J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
1
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA GESTÍON DE ORGANIZACIONES
DIPLOMADO DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO EN LAS ORGANIZACIONES
DIPLOMADO EN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA GESTÍON DE ORGANIZACIONES
PRESENTACIÓN El presente diplomado pretende explicar la naturaleza y el propósito del direccionamiento estratégico para la gesEón de las organizaciones por medio del manejo de conceptos, herramientas y técnicas adecuadas. ObjeEvo: ayudar al estudiante a través del estudio y análisis de casos a evaluar el comportamiento empresarial para la toma de decisiones
DIPLOMADO EN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA GESTÍON DE ORGANIZACIONES
MODULOS 1.FUNDAMENTOS GERENCIALES: En este módulo se dará a conocer la importancia que Eene la gesEón empresarial desde los aportes de los clásicos, hasta los enfoques modernos de la administración, con el fin de desarrollar en el estudiante competencias necesarias para una visión más amplia, no solo de las organizaciones sino de cómo se deben gesEonar y administrar sus procesos y procedimientos.
2. ESTRATEGIAS: Determina las habilidades para generar estrategias de crecimiento, supervivencia y uElidad, que permitan el manejo estratégico de la organización. Así mismo, muestra cómo desarrollar habilidades gerenciales enfocadas especialmente al liderazgo y la gesEón de equipos de trabajo. Igualmente, en este modulo se tratará la relaEvidad de la estrategia empresarial ante la competencia y el proceso lógico de elaboración de la estrategia empresarial.
DIPLOMADO EN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA GESTÍON DE ORGANIZACIONES
MODULOS
3-4 ESTUDIOS DE CASO: • Estrategia de aprendizaje úEl para llevar la teoría a la prácEca, aplicados a modelos de empresas externas y también a las empresas donde trabajan los estudiantes • Su uso es muy recurrente en las ciencias administraEvas porque requiere de análisis de la información y la validación de la misma con diferentes fuentes confiables. • La posición frente a un caso deberá ser soportada con teoría de expertos sobre los temas planteados. • En estos módulos el estudiante desarrollará competencias en el manejo y elaboración de estrategias empresariales mediante la sinergia desarrollada entre la teoría y la prácEca.
DIPLOMADO EN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA GESTÍON DE ORGANIZACIONES
COMPETENCIAS COGNITIVAS
- Construir y evaluar hipótesis con base en las propuestas administraEvas modernas y su entorno real. - Proponer alternaEvas que den solución de planeación estratégica a proyectos empresariales. - Proponer alternaEvas de conocimiento en función de soluciones de problemáEcas recurrentes en las empresas.
DIPLOMADO EN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA GESTÍON DE ORGANIZACIONES
COMPETENCIAS ACTITUDINALES
- Desempeñar el rol de gerente aplicando los principios y normas en beneficio de la empresa y la sociedad con una perspecEva éEca y de responsabilidad social empresarial. - Tener en cuenta en las decisiones de solución de necesidades a las sociedades vulnerables a fin de apoyar en equidad e inclusividad a la sociedad en general en el entorno empresarial. - Desempeñar el rol de persona con vocación de servicio a la comunidad, que fomente la promoción de proyectos que contribuyan al bienestar social.
DIPLOMADO EN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA GESTÍON DE ORGANIZACIONES
METODOLOGIA ParEcipación acEva del alumno en la construcción de su aprendizaje, Metodología del aprendizaje colaboraEvo
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación -TIC.
Aprendizaje autónomo
Acción tutorial adecuada
DIPLOMADO EN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA GESTÍON DE ORGANIZACIONES
METODOLOGIA
Información general del curso
Herramientas para el envío de acEvidades y su retroalimentación
salón virtual, alojado en la plataforma Moodle
espacios interacEvos asincrónicos foros de asesoría académica
Agendas Avisos
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
14
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA • INFORMACIÓN OPCIÓN DE GRADO • DIPLOMADO • «TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS» • Período 2017-50 • Bogotá D.C., 17 de junio de 2017
TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
JUSTIFICACIÓN
TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS Objetivo General: Ofrecer a los participantes, las herramientas necesarias para el análisis, diagnóstico y gestión de la información financiera, desarrollando las habilidades gerenciales requeridas para la optimización de los recursos financieros.
Objetivos Específicos:
TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
COMPETENCIAS
TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
Contenidos: Módulo 1 y Módulo 2 Módulo 1: ENFOQUE GERENCIAL Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
1.
Desempeño Financiero de la Organización. 2. Gestión Financiera en las Organizaciones. 3. Análisis de la inversión.
TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
Módulo 2: DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA ORGANIZACIÓN
1. La Planeación Estratégica y su proceso. 2. Tipos de Estrategias. 3. Modelos de direccionamiento estratégico.
TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
Al finalizar el diplomado Toma de Decisiones Financieras los participantes habrán desarrollado un caso empresarial (entregable final) y simulado el mercado de capitales, bajo el acompañamiento y asesoría de los tutores, de la siguiente manera: En el Módulo 1: diagnosticarán y establecerán claramente la necesidad y/o problema planteado en el caso empresarial. Posteriormente deberán sugerir la aplicación de una estrategia global (basada en alguno de los modelos de generación de estrategias vistos en las tutorías), que permita posicionar el portafolio de servicios en los mercados internacionales y mejorar la experiencia de la organización. En el Módulo 2: evaluarán la viabilidad financiera de un proyecto de inversión que plantea el caso empresarial proporcionado y brindarán una asesoría en la toma de decisiones financieras, a través de la evaluación del proyecto.
TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
Contacto en el Programa de Administración Financiera : Esperanza Rincón Castiblanco Docente de Apoyo E-mail de contacto: esperanza.rincon@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 Ext: 7265
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
27
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF
Objetivo: Este diplomado pretende que a través de sus contenidos y actividades prácticas, se consiga un profesional idóneo con capacidad de analizar e identificar soluciones a la implementación de las NIIF en la empresa donde labora o servir de apoyo en la consultoría o en la toma de decisiones financieras bajo escenarios financieros de NIIF.
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF
CONTENIDO
9 TEMAS PRIMARIOS
Los temas corresponden a la distribución de temas empresariales que destacan el aprendizaje tipo técnico del estudiante.
CONVERGENCIA DE ACTIVOS
CONVERGENCIA DE PASIVOS
IMPLEMENTACION DEL ESFA
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF
DESARROLLO: EXAMEN EN LINEA RECURSOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS
CASOS PRACTICOS
CASOS EMPRESARIALES
ANALISIS NORMATIVO – EXTRACCION TEMAS DESTACABLES
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
36
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría (NIA) Porque estudiar el Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
El profesional que estudia el Diplomado en NIAS de UNIMINUTO está preparado para manejar sistemas de información Contable, Financiera, Tributable y de control de las Organizaciones. Dando relevancias a las normas legales que rodean el mundo de la contabilidad, recolecta datos de la compra y venta de productos y servicios, los fondos inverEdos en materia prima y mano de obra. Puede formar parte de un equipo de trabajo interno de una empresa o desarrollar sus tareas como un consultor externo, contratado de forma específica para llevar adelante una auditoria en parEcular.
Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría (NIA) VIGENCIA ACTUAL
v Con la expedición del Decreto 302 del 20 de febrero de 2015, que conEene el marco normaEvo de las normas de aseguramiento de la información (NAI), Colombia inicia su proceso de transición hacia los estándares internacionales de aseguramiento de la información, cuya aplicación será obligatoria a parEr del 1º de enero del 2016. v Decreto 2420 de 14 Diciembre 2015 Anexo 4 Código de ÉEca para Profesionales de la Contabilidad.
Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría (NIA) ACTUALIZACION PERMANANTE El referido marco incluye los siguientes estándares: Ø las normas internacionales de auditoría (NIA) Ø la norma internacional de control de calidad (NICC) Ø las normas internacionales de trabajos de revisión (NITR) Ø las normas internacionales de trabajos para atesEguar (ISAE, por sus siglas en inglés); Ø las normas internacionales sobre servicios relacionados (NISR) y el código de éEca para profesionales de la contabilidad. Este conjunto de normas es emiEdo por el InternaEonal AudiEng Assurance Board, (IAASB) bajo el auspicio de la InternaEonal FederaEon of Accountants (IFAC).
Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría (NIA) CONSECUENTE CON LA IMPLEMENTACION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF EN COLOMBIA
La adopción a escala mundial de las Normas Internacionales de Aseguramiento de la Información – NAI y Normas Internacionales de Auditoria NIAS es inminente.
Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría (NIA) EL PAPEL QUE JUEGA EL CONTADOR PUBLICO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
v Dar Fe publica de los hechos Económicos Ley 43 de 1990 v Velar por la Calidad de la Información v Generar confianza a la Sociedad Estructura de la ley 43 de 1990 • Capítulo 1 Del Contador Público • Cap 1- Art 7 De las Normas de auditoría Generalmente Aceptadas • Cap 2- Del ejercicio de la profesión • Cap 3- JCC y CTCP • Cap 4- Código de ética profesional y otros • Cap 4- El secreto profesional
Diplomado en Normas Internacionales de AuditorĂa (NIA)
CONTENIDO
Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
1 Modulo
CONTENIDO
2 Modulo
Introducción Marco Conceptual NAI y NIAS
Marco Jurídico NAI y NIAS
InvesEgación
3 Modulo Aspectos preliminares NIAS
Foros
Estudios de Caso
4 Modulo Planeación de la auditoría. Planificación, riesgos y respuestas
47
Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
5 Modulo
CONTENIDO
6 Modulo
Documentación en Papeles de Trabajo
Uso del trabajo de terceros
7 Modulo
Entrega Final ArEculo referente a los temas abordados en el Diplomado
Dictamen y áreas especializadas
48
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
49
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
Ver Video
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
DIPLOMADO LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
75
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN GESTION DE LA INNOVACION
Ver Video
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
81
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
86
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN COACHING Y LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
Ver Video
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
92
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y VENTAS
Ver Video
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
98
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN GERENCIA ESTRATEGICA DE NEGOCIOS BSC
Ver Video
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
104
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
Ver Video
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
El propósito principal del curso es disponer a los estudiantes para que, siendo conscientes del contexto nacional, se pregunten por el aporte que pueden hacer desde su situación parEcular hacia la construcción de un mejor país, iniciando por ser un líder transformador en las organizaciones que están a su alcance en los ámbitos: personal, laboral y profesional.
