Buenas Notas

Page 1

Buenas Notas


Pág. 2

unimet +

noviembre-diciembre 2010

Buenas Notas

www.unimet.edu.ve

UNIMET celebró 40 años de compromiso con Venezuela

El 22 de octubre de 1970, Eugenio Mendoza, con su visión de futuro y carácter emprendedor -por el que fue reconocido- impulsó la creación de la Universidad Metropolitana. Un sueño que se ha ido afianzando a lo largo de su historia. Cuatro décadas después, la UNIMET celebró un destacado camino de compromiso con Venezuela.

En su 40° aniversario, esta institución cosecha los frutos de grandes proyectos e iniciativas que la han consolidado como una institución de vanguardia. La trayectoria de la UNIMET sólo ha sido posible gracias al esfuerzo y dedicación de todas las personas, que desde sus responsabilidades -con mística, profesionalismo, emprendimiento y respon-

sabilidad social- se han dispuesto a hacer Universidad. En el marco de sus 40 años, la UNIMET realizó, durante el mes de octubre, diversas actividades para celebrar su impecable labor al servicio de la educación.

Conmemoraciones del Bicentenario El Celaup realizó, el 13 y 14 de octubre, el simposio “La crisis del mundo hispánico y sus implicaciones”, en el marco de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia. Entre los temas de análisis estuvieron: ideas y doctrinas de la época y sus implicaciones; el rol de las provincias; el papel de la Iglesia; prensa y opinión pública; y la sociedad, las mentalidades y el mundo exterior.

Un reconocimiento a la entrega y dedicación El 15 de octubre se realizó la entrega de la “Orden 40° Aniversario de la Universidad Metropolitana”. En este acto, se reconoció al personal docente y administrativo de esta casa de estudios, que con su esfuerzo y labor diaria han contribuido a consolidar a la UNIMET como un centro educativo de vanguardia.

Foro sobre franquicias

Entrega de 404 nuevos profesionales al país Para conmemorar su recorrido en la formación educativa, el 21 y 22 de octubre se realizaron los actos de grado de Postgrado y Pregrado, respectivamente, en los que egresaron 404 profesionales. El Cardenal Arzobispo de Caracas Jorge Urosa Sabino, junto al padre José Carlos Zancajo, L.C. -capellán de la UNIMET- ofició, el 21 de octubre, la misa de acción de gracias.

Con la idea de fomentar la visión de negocio y conocer experiencias reconocidas en Venezuela, el Centro de Iniciativas Emprendedoras (CIE) de la UNIMET presentó, el 14 de octubre, el foro “Franquicias: una exitosa vía para el emprendimiento”. Destacados empresarios compartieron su experiencia sobre el ABC de las franquicias, la Responsabilidad Social Empresarial, entre otros temas.

II Congreso Venezolano de Psicología Del 18 al 20 de octubre, expertos nacionales e internacionales de psicología y educación se dieron cita en el II Congreso Venezolano de Psicología. Este evento enmarcó el I Congreso Venezolano de Psicología Positiva y el I Congreso de Ciencias de la Educación. Esta jornada académica promovió el intercambio de conocimiento de la mano de representantes de Francia, Estados Unidos, Canadá, México, El Salvador y Argentina.

¡Feliz cumpleaños, UNIMET! El pasado viernes 22 de octubre, en la Plaza del Rectorado, la comunidad unimetana se reunió para cantarle el cumpleaños a esta casa de estudios. La actividad fue el reflejo de la unión y hermandad que ha distinguido a la familia UNIMET en estos 40 años.

XI Seminario Internacional Red Motiva Del 20 al 22 de octubre, se realizó el XI Seminario Internacional Red Motiva, que centró su programación en la discusión e intercambio de experiencias que impulsan la Responsabilidad Social, a nivel empresarial y universitario.


Buenas Notas

noviembre-diciembre 2010

unimet +

www.unimet.edu.ve

Pág. 3

Académicos analizaron el rol de las Centro Médico Docente La Trinidad y UNIMET escuelas de Economía y Finanzas firmarán convenio en Venezuela Con el objetivo fundamental de promover, estimular y organizar actividades educativas integrales, inherentes a la salud y ciencias afines, la Universidad Metropolitana y el Centro Médico Docente la Trinidad (CMDLT) firmarán un acuerdo de cooperación, el próximo 6 de diciembre. Entre los compromisos de la UNIMET está la prestación de servicios de consultoría a dicho Centro para la gestión de la innovación, diseño industrial y tecnologías. Asimismo, el CMDLT participará en los

Luis Vicente León presentó un análisis del entorno venezolano

proyectos o investigaciones de esta casa de estudios, que estén vinculadas con su quehacer. Además, las instituciones compartirán la promoción de temas comunes, que persigan la mejora de la competitividad del tejido empresarial. El acto de firma del convenio se realizará en las instalaciones del Centro Médico Docente La Trinidad. Allí, el rector de la UNIMET, José Ignacio Moreno León; y el presidente del CMDLT, Eduardo Mathison, sellarán la alianza.

