Guiacasos 2011

Page 1

Guía para la escritura de casos Material del Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación de Nuevo León Recopilado por Ana Laura Barrera y Yolanda Pérez Definición ¿Qué debemos entender por caso? Un caso es la descripción de una situación real que atraviesa una persona u organización en un momento dado de su historia. La función didáctica de los casos es motivar el análisis de parte de los alumnos, en el contexto de una materia de estudio. Un caso contiene información relevante sobre un tema y disponible para la persona que lo elabora. Dicha información puede obtenerla a través de la observación directa, de datos obtenidos en entrevista al protagonista del caso (alumnos, padres de familia, docentes o directivos) o de información publicada en periódicos, revistas o documentos internos u oficiales. Es importante considerar la confidencialidad de la información que se utiliza para elaborar un caso, de manera que se hayan obtenido, en el momento oportuno, los permisos pertinentes y la aprobación del caso por parte de las organizaciones e instituciones involucradas en el mismo. Igualmente, considerar los derechos de autor, como se necesita para cualquier documento publicable original. Estructura Los casos tienen una extensión que oscila entre 3 y 10 páginas. Las partes que conforman la estructura de un caso son: 1. Párrafo de inicio. 2. Antecedentes de la organización / institución. 3. Área, disciplina o materia que contextualiza el caso, que éste enfoca o que lo fundamenta. 4. Problema específico en torno al cual se desarrolla. 5. Alternativas de solución posibles. 6. Conclusiones. Descripción de las partes 1. Párrafo de inicio. Es la narración de hechos desde el punto de vista del tomador de decisiones de la organización involucrada. Se debe redactar en tiempo pasado, a excepción de las citas que son comentarios textuales de los protagonistas (las cuales se enuncian entre comillas). No deben faltar en el párrafo de inicio: •

Un título apropiado para el caso, novedoso que atraiga el interés del lector.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guiacasos 2011 by Universidad Da Vinci - Issuu