Una publicación de la Dirección de Extensión • Edición N° 27• Enero – Febrero - Marzo de 2017
Infancia, Resiliencia y Paz en el V Seminario Internacional de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional
El evento contó con la participación de Nira Kaplansky de Israel y Anna Forés de España, conferencistas encargadas de abordar el tema de resiliencia y la construcción de ésta desde los primeros años de vida.
Representantes del sector público y la empresa privada dialogaron del trabajo que vienen haciendo desde sus entidades para aportar en torno a la resiliencia de los niños y jóvenes en el país.
Jóvenes beneficiados del Programa vinieron de Bogotá, Sincelejo, Manizales y México para compartir sus historias y reflexiones sobre cómo el Programa ha ayudado a transformar sus vidas.
Un grupo de agentes educativos fueron reconocidos con el Premio Pisotón Al Maestro por el excelente desempeño y ejecución del Programa en sus instituciones y centros de desarrollo.
Los niños beneficiados asistieron al Seminario en compañía de sus maestros.
Conoce más del V Seminario en el portal Grupo Prensa
Más de siete mil niños en Colombia beneficiados por PISOTÓN en el 2016 Como parte de las actividades conmemorativas de los 20 años del Programa Pisotón, representantes de entidades aliadas (Fundación Mario Santo Domingo, ICBF, Alcaldía de Barranquilla y Pacific) y medios de comunicación socializaron los resultados de las investigaciones realizadas en el 2016 y que dan cuenta del impacto del Programa en los niños y niñas. En su intervención el rector, Jesús Ferro Bayona, expresó “Estos años que han pasado, han sido años fructíferos. Estamos en este evento cosechando apenas una parte de lo mucho que se puede seguir haciendo”. Ver nota completa en el portal Grupo Prensa.
Reunión en alianza con la APC El Programa Pisotón y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC Colombia, llevaron a cabo en la ciudad de Bogotá un encuentro con representantes de fundaciones, organismos internacionales y empresas privadas con el propósito de presentar el Programa y compartir logros e impacto del mismo, para continuar fortaleciendo alianzas a nivel nacional e internacional. Participantes durante la reunión sostenida en Bogotá
www.uninorte.edu.co
Ideas de Co-Creación e Innovación TIC
El Diplomado en Co-Creación e Innovación TIC para Logística, se realiza en convenio con Caribe TIC y patrocinado por el Ministerio de las TIC y Colciencias. Este espacio de formación ha reunido a distintos expertos en el área de las tecnologías y la creación de negocios como María Patricia Dávila, publicista, presentadora y directora general de Dávila Publicidad; Mariano Ghisays, presidente de la empresa Super Brix, entre otros.
Ellos se preparan para ser certificados en Coaching Neurolingüístico
Cátedra Colombia. Natalia Ponce De León: Una mujer resiliente. “El que odia vive en una cárcel, por eso perdoné”, fue una de las frases que Natalia Ponce compartió en la XVII Cátedra Colombia, que se realizó con el apoyo de la Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Atlántico. Los asistentes al evento conocieron la historia que vivió Natalia luego de su renacimiento el 27 de marzo del 2014, y que por su tenacidad y valentía se Natalia Ponce de León durante el panel con Paola convirtió en símbolo de resiliencia en el país y el Alcázar, Viridiana Molinares y Zandra Vásquez. mundo. Durante el panel, Yarlenys Escobar, quemada con ácido, subió al escenario para expresar la admiración y agradecimiento a Natalia Ponce en su lucha por los derechos de las personas que han sufrido este tipo de situaciones, especialmente por impulsar la Ley Natalia Ponce De León. Lee la nota completa en el portal Grupo Prensa
Diálogos de Desarrollo: Reinventando la televisión con Alberto Ciurana Alberto Ciurana, expresidente de programación de Univisión conversó sobre el futuro de la televisión. Durante su intervención expresó que las nuevas audiencias “millennials” están presionando por una reinvención de la industria televisiva, lo que indica que los medios deben conocer mejor a su público. Si bien la televisión no morirá, el experto asegura que debe vivir en un proceso de readaptación, si se tiene en Alberto con estudiantes de Comunicación cuenta que el 70% de la población mundial tiene menos Social del 35 y el 50% de inversión para los grandes medios están destinados para lo digital”. Lee la nota completa en el portal Grupo Prensa.
La Tercera Misión llega a Uninorte F.M Estéreo
Nuestros participantes de la Certificación Internacional en Coaching Neurolingüístico recibieron la visita e intervención del experto en DT Consulting y ex presidente de Univisión Alberto Ciurana, quien compartió sus experiencias de vida y opinión acerca del coaching.