Lenovo aprueba aporte de 86 equipos para la UNIMET Mario Eugui resaltó la importancia de la formación ética de los estudiantes

La Universidad Metropolitana, conjuntamente con el diario El Mundo, Economía y Negocios, realizó una charla-debate sobre “El papel de las escuelas de economía, finanzas y mercadeo en la Venezuela actual”. La actividad se desarrolló el pasado 3 de noviembre, en el auditorio Manoa del Celaup. El evento contó con el análisis ético, académico, investigativo y empresarial de Mario Eugui, director de la Escuela de Ciencias Administrativas de la UNIMET; de Luis Pedro España, destacado sociólogo y profesor universitario; y de Luis Vicente León, director de Datanálisis. Además, José Ángel Velásquez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y

Luis Pedro España expuso la necesidad de apostar por el país

Sociales de esta casa de estudios, ofreció las palabras de apertura. El foro fue dirigido por Omar Lugo, director de El Mundo. Velásquez, en su intervención, expuso el contexto y la historia de las escuelas de Economía en Venezuela y otros países. Entre tanto, el profesor Mario Eugui resaltó la necesidad de consolidar los valores éticos en las carreras vinculadas a las finanzas y el mercadeo, con miras a formar profesionales apegados a los principios morales y capaces de responder a las demandas de las sociedades. Por su parte, Luis Pedro España desarrolló un análisis sobre los retos que afronta la academia, y la coyuntura sociopolítica que incide en la

formación y el ejercicio profesional en el país. También, afirmó que las universidades deben orientar sus programas de estudio a facultar a los estudiantes, según la realidad laboral y social que se van a encontrar una vez egresados de las instituciones educativas. Luis Vicente León cerró el debate con un análisis de entorno. Señaló que tanto el sector empresarial como el académico deben observar, conocer y analizar el contexto en el que se desenvuelven, para diseñar y ejecutar políticas acertadas. Bajo sus apreciaciones, el éxito de las empresas radica en conocer y entender las necesidades y motivaciones de su radio de acción a nivel interno y externo.

La empresa Lenovo de Venezuela realizará el aporte de 86 equipos de computación a la Universidad Metropolitana, que serán destinados al Proyecto de Modernización del Laboratorio de Sistemas de esta casa de estudios. Esta contribución, por un valor total de Bs. 433.000, fue aprobada por la empresa de computación a través de la Ley

Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. En el donativo que hará Lenovo se encuentran 50 equipos de escritorio, 20 “All-In-One” y 16 portátiles. El representante de ventas de la empresa, Jorge Luis Delgado, manifestó su satisfacción por el aporte, que beneficiará a profesores y alumnos de esta institución.

Dirección de Comunicaciones Integradas

Directora: Martha Viaña Pulido / Gerente de Mercadeo: Gladys Vázquez Gerente de Comunicaciones: Mónica De Oliveira / Coordinador de Diseño Gráfico: Jesús Salazar / Coordinadora de Medios: Mariengracia Chirinos / Coordinador de Producción Audiovisual: Rodolfo Churión / Coordinadora de Promoción: Verónica Mujica / Diseñador Gráfico: José Luis Seijas / Asistente a la Dirección: Tania Espinoza / Analista de Promoción: Mariel Briceño /Productor Audiovisual: Zutkevin Suárez

@unimet

http://www.facebook.com/unimet Envie sus informaciones a comunicaciones@unimet.edu.ve


Pág. 4

extra-cátedra

noviembre-diciembre 2010

Los estudiantes celebraron la Semana Unimetana La excelencia, el ingenio y la creatividad se combinaron con las cualidades artísticas, deportivas y gastronómicas de quienes hacen vida académica en la Universidad Metropolitana, para celebrar la Semana Unimetana. Del 15 al 18 de de noviembre, se realizaron diversos foros, talleres, relaciones empresariales, encuentros deportivos, combinados con arte, música y entretenimiento. Este evento fue organizado

por el Decanato de Estudiantes de la UNIMET, conjuntamente con los consejos y agrupaciones estudiantiles de esta institución universitaria. Durante esta jornada, se presentó la “Tarde de Talentos”, con la participación de jóvenes especiales del Colegio Apoye y la Asociación para el Desarrollo de la Educación Complementaria (Asodeco). Igualmente, se desarrolló el “Reto Metropelado 2010”, con la participación de 8 agru-

paciones de la UNIMET. También se realizó un “Contrapunteo Mágico”, en el cual destacados ilusionistas venezolanos mostraron trucos y dieron rienda suelta a la imaginación de los presentes. Para culminar las celebraciones, el ambiente navideño impregnó a esta casa de estudios con la presentación de las agrupaciones de gaitas colegiales, de las varias instituciones capitalinas. Asimismo, durante la Semana

Un reconocimiento a la excelencia

Enrique Chirinos, estudiante de Estudios Liberales y Derecho

Unimetana se realizaron exposiciones permanentes. Una de ellas fue “Recuerdos y realidades de la UNIMET”, una memoria fotográfica que -a través de imágenes- contó la trayectoria de esta institución. Del mismo modo, la Asociación de Origami de Venezuela presentó una muestra itinerante de este arte legendario.

