U9. Selección del Método de E-learning óptimo.
4.- Características de los diferentes modelos de cursos Web Rosa Ma ría González Isasi Son cuatro los modelos para el diseño instruccional en la World Wide Web: Modelo lineal, modelo ramificado, modelo hiper- contenido, modelo dirigido por el aprendiz. (Simonson, Smaldino, Albright, y Svacek, 2003). Modelo lineal. Está organizado en módulos, cada módulo en tópicos. Cada uno de los tópicos contiene una actividad o experiencia de aprendizaje y una evaluación. Antes de pasar a un módulo el estudiante tiene que haber completado satisfactoriamente la evaluación del anterior, es decir, este modelo es secuencial.
Introducción al Diseño Instruccional
Modelo ramificado. Es semejante al modelo lineal exceptuando dos aspectos: a) La evaluación es más sofisticada para diagnosticar el progreso del estudiante y saber si puede avanzar, retroceder o realizar una instrucción remedial antes de pasar a otra lección. b) Se utilizan eventos alternativos de instrucción que son considerados por el tutor en caso de que el estudiante lo requiera. Modelo hiper-contenido. También está organizado por módulos, tópicos y conceptos. Los módulos son secuenciales pero los tópicos no. No es el instructor quien determina la secuencia de los tópicos, sino el propio estudiante. Para pasar a otro módulo el estudiante tiene que realizar la actividad de evaluación exitosamente. Modelo dirigido por el aprendiz. Está organizado por módulos y tópicos, los cuales no tienen secuencia alguna, los estudiantes deciden el orden para desarrollarlos, ellos construyen sus propias estrategias instruccionales y su propio diseño. Referencia Simonson, M., Smaldino, S., Albright, M, & Svacek, S. (2003). Teaching and Learning at a Distance: Foundations of Distance Education, 2nd Ed. New Jersey, USA: Merrill, Prentice Hall. Para citar este texto: González, R. (2004). Características de los diferentes modelos de cursos Web. Recuperado en mes día año de http://micampus.udavinci.edu.mx/course/view.php?id=34