univentas11

Page 1


EDITORIAL

2

Aniversario Univentas

E

l Centro Comercial Univentas está de ani-

las instalaciones del Centro Comercial, decida que

acabados, texturas especiales, pinturas, materiales de

versario. Entre el 9 y el 19 de noviembre, los

es momento de dejarse tentar por el placer de

construcción, pisos, muebles de cocina y de baño, es

interesados en decorar, remodelar o construir

cambiar y renovar, sin que le cueste más.

decir, todo el universo de opciones para personalizar

sus espacios, tienen una invitación especial para

En un solo lugar, encuentra los artículos y referen-

un lugar como quiera.

que decidan hacerlo con promociones diseñadas

cias más conocidos y aquellos que apenas están

Cuenta con más de 300 parqueaderos vigilados gra-

para cumplir sus sueños.

llegando al país.

tuitos, plazoleta de comidas, servicios bancarios y

Son cerca de 100 las marcas que le brindan la ase-

Univentas es el único centro comercial en Colom-

salas en los que la asesoría completa es el propósito

soría necesaria para que tome decisiones sin temor

bia especializado en artículos para la construcción,

fundamental.

a equivocarse. La sistematización de los procesos,

remodelación y decoración. Es un lugar cómodo,

Venir al Centro Comercial Univentas es decidir que es

las simulaciones previa intervención y una gama de

agradable, seguro y exclusivo. Transformar el ho-

hora de antojarse y de encontrar todo lo que le gusta.

materiales que van desde los más asequibles hasta

gar, la oficina, la finca o cualquier otro espacio es

En un ambiente tranquilo para comprar todos podrán

los más exclusivos, hacen posible que quien visite

posible con productos garantizados en mobiliario,

transformar sus espacios, transformar sus vidas.

Eventos España, Madrid El VELUX 2012 amplía plazo de inscripción El premio internacional VELUX 2012 abrió el plazo de insEspaña, Toledo

cripción para los estudiantes que se quieran registrar hasta

Estados Unidos, Alaska

La Semana de la Arquitectura

el 1 de marzo del próximo año. Esta será la quinta edición

Concurso de Diseño de Vivien-

de Toledo

del ‘International VELUX Award’ para animar y desafiar a

da Aleutiana ‘Living Building

Con el objetivo de acercar al público a la arquitectura con-

la nueva sangre de la arquitectura mundial a explorar e

temporánea de esta ciudad, inició el día 20 de octubre una

investigar la luz natural bajo el lema ‘La luz del mañana’. El

Todos los arquitectos e ingenieros están invitados a presen-

jornada de más de 20 actividades, incluidas rutas, exposicio-

eslogan para convocar la participación advierte que “nues-

tar sus propuestas (diseñar) para una residencia unifamiliar

nes y debates. Destacan en la programación el recorrido de

tra ambición es promover la iluminación y la ventilación

de precio asequible, en uno de los entornos más desafiantes:

puertas abiertas del edificio de la demarcación del Colegio

natural en la arquitectura como herramienta para mejorar

las Islas Aleutianas de Alaska. El Cascadia Green Building

de Arquitectos, la exposición “Le Corbusier en la India”, las

la calidad de vida en los hogares y edificios”. El jurado es-

Council, en colaboración con la autoridad local de ese frío

ponencias sobre el proyecto de la ribera del río Tajo y las

tará conformado por Alvaro Siza de Portugal, Brigitte Shim

y difícil poblado norteamericano, presenta este reto que

actividades gratuitas para niños. En noviembre celebrarán

de Canadá, Peter Stutchbury de Australia, y Francisc Keré

busca cumplir con el desafío del ‘Living Building Challenge’.

rutas guiadas, todos los lunes del mes, por la arquitectura

de Burkina Faso.

No es simplemente un concurso conceptual: hay una casa

Challenge 2.0’

contemporánea de Toledo y la segunda edición de “acupun-

existente que está programada para demolición, y una nueva

tura urbana”, que consiste en la transformación de espacios

casa se construirá en su lugar. La Autoridad de Vivienda de

públicos en otros diferentes.

las Aleutianas, se ha comprometido a reducir el consumo de energía fósil en un 85%. Para el primer premio hay 35.000 dólares en efectivo. Estados Unidos, New York

España, Madrid

Mazzanti en el MOMA

Exposición: Arquitecturas

Luego de la VII Bienal de Arquitectura, Medellín 2010, uno

pintadas en Madrid

de los curadores del MOMA (The Museum of Modern Art)

Hasta el 22 de enero de 2012 se podrá visitar esta exposición

de New York se interesó por la obra del arquitecto colom-

en la que el Museo Thyssen-Bornemisza y la Fundación Caja

biano Giancarlo Mazzanti. Esta visita derivó en la inclusión

Madrid, presentan más de 140 cuadros, desde el Renaci-

de la Biblioteca España de Medellín y el preescolar El Por-

miento al siglo XVIII, que representan las ciudades y su arqui-

venir Social de Bogotá en la colección permanente de este

tectura. Una evolución de los escenarios arquitectónicos que

Museo. Luego de un año de competir con otros trabajos,

incluye obras de Duccio di Buoninsegna, Canaletto, Giovanni

los encargados determinaron que ambas piezas “se habían

Paolo Panini, Tintoretto, Gaspar van Wittel, Hubert Robert,

convertido en edificios emblemáticos y que representaban

Maerten van Heemskerck o Hans Vredeman de Vries, entre

las transformaciones sociales en Latinoamérica”. Mazzanti

otros. El recorrido transita por las ciudades monumento

se suma así a importantes arquitectos del mundo, como

como Roma, Nápoles o Madrid y El Escorial, hasta llegar a

el holandés Rem Koolhaas, el alemán Mier van der Rohe, el

conceptos como la ruina y la memoria.

suizo Le Corbusier y el norteamericano Steven Holl.

CON EL SELL OD CALIDA E D

Revista UV es una publicación del Centro Comercial Univentas. www.univentas.com Noviembre-Diciembre de 2011. UNIVENTAS: Administrador: Milton Campo; Jefe de Mercadeo: Liliana Tamayo. Comité editorial: Univentas, Periódico El Poblado S.A.S. Dirección editorial y gráfica: Periódico El Poblado S.A.S. Director: Hernán Vanegas. Dirección ejecutiva: María Eugenia Posada. Periodista: Joaquín Gaviria. Fotografía: Róbinson Henao. Para sus comentarios o sugerencias, escríbanos a: mercadeo@univentas.com o comuníquese al teléfono: 444 9878 • Fax: 373 4698. Centro Comercial Univentas, Carrera 42 No. 75-83. Itagüí, Antioquia.


REMODELACIÓN

Una remodelación para aumentar el valor comercial y vivir mejor

Iván Gil quería un cambio sustancial en su vida y por eso quiso buscar una nueva vivienda. No obstante, decidió que intentaría con la remodelación, porque no halló un lugar que se ajustara a su presupuesto

L

a intervención que hizo Iván Gil en su casa, luego de un juicioso análisis costo-beneficio, incluyó el baño principal, la bañera y otros espacios

que aún estaban tal y como se los había entregado la constructora hacía varios años. La decisión de remodelar, también la tomó porque no quería alejarse de esa zona en la que estaba tan a gusto (límites entre Envigado y El Poblado). El primer paso fue contratar servicios que le permitieran tener una idea previa, lo más fiel posible, de lo que necesitaba y de lo que finalmente recibiría. Obtuvo una especie de remodelación virtual de parte de los expertos de Corona, gracias a los programas de diseño con los que cuentan allí, como firma especializada.

un sanitario común, bañera estándar y enchapes

hidrojets y aditamentos para baño dirigido. En el panel

“Lo que más me llamó la atención de este primer

sencillos.

externo se optó por decorados personalizados que

proceso fue la aproximación que pude hacer de la

Implementó un enchape en pared rectificada blanca,

implicaron nuevas técnicas de instalación.

iluminación y de los espacios proyectados. Además,

pisos modernos antideslizantes, un nuevo mueble

pude ver ambientes desde cero y otros ya conforma-

(sanitario) ahorrador, contribuyendo con el medio

Cocina

dos para hacer una mejor elección”, advierte Gil.

ambiente.

El lugar más delicioso del hogar cambió a un enfoque

“Este tipo de sistemas se conocen como de des-

minimalista, con intervenciones justas para lograr

Estas fueron las zonas en las que su vivienda

carga variable y permiten dosificar el gasto de agua

grandes sensaciones de amplitud en las zonas disfru-

tuvo alguna remodelación o adecuación:

dependiendo de si los desechos son sólidos o líqui-

tables. El diseño nuevo logró combatir la oscuridad,

Baños

dos, generando hasta 70 por ciento de ahorro en el

por lo encerrado que estaba este espacio, con una

Aunque estaban en condiciones aceptables, el en-

consumo”, según la explicación de los expertos en

estructura más abierta e iluminada.

foque de diseño y algunos elementos funcionales ya

Corona.

Se utilizó el cristanac confetti como decoración y se

tenían 15 años. El piso estaba cubierto por cerámica,

Se instalaron teleduchas con funciones de regadera,

integró el interior y el exterior para tener un área so-

mbre ie v o N e d 9 1 l a 9 l e D

3


REMODELACIÓN

4

Al final otros aspectos son también cruciales cuando se adelanta una remodelación y se elige una empresa única para que haga el trabajo: Entre otras, la contratación con firmas serias garancial conectada, a su vez comunicada con la zona de

unos de 500 psi. En total fueron 46 metros cuadra-

tiza que siempre va a tener respuestas por el trabajo

asados.

dos de piso en el primer nivel.

y por los problemas que surjan en la remodelación,

“En la cocina también se usaron cajones indepen-

Se tuvo en cuenta, para la elección de los materiales,

además del acompañamiento que también tiene en

dientes que pueden ser retirados fácilmente. La barra

la presencia de mascotas y posibles tráficos cons-

cuenta la pos intervención.

es de un material conocido como Sylestone blanco.

tantes.

