23 años, estudió Logística en el Sena pero actualmente no trabaja. Siempre ha tenido una buena relación con todos los miembros de su familia, siente apoyo por parte de ellos y confianza. Refiere que desde hace un tiempo se ha alejado de su hermano mayor “por mis amistades”, hecho que lo entristece mucho. Su hermano mayor es el
31
CARTA COMUNITARIA
miembro del núcleo familiar del cual el paciente más habla, refiere que “él no fuma pero me acompaña”. En conclusión, tanto el paciente como la informante refieren que la relación familiar es armoniosa. 7. Historia personal El paciente nació en Ibagué por parto vaginal a término y sin complicaciones. Desde siempre fue un buen estudiante, “siempre ocupé los primeros puestos”, y muy sociable, “toda la vida ha sido muy coqueto”, refiere la madre. En el colegio tuvo muchos amigos, le gustaba mucho jugar fútbol y siempre ha sido lector “todo, todo me gusta: Homero, Robert Fisher, Shakespeare”. Luego de graduarse del colegio ingresó en el Sena y refiere que “los profesores no me querían porque les daba rabia que yo fuera indisciplinado pero el mejor de la clase”. Nunca ha sido especialmente religioso ni ha tenido interés particular en temas esotéricos: “antes yo era punkero, yo era agnóstico en el colegio”. En su pubertad probó la marihuana y refiere que se siente más tranquilo cuando fuma. Desde ese entonces consume todos los días hasta el punto en que su madre le encontraba “las bolsitas” en la maleta. Tanto su madre como su padre lo enfrentaron y dialogaron con él por ese motivo, nunca utilizando la violencia física. Él prometió no volver a fumar pero no cumplió, hecho por el cual la madre se alejó de él los meses previos a la hospitalización. Actualmente tiene una novia con la cual lleva una relación de dos años. 8. Experiencias emocionalmente perturbadoras No refiere. 9. Personalidad El paciente se describe a sí mismo como “excelente estudiante, el mejor” hecho que la madre corrobora. También dice ser “deportista, futbolero”, “me encanta sentirme libre”. Refiere que quiere seguir estudiando y que le gustaría llegar un día a ser profesional. Al cuestionarlo por la imagen que tienen los otros de él dice “me dicen a veces que soy un marihuanero y eso no me gusta. No me conocen”. La madre refiere que “siempre ha sido muy buen estudiante pero muy imperativo”. 10. Examen físico Objetivo: Se examina paciente acompañado por su madre en el servicio de urgencias, de contextura atlética, de talla coherente con el peso y con la edad. Porte adecuado, buena presentación y apropiada higiene personal. Actitud colaboradora y ocasionalmente seductora, entabla conversación y hace contacto visual con el entrevistador. No se muestra irritable ni suspicaz durante la entrevista. Signos vitales: Presión arterial: 110/60. Frecuencia cardiaca: 84 por minuto. Frecuencia respiratoria: 18 por minuto. Temperatura: 36,2 °C. Examen físico: Cara y cuello: Conjuntivas normocrómicas, escleras anictéricas. Mucosa oral húmeda. No hay evidencia de ingurgitación yugular ni se palpan adenomegalias cervicales. Tórax: Simétrico, con expansibilidad adecuada. No hay dolor a la palpación osteocondral. Ruidos cardíacos rítmicos y sin soplos. Murmullo vesicular conservado y sin sobre agregados. Abdomen: No se observa distendido, ruidos peristálticos presentes. No se palpan masas superficiales ni profundas. No hay dolor a la palpación profunda ni superficial.
32
CARTA COMUNITARIA
Miembros: Eutróficos. No hay evidencia de acrocianosis, adecuada perfusión distal. No hay edemas. Movimientos articulares conservados. Múltiples tatuajes artificiales. Se evidencian placas planas eritemato violáceas en muslo izquierdo, patrón coliforme, con descamación superficial. Neurológico: No hay signos de focalización, no hay compromiso motor ni sensitivo. No hay evidencia de signos meníngeos. 11. Examen mental Paciente consciente, alerta, orientado en persona y lugar, desorientado en tiempo. Hiperproséxico. Presenta amnesia lacunar de la noche en Villa Restrepo, resto de memoria no comprometida. Logorréico, ocasionalmente ecolálico. Presenta hipermimia. Taquipsiquia, pensamiento ilógico, disgregado y de contenido con ideas místico religiosas y megalomaníacas: “Dios me escogió para pedir perdón por los pecados de la humanidad”, “Dios dijo que no puedo estar hospitalizado más de siete días porque el séptimo día es de descanso”. No refiere alucinaciones visuales pero sí auditivas complejas y de características sinestésicas: “oí la voz de Dios en la luz”. Presenta también alucinaciones táctiles cinestésicas: “siento que se me mueven los brazos y se me hunden”. Afecto expansivo, presenta labilidad emocional e incontinencia afectiva; llora durante la entrevista luego de reír efusivamente. Juicio y raciocinio desviados. Introspección y prospección inciertas. Conducta motora voluntaria aumentada sin evidencia de agitación. 12. Diagnóstico: DSM-IV EJE I: Primer episodio psicótico agudo – Trastorno mental y del comportamiento secundario al uso de sustancias psicoactivas EJE II: Sin diagnóstico EJE III: Posible Tiña corporis en muslo izquierdo EJE IV: Red de apoyo presente EJE V: GAF: 30/100 13. Análisis Paciente adulto joven consumidor de marihuana que presenta primer episodio psicótico agudo de características maniformes, de inicio súbito y sin evidencia objetiva de pródromos. Semiológicamente sugiere un cuadro típico de “Bouffée”, donde se evidencia una idea delirante y una participación afectiva significativa. Luego de un manejo inicial del paciente agudo, el punto principal en el cual se debe centrar el análisis es en el curso y pronóstico de este episodio. Si bien es arriesgado dar un juicio temprano de la evolución hacia otras patologías, es necesario considerar las características pre mórbidas del paciente para prever su futuro desenlace. El paciente no presenta herencia familiar (que se conozca) de enfermedad mental, no exhibe rasgos de personalidad esquizoide ni esquizotípico, se evidencia una red de apoyo importante sin estresores ambientales previos aparentes, pero tiene como antecedente el consumo crónico de marihuana, lo cual torna borroso el diagnóstico. Dada la “riqueza” del delirio, el inicio brusco y las características previas anteriormente nombradas, se puede llegar a sugerir que presenta factores de buen pronóstico y dada la sintomatología afectiva tan importante en este paciente se puede incluso sugerir que si este episodio llega a repetirse, se estaría tratando de una “evolución en eclipse” muy seguramente de un trastorno crónico del afecto.
Seguridad Social…
PROPUESTA PARA UN NUEVO SISTEMA DE SALUD
33
CARTA COMUNITARIA
Publicado por UNPeriódico. N° 159. Domingo 9 de septiembre de 2012 Tomado de: http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/propuesta-para-un-nuevo-sistema-de-salud.html Por: Mario Hernández Álvarez, Médico y profesor del Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Colombia
La solidaridad y una visión universalista de los derechos podrían ayudar a superar la crisis del sector. Los congresistas no tendrán otra opción que responder a estas exigencias, en medio de su cuestionada legitimidad. Comentario: En un sencillo artículo Dr. Mario Hernández retoma las tesis de que el actual modelo de salud colombiano solo tiene tres caminos de reformarse: 1. Ajustarlo dejándolo tal como está y como funciona. 2. Hacer unas reformas que manteniendo su estructura básica, lo hagan viable. 3. Acabar con el modelo actual e implementar uno nuevo. La primera situación implica corregir la corrupción y de seguro “salvar” a las EPS, proponiendo que, corrigiendo esos problemas, el actual modelo de salud colombiano es viable. Opina el Dr. Hernández que esta es la postura del actual Gobierno. La segunda postura, liderada por el congreso a través de la denominada Ley Estatutaria (N° 48 de 2012) propone una serie de ajustes en especial a los planes de beneficio y hacer más corresponsable a la población de sus procesos de salud y enfermedad. En sí, no modifica de manera importante el actual modelo (mantiene EPS, IPS, autorizaciones, disminuye la tutela por jueces especializados etc.) Piensa el Dr. Hernández, que es parecida a lo que el Gobierno quiere (posición anterior). La tercera posibilidad es la de una profunda reforma, propuesta liderada por entidades no gubernamentales (Movimiento Nacional por la Salud y la Seguridad Social, conformado desde 2001, y la Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia). ¿Qué se propone? 1. Declaración de la salud como derecho. 2. Responsabilizar al Estado del recaudo y distribución de los recursos. 3. Creación de un nuevo modelo de atención basado de lleno en la Atención Primaria en Salud. ¿Cómo funcionaría un modelo así? Pensemos en Suba, donde está la Corpas, con sus clínicas y centros de atención el primer nivel. Interpretando esta propuesta yo así intuyo que puede ser: 1. Una persona y su familia acudirían a una IPS muy cercana (a menos de 10 minutos a pie) cuando lo requiera. Allí sería atendida ese mismo día, por un equipo primario de salud que la conoce perfectamente (a esa persona y a su familia). Saben quiénes son (de hecho, se saludan con sus nombres). Tal equipo atiende a la persona con su padecimiento; pero, además, sabe qué acciones preventivas se deben hacer (vacunas, citología, etc.) para el que acude así como para su familia. Tienen una carpeta donde está el paciente y toda su familia, debidamente registrados y sin importar si acude con el médico o el odontólogo o la enfermara, cualquiera de ellos la revisa para verificar su condición integral de salud (y la de su familia). Los prestadores, en especial los médicos, cuentan con un médico familiar al cual pueden acudir cuando necesiten discutir sobre opciones en el manejo de los casos.
34
CARTA COMUNITARIA
2. Cuando se ha requerido asistir a urgencias o incluso a hospitalizarse, este paciente y su familia, saben que pueden asistir a la clínica, la cual mantiene una comunicación completa con esta IPS. De hecho todas las remisiones y contra remisiones se hacen entre el equipo primario y la clínica y sus especialistas a la velocidad que la priorización de la remisión requiera. 3. Esta IPS con sus prestadores, está comprometida con la situación de salud del barrio. Lo conoce a cabalidad (tiene un diagnóstico que se está actualizando periódicamente). Tienen registrados los planes de alimentación para poblaciones “especiales”, los hogares comunitarios, los de la tercera edad y demás entidades de protección social de la zona, a los cuales visita regularmente. Incluso tiene un programa de prevención del embarazo de la población de adolescentes con el colegio ubicado en el barrio. De hecho mantienen una comunicación periódica con tales entidades junto con varias organizaciones comunales, con las que revisan qué se debe hacer para mejorar la salud de todos. 4. Todos los prestadores de la IPS llevan bastante tiempo. Viven relativamente cerca y están acá por su deseo. Sus salarios son muy parecidos a los de los demás prestadores de centros de las mismas características. La IPS les ofrece estabilidad y educación continua. Compiten con IPS de otros barrios (de características similares) en ver quiénes contribuyen más a mantener más sana su población y mejor controlados sus enfermos. A través de una alianza de usuarios se escucha y corrigen los problemas que puedan encontrase en la prestación. Las directivas de la IPS manejan un prepuesto pre establecido (similar para todos las IPS del mismo nivel y características), y periódicamente han de mostrar el uso de los recursos a través de los beneficios otorgados a la comunidad atendida y a los prestadores que allí laboran. Un modelo así no requiere que una EPS autorice a dónde ir. Sencillamente esta IPS responde por la salud de los pobladores del barrio. Los recursos son girados directamente por el Estado a la red de IPS y la clínica que la conforma. Nadie en la clínica ganará menos ni ganará más a unas tarifas salariales ya reconocidas. Los salarios de los prestadores serán lo más alto posible, sin quitarle recursos a la salud de la población a su cargo. Un modelo así, ¿se puede hacer bajo las condiciones actuales? Yo creo que no. Creo que de las tres opciones planteadas por el Dr. Hernández en su artículo, sólo queda como opción la tercera.
