1 minute read

Figura 26. Coberturas con combinación de bandas 453 – Imagen 1999

4.1.3. Clasificación de Imágenes

De acuerdo a Chuvieco (1995), para definir las áreas de entrenamiento es necesario seleccionar una muestra homogénea de pixeles de una imagen que representen adecuadamente a las categorías de interés. Al distinguir que las combinaciones efectuadas fueron apropiadas para el estudio, se separó las 5 coberturas, determinadas por grupos de pixeles semejantes que representan cada clase de una manera legible, principalmente las de manglares y piscinas camaroneras. En la figura 26, se muestra las coberturas identificadas en la Isla Puná.

Advertisement

Figura 26. Coberturas con combinación de bandas 453 – Imagen 1999

Para la clasificación de las imágenes satelitales en los 2 periodos, se definieron 6 clases, dos de las cuales pertenecen a piscinas camaroneras, con 165 muestras para la imagen del año 1999 y 197 muestras para el 2019.

Con los resultados de la clasificación se generó el mapa de cada una de las coberturas, de las cuales la correspondientes a manglares y piscinas camaroneras fueron separadas para el análisis.

Como se aprecia en la figura 27, los manglares se encuentran representados con el color verde y las piscinas camaroneras con azul y celeste, identificando su acumulación en la parte central y sur de la Isla. Se aprecia también que las sombras de las nubes fueron identificadas por el clasificador como manglares, pero en el procesamiento fueron desechadas esas coberturas.

This article is from: