Número 40. Boletín UCA i+T

Page 1

UCA i+T

Boletín mensual sobre innovación y transferencia

nº 40 Abril 2008

[Noticias][Patentes][Proyectos][Contratos] [Formación i+T][5 minutos][Editorial][Agenda]

Titulares La UCA licencia software de nanotecnología a Japón La OTRI de la UCA acude a Polonia al primer encuentro del Proyecto Tempus COIN III Encuentro de Alumnos Investigadores de la provincia de Cádiz La OTRI de la UCA, acreditada como entidad de transferencia del conocimiento de Andalucía La Universidad de Cádiz y la Fundación para la Investigación “Puerta del Mar” acuerdan la cotitularidad de una nueva patente Investigadores de la UCA estudian cómo conseguir la reproducción del atún rojo en cautividad El Centro Arqueológico Baelo Claudia, objeto de investigación por parte de la UCA, la Consejería de Cultura y el IEDT Formación i+T: La EBT y la reforma de la LOU Cinco minutos con...María José González Peña, gerente del Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez de la Frontera (Cádiz)

1. - Noticias

Editorial

La UCA licencia software de nanotecnología a Japón La compañía japonesa HREM Research Inc, comercializará el software "Peak Pairs Strain Mapping", desarrollado por el grupo de investigación de la Universidad de Cádiz TIC145: "Sistemas Inteligentes de Computación" Imagen Peak Pairs

HREM Research Inc. es una empresa japonesa líder en el desarrollo de productos y servicios para microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM). Se fundó en 2001 por el Dr. Kazuo Ishizuka, que es un referente mundial en el área de la microscopía electrónica. El software, desarrollado en la UCA en el seno del grupo “Sistemas Inteligentes de Computación” en colaboración con el grupo de “Ciencia e Ingeniería de los Materiales”, permite determinar la deformación de un material a nivel atómico, analizando imágenes procedentes de microscopios HRTEM. El conocimiento preciso de dicha deformación, adecuadamente analizado, permite extraer de

Nuevas posibilidades para las Empresas de Base Tecnológica En los últimos años se ha producido un avance significativo en el acercamiento de la investigación a la sociedad y, sobre todo, en la transferencia del conocimiento desde el ámbito público y académico hacia el tejido social y productivo. Fruto de esta transferencia, se ha generado un ritmo de creación de empresas de base tecnológica desde las Oficinas de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) en torno a 90 empresas al año. Sin embargo, en el Sistema Español de Ciencia-Tecnología-Empresa existen algunas barreras que debemos superar. Una de estas se encuentra en las limitaciones que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.