Es importante recibir reportes periódicos de todo lo

Se instaló lo último en mesones y grifería que ahorra

Se analizó también que los pisos sirven para enfriar

que se está haciendo, para tomar decisiones y no

hasta el 70 por ciento, por medio de unos inyectores

o calentar y que pueden generar ciertas percepcio-

esperar a notar algún problema cuando la obra esté

de aire muy eficientes”, explica Juan Diego Bedoya,

nes visuales que se logran según los espesores del

muy adelantada.

coordinador de Proyectos de Conardeck, empresa

enchape.

Otro aspecto crucial es la responsabilidad laboral

encargada de la instalación.

con las personas que hacen las intervenciones. Si es

El enchape rectificado con madera formato 4, espesor

Pintura

una empresa seria, el propietario estará cubierto por

de 1.9 milímetros, es el más grueso del mercado.

El toque final vino con la mano de pintura y la insta-

todos los imprevistos que puedan surgir. La mayoría

“La cocina quedó con mucha más fuerza y con todo

lación de un cielo falso. A Iván Gil le quedó claro que

de las firmas consolidadas en el mercado tienen el

impermeabilizado para mayor duración a partir de un

no era cierto que la inversión que realizara nunca

servicio de recolección y transporte de los desechos

madecor muy interesante”.

se recuperaría. En su concepto “hay varios valores

generados a un relleno sanitario o sitio para que el

agregados que pueden hacer de una remodelación

propietario no tenga que preocuparse por este tipo

Piso

uno de los mejores negocios”. En el caso de este

de tareas.

Al piso se le dio una nueva imagen, con más calidez,

habitante de Envigado, él realizó una intervención

gracias a la piedra natural. Esta, además, tiene textura

en cerca del 80 por ciento de su inmueble; invirtió

adecuada para caminar (incluso) descalzo en la casa

aproximadamente el 20 por ciento del valor comer-

sin ningún problema. Es un piso de fácil limpieza y no

cial de la casa y se estima que logró una valorización

se ensucia tanto como otros. Antes, con la cerámica

cercana al 35 ó 40 por ciento.

brillante, quedaba el parche ante cualquier mancha,

dejar. Esta baldosa se conoce como Porcelanato Urbe

Estos son algunos de los aspectos que según Iván Gil se convierten en los mejores ejemplos de por qué es un buen negocio una remodela-

y es italiano.

ción:

en cambio ahora con solo la acción de un trapo se puede sacar la suciedad y las secuelas que pueda

La asesoría completa del grupo de expertos, aprovechando la instalación del nuevo piso, verificó el estado de las redes de acueducto y alcantarillado. Al ver que había desgaste se cambió por unas nuevas. Este tipo de problemas se dan porque el PVC está en constante

1. Siempre es bueno remodelar porque significa modernizarse, estar a la vanguardia y estrenar. 2. Luego de este tipo de trabajos se disfruta mucho de los espacios y del confort logrado. 3. La satisfacción se extiende a toda la familia. Se

presión. “Sobretodo en la noche, porque como casi

asume en la percepción de todos que es como

nadie tiene los grifos abiertos, el peso del agua es

tener un casa nueva, un símbolo de prosperi-

mayor en las tuberías; al iniciar el día esta presión se libera y se distribuye por todas las redes que reciben

dad con un buen precio. 4. Estas percepciones derivan en sentimientos de

el líquido. Este tire y afloje diario va desgastando estos

motivación para todos y cada uno de los habi-

sistemas y por eso se provocan fugas o fisuras”, dice

tantes de una casa.

Bedoya.

5. El último motivo es el aumento en el precio del

La solución a este problema fue reemplazar los tubos

valor comercial del inmueble. Este crecimiento

que eran de 315 psi (libras por pulgada cuadrada) por

refrendaría que no hay que cambiar de lugar para cambiar de ambiente.



REMODELACIÓN

Con el gres siempre va a la fija 6

L

as propiedades del gres para solucionar todos los problemas No es descabellado pensar en el gres en cualquiera de las intervenciones que queramos adelantar en nuestros espacios. Su versatilidad lo hace elegible para muros divisorios, para losas (en su mayoría planchas) y, gracias a productos como el ladrillo catalán, en estructuras y fachadas. Tiene una gama amplia de formatos como el 10, el 20 y el 40, y con la utilización de los llamados bocadillos, es muy fácil instalar las varillas que servirán de soporte a los muros que las requieran. En una labor decorativa también existen los ladrillos

con pigmentos, conocidos como los bocadillos pecosos y muchos otros productos que imponen su belleza y personalidad. El gres pisa fuerte como alternativa a la cerámica y al porcelanato. Adquiere estas propiedades por el proceso que lo convierte en barro cocido y ofrece formatos 30x30, 15x30 y 15x15, para adaptarse a cualquier lugar. Las diferentes tonalidades lo hacen un material muy apetecido en pisos de casas campestres, fincas o apartamentos. Los procesos incluyen propiedades antideslizantes y una sensación de calidez difícil de imitar. “Es un material que da una sensación rústica y clá-

Mientras las fachadas con muro a la vista ganan presencia en las construcciones, el gres realza sus propiedades con productos que aportan facilidades de instalación, versatilidad en decoración y fuerza en las estructuras

sica. Hay ejemplos como las chimeneas forradas en gres o utilizado en muros en la sala o el estudio. Es una materia prima muy interesante porque es capaz incluso de recoger el calor”, dice Felipe Cardona, asesor de ventas en Unigrés. Sus propiedades lo convierten en opción en construcciones residenciales y comerciales. Cumple con normas de resistencia y aísla el ruido de una manera más eficiente en comparación con otros como el concreto vaciado. Cerámica roja y proceso artesanal del piso hasta el techo El producto conocido como cerámica roja está inmerso en las últimas tendencias en muros, pisos y


REMODELACIÓN

7

techos. Juan Medina, Gerente de Casa Medina, ve su posicionamiento (que en realidad no es nuevo) como un fruto de su versatilidad en formatos: El 50x50 ó el 40x60, pero sobre todo “porque es un material que permite una personalización mayor por su característica artesanal. En Casa Medina este es un toque distintivo por no ser un proceso maquinado y por la garantía de tener un espacio con piezas únicas”, según su explicación. Esta exclusividad se ha visto mucho más exaltada en los últimos años gracias a la (re) aparición de los muros a la vista en las fachadas de las viviendas y ni qué hablar de su utilización en unidades residenciales y en proyectos públicos y privados de beneficio colectivo.

Medina destaca que las personas quieren cada vez más toques rústicos sin importar el estilo decorativo elegido. “El único enchape que sobrevive a la embestida del minimalismo es el colonial, porque siempre están presentes las raíces y recuerdos en todo lo que construimos”, asegura. La ecuación de los expertos es que los toques minimalistas tienen dificultades para insertarse en los ambientes rústicos, mientras que esos aportes naturales de materiales como el gres se vinculan con mayor armonía a los espacios. Enchape natural Los muros decorativos y los enchapes en general, encuentran en el gres un aliado por medio de mosaicos en pizarra oxido para fachadas. Este logra sacar de la monotonía y dar un aire campestre, al igual que el mosaico galeras. Carlos Eastman, asesor comercial en Gresmaltados, recomienda una imitación de piedra (aglomerado con base en cemento) para dejar el muro a la vista y expresar un ambiente más tranquilo. “Hay también diseños modernos como el tumaco corcho para fachada en muro y baño, que culmina con un acabado en laca”. En su opinión, es una buena opción porque en resistencia y durabilidad ofrece entre un 25 y 30 por ciento más con respecto a la cerámica normal. Las escaleras pueden aprovechar un enchape en gres por su bella presencia y a la vez por su fuerza

llena de personalidad. “Se habla mucho también de la necesidad de sellar el gres con respecto a otro material como el porcelanato al instalarlo en la fachada, pero debemos tener en cuenta el 40 por ciento de ahorro (en dinero) logrado con el primero”, advierte Eastman. Una producción que permite muchas formas y colores Los ladrillos de colores y las diferentes especificaciones en perforaciones horizontales y verticales han aportado mucho más dinamismo a lo construido con este material. Uno de los primeros beneficios es la ausencia de revoques en las fachadas. Tonos como el natural, el pálido y el moreno son las propuestas para los clientes de Omaira Sánchez, asesora comercial de Ladrillera San Cristóbal. Ella también hace énfasis en las facilidades de instalación: “Es un asunto de instalar y sellar para disfrutar de todas sus propiedades. En ese grupo también están los aligerantes de losa con gran formato, conocidos como rasillas o bloquelones. Tienen ocho centímetros de espesor, 24 de ancho y 80 de largo; por supuesto, hacen más fácil la instalación. El gres antes que sobrevivir sigue en constante evolución. Su evidente costo-beneficio le permite estar en la mente de constructores y clientes. Todos saben que con este producto siempre van a la fija.


