ebol_9_y_12

Page 1

Page 1 of 2

ACTIVIDADES

La Agenda Ciudadana recorre el país para hacer conocer derechos a la información y comunicación 26 jul) En el marco de la Agenda Ciudadana se visitó la ciudad de Sucre, donde se compartió con la población, el documento “Información y Comunicación, dere cho de todas las personas” publicado por la Fundación UNIR Bolivia, a además se recogieron insumos para la construcción de la Agenda Ciudadana. Leer artículo completo

Para escuchar los últimos programas radiales haga click: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Violencia escolar en la mira ¿Es necesaria una ley de medios? El fútbol y la sociedad Identidades y autoestima Educación y Cultura de Paz Miradas desde la prensa

En La Paz, viernes por la red ERBOL (100.9 FM), de 11:00 a 12:00, y reprís los sábados de 15:00 a 16:00. Sábado, por la radioemisora Sur Agricultura (94.7 FM) de 11:00 a 12:00.

Emisoras aliadas

Red ERBOL: Kanchaparlaspa, Radio Pio XII (Cochabamba), Radio Alternativa (Santa Cruz), Radio Santa Cruz, Radio ACLO (Sucre), Radio Pío XII (Oruro), Radio ACLO (Potosí), Radio ERBOL (La Paz), Radio ACLO (Tarija), Radio Bermejo (Tarija), Radio San Miguel (Riberalta/Beni), Radio Frontera (Pando), Radio Copacabana ( La Paz), Radio Patuju (Trinidad/Beni)

Red Amazónica Radio Ecológica (Porongo), Radio Parapeti (Camiri), Radio Chiquitania

El Derecho a la Información y la Comunicación consagrado en la CPE no debe ser desnaturalizado (11 jul) La Fundación UNIR Bolivia, ante las disposiciones relativas a libertad de expresión, libertad de opinión, acceso a la información y propaganda contenidas en la recién promulgada Ley del Régimen Electoral, ve la necesidad de expresar su posición institucional en defensa del Derec ho a la Información y la Comunicación consagrado en la Constitución Política del Estado (CPE). Dicha ley, “ En el marco del régimen

especial de propaganda para los procesos de elección de autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional ” (Art. 82), prohíbe de manera general la difusión de mensajes en los que se solicite el voto ciudadano para cualquiera de los postulantes a cargos de esos ámbitos en concordancia con el parágrafo III del Art. 182 de la CPE. Leer completo

“Ángeles y demonios de las justicias ordinaria y comunitaria”, tema de beca para periodistas (22 jun) El tema ofrece un abanico de posibilidades para la investigación periodística: sus relaciones de poder y su entorno, derechos humanos, institucionalidad, impunidad e inmunidad, aporte a la cultura de paz, ecuanimidad en la aplicación de justicia, acceso y asequibilidad, experiencias en ámbitos rurales y urbanos, oportunidad o retardación y otros afines. El plazo de presentación de las propuestas vence el 30 de julio próximo. Además, se espera que los reportajes elaborados sean un aporte a la agenda pública en la medida que este diciembre se realizarán las elecciones judiciales.

artículo

El programa radial Hilo y Aguja # 129 habla del futbol y la sociedad (28 jun) En 1993, cuando el “diablo” Etcheverry le hizo un gol a Taffarel, Bolivia confirmó su buen momento en el fútbol. Minutos más tarde, Álvaro Peña marcaría el segundo gol y nuestra selección destronaría el invicto brasilero en competencias eliminatorias mundialistas. Bolivia clasificaría a USA 94 y los bolivianos viviríamos momentos de mucha euforia y unión. “Fue la última vez que vi la plaza 14 de septiembre en Santa Cruz llena de banderas bolivianas” dice Carlos Mesa, historiador, ex presidente de la república y amante del fútbol. Leer artículo completo

Leer artículo completo

file://E:\Comunicacion\E-BOLETIN\prueba 9 y 10\ebol 9 y 10.html

Experiencias de vida para revalorizar actitudes que eviten la discriminación (25 jun) Para propiciar otro espacio de encuentro que contribuya a la reflexión sobre la inclusión social, desde condiciones y miradas diferentes, la Unidad de Desarrollo de Capacidades regional Santa Cruz de UNIR Bolivia congregaron, el 19 y 20 de junio, a personas no videntes y un club de madres para compartir experiencias de vida y revalorizar actitudes individuales que eviten la discriminación, el taller se denomina “Diálogo de visiones compartidas”. Los encuentros tienen el objetivo de congregar a grupos diferentes y mediante técnicas desarrolladas por la Fundación Leer artículo completo

15/09/2010


Page 2 of 2

(Concepción), Radio Cultura (Puerto Suárez), Radio Juan XXIII (San Ignacio de Velasco), Radio Nativa (San José de Chiquitos), Radio Yaguari (Vallegrande), Radio Capital (San Javier), Radio María Auxiliadora (Montero), Radio Capital (San Javier); Radio Ichilo (Yapancani), Radio Paititi (Pailon), Radio Audiobosco (Sagrado Corazón), Radio Okinawa (Okinawa), Radio Bibosi (Saavedra), Radio Azul, Blanco y Verde (Robore), Radio AS (Charagua), Radio Ñanderecua (El Puente), Radio Amazonia (Cobija), Radio Frontera (Yacuiba), Radio FM 100 (Villamontes), Radio Carapari (Carapari), Radio Amena (Monteagudo), Radio La Voz del Sur (Macharetí), Radio Bambu (Guayaramerin), Radio Mátire (San Ignacio de Moxos), Radio Riberalta (Riberalta), Radio America Latina (San Borja), Radio Moincho Santa Ana (Yacuma), Radio Eco (Reyes)

ALERTA BIBLIOGRAFICA

La conflictividad de mayo fue resultado de la dilatación de problemáticas originadas en abril (28 Jun) El mes de mayo presentó un acentuado incremento en el número de conflictos, pues se registraron 17 más que abril, mes que ya había representado una seria agudización de la conflictividad en el país (en total 81 conflictos). La conflictividad de mayo fue, en gran medida, resultado de la dilatación de problemáticas originadas en abril: la disconformidad social respecto al incremento salarial del 5% ofrecido por el gobierno y la expansión del conflicto de Caranavi. Asimismo, el conjunto de conflictos vinculados al nuevo sistema jurídico que acompañará a la Constitución Política del Estado (proceso iniciado en enero) jugó un papel trascendental. Leer artículo completo

La Fundación UNIR Bolivia pone a disposición de sus usuarios la ALERTA BIBLIOGRAFICA, un boletín virtual mensual que ofrece las últimas adquisiciones incorporadas a la colección del Centro de Documentación. Cada ficha tiene ingreso por el apellido del autor, título, lugar, editorial, fecha y el código o signatura topográfica por el cual pueden hacer su solicitud de préstamo; la ficha incluye también un resumen sobre el contenido del libro o documento. Atención de lunes a jueves Mañanas: 8:30 a 12:30 Tardes: 14:30 a 18:30 Viernes: 8:30 a 16:30

La Paz: Av. 6 de Agosto No 2528, entre calles Pedro Salazar y Lisímaco Gutiérrez Correo electrónico: nvaleriano@unirbolivia.org

UNIR Bolivia recibe el respaldo en su canasta de fondos de las cooperaciones de:

Holanda

ASDI Agencia Sueca de Cooperación Internacional

Gobierno de Holanda

para el Desarrollo

Cosude Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación

Christia Aid Christian Aid

file://E:\Comunicacion\E-BOLETIN\prueba 9 y 10\ebol 9 y 10.html

Trocaire Cooperación Irlandesa para el Desarrollo

15/09/2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.