Notas de enfermería…
ANTICONCEPCIÓN POST PARTO Rut Marina Quiroz**
**
Enfermera Jefe. Especialista en Salud Familiar. Docente FUJNC.
35
CARTA COMUNITARIA
La planificación familiar es un conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones dirigidas a hombres y mujeres en edad fértil, dentro de las cuales se encuentra la información, educación, consejería en anticoncepción, incluyendo el suministro de los métodos de planificación familiar para que las personas o parejas ejerzan el derecho a decidir libre y responsablemente si quieren o no tener hijos, así como el número y el esparcimiento entre ellos. Por su puesto la consejería en planificación es necesaria en diferentes situaciones de la vida, siendo el post parto el momento más oportuno para orientar a la mujer en un método de planificación familiar que le permita espaciar un nuevo embarazo (1). La anticoncepción durante el post parto adquiere una especial importancia ya que el método seleccionado debe garantizar la lactancia materna y la salud del bebé además de la importancia de un adecuado esparcimiento de los embarazos reduciendo el riesgo de morbimortalidad maternoinfantil (2). Durante la asesoría en el post parto se debe tener en cuenta: Paridad satisfecha Madre lactante Madre no lactante 1. PARIDAD SATISFECHA Si la madre refiere paridad satisfecha, es decir que tiene el número de hijos deseados, la asesoría debe estar orientada hacia un método definitivo, tanto para ella como para su pareja.
1.1 Esterilización femenina
36
CARTA COMUNITARIA
La ligadura de trompas de Falopio (POMEROY), es una anticoncepción permanente para mujeres que no desean tener más hijos, tiene dos abordajes quirúrgicos: a. La minilaparatomía: Consiste en la realización de una pequeña incisión en el abdomen por donde se traen las trompas de Falopio para cortarlas o bloquearlas. b. La laparoscopia: Consiste en la inserción de un laparoscopio en el abdomen para bloquear o cortar las trompas. Cuando se obstruyen las trompas, los óvulos liberados por los ovarios no pueden movilizarse por las trompas y, por lo tanto, no entran en contacto con el esperma. En el post parto se puede realizar inmediatamente o dentro de los siete días siguientes al parto o en cualquier momento después de la sexta semana post parto, con previa prueba de embarazo negativa.
Hoy en día contamos con la nueva técnica para la obstrucción tubárica ESSURE, que consiste en la introducción de un dispositivo de titanio (micro inserto suave y flexible), en el interior de las trompas a través de histeroscopia, que luego de tres meses produce fibrosis con sus consecuente obstrucción completa de la trompa. En Colombia el método fue aprobado en el 2011 por el Invima, a través de trámites desarrollados por la Federación Colombiana de Ginecología “Fecolsog” y actualmente están gestionando la inclusión en el Plan Obligatorio de Salud. 1.2 Esterilización masculina
37
CARTA COMUNITARIA
Es un método de anticoncepción permanente (VASECTOMIA), para hombres que no quieren tener más hijos, consiste en una pequeña incisión en el escroto, para ubicar los conductos deferentes que transportan el esperma al pene, se seccionan o bloquean mediante ligadura o aplicando calor o electricidad (cauterizando), cuando se bloquean los conductos se impide el paso de los espermatozoides al semen, el hombre eyacula sin espermatozoides, por lo tanto no puede generar un embarazo. Puede realizarse en cualquier momento, pero si se prefiere el post parto es un buen momento de acercamiento familiar y de compromiso por parte del hombre en la composición del grupo familiar. Además no altera la lactancia materna. Los procedimientos anteriores requieren de consentimiento informado, debidamente firmado por el paciente. 2. MADRE LACTANTE
Si la madre lacta, se debe conservar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, asegurando la nutrición y un buen desarrollo para el bebé.
38
CARTA COMUNITARIA
2.1 Método de amenorrea de la lactancia (MELA)
Este método se fundamenta en la anovulación natural que se presenta en el post parto a consecuencia de la lactancia materna exclusiva. Método reconocido con el nombre de MELA por sus siglas: ME dé método, L de lactancia y A de amenorrea. Su fisiología consiste en que la succión frecuente del pezón ejerce un efecto inhibitorio en la función del hipotálamo y la hipófisis alterando la secreción pulsátil de la hormona Luteinizante, encargada de desencadenar la ovulación. Al inhibirse la ovulación durante la lactancia, la mujer presenta infertilidad. Para que este método sea efectivo se requiere del cumplimiento de dos condiciones: 1. Que la madre se encuentre en completa amenorrea 2. Lactancia materna exclusiva cada dos horas o a libre demanda Si las dos condiciones se cumplen, es un método seguro, durante las seis primeras semanas post parto, luego es conveniente iniciar con un método más seguro. La lactancia materna es el método de primera elección en el post parto con importantes beneficios para la madre y el bebé.
39
CARTA COMUNITARIA
2.2 Métodos intrauterinos
a. Dispositivo intrauterino Diu TCu-380ª Es un método de planificación temporal, elemento de plástico en forma de T con adición de cobre y dos hilos que permiten su extracción; debe ser insertado en el útero por personal calificado. Su mecanismo de acción se da por una reacción histobioquímica endometrial, alterando el espermatozoide y la implantación del huevo. En el post parto se coloca dentro de las primeras 48 horas, por personal especializado. Si pasaron más de las 48 horas post parto se sugiere postergar la postura hasta la sexta semana post parto. b. Sistema intrauterino de Levonorgestrel Siu-Mirena
El Siu-Mirena es un dispositivo de plástico en forma de T, impregnado de Levonorgestrel, hormona ampliamente utilizada en anticoncepción, libera diariamente pequeñas cantidades en el útero evitando la proliferación del revestimiento de útero y alterando el moco del cérvix, impidiendo la penetración del espermatozoide. Puede colocarse a partir de la sexta semana post parto. Estudios han demostrado que no se producen efectos negativos en el desarrollo o el crecimiento de los lactantes. A pesar de todas las indicaciones para los métodos intrauterinos, se recomienda la inserción a la sexta semana post parto para prevenir todos los riesgos, además porque la involución uterina ya se ha completado. Cualquiera de los dos métodos requiere de consentimiento informado por ser procedimientos invasivos.