“Ésta es una manera de honrar todo el esfuerzo. Va más allá del simple reconocimiento; es una motivación para que sigamos siendo excelentes”.

I Feria de Gastronomía y Turismo Franco-Venezolana

El arte gastronómico y turístico destacó en la UNIMET

Para ver las fotos de este evento, ingrese a www.facebook.com/unimet

“Éste es un reconocimiento a nuestro desempeño en la Universidad. Además, En el marco de la Semana Uni- nos incentiva a seguir preparándonos”. metana, el Decanato de Estudiantes organizó la entrega de certificados a la “Excelencia Académica”, un Eneida Aponte, estudiante de Psicología reconocimiento al destacado rendimiento de 100 estudiantes de las “Éste es un reconocimiento a la constancia y el esfuerzo de estudiar. La calidiversas carreras que se imparten dad de los profesores y las instalaciones de la Universidad nos motiva a prepaen esta casa de estudios. A la acrarnos”. tividad -que se efectuó el pasado 15 de noviembre en la Plaza del Rec- María Verónica Ruiz, estudiante de torado- asistió la comunidad estudiantil, los alumnos galardonados, Ingeniería Civil sus familiares, autoridades, y per“Con esto se demuestra que este logro no es sólo una satissonal académico y administrativo de facción profesional, sino que la Universidad está orgullosa de tener buenos estula Universidad. Los estudiantes homenajeados diantes”. expresaron su orgullo y su satisfacción por el reconocimiento reJonathan González, estudiante de cibido. Esta distinción los incenEstudios Liberales y Derecho tiva a seguir comprometidos con la excelencia académica, una de las “Es muy importante que las instituciones educativas fomenten la excelencia, banderas que distinguen a la Univerla cultura del saber y el aprender, que es muy necesaria en la situación actual sidad Metropolitana. del país”.

Camila Ríos, estudiante de Estudios Liberales

Buenas NotasB

www.unimet.edu.ve

Las rutas de la cocina y el recorrido por los distintos países francófonos y regiones venezolanas se fusionaron en la I Feria de Gastronomía y Turismo, efectuada el pasado jueves 25 de noviembre en la UNIMET. Este evento contó con la participación de 12 grupos de estudiantes, cursantes de las asignaturas Francés, Lingüística, Didáctica y Educación para el Turismo. Los jóvenes presentaron alternativas emprendedoras para destacar los mejores valores tradicionales del arte culinario, así como lugares de esparcimiento en las distintas regiones venezolanas y francófonas. En esta actividad, participaron representantes diplomáticos de los países francófonos en Venezuela, quienes conformaron el jurado calificador, junto con miembros de la Academia Venezolana de Gastronomía y diversas empresas privadas con destacada trayectoria en el sector turístico y de idiomas. “Éste evento sirvió como un espacio de intercambio cultural y educativo, en el que los estudiantes integraron el turismo, el idioma y la gastronomía, representando a diferentes países como Venezuela, Francia, Bélgica, Suiza, Canadá, Marruecos, Vietnam y Antillas”; así lo destacó Ana Cristina García, docente de la Universidad Metropolitana y organizadora del evento. Diversas dependencias de la UNIMET sumaron esfuerzos para la realización de esta jornada. Entre ellas, el Departamento de Lingüística, el Departamento de Didáctica, la Coordinación de Extensión del área de Ciencias y Artes.


