Entidad relacionada
Presidencia de la República en alianza con la Gobernación de Sucre, Fundación Procaps, Fundación Luker y Fundación Santodomingo
Alcaldia Sabanalarga y OEI
Beneficiarios
Descripción del impacto
1016
Impacto a 666 familias, más 100 beneficiarios de las escuelas para familias y formación complementaria, de las cuales: 500 familias fueron focalizadas en el departamento de Sucre, 50 familias de Pueblo viejo y del corregimiento de Tasajera-Magdalena, 36 niñas, niños con cáncer y sus familias en la ciudad de Barranquilla, 80 familias, 25 líderes comunitarios, 50 familias, por medio de la escuela para padres y 25 docentes de Necoclí, Antioquia.
60
Formación a docentes de preescolar, básica y media, en Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional-Pisotón, con profundización en fortalecimiento familiar, de manera que se conviertan en facilitadores del mismo capaces de coordinar y ejecutar el programa Pisotón, de forma coherente e integral.
Nombre del proyecto
Programa Aventurémonos en Familia: Una Aventura de Reconocimiento, Regulación y Recuperación Emocional en La Familia: Una Apuesta Para La Prevención De Las Violencias.
Propuesta de cualificación para maestras y maestros de preescolar, básica y media: Diplomado en Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional-Pisotón, con profundización en fortalecimiento familiar.
Corponiñez
Participación en la redacción y construcción de la Estrategia Nacional Pedagógica para la Prevención del Castigo Físico y otros tratos Humillantes y la sistematización de la experiencia en el marco del Convenio 203/21 suscrito con la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia.
Fundación Procaps
32
Se firmó una alianza para trabajar con 32 niños y niñas y las familias de su zona de influencia.
Children International
30
Formación de personas del equipo en las etapas del desarrollo.
Programa Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional.
1000
Impacto a agentes educativos de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Caldas, Casanare, Cesar, Cundinamarca, Guajira, Magdalena, Santander y Sucre.
Programa De Desarrollo Psicoafectivo Y Educación Emocional-Pisotón Cualificación Para Agentes Educativos.
ICBF
La Estrategia Nacional Pedagógica para la Prevención del Castigo Físico, los trato crueles, humillantes o degradantes.
Programa Aventuremonos en Familia Una aventura para el reconocimiento, regulación y recuperación emocional en familias vulnerables de Barranquilla.
Entidad relacionada
ONU Mujeres
PACT – USAID
Beneficiarios
6600 mujeres impactadas
Atención de 1.053 casos, correspondientes a 1012 personas
Descripción del impacto
Nombre del proyecto
Apoyo el proceso de transformación de mujeres venezolanas, retornadas y colombianas ubicadas en Cartagena, Maicao, Santa Marta, Soledad y Barranquilla, a través de procesos de intervención que han permitido la activación de planes locales para la respuesta a la Violencia Basada en el Género (VBG).
Acciones para la protección e inclusión para las mujeres en el contexto de los flujos migratorios mixtos procedentes de Venezuela.
Adelanto de la estrategia para el fortalecimiento de los servicios de asistencia jurídica dirigida a la población migrante venezolana, colombianos retornados, refugiados y población de acogida en los municipios de Barranquilla y Soledad.
Conectando Caminos.
Alcaldía Distrital de Barranquilla, Promigas, el Marymount y la Fundación Promigas
Ciudadanos de Barranquilla, estudiantes del Marymount y funcionarios Promigas
Soporte en el marco de la emergencia sanitaria asociada a la COVID-19 a entidades mediante el análisis de los indicadores de morbilidad, transmisibilidad y severidad presentados en el Atlántico y Barranquilla, para brindar las recomendaciones en torno a los protocolos e implementación de los modelos de trabajo en las empresas, de los planes de confinamiento y apertura de la ciudad y el desarrollo de modelos estadísticos predictivos, para el comportamiento de la pandemia en la ciudad.
Fondo Acción con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
800
Ampliación de los conocimientos relacionados con el cambio climático y desarrollo sostenible en esta región.
Diplomado Virtual en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en la Región Caribe Colombiana.
MINTIC
651
Formación en temas de Ciberseguridad a funcionarios (Técnicos y no técnicos) de las empresas seleccionadas por MINTIC.
Diplomados en Ciberseguridad.
Sensibilización a servidores públicos que participan en los procesos de prevención y atención para fortalecer sus capacidades en términos de gestión del conocimiento y de la información sobre Violencias Basadas en Género (VBG).
Diplomado en Fortalecimiento de la Gestión del Conocimiento sobre las Violencias Basadas en Género con énfasis en la prevención y la atención integral para víctimas de violencia de género.
ONU Mujeres y USAID
162
Atención y respuesta al Covid.
Entidad relacionada
ONU Mujeres
MINTIC
OIT
Alcaldía Distrital de Barranquilla
Beneficiarios
Descripción del impacto
Nombre del proyecto
68
Desarrollo de una estrategia para el fortalecimiento de emprendimiento en mujeres migrantes y de comunidades de acogida, que incluya fortalecimiento de capacidades de sus organizaciones o asociaciones, según el diagnóstico de vocación productiva y comercial levantado previamente.
Curso de Fortalecimiento de Competencias en Emprendimiento para Mujeres.
4550
Formación a nivel técnico, metódico y tecnológico en habilidades digitales de programación compuesta por cuatro ciclos de formación de 200 horas cada uno.
Proyecto Misión TIC 2022: Programa de Habilidades en Programación.
88
Formación sobre el fenómeno de la migración internacional laboral en Colombia orientada a actores tripartitos en 4 municipios de Colombia.
Diplomado en Migración Laboral y Derechos Humanos de los Migrantes Venezolanos en Colombia.
50
Fortalecimiento de las habilidades de liderazgo de jóvenes del distrito de Barranquilla; de tal forma que éstos puedan mejorar sus capacidades individuales y grupales potenciando sus niveles de empoderamiento y participación, y así lograr mayor incidencia y representatividad en los distintos espacios e instancias propias de su condición juvenil.
Escuela de Liderazgo y Participación Ciudadana.