UCA i+T
Boletín mensual sobre innovación y transferencia
nº 31 Junio 2007
[Noticias][Patentes][Proyectos][Contratos] [Formación i+T][Convocatorias][5 minutos][Editorial]
Titulares Científicos de la UCA editan un número especial de la revista physica status solidi Orientaciones y Buenas Prácticas en la Gestión de la Transferencia de los Resultados, tema de estudio en Tetuán Seminario de patentes biotecnológicas en la Facultad de Medicina La UCA solicita una nueva patente basada en el procedimiento de síntesis química de capsinoides Un proyecto de excelencia de la UCA estudia la detección electrónica de termitas La Universidad de Cádiz y el Centro de Arqueología Subacuática realizan un estudio sobre la corrosión en yacimientos subacuáticos Reforma de la Ley Orgánica de Universidades. Novedades respecto a EBTs Convocatorias Cinco minutos con...Juan Antonio Herrera Giraldez, Jefe en Ingeniería de Explotación de Endesa Generación, Central Térmica Los Barrios.
1. - Noticias
Editorial
Científicos de la UCA editan un número especial de la revista physica status solidi
Gracias
La revista, de tirada internacional, incluye los resultados de la discusión científica de los trabajos presentados en el encuentro EXMATEC, organizado por la Universidad de Cádiz el pasado año.
Un total de 56 artículos de investigación se han recogido en un número especial de la prestigiosa revista Physica Status Solidi, dedicada a la física del estado sólido y la ciencia de los materiales. Estos artículos son fruto de los trabajos presentados en Cádiz durante el octavo encuentro internacional para el control y la evaluación experta de materiales y tecnologías de compuestos semiconductores (EXMATEC), celebrados en mayo del pasado año y cuyo organizador principal fue el Doctor Daniel Araújo (http://www2.uca.es/congreso/exmatec06/) En este número han participado más de doscientos autores, investigadores de universidades y centros de investigación de 24 países, que contribuyen con su trabajo al desarrollo, mejora y aplicación de nuevos métodos para la producción y evaluación de semiconductores compuestos, así como al avance del conocimiento de las relaciones entre las propiedades de estos materiales y sus posibles aplicaciones, que giran en torno a la industria de las telecomunicaciones. La labor de edición se ha llevado a cabo por cinco investigadores del grupo Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Cádiz, dirigidos por el Dr. Francisco Morales Sánchez. La editorial, Wiley-VCH, tiene disponible accesos on-line a los artículos digitalizados (www.pss-a.com y www.pss-c.com), con referencias phys. stat. sol. (a) 204, No. 4, 981-1068 (2007), y phys. stat. sol. (c) 4, No. 4, 1397-1584 (2007).
Aprovecho el boletín UCA i+T, ya entrañable para mí, para despedirme como Director de la OTRI. Gracias a Francisco Antonio Macías, nuevo Vicerrector de I+DT+i, y a José Manuel Gómez Montes de Oca, Director General de Desarrollo Tecnológico e Innovación, por permitírmelo. Estos cuatro años me han supuesto una experiencia verdaderamente interesante, fructífera y sorprendente. Momento pues de dar las gracias más sinceras; al Rector Diego Sales y al Vicerrector de I+DT+i Rafael García Roja, por su confianza y aprecio, a todo el equipo del Vicerrectorado y especialmente al equipo de la OTRI (un@s fenómen@s, para mí el logro más importante de estos años). Gracias también a todos los que desde los distintos organismos (universidades, empresas, instituciones,…) han colaborado con nosotros. La transferencia del conocimiento es esencialmente una cuestión de confianza, y yo he tenido la suerte de sentir esa confianza en el