Discurso del Ministro de Educación

Page 1

Discurso del Ministro de Educación Acto de apertura del curso académico universitario 2010‐2011

14 de octubre de 2010 En la Universidad de Cádiz Majestades Sr. Presidente de la Junta de Andalucía Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Cádiz Sr. Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas Magníficos Sras. y Sres. Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas Sres. Rectores de las Universidades de Iberoamericanas y Rusa Sr. Presidente del Consejo Social, Parlamentarios, Diputados Autoridades, Alcalde de San Fernando y Alcaldesa de Cádiz Miembros de la Comunidad Universitaria Señoras y señores Gracias Majestades por honrarnos una vez más con su presidencia en este acto solemne de apertura del curso académico. Su presencia es una muestra más del apoyo que la Universidad recibe de la Corona, y refleja su compromiso personal con esta institución y con todo lo que representa. Muchas gracias por su aliento y afecto que tanto nos estimula. Agradezco también la cálida bienvenida al Rector de la Universidad de Cádiz, y a todos sus profesores, personal de administración y servicios y estudiantes. Esta Universidad es una universidad joven, pero con ilustres antecedentes desde hace varios siglos, y que, como tal ha sabido rentabilizar y promover el espacio intelectual único que ofrece esta querida ciudad de Cádiz, ciudad abierta al mundo desde una historia milenaria y extraordinaria. Y efectivamente. Los edificios tienen aromas. Las personas tienen memoria, que no es solo recuerdo. Y rememoración, que es un relato comprometido con lo que decimos y hacemos. La libertad nunca es ya un resultado clausurado. La libertad es siempre un objetivo del pensamiento. La libertad es siempre un objetivo universitario. Comenzamos un nuevo curso académico fecundo en coincidencias y conmemoraciones, en un momento y en un entorno especialmente sugestivo, con la evocación de fondo del inicio de la ciudadanía y de la política ciudadana en España. Conmemoramos el bicentenario de las Cortes Generales y Extraordinarias reunidas hace 200 años en la Villa de la Real Isla de León. En este lugar de San Fernando, concebido inicialmente como teatro para pasar a ser Asamblea Legislativa, sede de las Cortes hasta 1812, antes de trasladarse a Cádiz, nos encontramos en el corazón de la sociedad y aquí resuenan palabras y aromas que hoy reconocemos en el espíritu universitario. El gran legado de estas Cortes fue nuestra primera Constitución, la Constitución de Cádiz de 1812, que estableció la soberanía popular y la división de poderes, la libertad de expresión y la libertad de imprenta. Se crea así una sociedad de libertades y progreso, donde la libre palabra ya no está enclaustrada y donde la razón crítica sustituye a la confrontación. De este modo se señala un principio universitario y ciudadano irrenunciable, seña de nuestra identidad, la libertad de pensamiento,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.