Buenas Notas

www.unimet.edu.ve

Unimetanos muestran su capacidad emprendedora Durante este último trimestre, los estudiantes demostraron su talento. El Premio a la Innovatividad Universitaria de Eureka, el Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible y el Concurso Ideas, fueron testigos de la capacidad emprendedora de los unimetanos. Para el Premio Eureka 2010, en la mención Desarrollo Sustentable, se presentó el proyecto de los estudiantes Carlos Torrealba y Karolina Silva (de Derecho y Psicología). Los unimetanos expusieron su trabajo titulado “Proclara”, que tiene por objetivo el comercializar la clara y yema de huevo por separado. Asimismo, en esta mención participaron Alfonso Rodríguez, Héctor Rojas y Rodrigo Rivera (estudiantes de Ciencias Administrativas), con el proyecto “Toritos”, un modelo de negocio sobre la producción de carne seca. Por su parte, los equipos de Fórmula SAE UNIMET, Baja SAE UNIMET y SAE Aero Desing, hicieron lo propio en la mención Técnica con sus prototipos de carros y avión. Por último, en la mención Social, se ubicó la “Propuesta de modelo de negocio para las bodegas de la Parroquia Petare”, de las estu-

diantes de Ciencias Administrativas, Geraldine Núñez y Francis PérezVera. Por otro lado, el proyecto de María Eugenia Salas, Corina Zubillaga y Astrid Celis, estudiantes de Ingeniería -dirigidas por el profesor Vladimir Valera- fue seleccionado como

finalista del Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible. El trabajo, titulado “Sistema de disposición para un barrio en el municipio El Hatillo”, muestra un plan de instalación de bajantes para recolectar y clasificar la basura en el barrio El Calvario de esta localidad.

Presentación oficial en Venezuela de la norma ISO-26000

La Responsabilidad Social Empresarial es una exigencia Con la visión de avanzar hacia una comunidad organizacional socialmente responsable, el 16 de noviembre la UNIMET, conjuntamente con el Instituto Latinoamericano de la Calidad (Inlac), realizó la presentación oficial en Venezuela de la norma IS0-26000. Éste es un estándar internacional que promueve la responsabilidad social y la integración de los sistemas de gestión de las organizaciones. La norma ISO26000 -que representa una guía de Responsabilidad Social Empresarial- fue promulgada el pasado 1° de noviembre por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), con sede en Ginebra, Suiza. Su aprobación se fundamentó en la integración de contenidos sobre calidad, seguridad y ambiente. La puesta en práctica de esta norma demuestra que “desempe-

ñarse de una manera socialmente responsable ya no es una opción. Se ha convertido en una exigencia de la sociedad en todo el mundo”. Así lo manifestó Isabel Lorenz, coordinadora de la Especialización en Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad Metropolitana, instancia que promovió la presentación de esta guía de RSE, conjuntamente con la Dirección del Área de Estudios Gerenciales, Económicos y Sociales de Postgrado. En este sentido, Leopoldo Rodríguez resaltó que la presentación del estándar representa “una oportunidad para que las organizaciones venezolanas consoliden su compromiso con la comunidad y ratifiquen su vocación de servicio social, para contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

Geraldine Núñez, unimetana reconocida en el Concurso Ideas 2010

Esfuerzo social ganador

El trabajo de las estudiantes Geraldine Núñez y Francis Pérez-Vera (presentado en Eureka), obtuvo el Premio Especial Maggi en el Concurso Ideas 2010. Las unimetanas recibieron, por parte de Nestlé de Venezuela, Bs. 30.000 para el desarrollo de su investigación. De igual manera, la profesora de Servicio Comunitario, Luisa Villalba, ganó el Premio Especial Negocios Inclusivos Technoserve -que con-

siste en asesoramiento gratuito por un año- por su iniciativa orientada a la inclusión: “Desarrollo socioproductivo local de la comunidad de Fila de Turgua”. Las unimetanas se midieron con otras 768 propuestas y lograron ubicarse entre las 22 finalistas. Ambas investigaciones compitieron en la categoría de Emprendimiento Social, con 8 trabajos de otras universidades del país.

Equipo de SAE Aero Design en Eureka

“Metrolipdub” destaca en 1er Concurso Lipdub Inter Universitario El Consejo de Estudiantes de la Universidad Metropolitana -CEUMparticipó en el 1er Concurso Lipdub Inter Universitario, organizado por esta empresa de televisión por cable. Para ello, los unimetanos produjeron el video “Metrolipdub”, que se basa en un plano secuencia centrado en la canción “Lo importante” del grupo Wahala, en el que se muestra parte de la labor universitaria que realiza esta institución. Con “Metrolipdub”, la UNIMET compitió con universidades de todo

Pág. 5

noviembre-diciembre 2010

extra-cátedra

el país, ubicándose en el puesto 5. Los unimetanos fueron los primeros en entregar la pieza a Inter, por lo que recibieron ovaciones por parte de la empresa y distintos medios de comunicación social. Adicionalmente, fueron reconocidos por su esfuerzo en la producción de este video, que se realizó con el apoyo de toda la comunidad. Para ver el primer lipdub unimetano, ingrese a: www.youtube.com/canalunimet

