Página 7
Una publicación de: BOGOTÁ, COLOMBIA
DESDE 1995
NRO. 366 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
12 PÁGINAS
UN PERIÓDICO AL SERVICIO DE DIOS
UNIVERSAL.ORG.CO
NoticiasPopulares ISSN 2422-4502
La violencia intrafamiliar, un destructor mortal del hogar
Página 5
Tema Principal
Página 9
Según estudio el 65 por ciento de casos de violencia intrafamiliar se dan entre parejas.
Página 11
Página 4
2
Mensajes
EDICIÓN 366 . BOGOTÁ, COLOMBIA
Sabemos que la fe es la mayor arma que un cristiano tiene contra el diablo y los problemas que este mundo nos presenta. Sin embargo, muchas personas han sido engañadas con la fe emotiva. ¿De qué sirve tener un arma de fuerte calibre, con un potencial destructivo astronómico, si no tiene municiones? Cuando la necesitemos en la guerra contra nuestros enemigos, seremos sorprendidos y vencidos.
Así es la fe emotiva. Tiene la apariencia de tener alto poder de destrucción contra el diablo, pero en el momento indicado falla por no tener ninguna munición. ¿Y cuál es esa munición que falta en la fe emotiva?
en el día a día, sea donde sea – en casa, en el trabajo, en la iglesia -, cuando estamos cerca o lejos de los ojos de nuestros líderes espirituales, pastores, obispos, etc. Nuestro Señor Jesús nos enseñó el secreto de Su éxito, mientras estuvo aquí en la Tierra viviendo en un cuerpo humano. Dejó el modelo de una fe inteligente y racional cuando dijo: … Mi comida es que haga la voluntad de Aquel que Me envió, y que acabe Su obra. Juan 4:34 Primero – “QUE HAGA LA VOLUNTAD DE AQUEL QUE ME ENVIÓ” Munición con gran poder de destrucción contra el diablo, la carne y los problemas. Cosa que quien tiene la fe emotiva no hace.
La obediencia a la Palabra de Dios, el sacrificio exigido por esa obediencia, el hacer la Voluntad de Dios aborreciendo nuestra propia voluntad, al despertarnos y al dormir, al almorzar y al cenar, o sea,
Segundo – “Y QUE ACABE SU OBRA”
Imagínate que te han enseñado durante muchos años que no puedes tener una determinada cosa, y eres castigada y humillada si intentases conseguirla. Un día, descubres que siempre deberías haberla tenido y que eres libre de disfrutarla plenamente. Te sentirías aliviada y feliz – y al mismo tiempo confusa.
que desease. Sin embargo, para aquel momento, mis murallas de inseguridad ya estaban bien establecidas. Las otras chicas merecían cosas bonitas. Yo me veía ridícula.
Es así que me sentía al intentar escapar de aquella mentalidad opresiva de mi padre: esforzarme para cuidar mi apariencia era una pérdida de tiempo y dinero, y – según sus palabras – yo quedaba ridícula. El maquillaje era algo prohibido, y las idas al shopping estaban llenas de comentarios negativos de que todo era caro y nada práctico. Me hice, finalmente, independiente a los dieciocho años, y libre de vestirme con lo que quisiera y tener el aspecto
Desgraciadamente, mucha gente tendrá que soportar una eternidad sin Dios porque escoge vivir sin Él aquí en la tierra.
Cuando comprenda plenamente que la vida es más que sólo el aquí y el ahora, y se dé cuenta que la vida terrenal es una preparación para la eternidad, entonces empezará a vivir diferente. Empezará a vivir esperando la eternidad y eso determinará como manejará cada actividad y cada circunstancia. De pronto, muchas actividades e incluso problemas que le parecían ser tan importantes se le volverán insignificantes y hasta indignos de su atención. Cuanto más cerca viva de Dios, más pequeño le parecerá todo.
que los que tienen la fe emotiva hacen creyendo que es lo suficiente para agradar a Dios. Puro engaño. ¿… en Tu Nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de Mí, hacedores de maldad. Mateo 7:22-23 Solo así, con esa arma poderosa llamada fe consciente e inteligente, tendremos no solamente éxito en nuestra vida en este mundo, sino principalmente en el momento en el que más la necesitaremos, o sea, en el momento de la muerte, cuando diremos como el apóstol Pablo:
He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, Juez Justo, en aquel Día… 2 Timoteo 4:7-8
Apretar el gatillo y pegarle un tiro al diablo y a las injusticias que se levantan contra nosotros todos los días. Cosa
Pero yo amaba las cosas bellas y ansiaba sentirme linda, entonces probé con mirar las revistas de moda e hice lo que podía para imitar todo lo que veía en ellas. Sin embargo, había límites hasta donde podía llegar. Cuando intentaba vestirme de forma realmente bonita, con maquillaje, vestidos y zapatos altos, siempre recibía elogios sobre mi apariencia. Si las personas eran gentiles siempre lo interpretaba como un insulto, segura de que lo que realmente querían decir era que yo, generalmente tenía una apariencia tan desagradable que era un alivio cuando podían verme con el aspecto de un ser humano decente y no el monstruo que acostumbraba a ser.
Cuando vive esperando por la eternidad, sus prioridades cambian. Usa su tiempo y su dinero con más sabiduría. Le da mayor importancia a su carácter que a la fama, se dedica mas a su relación con Dios que a las cosas de este mundo. Las novedades y la moda simplemente ya no le importan tanto. Entienda que cuando muera no dejará de existir.
La muerte no es su terminación sino que es su transición a la eternidad y por lo tanto hay consecuencias eternas de todo lo que hace en la tierra. Cada acto de nuestras vidas toca una cuerda que vibrará en la eternidad.
Si un muchacho hacía un comentario agraciado, me sentía avergonzada por pensar que estaba atrayendo una atención puramente sexual, y eso me hacía sentir sucia. Y siempre había algunas personas groseras que me miraban de forma rara y decían: “¡Caramba! ¡Tú estás… diferente!”. E inmediatamente escuchaba una voz: “¡Estás ridícula!”. Allí estaba yo, deseando algo que era libre de poseer, y reprendiéndome por intentar conseguirlo. El abuso emocional se fue, pero había aprendido a castigarme a mí misma a falta de mi padre. No sabía cómo recibir elogios, pero realmente quería oírlos como cualquier persona normal. Apacigüé mis pensamientos conflictivos al decidir que mi “estilo” sería casual y cómodo, que era como yo era y lo que quería. Esta fue mi mejor defensa contra la vergüenza de lo que imaginaba que las personas pensaban de mí.
Para sacar el máximo provecho de su vida, tiene que mantener continuamente la visión de la eternidad en su mente y el valor de la eternidad en su interior. ¡La vida es mucho más que el aquí y el ahora! El hoy es sólo la punta visible del iceberg. La eternidad es todo el resto de la vida que usted no ve debajo de la superficie.
Viva cada día preparándose para cuando parta de este mundo hacia la eternidad. Viva en comunión con Dios.
Noticias
EDICIÓN 366 . BOGOTÁ, COLOMBIA
3
‘Me atreví a soñar con la tecnología’ de 800 jóvenes de todo el departamento que se reunieron el fin de semana pasado alrededor de la ciencias y tecnología, en el Campamento de Antioquia Digital. Este grupo fue elegido entre 3.100 jóvenes que hacen parte de los Clubes Antioquia Digital, y lograron el puntaje para clasificar y viajar a Medellín a vivir esta experiencia.
Clasifica y programa sensores, diseña prototipos de máquinas y robots, pone tornillos y arma estructuras, sabe de física y matemáticas. Pero sobre todo, Paola Andrés Tovar tiene el tesón y la paciencias para desarmar y volver a empezar robots y otros dispositivos electrónicos programables, capaces de
manipular objetos y realizar operaciones propias de la habilidad de los seres humanos. Ella es una joven de 16 años de edad, oriunda del municipio del Bagre, para quien la ciencia y la tecnología se han convertido en una pasión que comparte junto a los otros diez integrantes del club “Tecnodelicias”. Ella y los integrantes de este grupo hicieron parte de los más
Durante los cuatro días de encuentro los jóvenes científicos demostraron y compartieron sus habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas a través de retos en las líneas temáticas de diseño gráfico, comunicación digital, robótica y desarrollo de software. Paola Andrea y su grupo de trabajo construyeron, entre otros retos, un brazo mecánico que clasifica los objetos por su color. Puede ser utilizado en una floristería o en una distribuidora de frutas y verduras.
Multitudinaria Caminata por la Solidaridad
“¡Que mi Dios le dé licencia a doña Nydia para que siga haciendo la Caminata”, decía Ana Cáceres, una de las miles de personas que acompañaron la versión 37 de la Caminata por la Solidaridad por Colombia. Cáceres, que reside en el barrio Britalia (Kennedy), caminó junto a su esposo, Marco Aurelio Forero, los 8 kilómetros de recorrido de este tradicional evento que
adornó vías como las carreras 7.ª, 11 y 13; y las calles que van de la 72 a la 63, con los colores de las comparsas de los artistas de la farándula criolla del momento. “Venimos desde que completamos tres años de casados. Nos gusta porque hacemos ejercicio”, contó Forero. Pero de la memoria de muchos de estos caminantes de ‘vieja guardia’ no se borrará el recuerdo de la caminata en la que doña Nydia,
FUENTE: ELTIEMPO.COM
Este tradicional evento inició con un acto protocolario en el parque Nacional (calle 39 con carrera 7.ª), en el que el presidente Juan Manuel Santos se refirió a la crisis con Venezuela. “Hemos visto, atónitos, indignados, la deportación arbitraria y el maltrato de compatriotas por no tener sus papeles en regla. Otra vez nuestros compatriotas en apuros nos necesitan”, sostuvo el mandatario.
Cada uno de estos tres hombres y tres mujeres dispondrá de una pequeña habitación con un espacio para una litera y un escritorio. Durante su estadía alejados del mundo comerán alimentos liofilizados y solo saldrán del domo vestidos con un traje espacial, como si vivieran realmente en Marte. Tendrán acceso limitado a internet. FUENTE: ELTIEMPO.COM
Entre los logros de Solidaridad por Colombia están la entrega de ayudas en 165 municipios del país en los que han ocurrido catástrofes naturales. También han entregado 30.225 becas con las que se han beneficiado 905 jóvenes; además, tienen programas de apoyo nutricional en varias regiones de Colombia. FUENTE: ELTIEMPO.COM
Los precios de cada plato rondan los cinco euros (cerca de 15.000 pesos). Un menú ejecutivo –primer plato, segundo y postre o café– cuesta 11 euros (unos 36.000 pesos).
Aunque apenas lleva unas semanas en operación, ella ha ido en varias ocasiones y ahora invita a su amiga Carolina, que también estudia un máster en Madrid. Se
noticiaspopulares
Iglesia Universal Del Reino De Dios Candelaria Fernández Representante Legal
El grupo que protagonizará la experiencia de aislamiento más larga realizada hasta ahora en Estados Unidos incluye a un astrobiólogo francés, una física alemana y cuatro estadounidenses: un piloto, un arquitecto, una médica/periodista y una científica especializada en suelos.
como le dicen de cariño los colombianos, trajo al Chavo del Ocho (Roberto Gómez Bolaños, Chespirito). “Eso fue en 1981 y con mi hermano queríamos ir a ver al Chavo, desde entonces vengo”, narró Luis Hidalgo.
Ahora bien, si la idea es contrarrestar la nostalgia de la patria, la sopa de Covarachía puede ser un buen remedio: mezcla tomate, aguacate, maíz y plátano. Se puede complementar con un jugo de guanábana. Y de postre, un yogur de maracuyá.
ponen al día mientras toman jugos que evocan su tierra natal. La carta de este local, con himno ‘arte-sano’ (saludable), también contiene platos españoles. Para pelear contra el calor del verano se puede empezar con un gazpacho. Luego, seguir con unas minicrepes de jamón serrano, queso manchego y tumaca (tomate triturado con aceite de oliva). O con unos pimientos de piquillo con queso de cabra. Incluso con una típica tortilla española.
Seis voluntarios de diversas nacionalidades se aislarán por completo durante un año en una pequeña cúpula en Hawái para reunir información que podría ser útil para la Nasa a la hora de preparar el envío de astronautas a Marte.
Su espacio de vida para los próximos 12 meses, situado en la costa norte de la isla Mauna Loa, es una cúpula de 11 metros de diámetro y seis metros de altura. Las puertas del lugar se cerraron el viernes a las 15H00 locales (01H00 GMT del sábado).
Crepes & Waffles, un pedazo de Colombia en Madrid
Madrid. “Es un pedacito de Colombia en Madrid”. Así describe la bogotana Luisa Fernanda Castro a la sede que la cadena colombiana de restaurantes Crepes & Waffles acaba de abrir en pleno centro de la capital española.
Un año aislados en Hawái para simular misión a Marte
Existían ya dos locales de Crepes & Waffles en centros comerciales de las afueras de Madrid, pero este es el primero en el centro de la capital española. Está ubicado en una esquina de la calle Fuencarral, una de las más comerciales de la ciudad (el interesado debe abrir bien el ojo, pues el letrero es discreto). A pocos pasos se encuentra la sede del conocido Café Comercial, que se estableció en 1887 y acaba de cerrar las puertas. El local está cubierto de mensajes espontáneos de los clientes que lloran la pérdida de un lugar de encuentro y tertulias que ya era legendario en la ciudad.
Paula Neusa Juan Gelvez Diseño y Edición
FUENTE: ELTIEMPO.COM
Yesica Lozano Redacción e Información
Ordenan atención veterinaria gratuita a gatos y perros sin dueño El servicio debe ser organizado por la Secretaría Distrital de Ambiente para los perros sin dueño y los que pertenecen a familias de estratos 1, 2 y 3. El objetivo del proyecto, que fue aprobado en la plenaria del Concejo de Bogotá con 29 votos a favor, es que “aquellas clínicas veterinarias que tengan convenios con el Distrito, puedan prestar efectivamente el servicio de urgencias de forma gratuita”. La iniciativa, de los concejales Clara Lucía Sandoval y Antonio Sanguino, pasa ahora a sanción del alcalde Mayor. Después, la Secretaría de Ambiente deberá definir los lineamientos para la prestación del servicio en coordinación con los demás sectores públicos. La concejal Sandoval explicó que la iniciativa se tramitó debido a que las familias de estratos 1, 2 y 3 tienen animales de compañía, pero no poseen recursos suficientes para llevarlos a un centro especializado cuando se presenta una urgencia. FUENTE: ELTIEMPO.COM Si desea enviarnos algún comentario o sugerencia, puede hacerlo a través del siguiente correo electrónico: publicidad@iurd.com.co
4
Viernes
EDICIÓN 366 . BOGOTÁ, COLOMBIA
Tema Principal
EDICIÓN 366 . BOGOTÁ, COLOMBIA
5
La violencia intrafamiliar, un destructor mortal del hogar Cada día se presentan cientos de casos de maltrato familiar, tanto entre hijos y padres, como entre parejas. La violencia contra la mujer es cada vez más frecuente, aunque no deberían existir excusas, por fuerte que sea el problema, lo más correcto es solucionar el mismo por medio del diálogo, pero en la sociedad hoy en día, vemos todo lo contario.