40
CARTA COMUNITARIA
2.3 Métodos hormonales Los métodos hormonales de sólo progestina en cualquiera de sus presentaciones (oral, inyectable o implantes), son los indicados durante la lactancia. No debe usarse estrógeno porque disminuye considerablemente la producción de leche materna. a. Orales de sólo progestina:
Minipíldora: Son píldoras que contienen 30 mcg de Levonorgestrel. Cerazette: Son píldoras de 75 mcg de Desogestrel.
Se inician durante la lactancia materna, a partir de la sexta semana post parto con previa prueba de embarazo negativa, indicando una píldora diaria hasta finalizar el estuche; reiniciar al día siguiente sin descanso. Si hay retraso de más de tres horas la eficacia anticonceptiva puede disminuir con la píldora de Levonorgestrel. En el caso de la píldora de Desogestrel la concentración de 75 mcg, permite un intervalo de olvido de 12 horas, similar a los anticonceptivos orales combinados. b. Inyectables de sólo progestina:
Acetato de Medroxiprogesterona (Depoprovera) de 150 mg para inyección intramuscular cada tres meses por fecha calendario. Acetato de Medroxiprogesterona (Sayana) de 104 mg para inyección subcutánea, cada tres meses por fecha calendario.
41
CARTA COMUNITARIA
Se indican en el post parto después de la sexta semana, para evitar la ingestión de la hormona por el lactante, en la etapa en que los sistemas metabólicos y la barrera hematoencefálica son más inmaduros. c. Implantes:
Norplant: Es un sistema de implantes subdérmicos, constituido por seis cápsulas de polidimetilsilixano, conocido como silastic, cada uno de los cuales mide 36mm de largo por 2,4mm de diámetro y contiene 36 mg de cristales de Levonorgestrel, las cápsulas liberan alrededor de 30µg diarios, durante cinco años. Norplant-2: Consiste en sólo dos cápsulas de silastic, cada una de las cuales mide 44mm de longitud y contiene 35 mg de Levonorgestrel, que libera al torrente sanguino durante tres años.
Jadelle: El método consiste en dos implantes cilíndricos que contienen cada uno 75 mg de Levonorgestrel. La tasa de liberación es de aproximadamente de 100 µg/día en el primer mes siguiente a la inserción, para disminuir a aproximadamente 40 µg/día al cabo de un año, 30µg/día después de tres años y alrededor de 25µg/día después de cinco años. Implanon: Consiste en un cilindro que contiene 68mg de Etonogestrel; la tasa de liberación es de 60-70µg/día en la semana 5-6 y va disminuyendo aproximadamente a 35-45µg/día al finalizar el primer año, aproximadamente a 30-40µg/día al finalizar el segundo año y aproximadamente a 25-30µg/día al finalizar el tercer año de uso.
42
CARTA COMUNITARIA
Todos los implantes son eficaces y seguros para la mayoría de las mujeres incluyendo la madre lactante, la cual debe tener una buena asesoría para saber si es una buena candidata para este método. Si la mujer se encuentra en amenorrea, se aplica después de la sexta semana post parto, previa prueba de embarazo negativa, pero si la mujer ha tenido menstruación, se inserta entre el primero y el quinto día, con método de barrera como refuerzo los primeros siete días. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclara que existe cierta preocupación teórica, sobre la exposición de los recién nacidos a hormonas esteroideas, durante las primeras seis semanas. La evidencia directa de estudios clínicos ha demostrado que la administración de anticonceptivos de solo progestina, no modifica el desarrollo de la lactancia materna y, en general, no tienen efectos perjudiciales para la salud de los bebés amamantados de menos de seis meses de vida, como consecuencia de la exposición a través de la leche materna (3). 2.4 Métodos de barrera Los métodos de barrera no son muy seguros, por la falta de entrenamiento en la mujer y la poca comprensión por parte de la pareja; en nuestro país los más usados son el condón masculino y los espermicidas principalmente porque no tienen contraindicaciones en el post parto. a. Condón masculino
El condón es una funda que se adapta a la forma del pene erecto, recibe también el nombre de preservativo, la mayoría hechos en látex y funcionan formando una barrera que impide que los espermatozoides entren a la vagina, evitando así el embarazo, también impiden que las infecciones se transmitan entre la pareja. Durante el post parto se aconseja como doble protección en mujeres con riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual. No es recomendado como método único, aunque, la madre puede usarlo si se encuentra en completa amenorrea. b. Espermicidas Los espermicidas son sustancias químicas que se introducen profundamente en la vagina, cerca al cérvix, antes de la relación sexual. La mayoría contienen Nonoxinol-9, se encuentran en el mercado en diferentes presentaciones como espuma, supositorios, geles, cremas, óvulos, los cuales pueden usarse solos o como reforzamiento a otros métodos; funcionan rompiendo la
43
CARTA COMUNITARIA
membrana de las células del espermatozoide, enlenteciendo su movimiento hasta matarlos, esto evita el contacto del espermatozoide con el óvulo. Los espermicidas se recomiendan como método complementario al uso del condón, pueden usarse en cualquier momento del post parto, aunque algunos estudios recomiendan no utilizarlos durante las primeras seis semanas hasta que se complete el proceso de involución uterina. 3. MADRE NO LACTANTE Las mujeres que no lactan en el post parto tienen a su disposición toda la gama de productos anticonceptivos que existen en el mercado de acuerdo a su perfil y preferencia, ya que no se tiene en cuenta la nutrición del bebé. Es importante tener en cuenta que los anticonceptivos combinados orales o inyectables se deben iniciar a la sexta semana post parto cuando estemos seguros de que los factores de coagulación y la fibrinólisis se normalicen, antes de este tiempo puede presentarse trombo embolismo venoso. Si la madrea ha menstruado se inician entre el primer y quinto día del sangrado con protección adicional por siete días. Si la madre se encuentra en amenorrea se inicia a la sexta semana post parto con previa prueba de embarazo negativa. Para iniciar cualquier método se recomienda asesoría en planificación familiar con historia clínica completa, por personal debidamente calificado, en donde se enseñe el método, ventajas y desventajas, llevando control del mismo para manejar los efectos secundarios y evitar el riesgo a complicaciones. REFERENCIAS (1) (2) (3)
Ministerio de Protección social, Guía de protección específica Número 10, para la atención en planificación familiar a Hombres y Mujeres. 511-560. Carballo GO, Santana F, Padrón R. Anticoncepción post parto. Criterios médicos de elegibilidad para planificación familiar, cuarta edición. 2009. Un pilar de la OMS para planificación familiar.
