Dirección de Extensión • Edición N°32• Marzo – Abril de 2018
Nuestros egresados se reúnen en Miami
En marzo se realizó en el hotel East de Miami, un emotivo encuentro con más de 220 egresados Uninorte que actualmente residen en Norteamérica. A la cita con el rector Jesús Ferro, llegaron egresados ubicados en Carolina del Norte, Nueva York y en toda la Florida, quienes tuvieron la oportunidad de reencontrarse con sus colegas y amigos de su época de estudio, así como con decanos y directivas de la Universidad. Ver nota completa en Grupo Prensa Ver video
Se entregó la Medalla Roble Amarillo a Ricardo Muñoz Ballestas, egresado de Medicina (1982), y a Nera Grisales, del programa de Derecho (1995), por su indiscutible liderazgo y aportes a la sociedad en el ejercicio de sus profesiones.
Paola Moreno - egresada de Ing. Industrial (2000), Hernando Gómez - Ing. Industrial (1998) y John Smith - Ing. Mecánica (1983), recibieron una mención por el apoyo ofrecido a Uninorte en el fortalecimiento de las relaciones de la Universidad en Estados Unidos, principalmente con el sector empresarial.
Con el apoyo del Centro Cultural Cayena, el artista barranquillero Fernando Tovar de Andreis, presentó parte de su obra “El placer de un viaje sin fin”.
La egresada del programa de Música Nicolle Horbarth, interpretó un repertorio de canciones del Caribe, entre ellas “el pescador”, “la piragua” y “tu mirada”.
Ver galería completa de fotos
www.uninorte.edu.co
1
Crecimiento y Desarrollo Social
Encuentro de Becarios Graduandos
Hace cinco años 140 jóvenes de la región fueron seleccionados entre más de 2.500 aspirantes, para estudiar becados en Uninorte. Tras haber culminado satisfactoriamente su paso por la Institución y para celebrar su trayectoria de experiencias y aprendizajes, participaron del Encuentro de Becarios Graduandos 2018-1, un evento en el que pudieron compartir una amena tarde junto a sus compañeros, donantes y directivas de Uninorte.
En la Feria Internacional del Libro
Las autoras, Ana Rita Russo de Sánchez y Adelaida Guerrero Bustillo, con el equipo de la Editorial Uninorte.
Se presentaron dos nuevas publicaciones, el libro: Pisotón 20 años, se hace camino al volver a mirar, que reúne una mirada de la historia del Programa en sus 20 años de trabajo por el bienestar de los niños(as) de Colombia y Latinoamérica. Así mismo, se lanzó el primer cuento de la Colección La Familia Cuenta: Búmeran de Amor, con el cual se busca acompañar a los padres en el
proceso de desarrollo de los niños y niñas, y permitir que reconozcan y consoliden un vínculo afectivo adecuado. Conoce más aquí.
Caimito (Sucre), un territorio donde se entreteje bienestar emocional Se beneficiarán a 100 maestros de la zona y se llegará a más de 2.500 niños(as) de 0 a 8 años y sus familias. “Estamos convencidos que con este
Recibe reconocimiento por Telescopi
Paola Alcázar, gestora de Uninorte Incluyente en compañía de los estudiantes Daniel Quiroz de Medicina y Cristina Suárez de Psicología.
Luego de ser seleccionada como Buena Práctica en Gestión Universitaria, Uninorte Incluyente asistió en Bogotá al Seminario de Telescopi, para socializar el trabajo que se ha hecho en relación a la inclusión para personas con discapacidad.
Día del Autismo y Síndrome de Down La Fundación Integrame y Funindown, visitaron Uninorte para resolver dudas y romper mitos en relación al autismo y el síndrome de down. Los estudiantes vistieron de azul en alusión al autismo y usaron medias diferentes por el síndrome de down. En el día del autismo se realizó En Vivo con la inclusión, a través de Instagram donde se habló en profundidad del tema.
programa vamos a generar un desarrollo social sostenible, porque creemos que a través de la educación y el fortalecimiento del componente emocional de nuestros niños vamos a lograr cambios”, señaló Olga Lucía Velasco, Gerente de Proyectos de la Fundación Entretejiendo.
De la mano con la Alcaldía de Barranquilla
Patricia Varga, Dir. de Primera Infancia de la Alcaldía de Barranquilla y Ana Rita Russo, Dir. de Pisotón.
Se dio inicio un tercer convenio con la Alcaldía de Barranquilla, en el que están participando 650 agentes educativos de Primera Infancia del Distrito. “Queremos reconocer el esfuerzo de quienes trabajan incansablemente por cambiar vidas desde la primera infancia”, señaló la dra. Ana Rita Russo.
www.uninorte.edu.co
2
Desarrollo Cultural
Proyección de la Academia al Sector Empresarial y el Estado
Espacios culturales en Barranquilla, perspectiva actual y de futuro Con el objetivo de escuchar las voces de distintos actores de las instituciones locales, la academia y la sociedad civil, y así motivar una reflexión sobre la cultura como un elemento fundamental para la consolidación de una urbe, se realizó este conversatorio en alianza con la Decanatura de Derecho y Ciencias Políticas, La Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, el Instituto URBANUM y el Programa de Economía. También contó con la participación de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito, la del Departamento y la Secretaría de Planeación Distrital. Ver nota completa en Grupo Prensa.
Festival Killart En alianza con Unión Color participamos en el Festival Internacional de Arte Urbano de Barranquilla con la entrega de un mural para el Barrio Abajo.
Exposiciones : 100tate en Uninorte. Plazoleta Du Nord Exprés. La Fundación Puerto Colombia traslada su Malecón del Arte a Uninorte. Una muestra de las bancas intervenidas por artistas gracias a la Fundación Puerto Colombia y a la Alcaldía de ese municipio. Eidos. Trabajo de ilustración realizado por Gabriel Acuña, durante diez años (2007-2017) para las páginas interiores de la Revista de filosofía Eidos de Uninorte.
Seguridad y transparencia, valores en la agenda política y económica de la ciudades Un modelo de transformación institucional proyectado hasta 2030, que permita a la Policía Nacional ser más humana, innovadora y eficiente; tener una mejor intervención en el tema de la convivencia y seguridad ciudadana, y proporcionarle la seguridad que merece el campo colombiano en el posconflicto, fueron algunos de los retos tratados por el brigadier general Hernán Bustamante, comandante de la Policía regional No. 8, durante la XVIII Cátedra Colombia de Uninorte. Ver nota completa en Grupo Prensa.
‘Los niños tienen derecho a la libertad de expresión: Francesco Tonnuci El reconocido psicopedagogo y caricaturista italiano, Francesco Tonucci, compartió su conferencia ”La Ciudad de los Niños: una Realidad Posible”, en donde aborda su experiencia internacional sobre el programa que busca reconocer y hacer visible los derechos de la infancia y su participación como miembros activos de la sociedad.
“La Sexualidad es Tema de Todos” Conferencistas nacionales e internacionales, compartieron ponencias en relación a El Verdadero Poder Sexual de la Mujer Madura, Compresión sobre los comportamientos Parafilícos y sus Trastornos, Entrenamiento Comportamental de Entrevista Sexual, entre otras. Este ciclo de ponencias, se dio gracias a la organización de la División de Ciencias de la Salud, la Dirección de Especializaciones y la Central Médica de Sexología a través del Centro de Educación Continuada.
www.uninorte.edu.co
3
En las redes de Extensión
Egresadosuninorteco En julio de 1989 en el aniversario 23 de @uninorteco fue la inauguración del bloque C de nuestra Alma Mater. Nos sentimos agradecidos con nuestro pasado por eso siempre #ValeLaPenaRecordar cómo fue creciendo nuestra institución
pisoton_Uninorte
Cecuninorte Nos complace haber tenido de visita en Uninorte al maestro Francesco Tonucci, quien con su conferencia La Ciudad de los Niños: una Realidad Posible nos invitó a reflexionar y pensar cómo educamos a nuestros niños. Asimismo, a reconocerlos como ciudadanos que tienen voz y voto.
Los grandes amigos: los de toda la vida, al emprender nuevos caminos, siempre seguirán siendo amigos. Un sentido homenaje para agradecer, felicitar y decirle hasta luego, con los mejores deseos de éxito, a un jefe, a un compañero, a un gran amigo ¡Gracias Dr. Alberto Roa por su apoyo, visión y acompañamiento en la acción!
PROGRÁMATE CON EXTENSIÓN Desde 21 Mes de la Mayo Afrocolombianidad El Centro Cultural Cayena se traslada al municipio de Luruaco con la exposición “Deidades del Caribe Negro” del artista cubano Leandro Soto, quien expondrá sus vinilos de 4 x 3 mts en la plaza central del municipio. Responsable: Centro Cultural Cayena
19 Junio
Presentación del libro
“Pisotón 20 años, se hace camino al volver a mirar” y del cuento: “Búmeran de Amor, de la Colección la Familia Cuenta”. Así mismo, rendirá un homenaje y reconocimiento a los grandes aliados y amigos del Programa, entre ellos el Dr. Jesús Ferro Bayona. Hora: 5:00 p.m. Responsable: Pisotón.
Desde 22 Mayo
En el mes del trabajo
Exposición “Los oficios y Trabajos” de la Escuela Nacional Sindical en el campus de la Universidad del Norte, entre el Instituto de Idiomas y el Bloque C. Responsable: Centro Cultural Cayena
23 Junio
Concierto eliminatorias
Concierto de eliminatoria de la Categoría Jazz y Nuevas sonoridades del Caribe colombiano del Festimúsica Interactivo en el Malecón del Río, en el marco de La Fiesta de la Música de la Alianza ColomboFrancesa. Hora: 4:30 p.m. Responsable: Pisotón.
Contacto: palcazar@uninorte.edu.co, Directora de Extensión ingrids@uninorte.edu.co, Asistente de Extensión Extension@uninorte.edu.co
19 Junio
Conferencia
Restablecimiento de derechos y activación de rutas de atención para niños, niñas y jóvenes, a cargo de Daniela Farias, del grupo de Violencia Sexual de la Subdirección de Restablecimiento de Derechos de la Dirección de Protección del ICBF. Hora: 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Responsable: Pisotón.
PROGRÁMATE CON EXTENSIÓN
www.uninorte.edu.co
4