Taller “LideraNDo: Desarrolla el líder que hay en ti" Fueron más de 40 líderes y gerentes de empresas de la ciudad, que lograron medir sus competencias de liderazgo y compartir sus experiencias dentro de sus equipos de trabajo. Este espacio estuvo dirigido por el experto facilitador y conferencista Giovanni Cabrera TURIZO, Gerente de la Fundación para la Formación y el Desarrollo del Carácter “Hechos y Datos Colombia”, y coordinador académico del Programa Nobel Colombia, Versión Organizaciones. Conoce más sobre el Programa Nobel Colombia, Versión Organizaciones aquí
La Dirección de Extensión con el apoyo de sus áreas adscritas lanzaron La Tercera Misión, un espacio radial que tiene como objetivo abordar desde diversas áreas de conocimiento, ejes temáticos a nivel nacional e internacional, en el que se visibilice la gestión que se hace desde la Institución de cara a su extensión. El programa ha contado con la participación de Samuel Azout, Juan Manuel Galán y Natalia Ponce De León, quien estará en la próxima emisión hablando sobre resiliencia. El programa se emite los segundos viernes de cada mes por Uninorte F.M Estéreo de 7:00 a 8:00 a.m. Conoce más de la Tercera Misión en Grupo Prensa.
Yara international y Tenaris Tubo Caribe, en busca de profesionales Uninorte Las multinacionales Yara y Tenaris Tubo Caribe, visitaron Uninorte con el objetivo de realizar procesos de selección laboral. En esta ocasión, Yara international ASA, compañía dedicada al sector de fertilizantes, se encontraba en la búsqueda de un profesional en Contaduría con perfil internacional y alta capacidad de análisis de información financiera. Fueron cuatro (4) estudiantes de último semestre del programa de Contaduría que participaron en el proceso de reclutamiento que se realizó en la sala de la oficina del egresado. Así mismo, Tenaris Tubo Caribe, entrevistó a 38 egresados de los programas de la división de Ingenierías, de los cuales fueron seleccionados 21 para el segundo filtro, en el que debieron enfrentarse a un assessment center, en donde se midieron sus capacidades de liderazgo, comunicación y orientación a resultados.
www.uninorte.edu.co
Exposición “Rueda de cumbia” y Foro “La Cumbia: Símbolo Nacional El CCCayena enfatizó sobre el aporte de la Cumbia como danza de tradición. Por esta razón apoyó la exposición del artista Nithto Cecilio en la Galería de la Aduana. La exposición con la curaduría de Gustavo García realizó un homenaje a los fundadores de la Cumbiamba El Cañonazo del Barrio Abajo: Natividad y Lucho Altamar de la Vega. Así mismo, en el marco del Sirenato de la Cumbia de Puerto Colombia el CCCayena participó en un Foro sobre semiología de la cumbia, desde la perspectiva de un artista plástico; para lo cual acompañó la presentación del artista Nithto Cecilio.
“Todos somos el río” Con una alianza del CCCayena, el Parque Cultural del Caribe, la Facultad de Ingeniería y el IDHEA de la Universidad del Norte, se realizó el Foro de La Noche del Río “Todos somos el río”. Al evento asistió el antropólogo Wade Davis y contó Deyana Acosta – Dir. del CCCayena con la moderación de Humberto Ávila director del IDHEA. El profesor Rafael Tuesca participó con su ponencia sobre el Agua del Rio y la Salud Pública.
Exposiciones
Exposición colectiva de fotógrafos de la AFP, se realizó en el marco de la Cátedra Europa y en convenio con la Alianza Colombo Francesa.
“Sobrinas y Tías” Artista. Elsa Marina Losada, basada en la obra del maestro Enrique Grau.
“Colombia y los Países bajos: colores y contrastes” En Cátedra Europa y en alianza con la Embajada de los Países Bajos. Exposición del fotógrafo Fetze Weerstra.
La Oficina del Egresado recibe a los graduandos
La oficina del Egresado tuvo también una gran participación en la ceremonia de grados, en donde 857 estudiantes recibieron los títulos que los reconocen como profesionales y especialistas. La presencia de un backing en donde los graduandos y sus familias se tomaron fotos gratuitas en la entrada del coliseo, la actualización de datos y la presentación de un video de bienvenida a los nuevos integrantes de la comunidad de egresados fueron las novedades de esta ceremonia. Link para ver fotos del backing
El sueño de la educación superior ya es realidad para 131 becarios Durante la ceremonia de reconocimiento del Programa Institucional de Becas se dio la bienvenida y se le rindió un homenaje a 131 jóvenes becarios, quienes gracias a su excelente desempeño académico y excepcionales resultados en el proceso de selección recibirán beneficios que incluyen desde la matrícula de pregrado completa, hasta auxilio de libros, estudios de un segundo idioma y manutención. Ver nota completa en el portal Grupo Prensa
112 becarios culminan exitosamente su pregrado en Uninorte Durante sus cinco años de estudios estos talentosos estudiantes sobresalieron por su esfuerzo y dedicación, gracias a lo cual obtuvieron valiosos resultados académicos. El 24% de esta cohorte de becarios obtuvo reconocimientos del Programa Mérito Estudiantil. Durante la Ceremonia de Grado, nueve recibieron Medalla de Plata; cuatro el Pergamino al Mérito Científico; y otros 10 el Diploma Graduando de Excelencia. De igual forma Jeffrey Janer, becario Orgullo Caribe, fue merecedor de la Medalla de Oro. Ver nota completa en el portal Grupo Prensa
Programa integral de la gestión de los datos personales en Colombia La Universidad del Norte por intermedio del CEC y el CCS, realiza una asesoría a un grupo de empresas, para que den cumplimiento a las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 sobre el tratamiento de datos personales. Para esto se ejecuta el acompañamiento en la identificación de bases de datos personales existentes en las organizaciones y la implementación de hasta dos inscripciones en el Registro Nacional de Bases de Datos a través de la página web de la Superintendencia de Industria y Comercio. Para mayores informes proyectobd@uninorte.edu.co
Procesos de orientación socio-ocupacional en el Departamento del Atlántico
Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Fundación Promigas, el Instituto de Estudios en Educación a través del CCS desarrolla una batería de instrumentos que permita el fortalecimiento de los procesos de orientación socioocupacional a utilizar en las Instituciones Educativas del Dpto del Atlántico. Este se convertirá en un mecanismo de apoyo para los estudiantes, que les permitirá escoger entre las diversas ofertas de educación superior o técnica, partiendo del reconocimiento de sus propias habilidades, fortalezas y aptitudes; así como el mundo laboral a la cual les gustaría pertenecer.
www.uninorte.edu.co
Destacado
Especiales Uninorte FM Estéreo presenta: Las Noches del Río
Programación especial en la Cátedra Europa 2017
El Parque Cultural del Caribe y Uninorte FM Estéreo se unieron para rendir un homenaje radiofónico a ‘La Noche del Río’. Fueron tres programas dedicados a recorrer el Río Magdalena como frontera natural que une a los pueblos ribereños, bajo la conducción del maestro Guillermo Carbó Ronderos, reconocido productor y director musical, quien a lo largo de su trayectoria ha investigado la música de tradición de la Región. Entre los temas desarrollados se destacaron los Bailes Cantados, la Tambora, el Bullerengue y el Chandé, manifestaciones musicales con agrupaciones como Bozá y la Nueva Gaita, de Barranquilla; Canalón de Timbiquí, del Pacífico colombiano y Tambores de Cabildo, de Cartagena.
El Dr. Jesús Ferro Bayona, rector; Giselle Massard, Directora de Uninorte FM Estéreo.
Equipo de Uninorte FM Estéreo con María Angélica Diazgranados, Dir. de Gestión y Relaciones Públicas.
Durante la grabación del programa radial 400 Voces.
Fueron más de 35 horas dedicadas a las temáticas, actividades, conferencistas y al país invitado de honor, de las cuales 25 fueron transmitidas en vivo y en directo desde la plazoleta central del evento para el magazín Cátedra en Sintonía, un espacio en el que se escucharon las voces de los distintos protagonistas de este evento académico y cultural, como Mirelle Fanon–Mendes, Nira Kaplansky, Catalina García, Vocalista de Monsieur Periné, el Dr. Jesús Ferro Bayona, rector, entre otros personajes. Así mismo, en este espacio se escuchó lo más selecto de la música francesa y todas sus influencias. Los temas fueron compilados en una playlist que se encuentra actualmente disponible al público interesado en la plataforma Spotify bajo el nombre Cátedra en Sintonía.
PROGRÁMATE CON EXTENSIÓN Hasta 7 junio
Inicio calendario del Cine Club Cayena
Proyección de la película Playtime el próximo 26 de abril Responsable: Centro Cultural Cayena
8 al 12 de mayo
Semana de Desarrollo Profesional
Responsable: Oficina del Egresado
25 abril al 23 Taller de Redacción mayo Martes y jueves de 6:30 p.m. a 8:30 p.m Responsable: Centro Cultural Cayena
10 mayo Exposición Columnas y Capiteles del Caribe colombiano Exposición de Fotografías y Documentales de estudiantes de primer y segundo semestre de Arquitectura. Lugar: Lobby 2do piso Edificios de Postgrados. Responsable: Centro Cultural Cayena
Contacto: palcazar@uninorte.edu.co, Directora de Extensión ingrids@uninorte.edu.co, Asistente de Extensión Extension@uninorte.edu.co
“Examen de Visión 4 mayo 20/20” en la Feria del Libro Exposición de Mónica Savdíe, obra gráfica que busca provocar un encuentro con la memoria, haciendo visible el conflicto armado en Colombia. Responsable: Centro Cultural Cayena 25 mayo
Grados VII versión Diplomado Carnaval
Se certificarán a 35 gestores culturales. Hora: 4:00 p.m. Lugar: 13G2 Responsable: Centro Cultural Cayena
www.uninorte.edu.co