Presentación oficial de norma de RSE se realizó en la UNIMET

Publicaciones Académicas Tres retratos y un destino (2010). Autores: Giannina Olivieri, Rafael Arráiz Lucca y Edgardo Mondolfi. En este libro, los autores presentan la biografía de tres personalidades de gran relevancia en la creación y desarrollo de la Universidad Metropolitana: Eugenio Mendoza Goiticoa, Pedro Grases y Arturo Uslar Pietri. En cada una, el lector podrá conocer la vida y obra de estos ilustres hombres, que contribuyeron con su labor a que la UNIMET llegara a estas cuatro décadas de compromiso con Venezuela. Anales de la Universidad Metropolitana (vol. 10, n° 1, 2010). La revista arbitrada de la UNIMET presenta, en esta nueva edición, trabajos sobre Tecnología Educativa, Gerencia y Economía de Empresas; Políticas Públicas; Arquitectura y Filosofía. Profesores unimetanos y de otras casas de estudio muestran sus investigaciones en esta publicación.


Pág. 6

extra-cátedra

noviembre-diciembre 2010

Situación de los derechos humanos en Venezuela fue analizada

Luis Enrique Aguilar, representante de la Comisión Andina de Juristas

El análisis sobre la situación de las garantías fundamentales en el país y los instrumentos internacionales como mecanismos de protección, tuvo cita en la UNIMET el pasado 23 de noviembre. Diversos ponentes nacionales e internacionales compartieron su experiencia en

el foro “Venezuela y los mecanismos de protección de los Derechos Humanos”. Esta jornada -que fue moderada por Úrsula Straka, docente de la UNIMET- contó con el análisis de Luis Enrique Aguilar, coordinador del área de Derechos Humanos de la Comisión Andina de Juristas, quien asistió como ponente invitado por Perú. Durante su participación, Aguilar ofreció sus perspectivas sobre los problemas que enfrenta la justicia en Latinoamérica. Antonio Puppio, representante de la ONG Provea, compartió los resultados de investigaciones sobre la situación de las garantías fundamentales en Venezuela, y la actuación del Estado y de la sociedad civil ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. De igual manera, Juan Carlos Sainz, coordinador académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, exploró la posibilidad de utilizar el Sistema Universal de las Naciones Unidas como una instancia para protección

y defensa de los principios ciudadanos. Asimismo, Liliana Vaudo, juez del Tribunal Supremo de Justicia, se encargó de evaluar los casos que se han presentando, desde Venezuela, ante la Corte Penal Internacional. Entre tanto, Carlos Lusverti, presidente de Amnistía Internacional -sección Venezuela- desarrolló la ponencia sobre nuestro país y los refugiados.

Campaña de Pregrado 2010-2011 En el marco de la campaña de Pregrado 2010-2011, la Dirección de Comunicaciones Integradas (DCI) de la UNIMET inició -el 25 de octubre- la promoción de nuestra oferta académica y vías de ingreso en los colegios del Área Metropolitana. El Peñón, Cristo Rey, Hebraica, Teresiano e Instituto Cumbres fueron las instituciones visitadas, en las que profesores unimetanos ofrecieron charlas informativas sobre las carreras que representan. Además, la UNIMET participó el pasado 13 de noviembre en el XVI Festival de Gaitas del Colegio San Ignacio; y también estará presente en el Intercolegial de Gaitas, que se llevará a cabo el domingo 5 de diciembre en el Centro Comercial El Recreo. La DCI tiene previsto visitar otro grupo de instituciones el venidero trimestre, para seguir llevando nuestro mensaje de compromiso a las aulas venezolanas. Si desea coordinar una visita de la UNIMET a su colegio, puede escribir a gvazquez@unimet.edu.ve.

Estudio sobre prevención de la violencia

Un foro para la ciudadanía Angelina Jaffe, jefa del Departamento de Estudios Internacionales de la UNIMET y organizadora de esta actividad, enfatizó que la discusión que se propició en el foro es pertinente para entender las condiciones sociopolíticas de Venezuela. Igualmente, resaltó la vigencia que tiene el análisis de las disposiciones internacionales de los derechos humanos para la consolidación del sistema democrático.

Breves UNIMET

Transitemos juntos la adolescencia La Universidad Metropolitana llevó a cabo nuevamente el ciclo de charlas “Transitemos juntos la adolescencia”, dirigido a padres, representantes, directores de colegios y orientadores. “Disciplina efectiva en el hogar”, “Adaptación a la vida universitaria”, “Problemáticas actuales del adolescente”, “Hijo, hija: Estudiar puede ser divertido”, “Estrategias para el manejo conductual y la enseñanza del niño con autismo en la escuela regular” son los temas que se han abordado. El sábado 4 de diciembre se realizará la última charla de este trimestre, titulada “Elegir una profesión en positivo: una propuesta”, que dictará la profesora Yosmar Campos. Los interesados pueden recibir más información escribiendo a tallereseducativos@unimet.edu.ve, o llamando al 0212-2403521. La entrada es libre.

