Ceremonia de
Reconocimientos Académicos a Docentes 11 noviembre de 2021
Vigilada Mineducación
Hace más de dos décadas se lleva a cabo este evento con el propósito de exaltar públicamente los aportes que hacen los miembros del cuerpo docente de la Universidad del Norte, en búsqueda de la excelencia académica.
Medalla Orden al
Mérito Científico Esta distinción se entrega al docente que haya realizado una importante labor en el campo de la investigación y la ciencia, con reconocimiento a nivel nacional e internacional, y haya publicado sus actividades científicas.
Camilo Montes Rodríguez Física y Geociencias
Medalla Orden al
Mérito Académico Este reconocimiento busca galardonar la labor de docentes que han hecho aportes significativos al desarrollo del conocimiento en una disciplina particular, hayan realizado innovaciones en la docencia, y se hayan distinguido como auténticos formadores integrales de sus estudiantes.
Carlos Silvera Redondo Medicina
Jorge Bris Cabrera Ingeniería Mecánica
Juan Guillermo Martín Historia y Ciencias Sociales
Medalla Orden al
Maestro de Maestros Esta distinción se otorga al docente que posea una notable trayectoria dentro de la institución y que haya contribuido en forma permanente a la formación integral de sus estudiantes, cuente con el reconocimiento de sus pares académicos, y sea un claro exponente del espíritu uninorteño.
Víctor Manuel Cantillo Maza Ingeniería Civil y Ambiental
Título de
Profesor Distinguido Con este título se galardona a los docentes que hayan publicado artículos, estudios o libros que lo acrediten como persona sobresaliente en su asignatura. El profesor nominado para esta distinción debe demostrar un sólido y creativo dominio de su especialidad y compromiso con la universidad.
Andrea Laufaurie Molina Educación
Mario De La Puente Pacheco Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Mark Betts Alvear Diseño Gráfico
Título de
Profesor Distinguido Paige Michael Poole Lenguas Extranjeras
Título de
Profesor Emérito Esta distinción es otorgada al profesor que, durante su trayectoria en la Universidad del Norte, se haya destacado en el ejercicio de la docencia y/o la investigación, y haya prestado importantes servicios a la Institución.
Marta María Palmet Jiménez Enfermería
Premio a la
Excelencia en el Aula de Clases Esta distinción busca reconocer la dedicación, el compromiso y la alta calidad del docente en el desarrollo de su cátedra, evidenciado en su capacidad para generar ambientes de aprendizaje efectivos y contribuir a la formación integral de los estudiantes. Se otorga este premio a los profesores que fueron evaluados como excelentes por sus estudiantes, quienes destacan su genuino compromiso por acompañarlos en su proceso de aprendizaje, la suficiencia en el dominio de su materia y su apertura al diálogo. Adriana Arango Manrique · Ingeniería Eléctrica y Electrónica Alberto Muñoz Santiago · Finanzas y Contaduría Allison Cano Barrios · Salud Pública Álvaro Serje Tuirán · Comunicación Social y Periodismo Ana María Trejos Herrera · Psicología Ánderson Domínguez Chamorro · Educación Andrea Bueno Torres · Medicina Andrés Fernando Guzmán · Ingeniería Civil y Ambiental Angélica Rodríguez Rodríguez · Ciencia Política y Relaciones Internacionales Anselmo Torresblanca Badillo · Matemáticas y Estadística Arturo González Quiroga · Ingeniería Mecánica Augusto Salazar Silva · Ingeniería de Sistemas Carlos Ardila Duarte · Psicología Claudia Ayala Rueda · Arquitectura y Urbanismo Claudia Vásquez Soto · Enfermería Claudia Díaz Sarmiento · Emprendimiento y Management Cynthia Pacini Solano · Odontología Édgar Mosquera Palacio · Diseño Elkin Villanueva Niebles · Lenguas Extranjeras Fabricio De Paoli · Ingeniería Civil y Ambiental Fernando Cárdenas Caballero · Español Héctor Galeano David · Ciencia Política y Relaciones Internacionales · Historia y Ciencias Sociales Humberto Ramírez Meza · Música Iván Gómez Gómez · Física y Geociencias Jairo López Hernández · Humanidades y Filosofía Jimena Bohórquez Herrera · Química y Biología Jorge Bedoya Carmona · Derecho Jorge Quintero Otero · Economía Jorge Ortega De La Rosa · Emprendimiento y Management · Finanzas y Contaduría Juan Carlos Pinzón Osorio · Enfermería Juanita Aldana Domínguez · Química y Biología Karen Cabrera Peña · Derecho