REMODELACIÓN

8

U

Paredes que permiten el paso de la luz

tender cómo logra un material con el que se hacen

El microconcreto y su derivado, el concreto traslúcido, son innovaciones que pueden otorgar grandes beneficios al remodelar un espacio, por su capacidad de permitir el paso de tenues destellos de luz y aportar características de adherencia muy útiles

muros, permitir el paso de la luz. Las características

las mismas propiedades impermeabilizantes, de-

unas formas decorativas muy bien logradas.

del microconcreto (así es como lo llaman) surgen de

corativas y de tráfico pesado. Esto disminuye más

“Alguien podría pensar que introducir fibra óptica en

una composición con concreto, arenas especiales y

na pared que permita el paso de la luz puede parecer ciencia ficción. Pero no lo es. Ya existen y se instalan en la ciudad y el país en

muchas edificaciones. Aunque no es posible aún ver detalles del rostro o el color de la ropa de alguien que esté al otro lado de una división de este tipo, el hecho de que exista una pared traslúcida ya es de por sí novedoso. Más allá de su utilización, primero habría que en-

en su interior para que permitan el paso de la luz y

o menos un 50 por ciento el peso en acabados en

concreto normal sería lo mismo, pero tiene la dificul-

aditivos con fibra de

piedra natural, una noticia formidable para cual-

tad de que el compuesto no se adhiere bien y termina

vidrio.

quier edificación”, añade Ocampo.

por salirse fácilmente del bloque compacto. En cam-

Si alguien pretende uti-

bio con el microconcreto la fibra óptica se agrupa con

lizarlo para vaciar una

La luz se abre paso

el resto de la superficie. Es tan bueno este agarre que

terraza, encontrará

Todas estas características que lo hacen un ma-

ya hay desarrollos en bloques con madera”, asegura

un material con cero

terial tan elegible para el techo de una estructura,

Ocampo.

contracción, cero dila-

también lo convierten en el ideal para configurar

También funciona como muro exterior por permitir

tación, con resistencia

paredes traslúcidas. Pero, ¿por qué? En realidad

la luz natural y divisiones entre ducha y sanitario. “Se

y acabados desde seis

no es un invento nuevo. Los primeros intentos

han unido a esta idea los baños, las cocinas, los sen-

milímetros de espesor

para lograr un producto de este tipo se dieron en

deros, los letreros (logos en pared), las columnas y las

y con la garantía de

Hungría en 1996. El material fue conocido como

lámparas de piso”, concluye Ocampo.

ser impermeable en sí

Litracon y traslucía entre un 70 y un 80 por ciento

A mediano plazo el planteamiento es producir blo-

mismo. Todo esto en comparación a un concreto tra-

en siluetas.

ques traslúcidos de 20x20. Vendrían en negro, gris,

dicional, que necesitaría al menos cuatro centímetros

Luego llegó un desarrollo mexicano que, aunque

blanco y hasta con acabados oxidados, para dar sen-

de espesor y un impermeabilizante adicional.

se presentó como concreto traslúcido, en realidad

sación de paredes envejecidas. Significarían una bue-

Esas son algunas propiedades que resalta Héctor

era una resina transparente con alguna capacidad

na oportunidad para personalizar un espacio llevando

Alonso Ocampo, de Elyte Suplies, empresa que se

estructural. Permitía ver mucho más al otro lado,

el producto por metro cuadrado.

especializa en este producto. Según su explicación,

pero su poca capacidad para aguantar grandes

Una vez el compuesto sea perfeccionado aún más,

“no va a permitir filtraciones y no se resquebrajará,

pesos lo convirtieron en un buen intento que re-

las personas entrarán en discusiones acerca de la

debido a la flexibilidad que le aporta el porcentaje de

quería de mucho desarrollo.

privacidad en una casa (o cualquier estructura) en la

fibra de vidrio que contiene”.

Por eso el producto que está en Colombia le ha

que se pueda ver qué

La definición dice que es un material maleable, que

apostado mucho más a las paredes que funcionan

pasa al otro lado. Si

se comporta como arcilla o plastilina y que, aunque

como divisiones y sus funciones decorativas han

antes decían que las

puede ser un material muy fuerte (no estructural),

sido resaltadas por encima de las estructurales.

paredes tenían oídos,

también es muy utilizado en resanaciones por su

Ejemplos de lo que se puede hacer, aparte de pa-

sobra decir cuál será

adherencia.

redes, son lavamanos acondicionados con luces

la nueva frase que

“Con microconcreto una terraza queda de solo seis

indirectas.

acompañe a los ami-

milímetros (sin incluir mortero), con acabado y con

Los bloques se están trabajando con fibra óptica

gos de los secretos.



DECORACIÓN

Lo que viene para 2012: “Crear espacios modernos y no tan cargados”

10

Poca saturación y líneas rectas, son algunas de las recomendaciones para el fin de año y el inicio de 2012 de Gabriel Lopera, Gerente Comercial de Hausin. En entrevista con la revista UV de Univentas, habló además de la fuerza de los colores neutros y la decidida intromisión de las personas para diseñar espacios mucho más cálidos

¿Cuál es la tendencia en este momento en la decoración en cuanto a color? “La paleta de los colores neutros (beige, blanco,

la ‘ropa’ de cama y elegir como acento un cobertor que contraste con el blanco de base”. ¿Cómo manejar la iluminación en cada uno de

acumula objetos innecesarios que perturben la visión. El minimalismo es simpleza y funcionalidad. Es un estilo que se impuso con mucha fuerza por

negro, entre otros), siempre forma parte de las

los espacios?

la elegancia en sus formas. En el minimalismo

tendencias; pero adicional a estos colores en estos

“La iluminación es parte fundamental en la deco-

todos los elementos deben combinar y formar una

momentos entran fuertemente seis colores más:

ración. Si queremos resaltar un cuadro, una tex-

madreselva, vino, amarillo limón, azul oscuro, verde

tura o simplemente una pieza de arte, nos va a

y rojo brillante”.

hacer un espacio más cálido, además, el tiempo

coración?`

unidad”. ¿Qué viene para Medellín y para el país en de-

que las personas pasan en el interior de los edi-

“En Medellín nos gusta el diseño. En estos últimos

“Actualmente se está implementando en los es-

ficios es cada vez mayor. Para trabajar, para dis-

años han crecido buenas marcas de decoración y

pacios (sala, comedor, habitación), mobiliario con

frutar, para relacionarse. Los ojos necesitan una

la gente se ha involucrado más en el diseño: Que

formas simples y detalles discretos. Continúan los

iluminación eficaz para conseguir un ambiente

¿Qué tipo de mobiliario se está utilizando?

muebles multifuncionales, como una cama con un sistema de brazos neumáticos para guardar cosas

óptimo de cara a reducir el esfuerzo visual”. ¿Siguen fuertes las tendencias animal print o

sean espacios cálidos y habitables”. ¿Hay algún sitio de la casa en el que esté presente alguna tendencia particular?

debajo del colchón o mesas de centro que escon-

cambian a otro concepto?

“El sitio de moda en estos momentos es la cocina.

den cajones en su diseño”.

“Ya están cambiando a otro concepto. Estamos

En muchas ocasiones se transforma en el lugar

buscando estampados con figuras abstractas,

central de la casa, porque allí es donde se realizan

“En materiales se destacan las maderas roble

líneas, círculos, ciudades. Es crear espacios más

las reuniones familiares y de amigos; por eso es

teñidas de negro, nogal y muebles en poliuretano,

modernos y no espacios tan cargados visual-

bueno tenerla en cuenta al pensar en decoración

¿Cuáles son los materiales más utilizados?

acero y vidrio”. ¿Cuál puede ser la recomendación para cambiar

mente”. ¿Cuáles son las formas que van a predomi-

y reforma”. ¿Qué hay de la decoración en el baño?

las habitaciones en esta época?

nar?

“El baño es el espacio relajante del hogar. Puede

“El blanco es un básico de todos los tiempos: Pue-

“Las que están predominando son las líneas

renovar su imagen con detalles simples como ju-

des combinarlo con todos los colores, pero tam-

rectas sin saturar mucho el espacio: Mesas cua-

gar con las texturas y los materiales que recubren

bién puedes crear contraste con accesorios deco-

dradas, sofás con líneas simples y mucho estilo

pisos y paredes; atreverse a diseñar bajo la in-

rativos y alfombras poniéndole un acento cálido y de renovación. El mobiliario simple y la decoración

minimalista”. ¿Qué pasa entonces con los enfoques mini-

fluencia de los diferentes estilos; utilizar el lavamos como un punto focal, con diseño y colores llamati-

minimalista crean una atmósfera moderna y pací-

malistas en el arranque del nuevo año?

vos que resalten y le den personalidad. El sanitario,

fica dentro de la habitación. Una forma simple de

“Hay que tener en cuenta que el minimalismo

con diseños cada vez más vanguardistas e innova-

hacer que su habitación luzca diferente es cambiar

es orden y nos ofrece un orden estético que no

dores, discretos y ahorradores de agua”.


11


DECORACIÓN

Led: Iluminación 2.0 La iluminación led sería el estándar al terminar esta década. Su eficiencia en aprovechamiento de la energía y su durabilidad, le entregan las mayores ventajas comparativas

12

L

a iluminación led cambiará al mundo. Lo dicen

tretenimiento, en atenuadores (dimmers) de luz para

grave aún: transforman el 90 por ciento en calor y

quienes explican que del 100 por ciento de la

espacios colectivos y quien vaticina un reemplazo

solo utilizan el 10 por ciento en iluminación”, dice.

energía eléctrica que recoge, esta tecnología

total hacia la luminaria led en el mundo entre 2015

De inmediato salta a la vista un ahorro, en este caso

invierte el 95 por ciento (tal vez más) en iluminación y

y 2020. Lo dicen quienes encuentran su negocio en

de un 70 u 80 por ciento en energía. Un ejemplo en

el resto en calor. Lo dicen los diseñadores y desarro-

darle colorido y nueva vida a las piscinas a partir de

vatios muestra que una luminaria led de 9 vatios

lladores de anuncios y de espacios al aire libre como

bombillas de este tipo.

aporta dos veces más iluminación que una lámpara

parques y senderos de ciudad. Lo dicen los diseñado-

Por estos días también lo dice Fáber Díaz, Director

incandescente de 20 vatios.

res y constructores del puente de La 33 en Medellín,

de Ambientes y Soluciones, quien rotula al led como

cuya iluminación recibe los beneficios de este ade-

la tecnología en iluminación más eficiente. Su afirma-

Navidad 4.0

lanto bello y eficiente. Lo dicen quienes cambiaron

ción se basa en el aprovechamiento de la energía en

Esta eficiencia es posible porque la luz es emitida por

las luminarias del estadio Atanasio Girardot para los

comparación con otras. “Las fluorescentes convier-

un chip electrónico (diodo) que potencializa al máxi-

partidos del Mundial Sub 20. Lo dice Aníbal Cardona

ten solo el 70 por ciento en iluminación y el resto en

mo la energía que recibe. Tuvieron que pasar cerca de

de High Class Technology, experto en centros de en-

calor. Con las incandescentes el dato es mucho más

treinta años y unas tres generaciones de desarrollado-


DECORACIÓN

13

res para que los dispositivos alcanzaran estos niveles de desempeño. Quienes conocen sus propiedades también vaticinan que las navidades nunca serán las mismas. Dada las facilidades de los diodos para insertarse en otros materiales y para no generar desgaste por su poca emisión de calor, se han convertido en la mejor alternativa para los árboles navideños y las decoraciones en estas fechas. “Ya no se ven los árboles con bombillos que les cuelgan por todas partes, sino que la iluminación va a estar integrada en el diseño de la pieza. Aunque una familia no va a tener esta decoración todo el año, sí puede dejar algunos elementos para que le recuerden esta bonita época. Pero, más importante aún: el led abre la posibilidad de tener parques, senderos y, en una ciudad como Medelllín, el alumbrado decembrino por mucho más tiempo, incluso todo el año si se quiere, gracias a su resistencia en la intemperie”, advierte Díaz.