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
• Módulos: – LIDERAZGO: este modulo esta enfocado en enseñar que es el liderazgo y que Epos de liderazgo existen.
– ENFOQUES Y TEORÍAS DEL LIDERAZGO: Se le enseñan a los alumnos los enfoques de liderazgo que hay, así como la diferencia entre el liderazgo transaccional y el transformacional.
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
• Módulos: – CAMPAMENTO: Se realiza un campamento en el Agroparque Sabio MuEs en el cual se integra a los alumnos y se les enseña sobre coaching, liderazgo y trabajo en equipo.
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
– Módulos: • DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES EN EL LÍDER: Se forma al estudiante habilidades de comunicación, se profundiza en el coaching, y se da una reseña sobre lideres de la humanidad entre los que se encuentra la vida y obra del padre Rafael García Herreros, lo cual sirve de inspiración para ellos.
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
DIPLOMADO EN CAPACIDADES TRANSFORMADORAS
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
126
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
OPCIONES DE GRADO UNIMINUTO 2017 UNIMINUTO -VIRTUAL Y A DISTANCIA
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
DTAR 201750
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
ALCANCE Aumenta los criterios de aceptaciรณn, rechazo y control de actividades de ALTO RIESGO
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
PROPÓSITO Brindar las herramientas para la identificación, administración y control de riesgos asociados con las actividades de trabajo en alturas, espacios confinados y los eventos relacionados con el fuego, toda vez que son actividades que han causado importantes pérdidas, lesiones y hasta fatalidades en los trabajadores, motivo por el cual se reconocen como tareas de alto riesgo, el éxito de la gestión parte de la comprensión de los conceptos relacionados y el cumplimiento de los requisitos técnicos y legislativos que le corresponden
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO
• Trabajos seguro en alturas • Trabajo seguro en espacios confinados • Bomberotécnia 135
PRACTICAS EN ALTURAS 136
PRACTICAS DE BOMBEROTÉCNIA 137
PRACTICAS EN ESPACIOS CONFINADOS 138
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
BLOQUES TEMÁTICOS:
1. Trabajo en alturas 2. Espacios confinados 3. Bomberotécnia
MODALIDAD:
Virtual (Fin de semana presencial 24 h)
PERIODO ACADÉMICO:
Especialización
139
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
FECHA DE INICIO: FECHA FINALIZACIÓN :
26 AGOSTO 2017 09 DICIEMBRE 2017 140
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS • • • •
Estudio independiente Acompañamiento Tutorial virtual Trabajo colaborativo
141
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS MODULO
PESO EVALUATIVO
Trabajo en alturas
35 %
Espacios Confinados
35 %
Bomberotécnia
30 %
TOTAL
100% 142
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
VALORES AGREGADOS CerEficación Internacional RIG PASS - IADC
$290.000 143
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
COORDINADOR + AVANZADO 10 Horas prรกcEcas ADIC.
$348.000 144
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
CERTIFICACIONES
145
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
146
DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO
147
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 : 2015
148
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 : 2015
PROPÓSITO Brindar los fundamentos de compresión e interpretación de los requisitos de la norma internacional NTC ISO 9001/2015, con estrategias y ejercicios interacEvos que faciliten en cada estudiante el diseño, implementación y mantenimiento del sistema de GesEón de la calidad aplicados a todo Epo de organizaciones sin importar el tamaño, industria o sector 149
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 : 2015
¿ QUÉ BENEFICIOS OBTENDRÁ ? Fortalecer sus acEtudes para mejorar su compeEEvidad en el mercado laboral. Desarrollar sus conocimientos en cuanto a las normas ISO 9001-2015
150
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 : 2015
Generar las habilidades para gesEonar auditorias internas bajo las directrices de la norma internacional ISO 19011: 2011. Manejar herramientas que le permitan implementar sistemas de gesEón de la calidad aplicados a todo Epo de organizaciones sin importar el tamaño, industrial o sector
151
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 : 2015
¿PORQUÉ TOMAR FORMACIÓN EN CALIDAD? Ser más competitivo en el mercadeo Mejorar sus conocimientos sobre cómo funciona una organización y como tener las habilidades para mejorar los procesos que la componen Contribuir con el éxito de la organización para la cual labora
152
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 : 2015
¿ QUÉ APRENDERÁ EN EL DIPLOMADO ISO 9001-2015? MODULO 1 Marco Histórico *de ISO 9001/2015 *GesEón por proceso *Análisis del contexto y alineación con la planeación estratégica *Alcance del sistema de gesEón de la calidad
MODULO 2 Estructura del sistema de GesEón de la Calidad ISO 9001:20015 *Requisitos de Contexto (4) Liderazgo(5)y planificación (6) *GesEón de conocimiento en las organizaciones. *Requisitos de apoyo (7) y operación (8)
MODULO 3 Auditorias internas bajo la norma ISO 19011-2011 * Generalidades *Principios y fundamentos de la auditoria *Planificación de la auditoria *Ejecución de la auditoria *Seguimiento y cierre de la auditoria. GesEón de N° conformidades y acción correcEva.
153
DIPLOMADO EN GESTIร N DE CALIDAD ISO 9001 : 2015
Fecha de inicio: Fecha finalizaciรณn:
26 Agosto 2017 09 Dciembre 2017 154
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 : 2015
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS • Estudio independiente • Acompañamiento tutorial -Virtual • Trabajo colaborativo
155
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 : 2015
MODULO
1 2 3
CONTENIDO GENERAL *Introducción a la calidad
*Direccionamiento Estratégico *Gestión por procesos *Alcance del sistema de gestión *Requisitos de contexto (4) Liderazgo (5) y planificación (6). *Requisitos de apoyo (7) y operación (8) *Requisitos de desempeño (9) y mejora(10) *Enfoque basada en riesgo *Introducción a las auditorias *Auditorias internas al sistema de gestión de la Calidad ISO9001/2015 *Gestión de N° conformidades y acción correctiva
PESO EVALUADO
30 %
35 %
35 %
100 % 156
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 : 2015
157
DIPLOMADO EN GESTIร N DE CALIDAD ISO 9001 : 2015
Certificado expedido por HSE Group: Auditor interno Sistema de Gestiรณn De Calidad ISO 90010:2015
158
CERTIFICACIONES
159
§ Ana Maria Gonzalez - Directora Comercial HSE Group: 3166903789 § Alexander Mesa-Tutor virtual: 3002801110 whatsapp § Uniminuto Jorge Aldana jorge.aldana@uniminuto.edu.co 160
GRACIAS 161
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
162
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
LILIANA YOPASÁ GARCÍA MAGÍSTER EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
• Este diplomado tiene la característica de virtualidad total, lo que le ofrece a las personas que lo asuman, la posibilidad de además de aprender temas específicos del mismo, fortalecer el uso de herramientas tecnológicas, las cuales pueden apropiar y utilizar en sus prácticas pedagógicas.
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
• Dentro del saber especifico, este diplomado busca dar herramientas para lograr un acertado conocimiento y claridad sobre las “Dificultades de aprendizaje” de tal manera que se cuente con los elementos básicos para una la temprana detección, el manejo y la prevención de las mismas.
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS A DESARROLLAR ENSEÑAR
EVALUAR
FORMAR
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
FASES DEL APRENDIZAJE. PREGUNTAR EXPLORAR PRODUCIR APLICAR
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
INTENCIONALIDAD
DETECCIÓN
EVALUACIÓN
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
PREVENCIÓN
ATENCIÓN
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
CONTENIDOS A DESARROLLAR FUNDAMENTOS NEUROLOGICOS DEL APRENDIZAJE Relaci贸n entre las estructuras neurol贸gicas, cognici贸n y aprendizaje.
Bases Neuro biol贸gicas del Aprendizaje y la Memoria
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES Funciones Cerebrales Superiores
Procesos CogniEvos Superiores
Procesos CogniEvos Superiores
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
RELACIONES ENTRE DESARROLLO HUMANO, COGNICIÓN Y APRENDIZAJE Teorías del Aprendizaje (CogniEvismo – ConducEsmo – ConstrucEvismo) COMPRENSIÓN LECTORA Y HABILIDADES PRE-LECTORAS CLASIFICACIÓN DE LAS DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE LA MATEMÁTICA (Acalculia – Discalculia)
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE MODELOS DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Cada uno de estos temas referidos a las áreas básicas de enseñanza, se desarrollarán teniendo en cuenta: * Modelos de Enseñanza. * Estándares de Enseñanza. * Principales dificultades en la Enseñanza. * Estrategias de manejo en el aula.
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES A REALIZAR
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
MODALIDAD
Foro, Wiki, Creación de Video, Video Chat, Blog COLABORATIVO Mapa Conceptual, Muro Digital, Cuadro ComparaEvo, Ensayo CríEco.
INDIVIDUAL
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
FORMA DE EVALUAR
Se realizará a través de la aplicación de rubricas de evaluación, tanto para las acEvidades ColaboraEvas como individuales.
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
CATEGORIA
ACEPTABLE
BIEN
EXCELENTE
Se presenta una wiki con mucha información y confusa. Es difícil entender cuáles son los elementos de mayor interés.
Se presenta una wiki organizada y útil, sin embargo, presenta algunos temas poco interesantes. La mayoría de sus elementos se organizan de forma adecuada.
ORGANIZACION
La información se presenta de manera desorganizada y presenta errores de sintaxis y ortografía.
La información está medianamente organizada, y Toda la información se presenta de manera los párrafos no están bien construidos. organizada, respetando la sintaxis y la ortografía.
2
TEXTO
Presenta muchos errores gramaticales y ortográficos. Los diferentes textos presentan falencias a nivel de coherencia y cohesión.
Presenta algunos errores gramaticales y Presenta textos bien escritos. Sin errores ortográficos. Los diferentes textos presentan gramaticales y ortográficos, además, muestra algunas falencias a nivel de coherencia y cohesión. cohesión y coherencia en los mismos.
2
TRABAJO EN EQUIPO
No se evidencia ni el trabajo en equipo, ni la producción compartida.
Se evidencia un mediano trabajo en equipo, con poca producción compartida.
2
Por el contenido presentado, no se evidencia una comprensión total del tema trabajado.
Aunque se incluyen todos los temas propuestos, se Se incluyen todos los temas propuestos para la evidencia una mediana comprensión del tema realización de la wiki, teniendo en cuenta las trabajado. preguntas orientadoras. Lo que demuestra un dominio del tema trabajado.
CONTENIDO
TOTAL
Se presenta una wiki interesante, fácil de leer y encontrar los elementos de interés todos sus elementos se organizan de manera adecuada.
PUNTOS
PRESENTACION
Se evidencia un trabajo en equipo, el cual refleja una contribución compartida.
2
2
1010
DIPLOMADO EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
SUSTENTACIÓN FINAL • PONENCIA (Estudio de caso) • Sobre el tema de interés invesEgado, relacionado con las dificultades de aprendizaje. Tiempo 20 minutos
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
181
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Desarrollo del pensamiento matemático en la primera infancia Facultad de educación Diana Rodríguez
DIPLOMADO EN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMร TICO
Objetivo Comprender la estructura del pensamiento matemรกEco en la primera infancia y aprender a implementar estrategias para su desarrollo.
DIPLOMADO EN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Comprender la estructura del pensamiento matemático N U M É R I C O
E S P A C I A L
M É T R I C O
A L E A T O R I O
V A R I A C I O N A L
Pensamiento matemáEco
DIPLOMADO EN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Contenido de los módulos Qué? Generalidades del pensamiento matemáEco
Cómo? Análisis didácEco
Contenido Evolución histórica PISA (2012) Estándares
Pensamiento numérico
Contenido
Conceptos Fenómenos Sistemas de representación
Pensamiento espacial
ObjeEvos
Procesos y capacidades matemáEcas Errores Ayudas
Pensamiento métrico
Metodología
Diseño de acEvidades Materiales y recursos
Pensamiento aleatorio
Evaluación
Prueba diagnósEco Instrumentos de evaluación
Pensamiento variacional
Diseño e implementación una acEvidad que potencie el pensamiento variacional
DIPLOMADO EN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Metodología • Sesión presencial cada 15 días presencial • Grupos de trabajo • Desarrollo de una acEvidad relacionada con un pensamiento • Propuesta de una acEvidad para implementar a los estudiantes
DIPLOMADO EN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Resultados
DIPLOMADO EN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Resultados
DIPLOMADO EN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Resultados
DIPLOMADO EN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
SUMA Y RESTA AGREGACIÓN Y DIFERENCIA AGRUPACIÓN POSICIONAL AGRUPACIÓN NO POSICIONAL ASIGNACIÓN Carlos Alberto Diez
DIPLOMADO EN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Pensamiento numérico
Ver Video
DIPLOMADO EN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Pensamiento espacial
Ver Video
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
197
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN PSICOMOTRICIDAD INFANTIL
Psicomotricidad Infantil Miguel Rojas Guatama Mg. Educciรณn - PUJ Bogotรก, febrero 25 de 2017
Psicomotricidad y Movimiento ¿Qué le pasa a este niño?
¿Tendrá TDAH? ¿Qué medicamento darle Para “normalizarlo”?
¿En cuál jardín me lo recibirán…es que es “tan inquieto”?
¿Qué se le debería ayudar a DESARROLLAR para que alcance su AUTONOMÍA y logré SER una persona socialmente ADAPTADA y a la vez CRÍTICA y PROPOSITIVA?
¿Será FELIZ cuando ADULTO?
CONTEXTO DE LA PSICOMOTRICIDAD
Psicomotricidad PERSPECTIVA-HERRAMIENTA-Tร CNICA
ABORDAJE CORPORAL Movimiento Postura
E
SENSORIOMOTRICIDAD
D
PERCEPTIVOMOTRIDAD
Acciรณn Gesto
U IDEOMOTRICIDAD
Parรกmetros Psicomotores Movimiento Tiempo-Espacio Relaciรณn Objetos Relaciรณn Personal
C
OBJETIVO DEL DIPLOMADO
General Desarrollar en sus participantes una mirada estructurada, amplia y actualizada respecto de la PSICOMOTRICIDAD; dotándolos de las herramientas para la VALORACIÓN, ANÁLISIS, DISEÑO e IMPLEMENTACIÓN de procesos de intervención pertinentes para las personas, comunidades e instituciones que lo requieran.
Especifico Desarrollar las competencias necesarias para PENSAR y ACTUAR desde una PERSPECTIVA PSICOMOTRIZ EDUCATIVA.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Seres sociales SANOS y AUTÓNOMOS
CONTEXTO DE APLICACIĂ“N
Habilidad de Caminar
Habilidad de Sentir
Habilidad de Pensar
Habilidad de Relacionarse
Habilidad de Hablar
Habilidad de Comprender
OBJETIVO DEL DIPLOMADO
Modalidad DISTANCIA TRADICIONAL § 8 Encuentros presenciales § Trabajo en aula virtual (Encuentro presencial cada 15 días)
DIPLOMADO EN PSICOMOTRICIDAD INFANTIL
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
211
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
DIPLOMAD OS PSICOLOGÍ A
PSICOLOGÍA CLÍNICA
DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Objetivo Del Diplomado en Psicología clínica
Brindar desde una metodología teórico-práctica, información que permita a los estudiantes de últimos semestres de psicología, profundizar sus conocimientos frente al campo de acción de la psicología clínica. Lo anterior enmarcado en los diferentes enfoques psicológicos y los aportes de los mismos frente a la psicología clínica.
DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Contenidos del Diplomado Modulo 1
Conocer las bases filosóficas, antropológicas del modelo psicoanalítico.
Modulo 2
Profundizar en la evaluación e intervención desde el modelo humanista.
Modulo 3
Profundizar en la evaluación e intervención desde el modelo sistémico.
Modulo 4
Profundizar en la evaluación e intervención desde el modelo cognitvoconductual
DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
221
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN GESTIÓN HUMANA
DIPLOMADO EN GESTIÓN HUMANA
OBJETIVO GENERAL Brindar a los profesionales de las diferentes áreas del conocimiento técnicas, estrategias y herramientas de intervención que le permitan desarrollar procesos holísticos de mejora dentro de las organizaciones, buscando el bienestar del capital humano y aumento en los índices de productividad y competitividad.
DIPLOMADO EN GESTIÓN HUMANA
Módulo 1 Introducción a la GesEón Humana
Módulo 2 La función de la gesEón humana dentro de una visión holísEca y sistémica de la organización.
Módulo 3 Planeación estratégica y gesEón humana
Módulo 4 El balance entre y bienestar y producEvidad
DIPLOMADO EN GESTIÓN HUMANA
Analizar los distintos procesos organizacionales involucrados en la relación hombre – labor; como lo son la comunicación, el liderazgo, las relaciones interpersonales, el desempeño, la ejecución y motivación de los diferentes integrantes de dicho
Aprender a Incorporar en el ejercicio profesional las nuevas técnicas y herramientas que permiten el avance de la estructura organizacional .
Diagnosticar, diseñar y ejecutar nuevas propuestas y alternativas de solución, que permitan el abordaje de las necesidades reales de la organización.
DIPLOMADO EN GESTIÓN HUMANA
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL Y REDES SOCIALES
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL Y REDES SOCIALES UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Programa de Comunicación Social
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL Y REDES SOCIALES Dirigido a: • Estudiantes de Comunicación Social, Diseño Gráfico, Diseño Visual, Publicidad, Mercadeo y Administración de Empresas. • Profesionales que ejerzan en los campos de la comunicación, el diseño, la publicidad, el mercadeo y afines. • Comunicadores Sociales que lideran proyectos con comunidades. • Webmasters y administradores de contenido en los sitios web de entidades oficiales, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales. • Emprendedores que requieran el fortalecimiento de competencias comunicativas a través de Internet y medios digitales. • Ejecutivos de agencias de publicidad. • Gerentes, responsables y coordinadores de áreas de comunicación. • Interesados en la comunicación digital y la administración de redes sociales virtuales.
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL Y REDES SOCIALES Objetivo general: Generar competencias en procesos de comunicación digital así como habilidades en la gestión de contenidos y el manejo de redes sociales virtuales desde planteamientos estratégicos, tácticos y operativos que permitan la consecución de objetivos propuestos. Objetivos específicos: • Comprender las particularidades sociales, culturales y económicas que define el contexto de mediación en la era digital. • Identificar los factores que revitalizan el valor de los procesos de mediación apoyados en el uso de las nuevas tecnologías. • Establecer las ventajas y los escenarios adecuados para la definición de estrategias comerciales apoyadas en el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales. • Determinar la adecuada gestión de la información a partir de la estructuración de las estrategias de comunicación apoyadas en las herramientas digitales en línea. • Reconocer las bondades de la mediación de los recursos tecnológicos en el desarrollo de la gestión de la comunicación.
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL Y REDES SOCIALES MÓDULOS
Módulo 1: Comunicación Digital
TEMAS
- Introducción a la comunicación digital en el contexto global, regional y local. - Teorías y conceptos, definiciones claves. - Los medios tradicionales y su migración a lo digital. - Internet y los nuevos medios. - NarraEvas digitales y convergencia mediáEca. - Principios del markeEng digital.
OBJETIVOS DE FORMACIÓN
INTENSIDAD
2 semanas 1crédito
Brindar elementos para comprender el papel clave de los recursos digitales en los procesos de comunicación actual.
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL Y REDES SOCIALES
MÓDULOS
Módulo 2: Redes Sociales Virtuales
TEMAS - Introducción a los “social media”, conceptos claves en las redes sociales virtuales. - Hipermediaciones, tecnicidades y nuevas socialidades. - Interfaces, usuarios, accesibilidad, usabilidad, diseño. - Contenidos mulEplataforma. - Planeación y programación. - Distribución digital de contenidos.
OBJETIVOS DE FORMACIÓN
INTENSIDAD 2 semanas 1crédito
Reconocer las interdependencias entre procesos de comunicación apoyados en las nuevas tecnologías y las nuevas formas de socialización.
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL Y REDES SOCIALES MÓDULOS
Módulo 3: Branding y CRM
TEMAS
OBJETIVOS DE FORMACIÓN
- InvesEgación de mercados on line, eResearch. - CRM y markeEng relacional. - Diferentes Epos de públicos y campañas. - Posicionamiento y reputación. - La gesEón de marca en el contexto de la Desarrollar procesos comunicación digital. innovadores al interior de - CoolhunEng y tendencias. organizaciones con base en el uso de las nuevas tecnologías de la información.
INTENSIDAD
4 semanas 2 créditos
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL Y REDES SOCIALES MÓDULOS
Módulo 4: Plan de Comunicación Digital
TEMAS - PolíEcas y lineamientos, marcos normaEvos y legislación. - El Community Manager y el trabajo por proyectos: alcances, Eempos y recursos. - El diseño del plan de comunicación digital. - La implementación del plan de comunicación digital. - Canales de comunicación offline y online. - Administración y gesEón de contenidos. - Indicadores, analíEcas y procesos de medición e impacto.
OBJETIVOS DE FORMACIÓN
INTENSIDAD 4 semanas 2 créditos
Reconoce el valor y las posibilidades del uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL Y REDES SOCIALES
MÓDULOS
Módulo 5: GesEón de la Comunicación Digital
TEMAS - Modelos de negocio. - Transmedia y crossmedia. - Google Adwords, Google Adsense, Facebook, Twixer, Youtube, Linkedin, Pinterest. - La comunicación digital y el eCommerce. - Oportunidades de comunicación digital en disposiEvos móviles y mCommerce. - Cloud compuEng, crowdsourcing, crowdfunding, crowdcreaEon.
OBJETIVOS DE FORMACIÓN
INTENSIDAD 4 semanas 2 créditos
Desarrolla habilidades en el uso de las herramientas que brinda la Web para el mejoramiento de procesos al interior de las organizaciones.
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN DIGITAL Y REDES SOCIALES
GRACIAS
J O R G E A L D A N A COORDINACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA
educacioncontinua.uvd@uniminuto.edu Teléfono: 2916520 ext: 7225
247
INSCRIPCIONES
INSCRIPCIONES
INGRESOS A AULAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIONES U.V.D.
UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE POSGRADOS
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIONES Diplomado y Cursos libres para pregrado OPCIÓN DE GRADO
Febrero de 2017
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIONES U.V.D.
UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA ESPECIALIZACIONES Consideraciones generales GERENCIA EDUCATIVA EN RIESGOS LABORALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
24 CREDITOS 22 CREDITOS
GERENCIA FINANCIERA
22 CREDITOS
GERENCIA EN PROYECTOS
24 CREDITOS
DURACIÓN: 2 PERIODOS ACADÉMICOS
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIONES U.V.D. ESPECIALIZACIONES U.V.D. PRINCIPIOS GERENCIALES G E R E N C I A L
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO COMPETENCIAS GERENCIALES BÁSICAS GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGÍA
GERENCIA FINANCIERA
GERENCIA EDUCATIVA
SISTEMA FINANCIERO
GERENCIA EN RIESGOS GERENCIA DE PROYECTOS LABORALES Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO FORMULACIÓN DE PROYECTOS
RIESGOS Y SALUD AMBIENTAL
MANAGEMENT
LEGISLACIÓN EN RIESGOS LABORALES
SISTEMA ADMINISTRATIVO INGENIERÍA ECONÓMICA
SISTEMA DE GESTIÓN HUMANA
ANÁLISIS FINANCIERO
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EJECUCIÓN DE PROYECTOS SISTEMA CURRICULAR
DECISIONES DE INVERSIÓN
D I S C I P L I N A R
ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
CONTROL Y GESTIÓN DE CALIDAD
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROYECTOS PROYECTOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO DE GRADO
GERENCIA INTEGRAL DEL RIESGO
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIONES U.V.D.
CURSOS LIBRES
GERENCIA DE PROYECTOS
RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
• PRINCIPIOS GERENCIALES
• PRINCIPIOS GERENCIALES
• DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
• RIESGOS Y SALUD AMBIENTAL
CURSO LIBRE EN LA ESPECIALIZACIÓN RIESGOS LABORALES
PRINCIPIOS GERENCIALES
• Comprender la función de la gerencia dentro de las organizaciones y establecer espacios dinámicos y perEnentes en la consecución de la Calidad puesta en consenso con los integrantes de la aquélla.
RIESGOS Y SALUD AMBIENTAL
• Brindar herramientas teórico-pracEcas para la generación de competencias en el desarrollo de la GesEón de Riesgos, Aspectos e Impactos Ambientales y su relación con los diferentes procesos producEvos, lo cual le permiErá un desempeño laboral integral y la moEvación para la autogesEón del Conocimiento.
CURSOS LIBRES
CURSO LIBRE EN LA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS
PRINCIPIOS GERENCIALES
• Comprender la función de la gerencia dentro de las organizaciones y establecer espacios dinámicos y perEnentes en la consecución de la Calidad puesta en consenso con los integrantes de la aquélla.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
• Comprender y aplicar los procesos que permitan el análisis de los propósitos organizacionales, entorno y variables internas c o n fi n e s d e l o g r a r c r e c i m i e n t o , direccionamiento de la organización.
CURSOS LIBRES
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIONES U.V.D. ESPECIALIZACIONES U.V.D. PRINCIPIOS GERENCIALES G E R E N C I A L
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO COMPETENCIAS GERENCIALES BÁSICAS GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGÍA
GERENCIA FINANCIERA
GERENCIA EDUCATIVA
SISTEMA FINANCIERO
GERENCIA EN RIESGOS GERENCIA DE PROYECTOS LABORALES Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO FORMULACIÓN DE PROYECTOS
RIESGOS Y SALUD AMBIENTAL
MANAGEMENT
LEGISLACIÓN EN RIESGOS LABORALES
SISTEMA ADMINISTRATIVO INGENIERÍA ECONÓMICA
SISTEMA DE GESTIÓN HUMANA
ANÁLISIS FINANCIERO
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EJECUCIÓN DE PROYECTOS SISTEMA CURRICULAR
DECISIONES DE INVERSIÓN
D I S C I P L I N A R
ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
CONTROL Y GESTIÓN DE CALIDAD
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROYECTOS PROYECTOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO DE GRADO
GERENCIA INTEGRAL DEL RIESGO
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIONES U.V.D. ü El estudiante de pregrado que quiera tomar los Cursos Libres o el Diplomado como opción de grado, deberá haber cursado el 80% de la malla académica de la carrera que esté cursando. ü El hecho de tomar un curso libre, no lo hace estudiante de posgrado. ü Para cursar la especialización debe primero contar con grado profesional. Una vez se haya graduado de pregrado podrá solicitar la homologación de los cursos libres tomados, para continuar con la Especialización.
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIONES U.V.D. CARLOS ALBERTO HUEZA Director de Posgrados U.V.D. carlos.hueza@uniminuto.edu NOHORA RAMOS DUARTE Directora de Programa nohora.ramos@uniminuto.edu RONALD A. DUARTE BURGOS Director de Programa ronald.duarte@uniminuto.edu Dirección Administrativa: Carrera 73B No. 80-70 Teléfono 2916520 Ext. 7260, 6953 ó 6907, Celular 3174404532 Sitio de tutorías: Colegio del Buen Consejo. Cl 104 No. 17-22 Teléfono 2562963 Ext. 115