![](https://assets.isu.pub/document-structure/201026075044-1dce188edf8ae61b18afc0fe0d75462b/v1/d9dcf3c13f6e6a907626dcffa01a4d42.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
10 leyes medioambientales que obligan a todos. Por Joaquín Barral
from Profesiones 187
10 leyes medioambientales que obligan a todos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201026075044-1dce188edf8ae61b18afc0fe0d75462b/v1/4b3cd69b8cd8d67ef80a6e3c8ec3d6cc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Joaquín Barral Complylaw EvidenciasEcoiuris Product Manager
Con ocasión de la celebración del Congreso Nacional del Medioambiente en formato online en noviembre de 2020, este artículo quiere hacer un repaso de las diez normas medioambientales más importantes, que nos obligan a todos, cualquiera que sea nuestra actividad económica o profesional. Como bien señala el principio general del Derecho recogido en el artículo 6.1 de nuestro Código Civil: la ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Pues bien, en materia medioambiental debemos saber que: • La Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental obliga a adoptar las medidas necesarias para prevenir daños ambientales y, en su caso, a devolver a su estado original los recursos naturales dañados. Esta responsabilidad tiene carácter ilimitado. • La Ley de Aguas (RDL 1/2001) recoge la regulación del dominio público hidráulico y del uso del agua en todas su vertientes: obras, vertidos, aprovechamientos, … y ha sido modificada con frecuencia, por lo que estar al día en esta materia es bastante complejo. • La Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados promueve la implantación de medidas de prevención, la reutilización y el reciclado de los residuos, etc. con el fin, entre otros, de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y contribuir a paliar los efectos del cambio climático. • La Ley 11/1997 de Envases y Residuos de Envases afecta a todos los agentes que intervienen en la comercialización de productos envasados, desde el fabricante al consumidor final. Es decir, obliga en última instancia a todos los ciudadanos y ciudadanas. personas que participan en los comités técnicos tenabril. • Ley 37/2003 del Ruido previene y vigila la contaminación acústica para evitar y reducir sus daños sobre la salud humana, bienes o medio ambiente. • La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental simplifica el procedimiento de evaluación ambiental para incrementar la seguridad jurídica de los operadores y unificar la normativa sobre evaluación ambiental en todo el territorio nacional. • La Ley 34/2007 de calidad del aire y protección de la atmósfera establece las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica con el fin de evitar o aminorar los daños y perjuicios personales y materiales derivadas de la misma. • La Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad regula su conservación, uso sostenible, mejora y restauración, como parte del deber de conservar y del derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado. • La Ley 27/2006 de los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente introduce mayor transparencia en la gestión de los asuntos públicos y facilita la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones en esta materia. • Y la Ley de prevención y control integrados de la contaminación (RDL 1/2016), que pretende alcanzar una elevada protección del medio ambiente en su conjunto. Hasta aquí, las diez normas más importantes. Pero hay muchas más y, todas, obligatorias.
CONAMA 2020 se celebrará en abril del 2021 A inicios de septiembre la Fundación Conama ha- Estos cambios de cía pública su decisión de trasladar la celebración de fecha implicaron CONAMA 2020 al próximo mes de abril (del 19 al 22), una ampliación en ya en el año 2021: «Dada la situación generada por el plazo de envío la pandemia, Conama ha decidió cambiar su fecha de de resúmenes, que celebración. El esquema del congreso será el mismo, se prolongó hasta solo que, de este modo, tanto el equipo como todas las el mes de octubre. drán unas semanas más para trabajar en los temas de la Desde la Fundación Conama son conscientes de la releprogramación». vancia que el medio ambiente y la sostenibilidad debe Sin embargo, en las fechas en las que estaba prevista su tras la pandemia que está azotando al planeta. De ahí, celebración, del 23 al 26 de noviembre, Conama orga- las palabras de su directora, Alicia Torrego: «El sector nizará un micro Conama on-line que servirá de antesa- ambiental es clave para salir de esta crisis reforzados y la de los temas que se abordarán en la cita del próximo con mayor capacidad de respuesta para el futuro». ¿Las conoces y las aplicas? adquirir de cara a la recuperación económica necesaria
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201026075044-1dce188edf8ae61b18afc0fe0d75462b/v1/32697f09d48a8637595ff21b777c66da.jpg?width=720&quality=85%2C50)