BIBLIOGRAFÍA (1) (2) (3)
Hopkins J. Schooll of Public Health. Center for Communicatión Programs and Worl Health Organizatión. Organización Mundial de la Salud. Departamento de Salud reproductiva. Planificación Familiar. Un manual mundial para proveedores. 2007; 1-384. Gómez PI. Obstetricia Integral Siglo XXI. Anticoncepción en el puerperio, capitulo 20, p1-26. Eraso A. Asesoría en anticoncepción. Manual para profesionales en medicina y enfermería. Schering Colombiana. Bogotá. 289-293.
44
CARTA COMUNITARIA
Acerca de Medicamentos…
RIESGO DE HEMORRAGIAS POR EL USO DE DABIGATRÁN Por considerarlo un ejemplo de cómo debemos proceder, trascribo este par de comunicaciones que surgieron desde la atención a los pacientes en nuestra clínica. Para el efecto se tiene la autorización de los profesores Mario Villegas N†† y Víctor Hugo Forero S‡‡ El Problema: El riesgo de hemorragias que llegan a urgencias por el uso de Dabigatrán Dr. Villegas: El Dabigatrán, es un nuevo anticoagulante oral, intensamente promovido en tiempos recientes por Boheringer... Sonaba como una maravilla que reemplazaría a la Warfarina (hace entre uno y dos años), pero ahora lidera, de lejos, las listas de efectos adversos (sangrado y sangrado severo) en la FDA (el INVIMA de los USA) y las páginas web están llenas de abogados invitando a las víctimas de sangrado asociado a Dabigatrán, a unirse a demandas grupales (esto mismo aplica a otras moléculas circulantes e igualmente riesgosas (por ejemplo Xarelto). El Asunto… Lo cierto es que, siendo una molécula inhibitoria de la Trombina, NO TIENE ANTÍDOTO y no hay certeza de cómo tratar a los pacientes que sangren bajo su acción. El manejo de estos pacientes sangrantes es todo un reto de dificultad e incertidumbre e incluye, desde aplique presión, hasta administre GRE, Plasma fresco congelado (no revierte para nada la acción del Dabigatrán), Factor VII activado, 4 factors prothrombin complex (octaplex), ácido tranexámico, hemodiálisis, etc., etc... Además de la complejidad que representa su tratamiento, el costo del mismo se mide en decenas de millones de pesos por cada paciente sangrante. La observación Este bimestre (2012) ya hemos visto tres pacientes con este problema y muy preocupados estamos porque muchos cardiólogos y neurólogos están, por una razón u otra, trasladando a sus pacientes con fibrilación auricular crónica a Dabigatrán desde la habitual Warfarina. La importancia de registrar y publicar información sobre lo que nos capacitemos Como seguirán llegando estos pacientes, he añadido a la página web de consulta del servicio, no sólo el 9 consenso de Chest y las indicaciones en Canadá para el uso del Octaplex (4fpcomplex), sino también una página de guía de tratamiento para el sangrado asociado al Dabigatrán y la página básica para el uso del factor VII activado. ††
M. D. Especialista en Medicina Familiar Integral, Educación médica, Gerencia en Salud, Pedagogía, Educación Médica y Sistemas de Calidad. ‡‡ MD Medicina Familiar Integral. MSP.
45
CARTA COMUNITARIA
Proceder… Desde el viernes anterior, un grupo está trabajando en una guía propia y estamos invitando a la Dirección de la Clínica, a REVISAR A MARCHAS FORZADAS, LAS INDICACIONES Y LIMITANTES PARA EL USO DEL DABIGATRÁN, por nuestros especialistas, retroalimentándolos desde YA, con estos pacientes que sangran, a tan alto riesgo y alto costo. Gracias por leer Nota de la Dirección: ciertamente la Warfarina no está exenta de los riesgos del sangrado, pero evidentemente hoy tenemos claro los enfoques terapéuticos de cómo controlar tales situaciones. JC González Q. BUSCANDO EVIDENCIA Dr. Forero: Para aclarar La información presentada no persigue apoyar o desvirtuar la utilización de uno u otro medicamento. El objetivo es reparar en datos relevantes para orientar la toma de decisiones / elección / recomendaciones a pacientes§§. Por lo regular, en todo medicamento, existe un espectro que contiene tanto de lo bueno como de lo no tan bueno… incluso en el espectro existe la posibilidad de generar daño. Así que resulta altamente recomendable analizar los resultados (benéficos o adversos) de investigaciones para realizar transferencia a la práctica clínica de manera adecuada y suficientemente argumentada. La revisión El estudio de evaluación (comparación) aleatoria de la terapia anticoagulante a largo plazo de prueba de Dabigatrán etexilato vs warfarina (1) informa: 18113 pacientes con fibrilación auricular no valvular fueron asignados (por el azar) a una de tres opciones terapéuticas y seguidos durante un tiempo de dos años: -
Dabigatrán 110 miligramos dos veces al día Dabigatrán 150 miligramos dos veces al día Warfarina dosis ajustada a lograr INR de 2–3
1. Desenlace benéfico principal Tasa anual de evento embolico cerebral o sistémico. 2. Desenlace no deseado Hemorragia mayor. 3. Desenlace de beneficio clínico neto Medida compuesta por evento embólico cerebral, sistémico, pulmonar, infarto de miocardio, muerte o sangrado mayor.
