UCA i+T
Boletín mensual sobre innovación y transferencia
nº 29. Abril. 2007
[Editorial][Noticias][Patentes][Proyectos][Contratos] [Formación i+T][Convocatorias][5 minutos][Agenda]
Titulares Risoluta, tecnología robótica al servicio de la educación en la última empresa Campus Expertos en gestión de proyectos europeos se reúnen en Cádiz Nuevos incentivos para apoyar a los emprendedores andaluces La UCA recreará estructuras químicas a través de figuras humanas La protección contra los hongos en agricultura, objeto de la última patente de la UCA La UCA estudia la riqueza lingüística alrededor del Estrecho de Gibraltar La Industria Alimentaria confía en la UCA para la obtención de extractos con fluidos supercríticos Formación i+T: La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva Convocatorias Cinco Minutos con... Javier Sánchez Rojas, Presidente del CEEI Bahía de Cádiz
1. - Noticias
Editorial Comunicación
Risoluta, tecnología robótica al servicio de la educación en la última empresa Campus La firma de la octava empresa Campus de la provincia tuvo lugar el pasado día 16 de marzo en el rectorado. Al acto asistieron el Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, la Delegada provincial de dicha consejería Angelines Mª Ortiz del Río, el Rector Diego Sales Márquez y los emprendedores Antonio Cala Hurtado y Alfredo Benítez Vargas. Risoluta centra su actividad en el campo de las tecnologías de la información y de la robótica. Sus productos están dirigidos a los sectores del juguete, la educación, hospitales y centros médicos (tratamiento de patologías como puede ser el autismo o el síndrome de down), e industria. La empresa participa en un proyecto europeo denominado IROMEC (Interactive Robotic Social Mediators as Companions) en el que trabajan también otras siete instituciones europeas. Además está en contacto con investigadores del Departamento de Psicología y del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática. El Consejero resaltó el compromiso de la Junta en seguir apoyando este tipo de iniciativas, en estrecha colaboración con las universidades andaluzas. En ese sentido, destacó el papel de liderazgo que en estas propuestas está teniendo la UCA. Por su parte el Rector, destacó la especial característica de esta empresa en el sentido de aunar actividades tecnológicas y humanísticas para su uso uso clínico, terapéutico, pedagógico, lúdico y sanitario Con éste son ya 42 los proyectos empresariales formalizados a través del programa Campus, lo cual ha supuesto un total de inversión de 9,3 millones de euros, un incentivo de 3,4 millones de euros y la generación de más de 170 puestos de trabajo altamente cualificados (doctores, tecnólogos, etc).
Hemos hablado en alguna otra ocasión de la importancia de generar confianza como forma de desarrollar proyectos conjuntos entre empresas y Universidad. En la base de la confianza está la comunicación. En la OTRI trabajamos en este sentido. Hacia los grupos de investigación, comunicación interna, para transmitir demandas de empresas, convocatorias, oportunidades, los propios resultados de la UCA. La comunicación crea cultura y contribuye a la ‘gestión del cambio’. Con esta idea hemos desarrollado la campaña Innovar con la UCA, presente a través de 25 ‘totems’ instalados en todos los campus. En comunicación externa identificamos y editamos la Oferta Científica, Tecnológica y Humanística de la Universidad de Cádiz (acabamos de editar la de 2007), además del Boletín Electrónico UCA i+T (29 números) y del volumen Boletín i+T 2005, que recoge todo lo publicado ese año y visualiza para la Sociedad que sí hay una importante relación