Con motivo de presentar un estudio sobre la “Prevención de las violencias a través del aprendizaje en la primera infancia”, Francisco Quiazúa, investigador canadiense, estuvo presente en el I Congreso Venezolano de Psicología realizado por la UNIMET. Quiazúa es representante del Centro de Excelencia para el Desarrollo de la Primera Infancia de la Universidad de Montreal, Canadá. Durante su visita a Venezuela, auspiciada por la Universidad Metropolitana y la Embajada de su país, este investigador realizó un foro y un conversatorio, el pasado 18 y 19 de octubre, respectivamente. Afirmó que, con esta investigación, “se busca incentivar el desarrollo de políticas públicas que favorezcan las prevenciones de las violencias desde los primeros años de la vida”.

Buenas NotasB

www.unimet.edu.ve

Columna Ambiental

Navidad y año nuevo en armonía con nuestro ambiente

Las celebraciones decembrinas constituyen un extraordinario momento para la reflexión, reencontrarnos con nuestras creencias, compartir en familia y conservar nuestro ambiente. En estas líneas les contamos cómo cuidar la naturaleza mientras llegan el niño Jesús, San Nicolás o los Reyes Magos. Durante los meses de diciembre no sólo bajan las temperaturas, sino que suben los niveles de consumo eléctrico y los volúmenes de residuos y desechos. Sólo para tener una idea, cada venezolano incrementa su producción de 500 - 700g a 1kg en promedio, y el consumo de energía sube entre 10 y 20% por los arbolitos y los diversos ornamentos. Por ello, compartimos algunas recomendaciones para hacer esta navidad más ecológica: 1. Ahorre energía. Evite dejar luces de navidad encendidas durante toda la noche, y prefiera extensiones con bombillos ahorradores que suelen durar más. No sólo estará ahorrando en su factura de consumo eléctrico, sino que disminuirá sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) que contribuyen al calentamiento global, además de evitar incendios. 2. Decore su nacimiento y arbolito con materiales reutilizados y/o reciclados. Evite el uso de musgo natural, pues está prohibido por las autoridades ambientales, debido a que su comercio contribuye a la destrucción de los ecosistemas naturales donde se reproduce. 3. Utilice bolsas reusables o recicladas para envolver sus regalos, o envuélvalos de forma tal que el papel pueda reutilizarse. No olvide que también puede reutilizar los lazos. 4. Evite el uso excesivo de fuegos artificiales, ya que tienen consecuencias perjudiciales para el ambiente, como ruidos ensordecedores, alte-

Por Diego Díaz Martín (*)

ración del comportamiento de la fauna doméstica y silvestre, e incendios. Adicionalmente, generan gases tóxicos y hollín que pueden afectar nuestra salud. 5. Al organizar sus fiestas decembrinas, estimule a sus amigos a compartir el vehículo para trasladarse. Es una opción más segura y ecológica, pues además permite ahorrar combustible, puestos de estacionamiento y reducir emisiones de CO2. 6. Antes de comprar un regalo, reflexione cuán necesaria es su adquisición. La compra excesiva y la acumulación de objetos sólo conducen a no valorar lo que se tiene y al agotamiento de los recursos naturales. 7. Al comprar un juguete, prefiera opciones didácticas e instructivas. Si tiene contenidos ambientales positivos, mejor. 8. Si necesita adquirir un electrodoméstico, prefiera aquellos que ahorren energía. Revise el manual y estimule el uso de las funciones de bajo impacto ambiental. 9. Si debe viajar por carretera, maneje con mucho cuidado y seguridad. Queremos verle de vuelta en enero para darle un abrazo de año nuevo. El equipo profesoral del Departamento de Estudios Ambientales y la Dirección de Proyecto Ávila, les desea a todos y a todas una Feliz Navidad y un venturoso año nuevo 2011, en unión de todos sus seres queridos. (*) Jefe del Departamento de Estudios Ambientales y Director de Proyecto Ávila (ddiaz@unimet.edu.ve).Twitter: @ddiazmartin


sBuenas Notas

ewww.unimet.edu.ve

cultura y deportes

noviembre-diciembre 2010

Pág. 7

UNIMET presentó el V Sendero de Esculturas Décimo Nónico debutó en Sábados El arte y el ingenio de reconocidos creadores venezolanos -plasmados en 16 obras tridimensionales que embellecen el campus unimetano- se hizo sentir en el V Sendero de Esculturas. Esta exhibición fue inaugurada en la Sala de Exposiciones de esta institución, el pasado 19 de octubre, en el marco del 40° aniversario de la UNIMET. Esta retrospectiva -impulsada por la Dirección de Cultura- contó con 16 fotografías del patrimonio tridimensional que, durante 10 años, ha engalanado los jardines unimetanos. Cada una de las piezas le ha dado vida, color y contraste a los lugares donde hace vida la comunidad universitaria. La inauguración de la muestra representó un espacio ameno y sencillo, en el que compartieron artistas, autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes. Personas que día a día valoran cada una de estas esculturas, como parte de la cotidianidad unimetana. Para Bartolomé Díaz, director de Cultura, estas obras “constituyen