§§
Potenciales beneficiarios y/o sujetos de evento no deseado al recibir una intervención farmacológica.
46
CARTA COMUNITARIA
Resultados Desenlace benéfico principal. Tasa anual de evento embólico cerebral o sistémico.
Al comparar las tasas de evento embólico cerebral o sistémico entre los grupos de tratamiento se obtuvo un riesgo relativo así:
¿En cuál grupo se identificó el riego más alto de un evento embólico cerebral o sistémico? ¿En cuál grupo se identificó el riego más bajo de un evento embólico cerebral o sistémico? ¿Cómo fluctuó el riego en cada grupo? (ver los intervalos) Reparar en la fluctuación del riesgo relativo es un asunto de relevancia clínica… más allá del valor de la significancia estadística (valor p). Ummmmm… meditación…… Sigue…
47
CARTA COMUNITARIA
Y ¿qué de lo no tan bueno? Desenlace no deseado: Hemorragia mayor… y otras hemorragias.
Y… ¿qué tal esta información sobre los riesgos relativos…? ¿Cuáles son los altos, los más significativos desde el punto de vista clínico…? (Ver los intervalos)
El Dabigatrán fue aprobado en EUA por la FDA en octubre de 2010 para su uso en la prevención del embolismo cerebral y venoso en pacientes adultos con fibrilación auricular no valvular, sólo a la dosis de 150 mg dos veces al día. En agosto de 2011, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó el uso de Dabigatrán para la prevención del embolismo cerebral en pacientes con fibrilación auricular en la dosis de 150 mg dos veces al día y 110 mg dos veces al día.
48
CARTA COMUNITARIA
Dado que los estudios (incluso los mejor diseñados y conducidos) no necesariamente reflejan la realidad de la vida cotidiana se realiza monitorización y naturalmente continúa la investigación respecto de las intervenciones en salud. Nota del editor: ¿Cuántos serán los casos necesarios a tratar para evitar el desenlace? Vs ¿Cuántos serán los casos necesarios para prevenir un evento adverso? Ahí está la pregunta. El asunto QuarterWatch (2), instancia que revisa los informes de la FDA comunica que Dabigatrán es el medicamento más frecuentemente reportado como causante de efectos adversos graves en 2011.
No sobra reiterar que la transferencia y apropiación de una u otra intervención en salud requiere juicioso análisis de la información disponible y que, no menos importante, que la identificación de los pacientes que recibirán el mayor beneficio (o estarán expuestos a los riesgos) de un medicamento en particular sigue siendo un reto, y la utilización genérica, ampliada o extendida a un grupo de personas está siempre limitada y supeditada a riesgos que podríamos no comprender en su justo contexto. Buscar los beneficios y tener presente las advertencias hace parte del arte de cuidar los pacientes. Comentario Me pareció excelente el enfoque dado por mis compañeros. No me cabe duda que aquellos que prestan servicios han de estar atentos de ver cómo se les va presentando la realidad. Confrontarla con las investigaciones es la pauta para ir construyendo la evidencia. Así mismo, debemos saber buscar información que determine el riesgo y el beneficio de usar esto o aquello. Repito, como conclusión, la que nos deja el Dr. Forero: “No recuerdo con claridad cuándo se utilizó por primera vez Dabigatrán en nuestra institución… creo que fue semanas después de que la FDA la aprobara. Sería toda una fantasía adoptar, con igual celeridad, otras medidas de comprobada y corroborada eficacia para cuidar a los pacientes… como, por ejemplo, establecer su riesgo de caída o de sufrir embolismo intrahospitalario… y actuar en consecuencia”. REFERENCIAS (1) (2)
Connolly et al. Dabigatrán versus Warfarin in Patients with Atrial Fibrillation. N Engl J Med 2009; 361:1139-51. QuarterWatch Monitoring FDA MedWatch Reports Anticoagulants the Leading Reported Drug Risk in 2011 - May 31, 2012.