Ya sucumbieron a su potencial

Que los mismos árboles (artificiales) tengan integrada

Muchas luces de semáforos ya tienen iluminación

la iluminación y que los parques puedan beneficiarse

led y el espectro se amplía cada vez más. Están

de esto, insertaría definitivamente el concepto de ciu-

incluidas discotecas, salas de estar; hologramas

dad luz, como ya lo han hecho otras que buscan este

(como ya se ven en museos neoyorquinos), cintas

tipo de decoraciones nocturnas.

led para las cocinas y para los sofás; duchas coloridas, mucho vitrinismo, luz en pasillos, reflectores,

La clave está en la durabilidad

transporte público, vestieres, guardarropas y en pis-

De nuevo los datos de una larga vida útil parecen darle

cinas, entre muchos otros.

a esta tecnología la ventaja sobre las demás. Se esti-

Parece que las posibilidades son infinitas, pero en

ma que una luminaria led puede durar 100 mil horas.

este momento la iluminación led tiene como reto

Para bajarlo a los estándares convencionales, estos

fundamental seducir mucho más a las familias en

productos podrían durar entre 30.000 y 50.000 horas

cuanto a costo-beneficio. Si bien en el mundo indus-

(más de 12 años) funcionando 10 horas diarias. Los

trial, comercial y en espacios públicos, demuestra

datos aportados por los expertos dejan a las bombillas

su potencial y su ahorro, en las viviendas todavía es

fluorescentes con solo 8.000 horas de duración como

difícil convencer a una familia para que realice este

máximo.

tipo de inversión. Por ahora es un concepto aspira-

“El led tiene otras ventajas definitivas como su corta-

cional y de conciencia eco.

picos integrado (por decirlo de alguna manera), que le

Probablemente, dentro de poco se cumplirán los

permite ser multivoltaje: funcionar a 110 ó 220 voltios.

vaticinios de los expertos y el led cambiará todos

Además, es un dispositivo que no se va a fundir, sino

los espacios que conocemos. Al fin y al cabo es más

que al llegar a los límites de su vida útil alumbrará

probable que el mundo busque iluminación más

menos”, puntualiza Díaz.

eficiente, antes que decidir apagar los interruptores.


DECORACIÓN

14

T

rabajar en la casa puede ser sinónimo de aburrimiento, dolores de espalda y problemas. Para muchos es así por varias razones. La

principal es obvia: utilizar los momentos que ya el cerebro tiene dispuestos para el descanso en tareas laborales estresa mucho más. La segunda razón es que definitivamente la casa no está adecuada para trabajar. Ni el mobiliario ni la decoración ni los aparatos electrónicos aportan mucho en este sentido. El home office (oficina en casa) entra entonces como un concepto a tener en cuenta por los evidentes avances en conectividad, la proliferación de Internet

La oficina en la casa, otra consecuencia de Internet

El tráfico es crucial Una de las diferencias (tal vez la mayor) más importantes entre mobiliario para la casa y el de oficina, tiene en cuenta los tiempos de uso. Los hay con capacidades o diseños para lapsos inferiores a una jornada completa de trabajo, es decir, menos de ocho horas diarias. Además, las especificaciones técnicas, los acabados y los mecanismos, suelen ser más simples en un concepto home office. “El mobiliario de tráfico pesado tiene especificaciones técnicas de más alto nivel, calibres mayores en la tubería y los herrajes, tapizados industriales que no

y todos los sistemas que convierten al hogar en una

se desgasten fácilmente con el tiempo, además de

alternativa para trabajar, siempre y cuando conte-

mecanismos especiales para las sillas y los escrito-

mos con las herramientas necesarias. Para Juliana Mejía de Muma, empresa experta en mobiliario, las palabras precisas son flexibilidad, simplicidad y practicidad cuando se buscan características con las que debe cumplir este tipo de mobiliario para adaptarse al hogar. “Suelen estar presentes sillas giratorias, sillas interlocutoras (sillas 4 patas), escritorios, mesas de estudio y cajones de almacenamiento que permitan potenciar el espacio”, dice. Una persona que necesite este tipo de asesoría en su hogar debe tomarse en serio la adecuación de esos sitios. Debe estar muy pendiente de la toma de medidas, la creación de simulaciones en 2D y 3D que ofrecen este tipo de compañías y elegir los materiales idóneos. En el análisis entran las concepciones espaciales y decorativas. Juliana Mejía recomienda, en principio, unos muebles básicos “en fórmicas y melaminas de alta presión para las superficies y las estructuras de las mesas y escritorios, en colores de maderas claros, en color blanco y con textura enmallada. Para los acabados de las sillas y sofás es importante resaltar los materiales sintéticos y las mallas, que se convierten en una buena opción a la hora de darle mayor elegancia al hogar u oficina”.


DECORACIÓN rios, tales como pasa-cables, conexiones eléctricas,

Varias son las opciones en mobiliario para lograr que la casa se pueda convertir en el sitio más agradable para adelantar algún trabajo sin perder comodidad y estilo. Las facilidades actuales de acceso a la red han hecho más relevante este enfoque

mecanismos de regulación de altura del espaldar, sliders, mecanismos basculantes, entre otros”. Escoger el lugar La mayoría de las personas no cuentan con espacios realmente adaptados para asuntos laborales en casa, y no tendrían por qué tenerlos. En caso de requerir un espacio para tales efectos, la primera recomendación es delimitar una zona en la que se tenga en cuenta la movilidad, de tal manera “que no interfiera con el transcurso normal de la vida en casa, y que también permita una máxima concentración para la persona que decide trabajar desde el hogar”. Sobra decir que el mobiliario debe ser adecuado: escritorio, sillas y/o almacenamiento, acabados, colores y texturas. Todo en armonía y aportando un entorno agradable. En últimas, de eso se trata: De evitar que las tareas sean aún mucho más tortuosas por cuenta del lugar en el que se desempeñan. Fundamental los colores La selección de los colores debe acoplarse con los gustos del usuario, pero cuando los espacios son muy pequeños “no deben escogerse colores muy fuertes, tales como el rojo o el naranja; por el contrario seleccionar colores fríos como el gris o el blanco. En el home office también se recomiendan colores acordes con los utilizados en el mobiliario hogareño”, advierte Mejía. Diferencias entre los muebles de la sala, la habitación y el estudio Para tener una referencia más clara sobre las buenas elecciones, según los espacios, se contemplan las características principales y las diferencias sustanciales. “El mobiliario para la sala se caracteriza por estar diseñado para recibir visitas (puede asociarse con el mobiliario de áreas de espera), compuesto generalmente por sofás y poltronas, sillas interlocutoras o sillas cuatro patas, una mesa de centro, entre otros. El mobiliario para la habitación está diseñado para el descanso. Está compuesto por camas, sofá-camas o sillas para ver la televisión. El mobiliario para el estudio está diseñado para un tiempo de trabajo parcial, compuesto por escritorios de dimensiones no muy grandes, sillas giratorias o sillas interlocutoras, archivadores o bibliotecas que permitan almacenar el papeleo o los archivos que surjan”. De ser necesaria esta extensión de la vida profesional hacia la vivienda, lo mínimo que se puede hacer es garantizar un sitio que permita hacer buenas labores, sin sacrificar comodidad y estilo.

15


DECORACIÓN

16

E

s posible generar cambios en la vivienda sin

como el acrílico también salen en auxilio, al igual que

incurrir en grandes intervenciones. Uno muy

el vidrio. Esta decoración se torna más fría, más juve-

representativo puede ser cambiar la ubicación

nil y permite un cambio rápido cuando llega el tiempo

de los muebles para darle giros inesperados a la percepción de un espacio. Reemplazar forros de cojines y tapicería de muebles de pequeño formato, tales como sillas auxiliares, sillas de comedor y puffs, también son recomendaciones válidas. El mismo sofá, con unos pequeños toques, dará la sensación de un espacio diferente y renovado. Algo tan simple como un tapete, en alianza con los cambios de color, es otra buena opción a la hora de generar diferencias en diversas zonas. La diseñadora de interiores, Patricia Merizalde, advierte que “podría igualmente generarse un escenario diferente con la utilización de luces complementarias, ambientales, en las áreas principales de la vivienda, tales como sala, comedor y alcoba principal. En las habitaciones juveniles o infantiles podríamos pensar en una solución

Empiece el año con decoración renovada Una mano de pintura es solo el principio de una intervención que busque darle nueva vida a los espacios que más disfrutamos

rápida, económica y de mucha vigencia para cambiar

de saturación. La magia de las cortinas Según el tipo de ventana hay una cortina especial. Para ventanas de gran formato existe el panel japonés, fabricado mediante la superposición de telas que se desplazan a través de un riel “y se fabrican tanto en screen solar como en telas traslucientes, para incluir la naturaleza por medio de la transparencia”, advierte Patricia Merizalde. Para ventanas de pequeño formato están las cortinas romanas: su tela se divide en pliegues horizontales que se recogen hacia arriba, formando en la parte superior una cenefa y como tendencia enrollable. Son muy apetecidas para ambientes modernos, juveniles e infantiles. Para las alcobas están las cortinas sheer, diseñadas

la decoración, como los fotomurales, vinilos adhesivos

son más fríos como ambientación, con respecto a

para generar ambientes elegantes y sofisticados. Se

o fotos personalizadas en las paredes”.

los tierra. La vivacidad de estos es más un elemento

usan tanto en ambientes clásicos como modernos,

pasajero y no son atemporales”, dice María Paula.

dependiendo del tipo de tela, la textura y el color.

