Lectura basica U4

Page 1

CAPÍTULO

16

Inflación

Se dice que Lenin declaró que la mejor forma de destruir el sistema capitalista era corromper la moneda. Con un proceso continuo de inflación, los gobiernos pueden confiscar, de manera secreta y sin ser observados, una parte importante de la riqueza de sus ciudadanos. J. M. Keynes

En la mayor parte del pasado cuarto de siglo, Estados Unidos pudo mantener una inflación baja y estable. Esto fue posible gracias al éxito de sus políticas monetaria y fiscal para mantener la producción en un estrecho corredor entre los excesos inflacionarios y las bajas súbitas, si bien una favorable experiencia en los precios de los commodities e incrementos moderados de salarios ayudó a reforzar dichas políticas. Un nuevo factor en la ecuación inflacionaria fue la creciente “globalización” de la producción. En la medida en que Estados Unidos se integró más a los mercados mundiales, las empresas nacionales encontraron que sus precios estaban limitados por los precios de sus competidores internacionales. Aun cuando las ventas de ropa y artículos electrónicos pasaban por un buen momento, las empresas domésticas no podían elevar demasiado sus precios por temor a perder su participación en el mercado frente a los productores extranjeros. Los primeros años del nuevo milenio fueron un periodo turbulento para los precios. En la primera parte de este decenio, la inflación despertó de su largo sueño. En particular, con el ímpetu del alza en los precios del petróleo y de los alimentos, los precios subieron con rapidez. Más adelante, una profunda recesión que comenzó en 2007 hizo que los precios de las mercancías se

hundieran y que los países se enfrentaran al peligro de la deflación. ¿Cuál es la dinámica macroeconómica de la inflación? ¿Por qué plantea la deflación un reto tan significativo para los hacedores de políticas? El presente capítulo examinará el significado y los determinantes de la inflación y describirá los aspectos importantes de política pública que surgen a este respecto.

A. DEFINICIÓN E IMPACTO DE LA INFLACIÓN ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? En el capítulo 5 ya se describieron los índices de precios más importantes y la inflación, pero será útil reiterar su definición básica aquí: La inflación ocurre cuando sube el nivel general de precios. En la actualidad se calcula mediante índices de precios, promedios ponderados de los precios de miles de productos individuales. El índice de precios al consumidor (IPC) mide el costo de una canasta de bienes y servicios de consumo a precios de mercado, en relación con el costo de dicha canasta en un año base

342

16Macro(342-363).indd 342

26/1/10 16:34:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.