Lectura basica U1

Page 1

CAPÍTULO

8

Capital, interés y utilidades

Puedes tener tu pastel y comértelo también: préstalo con interés. Anónimo

Estados Unidos es una economía “capitalista”. Esto quiere decir que la mayor parte del capital y de otros activos del país son propiedad privada. En 2008 la reserva neta de capital de ese país era superior a 150 000 dólares per cápita, de la cual 67% era propiedad de empresas, 14% de personas privadas y 19% del gobierno. Además, la posesión de la riqueza nacional estaba fuertemente concentrada en los portafolios de los estadounidenses más ricos. En el capitalismo los individuos y las empresas privadas realizan la mayor parte del ahorro, poseen casi toda la riqueza y obtienen la mayor parte de las utilidades de estas inversiones. Este capítulo se dedica al estudio del capital. Inicia con la revisión de los conceptos básicos en la teoría del capital. Esto incluye la noción de “ciclos periódicos” y diferentes medidas de la tasa de rendimiento sobre la inversión. Después regresa a la cuestión crucial de suministro y demanda de capital. Este repaso permite un mejor entendimiento de algunas de las características principales de una economía de mercado privado.

más adelante en este capítulo. El capital consta de aquellos bienes producidos durables que a su vez se usan como insumos para una producción posterior. Algún capital puede durar unos cuantos años, mientras que otro puede durar un siglo o más. Pero la propiedad esencial de un bien de capital es que es tanto insumo como un producto. En una época anterior el capital consistía primariamente en activos tangibles. Hay tres categorías principales de bienes de capital: estructuras (como edificios y casas), equipo (bienes durables de consumo como automóviles y equipo de producción durable como máquinas herramienta y camiones) e inventarios (como los automóviles en el lote de un comerciante). Hoy, el capital intangible adquiere cada vez más relevancia. Los ejemplos incluyen software (como sistemas operativos de computadora), patentes (como las que usan los microprocesadores) y marcas (como Coca Cola). Robert Hall, de Stanford, llama a esto “e-capital” para distinguir entre el capital tradicional tangible y el cada vez más importante capital intelectual.

A. CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERÉS Y CAPITAL

El capital se compra y vende en mercados de capital. Por ejemplo, Boeing vende aviones a las líneas aéreas; las líneas aéreas entonces usan estos bienes especiales de capital junto con software, mano de obra capacitada, tierra y otros insumos para producir y vender viajes en el aire.

Precios y rentas sobre inversiones

¿Qué es capital? Primero un breve resumen de los importantes conceptos de capital y desarrollo financiero que se ampliarán

158

08Macro(158-174).indd 158

26/1/10 16:34:43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.