Según estudio el 65 por ciento de casos de violencia intrafamiliar se dan entre parejas. Las principales víctimas de violencia en las familias colombianas son mujeres, en unión libre, dedicadas a labores del hogar y con una edad promedio de 30 años. De acuerdo con el más reciente informe Forensis, de Medicina Legal, la violencia de pareja sigue siendo la primera causa de maltrato intrafamiliar, seguido por el que se inflige a los adultos mayores y a los niños. Aunque el año pasado Medicina Legal hizo 44.743 valoraciones por agresiones entre parejas (9 mil menos que en el 2012), la proporción de violencia en este grupo pasó del 64,8 por ciento en el 2012 a 65,5 en el 2013.
El 49 por ciento de las mujeres violentadas por su parejas viven en unión libre, el 26 por ciento son solteras; el 13 por ciento, casadas, y el 9 restante, divorciadas.
por ciento, consumo de alcohol, y en el 16 por ciento las razones fueron económicas.
El Instituto aclaró que la violencia de pareja es ejercida tanto por la persona con quien la víctima comparte actualmente un vínculo, como por aquellos o aquellas que alguna vez lo compartieron. Es decir que el maltrato persiste a pesar de la separación.
Claudia Carolina Botero García, profesora de la facultad de psicología de la Universidad Javeriana, aclara que las cifras de Medicina Legal son una parte muy pequeña de la realidad debido al alto subregistro que se da en estos casos.
Estos duelos no cerrados, no concluidos, ocasionan aproximadamente una tercera parte de todo el maltrato de pareja, proporción que se ha mantenido inalterable en los últimos años.
En estos reportes no incluyen el maltrato psicológico y tampoco las agresiones que no dejan muestras físicas: los empujones, un puño, los apretones y hasta las cachetadas.
Solo el 7,86 por ciento (3.519 casos) de las personas valoradas manifestó tener algún factor de vulnerabilidad para ser víctima de violencia de pareja, siendo en el 2013 el consumo de alcohol, drogas y sustancias psicoactivas el principal de ellos, seguido por el de ser mujeres cabeza de hogar. Teniendo en cuenta que la violencia en pareja es, según Medicina Legal, un evento de tipo impulsivo, se realiza principalmente con elementos contundentes y cortocontundentes. Las excusas que usan los victimarios para justificar los golpes a su pareja son intolerancia, en un 29 por ciento de los casos; en el 18 por ciento, celos; en el 17
Los efectos en la familia
Por eso, la psicóloga dice que lo más importante es intervenir el nivel preventivo y no esperar a que las consecuencias sean más graves. Botero dice que la violencia es intergeneracional, es decir, se aprende observando, cuando los hijos fueron testigos de la violencia entre sus padres. Y, generalmente, también terminaron siendo víctimas del maltrato físico, pues los estudios muestran que existe un alta correlación entre la violencia de pareja y la infantil. La psicóloga aclara que las mujeres, que son las mayores víctimas, también son partícipes de los actos de violencia, pero generalmente sufren más por el desequilibrio de fuerza. Botero cuenta que este tipo de violencia (bidireccional) ocurre cuando la pareja tiene un nivel económico y educativo similar. Por el contrario, la psicóloga dice que la violencia unidireccional, o sea la ejercida por uno de los miembros de la pareja, tiene que ver con costumbres patriarcales
donde la agresión tiene para determinadas personas un significado de poder y de control. Por otra parte, el psiquiatra Juan Carlos Rojas Fernández dice que una pareja que se agrede construye una familia agresiva. “El niño que es testigo del maltrato sufre lo innombrable al ver a sus padres peleando. Esa es la base para que en un futuro imiten conductas agresivas que seguramente replicará cuando tenga su familia”, agrega el experto.
La violencia se convirtió en una cotidianidad dentro de las familias, las personas no deben permitir este tipo de situaciones dentro de su hogar, ya que el respeto es primordial para la convivencia, e incluso es un delito agreder tanto física como psicológicamente a los miembros de su familia.
