Tabla 13. Actividades de evaluación B) ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PRE-TEST. Se administrará al inicio del curso con carácter informal. Se les proporcionará a los estudiantes material digitalizado con texto e imágenes sobre diferentes temáticas. Los estudiantes seleccionarán material sobre algún tema de los contenidos de su práctica docente, elaborarán un esquema de la información. Seleccionarán parte de la información y alguna imagen, la copiarán y pegarán en un documento de Word o Power Point, guardarán ese archivo en una carpeta que ellos crearán. Esto nos permitirá conocer si los estudiantes cuentan con los conocimientos y requerimientos mínimos de entrada necesarios para tomar la instrucción. AGRUPACIÓN DE ESTUDIANTES Y SELECCIÓN DE MEDIOS EN EL PRE-TEST. Se desarrollará en sesión grupal, sin embargo el trabajo lo realizarán los estudiantes en forma individual en una computadora. Las computadoras estarán equipadas con Windows y el programa Office. Los estudiantes trabajarán con el programa Explorador de Windows, el programa Explorer que les permite navegar por la Web y los programas Word y Power Point que les permiten hacer pegado de texto e imagen. PRÁCTICA. En estas actividades se evaluará la memoria con lista de chequeo y la transferencia del aprendizaje a través de la resolución del problema de encontrar y seleccionar de Internet información científica, haciendo uso de los buscadores y de los códigos pertinentes. Inicialmente se desarrollará en sesión grupal, en donde los estudiantes serán evaluados con una lista de chequeo cuando participen encontrando respuestas en pequeños grupos en planteamientos realizados en una dinámica de concordar y discordar, en donde se identificarán las características y las posibilidades de los buscadores para obtener información en Internet. Posteriormente los estudiantes serán evaluados con una lista de chequeo construyendo en forma cooperativa su conocimiento, al participar en una dinámica grupal Phillips 66 en donde discutirán sobre usos, ventajas y limitaciones de los códigos para buscar información en los buscadores. Enseguida los estudiantes, agrupados en pequeños grupos por especialidad, serán evaluados cuando determinen el tema y los sub-temas que serán objeto de búsqueda en el Internet. En momento posterior los estudiantes serán evaluados cuando trabajen en equipo e identifiquen las características de un texto con calidad científica. Por último la práctica de los estudiantes será evaluada con una lista de chequeo de la información que guarden en la computadora, cuando en forma individual realicen y afinen búsqueda de información en Internet, del tema seleccionado anteriormente en equipo. AGRUPACIÓN DE ESTUDIANTES Y SELECCIÓN DE MEDIOS EN LA PRÁCTICA. El desarrollo de las actividades que abracan los primeros cuatro pasos se desarrollarán en forma grupal, en un aula con distribución de las áreas en forma tradicional, denominada “aula dinámica” porque cuenta con recursos tecnológicos de avanzada tecnología. Se iniciará con actividades en pequeños grupos formados por profesores que trabajan cursos de la misma área de conocimiento. Se utilizarán diapositivas en una computadora para el trabajo de discusión que se proyectarán con un cañón en una pantalla. La decisión del tema de búsqueda será individual. En lo que respecta a las actividades del quinto paso que consiste en afinar búsqueda de información en Internet se realizará en forma individual con el uso de las computadoras con acceso a Internet con que cuenta el aula dinámica. Cada