1 minute read

1.5. JUSTIFICACIÓN

1.5. JUSTIFICACIÓN

Durante muchas décadas el municipio de Fonseca ha sido amedrentado por el crimen.

Advertisement

Desde 1988 se conformó el frente Luciano Ariza controlado por el frente de guerra norte

del ELN que opera desde Serranía del Perijá en los límites del Cesar y La Guajira, zona fronteriza con La Guajira (Ávila y Arias, 2008). La ubicación central del municipio dentro

del departamento y su cercanía con los accesos ilegales hacia el vecino país Venezuela lo

convirtieron en escenario y epicentro de hechos criminales.

Por otro lado, es necesario resaltar que Fonseca ha sido uno de los municipios

seleccionados para la ubicación de un punto campamentario transitorio de normalización

para la dejación de armas e inicio de la reinserción a la sociedad civil de los militantes que

se han acogido al proceso de paz entre el gobierno Nacional y las FARC iniciado el Febrero de 2012 (MINSALUD, 2017). Si bien es un compromiso pactado entre ambas partes, el perfil

psicológico de los excombatientes en la mayoría de los casos presenta ciertos rasgos

psicopatológicos que conllevan a un alto grado de incapacidad social y ocupacional

denominado por los psiquiatras como un transtorno disociativo de la personalidad

(Ocampo, 2014). Esta conducta representa una amenaza para la sociedad civil, debido a

que quienes lo presentan tienen una alta dificultad clínica de la cognición y la regulación

de emociones.

Este proceso requiere de un seguimiento constante que demanda el tratamiento

psiquiátrico continuo para asegurar el cumplimiento de las metas propuestas. Pese al

esfuerzo por parte de las entidades gubernamentales, Organizaciones No

Gubernamentales (ONG), entre otros, por manejar y controlar el proceso e inevitable que

existan disidentes que desacatan y recaen las acciones que propagan el delito.

Por su parte, la situación económica del país Venezuela, limítrofe con el departamento de

La Guajira, ha arrastrado consigo una migración ilegal descontrolada de ciudadanos venezolanos hacia Colombia por el departamento de La Guajira. Según estadísticas

analizadas por Bahar, Dooley y Huang (2018), alrededor del 75% de la población migrante

identificada en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV), tienen un

nivel de escolaridad secundaria y el 13.6% de la población del municipio de Fonseca

This article is from: