Programa Doctorado Honoris Causa Salomón Kalmanovitz 2

Page 1

Ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa en EconomĂ­a a


Entrega Doctorado Honoris Causa en Economía a

Salomón Kalmanovitz

Consejo Directivo Pablo Obregón Santo Domingo Antonio Celia Martínez-Aparicio Cesar Carriazo Escaf Alberto Polo Hernández Guido Nule Amín Armando Benedetti Jimeno Juan José Sarué Zaher Ramón Dávila Martínez Cesar Valencia Galiano Sergio Espinosa Posada Kenneth Loewy Núñez Marciano Puche Uribe Guillermo Heins Finkensteadt

PROFESORES Víctor Manuel Cantillo Maza José Luis Ramos

ESTUDIANTES Jacqueline Sofía Barceló Franco Rafael Ariza Rodríguez

RECTOR Adolfo Meisel Roca


Entrega Doctorado Honoris Causa en Economía a

Salomón Kalmanovitz Miembros del Consejo Académico Adolfo Meisel Roca Rector

Alma Lucía Diaz Granados Vicerrectora Financiera y Administrativa

Joachim Hahn Vicerrector Académico

Jeannie Caicedo Directora de Cooperación y Desarrollo Internacional

Cristina Torrents Secretaria Académica

Carla Fernández Directora de Planeación

Aleksey Herrera Secretario General

Hernando Baquero Decano División Ciencias de la Salud

Javier Paez Saavedra Decano División Ingenierías

Alberto De Castro Decano División Humanidades y Ciencias Sociales

Silvia Gloria Decana División Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Judith Arteta Decana División Ciencias Básicas

Octavio Ibarra Decano Escuela de Negocios

Manuel Moreno Decano Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Jose Aparicio Director Instituto de Estudios en Educación

Pia Osorio Directora Instituto de Idiomas

Raimundo Abello Director de Investigación, Desarrollo e Innovación

Luz Adriana Salcedo Directora de Bienestar Universitario

Maria del Pilar Zúñiga Directora de Calidad y Proyectos Académicos

Paola Alcazar Directora de Extensión

Julián Navarro Director del Departamento de Música

Antonio Bula Silvera Representante de Profesores

Daniela Aponte Gómez Representante de Estudiantes


Entrega Doctorado Honoris Causa en Economía a

Salomón Kalmanovitz

Salomón Kalmanovitz


Entrega Doctorado Honoris Causa en Economía a

Salomón Kalmanovitz

Perfil Nació en Barranquilla el 12 de noviembre de 1943, en una familia de inmigrantes europeos de origen judío. Es uno de los economistas históricos más importantes del siglo XX en Colombia, cuyos trabajos de investigación han servido para esclarecer la evolución de la economía del país desde los principios de la república, luego de la independencia. Sus aportes para entender el sector agrario, la ganadería o la repartición de la tierra en Colombia son de gran relevancia académica. Por casi 50 años se ha desempeñado como docente en algunas de las principales universidades del país. Cursó estudios de filosofía y economía en la Universidad de New Hampshire, Nueva York, y realizó un posgrado en el New School For Research, en la misma ciudad. Entre 1993 y 2005 se desempeñó como codirector del Banco de la República. Desde 2005 es columnista del periódico El Espectador. Su obra intelectual la componen 14 libros e innumerables ensayos y artículos de investigación. Actualmente es profesor emérito de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.


Entrega Doctorado Honoris Causa en Economía a

Salomón Kalmanovitz

RESOLUCIÓN No. 1 de 2018 “Por la cual se concede el Doctorado Honoris Causa al Ec. Salomón Kalmanovitz Krauter”. El Consejo Directivo de la Universidad del Norte, en uso de sus facultades Estatutarias y reglamentarias, y CONSIDERANDO Que el Doctorado Honoris Causa es la máxima distinción académica que la Universidad del Norte otorga a personalidades nacionales e internacionales que han dedicado su vida y obra al servicio de los más nobles intereses, compartiendo con la Institución el compromiso infranqueable y visionario del progreso a través de la educación superior, el conocimiento y la ciencia. Que a través de este reconocimiento, además de exaltar a personajes que representan de manera sobresaliente los principios que se expresan en nuestra misión institucional, se busca presentar a las nuevas generaciones, la vida y obra de quienes merecen ser emulados por su disciplina, dedicación al estudio y la investigación, sus aportes a la solución de los grandes problemas nacionales y regionales y su conciencia y responsabilidad social. Que el Consejo Académico en sesión de julio 4 de 2018, de acuerdo con el informe presentado por la Comisión designada para tal fin, aprobó postular al economista Salomón Kalmanovitz Krauter al Doctorado Honoris Causa en Economía, teniendo en cuenta sus méritos personales y académicos. Que presentada la postulación al Consejo Directivo de la Universidad del Norte, en sesión del 30 de julio de 2018, como consta en acta No. 641, se aprobó el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa en Economía al Ec. Salomón Kalmanovitz Krauter. Que el profesor Kalmanovitz Krauter nació en la ciudad de Barranquilla y cursó estudios de pregrado en Liberal Arts con énfasis en Filosofía y Economía en la University of New Hampshire, de Master of Arts en Economía en la Graduate Faculty, New School for Social Research de New York y completó los requisitos de la candidatura doctoral en Economía en la misma Universidad. Que el profesor Kalmanovitz acredita una larga y productiva vida académica de más de 40 años de docencia universitaria e investigación. Fue investigador en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, trabajó en la Contraloría General de la República en temas


Entrega Doctorado Honoris Causa en Economía a

Salomón Kalmanovitz

de macroeconomía y gasto público, fue además investigador visitante en el Institute for Development Studies, University of Sussex - Inglaterra, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Codirector del Banco de la República. Que el profesor Kalmanovitz es uno de los principales exponentes del periodismo económico colombiano en la modalidad de columnas de análisis; que desde 1994 ha publicado sus acuciosas columnas en el periódico La República y luego, desde 2007, en el diario El Espectador, y es miembro de la Academia de Ciencias Económicas y fundador de la revista electrónica Razón Pública. El profesor Kalmanovitz ha realizado significativos aportes académicos e investigativos a la economía, por lo que su obra es reconocida en las principales facultades de Economía de todo el país. En su extensa producción intelectual podemos resaltar, entre otros títulos, la publicación de Historia económica de Colombia; El desarrollo de la agricultura en Colombia; Teoría del desarrollo de América Latina; Autonomía de la Banca Central desde la perspectiva institucionalista de la economía; y Nueva economía política. De igual manera, se reconoce su contribución desde la economía a la comprensión de temas puntuales de gobierno, lo cual ha impactado en valiosos aportes para la configuración de políticas públicas en Colombia. Por todo lo anterior, RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar el Doctorado Honoris Causa en Economía al Ec. SALOMÓN KALMANOVITZ KRAUTER. ARTÍCULO SEGUNDO: Dicha distinción se otorgará en ceremonia especial que se realizará en el campus de la Universidad del Norte. Dado en Barranquilla, a los veintisiete (27) días del mes de agosto de dos mil dieciocho (2018).

PABLO OBREGÓN SANTODOMINGO Presidente Consejo Directivo

CARLOTA FERNÁNDEZ OSÍO Secretaria


Entrega Doctorado Honoris Causa en Economía a

Salomón Kalmanovitz

Libro conmemorativo: SALOMÓN KALMANOVITZ. SEMBLANZA DE UN PENSADOR CARIBE RESEÑA El economista Salomón Kalmanovitz Krauter es uno de los intelectuales de mayor prestigio en Colombia. Por sus aportes a la reflexión y análisis de la situación socioeconómica del país, y por constituirse en un figura emblemática para las nuevas generaciones, la Universidad del Norte decidió honrarlo con la entrega del Doctorado Honoris Causa y la edición de este libro que contiene una semblanza acerca de su vida y su quehacer académico, un análisis de su legado intelectual y una selección de sus columnas de opinión publicadas en El Espectador. Complementa la publicación un oportuno y original artículo escrito por Kalmanovitz, titulado ”¿Qué tan rezagada está la Costa Caribe en el siglo XXI?”


Vigilada MineducaciĂłn

Ă rea Metropolitana de Barranquilla



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.