UCA i+T
Boletín mensual sobre innovación y transferencia
nº 48 Enero 2009
[Noticias][Proyectos][Contratos] [Formación i+T][Editorial][Agenda]
Titulares Aula 3,spin-off de la UCA, protectora integral de yacimientos subacuáticos III edición de los premios atrÉBT! La UCA: ejemplo de transferencia de conocimiento desde las Humanidades Proyecto Consolider-Ingenio 2010 sobre Derechos Humanos La UCA estudia el desarrollo tecnológico de la elaboración de brandy de Jerez Formación i+T: Proyectos TRACE
1. - Noticias
Editorial
Aula 3, spin-off de la UCA,protectora integral de yacimientos subacuáticos
2009, Año Europeo de la Creatividad y la Innovación
Aula 3 es una spin-off de la Universidad de Cádiz especializada en el desarrollo integral de actuaciones sobre el patrimonio. Ha sido una de las incentivadas en la provincia gaditana en el marco del Programa Campus Aula 3, spin-off de la UCA, es una de las pocas capaces de asumir todos los pasos que requiere una correcta actuación sobre los restos históricos, desde los trámites previos a las excavaciones, hasta las restauraciones y su puesta en valor en museos. El carácter multidisciplinar de esta empresa se lo otorga la diversa procedencia formativa de sus seis socios, que se conocieron cuando eran estudiantes de la primera promoción del máster en Patrimonio-Histórico de la Universidad de Cádiz. Entre ellos están un arqueólogo, una restauradora, un documentalista, una comercial, un abogado patrimonialista y un periodista. “La necesidad de crear un nicho de empresa que solucionara el proceso completo de las empresas vinculadas a los restos históricos supuso una oportunidad para lanzar el proyecto”, afirma Marta Murciano, directora de restauración y conservación de Aula 3. La capacidad de cubrir dicha necesidad en todos sus campos se erige como el principal reclamo de Aula 3, que debe su nombre a la clase donde se gestó. “La posibilidad de acometer un trabajo de principio a fin agiliza la solución del problema y evita preocupaciones al cliente”, prosigue Murciano, a lo que Yéssica Rodríguez, administradora de la entidad, añade que el ahorro "también es parte importante porque abaratamos costes, ya que hay que
Comenzamos el año 2009 con esperanzas renovadas, y nunca mejor dicho “Año Nuevo, Vida Nueva”. Por tanto, a pesar de que todos los indicadores económicos y sociales indican que el 2009 será un año muy duro, haciéndonos eco de la intención de la Unión Europea que ha designado a este año como el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, debemos hacer un esfuerzo por sobreponernos a este momento de recesión, en lo económico. No obstante, esta crisis no puede afectar a las ideas creativas e innovadoras. Desde el ámbito universitario debemos seguir aportando ideas, ya que a través de éstas se puede innovar y construir un entorno mucho más favorable tanto en lo económico como en lo social. Por tanto, desde estas líneas os animo a seguir creando, innovando, compartiendo y transfiriendo conocimientos hacia los sectores productivos para poder elevar todos los indicadores sociales y