Si usted está sufriendo a causa de este mal, sepa que existe una solución, la salida está frente a sus hojas y es usted quien decide qué camino tomar, ¿sufrimiento o felicidad? FUENTE: ELTIEMPO.COM
6
Tema Principal
EDICIÓN 366 . BOGOTÁ, COLOMBIA
EDICIÓN 366 . BOGOTÁ, COLOMBIA
Tema Principal
7
8
Terapia del Amor
Los celos entre parejas
El ordenador está ahí sobre la mesa, solo, se ha dejado la sesión encendida de Facebook. Parece que nos está llamando, incitándonos a navegar rápida y compulsivamente por los mensajes del muro, privados, chat, nuevos contactos, likes… y todo que nos pueda dar un indicio de algo que buscamos y, en el fondo, parece que queremos encontrar…¿Nos reconocemos? Los celos son considerados como un sentimiento normal si se presentan moderadamente y de forma ocasional, ya que son parte del desarrollo emocional de los seres humanos. En la relación de pareja, los celos pueden llegar a ser útiles, porque actúan como un generador de energía en la diada, en la que cada uno se llegaría a esforzar para mantener encendida la llama del amor. Así, los celos serán saludables y constructivos. Sin embargo, si nos molesta que nuestra pareja tenga planes más allá de
los nuestros, si exigimos que cada llamada debe ser respondida, que cada mensaje debe ser contestado al momento, cuando creemos que no tiene derecho a salir con un amigo, si es ella, o con una amiga, si es él, cuando no respetamos su libertad, su estado anímico y sus necesidades. Cuando impedimos que tenga derecho de expresión, de actuación y no respetamos su espacio privado… Estamos ante un problema. ¿QUÉ HAY DETRÁS DE LOS CELOS? La fuente de los celos no es el amor, como nos sugieren muchas canciones, sino el miedo: El miedo a perder aquello que poseemos, o que creemos con el derecho a poseer. Existen diversas causas que provocan los celos, éstas se pueden dar conjuntamente o de forma aislada.
EDICIÓN 366. BOGOTÁ, COLOMBIA
EDICIÓN 366 . BOGOTÁ, COLOMBIA
Luego de analizar su situación detenidamente, anímese a correr riesgos, modifique lo que ha estado haciendo este último tiempo. De no ser así, el acomodamiento que se da en cualquier actividad que ejecutamos por períodos largos o incluso cortos nos dominará por completo. Desafortunadamente, cuando iniciamos un negocio que durará por un tiempo indefinido no solemos tener en cuenta que debemos innovar, animarnos a generar nuevas estrategias y en un breve lapso de tiempo es muy probable que estemos muy
Los Ángeles de la Calle son un grupo de personas que tienen como objetivo ayudar a los hombres y mujeres desamparados por la sociedad, donándoles alimentos y prendas para su vestir. El día 31 de Agosto se realizó por parte de este grupo una concentración de fe y milagros, en la oportunidad distribuyeron gratuitamente un rico almuerzo para más de 1600 personas, a parte hubo una orientación amigable. Además de ésto se presentaron varios bailes de artistas profesionales, que alegraron este domingo muy especial. Como dice la palabra de Dios:
Dios bendice a los que cuidan de los pobres y los pondrá a salvo cuando vengan las dificultades. Salmos 41: 1. Si usted desea colaborarnos realice su contribución con ropa o alimentos no perecederos y tráigalos a la Iglesia
acomodados.
Congreso de Vencedores
ocasiones, cuando un empleado no está totalmente satisfecho con su empleo, el miedo es más grande que su insatisfacción y se acomoda.
Quizás ni siquiera tengamos condiciones de arriesgar, por eso, no permita que el tiempo El cambio constante debe siga pasando sin reaccionar. ser una tarea permanente, entonces cambiemos las Lo mismo sucede cuando somos empleados, nos acomodamos en un metodologías de trabajo y trabajo, estamos tan contentos que no nos costumbres arraigadas en los arriesgamos a abandonarlo ni siquiera si negocios, pues solo de esta nos ofrecen mejores ingresos en otro lugar. forma iremos aprendiendo y conociendo otros mundos Es probable que sintamos miedo a necesarios para no quedarnos fracasar y prefiramos quedarnos con el en el camino. mismo empleo, donde hay dinero seguro a cambio de nuestra fuerza de trabajo. En
Universal de la Av. Caracas esquina con Av. 1ro de Mayo o a la Universal más cercana a su residencia. Para mayores informes comuníquese con el Pastor Andrés Freitas al Cel: 3164658789 Visite nuestra página en Facebook: Ángeles de la calle Colombia
9
10
Sociales
EDICIÓN 366. BOGOTÁ, COLOMBIA
Al fin alguien me escuchó
Trasnocho juvenil
El Viernes del 28 de Agosto en horas de la madrugada, fuimos partícipes de nuestro Trasnocho del mes:
La noche estuvo amenizada por las diferentes presentaciones culturales de la FJU en Bogotá.
“Al fin alguien me escuchó”.
A parte de esto, en Bogotá y en toda Colombia se sumaron al cuerpo de Obreros y Capitanes, algunos jóvenes de la FJU, que a partir de este momento pasaron a tener la responsabilidad de continuar con el trabajo que hacemos en la Fuerza Joven, con el propósito de salvar y ayudar a los jóvenes de nuestro país.
En donde el objetivo era enseñar a los jóvenes que Dios tiene sus oídos abiertos a quien lo busca, así, el Parcero Miguel Ángel, logró que los jóvenes que asistían por primera vez, confiaran sus dudas más personales en él, intercedió a Dios por ellos para que el silencio que fue expresado en papel fuera escuchado por Él. Además del tema central, el Trasnocho sirvió como plataforma para todas las
El Pastor Miguel Ángel procedió a presentarlos en el Altar de nuestra Catedral y derramar sobre ellos la unicón del Aceite para continuar su trabajo en la FJU. manifestaciones artísticas que los jóvenes de toda Bogotá prepararon para sus compañeros.