Decida el color porque lo quiere y lo necesita

En su concepto el café oscuro y los grises dan am-

Las tradicionales persianas, tanto de aluminio como

Una mano de pintura y la utilización de color siempre

bientes tranquilos y calor de hogar. La neutralidad

de madera, hacen presencia para espacios contem-

será símbolo de renovación. Un mínimo toque renue-

de estos se lleva muy bien con materiales como la

poráneos.

va, transforma, armoniza y personaliza. Las teorías

madera.

Por último, Patricia Merizalde recomienda una deco-

acerca de cada tonalidad son muy importantes. Patri-

De los colores primarios se puede decir que el azul

ración que incluya madera, tanto en sus tonos natu-

cia Merizalde propone como consideración inicial te-

es el más frío y da tranquilidad, mientras el amarillo

rales como en colores con lacas o pintura de poliure-

ner en cuenta que los tonos claros “dan la sensación

es alegre y enérgico. El rojo es calor, fuego. Otros

tano; las chapillas igualmente continúan, el cuero, el

de que el espacio es más amplio, y los oscuros los

derivados de estos principales como el verde apor-

vidrio, el acero, acrílicos y resinas, materiales con muy

vuelven más pequeños”.

tan calma.

buena vigencia.

Tras la teoría básica se asientan otras como el aporte

“Con estas consideraciones presentes podemos

Por su parte María Paula Zuluaga de Pezeta, propone

de calidez de los tonos tierra. Siempre se han asocia-

decorar las habitaciones de niños muy vivaces con

pensar en bien-estar al hacer una elección decorativa.

do a un estilo de vida conservador y a los acabados

colores un poco más calmados, para que cuando

Aparte de los gustos, ella plantea una búsqueda que

rústicos, aunque su espectro se ha ampliado a cual-

entren allí sea su real sitio para descansar. En gene-

incluya geometría, antropometría y ergonometría. Al

quier zona y enfoque.

ral los colores claros son los elegidos para dormir,

fin y al cabo, “todo se trata de comodidad”.

María Paula Zuluaga, gerente diseñadora de Pezeta,

mientras los oscuros solo llegan hasta la sala”, dice

Cualquier elección en decoración comprometerá la

asegura que antes de hacer una intervención hay que

Zuluaga.

percepción de quien habita el lugar. La clave está en

desmitificar algunas creencias para dar en el clavo de

Si la persona quiere un estilo minimalista pero no

tomar decisiones con base en necesidades y en lo

la real necesidad de color que se necesita.

quiere prescindir de muchos colores, puede ubicar

que producen determinadas texturas o colores en los

“Aunque parezca un contrasentido los colores vivos

cojines verdes, amarillos o morados. Los materiales

sentidos.


haz realidad tus sueños de remodelar

Facilidad de pago, diferentes formas de pago y financiación. Asesoría Personalizada. Instalación Garantizada. Asesoría en Diseño. Entrega de mercancía a domicilio. Señor Maestro, haga parte del club Llave Maestra y obtenga grandes beneficios, visite nuestras instalaciones. HIPERCENTRO CORONA. Centro Comercial Univentas Carrera 42 · 75 - 83, Itagüi, local. 122 tel: 370 22 00


CONSTRUCCIÓN

El San Vicente de Rionegro es el más automatizado de Latinoamérica

18

E

n la actualidad casi ninguna propuesta de di-

transporte, la industria y la agricultura, con un 40 por

seño arquitectónico, pública o privada, puede

ciento de impacto en el uso de materias primas, nú-

prescindir de un plan de sostenibilidad y ahorro

mero que bordea las 3.000 millones de toneladas.

energético. La razón fundamental es que el planeta

El descomunal gasto implica que construir con estra-

necesita con urgencia de proyectos que aspiren a ser

tegias más verdes, redundará en enormes ahorros y

verdes, con menores consumos de todo tipo y un ma-

de paso en beneficios para el planeta.

yor aprovechamiento de aspectos como la luz natural.

Pero, hay otras razones por las cuales están de moda

El impacto de la construcción en el deterioro ambien-

las construcciones amigables con el medio ambiente.

tal del planeta es notable. Según las cifras del Consejo

Una de ellas es la posibilidad de reducir gastos en

Colombiano de Construcción Sostenible, las edifica-

servicios públicos, con estrategias que logren meno-

ciones usan el 35 por ciento de la energía y generan

res consumos de agua y energía, principalmente. Así

el 33 por ciento de las emisiones de CO2 en el mundo.

también se obtendrían beneficios económicos a largo

El organismo advierte que la construcción incluso le

plazo que pagarían la inversión inicial.

saca varios cuerpos de ventaja a sectores como el

Se sabe que una edificación puede reducir hasta un cincuenta por ciento en energía si implementa un diseño que aproveche la luz natural, si plantea estrategias para reducir el impacto del sol en el ambiente interno y si utiliza bombillas led ahorradoras y sensores de presencia que eviten gastos innecesarios en iluminación. Una última razón tiene que ver con la imagen de la compañía, de la entidad e incluso de una ciudad o país que quiera proyectarse internacionalmente. Causan grandes efectos, por estos días, todos los esfuerzos que redunden en beneficios ambientales. Una industria que se mueve Empresas e instituciones como Bancolombia, Ruta N y Suramericana (solo por poner ejemplos antioqueños) han implementado estrategias de este tipo en sus edificaciones. A este grupo también se suma San Vicente Fundación, con una nueva sede en Rionegro que abrió en octubre, ubicada en el kilómetro 2.3 de la Autopista, en un lote de 106.000 metros cuadrados, de los cuales hay 67.500 metros cuadrados construidos. Este complejo de atención de tercer nivel aspira a aprovechar la luz natural en un 75 por ciento, como primera demostración de su intención de ser el primer complejo médico verde de Latinoamérica y referente mundial. La automatización de las construcciones, también


CONSTRUCCIÓN

19

conocida como edificios inteligentes, encuentra en

seguir funcionando y se afecten lo menos posible

El jefe de Cirugía de Urgencias, Juan Manuel Sierra,

este ejemplo hospitalario sensores de presencia,

los recorridos y las evacuaciones. Cabe destacar

destaca también la tecnología y optimización de los

luces con dimmers (atenuadores), conserjería para

que tenemos el tomógrafo con la tecnología más

procesos en los quirófanos. “En total serán 13, pero

quienes llegan de otras ciudades, bancas, un jardín

avanzada del mundo, que podría detectar tumores

por ahora arrancamos con cinco. Todos cuentan con

saludable de 4.200 metros cuadrados, torres bajas

de hasta 3 milímetros”.

aire acondicionado especial, que protege el área en

de lado de la autopista para no afectar la visual, tres

la que el paciente será intervenido. No tienen cables

niveles de hospitalización ordinaria, corredores de

para evitar traumatismos en las intervenciones, tienen

2.50 y 3 metros de ancho, zona de consultorios y

pantallas de video, grabación del proceso quirúrgico,

oficinas, salas de espera, wi fi en todo el complejo,

luces led de bajo consumo y respaldos energéticos

chimeneas para aportarle un poco de calor a los

con hasta tres opciones en captación de energía y dos

espacios cercanos a las puertas principales, dispen-

conexiones de apoyo adicionales, para nunca quedar-

sadores, teléfonos, 34 consultorios (cada uno con

se sin un lugar para conectar los aparatos”.

mesa de paciente y área de exámenes) y tubos neu-

Este complejo aporta, además, recolección de agua

máticos para llevar hasta un kilo de peso y así evitar

lluvia para riegos y para vaciar los baños y potabiliza-

recorridos cuando se tienen que transportar este

ción de aguas residuales para no afectar el cauce de

tipo de elementos.

la quebrada La María.

Guillermo León Valencia, director de Centros Espe-

La incidencia de esta estructura en el Oriente será

cializados de San Vicente Fundación, explica que

definitiva, sobre todo porque está a sólo 3 minutos

aparte de ahorros en consumos, el componente

del aeropuerto y a 10 de Rionegro. Además, extiende

verde también debe incluir al ser humano y su bien-

a 200 camas más la cobertura de San Vicente Funda-

estar en el espacio. “Por eso esta primera etapa

ción, que cuenta en Medellín con 650.

cuenta con estos cinco complejos: para enferme-

Los beneficiados directos serán los 650.000 habitan-

dades cardiovasculares, diagnóstico y tratamiento

tes de Rionegro, quienes no contaban con un centro

de cáncer, trasplantes, hospital de día y urgencias.

hospitalario para la atención de tercer nivel, pero

Todos separados pero a la vez interconectados.

además gana el planeta con este edificio inteligente,

Tenemos por ejemplo estándares de seguridad para

que marca un camino en la inclusión de conceptos

proteger las 148 habitaciones en bloques. Se imple-

medioambientales como punto de partida del diseño

mentó un sistema de puertas que aíslan los pabello-

de una región más amigable con su entorno.

nes para que los ascensores de otras zonas puedan

Se espera además la llegada de muchos viajeros, quienes se enmarcan en el concepto de turismo

La automatización de las construcciones, también conocida como edificios inteligentes, encuentra en la nueva sede hospitalaria de San Vicente Fundación un ejemplo innegable de que se vienen nuevos tiempos en construcciones con altos estándares tecnológicos

médico, que incluye personas que aprovecharían las instalaciones y la especialidad de este complejo para adelantarse procedimientos de calidad garantizada. Este tipo de plan turístico incluiría la estadía de los acompañantes del paciente y generaría un importante aliciente en las visitas de muchas personas para conocer la ciudad. El hospital también fue invitado a hacer parte del cluster de salud que se quiere implementar en el área metropolitana del valle del Aburrá, fomentado por la Alcaldía de Medellín, Proantioquia, La Cámara de Comercio y el Ministerio de Comercio.


