Tecnología Posgrado en Planificación y Gestión de las
Información
Tecnologías de la información Planificación MoIT - Management of Information Technology Alineando las tecnologías con los objetivos del negocio
Gestión Computing Comunicación
MoIT
Seguridad Estrategia Management Software Redes
MoIT
Tecnologías de la Información Las tecnologías de la información han producido un cambio fundamental en nuestra sociedad, impulsando el pasaje de una sociedad del tipo industrial hacia una “sociedad de la información”.
MSc MBA Ing. Gustavo A
. del
Los conocimientos tecnológicos y de dirección son indispensables para gestionar el cambio organizacional y la complejidad que representa articular equipos humanos y tecnologías hiperespecializadas, negociar con proveedores, evaluar y dirigir proyectos y participar en la toma de decisiones estratégicas de la organización. Esta necesidad solo puede ser resuelta de manera eficaz con profesionales que integren conocimientos tecnológicos con conocimientos de gestión.
¿Qué le aportará el posgrado?
Pino Director Posgrado en la Planificació ny Gestión de la s Tecnologías de la Información “Hoy en día, los sistemas de informació dejado de se n han r meras herr amientas de y van camino soporte a convertirse en el elemen renciador clav to difee para cualqui er negocio.”
El graduado de este posgrado será un profesional capaz de: Comprender las tecnologías disponibles, las organizaciones que las emplean y los temas estratégicos involucrados. Abarcar todos los aspectos vinculados a la Ad- ministración de las Tecnologías de la Información. Planificar estratégicamente el uso de las Tecnologías de la Información en su organización.
C
Contenidos Organización del Plan de Estudios
El posgrado tiene una duración de 13 meses, distribuidos en tres cuatrimestres. Se cursa los días jueves de 17 a 21 hs. y los días sábados de 9 a 13 hs. en la Sede Garay: Av. Juan de Garay 125, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Área
Asignaturas Tecnología
Tópicos de Gestión y del Estado del Arte en las Tecnologías de la Información
Fundamentos Empresa
Gestión y Desarrollo del Comportamiento Humano Finanzas Corporativas y Gestión del Riesgo
Núcleo
Gestión de la Seguridad Informática Sistemas de Gestión Empresarial Sistemas de Inteligencia de Procesos de Negocios I Gestión de Proyectos y Gestión de los Cambios
Integración I
Gestión de los Sistemas de Información
Especialización
Integración II
e-business Sistemas de Inteligencia de Procesos de Negocios II Ética Profesional y Responsabilidad de la Empresa en la Sociedad Negociación Aspectos Legales Relacionados con las Tecnologías de la Información
Planificación Estratégica
Cuerpo Académico Director: MSc MBA Ing. Gustavo A. del Pino Consejo Académico: Dr. Juan M. Ale MBA Ing. Ariel Pablo Gulisano Dra. Gabriela Arévalo Cuerpo Docente: Dr. Juan M. Ale Dr. Ing. Alejandro Clausse MSc MBA Ing. Gustavo A. del Pino MBA Ing. Ariel Pablo Gulisano Dr. Conrado Estol. MBA Michel Hermans Dr. Lic. Ab. Andrés Mauricio Jaliff Zeligueta Dr. Lic. Javier García Sánchez MBA Ing. Nicolás Luzuriaga Mag. Ab. Pablo Palazzi Dra. Lic. Gabriela Robiolo
Participantes
Perfil de los alumnos ¿A quién está dirigido? Este posgrado está dirigido a profesionales de alto potencial que sean o estén en camino de ser los encargados de administrar las tecnologías de información dentro de la empresa (Gerente de Sistemas, CIO, CTO o CKO) de manera de alinear las tecnologías de la información con los objetivos de la organización. El programa puede atraer tanto a profesionales que provengan de carreras afines a las tecnologías de la información (ingenieros en informática/sistemas/electrónica, analistas de sistemas, computadores científicos, etc.) o con otro tipo de antecedentes (ingenieros, licenciados, contadores, etc.).
Empresas participantes
Ediciones anteriores Formación
Rubros de la empresa 5% 5% 10%
65%
Informáticos C. Económicas Otras ingenierías
30%
2o%
5%
10%
29% 20% Otras
10% Servicios Comunicación Gobierno
Consultoría Alimentación Tecnología
Financiera
Citigroup Agroservicios Pampeanos S.A. GCO S.A. Impripost Tecnologías S.A. La Papelera del Plata S.A. Ledesma s.a.a.i. Quickfood Ferocel S.A. Capgemini ExxonMobil Business Support Center Argentina S.R.L.
I.N.S.S.J.P. - PAMI PricewaterhouseCoopers Globant Accenture Turner Internacional Verizon Business conexiones.com AES Argentina YPF IBM Argentina
35
Edad promedio
Desarrollo
MoIT
Metodología
El método del caso
Los alumnos se colocan en la situación de quienes tienen la responsabilidad de decidir, realizando un análisis y diagnóstico del problema y elaborando un plan de acción, lo que contribuye a formar el juicio del ejecutivo en el proceso de toma de decisiones.
Material didáctico
Cada participante recibe una serie de carpetas institucionales y material impreso correspondiente a cada asignatura.
Laboratorio de informática
Se realizan prácticas en el Laboratorio de Business Intelligence, el cual posee software de última generación: SAS, SPSS, MicroStrategy e IBM.
Requisitos de Admisión
Ser graduado en una carrera universitaria de 4 o más años de duración. Acreditar experiencia profesional. Lectura de material en inglés.
Instituciones Asociadas Las Instituciones Asociadas colaboran con la Universidad Austral en la formación de profesionales promoviendo la educación, y la creación y difusión del conocimiento en la región.
MoIT MoiT
Informática Negocios Modelo Sistemas Integración Bases Potencial Empresa Electrónica Inteligencia Desarrollo Científicos
Admisiones de Posgrados Facultad de Ingeniería Universidad Austral Director: Ing. Adrián Pablo Spitaleri
Informes e Inscripción admisionesfi@austral.edu.ar Tel: (5411) 5921 8000 int. 8515 y 8542 / dir. 5921 8046 Sede Central: Av. Juan de Garay 125 (C1063ABB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina www.austral.edu.ar/moit
Analistas Herramienta Soporte Telecomunicaciones Corporativo