Para finalizar, tuvimos la Presentación Oficial del nuevo equipo de FJU Medios en Bogotá.
Donde la uniformidad transmitía seriedad y confianza en el trabajo profesional que pueden desempeñar los jóvenes aprendices de fotografía, video y edición, generando contenido de alta calidad que inspira a jóvenes de otras naciones a seguir el mismo camino. Horas antes del inicio del Trasnocho llevamos a cabo nuestro Encuentro de Aprendizaje, donde Manuel, estudiante de Cine y TV nos enseño las claves fundamentales de una buena composición fotográfica.
EDICIÓN 366. BOGOTÁ, COLOMBIA
Entre los que asitieron, había muchos adictos invitados por familiares y otros que habían sido traídos por el trabajo de evangelización en la región. Todos estaban en busca de una solución para un problema que alcanza y destruye a muchas familias.
pudieron identificar la raíz de los vicios. Y con su testimonio recibieron la dirección para vencer esta raíz y entendieron que tendrían que hacer todo el esfuerzo necesario en el tratamiento contra este problema.
Todos se identificaron con las palabras del Pastor Lucrecio, un ex-adicto que hoy lucha para que otras personas sean curadas de todo tipo de vicio. Ellos vieron sus vidas reflejadas en esas palabras y
Muchos de ellos decidieron en ese mismo instante desechar sus respectivos paquetes de cigarrillos y todo tipo de droga que portaban. De inmediato recibieron una oración especial frente al Altar e hicieron
Cura de los Vicios
el voto de luchar hasta el fin. Tras esta decisión, era visible la diferencia en el semblante de las personas. Al término de la reunión, las personas salieron aliviadas y motivadas, creyendo que los vicios tienen cura y que, por medio de la fe, es posible una vida nueva libre de ellos. La caravana para la Cura de los Vicios continuo en la iglesia de Virrey y va a seguir en cada iglesia de la region para ayudar a muchas personas adictas y con problemas de vicios
Av. Caracas con Av 1ro de Mayo frente a la estación transmilenio del Restrepo
11
CIUDAD DE BOGOTÁ Bosa Estación / Tel: (0*1) 7041244 Calle 65 sur No.78 A 15, al lado del Salón Comunal Bosa Laureles / Tel: (0*1) 4660073 Trasv. 79D No.73A-20 Sur, 2do Piso Bosa Nova / Tel: 7958858 Cll 62 sur No.87 B – 65 2do piso, sector el Tropezón Bosa Porvenir Calle 49 Sur No. 91 – 07 2do Piso Bosa Recreo Cll 71 Sur No. 89A-34 Candelaria la Nueva / Tel: (0*1) 7311904 Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antiguo Cafam Tunjuelito / Tel: 2795588 Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la Estación Transmilenio el Socorro San Francisco / Tel: (0*1) 5516863 Calle 66 sur No.19 F 36 Diana Turbay / Tel: 5686530 Carrera 5 No. 48z sur - 04 Virrey / Tel: 2005019 Avenida carrera 1ra No.93-06 sur Chapinero / Tel: (0*1) 7030736 Calle 63 No.15-79 Férias / Tel: 3022973 Transversal 69B Bis No. 72 – 64 al lado de los Búcaros 12 de Octubre Carrera 54 No. 72 - 12 Kennedy / Tel: (0*1) 2934988 Av. Boyacá No.31-35 sur, al lado de los puentes de la 1ro de Mayo con Boyacá Casablanca / Tel: 2650833 Carrera 80 No. 45A 87 Sur, al lado del banco Bogotá Venecia / Tel: 2703279 Av. 45A Sur No.51-57, frente al puente de Venecia Trinidad Galán Carrera 56 No.2A – 08, al lado de Zapatoca Norte / Tel: (0*1) 7592000 Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, B/San Cristóbal Verbenal / Tel: 3003458 Calle 188 Nº 12A – 08 Prado Calle 130 No.50-60 Patio Bonito / Tel: 6043260 Carrera 86 No. 38a - 05 sur, 1 piso Engativá / Tel: 4406874 Carrera 106A No.71A-61 Diag. al jardín plazuelas del virrey, B. del dorado Fontibón / Tel: 7557463 Carrera 96 G No. 17 - 14 2do piso, frente a la 22 Suba Tibabuyes / Tel: (0*1) 6859426 Calle 139 No.103 C -91 Suba Rincón / Tel: 5352429 Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del Rincón del libro Suba Lisboa / Tel: 7966072 Calle 132 D N° 152-55 2do Piso Quirígua / Tel: 2281758 Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2piso, al lado del banco bbva