Culturales

La Dirección de Cultura presentó en su espacio Sábados Culturales “Pasión, Porte y Picardía”, un recital de Décimo Nónico, agrupación musical que hizo su primera puesta en escena el pasado 20 de noviembre, en los espacios de la Sala Mendoza de la UNIMET. El ensamble de cámara, integrado por Andrés Barrios, Luis Felipe Santos y Bartolomé Díaz, demostró su talento al interpretar piezas musicales contemporáneas

“Trompetilla para sordos” del escultor Marcos Salazar

una colección que nos permitirá ver a la Universidad con renovados ojos y, ojalá, con renovado compromiso y merecido orgullo unimetano”. Por su parte, Alberto Asprino, curador de la exposición, consideró que con el V

Sendero de Esculturas, “se rinde un reconocimiento a la sensible y valiosa labor docente, investigativa y social desempeñada por la UNIMET, a lo largo de sus 40 años”. Ensamble Décimo Nónico debutó en Sábados Culturales

UNIMET/FUNDAMET ganó V Juegos Interfundaciones

Verónica Mujica, madrina unimetana, y el equipo UNIMET/FUNDAMET

El equipo conformado por el personal de la UNIMET y de la Fundación Universidad Metropolitana, se alzó con la victoria en los V Juegos Interfundaciones 2010, celebrados durante el mes de octubre. En la competición, los unimetanos se enfrentaron a los equipos de empleados de la Fundación Vivienda Popular, la

venezolanas, españolas y norteamericanas. Díaz sostuvo que Décimo Nónico, en su primera presentación, buscó “conmover al público con interpretaciones vivas y humanas de obras que poseen hasta dos siglos de historia pero que, a nuestro criterio, están a flor de piel de todo venezolano con sensibilidad”.

Fundación Eugenio Mendoza, la Fundación Hospital Ortopédico Infantil y la Fundación Centro Médico Docente La Trinidad, instituciones creadas por Eugenio Mendoza Goiticoa. La UNIMET/FUNDAMET se ubicó en primer lugar en ajedrez, bolas criollas y voleibol de arena. Igualmente, se adjudicó el segundo lugar

en baloncesto, bowling masculino, maratón masculino y femenino, y kickingbol. Asimismo, logró el tercer lugar en bowling femenino, fútbol sala, maratón femenino y softbol. Al sumar el total de posiciones, los empleados unimetanos resultaron ganadores de la competición en general, al obtener 122 puntos. La segunda posición quedó para las fundaciones Hospital Ortopédico Infantil y Centro Médico Docente La Trinidad; mientras que la tercera y cuarta fueron para las fundaciones Eugenio Mendoza y Vivienda Popular, respectivamente. En el cierre del evento -que se enmarcó en las celebraciones del 40° aniversario de la UNIMET- todos los deportistas recibieron de las autoridades de la Universidad Metropolitana los certificados que acreditaron su participación. Los juegos sirvieron como espacio de sana competencia e integración entre estas instituciones, que mostraron una vez más el notable legado que dejó Don Eugenio Mendoza Goiticoa en Venezuela.

Madrina unimetana se llevó la banda Durante la inauguración de este encuentro, se llevó a cabo la elección de la madrina de la competición. El campo de béisbol de la UNIMET sirvió de escenario para elegir a la representante oficial del torneo, entre las cinco jóvenes de cada institución. Verónica Mujica -coordinadora de Promoción de la Dirección de Comunicaciones Integradas- representó a la UNIMET y, además, logró la hazaña de ser la primera madrina unimetana en ganar la banda de los V Juegos Interfundaciones. De este modo, la Universidad Metropolitana/FUNDAMET finalizó triunfante el evento deportivo interinstitucional, demostrando tener un equipo humano valioso y dispuesto a llevar adelante a su Universidad.


Pág. 8

campus

noviembre-diciembre 2010

La UNIMET cuenta con una planta física de vanguardia

Culminaron exitosamente las mudanzas en el edificio Eugenio Mendoza Con un balance positivo y una meta cumplida, la Gerencia de Planta Física cierra el año 2010. Por el esfuerzo y dedicación de este equipo, la instalación de diversas dependencias administrativas en el sótano 1 del Edificio Eugenio Mendoza se hizo realidad. Este logro se materializó, entre agosto y octubre de 2010, con las mudanzas de las oficinas de la Dirección de Finanzas, la Dirección de Capital Humano, la Gerencia de Planta Física, la Dirección de Recursos Compartidos y AprenRed. La Gerencia de Planta Física gestionó la remodelación y adecuación de un espacio de 808 m² para ofrecer a estas dependencias 89 puestos óptimos de trabajo, ajustados a los estándares de calidad y con la ergonomía y el confort que la comunidad unimetana merece. Esto fue posible gracias al trabajo del Vicerrectorado Administrativo, que se planteó la culminación del sótano 1 como un objetivo estratégico del período 2010-2011. También, por el apoyo que brindaron diversas dependencias, entre ellas, la Gerencia de Redes (CeTIC), la Dirección de Finanzas y la Dirección de Recursos Compartidos.

Ana Santana entre las mejores de América Latina en tenis de mesa Ana Santana, fisioterapeuta de la Universidad Metropolitana, logró imponerse en el Campeonato Latinoamericano Senior de Tenis de Mesa, evento continental llevado a cabo en la ciudad de Pichilemu (Chile) entre los días 10 y 15 de noviembre. Santana, quien fuera Campeona Nacional Juvenil en 1984 y miembro de

la Selección Nacional de Mayores entre los años 1985 y 1988, logró medalla de plata en individual femenino y medalla de oro en dobles femenino, junto a la argentina Anabella Vittulio. Su figuración la ratifica como una de las jugadoras latinoamericanas más destacadas de su categoría y generación.

Entre agosto y octubre se inauguraron las oficinas del sótano 1 del EMG

José Rafael Ferrero, gerente de Planta Física, señaló que “este proyecto se emprendió con la idea de congregar las oficinas administrativas de la Universidad Metropolitana en un mismo edificio, para ofrecer espacios adecuados organizacional y funcionalmente”. “Este proyecto fue una tarea compleja, pero muy satisfactoria. Fue una experiencia muy enriquecedora, debido a que la gerencia de Planta Física, este año, pasó por muchas situaciones difíciles, como lo fue la pérdida de nuestra directora, María Eugenia de la Madriz. Ella inició este proyecto, y gracias a sus

enseñanzas y ejemplo pudimos culminarlo satisfactoriamente, contando siempre con el apoyo incondicional del Vicerrectorado Administrativo”, agregó Ferrero. Sobre los planes de adecuación de los espacios de trabajo en el campus unimetano, el gerente de Planta Física afirmó que “estamos apuntando a ser una Universidad de vanguardia y confiamos que, con la planificación y los proyectos que se tienen, iremos atendiendo cada uno de los requerimientos de nuestra comunidad”.

Docentes y empleados celebran años de servicio

La Universidad Metropolitana celebra junto a su personal docente y administrativo los años de servicio en esta institución. Por eso, la Dirección de Capital Humano organiza el acostumbrado Acto de Reconocimiento a la Antigüedad este 3 de diciembre, para brindar un homenaje a esos

Buenas Notas

www.unimet.edu.ve

unimetanos que han entregado parte de su vida al crecimiento de la UNIMET. De la lista de agasajados destaca el profesor Xavier Figarella, director de Planificación, quien cumple 35 años de labor en esta casa de estudios. “Para mí la Universidad

es la vida completa. Yo he envejecido aquí”, expresa el unimetano. Además de Figarella, más de 100 empleados reciben el reconocimiento por su trabajo. Este merecido homenaje a los que cumplen 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años en esta casa de estudios, es prueba de la admiración y respeto de toda la comunidad hacia estos trabajadores, quienes con su trayectoria han contribuido a la construcción de esta Universidad. En esta oportunidad, el evento se centra en lo que es la Universidad Metropolitana: su gente. Esto se evidencia en el video especial que produjo la Dirección de Comunicaciones Integradas, con motivo de esta celebración.

Ana Santana obtuvo medalla de oro y plata en Chile

Primera videoconferencia internacional de la UNIMET La capacidad tecnológica de la UNIMET, una vez más, quedó demostrada. La profesora Retana Curci, directora de AprenRed, protagonizó -el pasado 4 de noviembre- una videoconferencia denominada “Diagnóstico de la Educación Virtual en Venezuela”. Esta ponencia se enmarcó en el I Encuentro Internacional “La educación a distancia en el área de humanidades y de las artes”, organizado por la Universidad Autónoma de México, siendo ésta la primera

transmisión en vivo, desde esta institución hacia espacios internacionales. Esta experiencia se pudo materializar gracias al apoyo de Ricardo Ardila, gerente de Redes del CeTIC, quien prestó el apoyo para la instalación del dispositivo Polycomm, utilizado para realizar la videoconferencia. Asimismo, Oscar Zárraga, del Departamento de Audiovisuales, colaboró con la instalación del sonido requerido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.