Leonardo Di Mare Pareja · Ingeniería Mecánica Leonardo Verano Gamboa · Humanidades y Filosofía Lucas Ariza Buitrago · Mercadeo y Negocios Internacionales Luis Ángel Arismendy Montes · Ingeniería Eléctrica-Electrónica María Alejandra Arias Murillo · Español María Amalia Jubiz Díaz · Ingeniería Industrial María Angélica Monroy Gómez · Odontología Marlon Piñeres Melo · Ingeniería de Sistemas Martha Rodríguez Peña · Diseño Mauricio Herrón Gloria · Educación Mauricio Ortiz Velásquez · Mercadeo y Negocios Internacionales Paige Michael Poole · Lenguas Extranjeras Pedro Romero Leiro · Arquitectura y Urbanismo Pedro De la Puente Sierra · Economía Rafael Gasson Pacheco · Historia y Ciencias Sociales Rafael Padrón Posteraro · Medicina Rafael Torres Parra · Física y Geociencias Rogelio Grau Acuña · Matemáticas y Estadística Sara Neumann De La Hoz · Música Sergio Llano Aristizábal · Comunicación Social y Periodismo Tania Acosta Vergara · Salud Pública Virginia González Valderrama · Ingeniería Industrial
Premios a la
Innovación Pedagógica Este concurso organizado por el Centro para la Excelencia Docente, busca reconocer y fomentar el esfuerzo de los docentes que innovan en su práctica pedagógica, favoreciendo un aprendizaje significativo y duradero en sus estudiantes.
Modalidad Buenas Prácticas en Tiempos Retadores Propuesta ganadora: Acercándonos en la distancia: Explorando cómo mejorar la interacción social y las actitudes en la clase de estadística inferencial por medio de WhatsApp. Natalia Andrea Hernández Vargas · Matemáticas y Estadística Propuesta sobresaliente: Un Hábitat Diferente – Aprendizajes remotos inesperados. Carlos Bueno Rivero · Arquitectura y Urbanismo
Modalidad Buenas Prácticas Docente Propuesta ganadora: Flipped Learning a distancia: Promoviendo Autonomía para el Desarrollo de Competencia Intercultural en Negocios y Competencias Comunicativas en inglés. Indira Alejandra Niebles Thevening · Lenguas Extranjeras Propuesta sobresaliente: Aplicación del concepto de cambio porcentual en el número de contagiados y fallecidos por COVID-19 en Barranquilla durante dos periodos semestrales en (2020 y 2021). Rafael Escudero Trujillo · Matemáticas y Estadística Propuesta sobresaliente: La cadena de producción musical en el contexto de los procesos de enseñanza-aprendizaje del pianista. Leonardo Donado Sarmiento · Música
Modalidad Buenas Prácticas en Inclusión y Diversidad Propuesta ganadora: Empaques incluyentes en diseño gráfico, formación en/para la inclusión de los futuros profesionales de Uninorte. Jenny Acevedo Rincón · Educación Propuesta sobresaliente: Educación en contextos reales, de lo inclusivo a lo humano. Libardo Reyes Álvarez · Diseño
Modalidad Innovación con Investigación de Aula Propuesta ganadora: Fomentar modelos explicativos en estudiantes de medicina sobre las interacciones químicas del Felodipino-citocromo P450: Una propuesta didáctica basada en la modelización. Rafael Amador-Rodríguez · Édgar Márquez, · Daniel Insuasty · Maximiliano Méndez · Educación - Química y Biología Propuesta sobresaliente: Impacto del aprendizaje basado en proyectos con retroalimentación formativa en estudiantes de francés en el marco de la enseñanza en línea. Rajib David Sorkar Gómez · Lenguas Extranjeras
¡Felicidades a todos nuestros docentes!
www.uninorte.edu.co