HERRAMIENTAS POLÍTICAS
2. VÍNCULO ORGANIZATIVO El vínculo «organizativo» se produce cuando las actividades delictivas y terroristas ocupan el mismo espacio y tiempo. Dentro de esta manifestación del «Nexo», existen diversos grados de superposición de las actividades delictivas y terroristas. c. Integración Definición: Hace referencia a dos situaciones distintas. En primer lugar, hacer referencia a la evolución de una alianza tal que una organización criminal se integra en una célula terrorista (o viceversa). En segundo lugar, comprende el reclutamiento selectivo de un grupo delictivo en una célula terrorista. La motivación para ello es la adquisición de capacidades tácticas en un plazo de tiempo potencialmente breve. No se trata de reclutar personas con antecedentes penales, sino de integrar a un grupo radicalizado de delincuentes establecidos que, a menudo, ya se encuentran en la comunidad inmediata. d. Híbrida Definición: Esta manifestación del «Nexo» explica la transformación del propósito central/base ideológica de un grupo. Una entidad híbrida mostrará, de forma simultánea, simultáneamente motivaciones ideológicas y económicas perpetrando actos de terrorismo y participando en el crimen organizado para maximizar las ganancias. El grupo en cuestión puede definirse, por lo tanto, igualmente como criminal o terrorista, y tiene el mayor de los potenciales de no ser tomado en consideración tanto por las agencias que luchan contra el crimen como por aquellas que lo hacen contra el terrorismo. Existen algunos factores extremadamente específicos que ayudan a categorizar a un grupo como uno que es, por naturaleza, híbrido en su modus operandi. Estos incluyen: un cambio notable en el liderazgo, una base de miembros cambiante (a menudo debido a nuevas estrategias de reclutamiento), la pérdida del control centralizado debida a un aumento de facciones independientes o fracturas internas, o la ausencia de liderazgo/competencia por el liderazgo a nivel local. e. Transformación Definición: Esta es una manifestación evolutiva del «Nexo» y es evidente cuando un grupo terrorista se convierte (a nivel organizativo y operativo) en una red criminal, o viceversa. Se trata de la manifestación más sofisticada del vínculo entre el crimen organizado transnacional y el terrorismo, y requiere una supervisión grupal continua para poder ser identificada, dado que su aparición dependerá de puntos clave de vigilancia, como, por ejemplo, una evolución significativa en las operaciones, el liderazgo, la base de reclutamiento y la financiación.
4