NACIONAL ATLÁNTICO Barranquilla Sede / Tel: (0*5) 3861965 Av Murillo Cra 45 No.45-61 frente Banco de la República Cordialidad / Tel: (0*5) 3247040 Calle 56 No. 12c - 54 /38 B/quilla la PAZ Cra 13 No. 106 – 38, 2do piso, a media cuadra del Cai. Ciudadela Calle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de Europa Simón Bolívar / Tel: (0*5) 3172374 Boulevard calle 19 n. 8b-35 2 piso del Granero Punto Clave Soledad Sede / Tel: (0*5) 3922929 Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Saludcoop Soledad 2000 / Tel: (0*5) 3234996 Calle 54 No. 14-148, 2do piso Malambo B/Centro Calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, Frente a Surtimax Sabana Larga Carrera 23 No. 28- 32 2do piso BOLÍVAR Cartagena Sede / Tel: (0*5) 6533452 Los alpes calle 31 transversal 54 - 09 carretera cordialidad Cartagena / Tel: (0*5) 6600163 Carrera 9 No.32-12 Centro Campo La Matuna, ant. Teatro Cinerama Cartagena-B/Olaya Herrera / Tel: (0*5) 6753542 Calle 31D N° 54 – 17 Ant. Arrocera de Bolívar
CASANARE Yopal / Tel: (0*8) 6354890 Cra. 22 No. 13 – 33 B/Bello Horizonte CAUCA Popayán Sede / Tel: (0*2) 8377578 Carrera 9 Norte No.10N- 68, frente a la Fábrica de Empaques del Cauca Popayán II / Tel: (0*2) 8373550 Carrera 7 No.12-46 frente a la Galería Alfonso López Popayán Bello Horizonte Carrera 10 No. 67 - 57 Barrio cesar conto CESAR Valledupar Sede / Tel: (0*5) 5898014 Carrera. 14 No.14-30, frente al palacio de Justicia Valledupar II / Tel: (0*5) 5727322 Carrera 18 D No.43-06 Avenida Simón Bolívar Aguachica Carrera 12 No. 3A - 104 - Barrio centro Codazzi Tel: (0*5) 5744260 Carrera 16 No.10-140, ant Súper Café Copey Calle 8 No.15-41 ant Club de Leones San Juan del Cesar Cra 6 No. 2 – 36 2do Piso CHOCÓ Quibdó Sede / Tel: (0*4) 6723575 Carrera 5 No.28-47 Frente a Freskura - barrio Cesar Conto
META Villavicencio Sede / Tel: (0*8) 6734694 Carrera 30 No. 37-48 Cinema Mavicure Villavicencio-B/Prados de Siberia / Tel: (0*8) 6667419 Calle 35A No.15A-10 Este 2do piso Acacías Carrera. 17 No. 12 – 44 Antiguo Banco Agrario Granada Carrera 14 No. 14 – 52 NARIÑO Pasto Sede / Tel: (0*2) 7295141 Carrera 25 No.17-41, ant Teatro Gualcala a media cuadra del hotel agualongo Ipiales / Tel: (0*2) 7255958 Av. primera panamericana No.12-185 frente al Éxito Tumaco Calle Nueva Creación La 14 Nomenclatura Urbana-Centro
QUINDÍO Armenia Sede / TEL: (0*6) 7343220 Calle 21 No. 19 – 50 Centro, antigua Empresa Dicementos. RISARALDA Pereira Sede / Tel: (0*6) 3387314 Calle 8 No. 14- 34 cerca del Parque La Libertad Santa Rosa de Cabal Calle 12 No.13-16, 2do piso al lado de la clínica Santa Clara SAN ANDRÉS ISLA San Andrés Isla Sede / Tel: (0*8) 5124849 Av. Francisco Newball No.4-28 ant Club de Bolos, frente al Parque la Barracuda. SANTANDER Bucaramanga Sede / Tel: (0*7) 6703082 Calle 41 No. 14-54 frente a San Bazar Bucaramanga-B/Cabecera Carrera. 33 No. 48 – 49, 2do piso Floridablanca / Tel: (0*7) 6483090 Carrera 7 No. 5-44, Calle de las obleas Piedecuesta Calle 11 No. 7-51 Barrio Centro San Gil / Tel: (0*7) 7241988 Calle 10 No. 9-58 2do Piso-Frente a Banca Mía Barrancabermeja Sede/ Tel: (0*7) 6222017 Calle 52 No.17-78 Antiguo Teatro Los Fundadores Sabana de Torres Calle 16 No.22A-53, al lado del Colegio Libertad-B/El Progreso SUCRE Sincelejo Sede / Tel: (0*5) 4100437 Calle 17 No. 13 - 49, 2do piso Corozal / Tel: (0*5) 2842375 Calle 30 No. 24-09
AMAZONAS Leticia / Tel: (0*8) 5924287 Calle 7 No.9-31 Cinema Pinocho
ARAUCA Arauca Carrera 21 No. 26-16, barrio libertador
MAGDALENA Santa Marta Sede / Tel: (0*5) 4211216 Cll 17 No.6-25 ant Teatro Simón Bolívar Ciénaga / Tel: (0*5) 4100437 Calle 17 No.13-49, 2do Piso La Estación Plato Carrera 15 No. 12-31 Segundo piso
NORTE DE SANTANDER Cúcuta Sede / Tel: (0*7) 5949881 Av. 5 #7-17 entre las calles 7 y 8 en el Centro de Cúcuta. Cúcuta-B/Motilones Av.5 No. 7-17 Entre las calles 7 y 8 centro. Ocaña Calle 12 No.10-76, Centro a 20 metros del Sena
CUNDINAMARCA Soacha Centro Calle 15 No. 2-49 Fusagasuga B/Potosí Carrera 9 No. 9-25,2do piso barrio Potosi Zipaquirá / Tel: (0*1) 8815192 Carrera 10 No. 16 - 41 diagonal al supermercado yolmark barrió la Esmeralda Chía Carrera 10 No.2-63. Chía Cundinamarca Facatativá / Tel: (0*1) 8902121 Calle 7 No.4-72, frente a Mercacentro Funza Carrera 11 No. 14-21, piso 2, C.C. Catalina Real Madrid / Tel: 8280590 Carrera 6 No. 5 – 36, Barrio Santa sofia Girardot / Tel: (0*1) 8353784 Carrera 12 No.15-64, Frente a Confacundi
ANTIOQUIA Medellín Sede / Tel: (0*4) 2319578 Calle 54 caracas No.49-50, antiguo Teatro Radio City Bello / Tel: (0*4) 4540868 Calle 54 No.50-07, diagonal al Inst. Andrés Bello Medellín La 80 / Tel: (0*4) 4122096 Calle 44 San Juan 80-16. Antiguo Teatro Odeon de la 80. Medellín Castilla / Tel: 4784041 Carrera 68 No.94-76 interior 201 Medellín Manrique / Tel: (0*4) 5217578 Calle 96 No.40-58, 2do piso, B/Villa Guadalupe Medellín San Diego / Tel: (0*4) 3813304 Av. poblado 43 A No 30-104 frente al centro comercial premium plaza Apartadó / Tel: (0*4) 8280409 Calle 96 No. 98-51 Diagonal a Claro centro Chigorodó / Tel: (0*4) 8254801 Av principal Calle 95 No. 98 B – 28 Turbo Carrera 14B No. 101 – 34 ant local el banano. Puerto Berrio / Tel: (0*4) 8331761 Carrera 4 No.11-13 dos cuadras adelante Supermercado Nutibara Itagüi / Tel: (0*4) 2773872 Calle 50 No. 52 – 36 teatro Itagüi Rionegro Calle 47 No. 46 - 09
LA GUAJIRA Maicao Sede / Tel: (0*5) 7261341 Calle 14 No. 10 – 62 ant. Provisiones Nancy Ríoacha / Tel: (0*5) 7288649 Carrera 5 No. 14 A – 31, Barrio Camilo Torres, detrás de la Policía, antigua Postobón
TOLIMA Ibagué Sede / Tel: (0*8) 2620236 Carrera 2 A No.15-41, al lado del Hotel Lusitania Espinal Carrera 9 No. 9 – 28 Mariquita Calle 4 No. 5 – 70 Villa Holanda de Mariquita
Arjona / Tel: (0*5) 6284444 Calle central Colombia cra 39 No.46-123 Carmen de Bolívar / Tel: (0*5) 6860240 Calle 22 No. 52-08 Magangué / Tel: (0*5) 6875247 Av. Lequérica Vélez No 6 A -57, antiguo teatro Manuel Ramón BOYACÁ Tunja Sede / Tel: (0*8) 7402301 Carrera 10 No. 20-45, 2do piso del banco Caja Social-centro histórico Sogamoso Calle 11 No.14-87 2do piso encima de Yamaha CALDAS Manizales Sede / Tel: (0*6) 8820230 Calle 23 Nº 19 – 21 CAQUETÁ Florencia / Tel: (0*8) 4352284 Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social
Istmina Carrera. 7 No. 29 – 11 Sector Calle 100 Barrio Cubis San José de Tado Calle 7 San Juan No.15-11 B/Popular CÓRDOBA Montería Sede / Tel: (0*4) 7826124 Calle 36 No.5-33 diagonal a Artesanías Zuly Cereté / Tel: (0*4) 7745330 Calle del cementerio No. 10a - 48, 2do piso Sahagún / Tel: (0*5) 4777790 Calle 15 No. 6 -40 San Andrés de Sotavento Calle boca canoa Cra 7 No. 7A – 13 Lorica / Tel: (0*4) 7732462 Calle 2 No.14-18 HUILA Neiva Sede / Tel: (0*8) 8722514 Calle 9 No.4-33 antiguo Teatro La Gaitana
VALLE DEL CAUCA Cali Sede / Tel: (0*2) 8813323 Carrera 4 No.13-74, ant Teatro México, Centro Cali-B/Belalcázar / Tel: (0*2) 3827930 Calle 23 No.17 B 25 Buenaventura / Tel: (0*2) 2442481 Av. Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E B/ Jhon F Kennedy. Cartago / Tel: (0*2) 2118186 Calle 6 No. 9 – 36 Zona Centro Palmira sede / Tel: (0*2) 2872727 Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. Buga Carrera 8 No. 11-48 de la Ciudad de Guadalajara. Tuluá Cll. 26 No.23-39, 2do piso, a cuadra y media del parque principal