49
CARTA COMUNITARIA
Buzón Pediátrico…
PEDIATRÍA CORPAS
JUANCO ENSEÑA BUZON PEDIÁTRICO PARA LA SALUD DEL NIÑO Gonzalo Franco***
Sangrado genital en recién nacido
Pregunta. Doctores Juan N Corpas El 26 de abril nació en la Clínica Juan N Corpas Moisés y el día 28 de abril vimos un fluido en el pañal y creemos que fue del pene, este no es translucido sino opaco como se ve en las fotos que adjuntamos en el mail este mismo evento se repitió en la mañana del hoy 29 de abril. El bebé no presento ni fiebre, ni inflamación ni enrojecimiento de la zona pélvica. Queremos saber qué tan normal es esta situación, si debemos hacer algún procedimiento y cuáles pueden ser los síntomas de alarma para estos casos. Respuesta Pediatra Buenos días. Esas manchas parecen ser de sangre fresca y residuos de sangre vieja. Su procedencia seguramente es del pene y, la razón, sangre que queda entre el prepucio y el glande (cabeza de pene y capuchón). Seguramente va a desaparecer a corto plazo, uno a dos días. Otro posible origen es del ombligo, por razón similar, que es sangre residual en vasos umbilicales. Si el sangrado aumenta o es persistente, deben consultar para descartar causas médicas. Atte. PEDIATRIA_CORPAS pediatria_corpas@juanncorpas.edu.co Gonzalo Franco- Gabriel Bustamante
***
MD Pediatra CJNC
50
CARTA COMUNITARIA
El peregrino que toca…
EL SUFRIMIENTO HUMANO Padre Gabriel Sáenz†††
Esta vez el PEREGRINO toca la puerta del sufrimiento, toda vez que todo ser humano está ligado íntimamente al dolor. Las siguientes consideraciones van dirigidas, en primer lugar, a todos los médicos y enfermeras quienes de una u otra manera deben, por su razón de ser, aliviar el sufrimiento del paciente. En segundo lugar, a los estudiantes de medicina quienes han sido llamados por Dios, en su vocación, para sanar y curar a los enfermos; y a los pacientes y familiares de estos para que encuentren un sentido a su sufrimiento. El sufrimiento como entidad En la carta pastoral "Salvifici Doloris" del beato Juan Pablo II de febrero 11 de 1984, se distingue, aunque son sinónimos, el sufrimiento del dolor, refiriéndose el primero al sufrimiento físico o somático y el segundo, al sufrimiento moral. En este mismo documento, se clasifican el sufrimiento y el dolor así: A. Físico o somático, como el cáncer. B. Moral, como la tristeza, desilusión, soledad, desesperación, depresión, desengaños, etc. C. Catástrofes naturales como epidemias, terremotos, maremotos, cataclismos, huracanes, tempestades, etc. †††
Consejero Estudiantil. FUJNC. Capellán CJNC.
51
CARTA COMUNITARIA
D. Accidentes con o sin dolor como secuestros, accidentes aéreos y marítimos, terrorismo, incendios, guerras etc. Por otro lado, se encuentran también tres clases de sufrientes: A. El sufriente estoico. Es decir, que aguanta porque es un "macho" y, así como los árboles mueren de pie, "yo también”. Además es un ejemplo para mis hijos aguantar el dolor. B. Los desesperados que sucumben ante el dolor y, por consiguiente, la eutanasia, en cualquier de sus formas es para ellos, la solución. C. Los creyentes en CRISTO, quienes encuentran en él el sentido del sufrimiento cristiano. De todas formas cada quién es libre de afrontar el sufrimiento a su manera. Lo que si no es viable, es ver el sufrimiento como algo que hace indigno al hombre, pues entonces Cristo sería el más indigno de todos los seres, siendo el paradigma del dolor. Cristo venció el sufrimiento Consideremos la tercera opción, ya que es la única que ofrece al hombre un sentido al sufrimiento. El sufrir es algo que siempre ha estado íntimamente ligado a la humanidad No nos podemos separar de él. El ser humano y el sufrimiento van de la mano, desde la concepción hasta la muerte. Por eso a la pregunta: "¿Por qué a mí? ¡Respóndeme Dios!", esa es la respuesta: ¡precisamente porque eres humano! El sentido del sufrimiento cristiano La redención de la humanidad se realizó a través del sufrimiento, no en sentido masoquista sino real. Dios quiso abrirnos las puertas del cielo a través de lo que es inherente al ser humano: el sufrimiento. Por eso el sufrimiento de Cristo tiene un valor salvífico. De aquí que todo hombre que sufre tiene su participación en la redención a través del sufrimiento. Y así, en el sufrimiento humano se esconde un particular fuerza que acerca interiormente el hombre a Cristo. Entonces el enfermo encuentra en su sufrimiento la paz interior. En la vida mortal, Cristo se acercó insistentemente al mundo del sufrimiento humano. Se dirigía sobre todo a los enfermos y los curaba, consolaba a los afligidos, alimentaba a los hambrientos, hacía oír a los sordos, y devolvía la vista a los ciegos. Las palabras de Cristo en el huerto de los olivos: "Aparta de mí este cáliz", que todo enfermo repite ante el dolor, prueba la verdad del amor mediante la verdad del sufrimiento. Dice Juan Pablo II en el documento anteriormente citado, "Si un hombre se hace partícipe de los sufrimientos de Cristo, esto acontece porque Cristo ha abierto su dolor al hombre, porque el mismo en su sufrimiento redentor se ha hecho partícipe de todos los sufrimientos humanos". Esta es la razón de por qué los santos y mártires encuentran en el sufrimiento físico o moral el mejor regalo para Dios, y así se hacen copartícipes de la redención. Hace algunos años, a una paciente a quién le debían amputar una pierna la estaba destrozando la pena moral, yo le propuse que simbólicamente le regalara la pierna a Jesús por aquellos que han perdido sus miembros en las minas "anti personas”. Lo hizo y salió cantando de la cirugía.
52
CARTA COMUNITARIA
De esta manera, el sufrimiento adquiere un sentido y no se pierde. Si de todas maneras tenemos que sufrir, que sea un regalo para el ser que más amamos: Dios. De esta manera el sufrimiento se convierte en amor. ¿No fue lo que hizo Cristo por nosotros? El buen samaritano El "Buen Samaritano" (Lucas 10: 30), es quien ayuda al que sufre. Esta parábola del evangelio de Lucas es la respuesta de Jesús a quien le pregunta: "¿Quién es mi prójimo?”. Sin embargo, sería más interesante preguntarse: ¿De quién soy yo prójimo?; es decir, ¿quién me necesita? Este relato pertenece al evangelio del sufrimiento. No nos está permitido pasar de largo con indiferencia sino que debemos pararnos frente al que sufre y montarlo en nuestra cabalgadura, es decir, en mí mismo y hacer mío su sufrimiento. A Jesús le dolían las entrañas con el sufrimiento humano. Pararse frente al que sufre, no por curiosidad sino por disponibilidad. Preguntémosle como Jesús le preguntaba al ciego del camino: - "¿Qué quieres que haga por ti?" El Buen Samaritano es todo hombre sensible al sufrimiento humano. Pero no podemos quedarnos sólo en la compasión, sino darle el tiempo y la ayuda que necesita. Porque a la hora de la verdad "dar" es fácil, "darse" es difícil. Aquí volvemos a las palabras del evangelio de Mateo: "Venid benditos de mi Padre porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, fui peregrino y me alojaste, estuve enfermo y me curaste...”. Todos los profesionales de la salud especialmente los médicos y las enfermeras están llamados a ser "buenos samaritanos." Esa es su razón de ser profesional, a lo que Dios los ha llamado. Propuestas 1. Lea la parábola del Buen Samaritano en Lucas 10, 30. 2. No pase de largo ante el sufrimiento de SU paciente. 3. No atienda a SU paciente porque " TOCA”. 4. Móntelo en SU cabalgadura y regálele SU tiempo, véndale las heridas de su corazón y únjalo con el aceite de la consolación. Recuerde que el sufrimiento humano es la razón de ser de la medicina. RECUERDA… Si no puedes curar, alivia. Si no puedes aliviar, ¡¡consuela!!
