1 minute read

Mapa 15. Cobertura de servicios básicos

Mapa 15. Cobertura de servicios básicos. Fuente: Elaboración propia.

Conforme nos alejamos del núcleo urbano, en las zonas de San José de Morán, Llano

Advertisement

Grande y parte de Bellavista, se pueden encontrar áreas con un nivel satisfactorio de

cobertura de servicios básicos, que representa el 4.76% del territorio; así mismo en las

zonas de Bellavista, Oyacoto y parte de San Juan de Calderón se aprecia que tiene una

cobertura mediana con el 15.61%; y por último en las partes más extremas de los sectores

de Bellavista, Oyacoto y Llano Grande, se puede distinguir una cobertura limitada con el

2.54% , y una cobertura muy limitada con el 18.91%.

Es interesante ver que, en la parte central los procesos de urbanización han impulsado,

zonas de gran crecimiento urbano en donde se concentran mayormente la población, lo

que denota que dichas zonas se encuentren muy satisfactoriamente cubiertas por servicios

básicos de agua potable, alcantarillado, electricidad, alumbrado público, recolección de

basura y transporte público, mientras que, si nos alejamos a las partes extremas de la

Parroquia, la cobertura va de limitada a muy limitada, con esto se puede verificar que el

crecimiento urbano sigue un patrón de expansión de adentro hacia afuera.

Una causa para que esto suceda, puede asumirse a que en las partes extremas aún la

densidad poblacional es muy baja, además que servicios vitales como agua potable y

electricidad aún no han llegado debido a que en esas zonas no se ha completado aún el

proceso de urbanización.

Sin duda la expansión urbana y el bajo precio de la tierra, serán los factores que influyan directamente para que en un corto a mediano plazo toda la Parroquia de Calderón se vea

dotada en un buen porcentaje, al menos de los principales servicios básicos públicos.

This article is from: