In -Formarte 2020
EDICIÓN 28 Boletín del área de Pastoral de Bienestar Institucional
Haz clic para ver el video
Edición Nº 28 / Abril, 2020
Rector UNIMINUTO Virtual y a Distancia: Álvaro Campo Cabal Director de Bienestar: Edwin Alberto Barreto Coordinador de Pastoral: P. Carlos Eduardo Esalas Panesso, cjm
Editor :Manuel José G. Mejía Castro Corrección de estilo: Miguel García Pasca / Estefany Cruz Alonso Diseño y diagramación: Génesis Johanna Piñeros
El juego en mirada de identidad 5HČľH[LRQDU VREUH HO SURWDJRQLVPR GH OD der la importancia de la bĂşsqueda e impleeducaciĂłn de la cual participamos como mentaciĂłn de estrategias pedagĂłgicas que personas y profesionales, nos remite a la permitan despertar la creatividad de los niĂąos, HVHQFLD GH QXHVWUD H[LVWHQFLD \ GH PDQHUD en procesos de enseĂąanza-aprendizaje dentro sinĂŠrgica, tambiĂŠn nos traslada al hecho de y fuera del aula. que somos en integralidad hijos de Dios, dignos de resEs asĂ que, despuĂŠs de estudios, ensa“Llevamos un peto, dispuestos al desarroyos, propuestas y de la formulaciĂłn de niĂąo dentro de llo, como individuos y miemun sin nĂşmero de teorĂas, hipĂłtesis y nosotros, aunque bros de una comunidad. planteamientos prĂĄcticos, se ha evidenlo opaquemos ciado que una de las estrategias pedapor las mĂşltiples En consecuencia, con migĂłgicas mĂĄs relevantes para impulsar ocupacionesâ€?. rada institucional, es innea los niĂąos y niĂąas al desarrollo de su gable resaltar el valor de creatividad, es el juego. nuestra niĂąez, que en el Programa de Semilleritos del Saber de la Sede UNIMINUEs tal la importancia del juego, que Nancy GaTO Virtual y a Distancia, es fuente y princiOOHJR GHO 3ROLWÂŤFQLFR GH &RORPELD DČ´UPÂľ TXÂŤ pio de inspiraciĂłn en el campo educativo, por medio de ĂŠl, el niĂąo crea una serie de espeal contar con los hijos de los estudiantes, culaciones respecto a la vida, las mismas que quienes sĂĄbado a sĂĄbado han venido mĂĄs tarde, en la adultez, volverĂĄ a descubrir y acompaĂąando a sus padres de familia a elaborar haciendo uso del raciocinio y estaen su proyecto de vida y participando del bleciendo un puente entre el juego y la vida. programa mientras estĂĄn en tutorĂas. Ahora bien, al acercarse al juego en clave de 6H KDFH SUHFLVR UHČľH[LRQDU HQ HOORV \ FÂľPR humanismo y de la integralidad de la persolas acciones que se llevan a cabo con las na humana, elementos fundamentales en la infancias en Semilleritos del Saber son una identidad institucional, vale plantearse alguapuesta para que los estudiantes y colaQRV FXHVWLRQDPLHQWRV SDUD UHČľH[LRQDU HQ boradores las transpolen en sus hogares, ÂżquĂŠ tanta importancia se da en la prĂĄctica haciendo uso del juego y los espacios de pedagĂłgica al juego por parte de los doceninteracciĂłn y esparcimiento entre infantes, tes, de los mismos cuidadores y padres de faasĂ como adultos, lo cual son clave en la milia, como principales promotores de la bueconstrucciĂłn de acciones que humanizan na formaciĂłn de los mĂĄs pequeĂąos y como y demandan disponibilidad y reciprocidad. constructores de humanizaciĂłn? Por consiguiente, en el campo educativo, se ha hecho un gran esfuerzo por enten-
Para atinar a respuestas conducentes, es vaOLRVR GHVWDFDU TXH HO MXHJR WLHQH XQD FRQH[LÂľQ
2
directa de lo que pensamos con la vida diaria del niĂąo, en quien apremia el hecho de velar por su integralidad; y para el momento actual, es importante analizar tambiĂŠn, cĂłmo estamos abordando la realidad de los pequeĂąos que tienen espacios tan limitados en su estructura fĂsica, pero estĂĄn tan llenos de posibilidades, de momentos que a lo mejor, no se repetirĂĄn, porque son del ahora, del hoy, del presente, desde los lentes del juego como una posibilidad de humanismo. Es entonces, cuando como mediadores del conocimiento en nuestros entornos, independientemente del rol profesional, llegamos a reconocer la incidencia en una educaciĂłn sigQLČ´FDWLYD GHVGH ODV LQIDQFLDV HQ OD TXH HO MXHJR QR SDVH GH PRGD VLQR TXH VH UHVLJQLČ´TXH en cada etapa de la vida y en cada situaciĂłn. Por otra parte, en perspectiva de mirada institucional, con el protagonismo de los niĂąos, asiduos acompaĂąantes de todos los profesionales en formaciĂłn pre y posgradual, nos acercamos al espĂritu de servicio que se genera desde nuestra capacidad de reconocer a los otros, idĂłneos de ser comprensivos, dispuestos a apoyar, a compartir e interactuar; lo cual muestra su fuerza arrolladora en el juego, como un escenario de crecimiento y aprendizaje colaborativo. Este espacio es propicio para recordar que llevamos un niĂąo dentro de nosotros, aunque lo opaquemos por las mĂşltiples ocupaciones, “el corre, corre del dĂa a dĂaâ€?, las responsabilidades acadĂŠmicas y laborales o sociales, y que estamos llamados a aprender junto a los pequeĂąos a lanzarnos a ese mundo lleno de fantasĂa, que construye la realidad de la vida, para darnos cuenta que tenemos la posibilidad de ser creativos y creadores, mĂĄs serviciales y por WDQWR PHMRUHV KXPDQRV FDSDFHV GH R[LJHQDU OD SURSLD H[LVWHQFLD \ OD GH TXLHQHV QRV URGHDQ
3
No perdamos de vista, desde la riqueza de la Cultura Misional y Espiritual de UNIMINUTO, la oportunidad de relacionarnos con los pequeĂąos rescatando el goce y disfrute de lo cotidiaQR VLHQGR FDSDFHV GH UHVLJQLČ´FDU OR TXH KDFHmos cada dĂa y dejando que el juego sea parte de la historia y fuerza viva en los pequeĂąos que apoyan los proyectos desde su esfuerzo, su capacidad avasalladora de servicio y su disposiciĂłn para formar parte de nuestros proyectos de vida‌ Encontremos en el rostro apasionado de JesĂşs junto a los niĂąos un referente para aprender a reconocerlos y acompaĂąarlos. Bendiciones para todos. Jacquelin Sanabria RodrĂguez Mag. en EducaciĂłn Profesional de Cultura y Deporte - Voluntaria de Pastoral UNIMINUTO Virtual y a Distancia
CON-SENTIDO:
un espacio para forjar identidad
El Club de Lectura al que hemos llamado CON-SENTIDO, y el cual desde el aĂąo pasado se ha venido consolidando con colaboradores de la Sede (de diferentes ĂĄreas, contando con la participaciĂłn de directivos y algunas unidades), cada dĂa se dinamiza y anima EDMR OD H[SHULHQFLD TXH RIUHFH OD OLWHUDWXUD *DUFÂŻD Č‚ Herreriana, y otras relacionadas.
&RQ OD OHFWXUD OD UHČľH[LÂľQ HO GLÂŁORJR OD RUDFLÂľQ los momentos lĂşdicos y hasta los juegos, vamos descubriendo aspectos de la vida y obra del padre Rafael que hoy demanda nuestra actualizaciĂłn con sentido, identidad y generaciĂłn de acciones coherentes que continĂşen dando resSXHVWD D HVH VXHÂłR GH VHUYLFLR GH GLJQLČ´FDFLÂľQ de los hermanos y de dar gloria El Club de Lectura de la a Dios. Sede se fortalece bajo la insignia del padre Rafael Todos los miembros del Club, GarcĂa Herreros. tenemos en el tiempo de en-
A veces desde la presencialidad o tambiĂŠn la virtualidad, con pocos participantes o todo el grupo (de acuerdo a las particularidades de la fecha), pero siempre en cada encuentro, admiramos en el padre Rafael GarcĂa Herreros Unda, cjm., un gran referente, un hombre de Dios, y un apasionado por el hombre, en quien nuestro ser y quehacer como profesionales que formamos parte de la Obra Minuto de Dios, se alimenta, fortalece y compromete.
4
cuentro esa consigna que el SDGUH *DUFÂŻD H[SUHVÂľ HQ ČŠ4XHUHPRV TXH ĂŠste sea un instante para Dios, el dueĂąo del tiempo, el que nos da todas las horas, todos los dĂas y todos los aĂąosâ€?, y por eso las dos horas de integraciĂłn se dan desde la armonĂa y la sinergia frente a cada acciĂłn propuesta para la
UHČľH[LÂľQ OD FRQVWUXFFLÂľQ FRPSDUWLGD HO XVR GH PDteriales didĂĄcticos, el desing thinking, la escucha, los dibujos y recuadros, entre otros, propiciando esa vivencia de instantes que nos recuerdan el sentido de lo que somos y en dĂłnde nos encontramos. Los encuentros se han dado progresivamente; el SURSÂľVLWR HV UHXQLUQRV ORV YLHUQHV FDGD GÂŻDV H ir consolidando otros grupos con ĂŠste como base y baluarte, a sabiendas de lo saludable que conlleva HO HVSDFLR WDO FRPR OR GLMR HO SDGUH +HUUHURV “Ustedes van a aceptar este Minuto de Dios como un regalo de Él, como una pausa saludable en medio de todas sus actividades. Como un momento de adoraciĂłn y de pazâ€?.
Por consiguiente, seguiremos avanzando en este propĂłsito, que desde la Cultura Misional y Espiritual se fortalece y permite entrever en el pensamiento universitario y la espiritualidad de UNIMINUTO, la oportunidad para que los colaboradores seamos difusores de los principios y valores de la Obra de una manera renovada, y sepamos reinventarnos cotidiaQDPHQWH SDUD VHJXLU IRUMDQGR DFFLRQHV TXH GLJQLČ´quen a quienes nos rodean y den gloria al que lo es todo para todos.
Carmen Cecilia Acevedo Vargas Profesional de Pastoral
5
QUEREMOS
ORAR POR TI
Ɣ Por tu familia Ɣ Por tu salud Ɣ Por tus proyectos
Envía
ión nc
s tu inte o n