53
CARTA COMUNITARIA
NOTI-COMUNITARIA Como parte de la cátedra de Medicina Interna y del trabajo de proyección social del Departamento de Medicina Comunitaria, el pasado 16 de noviembre se logró el acercamiento a la Fundación “Hogar del Paso”, en el municipio de Funza, cuya misión es acoger a los adultos mayores que son abandonados. Allí se inició una brigada de salud con los estudiantes de VII semestre de nuestra facultad, en la que se realizaron historias clínicas, exámenes físicos completos, valoraciones biosicosociales, toma de electrocardiogramas, glucometría, medición del riesgo metabólico y charlas para los voluntarios que trabajan en esta fundación sobre el manejo de las historias clínicas y bioseguridad.
Damos las gracias a GSK (GlaxoSmithKline) por habernos hecho extensiva esta invitación y al “Hogar del Paso” por abrirnos sus puertas y permitirnos el acércanos a esta población, que no sólo nos ayuda en las prácticas médicas (biológicas), sino que permite el conocer al ser humano de forma integral.
54
CARTA COMUNITARIA
El jueves 22 de noviembre de 2012, la Dra. Ángela María Hernández Pardo y el Dr. Juan Carlos González Quiñones presentaron en el 3° Foro Internacional de Cuidado Primario Ambulatorio, Atención Primaria en Salud: Conceptos y Experiencias, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana y Javesalud, el programa PIPSA (Programa Integral de promoción de salud del adolescentes).
Una vez más hemos tenido el orgullo de que docentes del Departamento de Medicina Comunitaria representen a nuestra Institución en escenarios locales!
55
CARTA COMUNITARIA
El viernes 30 de noviembre, el Dr. Juan Carlos González, director del Departamento de Medicina Comunitaria, realizó la ponencia sobre Atención Primaria “Reflexiones sobre la implementación de un modelo de atención basado en la Atención Primaria en Salud” dirigido a los Gerentes de Cuenta Clave de GSK (GlaxoSmithKline). Agradecemos al Dr. Javier García Perlaza (Médico Corpista y quien fue docente de nuestra Alma Máter durante siete años) por la invitación a esta jornada de Academyc, proceso de capacitación de GSK.
Este tipo de escenarios son los que nos ayudan a fortalecer lazos con diferentes sectores de la salud y que nos brindan espacios para dar a conocer cada día más los programas y proyectos que se desarrollan al interior de la FUJNC.
56
CARTA COMUNITARIA
Como parte del trabajo de proyección social del Departamento de Medicina Comunitaria y, a su vez, de la línea de investigación “Atención Primaria, Modelos de Salud y Educación Médica”, se realizó el cierre 2012 del programa PIPSA que se viene desarrollando con los estudiantes de noveno semestre de psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana y estudiantes de noveno y décimo semestre de psicología de la Universidad Santo Tomas. Con la primera institución, se abordaron a través talleres educativos, durante todo el año con los jóvenes de séptimo y octavo grado, los riesgos psicosociales propios de esta edad: autoestima, proyecto de vida y toma de decisiones. Esta actividad se realizó cuatro veces a la semana, cuatro horas diarias en la sede de Medicina Comunitaria en Suba y en tres planteles educativos oficiales de la localidad de Suba. Con la Universidad Santo Tomás, se trabajó con un solo colegio distrital de la localidad, bajo el esquema de grupos focales. Se recibieron, durante todo el semestre en la sede de Medicina Comunitaria en Suba los días lunes, jóvenes con problemática de consumo de sustancias psicoactivas, los miércoles se abordo el tema manejo de pareja y los viernes se realizó el grupo focal de convivencia. De igual forma, se realizaron consultorías y asesorías a los padres de familia del grupo de los lunes. Todas estas actividades se presentaron antes las directivas de los colegios y en algunas reuniones de padres de familia.
Damos las gracias a la Corporación Universitaria Iberoamericana y Universidad Santo Tomás, especialmente a los psicólogos en formación y sus coordinadores de práctica, por el apoyo en el desarrollo de estas actividades. También agradecemos profundamente a los colegios que día tras día nos abren sus puertas y corazones para trabajar en pro de la salud del adolescente. Esto es tan sólo un granito de arena que el Departamento de Medicina Comunitaria aporta al manejo integral del adolescente cuyo propósito fundamental es conocer a los jóvenes, acompañarlos durante esta etapa de su vida y darles herramientas que les ayuden a tomar las mejores decisiones frente a cualquier riesgo psicosocial al cual se vean enfrentados.
57
CARTA COMUNITARIA
Carta Comunitaria ISSN 0123-1588 Departamento de Medicina Comunitaria Fundación Universitaria Juan N. Corpas Dirección: Juan Carlos González Q. Colaboradores: Carlo Rizzi Guillermo Restrepo Ch. Mario Villegas N. Gonzalo Bernal F. José Gabriel Bustillo P. Juan Carlos Velásquez Ángela María Hernández P. Jenny Alexandra Pinzón R.
58