CONSTRUCCIÓN

20

Renovar la casa para comenzar el año recargado

Piso, paredes, baños, cocina, terraza, cualquier intervención es válida para terminar el año y arrancar uno nuevo con perspectivas de prosperidad

Cocina

Están muy de moda los stickers que vienen con

• Es recomendable atreverse a tener un poco más de

estos diodos lumínicos incorporados. Así pueden

color en la cocina. Trate con los metalizados unidos

adherirse a superficies complicadas como debajo

con los cítricos. Este tipo de intervención incluye alejarse de los arabescos como decoración en este espacio. • Un cambio fundamental, que aporta una nueva

del mesón y en los zócalos. • La iluminación led en la sala da un toque especial en fiestas. Es ideal para dar una sensación (como) de flotabilidad cuando la luz viene desde abajo.

a las pinturas acrílicas y asegurarse de seguir un estilo determinado”. • En cambio, si hay espacio suficiente, los apliques pueden ser oscuros, incluidas las cenefas. • Recuerde que la luz blanca le da a los baños una sensación de limpieza que es difícil de reemplazar. • Con solo cambiar a un grifo a monocontrol (con una

dinámica en el hogar, es vincular la cocina con el

• Hoy la zona más deliciosa del hogar cumple con

sola perforación maneja el agua caliente y la fría),

área social. Aparte de eliminar las divisiones que

todos los estándares de organización. Hay mue-

hay un componente de cambio evidente cuando la

se necesiten, hay que decorar para que ambos es-

bles tipo torre para guardar electrodomésticos,

pacios (que ya se quieren como uno) encuentren

aunque siempre se debe tratar de tener lo mínimo

consecuencia en sus tonos y texturas. Paula López y Alejandro Herrera de Inducobal S.A.S., proponen que “cuando se compre un sofá verde (ejemplo), se

posible. • El acero en la cocina sigue fuerte, por higiene y economía.

puede tener una alacena con puerta de este mismo

Baño

color o el salpicadero”.

• Para cambiar el aspecto del baño hay que determi-

idea es transformar y dar nuevos aires. • Los lavamanos de sobreponer ahora vienen con estilos muy modernos. Sus formas incluyen figuras geométricas y un concepto de rectitud muy bien logrado. • Proteger el medio ambiente es también un cambio bien recibido. En el baño el ejemplo más puntual es

• En aspectos decorativos también están muy de

nar si es amplio, estrecho, oscuro o iluminado. Si el

moda los plotters y las calcomanías con diseños

espacio es reducido, los colores deben ser claros

Pisos

que vayan de acuerdo con el enfoque general del

y, obviamente, los formatos también. Al saber esto

• Los expertos de Texturas y Matices proponen un

sitio o con una forma o color que guste bastante.

es muy probable que materiales como el porce-

cambio que incluya la elección de un piso laminado

- Otra de las recomendaciones del grupo de expertos

lanato 60x60 y muchos otros con referencias de

con las especificaciones que necesite y los grados

estas dimensiones, queden excluidos.

de personalización del caso. Ellos también hablan

de Inducobal habla de materiales texturizados que se asemejan a la veta de la madera y que nunca va a pasar de moda.

• Un baño chico debería tener lo necesario. Sanitario, lavamanos y sin muebles. Si es uno ubicado en la

el sanitario de doble descarga: de tres y seis litros.

de las bondades de los pisos en PVC para altos trá-

• En los diseños contemporáneos hay nuevas chapi-

habitación, el mueble debería ser sobrio para que

ficos y que logran una duración más prolongada. Drywall

llas en madecor y chapillas tipo animal print, una

otorgue un espacio de mínimo 80 por 80 centíme-

• Los expertos de In Project plantean al drywall como

tendencia que ha permeado casi todos los aspectos

tros para la ducha.

una manera eficiente de hacer divisiones, cielos y

• Lina María Marín, asesora comercial en Mármoles

para crear espacios personalizados que requieran

• De los mesones, están por encima los que son en

y Servicios, plantea que las intervenciones con

empotrar algo en el hogar. Entre sus bondades está

quarstone, respecto de los de granito. La razón es la

enchapado pueden circunscribirse a las zonas en

la limpieza en la instalación, su acabado y el poco

limpieza, aunque sin tanta veta natural.

las que habrá una mayor presencia de humedad y

tiempo que necesita para aportar su valía como

vapores. “En el resto de la zona habría que acudir

material constructivo.

de la decoración.

• En la cocina es mejor la luz indirecta y si es led mejor.



TECNOLOGÍA

Las tablets y la arquitectura en tiempo real

22

de la batería del portátil, gracias a que la información estará siempre disponible en la red y a que los dispositivos como las tabletas (tablets) pueden funcionar hasta por 10 horas seguidas. “Se crea como un evento de correo con actualizaciones en tiempo real y con chat para compartir notificaciones sobre un mismo trabajo o plano. Esa misma pieza pueden tenerla hasta cinco personas en cuen-

C

tas diferentes, con sus permisos de modificación pre-

ompartir es uno de los conceptos más im-

viamente configurados para garantizar seguridad”,

mentarios, resaltados, medidores, acercamientos, cor-

portantes en las redes sociales y una de las

dice Martínez.

tes y muchas otras herramientas para estar al tanto de

características más señaladas de la web 2.0.

La herramienta incluso llega a ofrecer la compartición

cómo va la pieza”, continúa Martínez.

Los grupos se han beneficiado de las aplicaciones que

de solo un fragmento de un plano y no más que eso,

Skechbook Pro

ayudan a interactuar con personas de intereses afines,

gracias a la opción de corte, y según las necesidades

La versión para iPad del Skechbook Pro funciona como

perfiles profesionales similares y en masificación de

que tengamos como propietarios o diseñadores para

un paint que trabaja por capas y con la facilidad de

productos y estilos de vida.

permitir el acceso.

trazos de diferentes grosores en pantalla táctil. En la

La interactividad ha llegado muy lejos, aunque muchas

Este componente es muy importante para vincular a

arquitectura sería como la versión digital del cuader-

de estas aplicaciones no se utilicen en el ‘terreno’, sal-

las personas de un mismo equipo que estén en obra

no de dibujo clásico. Tiene líneas, pinceles, lápices y

vo las que permiten modificar documentos entre mu-

y las que se encuentren en el centro de operaciones

aerógrafos que brindan una experiencia de dibujo al

chas personas con privilegios de administrador.

o en una oficina sede.

natural.

La arquitectura empieza a beneficiarse de estas reali-

Design Review

“Es muy bueno para bocetos o borradores y es un apo-

dades gracias a aplicaciones que van mucho más allá y

Esta aplicación es conocida como el visor de DWF (ar-

yo muy grande antes de pasar al modelado en 3D. Se

configuran un verdadero trabajo compartido entre los

chivos terminados de AutoCAD) y vendría a cumplir

puede decir que ayuda al medio ambiente porque evi-

implicados en diseños de productos y los que deben

las mismas funciones del pdf de los archivos de texto,

ta la utilización de papel y los gastos e incomodidades

tomar decisiones desde las mismas obras.

que garantiza seguridad ante intentos de modifica-

al tener que comprar marcadores”.

Los dispositivos móviles como el iPad (ahora en su

ción no permitidas. Es la que siempre se instala para

versión 2.0) y los smartphones, tienen todo qué ver en

compartir modelos 3D con cualquier persona. Antes

La herramienta puede esculpir y pintar figuras en 3D.

esta nueva faceta del oficio.

solo estaba para PC pero ya salió para iPad, cumplien-

Debido a que tiene muchas figuras predeterminadas y

Los programas de Autodesk como el AutoCAD WS para

do las mismas funciones de revisión y sin limitarse

por temas (figura humana, rostros, carros) el trabajo se

dispositivos móviles, son fiel muestra de lo que hay y

solo a planos.

hace mucho más fácil. Luego con solo movimientos de

del potencial de lo que se viene. Su éxito tiene como

“Tiene opciones gráficas como nubes para hacer co-

los dedos, las formas van tomando las características

123D Sculpt

referencia las más de dos millones 500 mil descargas,

deseadas, como una arcilla que hace lo que el manipu-

tanto para el APP Store (en el caso de MAC - Apple) y

lador desea. Tiene la posibilidad de grabar un video con

en el Android Market (desarrollado por Google). “Está liderando las preferencias porque permite que los colegas tengan reuniones virtuales en sus dispositivos y puedan visualizar, recomendar y editar (con usuario y contraseña) planos o piezas por medio de un archivo .dwg (archivo de AutoCAD)”, según las palabras de Luis Felipe Martínez, de la División de Manufactura de Microcad. La disponibilidad de estos archivos está garantizada,

Las aplicaciones de AutoCAD para dispositivos móviles son fundamentales para grupos que quieran estar conectados a una misma pieza o plano y que deban estar en permanente actualización

el proceso realizado para subir a Youtube o enviarlo por correo electrónico. “Una de las opciones más interesantes es la de simetría, muy utilizada en el diseño de formas orgánicas, en las que al hacer un trabajo en una sección se quiere lograr el mismo acabado en el otro lado”. Otras aplicaciones como el juego de ingeniería Tinkerbox y el Inventor Publisher para Ipad, también son otras opciones que tienen los profesionales que nece-

porque todos los trabajos están en Internet o en La

siten hacer trabajos de calidad y estar seguros de que

Nube, como se le llama en muchas partes. Ya no es ne-

los podrán dibujar, modelar, editar, compartir y publicar

cesario llevarse los archivos ni pensar en la autonomía

en cualquier momento.



REFERENTE LOCAL

24

T

ras la construcción del Parque Bicentenario (carrera 38 entre calles 54 y La Playa) se definió que en la misma zona se construiría una edificación

que sirviera como símbolo para las víctimas y para recordar los años de conflicto armado y violencia vividos en la ciudad y el país. Con la quebrada Santa Elena en las cercanías e inser-

Construir para aprender de los errores El Museo Casa de la Memoria de Medellín es un proyecto que propone reflexión en medio de un conflicto irresoluto. Su arquitectura pretende llevar a los visitantes de la oscuridad de la violencia a la luz de la tranquilidad

tado en una zona de 34.000 metros cuadrados, empezó el proyecto Museo Casa de la Memoria (detrás del Teatro Pablo Tobón Uribe), cuyo concepto ya se venía conociendo en la ciudad por medio del Túnel de la Memoria, una exposición itinerante que tenía como principal objetivo la dignificación de las víctimas del conflicto. El joven arquitecto Juan David Botero, Coordinador Arquitectónico de la Empresa de Desarrollo Urbano - EDU y con Maestría en Crítica y Proyectos de UPB, fue el encargado del diseño,

Arquitectos de izquierda a derecha: Víctor Hugo Rodríguez, Ana Milena Vergara, María Fernanda Vasco, Juan David Botero, Jorge Gaviria, Catalina Jaramillo, Daniel Santiago Herrera, Carla Cristina Gil Arboleda.

acompañado de un grupo igualmente joven de profesio-

en los que ocurrieron algunos hechos trágicos. Eso

este sitio se pensó con un enfoque más interactivo, la

nales. “La idea tiene en cuenta que este espacio debe

lo hizo más sui géneris porque aquí se construirá en

iluminación debía estar apoyada por pantallas digita-

mostrar una oscuridad que rápidamente derive en luz,

medio del conflicto y no posterior a él. La solución

les, para lograr un real proceso educativo “que invite

símbolo del tránsito desde la violencia hacia la paz an-

fue convertirlo en un diseño más interactivo, que no

a aprender de los errores”.

helada. Tenemos unos recorridos dramáticos en la es-

genere lástima, sino más bien que invite a recordar

tructura, con comunicación entre galerías. Hay relación

todo lo que ha pasado para que no siga ocurriendo”,

con el agua (quebrada Santa Elena) y una recopilación

explica Botero.

La presentación de este proyecto de nuevo habla de la inclusión social, en la que la participación de los

de especies arbóreas como componente ambiental”, dice.

Otro espacio para pensar la ciudad

Espacios para conectarse y reflexionar

proyectos urbanos es crucial. Esas mejoras espacia-

El Museo, cuya primera etapa se entregará en abril de

les son las que Botero ve como definitivas para un

el país erigidas para estos propósitos. La decisión fue

2012, tendrá tres niveles: contará con galerías de ex-

reconocimiento internacional de la ciudad, ratificado

sumergirse en un rastreo minucioso de ejemplos inter-

posición, galerías infantiles, centro de documentación

hace poco luego de su elección como sede de la Bie-

nacionales. Encontraron algunos como el Museo Judío

que se convierte en una especie de biblioteca, unas

nal Latinoamericana de Arquitectura (2010).

de Berlín, construido en honor a las millones de per-

áreas para auditorio de 300 personas, camerinos, una

Casa de la Memoria también ha recibido críticas po-

sonas que perdieron la vida en la Alemania Nazi. Otra

zona para las víctimas, una sala de reflexión, oficinas

sitivas por su singularidad y porque el planteamiento

estructura tenida en cuenta está ubicada en Israel. Su

y cuartos técnicos. En total 4.200 metros cuadrados.

arquitectónico tuvo la mirada de un grupo de jóvenes

función es recordar el Holocausto. Los últimos ejemplos

Los recorridos por las galerías tendrán unos finales

que quisieron lograr un espacio para vivir y recordar.

fueron hallados en Argentina, Chile y Brasil: construc-

que van a sacar a las personas de nuevo a la luz. Para

Ellos esperan que este tipo de enfoques se trasladen

ciones para recordar las dictaduras vividas, y más re-

eso, y según la explicación del arquitecto, se planea-

a otras construcciones, que se planeen como motor

ciente aún, los monumentos conmemorativos del 11 de

ron espacios a doble altura con comunicaciones vi-

fundamental de dignificación de la existencia huma-

Septiembre de 2001 en New York y del 11M (marzo) de

suales internas y externas.

na. Es una búsqueda por mejorar conceptos como las

Madrid 2004.

“Se utilizaron dos sistemas constructivos: uno en

viviendas de interés social.

“En esa búsqueda aparecieron dos líneas: los monu-

concreto para los espacios habitables y otro metáli-

“Sabemos las condiciones y limitaciones que tene-

mentos memoriales y los museos memoriales. La difi-

co que funciona como la piel. Se utilizó poliestireno

mos como sociedad y sobre todo en asuntos econó-

cultad estaba en que el proyecto Casa de la Memoria

expandido (flexible) para los acabados y así no tener

micos, pero estamos convencidos de la importancia

de Medellín no podía inscribirse en ninguna de esas ca-

que preocuparse por agrietamientos o humedades”.

de construir con sensatez y con espíritu dignificante.

tegorías, porque eran conceptos que se referían a mo-

Se realizaron estudios bioclimáticos y análisis para la

Solo así la arquitectura contribuirá a tener mejores

mentos específicos de la historia o espacios de tiempo

implementación de luces de museografía. Pero como

ciudadanos”.

El reto fue mayúsculo por la ausencia de estructuras en



En entrevista con la Revista UV de Univentas, el arquitecto Felipe Limongi explica un poco de su historia arquitectónica y de su paso por Europa, que le dio un espectro más amplio para desarrollar su trabajo en Colombia

26

“La arquitectura es generadora de los cambios físicos y sociales más importantes de la ciudad”

F

elipe Limongi, arquitecto bogotano de 36 años de edad, se considera “un creativo, cada vez más productivo”. Su carrera profesional

la desarrolló en la Pontificia Universidad Javeriana, donde se graduó con mención de honor al mejor promedio de la carrera, y en la Universidad de Sevilla, España. Él recuerda sus casi 7 años en Europa como una oportunidad para vivir una formación profesional

¿Cuáles han sido sus referentes arquitectó-

descubierto nuevas interfases y los promotores han

muy interesante y diversa. Allí también recibió va-

nicos?

visto en los procesos de transformación nuevas

rios premios en concursos nacionales e internacio-

“Mis principales referentes profesionales han sido

oportunidades. En este sentido, a la arquitectura

nales. Fue uno de los pocos colombianos que logró

las personas con las que he tenido la oportunidad

le va a ir muy bien en la medida en que aproveche

homologar el título de arquitecto en el país ibérico

de trabajar. Por ejemplo, aprendí de la gestión con

estas relaciones para ser cada vez más productiva”.

en el primer intento.

Carlos Hernández, de diseño con Giancarlo Maz-

¿En Colombia se está haciendo bien la tarea?

A pesar de sus logros profesionales, hace énfasis en

zanti, de Construcción con Rafael Esguerra. En Eu-

“Creo que desde el proceso de transformación que

el motor que significa su esposa y sus dos hijos, de

ropa, aprendí de urbanismo con Giorgio Lombardi,

se inició en Bogotá hace unos 15 años, la tarea se

quienes dice son sus “proyectos más importantes”.

y de hacer empresa con Ferran Casanovas”. ¿Cómo cree que le va a la arquitectura en

está realizando de una mejor manera. Hay mayor

Entre el corre corre le queda cada día menos tiempo para comer y disfrutar de la gastronomía. De vez

estos momentos?

en cuando también saca los pocos momentos que

“Hoy se entiende la arquitectura como un me-

estable, de lo sostenible”. ¿Cuál es la ciudad colombiana que más le lla-

le quedan en medio de su trabajo en el país para

canismo de transformación social. Esta es una

ma la atención en su arquitectura?

disfrutar de la música y el buen cine.

ganancia muy importante, ya que los usuarios han

“Medellín está experimentando una transformación

conciencia del ser humano, de lo colectivo, de lo


27

muy interesante. Sin embargo, creo que debe aprove-

(primer puesto de concurso público) para la Plaza

char su impulso para dejar huellas más estables en el

Bicentenario en Bucaramanga, en consorcio con

tiempo. De esta forma podrá ser más competitiva. En

Montenegro Lizarralde. Este último año he estado

este sentido, me recuerda mucho a Barcelona, en don-

muy concentrado trabajando con Ricardo La Rotta

de viví casi 6 años y se dieron transformaciones muy

C., como Director de Desarrollo del Nuevo Edificio

superficiales como el Forum 2004”.

para la Facultad de Artes de la Javeriana. Desde

¿Cómo está Bogotá en arquitectura?

hace un tiempo me interesa mucho la promoción de

“Bogotá mantiene un criterio más estable de construir

proyectos inmobiliarios, tema en el cual me encuen-

ciudad, más metropolitano. Aunque sus obras no son consecuente con nuestro “tiempo” y con nuestra

tro trabajando actualmente”. ¿Cuál cree que es el papel de la arquitectura en los cambios que quiera adelantar una so-

cultura. Me recuerda mucho a ciudades como Madrid.

ciedad?

Sin embargo, creo que debe activar nuevas transfor-

“Creo que la arquitectura es generadora de los

maciones urbanas más contundentes que la preparen

cambios físicos y sociales más importantes de la

para lo que viene, y en ese marco, permitir proyectos

ciudad. Desde hace unos 20 años, los arquitectos y

arquitectónicos con nuevas exploraciones”. ¿En qué proyectos ha trabajado o está trabajan-

los usuarios somos más conscientes de esta capa-

tan lanzadas en su lenguaje, se percibe un resultado

do recientemente? “En 2000 estuve desarrollando un proyecto de un Centro Cultural en Padua de 15.000 metros cuadrados con Carlos Hernández; de 2002 a 2008 estuve en Barcelona trabajando en proyectos ferroviarios y de espacio público con la firma Tec4; en 2008 volví a Colombia después de estar casi 7 años fuera, a desarrollar un proyecto que ganamos con el consorcio Aquatro (primer puesto de concurso público) para un parque en Medellín de 60 hectáreas; hace un año desarrollé con A121, una de mis empresas, el proyecto

cidad”.


REFERENTE INTERNACIONAL David Childs es el encargado del diseño de la Freedom Tower o Torre de la Libertad, el rascacielos principal del complejo que reemplazará en New York a las Torres Gemelas

“La reconstrucción es una reacción natural de todo lo viviente”

28

D

iez años después de los atentados del 11 de

(SOM) para realizar un diseño alternativo de la torre,

septiembre en las Torres Gemelas del World

en colaboración con el estudio de Daniel Libeskind,

Trade Center en New York, sigue adelante la

cuyos resultados fueron presentados el 19 de di-

construcción el edificio que las reemplazará. Se trata

ciembre de 2003.

de la Torre Freedom, un rascacielos retorcido con una

Después de muchas polémicas por temas de segu-

aguja asimétrica.

ridad de la estructura y por rediseños que se le hi-

La altura del edificio tendrá una característica simbó-

cieron durante los siguientes cinco años, la decisión

lica muy particular, pues sus 541 metros equivalen a

fue dejar como arquitecto encargado a David Childs,

1.776 pies, cifra que resulta ser el año de indepen-

nacido en Princeton, New Jersey, en 1941 y socio de

dencia de los Estados Unidos (4 de julio de 1776).

los estudios y oficinas de SOM.

Además, la azotea del edificio estará situada a los

Dicen en Estados Unidos que el interés arquitectó-

mismos 417 metros de altura de las antiguas Torres

nico de este hombre está en el modernismo, con

Gemelas.

algunas características en las formas, estética, ma-

Es un complejo lleno de símbolos, incluso para el

teriales, recintos-espacios, funciones, geometría y

arrendatario del área, el inversionista Larry Silverstein,

simetría.

quien contrató a la firma Skidmore, Owings & Merril

En entrevista realizada en 2004 por la también ar-


REFERENTE INTERNACIONAL mantener el sitio en su totalidad como un memorial, pero creímos (y aún lo hacemos) que la reconstrucción es una reacción natural de las cosas vivientes”, ha dicho Childs en repetidas oportunidades. El reto no es menor. La infraestructura -vías de tren, túneles para peatones, electricidad, el subterráneo y muchos sistemas más que se encuentran bajo la Freedom Tower - es asombrosamente complicada, y el edificio debe trabajar en perfecta armonía con todos. Luego de superar los escollos de la base, es decir lo que las personas probablemente nunca verán, pero que cimientan el buen funcionamiento de la estructura, vieron que “el diseño tiene grandes implicaciones esculturales. En el estudio quisimos que el edificio emanara de la geometría de New York. Tomamos la manzana con forma rectangular distorsionada, que cambia a un paralelogramo por el ángulo que toma el río Hudson en el área de la torre, y utilizamos esa forma para inspirar la pisada del edificio y su torsión”, según la descripción de Childs. Un fantasma Como nunca antes el mundo, particularmente los norteamericanos, han sentido como suyo este proyecto. Aparte de apoyo, también han tratado de ser muy punzantes para que sea un rascacielos seguro. Ante este requerimiento, el equipo planteó una estructura de triángulos en torsión que convierten a la torre en un edificio sumamente resistente. En palabras del arquitecto “la forma siempre me resultó natural, y no fue hasta que tuve que diseñarla que me di cuenta que hay un aspecto de imitación biológica. Los árboles se torsionan de esta manera, y este es uno de los aspectos por los cuales son tan fuertes estructuralmente”. Estar insertada en diseños del siglo 21 hizo que la Freedom Tower haya sido diseñada con un núcleo diferente a como se venía construyendo en New York. La mayoría de los edificios tenían núcleos de quitecta y escritora Eva Hagberg, el encargado

Ese día pude ver, y aún hoy lo veo, el más extraor-

hormigón con estructura de acero. Eran eficientes,

de la monumental obra explicó un poco sus co-

dinario empeño y decisión en las personas que

resistentes y permitían la flexibilidad de amplias

nexiones con el bajo Manhattan y habló de cuáles

trabajan para la firma y me siento enormemente

plantas libres. “En el caso de la Freedom Tower, las

eran las expectativas con este nuevo símbolo

orgulloso de eso. Creo que todos reconocemos

uniones de acero y hormigón permiten trabajar con

estadounidense.

que somos parte de algo muy importante y cada

núcleos de concreto mucho más pequeños. Entre

No muchas personas sabían que las oficinas del

cual toma su responsabilidad muy en serio”, dijo

las ventajas de este sistema se puede tener mayor

SOM estaban a solo dos cuadras del antiguo Cen-

Childs en la entrevista.

espacio para cajas de seguridad y casi el doble de

tro de Comercio Mundial. “Fuimos espectadores

espacio para almacenar agua para el sistema de

en primera fila de los horrores del 11 de Septiem-

Simbólico pero funcional

rociadores”, continúa Childs.

bre y muchos de nuestros empleados apenas pu-

El equipo de diseño, incluido Childs, han explica-

David Childs tiene un apoyo enrome para tener listo

dieron escapar con vida. Regresamos a trabajar el

do que aparte de la carga emocional que deben

el rascacielos pero también tiene a su cargo un

17 de septiembre, el aire estaba caliente y viciado

tener en cuenta en el proyecto, para ellos es claro

grupo de personas que con tecnología de punta en

ya que no funcionaban los sistemas de aire acon-

que si no hacen un sitio interesante para los visi-

arquitectura buscan entregar una estructura que

dicionado, como tampoco las computadoras o

tantes ni para los que trabajen allí, su labor arqui-

mire hacia adelante, pero que al mismo tiempo sea

los teléfonos, pero hicimos la promesa de ayudar

tectónica no va a tener tanta importancia.

un símbolo para recordar un momento en el que la

a reparar lo que había sido destruido días antes.

“Muchas personas entendieron que se debía

historia del mundo tuvo un antes y un después.

29


TESIS DESTACADA

Una ciudadela estudiantil en la Avenida La Playa

30

L

uisa María Gómez, estudiante de Arquitectura en

en volver peatonal esta zona con la reapertura de la

la UPB, pretendía investigar el espacio público

quebrada”, advierte Luisa María Gómez.

como sistema estructurante en Laureles. Especí-

La propuesta incluye generar cubiertas verdes en los

ficamente ella se había concentrado en el Primer Par-

edificios existentes y que se lleve el agua lluvia que

que de Laureles, un sitio que en su análisis no estaba

recojan hasta la misma quebrada, previo tratamiento

integrado a su entorno, con todo lo que esto implica

en plantas fitorremediadoras.

para este tipo de espacios.

Para demostrar la viabilidad del proyecto el grupo de

El motivo era la aparente barrera que crea la circula-

estudiantes presentó ejemplos como la regeneración

ción de vehículos que pasan por allí y la poca sincro-

urbana en Cheonggyecheon, Corea del Sur. Allí abrie-

nía con lo que ocurre en los alrededores. Con este

ron una autopista que había sido construida encima

planteamiento ella elaboró su monografía, inmersa en

de un río representativo.

la línea de investigación Dinámicas del Habitar.

En su investigación descubrieron que la clave estuvo

De repente, y por decisiones que escaparon de su

en la modificación de los patrones de crecimiento,

control, los proyectos de los diferentes grupos de in-

precisamente el concepto que se necesitaría para

vestigación se trasladaron al corredor de la Avenida La

adelantar un proyecto de esta envergadura en pleno

Playa (calle 51- 52), desde la Avenida Oriental hasta el

centro de Medellín.

parque Bicentenario.

Todo esto implicaría pensar en nuevos sistemas de

La propuesta, una vez asentados allí, fue clara y al

transporte y en la construcción de senderos que atra-

mismo tiempo utópica: destapar de nuevo la quebrada

viesen extensiones mucho más extensas de ciudad.

Santa Elena, que pasa por debajo de la concurrida calle, para aprovechar ese corredor de agua como eje

Devolverle al eje de La Playa su vocación edu-

ambiental que invite a las personas a transitar a pie.

cativa

“Vimos que cuando empezó la construcción en esta

Este trabajo también ha tomado en cuenta la alta

zona de la ciudad solo había casas de 1 y 2 pisos y

influencia de centros educativos en la zona. En sus

mucha arborización, pero cuando se cubrió el cauce

alrededores se encuentran Bellas Artes, el Colegio el

para que pasara por allí la vía, se evidenció la presen-

Sufragio, Casa Barrientos, el Pequeño Teatro, La Uni-

cia de construcciones de 15 pisos para arriba. Ahora,

versidad Cooperativa y la Universidad Antonio Nariño,

y como entendemos que la idea no es tumbar los

entre muchas otras. La pretensión es devolverle esa

edificios, ni más faltaba, la propuesta es concentrarse

vocación estudiantil.


TESIS DESTACADA

El trabajo de grado de Luisa María Gómez, egresada de Arquitectura de UPB, no solo incluye interconectar toda la zona del Teatro Pablo Tobón Uribe con las instituciones educativas y los parques aledaños, sino también destapar de nuevo la quebrada Santa Elena para aprovecharla como eje ambiental

31

El diseño de Luisa María Gómez se concentra en la

que se integren con terrazas colectivas”.

Los conceptos de bienestar en una ciudad para los

zona en la que se encuentra el Teatro Pablo Tobón

En el tercer nivel estarían los teatros y viviendas pe-

ciudadanos, en la que ellos se apropien y vibren con

Uribe y busca conectarse con el parque de Boston. La

queñas para estudiantes en altura de máximo cinco

cada uno de sus espacios, cuenta con este tipo de

intervención contempla tres nucleos: Un teatro princi-

pisos (por el concepto de ciudadela estudiantil).

avances investigativos, que permiten elaborar planes

pal y dos menores, viviendas que se integren de una

Un último aporte de este proyecto es la intención

futuros y por qué no, hacer virajes fundamentales en

mejor manera con el complejo y unos espacios para

de instalar taludes en tierra al borde de la quebrada

la planeación urbana.

danza, música y comercio. La idea es multiplicar en

y decks en madera, porque lo que se busca es que

altura todo lo diseñado en el primer piso, incluidas las

las personas observen, sientan ese espacio y se

conexiones de ocho metros de ancho, para lograr un

apropien de él.

espacio público como sistema de interrelación social.

Aunque puede parecer utópico, este diseño, que

“Queremos generar una planta libre, comercio, buzo-

plantea los beneficios ambientales y sociales de

nes, pasos en puentes, escalinatas, cubiertas verdes

volver a destapar la quebrada Santa Elena en el eje de La Playa, propone un debate sobre la manera como se ha pensado y como se sigue proyectando el crecimiento y el desarrollo de la ciudad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.