Discurso Botín Cortes

Page 1

Intervención del Presidente de Universia- D. Emilio Botín Junta General Universia España San Fernando, Cádiz. 15 octubre 2010 _______________________________________________ Sras. y Sres. Rectores de Universidades accionistas de Universia España: Este año celebramos el bicentenario del inicio de la redacción de la Constitución de Cádiz de 1812. Nuestra primera gran Carta Magna quiso transformar la sociedad española, modernizándola con la separación de poderes, la incorporación de valores democráticos y nuevos derechos civiles. Fue precursora de las modernas constituciones de España y Latinoamérica, que recogieron estos principios de convivencia universal y que abanderaron la libertad y la democracia. Estos valores son claves para el progreso económico y social de las naciones. El bienestar que han alcanzado países como España, Brasil, México o Chile no hubiera sido posible sin los principios democráticos que se establecieron en esta ciudad hace doscientos años y que están recogidos en sus constituciones. Con esa aspiración de cambio social de las Cortes de Cádiz, no es casualidad que redactaran la única constitución española que ha dedicado un Título, el noveno, exclusivamente a la educación y que emana del principio de que la educación es el principal factor de progreso de una sociedad. El artículo 367 establecía que “Se arreglará y creará el número competente de Universidades y de otros establecimientos de instrucción que se juzguen convenientes para la enseñanza de todas las ciencias, literatura y bellas artes”. Desde entonces hasta hoy, la universidad española ha recorrido un largo camino no exento de dificultades pero, en las últimas tres décadas, la evolución de la Universidad española, ha sido espectacular. Este gran salto no se hubiera producido sin el apoyo, el empuje y la voluntad de la sociedad española por elevar sus niveles de formación, y sin la inversión de importantes recursos públicos en la educación universitaria, la investigación, el desarrollo y la innovación. Pero, sobre todo, ha sido posible por el esfuerzo, la dedicación, la entrega y el entusiasmo de miles de profesores e investigadores, liderados por la visión de futuro y la capacidad de gestión de los equipos de gobierno, especialmente, de sus rectores. Por ello, como universitario y como empresario, no me cansaré de decir que estoy orgulloso de nuestra Universidad, y considero muy merecido agradecer públicamente a vosotros los rectores y a vuestros predecesores, la labor realizada y el compromiso con el futuro, que es el compromiso que tenéis con la sociedad. Me referiré a continuación a los retos del futuro para nuestra Universidad, a la Agenda de Guadalajara y, por último, a Universia en el horizonte de 2013.

1.-Los retos del futuro para nuestra Universidad Bolonia El 19 de junio de 1999 todos los gobiernos de la Unión Europea, firmaron en la ciudad de Bolonia, el documento denominado Declaración de Bolonia, comprometiéndose a establecer un Espacio Europeo de la Educación Superior, que debía estar implantado en el año 2010. Intervención de D. Emilio Botín en la Junta General de Universia España – Cádiz, 15 Octubre 2010

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Discurso Botín Cortes by Universidad de Cádiz - Issuu